Ante un régimen totalitario la MUD  y cualquier otro grupo opositor son
necesarios. Ninguno debe ser descalificado. No deben  ser tan prepotentes   que no presten ninguna  atención a los ciudadanos de a pie,  ni tan complacientes  que acaten todo lo que les sugieran. La
realidad es que a pesar del desastre de la gestión de gobierno  y que 
Maduro está de capa caída en la aceptación popular, todavía    la dirigencia opositora no tiene ese
atractivo que motiva a un pueblo a exclamar 
¡ ya basta, cambiemos esto! Es decir, pareciera que un porcentaje
relativamente importante de la población no ha sido captado por ofrecimientos
que los enamore.
|  | 
| REINGENIERIA | 
¿Se deberá 
a que nuestro discurso es más de crítica al régimen que de propuestas
tendentes a resolver el problema de quienes menos tienen? ¿Será que la imagen
que proyectamos es la de un pasado al que muy pocos quieren regresar?  ¿Será que nos hemos dejado influenciar por el
populismo de las dádivas y nos da temor ofrecer algo distinto? ¿Será que nos
perciben como unos ambiciosos de poder que nos descalificamos unos a otros  para impedir que  surjan nuevos liderazgos? 
Desde luego que las críticas al régimen son
imprescindibles, pero también las propuestas para un nuevo gobierno. Por
ejemplo,  en relación  con la crisis de nuestra industria de los
hidrocarburos, el grupo del Centro  de
Orientación en Energía (Coener) y  Gente
del Petróleo han dado  recomendaciones
concretas.   Es muy importante  que 
este tópico interese a nuestra dirigencia, para que tenga un discurso
concreto al respecto. Estamos conscientes 
de que es un tema que no motiva a ese pueblo al que queremos convencer
de la necesidad de un cambio,  pero que
sí puede percibir que hay gente que 
tiene ideas claras y nuevas para aumentar  los ingresos petroleros y manejarlos
adecuadamente  para solucionar las
necesidades del país en educación, salud, seguridad e infraestructura.  
En todos los otros sectores de la vida
nacional hay también  propuestas  concretas para  resolver los problemas. El trabajo promovido
por la misma MUD bajo la coordinación de Marino González logró que  un grupo 
de  profesionales produjeran un
documento que está engavetado. Corresponde a nuestra dirigencia aferrarse al
mismo, divulgarlo en forma resumida y traducirlo a un  lenguaje sencillo.  Es decir, no ofrecer más de lo mismo. Para
que este discurso sea creíble los voceros 
deben ser percibidos como representantes del futuro y que trabajan en
equipo con colaboradores   que en muchos
casos pueden pensar distinto en aspectos no fundamentales. 
La intención dela MUD de reestructurarse
debería ser la oportunidad para mejorar su imagen incorporando personalidades
independientes. Debe corregir el error de designar como vocero  a Fernández Daló, quien en noviembre del 2006
declaró textualmente  que ¨Chávez  reivindica un planteamiento que he compartido
casi desde niño, como lo es la búsqueda del socialismo. Veo  en Chávez la posibilidad de ese sueño, de que
el socialismo del siglo XXI se concrete¨.  
Aclaro que me complace que hoy manifieste estar del lado de la democracia
y todos debemos darle la bienvenida, pero colocarlo como vocero de la MUD, así
sea como encargado,  es negativo
para  la imagen de la misma.   
Como en botica: Claro que debemos prepararnos
para las parlamentarias, pero sin olvidar que 
Walesa llegó a la presidencia de Polonia por elecciones pero  después de muchas huelgas, grandes
manifestaciones reprimidas por los comunistas con masacres, la aureola de ser
premio Nobel y el apoyo que habían dado a la lucha de Solidaridad el Papa,
Reagan y Thatcher, así como  la presencia
de un Gorbachov en Rusia.  Vaclav también
llegó por una elección pero después de varios años de prisión y de la caída del
Muro de Berlín. Si hubiésemos votado en parlamentarias del 2005 habríamos
obtenido entre 11 y 15 diputados, según los líderes políticos, y 40 según la
visión más optimista de los amigos de La Colina. Para impedir la aplanadora del
régimen en el CNE  necesitábamos 56
diputados y 67 para evitar la Ley Habilitante. Por ello es mentira que con
la  abstención del 2005 dejamos rueda
libre a los rojos  ¡No más prisioneros
políticos, ni exiliados!
Eddie
A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,
 
 
 
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Comentario: Firmar con su correo electrónico debajo del texto de su comentario para mantener contacto con usted. Los anónimos no serán aceptados. Serán borrados los comentarios que escondan publicidad spam. Los comentarios que no firmen autoría serán borrados.