BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta FERNANDO FACCHIN BARRETO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERNANDO FACCHIN BARRETO. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de julio de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, INHABILITACIÓN Y SUCESIÓN DE CANDIDATURAS, ELECCIONES VENEZUELA,

Una reflexión sobre el tema del título. Ni la legislación electoral, ni la Constitución, prevén la sucesión en materia de candidaturas ante la eventualidad de la inhabilitación de un candidato electo, razón por la cual es necesario considerar la decisión política válida sobre el asunto y allí se presentan dos opciones para escoger la candidatura sustitutiva: 1° La sustitución por quien haya obtenido el segundo lugar en las primarias, opción que considero válida; o 2° Se determine mediante consenso en la MUD al candidato que ha de sustituir al inhabilitado, por cuanto la inhabilitación deja en libertad vinculante a los partidos y a la sociedad para tal decisión.

Es necesario acotar que la candidatura producto de una elección primaria no es propiedad exclusiva del candidato sino de los electores que votaron por él y no es lógico que el candidato inhabilitado sea quien escoja su sucesor, personaje que, en todo caso, carecería de legitimación de origen, lo cual significa que un candidato goza de dicha legitimidad cuando es electo por el voto ciudadano en elecciones libres; es importante no confundir popularidad con legitimidad de origen. Este es un asunto que deberá reglamentarse a futuro.

En cuanto a la sucesión a dedo la patria tiene su propia experiencia, decía Cicerón que la historia nos informa que en casi todas las sucesiones  políticas han sido traicionados  sus legadores y, en el país, para muestra basta un botón.

La figura del sucesor es definitivamente ambigua, sin peso político propio, lo que significa que pone en peligro el triunfo electoral, en el caso actual, el triunfo de la oposición, los sustitutos generalmente no esperan tal designación y por ende no tienen ni proyecto ni programa político y nadie puede asegurar que cumplirá a cabalidad con los designios particulares del inhabilitado o  los de su base electoral. 

En el candidato electo en primarias se refleja básicamente la relación entre el elector y el candidato, más, entre elector y sucesor no existe relación alguna que le de legitimidad de origen al sucesor designado a dedo por el inhabilitado.

Hay que recordar que las elecciones primarias se establecieron como mecanismo idóneo para la escogencia de los candidatos a diputados y tales cargos deben ser de la libre elección de los ciudadanos y no se pueden permitir las mil y una forma de manipular o coaccionar la voluntad popular,  es necesario evitar que la designación de un representante de la sociedad ante la AN sea producto de un acto producto de la manifestación unipersonal de nadie. No es lícito diferenciar la importancia del voto de los electores en función de criterios de propiedad absoluta sobre una candidatura.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 15 de junio de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, LA GENERACIÓN BONSAY

En política siempre se ha hablado de “generación”, así tenemos la del 28, 48, 58 y 98, esta última da lugar al título. En conversación que tuve con el Prof. Guillermo Herrera G., surgió, de su parte, tal significación, centrándose en que el innombrable difunto no permitió el crecimiento intelectual, moral y político de sus áulicos, de lo cual deduzco que quedaron éstos con las características de los “enanos políticos”.

Ahora bien, los bonsay  pertenecen a la traición política, carecen de creatividad, razón por la cual no tienen visión de grandeza. En el enanismo no existen políticas que garanticen un estilo de vida con bienestar sostenible, lo que priva es la disputa de mediocridades, la mentira, la ausencia de autocrítica y la más mezquina estrechez sobre visión de futuro. El enanismo heredado tiene al país hundido en la mediocridad y enlodado en la corrupción y el narcotráfico.

La realidad no se oculta, ni la sociedad puede negarla. El peligro está en aquello que no se ha querido ver, lo que hemos subestimado, quizás por temor a las represalias de la “mafia bonsay” que nos desgobierna, es necesario tener presente que para los bonsay el mundo es del dinero, la mentira, el poder, el secreto y el terrorismo, sin capacidad de visión ética para impulsar ideas y propuestas para el crecimiento y la democracia, lo que nos lleva rumbo a la ingobernabilidad total y al creciente malestar ciudadano.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 27 de abril de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, RADICALIZACIÓN SIGNIFICA MÁS REPRESIÓN

Maduro amenaza con radicalizar la revolución. Son muchas las medidas que podrían adoptarse en esa amenaza de radicalización, pero lo más grave es la intensidad represiva, selectiva e indiscriminada, contra los derechos constitucionales y ciudadanos de quienes disentimos el desastroso desarrollo del “madurismo”, cada día habrá más represión en todos los sentidos: carencia de alimentos, medicina y demás bienes necesarios para la subsistencia, lucha armada contra un pueblo inerme, destrucción total de la económica, de la casi desaparecida institucionalidad, de la libertad de expresión, de la seguridad jurídica, todo por medios fraudulentos contrarios al estado de derecho.  Como en Cuba, las cárceles se llenarán de disidentes y  no de delincuentes.

La radicalización y la ingobernabilidad nos conducen a una terrorífica y mortal experiencia, una evidente y peligrosa frustración popular ante una estrategia política depredadora, la cual desde todo punto de vista ha sido debidamente articulada, donde se han suprimido libertades y derechos y se ha abolido  el concepto de ciudadanía, dejadando una estela de cadáveres a lo largo de 16 años de indignidad y destrucción del sistema democrático implementado desde 1958, para convertirlo en un sistema totalitarios al estilo cubano; una clara involución política, social y económica.

Para contrarrestar la ignominia “madurista” se hace necesario motivar, emocionar e invitar a la participación a una desgastada y pasiva ciudadanía, en defensa de sus derechos, hay que elevar la conciencia política de los  ciudadanos, para quienes no es extraña la gravedad de la situación totalitaria que vive el país, la indiferencia y la pasividad son los aliados del terrorismo de estado impuesto por el ilegitimo gobierno y su ingobernabilidad.

La amenaza de radicalización es, a todas luces, inconstitucional, pero se le hace un inaceptable juego a la dictadura cuando se producen agravios, gratuitos y carentes de fundamentos contra los concejales, los resultados de las descalificaciones y confrontaciones son aliados de la radicalización y todos conocemos los resultados de esa ilógicas manifestaciones de posturas extremas, todos debemos levantar la voz de condena a  acusaciones injustas contra nuestros concejales, por cuanto, a pesar de las diferencia, tenemos la obligación de mantenernos unidos para aislar a quienes son  cómplices de la radicalización y la polarización política. 

Es necesario estar convencidos que no debemos volver a las viejas y perversas consejas de confrontación y polarización que permitieron la llegada del chavismo y su herencia al poder.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 8 de abril de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, EL ENEMIGO EXTERNO

Ante la incapacidad de resolver la gravísima crisis económica y social que sufren los venezolanos, el régimen de  maduro acude al viejo truco de inventarse un enemigo externo para justificar los males del país, con la idea que el enemigo externo le  garantice niveles de cohesión nacional, es una estrategia que se ha multiplicado en los últimos años y tiende a reaparecer en la medida en que se reviven tensiones. Hoy el enemigo externo son los EEUU.

El régimen siempre ha necesitado de un enemigo externo, para habilidosamente distraernos de la grave crisis que nos agobia. Por tal razón se despliega una estrategia mediática de retórica patriotera. Al régimen, desde tiempos del innombrable difunto, le ha interesado aislarse del mundo, juntarse únicamente con sus compinches que rapiñan el erario nacional y que nadie los critique, así, nuestros males son imputables al maldito imperio, cuando el mundo entero sabe que el desastre actual y la supuesta guerra económica no es producto de agresión externa sino de la ineptitud  e incapacidad para gobernar al país.

Las elecciones parlamentarias son la gran oportunidad para abrir el camino a la transición para un mejor país. Nada de lo que diga o haga en régimen puede distraernos del objetivo de ganar la mayoría de las diputaciones y que la unidad efectiva opositora perturbe la paz interior de maduro y su áulicos.

Frente a las rivalidades domésticas de algunos “políticos”, como aquellos candidatos a “diputados renunciantes”, que pretenden medirse sólo para conocer su “potencial” para las gobernaciones, deben medir su imprudencia en aras del rescate de Venezuela, de la democracia, de la institucionalidad y la gobernabilidad, hoy destrozadas por la hegemonía del poder.

Los retos que la realidad nos impone y nos seguirá imponiendo deben servir de palancas para potenciar la racionalidad electoral, estamos en la obligación de rescatar la confianza  y motivar a la ciudadanía   que ha perdido la esperanza y que regresen a la lucha política en favor del voto parlamentario. Hay tiempo de rectificar, lo que no puedo asegurar que haya tiempo para triunfar,   primero debemos construir los equilibrios políticos básicos y los entendimientos partidarios, sin ello nada será posible.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 1 de abril de 2015

FERNANDO FACCHIN BARRETO, LIBERTAD DE EXPRESIÓN

A propósito del caso “El Carabobeño”; todo gobierno totalitario necesita que se piense y se diga un solo pensamiento sobre política, sociedad y economía; sólo admite una única visión para el país y sus ciudadanos y así procura, por todos los medios, apropiarse de la prensa, de allí la negativa a la distribución de papel periódico a los diarios no sumisos.

La nefasta Ley Habilitante recién aprobada por el vergonzosamente sumiso parlamento, se ocupará de acabar con la libertad de expresión, pero sucede que el país no soporta la proliferación de adefesios jurídicos mal llamados leyes, dictados para complacer los caprichos presidenciales, leyes dictadas unas y modificadas otras, sin consenso, sin discusión, sin fundamento filosófico, sólo para satisfacer requerimientos inmediatos o para justificar hechos delictivos cumplidos o, peor aún, para mayor represión de la sociedad lo que nos lleva por el barranco de la censura y la opresión. La sociedad civil ejerce un rol de servicio público ineludible, porque la libertad de expresión, en todas sus modalidades, no es sólo un tema o una función del periodismo, es un derecho de toda la sociedad y ésta tiene la obligación de defender sus principios básicos frente a la vulneración sistemática de sus derechos fundamentales.

Ese cuerpo “legal” que se nos pretende imponer dentro de la intolerancia política es tremendamente preocupante para la lucha por la democracia y el estado de derecho que libra la sociedad disidente, se criminalizará la opinión, se satanizará el arte, se enervaran los derechos constitucionales a la participación política, el porqué del terrorismo legislativo lo encontramos en la pérdida de legitimidad del presidente para gobernar, su ejercicio está deslegitimado por cuanto el pueblo en ejercicio de su soberanía así lo ha decidido en razón de la reiterada oposición, el odio social, el desprecio a los derechos individuales, la exaltación de la violencia, rechazo a toda posibilidad de convivencia con la oposición y aniquilamiento de la disidencia, creencia de poseer la verdad absoluta y dictarla en cada ocasión, adoctrinamiento de la niñez y juventud “sobre ideas nocivas y filosofías gastadas”, por ello nos tratan de llevar al barranco de la censura periodística.

El oficialismo hace uso de la censura, oculta o descarada,  en nuestro país, hasta ahora, se nos presenta una censura oculta por no tener sustrato legal, se arenga a la violencia contra los medios en forma desconsiderada y abusiva y se le niega papel a los diarios o no se otorgan las concesiones audiovisuales. 

Por otra parte, la noticia falsa ha sido utilizada por todas las perversas mentes fascistas como medio de persuasión, en algunos casos, y en otros, como medio de provocación, así actúa el gobierno; mientras más grosera es la falsedad y la descalificación mayor es su efecto, destructivo. La mentira descalificatoria y la voz de mando ante los medios, el predominio de la imagen frente a la explicación, de lo sensiblemente brutal a lo irracional, la exaltación de las zonas más oscuras del inconsciente colectivo y la invasión mediática a los hogares, es terrorismo mediático. 

El gobierno es un prisionero de sus propios mitos y mentiras, por ello es una larga pesadilla.  Carabobo democrática está al lado de “El Carabobeño”. “No temo a la represión del gobierno sino al silencio de los ciudadanos.”

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 10 de junio de 2014

FERNANDO FACCHIN BARRETO, UNA SOCIEDAD HUMILLADA

En Venezuela se vive en una sociedad humillada por el régimen. Humillación significa: ultraje, desprecio, oprobio, insulto, agravio, denigración, deshonra, vejación, sufrimiento, desdén y olvido. Ninguna persona merece ser humillada; ese es el retrato fiel de la opresión, represión, la carencia de productos básicos para sobrevivir el ser humano, la cárcel sin delito o con delitos inventados por el Juez de turno.

La humillación política es una forma de tortura pasiva que atenta contra  los DDHH y polariza las distancias entre los seres humanos. Es un acto cuyas consecuencias pueden ser impredecibles, por su atentado contra la dignidad de la persona humana.

La dignidad es uno de los bienes más preciados del ser humano.   Dividir a la población en ricos y pobres ha sido una tradición al gentilicio nacional. Donde en forma cruel se incrementa la pobreza extrema para oprimir al pueblo, fomentando la indignidad y la desesperanza.

 El régimen utiliza la humillación como política de estado para dominar la psique de las personas y así, estrechar su control absoluto sobre la sociedad, es una vieja táctica del comunismo y de la extrema derecha, sector al cual pertenece el régimen.

El venezolano, en términos generales, es un ser humano injustamente devaluado por la humillación política, un fenómeno, como dije antes, comunista y de extrema derecha, que ha sido denominado por los sociólogos y politólogos como “la bomba nuclear de la emociones”.

La Declaración Universal DDHH, ha definido la humillación como la denigración forzada de una persona o grupo social mediante un proceso de subyugación que daña ferozmente la dignidad del ser humano. Ser humillado, como estamos los venezolanos con el régimen de extrema derecha que nos oprime, es una violación flagrante a nuestros más elementales principios constitucionales, para el régimen, la dignidad es una entelequia intelectual.

En la obra “La Sociedad Decente”, de la israelí  Ashai Margalitvi se define el sentimiento de humillación como: “..la sensación que invade a la persona cuando ésta pierde su autorespeto”, siendo éste, “un sentimiento íntimo y básico que surge de uno mismo hacía sí mismo y que, en condiciones generales todas las personas tenemos por el mero hecho de sabernos seres humanos.” En consecuencia, el autorespeto es un valor esencial para el desarrollo intelectual, social y político del ser humano con conocimiento pleno de su propio derecho de pertenencia en el conglomerado nacional.

La humillación destruye el honor personal y la autoestima. Las amenazas y ejecuciones a la seguridad, al desarrollo integral, al bienestar, a la libertad a la estabilidad económica y social, así como la tortura y la cárcel injusta, son elementos que desprecian la dignidad humana, si queremos paz, es necesario que nos esforcemos en construirla, también desde el punto de vista psicológico, social, económico y político. “La paz no va a venir dada desde fuera, ni se nos va a conceder graciosamente. En el caso de que llegue, lo hará como una conquista de los ciudadanos” Esforzarnos por evitar la humillación de los otros es un paso primordial en este camino hacia la paz. Basta de degradación ciudadana.

La degradación del régimen es una realidad, la sociedad siente el vacío estructural de un gobierno humillante, que cada día falsamente promete un futuro solidario, pleno de felicidad y así crea nuevas y nuevas misiones, nuevas y nuevas falacias, como si los venezolanos fueran mercaderías de compraventa libre.

Finalizo sosteniendo que la única forma de defender nuestros legítimos derechos, es creando lazos de unidad activa y efectiva, pues dichos derechos no son una utopía, ni una retórica vacía de contenido, ni aspiraciones abstractas,  como los encadenados discursos oficialistas señalados crea lazos sociales muy fuertes, y las aspiraciones de la sociedad como un todo no es una utopía ni retórica, menos, aspiraciones abstractas. Es imprescindible una unidad fuerte, sólida por parte de una sociedad humillada para rescatar su dignidad.

Recordemos: La humillación tiene límites. Tiene límites, porque el fracaso social y político también tiene límites.

Fernando Facchin Barreto
ffacchinb@gmail.com
@fernandofacchin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de agosto de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, ¿VILIPENDIO O DELITO DE OPINIÓN?


“El peor de los males, es el que oprime el pensamiento.” Anónimo


La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela consagra entre otras libertades ciudadanas: La prohibición a la censura previa (Art. 58), principio cardinal de la libertad de opinión  o el derecho a disentir públicamente, todas esas libertades son relativas, están sometidas a las limitaciones que establezca el orden legal, pero, la censura previa está absolutamente prohibida en el texto fundamental (Art. 57), en consecuencia, es inconstitucional todo mecanismo, triquiñuela jurídica o artimaña política que vulnere los derechos del pueblo, especialmente los que tienden a neutralizar las voces de alerta sobre actuaciones nos lleven por el barranco de la censura previa y la opresión, criminalizando la opinión y la participación política.

Como delito de opinión debemos entender una figura delictiva mediante la cual se sanciona la expresión de las ideas, pero la opinión, en sí misma, no constituye delito, pues las ideas no son punibles, el Estado no puede sancionar a quienes preconicen ideas políticas contrarias al régimen. Los regímenes totalitarios no admiten disidencia, no toleran la más leve disconformidad, procuran, por todos los medios, coartar la libertad de expresión, alguna vez leí: “La legislación punitiva es el termómetro político de las libertades.”

En el totalitarismo toda expresión del pensamiento se considera peligrosa o contraria a su estructura y en consecuencia se tilda de delito de opinión, en definitiva se protege al régimen no al ciudadano, se avasallan las libertades, se crean los agentes de opresión, pero, afortunadamente, existe un instinto innato en el ser humano  que le inclina a simpatizar con los perseguidos en contra de los perseguidores.

La consagración del delito de opinión incursa en la acusación de vilipendio contra HCR, es lo que permite oprobiosos procesos judiciales; procesos teórico-jurídicos, teóricos por cuanto se fundamentan sobre falsas bases jurídicas inventadas por los obsecuentes “teóricos” oficialistas porque con ellos se procura desbaratar la estrategia disidente.     

La libertad de expresión, nace de la soberanía del pueblo. Las ideas están fuera del control estatal, son incontenibles, se burlan de los obstáculos, no hay forma alguna de detener la expresión de las ideas, mucho menos tratando de delincuentes a quienes las emiten, se pretende volver a las situaciones teocráticas que castigaban la propagación del “error”, la apostasía y la herejía, no me cabe duda que ello constituye una conducta política regresiva, un paso a la barbarie, un atraso jurídico-cultural arbitrario de la función social de la represión. No se puede vivir en el silencio del oprobio.

El derecho de expresión es un derecho constitucional, nuestra Carta Magna lo consagra en los artículos 2,3,5,6,19,20,21,22,57,61 y 62, especialmente el Artículo 57, que sostiene: “Toda persona tiene el derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas y opiniones de viva voz, (...)”, en razón de ello la expresión de las ideas no puede, en ningún caso, constituir vilipendio ni delito de opinión, “se empequeñece la República si cortan las alas al pensamiento para que no pueda volar.” La persecución ideológica es sin dudas consecuencia de un odio, en cuyo interior late el miedo,  la desconfianza y la inseguridad, nacidos de algún complejo mal resuelto, de allí la mordaza judicial contra la disidencia y los medios de comunicación.

La sociedad civil tiene hoy la obligación moral y política de no achantarse, de resistir los embates sectarios y reclamar sus derechos constitucionales, las elecciones municipales son de vital importancia que se den en unidad, aún bajo la contaminación del abuso de la fuerza bruta para la cual, la razón no importa; no hay suficiente argumento para refugiarnos en el silencio, en un silencio que se quiere imponer mediante la fuerza y las argucias leguleyas  inventando la figura del delito de opinión. Hace siglos se escribió: “Que el corazón entero y generoso / al caso adverso inclinará la frente / antes que la rodilla al poderoso”.

ffachinb@gmail.com

 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 21 de junio de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, LA SUERTE DE VALENCIA SE JUEGA EL 8 DE DICIEMBRE

El destino de Valencia tendrá otra cita decisiva el 8D, donde las elecciones municipales se pronunciarán en contra del “Alcalde que padecemos” y en contra   ineficientes concejales, quienes no han aportado nada al municipio; el 8D nos presenta una herramienta excelente para demostrar hasta dónde somos capaces de defender nuestro municipio que se cae a pedazos. 

Valencia reclama a los actores políticos la necesidad de espacios abiertos para la sociedad civil y no la construcción de nuevas y perniciosas hegemonías, estamos en alto riesgo y un dictamen electoral negativo el 8D golpearía en el punto más frágil, en la confianza socio-política de la ciudadanía y dejaría  en las inaceptables manos de quien dirige los destinos municipales y su cohorte de concejales quienes han contribuido al desastre del municipio de los últimos cuatro años. Valencia hoy es un municipio gravemente enfermo, a simple vista, todo es un espectáculo deprimente que exhibe lo más mediocre y reprobable de sus autoridades municipales, un ejército de termitas que ha ocupado y destruido el municipio. 
Para obtener el triunfo en los comicios del 8D, los dirigentes políticos deben entender que se requiere de organizaciones abiertas a la sociedad y no círculos cerrados y excluyentes como hasta ahora ha sucedido, las potencialidades ciudadanas deben ser tomadas en cuenta y para ello es necesario, en primer lugar que la MUD y el CSB, se unan en torno a una dirección independiente, las mismas no deben estar en manos de aspirantes electorales, debemos entender lo que ha sucedido por nuestros propios y gravísimos errores políticos, torpeza  tras torpeza, lo que nos  ha impedido conservar la gobernación y el municipio en manos idóneas, capaces y con voluntad de servicio para lograr el bienestar de la sociedad, no podemos perder la gran oportunidad de rescatar la municipalidad el 8D. 
Exigimos libertad para elegir a los candidatos a alcaldes y concejales,  el compromiso entre partidos y el mal llamado consenso ha sido nefastos para Carabobo y para Valencia en especial, sobre ese punto, es necesario debatir abiertamente; para el 8D los consensos están contra las reglas que rigen la democracia, entre las cuales tenemos el pluralismo, la conformación y respeto a los liderazgos locales (parroquiales) y eso debe ser el norte de la campaña municipal, basta del intercambio de favores que beneficia a algunos en detrimento del colectivo social. 
Ante el riesgo político que enfrentamos, los  consensos no pueden ser un mero acuerdo entre élites partidistas aspirantes, sino un consentimiento amplio del cuerpo social, del conjunto de la ciudadanía que constituye el municipio, aunados a contrastar ideas, propuestas y políticas decididas por las mayorías parroquiales, lo que constituye la esencia de la democracia moderna, el abuso de los arreglos y componendas, acaban impidiendo la sana competencia de ideas en el terreno político, contraponiéndose a la ideas y los razonamientos alternativos por parte de cada colectivo en particular  y nos conducen a las hegemonías autoritarias y excluyentes que dan lugar a la apatía electoral y al reparto tácito del municipio en esferas de intereses particulares.  
El debate abierto a la opinión pública ha sido sustituido por una discusión secreta entre partidos y en arreglos de conveniencia, origen de las profundas deficiencias de un sistema político viciado desde la raíz y carente de las apropiadas reglas democráticas. A partir de ahí, la dinámica entre gobierno y oposición ha evitado siempre el debate de ideas, sustituyéndolo por la descalificación, la frase aprendida, la teatralización de la disconformidad y la ausencia de argumentos profundos o alternativas concretas.

Fernando Facchin B.

ffacchinb@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 3 de junio de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, UNA DISIDENCIA DE BAJA INTENSIDAD

 “De dos peligros debe cuidarse el hombre nuevo: De la derecha cuando es diestra y de la izquierda cuando es siniestra.” Mario Benedetti
La disidencia contra el ilegítimo (des)gobierno está de muy baja intensidad,  la desafección hacia la crisis política, social y económica está estancada en debates repetitivos sin respuestas válidas, el CNE se burla de los electores, el TSJ no resuelve las impugnaciones y la esencia del gobierno se basa en el monopolio de la fuerza y argumentaciones baladíes, cualquier llamamiento a sumarse a las críticas encuentrará una inmediata acogida. La disidencia pacífica es una virtud cívica necesaria pero insuficiente, vivimos una mezcla de conformismo y disentimiento improductivo, el tiempo corre y la crisis se agrava.
Es la hora de rebelarse, hemos tocado fondo.  Es la hora de salir pacíficamente a la calle, es la hora de recuperar el auténtico sentido de la disidencia, es la hora de recuperar la dignidad, es la hora de reivindicar ciudadanía, es la hora de alzar la voz y participar activamente, es la hora de decir que existimos, que somos más y que podemos rescatar al país de la ignominia castrocomunista.
No podemos soportar la degradación de las libertades ciudadanas,  amenazas de políticas de violencia sin límites y en una inseguridad jurídica crónica. Es la hora de demostrar que la fuerza está en la opinión ciudadana, la cual nos quieren callar cerrando los espacios televisivos a la disidencia, creando el llamado “Totalitarismo mediático”, ante ese panorama oscuro es imposible abstenerse de sentir y ver lo que le está sucediendo al país, no podemos permanecer impasibles, como cobardes, ante la destrucción de la república por un gobierno   que pretende imponen su criterio podrido,  impregnado de veneno, para defender las más innobles causas con tal de saciar su ambición y las de sus acólitos.
El caso Globovisión es una amoralidad para tratar de manipular la opinión pública, desechando vilmente a todos los profesionales del periodismo honesto que actúa dentro de los mayores niveles de ética y moralidad, ante lo cual no podemos tener un silencio cómplice que nos esclavice ante una clase política espuria enquistada en el poder para eliminar la capacidad de crítica de la sociedad democrática y su argumentación de los acontecimientos diarios que están construyendo la oscura historia de un país sumido en la vergüenza por la invasión extranjera; en ocasiones me cuestiono: ¿colapsó el liderazgo  político democrático?
Por lo demás, todo parece indicar que ni las repercusiones por la investigación de la ruta del dinero negro denunciado por el capo rojo, ni el clima de indignación que envuelve a una parte de la sociedad vayan a apagarse como por arte de magia.   ¿Supone acaso que la sumisión de la reptante y oportunista directiva de Globovisión puede servir para quitar de la agenda pública el asunto de la corrupción denunciada?  Las repercusiones parecen ser infinitas. Las hay de todas las formas y colores. Y todavía, más allá, las impugnaciones y las investigaciones parecen dormidas, estimo que tanto fiscales como jueces y magistrados sumisos tienen la intención de que terminen en la nada: “Izquierda siniestra”.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de mayo de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, DESCOMPOSICIÓN POLÍTICA

“Si nuestra historia es nuestro infierno, no podemos apartar la vista de ella. Este horror no puede ser eludido sino asumido para superarlo, por los mismos que lo han vivido lúcidamente, no por los que, habiéndolo provocado, se creen con derecho a juzgarlo.” Albert Camus (El hombre rebelde).
La violencia provocada por el presidente de la AN y sus matones, es un cáncer que carcome la moral y los principios básicos de la convivencia política; la ilegitimidad gubernamental aunada a la incapacidad sociopolítica se demuestra en esas actuaciones propias de sus pequeñeces humanas y de la descomposición moral de un gobierno forajido que no tiene base de sustentación popular
Abundan las tinieblas que hieren la dignidad humana y golpean fuertemente a la sociedad y que todos conocemos, lo que causa desconcierto político, creando una seria situación de crisis de valores y de sentido común. La estafa político electoral motiva al presidente de la AN y sus matones a dar un permanente espectáculo bochornoso que degrada las instituciones,  en política, lo que no sirve empeora con el tiempo.
Quebrada la viabilidad del régimen por el marcado fraude de “Doña Mentira” y su cohorte, la falta de razones éticas para justificarlo se traducen en un despliegue determinante y pleno de crisis de gobernabilidad, es la quiebra del régimen; el clima de confrontación es irreductible y el gobierno sólo busca llenar, de cualquier manera, su vacío de legalidad y legitimidad, esas tendencias apuntan a un estallido social, a una grave crisis de desestabilización, se avecina un golpe social de impredecibles resultados.
La sociedad venezolana ha sido estoica, heroicamente pacífica y extremadamente civilizada, con muestras de una gran integridad moral frente a la perversidad de un gobierno forajido, aprendiz de dictadura,  que ha rebasado todos los límites de la democracia, la razón y la moral, más los límites razonables del ridículo político,   recordemos a Robespierre: “Se puede abandonar a una patria  dichosa y triunfante: pero amenazada, destrozada y oprimida  no se le deja nunca; se le salva o se muere por ella.”
Amigos lectores, nos espera un sinnúmero de situaciones adversas que nos harán sufrir embates absurdamente injustos, explicables solo por la perversidad política gubernamental que no sabe de escrúpulos ni de principios morales, vienen vilezas que no caben en nuestra visión de la política, para el oficialismo son armas válidas en sus afanes de dominio; se ejecutaran acciones  devastadoras en busca del desastre absoluto como única salida ante su inevitable derrumbe; las amenazas y las acciones terroristas serán de gran envergadura y se precisa de toda la integridad ciudadana y sus esfuerzos para mantener los valores que sustentan nuestros derechos humanos y políticos. No debemos aceptar la  opresión política,  económica y social a la cual estamos sometidos,   no es posible procurar el bien sembrando el mal pues lo único que se obtiene es la multiplicación del mal. Cabello se ha convertido en el mercader de la descomposición política del país.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 29 de abril de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, CANIBALISMO FASCISTA

El canibalismo  fascista del gobierno quiere arrasar con lo que no ganó, con Venezuela
Es preocupante la falta de respeto a la opinión de la mayoría, el desprecio total por las instituciones fundamentales y su degradación y por el sistema político representativo, como  sucede con la “Psicopatocracia Parlamentaria” y el inaceptable asedio permanente a los diputados de la alternativa democrática, lo que deriva peligrosamente hacia el todo vale con el objetivo de destruir lo poco que queda del sistema democrático.
Hay un evidente desprecio hacia la sociedad en pleno y lo más grave, al país. 
Ahora el psicópata caporal del parlamento pretende dejar a los diputados demócratas sin voz y sin salario; el usurpador de la presidencia para calmar el miedo que lo ahoga, fue a Cuba para acusar a Capriles y a la oposición ante su niñero Raúl y que éste le limpiara los mocos que le produce el llantén de su angustia ante la usurpación y el robo electoral, así está funcionando nuestro pobre país en manos del canibalismo fascista: madurista/cabellista.
Con respecto al caporal parlamentario recuerdo una frase de   Jacques Tati, actor francés (1908-1982) “El militar es una planta que hay que cuidar con esmero para que no dé sus frutos”.
Los caníbales fascistas se niegan a entender que el chavismo es chatarra política, su cuarto de hora de triunfo culminó con la ida del sumo sacerdote y ahora pretenden seguir estrategias del neo nazismo, ante la eclosión del mito chavista.
El show circense de Cabello en el parlamento es una falta de respeto a su escaño y a la institución, así como las tediosas y vergonzosas cadenas de radio y TV son un insulto a la majestad de la presidencia, ambas cosas son amorales. En la mente de ese diputado y de otros muchos como él, por ejemplo el hombre del micrófono, delincuente de oficio, y una parte de la población, no aceptan su propia ilegitimidad política, mientras no se demuestre lo contrario con una auditoría seria y legal de un proceso electoral viciado de nulidad absoluta. La usurpación del poder, la retaliación, la venganza, el odio y la violencia  no dan legitimidad a nadie para torcer la voluntad de un electorado que votó masivamente en favor del candidato de la democracia y no a favor del candidato de la chatarra política.
Luego de los sonoros puñetazos a la mesa y los cobardes insultos y amenazas de quienes se creen dueños de este país, ¿Qué será lo próximo? ¿Otra agresión física a un diputado o tal vez, un escupitajo en la cara, como en tiempos de Barreto? La chatarra cobarde predispuesta a la violencia, se quiere arrogar la representatividad de todo un país que les adversa, pero como dicen las Sagradas Escrituras: “La salvación está más cerca que cuando por primera vez creímos. La noche está muy avanzada y el nuevo día se acerca. Vistámonos con las armas de la luz.”  Venezuela aspira un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, liderado por la democracia, nada más y nada menos. La cobardía de ese guapetón de barrio quien actúa amparado en reptantes logreros que le hacen coro y su cohorte de matarifes mal llamados escoltas, no tiene nombre.
Lo que si guarda verdad es que, como todo sistema totalitario, ya convertido en chatarra política, está predestinado a desaparecer por sus contradicciones y por la sed innata y desmedida de ejercer el poder bajo el terrorismo de estado, con el único para expoliar al país. 
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de abril de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, EL MITÓMANO DE TURNO Y LA MITOMANÍA.

Con motivo de la negativa a debatir por parte del impostor y el reclamo hecho por Liliana Hernández sobre la mentira reiterada y la propuesta del detector de mentiras, me permito referir mis consideraciones al respecto.

La mitomanía se define como el trastorno psicológico consistente en mentir patológica y continuamente falseando la realidad con una tendencia morbosa a desfigurarla.

Con frecuencia, el mitómano, de carácter más bien paranoide, desfigura mentirosamente la propia idea que tiene de sí mismo, magnificándola en un ridículo delirio de grandeza o simplemente disfrazando unos humildes orígenes con mentiras de todo tipo, de forma que llega realmente a creerse su propia historia y se establece una gran distancia entre la imagen que tiene la persona de sí mismo y la imagen real. El mitómano recurre a la mentira sin valorar las consecuencias, con tal de maquillar una realidad que él mismo considera inaceptable, para ello utiliza cualquier medio delirante con el uso indebido, grosero e inhumano de un cadáver, utilizándolo para basar su personalidad inestable y necesitada de una estimación popular de la cual no goza.

En el caso del mitómano de turno esta patología es más notoria por su ancestro de la clase más empobrecida, por las  humillaciones, desaires sufridos y ese resentimiento lo expulsa ahora cuando alcanza un cargo desde donde puede cobrar los agravios sufridos en su infancia y adolescencia. Prueba fehaciente de ello ha sido su actitud frente a la familia del presidente fallecido y su expulsión violenta y extemporánea de La Casona, a quienes a pesar de la lágrimas de cocodrilo derramadas sobre el cadáver, desecha, siendo ellos los herederos legítimos de quien, en mala hora, lo ayudo a llegar donde está. Una exaltación de la amistad que parecía indestructible.

El mitómano de turno puede causar graves daños en su entorno y fuera de él por cuanto no mide la magnitud de sus mentiras y cuando estás son descubiertas se vuelve violento, agresivo, insultante y descalificador, por falta de argumentos válidos y reales para defender su mentira. Pero, como dice Serrat: “La verdad nunca es triste, lo que no tiene es remedio”

Al mitómano de turno se le detecta fácilmente su psicopatía a través de lo que cuenta, se detectan inconsistencias y exageraciones que no puede comprobar y pobre concordancia entre lo que dice y los hechos, una clara y determinante carencia de intelecto e insuficiencia de estadista.

El mitómano de turno es apasionado del secretismo, amparado en una inconciencia de impunidad jurídica, moral y política, de esto tenemos suficientes pruebas: los actos becerriles en el carnaval necrófilo y en la campaña actual.  El discurso de trampas y mentiras se le viene abajo, ante un país sin aliento, cuasi rendido a esas maquinaciones y entregado a la sospecha de una entrega absoluta a aduladores del gremio de mercaderes que le comanda Cabello y a los crápulas asesinos caribeños. Peca de avaricia por el poder, de soberbia y de cobardía. El mitómano de turno y sus mujiquitas judiciales y legisladores han destruido la fe y la esperanza en la Justicia y en el estado de derecho.

Pero, afortunadamente, hay millones de venezolanos que votaremos por el país que merecemos, un espacio de convivencia y solidaridad, un lugar en el que los gobernantes sirvan a los ciudadanos y no sus intereses particulares y a satélites chulos extranjeros, un país que no sea noticia de sucesos y del que podamos sentirnos orgullosos. 

Y ese país que merecemos, es el que nos ha sido arrebatado por la satrapía que quebró las bases éticas de la autonomía democrática de la política abundando en el secretismo, el engaño, la corrupción y 14 años de mitomanía impulsiva y continuada hoy gracias a una aberrante sentencia de la máxima casa de injusticia. Por lo expuesto, el mitómano de turno tiene miedo de quedarse y pavor de irse.

Fernando Facchin B.
‏@ffacchinb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 9 de enero de 2013

FERNANDO FACCHIN BARRETO, UN PACTO POLÍTICO ¿PARA QUÉ?

La semana pasada escribí en este espacio sobre lo que considero una necesidad imperiosa ante la realidad política nacional. “Un pacto político emergente”, algunos de mis lectores me han formulado una interrogante: ¿Para qué un pacto?, voy a tratar de dar respuesta a esa pregunta, comenzando por decir que la MUD fue un pacto electoral que cumplió sus objetivos y también cometió sus errores, pero ese no es el tema. 
Un pacto emergente representa un elemento constitutivo de la política, producto de un acuerdo para hacer posible la convivencia estable y pacífica entre sociedad civil y dirigencia política. El compromiso que requerimos se fundamenta en una creciente participación ciudadana en un espacio que articule intereses e ideales colectivos. Para influir verdaderamente en el incremento de la participación debe existir un sentido organizativo a través de acuerdos mediante los cuales se articulen proporcionalmente los riegos de las decisiones políticas significativas, así como también los beneficios de las mismas, por ello el pacto debe ser, igualmente, un pacto civil, donde cada uno de los firmantes se comprometen en garantizarle al país el respeto a los acuerdos asumidos, los de carácter temporal como los definitivos, lo que a su vez sería significativo que los dirigentes políticos y la sociedad civil, actuando en conjunto, logren un consenso político extra electoral en beneficio del país.
Debemos contar con un discurso político que  genere entre la ciudadanía la credibilidad necesaria para recuperar la confianza indispensable para obtener el objetivo perseguido, el rescate de la democracia. Estamos conscientes  de haber tenido un discurso político deficiente y descoordinado frente al atropello oficialista, el cual no se corresponde con la realidad, por cuanto la mayoría de los políticos son movidos por ambiciones personales, de tal manera que no dudan en pasar por encima de cualquier principio ético, con tal de lograr sus propósitos y así, difícilmente se logra el éxito político.
Con un pacto socio-político se minimiza la exclusión, un fenómeno que es a la vez la causa y la consecuencia de los problemas que afectan al país. La exclusión está firmemente presente en el país y los dirigentes políticos han jugado un papel importante en la conformación de una mentalidad excluyente, donde las potencialidades ciudadanas no son criterios de selección para los cargos públicos, donde lo que vale es la voluntad de mostrar una lealtad sin falla y una actitud servil e incondicional para lograr su posicionamiento político, donde surge la mediocridad en funciones públicas.
Un acuerdo para construir una sociedad más justa y equitativa, y para ello, lo válido es un pacto político emergente e institucional entre la sociedad civil y los dirigentes políticos, para enfrentar la crisis que tiende la disolver la república. Un pacto que vaya más allá de toda coyuntura electoral, de tal manera que podamos obtener el equilibrio deseable entre la dirigencia política y la sociedad.
ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 21 de abril de 2012

FERNANDO FACCHIN BARRETO / MARIANO RAJOY: “LA SEGURIDAD JURÍDICA ES REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA EL PROGRESO” / DESDE COLOMBIA

El presidente del Gobierno Español, Mariano Rajoy, ha señalado en su discurso de investidura como doctor honoris causa en Derecho por la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá que el Estado de derecho es clave en un mundo globalizado, y ha reclamado “reglas estables y reconocibles” para los gobernantes.

Mariano Rajoy ha reiterado ante los presentes que la seguridad jurídica es “requisito imprescindible para el progreso”.

El presidente del Ejecutivo ha afirmado además, en la lección magistral que ha impartido en dicha Universidad, que la “receta de éxito imbatible” en una acción de gobierno es conjugar reformas económicas con justicia social y aplicar al tiempo “transparencia, rigor y austeridad en el gobierno de lo público”.

El presidente del Gobierno ha agradecido la investidura como doctor honoris causa en este centro universitario y ha asegurado que “para alguien que ha dedicado más de 30 años de su vida a la tarea pública, recibir esta distinción de la Universidad Sergio Arboleda, que lleva el nombre de un ilustre patriota y pensador colombiano, supone una gran responsabilidad”.

Convicciones reformistas

Mariano Rajoy ha recordado las palabras de Arboleda “que nos recuerdan que la verdadera gloria es el cumplimiento del deber” y ha destacado que en su obra “La República en la América española”, Arboleda “enseñó que en política no hay enemigos, sino legítimos adversarios que merecen respeto, que el bienestar y el progreso de un país depende fundamentalmente de la forma de gobernar, del sentido común y de cumplir los compromisos adquiridos”.

“Como hombre de convicciones reformistas”, ha asegurado el presidente del Gobierno, “no puedo estar más de acuerdo con este espíritu emprendedor que se aleja tanto del peligroso conformismo como de posturas rupturistas que sólo conducen a estériles polarizaciones y divisiones”. Rajoy ha asegurado que “las crisis suponen desafíos para impulsar proyectos reformistas que generen mayores oportunidades y bienestar”.

La Universidad, según ha manifestado en su “laudatorio” el profesor Eloy García ha querido reconocer en Mariano Rajoy su “sentido humanista de la política” y su “fuerza de convicción para convertir un momento de crisis en una oportunidad de regenerar la democracia”.

ffacchinb@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA