BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMANDANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMANDANTE. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, EL COMANDANTE CORRUPCIÓN

“La mejor arma contra un enemigo es otro enemigo” Friedrich Nietzsche (1844 – 1900). Filósofo, poeta, músico y filólogo alemán.
La guerra económica contra la revolución, la lidera el Comandante Corrupción. Ese líder negativo utiliza estrategias impecables. No deja huellas, pero si rastros de ADN rojos rojitos. Es inmune a las investigaciones. Está amparado por la impunidad. Los que custodian el Tesoro Público, lo denuncian y los servicios de inteligencia del régimen, no se dan por enterados. La Fiscalía, La Contraloría, La AN, La cúpula podrida del PSUV, voltean para otro lado. Nadie se atreve a tocar y menos mencionar al Comandante Corrupción. Es el verdadero enemigo con nombre y apellido: el Comandante de Corrupción.

El Ministro del Poder Popular para la Planificación de las Finanzas, revela que el Comandante Corrupción, utilizando empresas fantasmas – deben estar registradas – se despalillaron de un sólo jalón, la bicoca de 25 mil millones de dólares – las reservas internacionales del país rondan los 21 mil millones dólares – y, el Presidente Maduro, para eliminar esa pústula, ordena la eliminación de CADIVI. Fin del cadivismo. Ese es el enemigo, pero los millardos de dólares no aparecen y, los responsables menos. El Comandante Corrupción no se le puede tocar ni un cabello. El que investigue es traidor a la revolución. Hay que echar la culpa a otro enemigo.

Hay otras gloriosas batallas que dirigió triunfante el Comandante Corrupción, en medio de la guerra económica contra la revolución, La del Plan Bolívar 2000, PUDREVAL, el Fondo de Prestaciones Sociales de los trabajadores jubilados de PDVSA, Los maletines repletos de dólares que vuelan por América Latina, la Caja Negra del FONDEN, las quiebras reiteradas del BIV, la empresas de Guayana y un sinfín de etcéteras, que hirieron de muerte a la economía del país. No hay un soldado revolucionario, que le pare los mochos al Comandante Corrupción. Es invencible y avanza a paso de vencedores. Los enemigos son los otros.

Las batallas, que dirige con éxito indiscutible, el Comandante Corrupción, en medio de la guerra económica, también tiene escenarios en el interior del país. En las aduanas de puertos y aeropuertos, en PDVSA, en las gobernaciones, alcaldías y muchas misiones. En la Mesa de Guanipa, el proyecto endógeno de la Soya, los pollitos BB, la privatización de la cobranza de la alcaldía, el proyecto endógeno de las gallinas ponedoras, de los huevos fértiles y los huevos para el mercado, el Comandante Corrupción, se los raspó. En ese campo de batalla no hubo quien saliera en defensa de la revolución económica. Todas las batallas las pierden, a pesar de las cacareadas, ofensivas económicas que anuncia el Presidente Maduro. Ese enemigo es invencible.

El Comandante Corrupción, en la guerra económica, contra la revolución, es invencible, indestructible y su mayor fortaleza es su corazón rojo rojito y la impunidad. Todos los organismos anticorrupción y los servicios de inteligencia del gobierno saben que existe, que en cada batalla lucha a capela, hace alardes de sus botines de guerra, pero todos le temen, porque es el verdadero comandante eterno de la revolución y hay que respetarlo, cuidarlo y mantenerlo, para seguir el camino de Chávez. Es el arma contra el enemigo de la revolución, que es la oposición, no el Comandante Corrupción.

Nunca olvidéis: Llegará el día de rendir cuentas y, a la hora de pagar nadie es tramposo. Entendemos que el Comandante Corrupción, tiene muchos rostros, el brazo largo de la justicia alcanzará, con las armas que provee la ley, a los verdaderos enemigos, así tengan el cuello rojo y no tengan, en sus frondosas cabelleras, un cabello de tonto.

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 20 de octubre de 2013

ARGELIA RÍOS, LOS PLESBICITOS DEL COMANDANTE.

Es una carta riesgosa. Con ella no se resolverán las desventuras económicas, ni los enredos políticos que el Gobierno enfrenta. La Habilitante no servirá de nada, salvo para constatarle al país que “la sucesión” ha sido desbordada y que su “empoderamiento legislativo” no ha pasado de ser un mareo más, entre tantos otros. 
Es inevitable que la carestía y el alto costo de la vida continúen socavando los cimientos de “la sucesión”, que busca con desespero tiempo, credibilidad y auctoritas para un “heredero” cuya su presencia se ha convertido -en tan solo diez meses- en el acelerador del empobrecimiento y la degradación vertiginosa de los venezolanos y del país.
La nomenclatura confía en que Maduro podrá crecerse ante los ojos de la opinión pública por efecto de la campaña que procura convertirlo en una figura presentable y con capacidad para volver a seducir a los sectores populares. Sin embargo, se trata de una apuesta incierta: no solo por las visibles carencias personales del inquilino de Miraflores, sino porque la ruta escogida ahora para abordar las calamidades económicas, continuarán horadando la viabilidad del “chavismo sin Chávez” y, obviamente, la de quien hoy se sabe candidato a una salida anticipada del poder.

El oficialismo está hundido en un mar de contradicciones: la radicalización con la que Maduro trata de dotarse de autoridad para ganar tiempo -después de haberse ganado seis meses con el cuento del “diálogo pragmático”- contiene el germen de una ingobernabilidad superior a la que ya experimenta el país. Asimismo, ella será el origen de la profundización de todas las tribulaciones que han venido afectando el equilibrio anímico del errático sucesor del “comandante supremo”, blanco -según la denuncia oficialista- de una “guerra psicológica” que pretende causarle trastornos emocionales a los conductores del Gobierno y, también, a los propios venezolanos que, por cierto, y sin mediación de esa supuesta conflagración bélica, ven en Maduro una extraña conducta.
Al correr la arruga solo para prestigiar simbólicamente a Maduro, la administración sucesoral se ha decantado por la vía que más rápido la conduce hacia el fracaso. Tal vez por eso, nadie habla ya de tierras arrasadas, de mareas rojas ni de pulverizaciones cósmicas. Tal vez por eso “el heredero” se exime de hacer lo que Chávez siempre hizo: plebiscitar cada una de las mediciones electorales que tuvieron lugar en Venezuela durante los últimos tres lustros… 
Contra esa impronta lucha hoy la nomenclatura: nada menos que contra todo cuanto el comandante hizo para convertir cada proceso electoral -independientemente de su naturaleza- en un ritual con efectos legitimadores para sí mismo.
argelia.rios@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 10 de febrero de 2013

CHARITO ROJAS, LOS RECADOS DEL COMANDANTE

"Manejar el silencio es más difícil que manejar la palabra".Georges Clemenceau (1841-1929) Político y periodista francés.
Por más que me exprimo el cerebro buscando explicaciones de tan castigador silencio, no puedo entender por qué mi comandante no nos ha dirigido una palabrita, un mensajito, algún gesto de amor o cuando menos, de vida, que calme la ansiedad de tantos aquí en Venezuela.
Por más que esperemos con paciencia, lo que recibimos son puros mensajes y testimonios de los recaderos. "El comandante envía todo su cariño", "El comandante hace llegar su palabra de agradecimiento a las Fuerzas Armadas", "El comandante nombró a Jaua Canciller", "El comandante nos dio instrucciones precisas para la CELAC", "El comandante dice que nos refuercen la seguridad porque nos van a vicemagnificar", "El comandante me apretó la mano", "El comandante dijo que estaba librando una batalla pero que estaba aferrado". Y nosotros tragándonos todos esos cuentos, sin prueba en contrario.
Hasta firma puntos de cuenta, documentos, cartas, se reúne con los ministros. Y muestran los documentos con la "rabo e' cochino" en tinta roja, sin que nadie pueda probar, por ejemplo, que esa sea una firma escaneada.
Lo más atrinca del asunto, es que nos enteramos de la salud del Presidente de la República, que está en otro país dicen que recuperándose de una operación desde hace 52 días, por boca de extranjeros como Evo Morales quien afirmó que ya estaba en fisioterapia o como Cristina Kirchner que sí tiene derecho a visitarlo.
He estado cerca por razones familiares de suficientes enfermos como para saber que una operación por grave que sea tiene un tiempo de recuperación que este enfermo ya ha rebasado con creces. Y cuando digo recuperación es que pueda levantarse de la cama, sentarse en una silla, hablar, comer.
En 52 días este enfermo no ha podido decir una palabra por teléfono, ni escribir un tweet, ni ser visto por alguien que genere credibilidad en su testimonio. ¿Por qué? Hagamos el ejercicio que revienta las pelotas de la revolución: especulemos, porque nadie nos dice la verdad. A ver:
1) No habla porque a) no puede b) porque le averiaron la lengua o las cuerdas vocales en la operación c) porque está entubado d) porque está inconsciente e) porque está tan débil que su voz no se escucha f) porque sencillamente, no está g) cualquier otra.
2) No se deja ver porque a) en terapia intensiva las visitas están prohibidas b) porque no quiere dejarse ver en ese estado c) porque quienes le rodean no quieren que lo vean en ese estado d) porque no puede levantarse e) porque sencillamente, no está f) cualquier otra.
¿Cómo tragarnos entonces que un hombre mudo e invisible, cuyos sopotocientos partes de salud tiene autores políticos y no de sus médicos tratantes, pueda dictar una carta como la que leyó Maduro en la reunión de la CELAC en Santiago de Chile?
El Presidente está totalmente ausente y al país se le ha ocultado información indispensable para decir el futuro político y activar mecanismos constitucionales que permitirían resolver con tranquilidad su ausencia. Este ocultamiento de la verdad está ocurriendo con la protección del TSJ, de la Fuerza Armada, del alto gobierno, de la Asamblea Nacional, de la Procuradora (instalada desde el primer día en Cuba y una de las que sabe todo desde la A hasta la Z), de la Fiscal y de los que son cómplices de este engaño. Todos ellos son responsables de la violación de la Constitución, todos ellos deberán asumir su responsabilidad en la usurpación de los poderes, y deberán pagar el daño que se está haciendo a la institucionalidad.
Algún día confesarán los que hicieron y pagaran por la arbitrariedad. El primero que reclamará será el usurpado (si es que alguna vez puede hacerlo), por torcer sus instrucciones, que fueron precisas en cuanto a la sucesión concurriendo a elecciones.
Desde el año 1994, cuando por primera vez lo vi y entreviste recién salido de Yare, he seguido como periodista político las palabras y las acciones de este hombre. Con todo lo explosivo que pueda ser, él sigue las rutas que traza sin apartarse ni un milímetro de lo que cree. Puede hacer ofrecimientos populistas que no cumpla, pero siempre dice lo que va a hacer políticamente y lo hace, así sea muchos años después, por eso no hay que desdeñar sus palabras. Cuando lo escuche el 8 de diciembre dar instrucciones para su sucesión, supe que estaba tan enfermo que él mismo reconocía que no regresaría. Y quería dejar todo en orden. Vino en ese viaje de menos de 24 horas para dar instrucciones, para que no muriera con él la revolución. Le dijo a Maduro que se iba a quedar encargado pero que si él no podía continuar iba a ir a elecciones como candidato.
Para el país no entregado al amor ciego por el líder es muy claro lo que está sucediendo: el Presidente no ha muerto, pero está en una condición tan crítica que los recaderos han decidido hablar y actuar en su nombre y estirar esto hasta que más no puedan. Ese punto de quiebre puede estar dado por dos sucesos: la desaparición física del Presidente o la imposibilidad de mantener en el tiempo el gobierno mediante los recados de un gobernante invisible, incapacitado hasta para mostrar la nariz en público o pronunciar una palabra. El escándalo con la foto publicada en El País, que no es más que un petardo periodístico que nada tiene que ver con absurdas conspiraciones imperiales, mostró el pánico que sienten ante un escenario final cada día más cercano.
A quienes ya deben estar insultándome y tildándome de necrófila, les digo que no le deseo la muerte. Sólo exijo como venezolana la verdad: un fantasma no puede gobernarnos, un presidente no puede estar oculto en otro país, en manos de extranjeros que además son sospechosos de estar dando las órdenes a los recaderos.
Charitorojas2010@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de septiembre de 2011

LAUREANO MÁRQUEZ: ADELANTE, COMANDANTE

Uno no sabe si es bueno o es malo, pero en un país en el que todo se atrasa algo se adelante, es un buen síntoma. Adelantar algo significa que se han tomado previsiones. Como las ventas a futuro que se realizan de nuestras riquezas naturales, con las cuales dejamos al futuro sin presente por causa del pasado. Claro que uno podría suponer que si el gobierno adelanta las elecciones es porque cree que le conviene. 

Ya se sabe que sus multiplicaciones son extrañas. La verdad es que esto se esperaba, incluso pensé que las adelantarían para enero para agarrar a esa mitad del país que son multimillonarios y oligarcas fuera, en vacaciones decembrinas, y a la oposición sin candidato. Hubiese sido una jugada maestra. La candidatura de la oposición habría tenido que permanecer en blanco y nos hubiese tocado votar por un candidato sin nombre que seleccionaríamos el mes siguiente, el propio cheque en blanco con el cual las elecciones primarias de la oposición se habrían convertido en unas verdaderas elecciones presidenciales.
Uno sabe que esas vainas aquí pueden pasar.

Lo único malo es que se alarga el período de la transmisión de mando. Eso de saber que ya se tiene un nuevo presidente, pero que no puede gobernar mientras uno, que ya no quiere, permanece en el gobierno, no es nada agradable. Pero bueno, qué se va a hacer.

Ya se inventará el gobierno una razón para el alargamiento. Una de las cosas que tendrá que hacer durante ese período es revertir las leyes que aprobó para perseguir, silenciar e infundir miedo a los disidentes para que el nuevo gobierno no le vaya a dar una cucharada de su propia medicina y eso también toma su tiempo.

La gran señal esperanzadora en todo esto, es que si las cosas estuviesen tan favorables para el gobierno, como con tanta frecuencia manifiesta, no habría que estar cambiando tanto las reglas.

Son pues en octubre las elecciones presidenciales. El mes que viene comienza la cuenta regresiva y salvo que nos digan que son en octubre, pero de este año o que ya fueron, las ganaron y no nos dimos cuenta, las fechas poco importan, así que adelante, comandante.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 28 de junio de 2011

RAUL AMIEL: "DESPUES DE HABER VENCIDO A LA MUERTE, PA´LANTE COMANDANTE"

Ayer celebrando con unos colegas el día del Periodista. La comidilla era el estado de salud del Presidente Chávez. Conjeturas de todo tenor iban y venían.

Algunos _los que más, y supongo que influenciados por los “datos” de Bocaranda_ hablaban de la posibilidad que fuera cáncer. Otros que era simple repotenciación de trabajos de brujerías y paleros lo que lo tenían entretenido en cuba. Yo les manifestaba que mi fuente especulaba que era una lipectomía abdominal (un procedimiento quirúrgico mediante el cual se corrigen las deformidades; flacidez y redundancia de la piel, cúmulo de grasa y relajamiento de los músculos, retirando el exceso de piel y grasa) mal realizada. Mala praxis medica que había hecho una eclosión infecciosa severa.

Hasta ahí todo era chanza sobre la salud de Chávez. En lo que todos coincidimos fue en la opinión que el gobierno había manejado muy mal el suceso informativo. No es verdad que un retorno glorioso y apoteósico le vaya a dar resultados favorables. A los dramaturgos Tennessee Williams y Eugène Ionesco ya les salió competencia con este teatro que los gobierneros han montado sobre la salud de Chávez. En la calle hay mucha insatisfacción social por tantos problemas cotidianos como para que esta pacotilla noticiosa de resultados.

No se oye en la calle a mucha gente preocupada por saber del misterioso "enfermo de la habana". O sea, entre su gente no se oye que exista mucha "preocupación" sino que esto se observa es entre opositores, donde suena el rumor y la suspicacia. En restaurantes, en oficinas, en pasillos, o donde haya gente por allí, el murmullo y la chismeadera es sobre si el tipo anda bien o no. Pero eso sucede más entre gente que es de oposición. En paneo de observación por algunos sectores populares de nuestra ciudad capital lo que vimos el fin de semana fue jolgorio y rumba hasta decir basta. Cero preocupación por la salud del Comandante-Presidente. ¿Será que sus seguidores o son muy poquitos o saben algo que nosotros no?

Ya para el final del almuerzo llego un joven colega _ del entorno Chavista, pero amigo a fin de cuentas_ que le puso la guinda al postre. Chávez estará regresando al país el próximo domingo 3 de julio a las 11 AM. Gran recibimiento en la pista de rampa 4. Y caravana de retorno triunfal a todo lo largo de la autopista Caracas - La Guaira. En muy gran cipote hasta nos contó del leitmotive del evento: “Después de haber vencido a la muerte, Pa´lante Comandante”.

¡LES PUEDE SALIR EL TIRO POR LA CULATA¡
O sea que aun nos quedan unos cuantos días de especulación informativa. Y el país cayéndose a pedazos. Inseguridad, desempleo, crisis de  vivienda, crisis eléctricacrisis carcelaria, crisis en los establecimientos de salud, crisis en las universidades y en la educación en general, crisis financiera, crisis en la industria petrolera, desabastecimiento de alimentos, marchas y protestas de toda índole, drogas y hampa desbordada, lluvias y damnificados, cierres y amenazas a los medios, paquete de medidas económicas erradas, el dólar y cadivi, inflación, descentralización secuestrada, cierres y confiscación de empresas productivas, expropiaciones de tierras y viviendas, aprobación de leyes aberrantes de la habilitante y una corrupción galopante a todo nivel. Realidades objetivas como decía un muy apreciado profesor de nuestra época de estudiantes.

En el ínterin, el domingo pasado, Ramón Guillermo Aveledo dio una declaración magistral. En la MUD han aprendido a tomar su tiempo para hacer declaraciones y lo hacen de manera inteligente. “Roundup” de la Alternativa Democrática. Gracias a Dios.   

raulamiel@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 29 de septiembre de 2009

NO CORONEL-COMANDANTE, SU REVOLUCIÓN NO NOS GUSTA, HERNANDO FERNÁNDEZ FRANCO , MEDELLÍN, COLOMBIA, PUBLICADO EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2009,

En Colombia no nos gusta la dictadura, y usted, Coronel-Comandante, es un dictador. En su programa en la televisión usted ordena y contraordena, usted insulta y dispone, da órdenes, con su sola voz, como si se tratara de leyes. Aquí no. Nuestro sistema es la democracia. Los actos de nuestro Presidente están sometidos a controles independientes, a veces excesivos y no distantes de los intereses partidistas. Nuestro Poder Ejecutivo se origina en la votación libre y directa del pueblo, tras campañas llenas de libertad, en las que los medios de comunicación se expresan sin control ni retaliaciones. En Colombia tenemos libertades políticas.

Usted, Coronel-Comandante, ha perseguido a la prensa. Usted tomó posesión de las emisoras privadas. Ha organizado milicias que difunden el terror y han cometido atropellos contra los periodistas. En su país, la prensa ya no es libre e independiente. En Colombia tenemos libertad de prensa.

Usted controla la opinión, y con su reciente reforma a la educación, ha avanzado también para controlar el pensamiento. Aquí tenemos libertad de cátedra.

Aquí somos especialmente celosos con el erario público: el Parlamento analiza en detalle el presupuesto nacional, que le somete cada año el Ejecutivo; de allí en adelante, tenemos Cortes, Contraloría, Fiscalía, Procuraduría, jueces y, sobre todo, periodistas.

Nuestra prensa actúa como fiscal implacable y, aún a veces, irresponsable. Pero lo preferimos así.

Usted, Coronel-Comandante, mete las manos en el erario publico, como si fuera su propio bolsillo, y reparte, financia revueltas en otros países, como recientemente en Honduras, o apéndices de su revolución fuera del suyo, como está ocurriendo ahora en Colombia; suministra combustibles subsidiados a sus amigos, compra su deuda, o, en fin, recursos que pertenecen al pueblo venezolano, benefician a terceros, según convenga a sus simpatías personales.


Usted, Coronel-Comandante llama a su revolución "Socialismo Siglo XXI" pero, en realidad, es pura y sencillamente "comunismo" o como dijo Evo (una de sus "Evonadas") marxismo-leninismo.



Y usted y Lenin saben que tal revolución no es posible en democracia, y que exige el terror y la dictadura. Claro, usted conserva el aparato externo de la democracia: elecciones, parlamento, jueces. Pero todos le están sometidos, y el terror se manifiesta en la desviación de la judicatura y de los poderes del Estado contra sus opositores, y en la organización de "milicias bolivarianas" camisas y boinas rojas, como las camisas pardas del nazismo.

Por esto le cabe tan bien a usted el "Comandante", que resalta su armamentismo, sus acuerdos con Irán, China y Rusia, sus frecuentes amenazas de guerra. Y le conviene por ahora: más adelante, cuando su revolución se haya consolidado aún más, quizás encuentre un título que responda más a su egolatría. Hitler se bautizó "Fuherer", Stalin "El Padrecito", Mao "El Gran Timonel".

Toda revolución como la suya requiere un líder ególatra, dominante, arrogante y orgulloso, prepotente y redentor, rabioso, veleidoso y vengativo. Nosotros preferimos un Presidente sencillo, civilista, controlado, combativo, derrotado a veces y temporal.

No, Coronel-Comandante, su revolución no nos gusta. Su más reciente rabieta contra el comercio con Colombia amenaza miles de empleos. ¿Será que el tratado con Estados Unidos desbarató algún recóndito propósito suyo contra nuestro territorio?


HERNANDO FERNÁNDEZ FRANCO


ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,