BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INEPTITUD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INEPTITUD. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

LUIS GARCÍA MORA, UNA ESPIRAL DE VIOLENCIA E INEPTITUD, AL LÍMITE

Una Venezuela con una conducción inepta y superflua intenta inútilmente seguirle el ritmo a esta crisis, la mayor de su historia como República, y sólo tira cohetes y fanfarrias para distraer la atención.

Los precios del petróleo están en caída libre.

A sus seguidores, al igual que al resto de los venezolanos, los asesinan impunemente, y desde el Alto Gobierno sólo se ofrecen consideraciones político-ideológicas cínicas, absolutamente fuera de la realidad, intentando distraer la atención del país y ahondar aún más una polarización de por sí letal, fragmentaria y estéril, para adentrarse de manera definitiva en las trágicas connotaciones de eso que los expertos llaman “estado fallido”.

Una crisis mayúscula. Prácticamente un bombardeo en alfombra sobre una población inerme que Maduro y un gabinete básico, muy básico, atacan precariamente, confundidos y dispersos.

No hay por parte del Gobierno una acción integral y pragmática en el manejo del país, más allá de unos intereses ideológicos y políticos que solamente enmascaran el desenvolvimiento de un duro ajuste de correajes a lo interno.

No hay coherencia ante la magna crisis.

Y la dirigencia de oposición, dentro y fuera de la MUD, sigue dispersa, más bien apuntando sólo a los intereses inmediatos de las elecciones parlamentarias (es verdad, sumamente importantes, por Dios), mega dividida y devorándose en un  canibalismo tan feroz como el que acabó a finales del siglo XX con el estamento político aquel de AD y Copei.

Quizás resulte más lesivo esto, dado el abismo económico, social, político y financiero que se está abriendo bajo nuestros pies. El país es uno solo, se nos está acabando y nadie dice pío.

No existe ninguna articulación firme entre lo que pasa en la Asamblea y lo que ocurre en la MUD. Los oficialistas propusieron una relación 6 a 4 en la selección del comité de postulaciones de los candidatos a rectores del próximo Consejo Nacional Electoral, frente a una oposición que intentaba evitar que el chavismo la pasara y la dejara en manos del un Tribunal Supremo de Justicia plenamente gubernamental, estamento en el que no existe ninguna posibilidad de influir.

 Y se aceptó el 6 a 4 como lo más acertado, contra una evidente decisión ventajista por parte de este Tribunal blindado.

¿Y, más allá? Más nada, quizás.

Para el país.

Para todos.

Incluso, para el propio Gobierno que se encuentra encerrado en este callejón sin salida. Las cifras del último sondeo del IVAD conocidas esta semana, hablan de la caída libre de la popularidad del Gobierno y de Maduro, casi al mismo tenor del desplome internacional de los precios del petróleo.

Una alarma que se viene a sumar a otra ya existente, provocada por la amenaza epidémica mundial de la agresiva mutación del virus del ébola, y ante la que este país de nuestros tormentos luce tan en pañales como su Gobierno.

Lo que está llevando a todos a preguntarnos si es con Maduro y su equipo como lograremos superar no sólo esta crisis histórica. política, económica y social, sino también la caída mundial de los precios del crudo y sus terribles consecuencias. Y si es con él, con Maduro y su equipo solamente, con quien haríamos frente a la amenaza del ébola.

Porque, ¿hasta dónde puede llegar tanta irreflexión?

¿Cuál es el escenario límite?

Todas las encuestas, entre ellas esta última del IVAD, señalan un hecho tan palmario que luce táctil: se ha producido (o se está produciendo) un deslave de popularidad tanto del Gobierno (con una caída al 22%), como de la Oposición (con una caída al 22%), ante una especie de sector in crescendo que llamaríamos pro-Oposición sin llegar a serlo, del 32%.

Y una lectura rápida de los números nos da un vuelo rasante sobre la situación. El desabastecimiento está en el primer lugar entre los problemas nacionales. “No hay”. No hay medicamentos, no hay repuestos, y la comida está carísima. Maduro, su Gobierno y su conducción tienen 80% de rechazo.

Para la mayoría de los venezolanos, Maduro y Cía son los culpables de la crisis política y del desastre económico. Ahorita perdería una elección. ¿Perspectiva? Debe pasar algo. Y hasta ahora según las cifras no se ha llegado al hartazgo, aunque evolucionamos hacia él.

Con esta “tierra de nadie y de todos” intermedia, vasto y creciente interregno poblacional entre gobierno y oposición, absolutamente huérfano de conducción y de liderazgo político, nos enfilamos a un posible escenario de deslegitimación institucional.

Con una alarmante inquietud: Maduro, el presidente de la República, aparece ahogado en los más inicuos acontecimientos cotidianos, como el asesinato de Serra, por ejemplo. Grave, muy grave, por supuesto, como todos los que estamos presenciando diariamente en el segundo país más violento del planeta. Con una violencia hamponil y política protegida completamente fuera de control. Pero un asunto policial más, al fin y al cabo, donde el primer mandatario luce más interesado en salvar su supuesto liderazgo ante los colectivos violentos, que en dilucidar las razones verdaderas del malsano crimen.

El Presidente se deja llevar por la apariencia política y no por el fondo, por la verdadera naturaleza de la crisis. Al costo de violar -insólito- él mismo las leyes, el Código Orgánico Procesal Penal, lo cual como presidente de la República le merecería según los juristas una sanción, y se lanza a ocupar el rol de jefe de la policía y a revelar detalles (ciertos o inciertos) de una investigación de asesinato, dando a entender que no es la Fiscal quien conduce legalmente las investigaciones, sino él.

Con lo que se evidencia una manipulación propagandística en función de confundir más las cosas y sacar el cuerpo a la crisis.

Es más que evidente la maniobra.

En el ínterin, Venezuela pasa a formar parte por quinta vez, del Consejo de Seguridad de la ONU (cuatro veces antes lo hizo durante la era democrática), y el gobierno lo celebra con almas llaneras y fanfarrias colegiales, completamente hipnotizado por la videopolítica populista de Sábado Sensacional, obviando su responsabilidad frente a la situación económico-social que se expresa en el desabastecimiento.

Se pierde tiempo y energía en un intento propagandístico, cuando en verdad el país está, por su situación, por su crisis, mucho más allá de estos escarceos inútiles.

¿Cuál es el colofón de esta historia?

Que en todos los sentidos la violencia y la ineptitud se lo está tragando todo, en una espiral incontenible.

Al país. Al propio Gobierno.

Que en lugar de soltar a Leopoldo López y al resto de prisioneros políticos, desobedecen los dictámenes de la ONU de liberarlos, mientras celebran, al mismo tiempo, su ingreso al Consejo de Seguridad.

Y así, en el camino de un sendero sin fin, se acentúa la represión judicial contra una oposición inane como la de PJ, reabriendo el caso de Juan Carlos Caldera, de modo de allanarle la inmunidad, inhabilitarlo y sacarlo del juego. Y tirándole una sentencia chimba desde el TSJ a Carlos Ocariz, un tipo incapaz de matar una mosca. Y finalmente, persiguiendo, maltratando y amenazando a un dirigente ajeno a toda violencia, como lo es el diputado Berrizbeitia de Proyecto Venezuela.

¡Por Dios!

Y, repetimos, con un nivel de conflictividad nacional tan alto. Con una crisis tan aguda. Con el precio del petróleo en caída libre. Y con la amenaza del ébola en el mundo.

Hay que ver en dónde nos hemos metido

Luis Garcia Mora
aguilaluis_7@hotmail.com
@LuisGarciaMora


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 3 de septiembre de 2014

ALFREDO SCHMILINSKY OCHOA, EL CONTRABANDO

El problema del contrabando no se soluciona con medidas policiales. Claro, para un gobierno como el actual - y lo de gobierno es un decir-, estas son las únicas medidas que a sus escasos cerebros de pigmeos mentales se les puede ocurrir. Lo malo para ellos y para los venezolanos es que van a resultar totalmente inefectivas e inútiles. Pero además de eso, lo que van a promover, como lo estamos viendo, es la corrupción de los efectivos militares que participan en la represión de la salida ilegal de alimentos.

Estos ineptos debían saber que para lograr la solución de cualquier problema es necesario identificar previamente las causas que lo originan. Es lo mismo que ocurre con las enfermedades, que si no se diagnostican y determinan sus causas, no podrá prescribirse la terapia indicada y, por consiguiente,  jámás podrá prioducirse la curación de la patología. En el caso del contrabando, es indudable que la causa de este delito radica en la relación cambiaria que existe entre la moneda venezolan y la colombiana. Una relación tan desventajosa para la moneda nacional, que con un peso colombiano se pueden  obtiener, aunque parezca increíble, 50 bolívares. Con lo cual con unos cuantos pesos bastan para adqurir toneladas de alimentos, que luego son llevados a Colombia, donde son vendido a precios que permitirán la obtención de fabulosas ganancias.

Para el combate del contrabando de extracción sólo hay una medida efectiva: la revaluación de nuestra moneda. No hay otra. Lo demás es recurrir a subterfugios, a medidas efectistas y fáciles pero absolutamente inútiles. Sin embargo, los enormes e irracionaes compromisos contraídos por estos gobiernos al margen de las posibilidades reales del país, han creado un enorme hueco fiscal que hacen imposible la revaluación. ¿Por qué? Porque en la medida en que el bolívar se revalúe, el ingreso de esta moneda al fisco disminuiría sustancialmente, con lo cual al gobierno se le haría imposible el cumplimiento de muchas de las obligaciones contraídas.

¿Qué demuestra esto? Que la crisis estructural que vive en estos momentos el país no se soluciona con medidas aisladas ni tampoco con placebos. Porque para el mal de nuestra economía la represión policial es como inyectarle agua destilada a un canceroso. Por lo tanto, se requieren soluciones globales, integrales, soluciones que ataquen a fondo las verdaderas causas de la grave emergencia que en estos momentos vive el país. Y una de esas causas, además de la corrupción desenfrenada, es la enorme burocracia que, como un agresivo carcinoma, corroen y minan los tejidos vitales de la nación. De allí la urgente necesidad de realizar una poda radical en esta área de la administración pública; una poda que disminuya por lo menos en un 50 por ciento esa brocracia, en su mayoría clintelar y parasitaria. Y hacerlo, antes de que el mal haga metástasis y no quede otra que llamar a María, que en esdte caso no sería otra que el fatídico FMI. 

Pero eso no es todo, porque como lo dijimos en una reciente nota, hay que reducir el gabinente, sobrecargado de ineptos y mirones, y llevarlo a unos 15  ministros como mucho. Porque es cuando menos escandaloso que nuestro país, con apenas 30 millones de habitantes, tenga más ministros que países desarrollados como el Reino Unido, Francia y hasta los mismos Estados Unidos. Pero, además, el estado tiene que desprenderse "a como dé lugar" de las empresas básicas de Guayana. Y eso por una razón muy sencilla: porque el estado se desprende de esas empresas, o esas empresas acaban no sólo con el estado sino también con el país. Así de sencillo. ¿Tendrá este gobierno el coraje de realizar estas acciones que saquen el país del espeso y profundo tremedal en el que el inescrupuloso capo de Sabaneta lo metió? Lo dudo. En primer lugar, porque el chavismo no está para beneficiar el país sino para beneficiarse de él. Y en segundo lugar, porque estamos próximo a unos prcesos electorales. De cualquier manera, si no proceden a efectuar estas imprescindibles y elementales rectificaciones...bueno, de todos modos el padre es dios y en el pecado llevarán la penitencia. 

Alfredo Schmilinsky Ochoa
alfredoschmilinsky@hotmail.com
@alfredosch   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de enero de 2014

ANTONIO SEMPRUN, EXCUSAS A LA INEPTITUD

En un país donde la arbitrariedad y el populismo gobiernan, los únicos responsables de que se les engañe son sus ciudadanos.
La presentación del  informe de Memoria y Cuenta de  gestión en 2013 de quien ejerce de manera ilegitima la presidencia del país, refrenda que desde hace casi quince años los venezolano somos receptores de las excusas de un régimen, caracterizado por  la ineptitud, la irresponsabilidad y la ineficiencia que han llevado al borde de la banca rota a un país rico.

En cualquier país del mundo, aún en aquellos en los que la naturaleza no bendijo con la riqueza en su suelo, quienes ejercen el poder como "gobierno" están comprometidos a velar por su prosperidad  y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Venezuela dejo de ser un país normal para convertirse en un país de "experimentos"  donde la aplicación del comunismo,  proyecto mil veces fracasado permite a sus ilegitimas autoridades empapelar  de excusas el diario fracaso de sus políticas de estado, con excepción de la inseguridad como arma política para amedrentar a la sociedad y a quien disiente de su ideología.

El régimen  desgobierna a Venezuela sin asumir la responsabilidad de lo que en ella ocurre,  es un país donde hasta  las iguanas “son responsables” de las penurias que enfrenta la población por sus deplorables servicios púbicos.

Maduro, fue incapaz de anunciar medidas que contrarresten la crisis en la que El  y su servidumbre han sumido  al país, solo anuncia medidas de represión contra quienes eligió como culpables, en el tablero de ajedrez de su experimento dictatorial, solo se enroca la ineficiencia.

Mientras Venezuela y los venezolanos  soportan  el peso de la ineptitud y el servilismo, en la distancia dos ancianos empantuflados no dejan de trabajar para mantener obediente a su marioneta y seguir profundizando su “revolución” sanguinaria, mientras los venezolanos viven una dictadura disfrazada de democracia.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 5 de enero de 2014

ANTONIO SEMPRUN, COMUNISMO DEPREDADOR

En cada hombre y mujer habitantes de un país vive un líder oculto, solo hay que dejarlo salir. Antonio Semprun
Detrás de  la conveniente doctrina que según su propia definición aspira la colectivización de los medios de producción y la repartición de los bienes de consumo según las necesidades,  se esconden y emergen  criaturas expertas en corrupción, saqueo y  ocio  que encuentra el gusto en lo exquisito y lo sacian enarbolando las banderas del comunismo.

Dictadura y comunismo diferentes en conceptos teóricos  iguales en aplicación práctica,  engendran proyectos  que según la asesoría ó la idolatría de quien ejerza el poder, son bautizados con nombres y apellidos, Socialismo con apellido del siglo que convenga.

Esta doctrina a pesar del fracaso histórico de su aplicación, maneja hábilmente el mensaje para obnubilar países y sociedades  conduciéndolas lentamente a  la lucha  por la sobrevivencia diaria  mientras  secuestran su futuro.

El comunismo hace realidad sueños imposibles, que la primera magistratura de un país sea ocupada a fuerza de golpe y porrazo por la ineptitud y el servilismo y  su riqueza sea repartida  entre una cúpula corrupta según sus ambiciones.

En las discusiones por rescatar al país se escucha “Venezuela no es Cuba y los venezolanos no somos cubanos”,  pero nos comportamos como ellos, permitimos que los autores de sus desgracias nos destruyan el país y nos depredan como sociedad,  con un ingrediente lamentable una oposición  ingenua ó conscientemente cómplice, tomando en cuenta que hay un pueblo  dispuesto a defender el  país y su garantías individuales.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 6 de diciembre de 2013

PEDRO BENÍTEZ, PAÑUELO EN LA NARIZ

Muchas amenazas, mucha guapetonería, pero si nos ponemos a observar con detenimiento por más poder que alardee tener, lo cierto es que hay cosas que este gobierno no puede hacer:

* Amenazó con “ponerle los ganchos” si pisaba el territorio nacional, pero no ha podido evitar que Miguel Cocchiola se presente y haga campaña por la alcaldía de Valencia.

* Consideraron seriamente suspender las elecciones municipales convocadas para el 8 de diciembre. Pero las elecciones van. No tienen fuerza política para tirarse esa aventura.

* Han amenazado con perseguir, hostigar y reprimir, pero la oposición está en la calle. Como Maduro no puede, o no se atreve a concretar sus amenazas, no le ha quedado otra que irresponsablemente instigar a que un “tercero” lo haga.

Éste es un gobierno que no puede confiscarle los productos de la cesta básica a los buhoneros. No puede controlar a los motorizados. Tampoco las cárceles.

No puede evitar el asesinato semanal de funcionarios militares del “Plan Patria Segura” por parte del hampa común. Menos, por supuesto, puede defender la vida de los civiles. Es decir, no controla la calle.

No puede subir la producción petrolera. Ni remendar siquiera el sistema eléctrico nacional. No puede concretar ningún plan, proyecto o propósito.

El gobierno que preside Nicolás Maduro no puede equilibrar las cuentas nacionales, porque no puede recortar el gasto, subir los impuestos y mucho menos el precio de la gasolina.

No pueden arreglar la economía, ni transformar los inmensos recursos de este país en prosperidad y bienestar.

No puede defender las fronteras y la integridad territorial del país, pero tampoco que la FANB respalde su política exterior. Es más, ésta abiertamente desacata la línea de mando.

¿Que respeto puede infundir un Presidente que ni siquiera puede desalojar a los anteriores inquilinos de la Casona?

Maduro y su grupo amenazan y mandan, pero no gobiernan.

Lo único que pueden hacer es lo que están haciendo: proseguir en la destrucción de la economía nacional para ofrecer el botín del saqueo, como hacían los caudillos del siglo XIX.

Por este camino para el 2014 los venezolanos sobreviviremos gracias a los buhoneros, el mercado negro, el contrabando y el truque.

En los países comunistas se estableció un orden totalitario y de terror. Pero un orden.

En Venezuela se ha venido instaurando por etapas un estado de desorden.

Ejerciendo nuestro derecho de votar es una oportunidad para detener al socialismo fallido del siglo XXI, porque este gobierno tampoco se puede robar a las elecciones a menos que no votemos y no defendamos los votos.

@PedroBenitezF

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de septiembre de 2013

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, VENEZUELA SIN LUZ Y AL BORDE DEL DESPEÑADERO

Las continuas noticias sobre la situación internas en Venezuela no terminan, ayer 03-09-13,  tanto  los medios de prensa nacionales como internacionales publicaron que el país había sufrido un apagón en 14 Estados.

El presidente Maduro justificó su incapacidad como siempre, y salió al paso culpando a lo que él llama la extrema derecha venezolana, sus manifestaciones el 03-09-13 a través de su twitter  fueron “A esta hora todo parece indicar que la extrema derecha a retomado su plan de Golpe Eléctrico contra el país. Alerta y Activos los Venceremos.” (Los errores ortográficos son de Maduro).

Maduro ocultó una información que seguro él sabía pero que el periódico Nacional de Venezuela del 03-09-13 nos lo recordó como lo podemos ver a continuación “Los sindicatos de Corpoelec en el estado Bolívar habían advertido de un apagón multiestado en el mes de febrero por la inestabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”  y que  “Técnicos de la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar informaron que dos unidades de 800 kv salieron forzosamente del sistema como parte del protocolo de seguridad”.                        http://www.el-nacional.com/regiones/Sindicatos-electricos-advertido-apagon-multiestado_0_257374443.html

Y no lo mencionó, simplemente porque han sido incapaces de solucionar los graves problemas que enfrenta Venezuela, lo mismo sucede con el agua y con la inseguridad.  ¿Quién está gobernando en Venezuela, los chavistas o la oposición? ¿Quiénes tienen la responsabilidad el gobierno de Maduro o los opositores? 

Nuestra  interpretación de lo que está sucediendo en Venezuela es que el presidente Maduro además de su ya conocida ineptitud,  recibió un estado quebrado, herencia del expresidente Chávez que gastó, despilfarró y administró a su antojo de manera irresponsablemente.

Ahora como “el hijo político de  Chávez” que dice ser  y como gobernante se resiste a cambiar las políticas que podrían sacar del atolladero a ese país porque sus camaradas le verían como un traidor. 
   
La gran ironía de los venezolanos es que mientras su nación es una de las más ricas de Latinoamérica, ahora enfrentan una inflación galopante, constantes devaluaciones, infraestructura deteriorada, desabastecimiento, apagones, inseguridad escalofriante, una economía al borde del colapso y un gobierno incapaz de encontrar soluciones. 

Por ahora no hay ningún indicio de que Maduro vaya a solucionar los problemas arriba señalados, por el contrario, lo que vemos es que esta situación  empeorará día con día y este gobierno más temprano que tarde caerá junto con su equipo en el despeñadero.

carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 2 de diciembre de 2012

ANTONIO SEMPRUN, LA AUSENCIA DE CHAVEZ, ATEMORIZA A LA SERVIDUMBRE

''Cuando los designados representantes de la voluntad popular anteponen los intereses personales a los intereses del país es necesario hacerles el trabajo y despedirlos''  - Antonio Semprun
La Constitución Nacional de Venezuela prevé en su articulado las acciones que se deben poner en práctica para resolver cualquier situación que afecte peligrosamente los derechos de los venezolanos ó la tranquilidad política e institucional del país.
La Carta Magna venezolana establece procedimientos a seguir y las causas que determinan la ausencia temporal o definitiva del Presidente de la República, en caso de muerte, renuncia, destitución decretada por el Tribunal Supremo de Justicia, incapacidad física o mental permanente, certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia con aprobación de la Asamblea Nacional, abandono del cargo declarada como tal por la Asamblea Nacional y revocatoria popular del mandato.
Ante la falta absoluta de un presidente electo por votación que no haya asumido el cargo oficialmente, será el presidente de la Asamblea Nacional quien asume la Presidencia de la República mientras se convocan y celebran nuevas elecciones presidenciales en los 30 días siguientes al deceso del mandatario electo.
En el panorama real que vive el país, los venezolanos deben exigir a los "representantes" de la oposición una actuación contundente que permita liberar al pueblo de la cofradía que abre las fauces para continuar engullendo el poder y seguir transitando la ruta de un proyecto fracasado, llegó el momento en el que no hay espacio para el conformismo, los " representantes" de la oposición deben dejar de mirar a Venezuela como una gobernación ó una alcaldía. Venezuela es todas las gobernaciones y alcaldías que la conforman políticamente.
Catorce años de ineptitud e irresponsabilidad han sido suficientes para demostrarle al pueblo venezolano que quienes integran la banda que lo desgobierna no respetan la Constitución Nacional, la han usado como traje a la medida para satisfacer sus mezquinas ambiciones, razón por la que se hace impostergable la actuación enérgica y permanente de los venezolanos para exigir sus derechos al régimen y a los "representantes'' de la oposición venezolana que hasta ahora le han coqueteado de manera sumisa y cómplice.
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,