BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DISCURSO OFICIALISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DISCURSO OFICIALISTA. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

BRIAN FINCHELTUB, EL DISCURSO OFICIAL

El manejo del discurso en situaciones de crisis es clave al momento de bajar o subir los niveles de conflictividad social y política. Cuando usted tiene una responsabilidad de liderazgo modela conductas. En consecuencia, lo que dice o deja de decir influye directamente sobre sus seguidores. Lo que uno espera del liderazgo es un mínimo sentido de responsabilidad, mucho más cuando hablamos del jefe de Estado. Las palabras es imposible recogerlas, detener sus consecuencias aun más difícil.

Nadie puede apagar la “candelita” echándole gasolina, nadie puede llamar a la paz con un discurso incendiario. Las palabras de Nicolás Maduro esta semana ordenando a los llamados “colectivos” disolver barricadas representan un acto de enorme irresponsabilidad. Primero porque no compete a civiles el control de manifestaciones públicas y segundo porque enfrentar pueblo contra pueblo lo que trae es más violencia. Tal como quedó demostrado con los lamentables hechos de Los Ruices.

Un presidente debe evaluar muy bien el impacto que tienen sus palabras sobre la opinión pública. No puede una persona que ocupa la primera magistratura del país salir en cadena de radio y televisión dando mensajes que en nada tranquilizan a la población. No quiero pensar que sea algo premeditado, no quiero pensar que algunos estén interesados en llevarnos a un escenario de caos y muerte para sacarnos del foco sobre los verdaderos problemas de Venezuela: escasez, inflación, inseguridad, corrupción y desempleo.

Es contradictorio verlos un día en televisión con globos blancos llamando a la paz y al otro día rodeados de militares llamando a la confrontación. Nadie los entiende, así es imposible creer en un posible dialogo, sobre todo porque la calle te dice otra cosa: Siguen las detenciones y la represión. Ahora con el componente de los grupos paramilitares que a punta de pistola disuelven manifestación.

Es momento que desde el poder entiendan que la paz está en sus manos. No pueden borrar las demandas sociales de un amplio sector de la sociedad a punta de balas. Tampoco tratar de invisibilizar a más de 7 millones de venezolanos llamándolos fascistas. Mientras veamos al contrario como enemigo y no como adversario alimentamos la violencia. El país necesita un lenguaje de paz que les hable a todos sin dividir, sin odios, sin resentimientos. Pero para que haya paz debe haber justicia, que los nombres de los jóvenes asesinados en estos días no se sumen a las listas del olvido que ha generado la impunidad.

Brian Fincheltub
Brian@juventudsucre.com
@Brianfincheltub

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de enero de 2014

ANTONIO SEMPRUN, EXCUSAS A LA INEPTITUD

En un país donde la arbitrariedad y el populismo gobiernan, los únicos responsables de que se les engañe son sus ciudadanos.
La presentación del  informe de Memoria y Cuenta de  gestión en 2013 de quien ejerce de manera ilegitima la presidencia del país, refrenda que desde hace casi quince años los venezolano somos receptores de las excusas de un régimen, caracterizado por  la ineptitud, la irresponsabilidad y la ineficiencia que han llevado al borde de la banca rota a un país rico.

En cualquier país del mundo, aún en aquellos en los que la naturaleza no bendijo con la riqueza en su suelo, quienes ejercen el poder como "gobierno" están comprometidos a velar por su prosperidad  y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Venezuela dejo de ser un país normal para convertirse en un país de "experimentos"  donde la aplicación del comunismo,  proyecto mil veces fracasado permite a sus ilegitimas autoridades empapelar  de excusas el diario fracaso de sus políticas de estado, con excepción de la inseguridad como arma política para amedrentar a la sociedad y a quien disiente de su ideología.

El régimen  desgobierna a Venezuela sin asumir la responsabilidad de lo que en ella ocurre,  es un país donde hasta  las iguanas “son responsables” de las penurias que enfrenta la población por sus deplorables servicios púbicos.

Maduro, fue incapaz de anunciar medidas que contrarresten la crisis en la que El  y su servidumbre han sumido  al país, solo anuncia medidas de represión contra quienes eligió como culpables, en el tablero de ajedrez de su experimento dictatorial, solo se enroca la ineficiencia.

Mientras Venezuela y los venezolanos  soportan  el peso de la ineptitud y el servilismo, en la distancia dos ancianos empantuflados no dejan de trabajar para mantener obediente a su marioneta y seguir profundizando su “revolución” sanguinaria, mientras los venezolanos viven una dictadura disfrazada de democracia.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,