BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUARDIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUARDIA NACIONAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

THAYS PEÑALVER, ¿QUÉ HACER CON LOS MILITARES?

Venezuela debe proteger sus intereses fuera de las fronteras pero el liderazgo opositor ignora cuantas divisiones tiene la Fuerza Armada

Esta semana en el programa de radio “Y así nos va” por RCR, mis buenos amigos Daniel Lara y Nehomar Hernández me hicieron la pregunta sobre, si en una hipotética nueva República habría que iniciar la discusión de eliminar o no a los militares, siguiendo el modelo de Costa Rica y de otros 25 países que los suprimieron o nunca los tuvieron, ¿Qué hacer con los militares? Paso a responder con lo siguiente: ¡Nada! Absolutamente nada.

Esa es la respuesta más clara y precisa. Y antes de que ponga el grito en el cielo y corra a Twitter a declarar a los cuatro vientos su indignación y a decirme que está en total desacuerdo, permítame explicarlo hasta el punto final de éste artículo, porque es muy posible que se moleste aún más cuando diga lo segundo: ¡a quienes hay que arreglar, es a los civiles! Porque verán, el problema en Venezuela es y siempre ha sido, civil.

Eliminando el hecho de que Costa Rica es más bien un mito y el resto son pequeñas islas o que Suiza tiene más aviones de combate y tanques que Venezuela, el caso de este país centroamericano es que en realidad no eliminó a los militares, porque estos, se eliminaron solos a partir de 1914 sobre todo desde la vergonzosa derrota de 1921 (Guerra de Coto) hasta su Guerra Civil, en la que lo que quedaba del ejército se enfrentó en superioridad numérica y de armas a maestros y civiles, siendo derrotados por estos últimos con palos y piedras. Vergüenza tras vergüenza y sumadas las crisis económicas, llegado 1948 la verdad es que el ejército había muerto de mengua, en un país pobre en extremo que no tenía alguna manera de reorganizarlo.

Quienes sí fuimos pioneros en eso, resultamos ser nosotros los venezolanos y sus desconocidas historias, porque fue “el gran visir de la política de Medina” Arturo Uslar Pietri, quien convence al “general” de eliminar a las Fuerzas Armadas y convertirlos en una “Guardia Nacional extendida” “y no darles el rango de un ejército normal, al estilo europeo”, por eso aunque pasó a la historia como un (inentendible) complot adeco, la verdad desde el punto de vista de los alzados es que fue “Arturo Uslar el responsable de que nosotros, en las Fuerzas Armadas, insurgiéramos contra Medina” (Pérez Jiménez dixit).

Superado el tema del caso Costa Rica y apelando a los límites geográficos de Venezuela, Pérez Jiménez tenía razón en algo y me refiero a nuestra situación geopolítica. Venezuela al norte delimita con el Mar Caribe y sus peligros por estar sentados sobre las reservas de oro negro más grandes del planeta. Al Sur con un ejército de ocupación de garimpeiros cuyo grito es ¡Oro para el Brasil!, al oeste colindamos con un enorme problema limítrofe que grita ¡El golfo es de Colombia! con tres ejércitos hostiles y en armas con cientos de miles de hombres y al este limitamos con un grito que dice ¡El Esequibo es de Guyana! con un puñado de generales gritándonos como si fuéramos idiotas. Digo que tenía razón Pérez Jiménez, porque si no hubiéramos tenido los camberras para disuadir en su momento a unas fuerzas “que nos superaban en mar y tierra” con la famosa frase: “si sus fuerzas no salen de la zona venezolana (El barco colombiano Almirante Padilla había disparado sus cañones sobre Los Monjes) a primera hora, mis camberras volarán sobre Bogotá” (sic) y si Uslar Pietri se hubiera salido con la suya, hubiéramos sido colonia soviética desde los años sesenta y no un experimento mediocre, a destiempo y moribundo en el siglo XXI.

Pero a veces se nos olvida que los “militares” no solo están para defender nuestro territorio, sino en todo lugar donde ondee nuestra bandera o donde nuestra bandera tenga intereses. Pongo un ejemplo: hasta 1999 Venezuela poseía la tercera flota atunera más grande en el Pacífico y era responsable, junto con la mexicana, del sesenta por ciento de la capacidad instalada, si la flota civil de pesca vuelve a ser lo poderosa que fue, nuestra Armada deberá ser igual de poderosa y estar allí para protegerla en caso de “conflicto de intereses”, así como nuestros buques petroleros y nuestros activos en el exterior.

Así que yo no soy de las que cursimente repite como loro, que nuestras fuerzas están aquí para proteger la integridad de nuestro territorio soberano, ni mucho menos la idiotez del espacio ultraterrestre supra yacente ¡No!, lo digo con propiedad, nuestras fuerzas deben estar allí para disuadir al más pintado y si no, prestas a patearle el trasero a quien sea que amenace nuestros intereses.

Por eso la responsabilidad de los civiles no consiste en hablar tonterías sobre lo militar, sino en garantizar las discusiones necesarias para ver si se cumplen los elementos óptimos de la defensa de estos intereses. Y allí está la gran falla del mundo político y civil venezolano que nunca ha puesto sobre el tapete  el tema militar (más allá de los clichés de siempre y socializar con ellos) y no únicamente por cobardía, sino por algo mucho peor, por una supina torpeza civil del mundo militar.

“En el liderazgo opositor” -me explicaba un amigo de la Armada ya retirado- “es imposible encontrar un referente sobre nuestro futuro” porque lo único que se localiza es “anclada la flota de la ignorancia” (sobre el tema), que se manifiesta casi diariamente en los ataques a la institución militar o en los peligrosísimos clichés de siempre sobre como con el costo de un avión militar se podrían construir tantas escuelas, entre otras barbaridades. Otro amigo general (R) y una de las personas más inteligentes que he conocido, me explica que si le hiciéramos un “quiz sorpresa” a los líderes opositores y les preguntáramos por ejemplo: “¿quién podría definir con precisión lo más básico, cuántas divisiones tiene el ejercito de Venezuela o como están estructuradas? “¿Cómo pueden hablar de que algo necesita arreglo, si ni siquiera nos conocen?”. Otro experto civil, luego de haber sido llamado para hacerle una presentación a un conocido partido político, observó que luego de su esfuerzo para hacerles comprender técnica y objetivamente la evolución del apresto operacional, al día siguiente escuchó “las declaraciones más disparatadas e insultantes”, ¿Para qué llamarlo si preferían estar en su ‘zona de confort’ aún a costa de insultar a los militares y en especial, a su trabajo?

Por eso, si no aderezamos primero a los civiles y el profundo desinterés de buena parte de los políticos civiles, jamás superaremos los problemas atávicos y en especial los que venimos arrastrando desde nuestra independencia y que aquejan a esa obra, que por más que tenga orígenes históricos, es de muy reciente construcción (mediados del siglo XX) llamada Fuerzas Armadas Nacionales o como las llamaron ahora, Fuerza Armada Nacional.

Thays Peñalver
thays.penalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 3 de septiembre de 2015

ANDRÉS HOYOS, ENSAYO DE GOLPE DE ESTADO, DESDE COLOMBIA

No soy el primero en señarlo, pero lo que pasa en la frontera colombo-venezolana tiene muy poco que ver con los colombianos deportados, cuya cifra escandalosa ya se acerca a los 10.000, víctimas todos de una actitud canalla del gobierno de Maduro.

Estamos, en realidad, ante un ensayo de golpe de Estado.

La cortina de humo es espesa. Es cierto, por ejemplo, que la disparidad demente entre las tasas de cambio, sumada al precio ridículo de la gasolina al otro lado de la frontera hacen que la zona se llene de malandros. ¿Riegan una montaña con alpiste y luego pretenden que no vengan los pájaros a comérselo? La culpa no es de los pájaros, sino de los que riegan el alpiste. La represión, claro, no afecta a estos malandros por la simple razón de que tienen relaciones privilegiadas con la Guardia Nacional venezolana y con el chavismo, cuando no son miembros de ambos. Vaya, entre otras, “paramilitares” esos, que no portan armas y viven el barriadas humildes, como Mi Pequeña Barinas. Han de ser paramilitares idiotas.

Un dato es esencial para entender la situación: según todas las encuestas, el chavismo tiene perdidas, por más de 20 puntos, las elecciones del 6 diciembre. Esto significa que ni siquiera un fraude electoral está al alcance del Gobierno, porque los chocorazos se vuelven inviables cuando hay que “remontar” a las malas más del 5 %, para no hablar del 20 %. Y la derrota que se le viene encima al chavismo es muchísimo más dramática que las que se ven a diario en otros países, pues ellos han justificado todos sus atropellos con la excusa de que son electoralmente invencibles.

Ahora resulta que las torpezas de Maduro no son solo económicas y de modelo de sociedad. En política está metiendo las patas hondo. Si la idea de las deportaciones era captar los votos chovinistas, sucede que esos ya los tiene, mientras que los abusos de la frontera se van a llevar a la gran mayoría de los de la comunidad colombiana, que suma cerca de dos millones de votantes potenciales. Los colombianos con doble nacionalidad serán pobres (en su mayoría), no masoquistas.

Maduro se envalentona con los colombianos de la frontera justamente porque no son unos peligrosos paramilitares, sino gente humilde y desarmada. Por fortuna —y casi no creo que tenga que escribir esto—, hasta Maduro sabe que una aventura bélica sería casi con seguridad un suicidio, de modo que no va a intentarla. Dirán algunos que podría reeditar la colosal repartición de mogolla que funcionó en las elecciones presidenciales de 2012 y 2013. Pero he ahí el dilema: el Gobierno venezolano está quebrado y no tiene mogolla para repartir. Los viejos mecanismos para sobornar al electorado se quedaron sin un real, como dicen allá. De modo que a repartir palo.

En últimas a Maduro no le va a quedar más que tragarse el dragón, porque no es un simple sapo, de un varapalo electoral en diciembre o suspender las elecciones, lo que equivale a dar un golpe de Estado. Aunque esta puede parecer una “solución” tentadora, lo más probable es que acelere el ya casi inevitable fin del régimen.

Como que la jaula con el pajarito que le conversaba don Nicolás se la llevó uno de los deportados para el otro lado del río Táchira. Ahora el pobre grandulón se quedó sin interlocutor y tendrá que conversar con doña Cilia, porque ya ni cumbias le quedan para bailar frente a su menguada audiencia.

Posdata: de la OEA y Unasur hablamos otro día.

Andrés Hoyos
andreshoyos@elmalpensante.com,
@andrewholes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 15 de junio de 2014

ENRIQUE PRIETO SILVA, LA GUARDIA NACIONAL EN ORDEN INTERNO Y EN ORDEN PÚBLICO

En el año 1973, recién creada la Escuela Superior de la Guardia Nacional, me correspondió ejercer la jefatura de la División de Planificación, por lo que asumí la obligación de preparar el programa para el Primer Curso de Comando y Estado Mayor. Al separarse la enseñanza de este nivel de la Escuela Superior del Ejército, fue necesario preparar un programa para la cátedra denominada: “Empleo Militar de la Guardia Nacional”, por lo que fue necesario abrir un abanico de ideas sobre los temas que contendría este programa. Surgiendo la idea de quitar algunas de las funciones que doctrinariamente cumplía la Policía Militar en un Teatro de Guerra o de Operaciones. 

Fue así como apareció la función o tarea del empleo de la Guardia Nacional en el “MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO”. Es decir, el control y “mantenimiento del orden” en la retaguardia de las unidades combatientes, en un ataque o en la defensa, que pudiera llegar al interior de alguna o algunas regiones y hasta todo el país, según la envergadura del ataque.

Doctrinariamente, en estas áreas se mantienen las unidades de apoyo, tanto de combate como de servicios, incluyendo el comando y las unidades de reserva, y tratándose de una defensa, como es la hipótesis de la función de las fuerzas armadas, contra un ataque externo, siendo la Guardia Nacional de Venezuela un componente militar ya desplegado en el territorio nacional, que cumplía en ese momento las funciones de apoyo al sector civil de la Administración Pública en el mantenimiento del “orden público” y de policía administrativa; en una situación de emergencia nacional, que necesariamente obligaría a decretarse un estado de emergencia o de excepción, de ser una acción bélica el control del orden público en el país sería asumido por las fuerzas armadas (en la región o en todo el país según fuere el caso). Es éste el llamado militarmente “orden interno”, al que se refiere la función de la Guardia Nacional en su empleo militar.
Cuando en 1999 la Constitución en su artículo 329, le asigna a la Guardia Nacional como responsabilidad básica “la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país”, no podemos menos que pensar en un error conceptual o un equívoco, toda vez que como hemos visto, orden interno, como lo define la misma Constitución en su Exposición de Motivos, es un concepto muy amplio, complejo y de ejecución multisectorial, inclusive, abarca la interacción de todos los poderes públicos, cuyas operaciones no pueden ser conducidas por una sola institución imbuida y adscrita a la Fuerza Armada Nacional, que conforme al artículo 328 de la misma Constitución, solo tiene asignada, como es correcto, "la cooperación en el mantenimiento del orden interno"; función que cumpliría, con la acción de la Guardia Nacional, tanto en situaciones normales como de emergencia nacional. Dice la Exposición de Motivos: “En todo caso, la Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones (se refiere a las militares) y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del ORDEN INTERNO DEL PAÍS, considerado éste como el estado en el cual se administra la justicia, se consolidan los valores de libertad, democracia, independencia, paz, solidaridad, bien común, integridad territorial, convivencia e imperio de la Constitución y la ley. Todo ello armonizado en un escenario donde predominan y practican los principios constitucionales y preceptos bolivarianos, en un clima de absoluta participación democrática.
A todos estos dislates, agregamos que, en el artículo 332, la Constitución establece el concepto de SEGURIDAD CIUDADANA, dentro del cual engloba las funciones que deben cumplir otros órganos: “para mantener y restablecer el “ORDEN PÚBLICO”, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley”
El artículo 332 de la Constitución establece que: el Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará: un cuerpo uniformado de policía nacional de carácter civil; un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas; un cuerpo de bomberos y bomberas y administración de emergencias de carácter civil y una organización de protección civil y administración de desastres. Insiste siempre en su carácter civil, diciendo que "los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna".
El desarrollo legislativo de la función policial deja completa evidencia del interés de excluir a la GN y a toda la FAN del manejo de la función policial. Esto se demuestra al observar que, en el proyecto inicial de la Ley del Servicio de Policía, se incorporó a la GN como uno de los cuerpos integrantes del Servicio Policial. En el artículo 29 establecía que "La Guardia Nacional, en ejercicio de la función policial, de conformidad con esta Ley, tendrá la siguientes atribuciones: ejecutar los planes y políticas dictadas por la autoridad competente, para preservar, restablecer y asegurar la seguridad ciudadana. Pero estas funciones las limita al establecerle como funciones específicas: "ejercer funciones de órgano de investigación penal de conformidad con las leyes; vigilar y custodiar los puertos y aeropuertos; realizar las actividades de resguardo previstas en la Ley, así como las destinadas a evitar y perseguir el contrabando y los ilícitos tributarios; vigilar y proteger los edificios, oficinas, instalaciones y espacios públicos nacionales, así como las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares extranjeras, cuando así lo requieran; colaborar con el Cuerpo de Policía Nacional en la vigilancia y control de la entrada y salida del país, tanto de nacionales como de extranjeros, así como los movimientos migratorios que realicen éstos; vigilar y proteger las zonas fronterizas y los centros que por su interés económico o estratégico lo requieran; velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Orgánica del Ambiente y de la Ley Penal del Ambiente, así como cooperar con el saneamiento ambiental".
Pero por curiosidad, cuando se aprueba la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, publicada en la Gaceta Oficial Nº 5.880 Extraordinario del 9 de abril de 2008, se excluye a la GN como integrante del Servicio, y para mayor gravedad, se mantienen en la Ley las funciones que antes le habían asignado, que siguen siendo funciones a cumplir el Cuerpo de Policía Nacional. Es decir, se le desincorporó y se le quitaron sus funciones, ya que éstas no corresponden al Orden Interno; quedando a salvo algunas funciones que le han sido asignadas en la nueva legislación en las materias que antes cumplía. Para que no quede dudas, el artículo 37, al referirse a las Áreas del Servicio establece que: "El Cuerpo de Policía Nacional tiene competencia en todo el territorio nacional en las siguientes áreas del servicio de policía: orden público, tránsito, fiscalización y aduanas, turismo, aeroportuaria, custodia diplomática y protección de personalidades, penitenciaria, migración, marítima, anticorrupción, sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ambiental, delincuencia organizada, antisecuestro, seguridad alimentaria, grupos armados irregulares y aquellas que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes otorguen al Poder Público Nacional, y cualquier otra vinculada a la prevención del delito".
No hay dudas al diferenciar las dos funciones a que nos referimos: Orden Público y Orden Interno. Antes hablamos del Orden Interno y ahora, conforma a la función del Servicio de Policía, el artículo 3 define su contenido: "El servicio de policía es el conjunto de acciones ejercidas en forma exclusiva por el Estado a través de los cuerpos de policía en todos sus niveles, conforme a los lineamientos y directrices contenidos en la legislación nacional y los que sean dictados por el Órgano Rector, con el propósito de proteger y garantizar los derechos de las personas frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño para su integridad física, sus propiedades, el ejercicio de sus derechos, el respeto de sus garantías, la paz social, la convivencia y el cumplimiento de la ley". Servicio que deben cumplir, conforme al artículo 4: El Cuerpo de Policía Nacional; Los cuerpos policiales estadales; Los cuerpos policiales municipales; y Cualquier otro órgano al que se le asigne por ley la competencia de la función policial.
Es evidente por todo lo expuesto, que no solo hay contradicciones conceptuales, sino también organizacionales. Vemos así, que tenemos que considerar como conceptos diferentes: “0rden Interno” y “Orden Público”. No hay dudas, que en el campo de arraigo y pertenencia, “orden interno” se imbrica sobre orden público, y si entramos en profundidad, solapa también a la “Seguridad Ciudadana”. Este no pareciera ser el espíritu que influyó en el constituyente y por ello percibimos que hubo un desfase; unos introdujeron el concepto de “orden interno” para dar función principal a la Guardia Nacional, pero el concepto no quedó claro por incomprensible. Luego, cuando al año siguiente se redactó la Exposición de Motivos de la Constitución, se ubicó correctamente el concepto, pero al no especificar el “mantenimiento del orden interno” EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O BÉLICAS, no nos queda más remedio que entender que se produjo una dislate jurídico como función de la Guardia Nacional.
Enrique Prieto Silva,
eprieto@cantv.net
@Enriqueprietos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 28 de marzo de 2014

ENRIQUE PRIETO SILVA, LOS EXCESOS DE LA GUARDIA NACIONAL

El pueblo venezolano ha visto con sorpresa el exceso de violencia empleado por la Guardia Nacional en el “control” de las manifestaciones de protesta enfatizadas por los estudiantes en las más de cinco semanas iniciadas con énfasis en San Cristóbal. 

Entendemos, pero nos hacemos los incrédulos ante tal conducta de una institución que se caracterizó por su eficiencia y dureza, pero sin los excesos innecesarios. El caso de la fémina guardia descargando su biliosa molestia porque le destrozaron una uña provocó el paroxismo mediático, y no sin razón, ya que tal conducta enervada por el letargo en que nos sumió el “difunto”, apareció de pronto como un vendaval de cuaresma en la ya insidiosa vorágine que despertó el intolerable e incapaz Maduro.

Veníamos observando al general Rodríguez Torres en su secuencial ensarte de planes de seguridad, apostando en cuál de ellos lograría deshacer la intolerante inseguridad, que como plaga justiciera y atorrante conquistó para Venezuela el primer galardón del mundo. Y no era para menos, ya que la incapacidad colectiva del funcionariado ejecutivo militarizado, vino a consolidar la desgracia “revolucionaria del siglo xxi”, que como encartado nos sembró el brujo de sabaneta. Así lo veíamos venir, desde que el “por ahora” conquistó la gracia intelectual de quienes hoy, 15 años después, solo sienten desesperanza, y hasta se niegan a arrepentirse. ¡Así es como se lamentan!
Muchos dudan de un mal heredado, pero lo que está a la vista no necesita anteojos. Con poder, permitieron que  Venezuela se convirtiera en el maná del mundo, agotando sus recursos como misionera y proveedora de la ayuda necesaria descargando sus alforjas hasta quedar como un paria redimido sin leal y sin lopa. Pero lo que está pasando en el gentilicio es increíble. Las hazañas candelarias se apagan pero no se extinguen y pareciera que tuviéramos que acostumbrarnos a vivir en la zozobra y el odio, ya que a medida que pasa el tiempo y se enerva la resistencia, más se agrava la “contra guerra” entre los tres adversarios: los protestantes, las fuerzas del orden y los paramilitares o colectivos; siendo aquí donde surge la gran preocupación con miedo incluido, ya que las decenas de muertos, el centenar de heridos y los miles de detenidos, no encuentra punto de inflexión en el gobierno, quien se conforma con inculpar a los sufrientes de candeleros sin razón, incrementando la violencia represiva.
No podemos ser tolerantes en la crítica, cuando nuestra experiencia de 60 años de vivir y tratar de encontrar a una Venezuela próspera y en paz, ayudando en su búsqueda y formación, percibimos a un mando intolerante en la que otrora fuera nuestro orgullo institucional, que levantaba como prestigio “el honor de la divisa”. Y no nos vengan a decir que Venezuela es otra, porque en momentos de las grandes crisis, tanto económicas como políticas en la segunda mitad del pasado siglo, ayudamos a conformar el modelo de institución que superó a los cuerpos policiales militarizados de Latinoamérica, hasta que en mala hora le fue quitada su bandera, integrándola como un componente de la también minimizada FAN. Pero de mayor gravedad, que se les quitó la potestad para participar en el mantenimiento del orden público (Art. 332 de la CRBV), asignándole a la GN la “conducción de las operaciones para el mantenimiento del orden interno”, que es una función militar; pero que en esta mala hora, para terminar su destrucción, se le ha dado la orden de masacrar a la disidencia, valiéndose de la irracionalidad de los mandos sobrevenidos al poder de la “revolución”. Dios quiera que el raciocinio prevalezca, para que entiendan Maduro y Cabello, que la violencia ha sido promovida por su mal manejo de la protesta. ¡En Dios confiamos!  
Enrique Prieto Silva
enriqueprietos@hotmail.com
@Enriqueprietos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 19 de enero de 2014

LUIS ALFREDO RAPOZO, CINCO VELAS

Mi comadre Inocencia Guaita, es una mujer muy inteligente y no me cansaré de decirlo siempre, pues quedó demostrado una vez más, el pasado domingo en la noche cuando sobrevivió a una posible desgracia.

Todo comenzó al finalizar la tarde, cuando su anciano padre llegó a su casa en muy mal estado de salud, pues lo habían atracado en la esquina, dos malhechores que andaban merodeando la zona en una moto sin placas y más armados que Rambo en un pueblo sin ley. Al pobre viejito Guaita le dieron la voz de “quieto” e inmediatamente procedieron a quitarle todo lo que tenía encima y hasta una bolsita de pancitos dulces, que les llevaba a los hijitos de mi comadre. Lo feo de la cosa, es que los dos bandoleros, si bien no le entraron a tiros como en una película de Clint Estwood; guardaron las dos pistolotas y le entraron a patadas, golpes y palos, y antes de irse a la fuga en el caballo mecánico, uno de los cacos le dio dos puñaladas certeras en las costillas, que por poco y no lo pasan de un solo trancazo para el otro mundo.

Dos guardias nacionales, que estaban hablando debajo de un toldito prestando servicio de vigilancia en la zona, vieron todo, pero no pudieron hacer nada, y para colmo de males, ya se estaban retirando del sitio... Afortunadamente, el conserje subió al viejito Guaita a dónde mi comadre y le puso al tanto del acontecimiento.

Allí fue donde la inteligencia de mi comadre salió brillando como un sol, e inmediatamente se prestó a curar al viejo Guaita, limpiándole las heridas y preguntándole a cada rato si le dolía, que es lo mismo que harían en el hospital, pues, nunca tienen ni gasa. Le inyectó unas penicilinas para una posible infección, le metió mucho calmante durante toda la noche para que aguantara hasta que saliera el sol y pudiera llevarlo a una clínica sin peligro.

“Ciertamente-me dijo la comadre-, estuve pensando en llevarlo a un centro de salud, pero el conserje me puso al tanto de una banda de delincuentes que se metieron en el edificio de al lado y dónde estaban desvalijando como a 15 carros en fila y parece ser que hasta se querían meter en los apartamentos para robarlos, pero afortunadamente, los vecinos se quedaron tranquilos para no provocar la ira  de “los bichitos” empeorando la cosa ,y ni si quiera llamaron a la policía, porque nunca atienden las llamadas y si las atienden dicen que “…ya vamos para allá” y resulta que nunca llegan…”

-¿Y entonces comadre, se la jugó, dejando al viejito Guaita en casa, sin atención médica?-le pregunté-.

.”Si compadre-me respondió-, lo pensé bien y eso fue lo más sensato. Fíjese que en el restaurante que queda a dos cuadras estaba el Ministro de Comercio cenando y súper cuidado como por 20 guardaespaldas y a todos los atracaron como si le quitaran la chupeta a un niño. Entonces, agarré cinco velas y se las encomendé a las ánimas, al Dios Todopoderoso, a la Virgen del Valle y le  pedí que me protegieran al viejito, mientras llegaba el amanecer y las probabilidades de evadir al hampa, eran mayores.”

Luis Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 16 de agosto de 2013

GERMAN CABRERA_T , AMAZONAS: RETRATO DE UN PAÍS, ÚLTIMA PARTE. (TERRITORIO AMAZONAS, VENEZUELA)

El Guardia de la alcabala de Samariapo, enamorado de mi cuchillo, buscaba como quitármelo mientras yo pensaba que ni de vaina lo lograría.


Por fin su avidez pudo más que su prudencia y comentó mirándome a los ojos: -¡Lindo cuchillo este!-, frase a la que yo con idéntica actitud respondí: -¡¡Lindo, sí, muy bonito, por eso lo compré, es mi cuchillo de selva!!. Luego, considerando la requisa concluida, estiré la mano para guardarlo pero el tipejo me lo escamoteó y, levantándolo entre el índice y el pulgar le comentó a alguien que estaba sentado a mis espaldas: -¡¡Teniente, vio  que lindo este cuchillo!! Supongo que el Teniente, a quien en mi ofuscación ni siquiera volteé a mirar, le habrá hecho un gesto magnánimo con la mano como quien dice deja eso así y el tipo, renuente todavía, me lo devolvió.

-Bueno señores, muchas gracias y buenos días- dije secamente al tiempo que terminábamos de guardar los interiores y las pantaletas junto con mi atesorada daga y caminábamos de regreso a la camioneta.

En la estrecha caleta del puerto pugnaban por un espacio decenas de curiaras y bongos multicolores con nombres absurdos, atiborrados de guacales, pipotes de gasolina, expendedores de refrescos, jaulas con pollos, bicicletas y todo objeto útil para negociar en los poblados costeros.

Jóvenes indias envejecidas con bebés en los brazos lucían su nueva barriga bajo vestiditos floreados mustios mientras sus maridos sudorosos terminaban de cargar los bultos sobre el bongo o negociaban el precio del pasaje. No menos de 10 Guardias Nacionales verde oliva se paseaban de un lado a otro pescueceando en busca de cualquier oportunidad.

Luego un bongo azul celeste, un motor que enciende y salimos del puerto. En pocos minutos el Orinoco, Colombia enfrente, zona conflictiva. Con la Isla Ratón a la vista el bongo tuerce a estribor por el río Sipapo.

Asombro, selva en ambas márgenes, la temporada de lluvias ha transformado los ríos en masas de agua que se desplazan con la calma de los poderosos. Solo los objetos flotantes indican la velocidad.

El agua oscura, tánica e imparable me recuerda al maremoto japonés desplazándose tierra adentro por los ríos. No hay costa, ni arena, ni piedras, el río ha sumergido la fronda, las raíces yacen en la oscuridad cuatro metros más abajo. Muy a lo lejos se vislumbra entre nubes el Tepuy anhelado. Fotos, merienda a bordo y ahora desviamos por el río Autana. Pocas aves, garzas, un tucán, gritos de guacamayas.

En total 6 horas de navegación placentera hasta la comunidad de Ceguera que en mi romanticismo creí un apellido como Sequera pero que en realidad ilustra el efecto de la Oncocercosis endémica.

Nos recibe un señor “civilizadamente vestido” que se presenta como el Capitán y luego desaparece. En sus “soluciones habitacionales” los indígenas miran televisión.

Estamos dando la espalda al río y cuando volteamos el paisaje es poco creíble, parece un montaje: en la ribera opuesta, a lo lejos brilla la piedra rosada y vertical del Autana. Más cerca el Cerro Wichuj con su perfil de indio acostado.

Prodigioso, solo esa imagen vale el viaje.
Sin embargo, en esos días mi mujer y yo somos los únicos visitantes.

Los extranjeros, temerosos, ya no vienen.

La gente comenta, a sólo una hora en bongo río arriba, muy lejos de la frontera con Colombia, hay un campamento de las FARC con cientos de efectivos. En las últimas elecciones presidenciales hicieron campaña a favor de Chávez y de Maduro en las comunidades indígenas.

De todas maneras allí perdieron.

German_cabrera_t@yahoo.es 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 31 de agosto de 2012

ENRIQUE PRIETO SILVA, ¡GN….LLOREMOS…..PERO LA FUNCIÓN NO DEBE CONTINUAR!

¡Impensables e incalculables los riesgos y sus desgracias!. Nadie desconfiaba de la seguridad del Complejo Refinero Paraguaná, pauta y orgullo de nuestra ingeniería petrolera. Fue el prodigio de la Creole Petroleum Corporation, en paridad con la Shell en Punta Cardón. Emparentado en el recuerdo con la zona de tolerancia, la pesca en Guaraguao y la zona libre de Paraguaná. ¡Salve Punto Fijo! Desde 1949 inicia operaciones, hoy el 65% de la refinación de crudo en Venezuela.

Sabemos que la vida conlleva momentos de angustia, de dolor y de tristeza, pero nunca pudimos pensar en una tragedia como la ocurrida el sábado pasado.
Tuvimos la desdicha de haber presenciado el incendio en los palafitos de Lagunillas de Agua, descrita por Romulo Gallegos: “!Misericordia, Petróleo!” en su novela “Sobre la misma Tierra” en 1943. Lagunillas de Agua se había quedado resagada en el camino de la Venezuela en marcha. 
Aquella noche, del día que no queremos recordar, “se empeñó en hacer pintoresco un rincón del lago”. Fue “…espejo de su miseria, empeñado por la ruptura de un caño de petróleo que se derramó sobre el agua, se complacía en mirarse en él, entre el cabrilleo de sus luces mustias, junto al emporio de las torres ajenas”.
Nuestra infancia nos deparó vivir en el hacinamiento de esas barracas de madera y angostas pasarelas para el tránsito sobre pilotes dentro del agua, con una sola comunicación con Lagunillas de Tierra. Con el acento de toda Venezuela, <narra Gallegos> “era una Guarida de miserias, refugio de los fracasados en la gran aventura”. Esa noche, de pronto el grito: ¡Fuego! Una experiencia de triste recuerdo.
Hoy, con la miseria actual “haciendo el socialismo”, no podíamos imaginarnos la triste realidad de este sábado. Compatriotas, humildes venezolanos y extranjeros, que no pudieron percibir la ida del hálito de sus vidas, presas del fuego. Muchos cumpliendo con su servicio a la patria, otros con sus familias, en el reposo justo por la faena del día, y algunos, llamados por el placer de disfrutar en familia las vacaciones escolares. El destino los sumó, sin imaginarselo a esta cita dantesca.
La muerte en llamas se apoderó de sus víctimas con la traición de la sorpresa, pero para algunos, fue la creación de un trauma en sus vidas, con destino incierto. Solo Dios es capaz de bendecirlos con la recuperación milagrosa. Pero pareciera injusto, que el lamento sea por los horrores del desastre y no por la desidia del dejar de hacer de esta machacante y trágica “revolución socialista”, fabricante de secuelas.
Ha sido el peor momento vivido por nuestra GN. Como parte de ella insumimos la tristeza de la impotencia. Y como ferviente defensor de la democracia y de los derechos humanos, soltamos al viento sin amarras nuestra angustiosa preocupación, que ojalá insufle la mente de tantos venezolanos, entre ellos a guardias nacionales sumados a la esteril lucha por un perverso “socialismo”, que en esta prueba de Dios, deja muy mal parado al líder del ocaso, mente turbada con la frase “la función debe continuar”.
Pero, ¿Cuál función? En ese macabro teatro “chavista rojo rojito” se ha configurado el libreto de un triste guión, donde el “sembrador de tragedias, de desastres e iniquidades”, ha insumido en la mente de débiles y humildes venezolanos el tema “sembrando el socialismo”, que envuelve un engaño perverso de “hecho en socialismo” y “solo en revolución”.
Fue la creación de un personaje infame y cruel, que desde su inició en el poder, ha querido acomparsarse con las fuerzas armadas, para demostrar poder armado, haciendo de estas su brazo pretoriano. Sus lacayos le inventaron un uniforme y le crearon un grado militar omnímodo, que usa a semejanza de superman. Personalizó el manejo de PDVSA, poniendo un pelele secundario encumbrado como zonzo estimulante de palabra y arenga enclenque “roja rojita”, que abruma a la adulancia.
Todo como en un teatro con actores reales: humanos muertos o heridos desgarrados, calcinados y desaparecidos, en ciudades incomunicadas, sin luz ni agua, con viviendas destruidas, inundadas, invadidas o expropiadas. Su mejor decoración y paisajismo es abundante basura amontonada o esparcida por todas partes, cual obra del irrealismo; ríos sin drenajes, carreteras adornadas con huecos, puentes destruidos o en situación precaria; campos de tierra fértil abandonados al erial y al pastizal; empresas privadas destruidas, expropiadas y abandonadas a la vorágine; y las del Estado desmanteladas y con producto en rojo, obreros mal pagados, humillados y fichados por el partido del gobierno. Pero como si fuera poco, se cumple la premisa, “revolución pacífica pero armada”, derrotada por el poder de fuego de la delincuencia y el bandolerismo. Un poder del Estado que ha sucumbido ante la corrupción, el manlandraje y la estupidez de un gabinete, que lucha por ganar el premio de la ineptitud. Todo con el aval discursivo de “focas” y rústicos sociales, encumbrados en poderes del Estado prestos para “hacer el socialismo”, como lo enseñó Fidel.
Un teatro, donde el ciudadano tiene que armarse de un escudo cargado del sentido de la prudencia, que lo proteja con la religiosidad del amparo angelical y misericordioso, donde solo la creencia sublime en el todopoderoso del bien contra el mal, pueden servirle como “sensación de seguridad”, para defenderse de los peligros de la grosera debilidad orgánica del Estado en la protección ciudadana. Solo esta percepción consciente y sensacional le ayudan a no desmayar ante la razia hamponil, que sin querer o queriendo ayuda a la “revolución” en su plan de destruir la sociedad democrática.
Compañeros de la “Benemérita Guardia Nacional”, no es posible seguir creyendo en inequidades. Son 14 años de desatino y engaños contra una esperanza. Hace 40 años, nos tocó luchar contra el desatino que quisieron imponernos los mentores de este gobierno, aupados por Fidel Castro, Nosotros percibimos la maleficencia y los derrotamos. Entonces fue con las armas. Nunca podremos olvidar los guardias nacionales asesinados en “El Encanto”. Hoy, contra la misma corriente, no podemos permitir que nuestros muertos por la desidia de los mismos mentores solo les demos: tumba, lágrimas, flores y honores sepulcrales. Ellos merecen ser honrados con la justicia que penalice la vaguedad y la inopia que los transformó en “inocentes víctimas”.  La Fuerza debe exigir a PDVSA la verdad de la causa de los hechos; y aunque lamentable, la indemnización por los daños familiares e institucionales causados. No basta con un írrito ascenso post morten y un pote de dinero de los venezolanos, mal administrados por estos maulas. No es justo sacrificar tantas vidas, por mantener en el poder al presidente saliente. GN…La historia no absuelve a los culpables dolosos. Recordemos, que el Honor es nuestra Divisa.
enriqueprietos@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 28 de junio de 2011

PACIANO PADRÓN: SIN RODEO

Digámoslo clarito, sin rodeo, que no quede lugar a dudas: el affaire de la cárcel de El Rodeo desnuda la incapacidad y la corrupción del régimen podrido y agotado; clama cambio en Venezuela. Cambiémosla. La decisión está en nuestras manos, que no falle la voluntad. Se aproxima 2012.

Sin rodeo.  La Guardia Nacional Bolivariana hoy luce sin mística y con un grado insostenible de corrupción, que mancha ya a no pocos de sus hombres, particularmente de su oficialidad.  Los guardias nacionales son custodios externos de las cárceles, si se quiere, el primer cerco de control.  ¿Cómo entender el ingreso de armas al penal sin complicidad de oficiales y guardias? Si no es la corrupción que engrasa mano y deja colar los hierros de muerte, entonces la ineficiencia es la explicación. No queda bien parada la GNB en este caso. Ninguna de las dos respuestas -corrupción o ineficiencia- califican positivamente a un cuerpo militar llamado a dar seguridad a los ciudadanos.

Sin rodeo. El Ministro de Interior, el Sr. Tarek Al Aissami, debe ser destituido. Él tiene que responder por la custodia interna del penal, ya que los guardias civiles que allí se encuentran son designados por él, y son objeto de su supervisión.  Apenas hace pocos días destituyeron e iniciaron juicio al Director y al Subdirector de El Rodeo, junto a un Capitán de la GNB, bajo acusación de tráfico de drogas y de armas, como si fuera ahora que Venezuela conoce de esos delitos en El Rodeo y en los otros centros penitenciarios. Tres “chinitos de Recadi”.

Sin rodeo. La penitenciaría mirandina, hoy en el ojo del huracán, es un pocito de oro, una mina que produce millones. Sabíamos de los pozos de dinero, hoy plenamente comprobado. Los “principales” ahora llamados “pranes”, tienen enterrados y a buen recaudo ingentes sumas de dinero. En estos días cuando la Guardia dice haber encontrado en la Torre de El Rodeo I Bs. 105.320 en billetes, tenemos sobradas razones para pensar que la cifra encontrada es mayor, y que están entregando una pelusa.

En la misma Torre de El Rodeo I informan el encuentro de 18 Kgs. de drogas, la cual se suma a muchísimos otros decomisos en los últimos días. Prospero el negocito. También hay razones para pensar que la droga declarada y entregada por los guardias es inferior a la realmente encontrada.

Con rodeos, con secretismo inexplicable y mentiras inaceptables, el Ministro El Aissami y el régimen mantienen en caja negra la información real de lo que acontece en la penitenciaría, particularmente en cuanto a muertos y heridos que, para el momento en que escribo estas líneas, suman 38 los muertos y algo más de 180 heridos. Recuerdo, entre otros, a José Martínez Clemente, recluso asesinado el 12 de junio, cuyo cadáver fue entregado quince días más tarde, el 27, en la Morgue de Bello Monte. Su madre lloraba cuando confesó “mi hijo no figuraba en ninguna lista”; no le informaron nunca que estaba muerto, nadie dio razón de él, hasta que lo halló en el depósito de cadáveres de la morgue caraqueña, la que más trabajo tiene en toda América.

Sin rodeo. Este affaire no puede concluir con la toma del penal y el cese del fuego de adentro hacia afuera. Hay que investigar y sancionar a los corruptos culpables. El Presidente debe ocuparse, y debe designar un nuevo Ministro de Interior y nuevos comandos de la Guardia desmejorada y corrompida. Debe establecerse una real política penitenciaria.

pacianopadron@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 20 de diciembre de 2009

Renace La Policía Nacional, no porque se haya remozado, renace porque el Proceso se Repite, Carlos Fernandez

Ya en el año 1936, siendo Presidente de la República el General en Jefe Eleazar López Conteras y atendiendo a las manifestaciones callejeras, aumento de la delincuencia, intensificació n del contrabando por las fronteras y otros hechos que afectaban la tranquilidad de la nación, decide crear un cuerpo de Policía de carácter nacional. Luego de todo un proceso y asesoramiento de la Guardia Civil Española, se materializa el día 04 de agosto de 1937 con el nombre de Guardia Nacional.

Éste órgano policial nace con la adscripción al Ministerio de Relaciones Interiores y supervisión del Ministerio de Guerra y Marina.

Hoy, setenta y dos años más tarde, ve la luz una organización que nace bajo necesidades similares ~o fabricadas ex profeso~ y que depende, exclusivamente, del Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia (MPPRIJ) y por consiguiente del Presidente de la República (¿acaso es el núcleo de las Tropas del Interior que existe en Rusia y que dependen del Ministerio del Interior?), para cumplir las funciones exclusivas de: fiscalización y aduanas; custodia diplomática y protección de personalidades; penitenciaria; control sobre el ingreso, registro, permanencia, salida y actividades de extranjeros en el territorio nacional; turismo; aeroportuaria; marítima; anticorrupció n; sustancias estupefacientes y psicotrópicas; ambiental; delincuencia organizada; seguridad alimentaria; grupos armados irregulares; fronteras y antisecuestro; colaboración y el auxilio a las policías extranjeras de acuerdo con lo establecido en los tratados y acuerdos internacionales suscritos y ratificados por la República; crear grupos o unidades tácticas; mantenimiento del orden público en todo el territorio de la República; auxiliar de policía judicial que le sean atribuidas por el Código Orgánico Procesal Penal y demás leyes especiales; dirigir la vigilancia del tránsito y transporte terrestre en todo el territorio de la República; las demás que la Constitución de la República y las leyes otorguen al Poder Público Nacional y cualquier otra vinculada a la prevención del delito.

¿Qué le queda a la Guardia Nacional?, ¿su desaparición tal y como estaba planteada en la deforma constitucional rechazada? ¡Los indicios dicen que SÍ!

Entremos ahora en otra materia, pero relacionada también con la Policía Nacional-FAN- de docentes-médicos.

Soy un convencido de que un país tiene tres pilares fundamentales que lo sostienen como un todo: salud, educación y seguridad, sin que este orden de mención signifique prioridad. Sin salud no puede existir educación ni seguridad; sin educación no puede existir salud ni seguridad y sin seguridad no puede existir salud ni educación. Sin esos pilares fundamentales es prácticamente imposible que se logre el desarrollo de una Nación y para muestra es suficiente revisar lo que pasa en la actualidad con la inseguridad jurídica que permite acabar con empresas productivas y que siembra el temor a la inversión; lo que sucede con la inseguridad física que da origen a la enorme cantidad de asesinatos cada fin de semana y que llega a superar, proporcionalmente, a los fallecidos en aquellos países que se encuentran en guerra; es suficiente ver la deplorable situación de la asistencia médica y el ruinoso estado de los centros dispensadores de salud y de los centros docentes.

Salud, educación y seguridad es un ciclo similar al de reciclaje e inclusive podría representarse con el símbolo que identifica a ese ciclo.

En cuanto a la seguridad, no puede estar restringida al concepto tradicional de la misma: seguridad física; el concepto de seguridad es mucho más amplio y él va desde esa seguridad física hasta el infinito, pasando por la jurídica, calidad de vida y todas aquellas seguridades que pertenecen al ser humano para que pueda desarrollarse y hacerse cada día mejor en beneficio propio, de sus semejantes y por ende, de la Nación.

Por supuesto dentro de esa seguridad juegan un papel primordial los cuerpos armados de la nación, y uno de ellos es la policía, bien sea nacional, de los Estados o de los Municipios; son organizaciones integradas por seres humanos que merecen respeto y una excelente calidad de vida, pero sin que ello sea un privilegio de ese sector, porque el mismo derecho lo tienen los médicos y los trabajadores de la salud, los docentes de todos los niveles académicos, los militares profesionales y alistados y cualquier gremio al servicio exclusivo del País.

¿A qué viene todo esto?

Esto obedece a que el pasado 04 de diciembre del presente año el “individuo”, psicopata y camorrero anunció las remuneraciones que percibirán los integrantes de la Policía Nacional ¡justas y merecidas remuneraciones! , pero… ¿y el resto de los sectores de la población cuyas remuneraciones dependen del Ejecutivo Nacional y que prestan sus servicios como médicos, enfermeros, trabajadores de la salud, maestros, profesores, y los integrantes de la Fuerza Armada Nacional (denominación establecida en la Constitución de 1999)?

Veamos algunos números, referidos sólo al ámbito militar por ser el sector que, más o menos conozco y domino.

El “individuo” Golpista del 92 anunció que un Oficial de la Policía Nacional, inicio del primer nivel en la jerarquía, con un año de formación, según la Ley del Estatuto de la Función Policial (*), devengaría un sueldo básico de dos mil ochocientos bolívares (Bs. 2.800,00) más una Prima por riesgo de trescientos bolívares (Bs. 300,00), esto es excelente, mucho más que merecido, pero que pasa con la FAN? Pues bien, veamos:

Un Teniente (antes Subteniente) o Alférez de Navío, luego de cuatro años de estudios y Licenciado en Ciencias y Artes Militares tiene un sueldo básico de un mil setecientos cincuenta y tres con noventa y cinco (Bs. 1.753,95), usted, Teniente o Alférez de Navío, ¿comenzó a captar la diferencia?, ¿y la Tropa Profesional? ; ¡están peor!, ya que un Sargento Segundo que pasó por el servicio militar y acudió a una escuela para su capacitación como tal, tiene un sueldo básico de mil treinta y seis con dieciocho (Bs. 1.036,18); ¡pero es que aquí no termina la injusticia, la incongruencia, lo absurdo y las decisiones viscerales del “individuo” y sus consecuencias porque, ¿sabe usted a cuánto asciende el sueldo básico de un Sargento Mayor Supervisor con ¡TREINTA Y TRES AÑOS! de servicio?... ¡dos mil cuatrocientos setenta y uno con cuarenta y tres bolívares (2.471,43), ¿y usted Sargento sigue gritando ¡Patria, Socialismo o Muerte!?; pues bien, de seguir las cosas así tendrá la muerte pero… ¡de hambre!, porque por los vientos que soplan su aumento, si es que lo decretan, muy difícilmente pasará de un treinta por ciento, tal y como siempre ha sido (Dios quiera que me equivoque y sea mucho mayor), ¿o es que usted tiene las mismas posibilidades de “ahorrar” como lo tienen ciertos Oficiales, especialmente los Generales y Almirantes?

Sigamos.

Un Supervisor, inicio del segundo nivel, luego de nueve años de servicio y haber obtenido la Licenciatura, según la Ley del Estatuto de la Función Policial, devengará un sueldo básico de cuatro mil quinientos cuarenta bolívares (Bs. 4.540,00), sueldo equivalente al que devenga un General de Brigada o Contralmirante, con Máster o Doctorado en Defensa Nacional y ¡VEINTICINCO! años de servicios y cuyo sueldo básico es de cuatro mil quinientos setenta y uno con ochenta y nueve bolívares (Bs. 4.571,89), ¿se da cuenta usted, General de Brigada y Contralmirante, cuánto le vale dejar sus pulmones al gritar ¡Patria, Socialismo o muerte!?

El tercer nivel comienza con el Comisionado, este ciudadano, luego de 18 años de servicio, con estudios de 4º nivel con una duración mínima de cuatro semestres, según la Ley del Estatuto de la Función Policial, devengará un sueldo básico de cinco mil ciento ochenta y cuatro bolívares (Bs. 5.184,00), equivalente al sueldo básico de un General de División o Vicealmirante, con ¡TREINTA Y DOS! años de servicios y cuyo sueldo básico es de cinco mil ciento treinta y seis con noventa y ocho bolívares (5.136,98), ¿y aún con esto usted sigue “calentando silla”, o es que sus “beneficios colaterales” son espléndidos?

Todo confirma que la deforma constitucional continua adelante desenfrenadamente y la humillación y desintegració n de la FAN profesional marcha ¡a paso de vencedores!

¡Viva la incapacidad, la ignorancia, la indiferencia, la mediocridad, la falta de unidad entre los retirados y sobre todo el acoso y desprecio por los que tratan de reivindicar los derechos de los ciudadanos venezolanos que visten o vistieron el uniforme militar!

(*) Gaceta Oficial Nº 5.940 Extraordinario del 7 diciembre 2009

Carlos Fernandez
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

domingo, 23 de agosto de 2009

*CUATRO ARREMETIDAS POLICIALES Y DE LA GUARDIA NACIONAL TERMINAN CON MARCHA OPOSITORA, MARTHA COLMENARES,MUCHAS FOTOS DE LA AGRESION OFICIAL

Dos manifestaciones, una, la chavista, libremente por las calles del centro de Caracas, y la otra, la opositora, contra la ley orgánica de educación y otras leyes inconstitucionales, que recibió gas del bueno. En el sitio que le fue impuesto como destino, la CANTV (compañia de teléfonos), la esperaba un contingente de unos 700 efectivos entre policias y guardias nacionales, por supuesto, una provocación, culminó de la siguiente manera, como se puede ver en las reseñas, fotos y videos:

Por una parte, En una cuarta arremetida de la Policía Metropolitana y la Guardia Nacional contra la marcha opositora que llegó a la sede de la CANTV, en la avenida Libertador, emplearon bombas lacrimógenas, dispararon perdigones y activaron la ballena en la zona de Maripérez para replegar a los manifestantes.

Por la otra, El segundo comandante del Comando regional número 5, coronel Antonio Benavidez Torres, a cargo del batallón destacado para custodiar la marcha opositora en la sede de la CANTV, avenida Libertador, brindó un discurso político a la brigada. Calificó de “payasos” al equipo periodístico de Globovisión mientras recogía sus declaraciones. Previamente habría colocado en un parlante canciones de Alí Primera. Puede apreciarse en el video, como todo un activista chavista y que reconoce las agresiones causadas a un buen número de víctimas:
















































Comandante de la GN dio discurso político en la avenida Libertador
Globovisión
22/08/2009 3:07:21 p.m.


El segundo comandante del Comando regional número 5, coronel Antonio Benavidez Torres, a cargo del batallón destacado para custodiar la marcha opositora en la sede de la CANTV, avenida Libertador, brindó un discurso político a la brigada. Calificó de “payasos” al equipo periodístico de Globovisión mientras recogía sus declaraciones. Previamente habría colocado en un parlante canciones de Alí Primera.

Cuando la periodista Delvalle Canelón se acercó para tomar el sonido de sus declaraciones, dio órdenes para que un contigente de la Guardia Nacional la retirara y le impidiera acercarse a donde se encontraba. Ordenando: “Mire Guardia proceda a retirarla” para luego cambiar de opinión y decir “mira aquí los payasos de Globovisión, eso es lo que hay, payasos”, refiriéndose al equipo reporteril ubicado en el lugar.

Durante sus palabras, el funcionario llamó a los funcionarios de la Guardia Nacional a “estar pendiente en todo momento, esto es parte de una secuencia trabajada en laboratorios por parte de sectores de la oposición para crear el clima de desestabilización. Hay que abrir, los ojos, por eso es que está la Guardia Nacional aquí”.

Aseguró el funcionario que lo sucedido “es parte del clima que quieren crear de violencia, ¿para qué?, para que los cuerpos de seguridad actúen y en ese desempeño del orden público, entonces salga un herido, un muerto y entonces achacárselo al Gobierno”.

Martha Colmenares
marthaccolmenares@yahoo.com,
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,