BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ORDEN PÚBLICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORDEN PÚBLICO. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

ENRIQUE PRIETO SILVA, LA GUARDIA NACIONAL EN ORDEN INTERNO Y EN ORDEN PÚBLICO

En el año 1973, recién creada la Escuela Superior de la Guardia Nacional, me correspondió ejercer la jefatura de la División de Planificación, por lo que asumí la obligación de preparar el programa para el Primer Curso de Comando y Estado Mayor. Al separarse la enseñanza de este nivel de la Escuela Superior del Ejército, fue necesario preparar un programa para la cátedra denominada: “Empleo Militar de la Guardia Nacional”, por lo que fue necesario abrir un abanico de ideas sobre los temas que contendría este programa. Surgiendo la idea de quitar algunas de las funciones que doctrinariamente cumplía la Policía Militar en un Teatro de Guerra o de Operaciones. 

Fue así como apareció la función o tarea del empleo de la Guardia Nacional en el “MANTENIMIENTO DEL ORDEN INTERNO”. Es decir, el control y “mantenimiento del orden” en la retaguardia de las unidades combatientes, en un ataque o en la defensa, que pudiera llegar al interior de alguna o algunas regiones y hasta todo el país, según la envergadura del ataque.

Doctrinariamente, en estas áreas se mantienen las unidades de apoyo, tanto de combate como de servicios, incluyendo el comando y las unidades de reserva, y tratándose de una defensa, como es la hipótesis de la función de las fuerzas armadas, contra un ataque externo, siendo la Guardia Nacional de Venezuela un componente militar ya desplegado en el territorio nacional, que cumplía en ese momento las funciones de apoyo al sector civil de la Administración Pública en el mantenimiento del “orden público” y de policía administrativa; en una situación de emergencia nacional, que necesariamente obligaría a decretarse un estado de emergencia o de excepción, de ser una acción bélica el control del orden público en el país sería asumido por las fuerzas armadas (en la región o en todo el país según fuere el caso). Es éste el llamado militarmente “orden interno”, al que se refiere la función de la Guardia Nacional en su empleo militar.
Cuando en 1999 la Constitución en su artículo 329, le asigna a la Guardia Nacional como responsabilidad básica “la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del orden interno del país”, no podemos menos que pensar en un error conceptual o un equívoco, toda vez que como hemos visto, orden interno, como lo define la misma Constitución en su Exposición de Motivos, es un concepto muy amplio, complejo y de ejecución multisectorial, inclusive, abarca la interacción de todos los poderes públicos, cuyas operaciones no pueden ser conducidas por una sola institución imbuida y adscrita a la Fuerza Armada Nacional, que conforme al artículo 328 de la misma Constitución, solo tiene asignada, como es correcto, "la cooperación en el mantenimiento del orden interno"; función que cumpliría, con la acción de la Guardia Nacional, tanto en situaciones normales como de emergencia nacional. Dice la Exposición de Motivos: “En todo caso, la Guardia Nacional cooperará en el desarrollo de dichas operaciones (se refiere a las militares) y tendrá como responsabilidad básica la conducción de las operaciones exigidas para el mantenimiento del ORDEN INTERNO DEL PAÍS, considerado éste como el estado en el cual se administra la justicia, se consolidan los valores de libertad, democracia, independencia, paz, solidaridad, bien común, integridad territorial, convivencia e imperio de la Constitución y la ley. Todo ello armonizado en un escenario donde predominan y practican los principios constitucionales y preceptos bolivarianos, en un clima de absoluta participación democrática.
A todos estos dislates, agregamos que, en el artículo 332, la Constitución establece el concepto de SEGURIDAD CIUDADANA, dentro del cual engloba las funciones que deben cumplir otros órganos: “para mantener y restablecer el “ORDEN PÚBLICO”, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley”
El artículo 332 de la Constitución establece que: el Ejecutivo Nacional, para mantener y restablecer el orden público, proteger al ciudadano o ciudadana, hogares y familias, apoyar las decisiones de las autoridades competentes y asegurar el pacífico disfrute de las garantías y derechos constitucionales, de conformidad con la ley, organizará: un cuerpo uniformado de policía nacional de carácter civil; un cuerpo de investigaciones científicas, penales y criminalísticas; un cuerpo de bomberos y bomberas y administración de emergencias de carácter civil y una organización de protección civil y administración de desastres. Insiste siempre en su carácter civil, diciendo que "los órganos de seguridad ciudadana son de carácter civil y respetarán la dignidad y los derechos humanos, sin discriminación alguna".
El desarrollo legislativo de la función policial deja completa evidencia del interés de excluir a la GN y a toda la FAN del manejo de la función policial. Esto se demuestra al observar que, en el proyecto inicial de la Ley del Servicio de Policía, se incorporó a la GN como uno de los cuerpos integrantes del Servicio Policial. En el artículo 29 establecía que "La Guardia Nacional, en ejercicio de la función policial, de conformidad con esta Ley, tendrá la siguientes atribuciones: ejecutar los planes y políticas dictadas por la autoridad competente, para preservar, restablecer y asegurar la seguridad ciudadana. Pero estas funciones las limita al establecerle como funciones específicas: "ejercer funciones de órgano de investigación penal de conformidad con las leyes; vigilar y custodiar los puertos y aeropuertos; realizar las actividades de resguardo previstas en la Ley, así como las destinadas a evitar y perseguir el contrabando y los ilícitos tributarios; vigilar y proteger los edificios, oficinas, instalaciones y espacios públicos nacionales, así como las sedes de las representaciones diplomáticas y consulares extranjeras, cuando así lo requieran; colaborar con el Cuerpo de Policía Nacional en la vigilancia y control de la entrada y salida del país, tanto de nacionales como de extranjeros, así como los movimientos migratorios que realicen éstos; vigilar y proteger las zonas fronterizas y los centros que por su interés económico o estratégico lo requieran; velar por el cumplimiento de las disposiciones de la Ley Orgánica del Ambiente y de la Ley Penal del Ambiente, así como cooperar con el saneamiento ambiental".
Pero por curiosidad, cuando se aprueba la Ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, publicada en la Gaceta Oficial Nº 5.880 Extraordinario del 9 de abril de 2008, se excluye a la GN como integrante del Servicio, y para mayor gravedad, se mantienen en la Ley las funciones que antes le habían asignado, que siguen siendo funciones a cumplir el Cuerpo de Policía Nacional. Es decir, se le desincorporó y se le quitaron sus funciones, ya que éstas no corresponden al Orden Interno; quedando a salvo algunas funciones que le han sido asignadas en la nueva legislación en las materias que antes cumplía. Para que no quede dudas, el artículo 37, al referirse a las Áreas del Servicio establece que: "El Cuerpo de Policía Nacional tiene competencia en todo el territorio nacional en las siguientes áreas del servicio de policía: orden público, tránsito, fiscalización y aduanas, turismo, aeroportuaria, custodia diplomática y protección de personalidades, penitenciaria, migración, marítima, anticorrupción, sustancias estupefacientes y psicotrópicas, ambiental, delincuencia organizada, antisecuestro, seguridad alimentaria, grupos armados irregulares y aquellas que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes otorguen al Poder Público Nacional, y cualquier otra vinculada a la prevención del delito".
No hay dudas al diferenciar las dos funciones a que nos referimos: Orden Público y Orden Interno. Antes hablamos del Orden Interno y ahora, conforma a la función del Servicio de Policía, el artículo 3 define su contenido: "El servicio de policía es el conjunto de acciones ejercidas en forma exclusiva por el Estado a través de los cuerpos de policía en todos sus niveles, conforme a los lineamientos y directrices contenidos en la legislación nacional y los que sean dictados por el Órgano Rector, con el propósito de proteger y garantizar los derechos de las personas frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño para su integridad física, sus propiedades, el ejercicio de sus derechos, el respeto de sus garantías, la paz social, la convivencia y el cumplimiento de la ley". Servicio que deben cumplir, conforme al artículo 4: El Cuerpo de Policía Nacional; Los cuerpos policiales estadales; Los cuerpos policiales municipales; y Cualquier otro órgano al que se le asigne por ley la competencia de la función policial.
Es evidente por todo lo expuesto, que no solo hay contradicciones conceptuales, sino también organizacionales. Vemos así, que tenemos que considerar como conceptos diferentes: “0rden Interno” y “Orden Público”. No hay dudas, que en el campo de arraigo y pertenencia, “orden interno” se imbrica sobre orden público, y si entramos en profundidad, solapa también a la “Seguridad Ciudadana”. Este no pareciera ser el espíritu que influyó en el constituyente y por ello percibimos que hubo un desfase; unos introdujeron el concepto de “orden interno” para dar función principal a la Guardia Nacional, pero el concepto no quedó claro por incomprensible. Luego, cuando al año siguiente se redactó la Exposición de Motivos de la Constitución, se ubicó correctamente el concepto, pero al no especificar el “mantenimiento del orden interno” EN SITUACIONES DE EMERGENCIA O BÉLICAS, no nos queda más remedio que entender que se produjo una dislate jurídico como función de la Guardia Nacional.
Enrique Prieto Silva,
eprieto@cantv.net
@Enriqueprietos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 27 de enero de 2013

EDISON MARTIN CHIRINOS, DEVASTACIÓN DEL URBANISMO Y EL ORDEN PÚBLICO, CARAQUEÑO Y ESTADO MIRANDA POR AUSENCIA DE AUTORIDAD.

¿Qué es la propiedad Privada? Es el derecho Constitucional que tiene todo ciudadano del uso, goce, disfrute y disposición de sus bienes. Esta solo estará sometida a las contribuciones y obligaciones prevista en la Constitución y las Leyes, solo podrá ser afectada con fines de Utilidad Pública o de Interés General. Después de ser sometido a un juicio previo contradictorio y el pago de un justo precio.
¿Qué se entiende por expropiaciones? Es la acción y efecto del poder Público de desposeer a un ciudadano de la posesión legítima de alguno de sus bienes que conforman su patrimonio privado después de cumplir con el procedimiento Constitucional previsto en la Constitución, la ley y el pago previo de un justo precio  indemnizatorio.
¿Qué se entiende por Urbanismo? Es una atribución por lo general de orden Municipal, cuya finalidad es asegurar el desarrollo adecuado, técnico, arquitectónico, higiénico de la ciudad. Se trata de un problema social que cada día adquiere mayor importancia a causa del acrecentamiento de la población, del extraordinario incremento de los medios de transporte urbano y de la apetencia generalizada de mayor bienestar en todo ambiente donde deba convivirse con calidad de vida.
¿Qué es la Autoridad? Es la función, la  potestad de la cual esta investido un ciudadano venezolano en nombre de la República y Autoridad de la ley, quien en virtud de ese mandato debe cumplir taxativamente con los postulados de la Constitución y las Leyes y el deber irrestricto hacerlas  cumplir para mantener el orden en el ámbito social.
  ¿Qué es Saquear? Es la acción de apoderarse por la violencia de bienes y servicios, inmuebles ajenos sin derechos a retenerlos, conquistados por la fuerza, comprometiendo incluso el derecho constitucional de la vida de los propietarios.
Visto el esquema Constitucional planteado la infraestructura de la propiedad privada y el marco constitucional y legal que conforman parte del  golpeado estado de derecho de la sociedad venezolana  que mantienen la convivencia social y las atribuciones de los Funcionarios Públicos que deben velar porque se respete esa organización llamada urbanismo, que se venía desarrollando en los diferentes  Estados  del país con la finalidad de procurar en la sociedad venezolana una  calidad de vida adecuada. Sin embargo, la misma ha sido pisoteada por la acción de quienes tiene la responsabilidad de patrocinarla. La Sociedad Venezolana quedó impactada al observarse a un Funcionario Público en Cadena Nacional ordenándole a un funcionario público subalterno que se usurparan algunos inmuebles en Área Metropolitana de Caracas y así, le ordenaba, a los cuatros vientos   “exprópiese”, sin cumplir con el procedimiento previsto en la constitución en el articulo número (115)
  Las citadas acciones nefastas de despojos como política pública que ha venido aplicando  este gobierno,  a los propietarios urbanos y del campo de expropiaciones de sus propiedades ha sido monumental, la misma han estado  reforzadas del  correspondiente saqueo. En este orden de ideas se observa como la  Ciudad de Caracas, Capital de la República, ha venido siendo  conducida a un gran mercado de piratas es decir en un mercado  persa, en otrora territorio del encanto la ciudad de los techos rojo llamada así por del Maestro BILLO FROMETA ejemplar ciudadano y excelso compositor que le dedico especial atención a la capital a su Caracas como él lo dejo sentado en sus composiciones musicales  dedicadas con gran arraigo a nuestra  capital, hay en día convencido en el suscrito en mi fe religiosa, que  el alma de citado  “DE CUJUS”, estará   ocupando un sitial a lado del GRAN ARQUITECTO DEL UNIVERSO Y BRILLANDO PARA EL LA LUZ PEPETUA. Les recomiendo a los lectores con todo respeto  de este articulo después de darle lectura  escuchar un estrofa de una de las  piezas musicales de este ejemplar  ciudadano  que dice  “Que el cambio de caracas da  nostalgia el frontón de jai lay y la Francia  no existe ya y al parque de  los chorros  ya nadie va y las muchachas de la ciudad  ya no van por la planicie”. ¡Tiempos de añoranza! y otras anécdotas del célebre personaje HICIDORO, Nuestra capital  ha venido siendo objeto de una sistemático destrucción y  abandono total por parte de las autoridades que tienen la responsabilidad de su mantenimiento y la hospitalidad de los habitantes que viven en ella y de los visitantes nacionales y extranjeros que hacen turismo de investigación por lo que se comenta del País en el  exterior.
La noble Capital ha venido siendo víctima del desorden público, que le ha impuesto las autoridades a sus habitantes, utilizando para ello las herramientas del ABANDONO y el imperio del crimen y el tráfico de sustancias prohibidas. La ciudad marcha a la deriva sin normas, ni orden público, a la suerte del crimen, la omisión desenfrenada y la apatía de las autoridades responsables de mantener el orden.  El desorden es de tal magnitud, sólo comparable a los efectos de una guerra convencional. Las calles se constituyen a diario en hoteles ambulantes de indigentes y áreas de operaciones del hampa, quienes actúan con total  libertad.
Los drogadictos, indigentes, proxenetas, damas de la calle, pululan y duermen en el pavimento junto a botellas de licor vacías y entre desechos y excremento humano y de animales que se encuentran esparcidos en las aceras de las vías, que le sirven de colchón a estos ciudadanos que por cierto se identifican con la franelas del PARTIDO SOCIALISTA, que  pululan  en los  alrededores de los entes públicos, poniendo en peligro la seguridad física de las familias domiciliadas en esos sectores, las cuales viven aterradas, por los actos bochornosos de estos antisociales, quienes diariamente cumplen con la  jornada de consumo de aguardiente, copando los espacios con música a todo volumen y en acción conflictiva y realizando atracos a mansalva, viviendo el festín revolucionario.
Los comerciantes de los establecimientos comerciales del centro de la gran Caracas viven obstinados, azotados sistemáticamente por estos  colectivos, quienes le imponen su cultura a los dueños de los establecimientos comerciales formales del casco central de los cinco Municipios, atemorizados por la acción de estos BUENANDROS, a diario se ven emplazados al cierre de los locales.
El centro de Caracas está signado por la anarquía de estos grupos sin control, que han convertido estos predios en escenarios de la delincuencia, iguales que las mafias sicilianas, de la Italia de otrora, que imponían sus agenda en la ciudad, donde operaban estas organizaciones delictivas   mantenían azotada a toda la comunidad, en la actualidad los Municipio de la gran Caracas  están  experimentado los mismos efectos.
Estos colectivos de antisociales han convertido la tranquilidad urbanística Caraqueña en un imperio del crimen, al igual que la tranquilidad de la noche en un espacio sórdido y peligroso. Pasadas las (7)  de la noche se observa en las aceras de cualquier calle de la Capital desolada, tomada por el hampa que impone el terror público, por ejemplo en la esquina de Ánimas, insólitamente, un grupo de estos ciudadanos, al igual que las urbanizaciones el Paraíso, Municipio Libertador, la Urbina Municipio Sucre del Estado Miranda han venido siendo tomada por estos colectivos, quienes operan desde la oscuridad, violando la Propiedad Privada y el derecho a la vida de los residente de esa populosas Urbanizaciones. Ante tales aberraciones la Guardia Nacional  del Pueblo no existe solo se ve  los días primero haciendo cola en las entidades financieras  para cobrar sus sueldo que pagamos los ciudadanos con nuestros impuesto. 
Los  grupos de BUENANDROS,  utilizan como plataforma operacional las nuevas  urbanizaciones de Obras nuevas, realizada por el Gobierno Nacional, con tecnología china en terrenos invadidos, inmuebles que en algunas oportunidades no son aptos para la construcción que allí se realizan, construyéndose edificaciones de alto riesgo y peligrosas para sus ocupantes.  Además, a este  desarrollo urbanístico realizado de manera apresurada no le prevén ciertas variables urbanísticas tales como: espacio para sus áreas comunes, ni zona verdes, ni sitio para depositar la basura, ni los servicios públicos básicos, ni área de  estacionamiento para aparcar sus vehículos, utilizando estos vecinos las aceras peatonales para votar la Basura y las calles como canchas deportivas para que los niños y adolescentes conviertan el orden Público en un desastre, acabando con la ocurrencia de estos hechos con la tranquilidad y el orden público de las Urbanizaciones. 
La situación Planteada en algunas oportunidades se  agrava porque los terrenos municipales, parques desocupados en los alrededores de la urbanización, son Usurpados por ciudadanos inadaptados, acostumbrados a vivir errantes, quienes son dirigidos por OPORTUNISTAS DE OFICIO  DE LA POLITICA,  irrespetuosos de las leyes y el orden público, acostumbrados a utilizar demagógicamente, a estos conciudadanos,  recordar el caso del deslave del Estado Varga. Donde familias como estas fueron utilizadas  en actividades ilícitas para apoderase de lo ajeno, donde estas construyeron viviendas sin ningún tipo de medida, ni técnica  o variable urbanística y observemos lo que sucedió. Así está sucediendo en la actualidad donde en la Capital donde  un funcionario público le comunico al Presidente de la República que en Caracas cavia  otra Caracas,  y ante tal afirmación el Presidente ordeno lo conducente al apresurado funcionario. De manera instantánea  las  familias empezaron  sistemáticamente  invadir inmuebles de manera subrepticia,  accionando  en la oscuridad y tomando  propiedades de manera clandestina, realizan construcciones insalubres y luego aparece el POLITICO OPORTUNISTA, pescando en rio revuelto a tomar de manera más formal, pero, de igual manera, clandestinamente y realizan un proyecto de construcción con técnicas foráneas China o Bielorrusa, sin servicios públicos de electricidad y el agua potable, la cuales de igual manera toman subrepticiamente utilizando de manera  brutal estos servicios públicos, los cuales no cancelan. Incluso, en oportunidades montan auto-lavado ilegal improvisado que funciona en plena vía pública, cuyo consumo de agua no pagan estos aventajados ciudadanos, y el mismo es presuntamente cargado al consumo residencial de la urbanización. Aumentado exponencialmente el costo del preciado líquido y de la electricidad de las urbanizaciones.
Ante tal  anarquía imperante en las ciudades surge la pregunta ¿Dónde está el Poder Ciudadano, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la República, la Asociación Civil, las Asociaciones de Vecino, las Autoridades Locales? Organización que tiene por objeto ante  la ocurrencia de estos hechos hacer cumplir de oficio la Constitución y las Leyes.
Sin embargo, anta tales ocurrencias mantiene una actitud de indiferencia de no cumplir con sus funciones, incurriendo con esta actitud con la agenda del holgazán de oficio, con la misión de la organización chopo piedra, que la pasividad que mantienen la hace ilegitima, contraria con lo previsto en la Constitución Nacional. Estas funciones son letras muertas, sólo existen en el papel, ya que las actividades que cumplen estos Funcionarios Públicos en el ámbito social, es recabar dinero para el pago del sus elevados sueldos y dietas, de las cuales  no rinden cuentas.  
La degradación del urbanismo en  la Gran Caracas ha  sido de tal magnitud, que la ciudad una incipiente Metrópolis se ha venido convirtiendo en un gran Barrio Chino. La Cota Mil, Autopista que en otrora representaba para los ciudadanos caraqueños domiciliados en el este de la capital una alternativa para el regreso seguro a sus hogares, se ha convertido en área de operación de colectivos armados, al igual que la Avenida Libertador, esta se ha convertido en un estacionamiento público, con su bien concebida monumental tranca vehicular, que se forman a diario, consecuencia de la falta de previsión en la construcción de vías alternas y de implementación de políticas públicas que alivien la fluidez del tránsito automotor.
En este orden de ideas la alternativa para los residentes que viven en el este de Caracas es intolerable. Sin embargo, a pesar del desorden y la anarquía expuesta que impera en los citados sitios y sus alrededores, les quedaban a los ciudadanos domiciliados en el este de la ciudad, la alternativa de la autopista saliendo por la Plaza Venezuela antes de llegar al Colegio de Ingenieros, pero en la actualidad ese sitio se ha convertido en otra zona de operación de los BUENANDROS, carteristas y proxenetas. En días pasados se observaba una de estas personas en el centro de la calle pidiendo limosna, por la apariencia de esta persona, pedía para poder comer en el medio de la calle, totalmente ebrio y con la mirada perdida, y los conductores evitaban atropellar.
En este orden de prelación de los hechos expuestos, se observa que el orden público en la Ciudad de Caracas se ha convertido en un pandemónium. Los Motorizados que hacen el Transporte Público con el denominado servicio  MOTO TAXI, se han convertido en una plaga, los mismos se desplazan por las aceras, moviéndose en zigzag, tratando de pasar por las minúsculas rendijas entre los carros en las intricadas colas vehiculares que se forman a diario. Ante tal pandemónium surge la pregunta ¿Qué hacen las autoridades competentes para mejorar este caos?  El ciudadano observa con asombro la respuesta de los Funcionarios Públicos  competentes que no atienden esta anarquía, los mismos ante tales ocurrencias, reaccionan con tal indiferencia mezclada con una incompetencia perruna colosal, estos  no se mueven, permanecen como osos en invierno, encuevados, durmiendo la nevada revolucionaria,  a pesar de tener estos funcionarios la competencias asignadas para mantener el orden público.
    Cuando algún  ciudadano reclama, estos  tiene la excusa de que esta actividad corresponde al GOBIERNO NACIONAL y que para poder actuar lo debe ordenar el manda más, que los dejen tranquilos  reposando en sus despachos públicos, esperando el pago de sus jugosos sueldos y dietas que le pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos para que trabajen. Sin embargo, cuando se les formula una petición, diáfanamente prevista en la ley orgánica de procedimientos administrativos articulo Nº (2), estos   reacciona con su bien concebida repuesta rápida y oportuna de revolucionario guapo y apoyado que repiten como un loro y con un librito azul en la mano, que si es que no sabemos que ellos están en sus despachos cargando las pilas para golpear a cualquier ciudadano o funcionario  que reclame los derechos de sus electores, además que ellos  están pensando sesudamente   ideando el plan  de las próximas elecciones y su viaje que tiene programados  para  el Imperio a ver a Mickey Mouse.
Estos funcionarios públicos convierten sus atribuciones públicas en incumplimientos  públicos, rumbas colectivas  que semanalmente arman en  plazas públicas que ellos denominan esquinas calientes, siempre con un vaso o una botella de escocés  en la mano y en muchos casos acompañados de un funcionario con hierro en el cincho para negociar expropiaciones.  Otros concurren a estos sitios  acompañados de grupos armados hasta los dientes para entre rumbas,  tragos y ballenato imponer el  terror.
Ante esta situación planteada, se observa como el síndrome del miedo se ha ido apoderando de los ciudadanos que en otrora tenían estos espacios  públicos, como sitios de esparcimiento.  Hoy en día sitios de operaciones de colectivos, quienes le imponen esta agenda socialista a la ciudadanía. En este orden de ideas  un numero representativos de conciudadanos que  trabaja, al salir de estos domicilios  y retornar en sus vehículos particulares a sus hogares lo hacen  empapaos en pánico lo hacen en un estado de incertidumbre y de terror abismal. Esto ocurre a pesar de que  el Gobierno Nacional ha anunciado al país (19) planes de Seguridad y  Orden Público, y en contrapartida la delincuencia se ha multiplicado exponencialmente.
En las calles de la ciudad no se consigue un Policía, ni un Guardia Nacional por ningún sitio, ni para remedio, lo que ha convertido la Función Policial, en  la misión más opaca abandonada y tétrica de este oprobioso  gobierno, sólo visto en Países  como HAITI, UGANDA.  
Lo expuesto ocurre a diario, basta para comprobar  salir una noche de un día viernes por los diferentes Municipios de la Gran Caracas, para ver una ciudad sin normas, abandonada a su suerte, a la consecuencia del DESENFRENO, DEL HAMPA,  LA IMPUNIDAD, DEL DEJAR HACER, DE LA DROGA, DE LA INGESTA DE LICOR Y OTRAS SUSTANCIAS PROHIBIDAS,  DEL LOS ROBOS, DE LA PUÑALADA TRAPERA, DE LOS TIROS POR LA CULATA DE LOS ASESINATOS, LOS CUALES PUBLICAN A DIARIO LAS PAGINAS ROJA DE LOS  MEDIOS DE COMUNICACIÓN. QUE HAN OCASIONADO QUE UNA DIASPORA DE CIUDADANOS VENZOLANOS CLAMAN, PUBLICAMENTE “UNA BALZA PARA  ECHARSE AL MAR” Y MIGRAR A OTRAS TIERRAS A DESARROLLAR SUS PROYETOS DE VIDA.
edison2015@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,