BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DESTRUCCION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESTRUCCION. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2015

FERNANDO OCHOA ANTICH, LA PATRAÑA DE LA UNIDAD NACIONAL

Hugo Chávez, desde su triunfo en las elecciones presidenciales de 1998, dedicó todos sus esfuerzos a la siembra de odio entre los venezolanos.  Su objetivo era claro: crear una hegemonía política, mediante la destrucción del pluralismo ideológico vigente en Venezuela desde 1958, para así lograr mantenerse en el poder, sin importarle la destrucción de Venezuela. Esa es la verdad. 

Estoy convencido, que ni siquiera los chavistas dudan de esta realidad. Está a la vista: la inseguridad, cobró el año pasado más de 20.000 víctimas; la inflación, crece vertiginosamente; la escasez,  es incontrolable; y  la corrupción, alcanza los niveles más altos de nuestra historia. Esta situación, ha generado un profundo y creciente rechazo por parte de los venezolanos en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
                                                                                              
En medio de esta tragedia, surgió la decisión presidencial de Barak Obama, basada en la ley del 18 de diciembre de 2014, de declarar a Venezuela como “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional de los Estados Unidos”. Maduro percibió que era una extraordinaria oportunidad para fortalecer su deteriorada imagen. Inmediatamente, se diseñó y activó una multimillonaria campaña de opinión  Lo primero que se hizo fue un llamado a la unidad nacional ante la amenaza extranjera para después convocar a los venezolanos a firmar una carta para solicitar la derogatoria del decreto. Posiblemente, los asesores en estrategia llegaron a pensar  que a través del chantaje patriotero la oposición caería en la provocación de firmar la carta.  Al darse cuenta de su fracaso, organizaron el espectáculo en la Asamblea Nacional.
                                                                                              
La campaña continúa. Las cadenas se multiplican. El que no firma  es traidor a la Patria. Los países, que no se solidarizan con la posición del gobierno de Venezuela, son señalados de serviles al Imperio. Un buen ejemplo,  el caso del vicepresidente  del Uruguay, Raúl Sendic, quien  con gran discreción expresó  que “Uruguay no tenía elementos suficientes para acompañar las denuncias de injerencias externas hechas por Venezuela contra los Estados Unidos”. La respuesta de Maduro fue irrespetuosa e inconveniente: “Un amigo en el sur dijo que no le constaba la injerencia de los Estados Unidos en Venezuela. ¡Qué vergüenza!  Estamos agredidos, intervenidos, amenazados”…La respuesta del gobierno del  Uruguay fue convocar al embajador de Venezuela a la cancillería para hacerle conocer su desagrado. Un caso similar ocurrió con la  posición del Perú.
                                                                                              
Es posible, que la agresiva campaña de propaganda logre incentivar el sentimiento patriótico en muy  pequeños sectores de la población, pero, es imposible que incida en la tendencia que, desde hace meses, orienta a la opinión pública: reemplazar al gobierno de Nicolás Maduro. Una manera sencilla de comprobar esta realidad es comparar el contenido de las filípicas patrioteras del chavismo, en particular las constantes arengas de Maduro, y los reales temas de conversación de los ciudadanos. 

Nadie habla de la supuesta amenaza de los Estados Unidos y mucho menos de la posibilidad de una invasión. Lo único que se hace es criticar al gobierno por su notoria incapacidad. El creciente descontento popular se impondrá de manera indetenible. Una vez más  queda demostrado, que la tradicional patraña de los gobiernos totalitarios, de convocar la unidad nacional  para enfrentar supuestas amenazas externas, no rinde los frutos esperados.

Nota: En mi anterior artículo cometí un error. Lo rectifico. Dije “que el gobierno norteamericano  tiene la certeza de que por Venezuela pasan, con complicidad de altos funcionarios del régimen, millones de Kilos de cocaína con destino a los Estados Unidos y Europa”. Un amigo,   conocedor del tema, me informó: en el mundo se producen 700.000 kilos de cocaína; por Venezuela pasan 300.000. Un hecho realmente grave.

Fernando Ochoa Antich
fochoaantich@gmail.com
@FOchoaAntich


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

domingo, 15 de marzo de 2015

SAÚL GODOY GÓMEZ, LAS REBANADORAS DE DICK,

Releí el cuento largo de Philip K. Dick, Second Variety (Segunda Variedad), y me gustó más que la primera vez; se trata de una de sus historias que sucede en la tierra arrasada por el holocausto nuclear, publicada en 1953, que se ha convertido en uno de sus “clásicos” de ciencia ficción y del cual ya se han hecho varias películas, entre ellas Screamers (1995) del director Christian Duguay y protagonizada por Peter Weller, una película que, aunque resultó ser un fracaso de taquilla, con el tiempo ha reunido seguidores que le han hecho culto y, para mi gusto, es buena.

El cuento recoge de manera convincente el ambiente de desolación de una tierra destruida, donde sólo quedan los restos de dos ejércitos, el de las Naciones Unidas y el ruso, enfrentados a muerte en medio de un desierto radioactivo.
Para el momento en que comienza la historia, tanto el gobierno norteamericano como su infraestructura productiva se han mudado a una estación en la Luna y lo que queda de sus tropas siguen la lucha en la tierra.  El Mayor Joseph Hendricks es enviado como emisario para abrir unas conversaciones con los rusos en la que pudiera discutirse el fin de la guerra.
Las fuerzas de las Naciones Unidas han introducido un arma letal, las garras, unos pequeños ingenios mecánicos que detectan el calor humano y lo atacan con sus cuchillas giratorias; estas esferas de metal viajan debajo de la superficie y, cuando descubren un objetivo, lo persiguen y lo destrozan; las tropas aliadas cuentan con un dispositivo especial que evita la detección por parte del pequeño robot.  Como estos artefactos tienen la capacidad de autorepararse y autodiseñarse, se construyen a sí mismos, sin intervención humana, la tierra está poblada de ellos.
Cuando Hendricks emprende su camino para reunirse con los rusos se da cuenta de algo espeluznante: los robots han evolucionado, ya no son simples esferas sino réplicas de humanos, las divisas protectoras de las tropas aliadas ya no funcionan con los modelos avanzados y se ha producido una carnicería en ambos lados.
Y aquí vuelve Dick a utilizar su idea de un mundo donde hay diferentes realidades, las cosas no parecen lo que son, nunca sabes si la persona es real, los Rusos han descubierto que hay una primera variedad de robots, derivados de las esferas, que parecen soldados heridos y que, al momento de ser auxiliados, atacan; es más, ya han creado una segunda variedad, que simulan niños clamando por ayuda, los cuales, cuando son introducidos en las trincheras, desatan una mortandad.
Hendricks trata de comunicarse con la Luna, pero es imposible; no le queda otra sino idear su salida de la tierra para avisar personalmente a sus superiores sobre la situación, hace contacto con los rusos, de los que sólo quedan tres soldados, que tratan desesperadamente de ayudarlo.
La historia es genial y Dick, como consumado maestro de la escritura, nos lleva de la mano por esta senda del horror.
En la película las cosas son algo diferentes, la historia no sucede en la Tierra sino en el planeta Sirius 6B, en el año 2078, en una colonia minera venida a menos, y en vez de “garras”, tenemos screamers, apodo que reciben por el sonido que emiten, aunque su nombre es “espadas móviles autónomas”.
Lo increíble de esta historia es que Dick, en 1953 del pasado siglo, profetizó una tecnología que hoy está siendo discutida y experimentada y se llama ensamblaje molecular o nanoindustrias, que pudiera dar vida a los temidos robots replicantes.
En 1986 se publico un libro con el título Motores de creación, de Erick Drexler, donde advertía que la nanotecnología (la tecnología de lo muy pequeño) podría crear bacterias que podrían, en caso de ser liberadas en el exterior, reducir nuestro mundo a polvo en cuestión de días.  Escribía Drexler que estas bacterias artificiales se auto reproducirían, utilizando lo que encontraran a su paso, lo que los científicos del ramo llaman “ecofagia global”.
La comunidad científica especializada en nanotecnología toma muy en serio esta amenaza y ha creado una serie de normas internacionales para evitar algo parecido, introduciendo las medidas para que este tipo de tecnología no caiga en manos de terroristas.
Con la nanotecnología sucede lo que en cualquier otra tecnología, puede ser buena o mala; concurro con muchos profesionales de la comunidad científica en que evitar el desarrollo de estas tecnologías sería un error, pues al momento en que alguien las desarrolle clandestinamente y ataque a la sociedad, ésta no podrá defenderse; lo que hay que hacer es regularlas, crear mecanismos de inspección y vigilancia, estudiar sus posibles efectos y crear maneras de desactivarlas en caso de que sean liberadas por criminales o por error.
El tema ha sido tratado por la ciencia ficción en varios niveles, tenemos escenarios apocalípticos pero también el de grandes avances para la humanidad; hay autores que predicen el final de la pobreza y el auge de la abundancia para la humanidad gracias a estos desarrollos.
El ensamblaje molecular esta aquí con nosotros, hay laboratorios, universidades y gobiernos invirtiendo en su desarrollo, hay igualmente una gran preocupación por su control y legislación.
Dick ha sido uno de los visionarios al entender sus alcances y por medio de sus obras nos advierte del futuro. Para terminar, hay una secuela de la película y es del 2009,  Screamers, la cacería, de Sheldon Willson, y creo que se hizo una tercera, pero no estoy seguro; el asunto es que la historia funcionó y que se trata de un tema que tiene su público.  En cuanto a la historia de Philip K. Dick, si les gusta este autor y el tema, no dejen de leerla. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 27 de noviembre de 2014

FREDDY NÚÑEZ, COTIDIANIDAD REVOLUCIONARIA

Vivir hoy en Venezuela es lo más parecido a una desgracia. Hugo Chávez comenzó a labrarla en 1999, y a fuerza de irresponsabilidad, aventurerismo y corrupción, lograron él y sus herederos destruir un país con enormes potencialidades. Venezuela es una inmensa suciedad física y ética. Salir a cualquier calle del país es encontrarse con todas las expresiones de la degradación y la decadencia. 

El culto a la ignorancia, al mal gusto, a la mediocridad es ilimitado. La chabacanería marca la pauta. Desde el presidente para abajo se refocilan en el insulto rastrero, la vejación, el irrespeto a todo aquel que ejerza su derecho a pensar libremente. Han convertido al país en una gran pocilga donde los lugares comunes, las frases bobas y sin sentido sacadas del comunismo fracasado, se mezclan con los grandes negociados y saqueos de los dineros públicos que nunca son investigados. Ahí sigue gozando de buena salud, sin temor a ser investigada, la agresión criminal contra todos los venezolanos denunciada por el entonces ministro Jorge Giordani del robo de más de 25 mil millones de dólares entregados por cadivi a empresas de maletín. Por cierto, mientras la escases de todo tipo impone las colas como norma  diaria, mientras toca recorrer cantidad de farmacias para conseguir un antihipertensivo, este gobierno de farsantes, aprueba dólares a precio de sicad II, para importar pinos canadienses. 

El régimen comete el error de creerse sus propias mentiras y de creer que los venezolanos viven al margen de la realidad. Al contrario, la mentira oficial, a juzgar por todas las encuestas respetables, comienza a hacer aguas aceleradamente. La impudicia y el descaro del régimen soportado por el monopolio de medios de comunicación, el abuso de las cadenas, y el ente represor que rige la materia, parecieran  producir un marcado malestar en la gente que se sabe manipulada. Este asco en que han convertido a Venezuela, continuara profundizándose. A la proverbial incapacidad, e incuria, se suma ahora la baja sustancial de los ingresos petroleros. Cuando llegaron al gobierno, la deuda pública venezolana era de 30 mil millones de dólares, hoy pasa de 200 mil millones. 

Destruyeron la economía pública y la privada, y compran todo lo que aquí se producía a empresarios privados de sus gobiernos amigos, con el propósito de convertir a los ciudadanos en parásitos dependientes del estado. Pero cada vez hay menos dólares y apelaran al saqueo de los bolsillos del venezolano. Van a aumentar el precio de la gasolina, así como han hecho con el servicio eléctrico, y con los impuestos y tasas de todo tipo, mientras mantienen el regalo petrolero a Cuba, petrocaribe y miembros del alba. 

La crisis de los servicios públicos, la inseguridad, el desempleo, y sobre todo la inflación y la escases, hacen perfectamente posible para la oposición venezolana ganar la asamblea nacional. Es lo que indican todas las encuestas serias. Es desde allí, desde donde se puede iniciar el rescate de Venezuela. Hay que ganar por avalancha, y ello es posible si vamos unidos y entendemos que esta elección es vital.

Freddy Ignacio Nuñez Martinez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 24 de octubre de 2014

JOSÉ “CHEO” SALAZAR, PERLAS REVOLUCIONARIAS, PÉNDOLA


 “Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera
y la estupidez concienzuda”. Martín Luther King (1929 – 1968)
Pastor estadounidense.
 
REVOLUCIONARIA: insólita la prioridad del alcalde de la ciudad. Está demoliendo la plaza España, para reconstruirla. 

Un gasto mil millonario Injustificable, dada la circunstancia de que, ese espacio público, fue remodelado por el ex gobernador revolucionario David De Lima y estaba en condiciones aceptables. ¿Ignorancia o estupidez? Vuela la imaginación y cualquiera puede inferir que el negocio es redondo. Hay que cancelar la demolición, por la remoción y transporte de los escombros y luego por la reconstrucción ¿Qué dirán los vecinos de los sectores populares que están totalmente abandonados? Un abuelo diría: cómo será el negocio que la ñapa es de queso. 

ESPELUZNANTE: la situación que vivimos los vecinos de la ciudad, con relación a la crisis eléctrica. Un botón de muestra: en la calle Miguel Otero Silva, la semana pasada, reventó una línea y fue “remendada” 23 horas después. 

El martes en la tarde, un transformador, empezó a arder, llegaron las cuadrillas de CORPOELEC, pasaron revista a las llamas, se marcharon, a las 7PM dejó de arder y colapsó. A las 11.30 PM cuando enfrió, regresaron lo “parapetaron el quemado”, restituyeron el servicio a la 1.30 AM y, nos dejaron a la buena de Dios, con un transformador chamuscado cuyos fluidos fueron consumidos por las llamas ¿Y los millardos de dólares de la emergencia eléctrica? ¿No hay para comprar transformadores? No hay dudas, es corrupción e incapacidad. No hay otra explicación.

COSTOS: muy alto para los vecinos dejan esas averías del sistema eléctrico. 

No es sólo las molestias que ocasionan a los vecinos que quedan en la oscuridad, a merced del hampa y de los vectores del Dengue y el Chikungunya  que se alborotan, cuando no funcionan ventiladores ni aires acondicionados. Es que también se pierden alimentos caros, difíciles de conseguir por efectos de la pavorosa escasez, se dañan instalaciones internas de las viviendas y electrodomésticos. Una desgracia, que vivimos, como consecuencia de la corrupción e incompetencia de quienes manejan  los millardos de dólares de la emergencia eléctrica. Estamos mal y vamos peor.

GENERACIÓN: desnutrida la que dejará la revolución. 

La escasez de leche y la especulación que hacen lo “comerciantes informales” de ese vital alimento para los niños, imposibilitan su obtención. Hemos llegado tales extremos de necesidad, que en los sectores populares, la están expendiendo, por cucharadas. Hay escasez de alimentos, medicinas y para colmo de males, los alimentos indispensables, para el normal crecimiento y desarrollo de los infantes, no se logran obtener, ni en los “mercalitos”, porque estos fueron cerrados desde el 18 de diciembre del 2013, cuando le suministraron mercancía, por última vez. La desnutrición de los niños avanza a paso de vencedores son… ¡perlas revolucionarias!

José “Cheo” Salazar
sjose307@gmail.com
@Cheotigre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 14 de octubre de 2014

CARLOS CANACHE MATA, ASÍ SE DESTRUYE UN PAÍS

  El régimen que padecemos desde hace más de 15 años pareciera que se ha propuesto la destrucción del país. Es lo que se infiere si, a pesar de que es imposible que ignore y no vea el desastre en que estamos, no da señales de rectificación. Hay como un masoquista empeño de no  dejar piedra sobre piedra en ninguna área del acontecer nacional.
   Las  instituciones democráticas del Estado de Derecho están colapsadas. El TSJ, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría,  son caricaturas de los organismos previstos en la Constitución Nacional. La Asamblea Nacional está dominada por una mayoría arrogante que niega los debates que propone la oposición  y excluye o amenaza en forma absurda a diputados  por los discursos que pronuncian. El Poder Ejecutivo, es decir, el Gobierno, viola impunemente los derechos humanos, aplasta la disidencia con una política represiva igual o superior a la aplicada por crueles dictaduras del pasado, y cree legitimarse con las elecciones fraudulentas que le sirve  un CNE incondicional y sumiso. Se ha enterrado la libertad de información y expresión con el control gubernamental de casi todos los medios de comunicación social, a los pocos supervivientes se les niegan las divisas para la compra de papel o se les persigue judicialmente (casos de El Nacional y Tal Cual), y con el miedo se induce la autocensura.
   En el orden económico, la labor destructiva se ha adelantado con alevosía y saña. Han pasado 15 años de control de cambio de la moneda, a cuya sombra ha nacido y engordado la llamada boliburguesía de los amigos del régimen, que presionan para que no se cierre esa vía de enriquecimiento y corrupción. Las reservas internacionales líquidas sólo alcanzan para pocos días de importaciones, lo que es grave en un país que ha entrado en recesión económica y que trae del exterior el 70% de lo que consume. Está bien que se hayan pagado los compromisos de deuda externa vencida porque el default hubiera sido peor, pero se hubiera evitado el otro default que sí existe,  el de la deuda comercial, si no continuaran los regalos petroleros a Cuba y otros países del Caribe. Como dijo el economista José Manuel Puente, no le declaramos el default a Wall Street, sino “a todos los venezolanos a través de la escasez de boletos aéreos, de automóviles, de insumos para el aparato industrial”. Las consecuencias son conocidas: el desabastecimiento que clama desde anaqueles vacíos y el trofeo amargo de la más alta inflación del mundo. Aunque el gobierno rezongue, tiene razón la revista Economist cuando opina que la venezolana  “es probablemente la economía peor manejada del mundo”.
   La política exterior, y su órgano la Cancillería, despedazan la soberanía cuando cumplen órdenes de La Habana y nos cubren de bochorno cuando también cultivan amistades con sátrapas de otras latitudes.
   Cuando se llega a situaciones límite, no tarda la hora del rescate.
Carlos Canache Mata
canachemata@gmail.com
@CarlosCanacheMa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 26 de julio de 2014

TRINO MÁRQUEZ, COMUNISMO: UN DELTA DE ABUSOS AL CIUDADANO

Ciudadano y cliente son conceptos que desaparecen en el comunismo. 

El primero se encuentra asociado a la idea de República: separación e independencia de Poderes, Estado de Derecho, respeto a las libertades individuales y a los derechos civiles. 

El individuo se disuelve y se pierde en un conglomerado amorfo al que los marxistas llaman “masa”. El individuo, como producto específico de la Creación, queda sumergido en entidades abstractas y supremas como el Estado, la Patria, el Pueblo y el Partido. Mi vida no me pertenece, le pertenece al Pueblo que me eligió como líder para conducirlo a la Tierra Prometida. ¿Les parece conocida esta frase grandilocuente?

         Con la noción de cliente sucede algo similar. El cliente surge y se  desarrolla con la expansión del mercado y sus efectos colaterales: la competencia, la eficiencia, la productividad, el beneficio, la libertad de escoger. En el marco de un mercado con varios oferentes que compiten en calidad y precios por atraer los consumidores, aparece el cliente, quien no es un sujeto obligado a satisfacer sus necesidades básicas con lo que logra conseguir y que se conforma con lo existente, sino una persona que exige e impone condiciones; demanda excelencia en los productos y los servicios. El comunismo acaba con esa concepción sustituyéndola por la de usuario, con la cual no guarda ninguna relación. El usuario tiene que adaptarse y conformarse con lo que el Estado le proporciona. La calidad del bien y del servicio es marginal. Sin libertad de elegir desaparece la posibilidad de exigir.
         En la Venezuela roja ambos procesos destructivos se desataron. El aniquilamiento de la ciudadanía comienza en 1999. Las primeras expresiones de esa demolición estuvieron asociadas a la perversión de los procesos electorales: el ventajismo oficialista, la toma del CNE, la falta de transparencia de los comicios; luego vinieron el asalto a todas las instituciones del Estado, la politización de las FAN y la militarización creciente de la sociedad y el Estado; ya no existe ningún espacio público donde los uniformados no tengan una presencia ostensible y determinante.  La evaporización del cliente ha sido más reciente y más lenta. Durante el período 2008-2012, la importación desmesurada de toda clase de mercancías logró crear la sensación de bienestar. La extensa variedad de  productos que se traían del exterior garantizaron una amplia oferta. Los venezolanos podían escoger entre marcas y comparar calidad y precios. Todo formó parte de un espejismo. El panorama cambió con el declive del ingreso de divisas. La corrupción, el despilfarro, la regaladera a Cuba y a los socios de la moribunda ALBA, las confiscaciones, las expropiaciones y todos los demás disparates del comunismo del siglo XXI contra la propiedad privada, pasaron la factura.
Ahora predomina la escasez y el desabastecimiento. Mercal y los supermercados del Gobierno han resentido la carestía. Las penurias propias del comunismo emergieron después de la borrachera que le produjo al régimen la montaña de dólares que ingresaron durante un quinquenio. Interminables colas, aislamiento internacional, caída del fluido eléctrico, ausencia de alimentos esenciales y medicinas, falta de repuestos para vehículos, son algunos de los innumerables déficits existentes. El cliente quedó carbonizado.
En el comunismo el virus de la ineptitud, la corrupción y el desprecio por el ciudadano no carcome solo a los órganos públicos. Se extiende también a las empresas privadas, nacionales y extranjeras, que terminan imitando la ineficacia y arrogancia del Estado. En Venezuela, la mayoría de los servicios que se prestan padecen una insultante ineficiencia. Vaya a un banco, a una empresa de televisión por suscripción, a una operadora de teléfonos móviles o viaje por una línea aérea privada, para que lo compruebe. El síndrome invade a las compañías de aviación internacionales, donde el abuso asume el rostro de la venganza. Delta Airline, la poderosa empresa norteamericana de aviación, está retaliando al gobierno rojo mediante el castigo a los miles de indefensos clientes que desde hace meses compraron boletos para volar a USA y desde allí a otras partes del mundo. Violando todas las normas de la ética, la responsabilidad social y el compromiso con sus pasajeros, suspendió de forma intempestiva e inconsulta casi todos los vuelos desde y hacia Venezuela, Se comporta como una empresa dirigida por una banda de comunistas.
El ciudadano, sea agente político o cliente, siempre es despreciado por el totalitarismo comunista. Más lamentable es que algunas empresas privadas acentúen esa dominación.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 16 de junio de 2014

EDUARDO GUZMAN PEREZ, VENEZUELA: UNA TRAGEDIA MONUMENTAL

Gandhi: ‘’ Lo más perverso de los hombres malos, es el silencio de los hombres buenos’’
Hoy 12 de junio leí una noticia aquí en Miami  en portada de El Nuevo Herald  que decía: “Reprimen a decenas  disidentes cubanos en la Habana,
…...Detenciones indican recrudecimiento de las tácticas represivas de Raúl Castro. …La policía cubana detuvo a cuatro importantes  dirigentes  activistas pro democracia en una ola de represión este miércoles, en donde el periodista independiente Roberto Guerra fue salvajemente golpeado por agentes de seguridad”. Y,  debajo de esa noticia  suscrita por  Juan O. Tamayo, se lee en una nota del  famoso periodista y analista  Antonio María Delgado: “Régimen de Maduro ordena el arresto de 2 opositores… 
La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz,  ordenó el arresto del ex embajador ante la ONU  Diego Arria  y del empresario venezolano radicado en Washington  Pedro Mario Burelli, tras vincularlos con un presunto plan para asesinar a Nicolás Maduro develado por el régimen”.   
Esto es el día a día de  las  Cubazuelas, el primero, el castrista,  un régimen represivo  y criminal que lleva   más de   media centuria oprimiendo y sacrificando a un pueblo  miserablemente para mantener una elite en el poder. Y el   otro, el régimen de Chávez-Maduro, ya por 14 años  mintiendo y engañando y  engañando y mintiendo, y arruinando a otro pueblo miserablemente, sometiéndolo a las penurias imperdonables, por hambre porque no hay comida, por la  carencia   absoluta medicinas y de todos los demás bienes esenciales y de aseo personal, y peor, los servicios públicos como  de salud, electricidad, agua, de seguridad ciudadana, etc. Y lo más imperdonable,  y que tendrán que rendir cuenta ante la justicia y la historia, no sé ante quien primero: ¿Que han hecho con 2 billones de billones de dólares que le ha entrado al régimen desde 1999 hasta mayo de 2014? Tendrán que decirnos a los venezolanos y a la justicia,  a  bolsillos de quien fueron a parar?;  y porque los malversaron y entregaron  a manos  llena a  los tiranos Castro  a  Evo Morales  Y Daniel Ortega? Y  ahora acorralados, atrapados y sin salida solo les queda reprimir, apresar,  asesinar impunemente estudiantes y vender petróleo a futuro...   
 Tienen que haber responsables, tiene que haberlos, por  la criminal conducta del régimen  de arruinar el país y poner en bancarrota fiscal el Tesoro Nacional como está actualmente,  sin dólares  para importar comida en un país desabastecido de todo:  De alimentos esenciales   por que destruyeron la agricultura, destruyeron la industrias básicas de PDVSA y SIDOR  empresas que  hacían el sueldo de Venezuela,  y de paso,  nos han endeudado fantasmal mente en una suma estimada en 180 mil millones de dólares americanos. 
Y  continuando en esa  acción  desbastadora y en una carrera enloquecida sin nadie que les ponga freno,  destruyeron igualmente la  agroindustria,  del papel, la cementera, automotriz, de electrodomésticos,  farmacéuticos lácteos, quesera  y de cerámicas. 
Y se destruyó  la fuerza eléctrica y el país vive a oscuras parte del tiempo  y desmantelaron el sistema hospitalario y carretero-vial. 
En fin, han, destruido todo lo que le han puesto la mano.  Y  también en esa  carrera destructiva, incautación manus militares  empresas, fincas agropecuarias y  propiedades urbanas, y hoy están desmanteladas. En un país en donde está todo controlado: Control de cambios,  control de precios, de distribución de alimentos, e intervenida el resto de la cadena de comercialización y de importaciones todo a través de Cuba.
Este  perverso,  debe servir de ejemplo  al  mundo, de  cómo un grupo de individuos apoderados del poder mediante el subterfugio y la grotesca violación a la Constitución, obligo a que recientemente el Presidente  Rafael Correa del Ecuador se preguntó en una conferencia de prensa : ““Que paso con Venezuela  la Arabia Saudita de Latinoamérica?... que se hizo esa inmensa  fortuna que produjo el petróleo”?. 
Presidente Correa le voy a responder: Pregúnteselo usted a Maduro y a quienes junto a él y el anterior difunto, han hecho según ellos el” Más Exitoso modelo económico del mundo” ¿Cuál? : El que 12 millones de venezolanos viven con un dólar diario y están en el umbral de la pobreza convertidos en buhoneros,  que 700 mil familias en el 20013 ingresaron a ser pobres miserables y el sueldo mínimo es de Bs. 3.27O  y la canasta alimentaria cuesta, cuando se consiguen Bs. 23.300; y una inflación que cerrara este 2014 cercana al 70 %, allí  tiene la repuesta  Presidente Correa  que nos pasa y Sr. Lic. Antonio María Delgado, porque reprimen y meten presa a la gente.  Pero, según ellos: “!!!Tenemos Patria!!!” Alea jacta est.
Jose Eduardo Guzman Perez
guzmanperez@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 7 de junio de 2014

NESTOR SUAREZ, CONVERSION O DESTRUCCION!!!!

Como suele suceder, la gente esta equivocada, escribe Jean-Francois Revel: lo que puso de manifiesto el fracaso del comunismo "no fue precisamente la caida del Muro de Berlin en 1989, sino su construccion, en 1961." 

El 13 de agosto de 1961 comenzó a construirse
el Muro de Berlín. 
Que pasaba en 1961? Que en Alemania Oriental "democratica"(la RDA) el comunismo fracasaba. Las personas subsistian en una vida muy gris y mediocre, con empleos improductivos y miserables, hastiadas de propaganda partidista oficial y vigilancia policiaca, sin cosas elementales, como pasta dental, toallas sanitarias, azucar, jabon , etc. 

Todo el mundo era pobre bajo "la construccion del socialismo". E igual en Polonia, Hungria , Checoslovaquia y todos los paises tras la Cortina de Hierro, un cerco de guardias armados establecidos en las fronteras del "campo socialista", y que dividia a Europa en dos mitades. Desde luego lo mismo ocurria en la Union Sovietica.

Y en Europa Occidental? Al lado del fracaso comunista, en 1961 pasaba lo que muchos no quieren recordar: el exito de la economia libre. Muy visible-por lo subito y el contraste- en la rapida recuperacion de los paises vencidos: Alemania occidental (la RFA) e Italia.Sus economias , arruinadas por decadas de controles totalitarios y seis anos de guerra (1939-45), progresaban en los 50 , y disfrutaban de una riqueza y nivel de vida sin precedentes. 
No gracias al Plan Marshall, como los comunistas repiten hasta hoy, sino al regimen de economia libre que adoptaron los democratacristianos Ludwig Erhard en Alemania, y Luigi Einaudi en Italia. Aunque no fue cosa exclusiva de ese partido: Japon, un pais ni siquiera cristiano, tambien prosperaba por aquellos anos en el sistema de economia libre, una herencia indudable de la llamada civilizacion occidental y cristiana. En Europa hoy la gente no quiere recordar siquiera este lenguaje, porque es muy malagradecida con las formulas que en el pasado le proporcionaron el bienestar que hoy disfruta.
Pero volvamos a 1961. El contraste entre riqueza y pobreza era muy grande sobre todo en Berlin, una ciudad enclavada en la Alemania roja en ese tiempo, y a su vez dividida en dos sectores. La gente se pasaba al sector occidental, con papeles quienes los tenian, o sin ellos. El comunismo era un fiasco, tal y como Mises anticipara en Socialismo(1922). Porque Socialismo equivale a Destruccion:la destruccion de los mecanismos naturales del mercado que crean la riqueza a traves de los precios libres, la competencia abierta entre las empresas, y los contratos que formalizan los intercambios voluntarios entre las personas. Asi los recursos se asignan eficientemente, se crea la riqueza y se distribuye a traves de los "ingresos factoriales"(sueldos y salarios, intereses y rentas, utilidades y beneficios). El Socialismo es la pura destruccion de esos resortes y engranajes de la maquinaria economica.Resultado: pobreza. Porque sobrevive la mal llamada utopia socialista? ("Utopia es algo deseable pero no posible; mas el socialismo es cosa posible y para nada deseable!). Porque mucha gente sigue enganada. Hay que desenganarla sobre el socialismo. Y hay que darle informacion sobre economia y liberalismo, y explicarle las realidades. 
Hay que ayudarle a un proceso de transformacion mental, que los griegos llamaban "metanoia", y que los traductores de la Biblia denominan "conversion". Si la gente no hace su tarea de conversion, el socialismo seguira adelante con su labor de destruccion. Por eso hoy tenemos en Venezuela una situacion crucial: Destruccion o Conversion.
Quienes debemos convertirnos? Todos nosotros , pero en particular:
- Los cristianos. Porque despues del desastre del marxismo, en este siglo XXI el socialismo vuelve a revestirse de ropaje seudocristiano, como en el siglo XIX. Los cristianos- catolicos y evangelicos- deben entender algo muy serio: el socialismo es anticristiano; y el modelo politico biblico no es el Gobierno omnipresente y omnipotente, sino el Gobierno limitado, dedicado a unos pocos negocios publicos, y separado de las actividades privadas.
-Los Chavistas de buena fe, que aun quedan, y muchos. Quienes se ilusionaron y votaron por Chavez confiados en que el cambio era para mejor y no para peor. Deben saber que la corrupcion no es la causa del problema. Y que el problema no es Chavez y el chavismo sino el socialismo; y que la salida es la construccion de una economia libre, unico sistema capaz de crear riqueza y prosperidad para todos.

- Los antichavistas de buena fe, que no estan meramente en una carrera tras de puestos publicos. Deben saber lo mismo. Y que tampoco la salida es un retorno al pasado. Deben saber que asi como el amor con hambre no dura, la democracia tampoco, por que sin la prosperidad y el bienestar que solo trae una economia libre, la democracia se cae o se pervierte. Y que la "economia mixta"(o tercera via) es un fracaso que ya experimentamos en Venezuela. Ademas, los "neo" liberales deben aprender a distinguir el liberalismo autentico y genuino, y que no fueon las "reformas" de los 90, cuyo fracaso es culpable de la marea roja socialista en la se sume hoy el continente.

-No enrolados. Mas de un tercio de los venezolanos adultos no creen en el Gobierno y tampoco en la Oposicion. Pero eso no significa que todos seamos "indiferentes o apaticos", como lo califican algunas encuestas. Muchos estamos preocupados, y a la busqueda de una alternativa, porque estas dos que hay ahora- Gobierno y actual oposicion- simplemente no terminan de dar la talla. 

Pero tambien hay verdaderos indiferentes o apaticos: han perdido ya toda esperanza, y estan haciendo maletas, o preparandose para emigrar. Ya no buscan la salida para Venezuela. Se han desinteresado por la politica venezolana porque no ven futuro. Deben saber que si hay futuro : Economia Libre. Pero pasa por la Conversion, la de las mentes. De otro modo la Destruccion seguira su rumbo. Tenemos que buscar un Rumbo Propio, que elimine el Estatismo de raiz : La Desestatizacion.

Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de junio de 2014

ELENA VALERO NARVÁEZ, EL PRESENTE SURGE DEL PASADO, CASO ARGENTINA

En Argentina, durante diez años, el gobierno kirchnerista se ha dedicado a destruir las instituciones. Se ha dejado muy poco por hacer para lograrlo, desde el avasallamiento del Congreso, hasta la utilización de superpoderes para favorecer la corrupción en pos de conseguir la adhesión incondicional de políticos y jueces,  aumentando de ese modo el poder, hasta límites casi dictatoriales. 

En la actualidad, las consecuencias de ésta política la estamos sintiendo en carne propia: alta inflación, enfermedad transmitida por el gobierno que está vaciando los bolsillos de los argentinos, comiéndoles el futuro, además de desprestigiándolos internacionalmente  evitando la llegada del aire que podrían darnos las inversiones.
La esperanza de un futuro mejor es la carta que se juega nuestro país. Todos sabemos que solo puede llegar a través de nuestros representantes quienes están tratando de llegar al 2015 haciendo, con indolencia premeditada, algunos pocos deberes para que no nos alcance, antes de darle el bastón de mando al futuro presidente, la catástrofe. En 1990, fue el motivo del cambio. Nadie olvida la hiperinflación y el apoyo que se le dio al nuevo rumbo iniciado por el ex presidente Menem, correcto al principio, antes de que el gasto público y otros errores, le quitaran la confianza de la gente.
Todos los aspirantes a la presidencia del próximo período, saben que ante la vista del precipicio “hay que hacer” pero la cosa es saber qué y como lograrlo.
Los historiadores sabemos que no hay mejor maestro que la historia. Observar las causas de los fracasos y de los éxitos  ayuda a decidir mejor. Tenemos ejemplos de todos los colores para que, dejando de lado toda fanática ideología, con tolerancia y transacciones con la oposición y las democracias del mundo,  reflejando los valores comunes, pudiéramos ir levantando  cabeza.
No solamente necesitaremos de quienes dirigen la política sino, también, todos debiéramos compartir la responsabilidad del desafío, participando de la vida política, social y cultural para transitar hacia un país donde se respeten , la dignidad de las personas, la igualdad ante la ley y quede a salvo la libertad de los ciudadanos.
En materia de relaciones exteriores, tan ligada a la política interna, la base debería reflejar la interdependencia de la civilización mundial para no obstaculizar los vínculos con todos los países que colaboran en la democratización del mundo, defendiendo los principios que rigen  la democracia liberal, congreso independiente, respeto por la constitución y los derechos civiles además de tolerancia, sobre todo, por las minorías.
Los jóvenes candidatos a presidente debieran ser optimistas, a pesar de que el pasado kirchnerista nos ha llevado a la pérdida de fé en el hombre como ser racional. La esperanza reside en ampliar nuestra comprensión de la historia, en inculcar la fe en la democracia como método pacifico de llegar al poder, y en dejar de creer en posiciones deterministas que nos hacen esclavos del “destino”. El pasado, afortunadamente, no determina el futuro, por lo cual tenemos  varias alternativas dentro , por supuesto, de la difícil situación en la que nos hallamos.
Lo importante -espero que se dé esta vez- es no dar una respuesta utópica al desafío que se viene en el 2015. Por eso,  revisar la historia nos sirve sabiendo que aunque es  irrepetible, los hechos no son totalmente nuevos ya que el hombre ante situaciones semejantes tiende a actuar de manera similar..
Para dar respuesta valedera se necesitan hombres con fe en la razón dejando el proselitismo populista basado siempre en promesas utópicas, para  tomar el rumbo y las medidas que los problemas reales reclaman, siempre inculcando con la palabra y el ejemplo la tolerancia, la decencia y sobre todo el respeto a los derechos individuales.
Ante los graves problemas que ya nos muestran  la cara, lo peor sería que se creyera, como muchas veces en el pasado, que con solo regresar a la normalidad constitucional se puede evadir nuevamente la realidad y continuar con las políticas que la han olvidado y por ello nos han sumido, una vez más, en un rotundo fracaso, el cual está pesando sobre las espaldas de  todos los argentinos.
Elena Valero Narváez
evaleronarvaez@hotmail.com
@evaleronarvaez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 3 de mayo de 2014

JOSÉ GUERRA, EL BCV: “POR AQUÍ PASÓ CHÁVEZ”

Para quien visite al BCV la primera sensación es de confusión. Uno no sabe si está en una institución monetaria o en una de las sedes del PSUV en Caracas. Un ritornelo de propaganda inunda su ambiente con televisores en cada piso, repitiendo incasablemente mensajes de supuestos intelectuales, todos ellos estipendiados por el ente emisor en su nómina y la impactante frase “Por aquí pasó Chávez”. Y de verdad pasó.

Cuando el presidente Chávez asumió como presidente el 2 de febrero de 1999 dejó a la ministra de Finazas que venía del gobierno de Rafael Caldera, la doctora Maritza Izaguirre y también al Directorio del BCV conformado por Maza Zavala, Manuel Lago, Roosevelt Velásquez y Armando León, todos ellos nombrados por el mismo Caldera. El presidente del BCV era el doctor Antonio Casas González a que sustituyó Diego Luis Castellanos. Con retoques menores ese directorio se mantuvo, salieron Velásquez y Lago, quedaron Maza Zavala y Armando León y entraron Bernardo Ferrán y Rafael Crazut. No hubo cambios fundamentales en la política monetaria, ni siquiera en momentos de mayores tensiones bajo el paro petrolero de 2002-2003.

Castellanos incorporó a sus asesores y personal de confianza pero en general respetó al personal de carrera técnica y con las excepciones del caso no hubo sobresaltos importantes. Era Castellanos un hombre que compartía la orientación que le impartía Chávez al gobierno pero no llevó al BCV la política partidista. La desavenencia se presentó cuando Chávez en 2004, siguiendo el ejemplo, tal vez sin saberlo, de Perón en Argentina, le exigió al BCV que le entrega un millardito de las reservas internacionales para supuestamente financiar a la agricultura. Me consta que en el Directorio del BCV Maza Zavala y el propio Castellanos se opusieron a esa solicitud. Allí comenzaron los problemas de Castellanos, quien había sido un hombre leal a Chávez. La suerte de Castellanos quedó sellada cuando en una cadena nacional de radio y TV, a mediados de 2004 el presidente Chávez acusó al fallecido padre de Diego Luis Castellanos de haber sido un funcionario gomecista recalcitrante, perseguidor de maisanta, defecto que Chávez no había descubierto en Castellanos cuando lo nombró presidente del BCV en el año 2000. Eso afectó mucho su ya deteriorada salud y precipitó su salida del BCV.

Pero Chávez no quería solamente un millardito. Quería mucho más. Deseaba las reservas internacionales del BCV. Empleando a Rodrigo Cabezas entonces ministro de Finanzas y Armando León, de calderista trocado a chavista por conveniencia, luego pasado a la oposición y reconvertido de nuevo al chavismo, Chávez lanzó la reforma de la ley del BCV de junio de 2005 mediante la cual se creó ese adefesio llamado Fonden, la trágicamente conocida Reforma León-Cabezas, por ser aquellos sus propagandistas. Esa reforma presentada como un cambio de paradigma monetario, terminó de liquidar la ya averiada estabilidad financiera de Venezuela.

La reforma León-Cabezas socavó el valor del bolívar y es responsable por esta ola de devaluaciones abruptas que ha sufrido la moneda nacional y la consecuente inflación. Seríamos injustos y muy severos con Armando León y Rodrigo Cabezas por aquella modificación legal encargada por Chávez en uno de sus pasos por el BCV. Con el fallecimiento de Gastón Parra como presidente del BCV vino la descomposición financiera y también moral del Instituto Emisor, con Nelson Merentres, antes cuestionado por sus pasantías en diversas entidades de la Administración Pública, en particular la cartera de las Finanzas Públicas. Con el antecedente de la reforma comentada, el campo estaba abierto al derrape monetario.

Merentes en su nefasta gestión ha destruido las bases monetarias de la economía mediante el financiamiento del déficit fiscal del sector público empleando para ello la impresión de monedas y billetes. Como se aprecia en al gráfico adjunto desde 2005 cuando se reformó la Ley del BCV la tendencia de la inflación es claramente al alza. Y lo que falta. Ya el mal está hecho, el bolívar destrozado, la inflación acelerándose y la economía en clara contracción y sin reservas internaciones en las cantidades requeridas para financiar importaciones crecientes. Es verdad, “Por aquí pasó Chávez”. Chávez pasó por el BCV y dejó su huella.

José A Guerra
joaguerrab@gmail.com
@JoseAGuerra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 25 de marzo de 2014

EDUARDO MACKENZIE, SANTOS – MADURO, EL MISMO PANTANO, DESDE FRANCIA

El presidente Juan Manuel Santos habría podido ofrecerles a los colombianos, al final de su mandato, al menos,  unas elecciones legislativas limpias. Para mostrar su respeto por los ciudadanos y por los partidos políticos. Pero no lo hizo. Hizo lo contrario: les ofreció una bazofia, para proteger sus ambiciones personales. Y remató eso empleando el tonito displicente y zángano que siempre utiliza: todo salió muy bien, miren a otro lado, sigan su camino, no se atenderá ningún reclamo. Una vez más, Santos demostró que es muy fácil, para él, pasar de la irresponsabilidad a la impunidad.


Pero no. Nadie mirará a otro lado. Santos, el registrador Carlos Ariel Sánchez y el Consejo Nacional Electoral tendrán que responder ante la justicia por los desmanes cometidos este 9 de marzo, durante las elecciones y durante las horas y días de “preconteo” y conteo de votos. El Centro Democrático ha descrito con exactitud lo que pasó durante esa jornada y ha anunciado que presentará un informe completo de los delitos y anomalías electorales de ese día. El CD tiene todo el tiempo del mundo para cobrar esas cuentas. El CD, además, no es el único en lanzar  ese grito de alarma. Tres candidatos presidenciales y ocho partidos políticos, entre los que se encuentra el Centro Democrático, denunciaron ante la OEA las irregularidades cometidas en esa votación.

Ese sablazo electoral no fue un accidente. Hace parte de un proceso de destrucción institucional en la que se empeña Juan Manuel Santos desde que llegó a la presidencia de la República en agosto de 2010. ¿Cómo explicar la cascada de fracasos del gobierno en materia de justicia, de transparencia electoral, de paz y seguridad urbana y rural, de relaciones exteriores (hoy bajo la censura de Maduro), de educación nacional, de la industria, de la agricultura? Lo ocurrido el 9 de marzo fue la culminación de una vasta operación contra las instituciones y contra la democracia en Colombia.

Los esfuerzos de “cubanización” no existen sólo contra Venezuela. A Colombia también la  han metido, contra su voluntad, en esa sangrienta aventura. Así como los venezolanos no quieren ser los esclavos de la clique castro-chavista y están luchando heroicamente en las calles contra la violenta colonización que trata de consolidar la dictadura cubana allá.

Colombia también está en esa batalla por la libertad, aunque muchos no lo sepan todavía. Pero sí lo saben miles de militares y policías rasos y miles de altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía, y decenas de miles de cuadros, dirigentes, militantes y simpatizantes del CD y de otros partidos y de ciudadanos sin partido. Lo saben miles de dirigentes y miembros de los gremios, sobre todo  del agro, como lo acaba de decir el líder de la SAC y como lo dice Fedegán. Y, sobre todo, lo saben los millones de colombianos que votaron el 9 de marzo pasado por el CD, aunque el voto de la mitad de ellos haya sido escamoteado por la burocracia electoral corrompida.

Nicolás Maduro y Juan Manuel Santos, el mismo pantano.

Aunque los procesos de Venezuela y Colombia son desiguales, pues la destrucción de las libertades, de las instituciones democráticas y de la economía de mercado están en fases diferentes –el mayor caos está en Venezuela–, hay un elemento común: los dos países están siendo llevados hacia el mismo abismo: ser colonias de extracción de recursos humanos y económicos para que la Cuba castrista siga sobreviviendo a costa de otros, como ha hecho desde 1960. El saqueo actual de Venezuela debe ser seguido por el saqueo de Colombia. 

Para eso Cuba emplea sus espías, la Guardia Nacional y los paramilitares venezolanos. Contra Colombia Cuba utiliza las Farc, el Eln y los falsos “diálogos de paz”.

Aunque la subversión armada en Colombia existe desde el comienzo de la Guerra Fría, esta ofensiva específica fue reforzada hace más de quince años. Tres presidentes han tenido que hacerle frente: Andrés Pastrana, Álvaro  Uribe y Juan Manuel Santos. Los dos primeros lucharon  contra eso con suertes diferentes. En sus ocho años de gobierno, Uribe logró reducir las dos guerrillas comunistas, las Farc y el Eln, que utilizan el narcotráfico, la violencia y el terrorismo para alcanzar esa meta.  Sus jefes cayeron en combates. Otros fueron capturados u obligados a refugiarse en países vecinos. Miles huyeron de esas filas. Santos, lamentablemente, traicionó al país y frenó esa dinámica. Amigo personal de Fidel Castro, aceptó empujar en el sentido contrario. La negociación “de paz”  revigorizó a las Farc y las sacó de las cavernas. Ahora, desde La Habana, esas dos “partes” están impulsando un proceso secreto: la “paz total”, como dice Santos, que pretende instalar  en el centro de la vida política, económica y social, quiéranlo o no los colombianos, esa maquinaria de muerte sin que la justicia pueda cobrarle a los criminales un solo día de cárcel.

La tesis de Santos para justificar eso tiene dos ejes, ambos falaciosos: “pretender acabar totalmente con el último guerrillero es una utopía y nos tomaría otros 50 años”, y “la paz es más importante que la justicia”. Esas ideas no son democráticas. Un demócrata diría: sin justicia la paz es imposible. Santos explica que no puede vencer a las Farc. Curioso. Dice eso después de haberle dado oxígeno, durante cuatro años,  a unas Farc agonizantes, mediante la negociación secreta, los salvoconductos y la tribuna de La Habana.  Además, Santos se equivoca. Nadie quiere “acabar con el último guerrillero”. El último guerrillero, en el universo democrático, será juzgado, no “acabado”. Todos queremos, en cambio, ver el desmonte real de las Farc, la entrega de sus armas, la reparación de sus víctimas y el castigo para sus jefes criminales.

Al manipular así el lenguaje Santos no se distingue de Nicolás Maduro. La lucha de los venezolanos contra el dominio cubano y contra la miseria creada por el chavismo es, para Maduro, un “complot del imperialismo” mientras él protege a los paramilitares que asesinan a bala y desaparecen  a los estudiantes. Santos firma un “marco jurídico para la paz” que le otorga impunidad total a las Farc y sigue negociando el destino del país mientras las Farc abaten soldados, policías y civiles. Al mismo tiempo, golpea la moral de la fuerza pública y señala a los patriotas como “ultraderechistas” que quieren “descarrilar” y “envenenar” el proceso “de paz”. La diferencia entre Santos y Maduro es de grado, no de esencia.

El silencio de Santos ante las atrocidades del régimen venezolano lo pone en el mismo pantano moral de Maduro. Con su  postura “cuidadosa”, Santos se hace cómplice de esas violencias contra la juventud venezolana. Por eso su afonía ante las atrocidades diarias de las Farc contra Colombia.

Eduardo Mackenzie
eduardo.mackenzie@wanadoo.fr
‏@MackenzieEdo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 25 de enero de 2014

FREDDY NÚÑEZ. ODIO, DESTRUCCION Y DIALOGO


Sábado 14 de diciembre de 2013. La prensa reseña el asesinato de un obrero de la construcción, ocurrido en la parroquia La Vega, Municipio Libertador. “Si el muerto fuese alguien famoso ya lo hubieran capturado, pero como es pobre y una persona común, nadie va a hacer nada. Venezuela es roja rojita de la sangre que se está derramando”. Son palabras de una hermana de la víctima. 

Ese homicidio fue simplemente uno más en la aterradora cifra de casi 25 mil ocurridos en el 2013, según el Observatorio Venezolano de Violencia. El pasado 6 de enero, fueron asesinados Mónica Speer y su pareja,  dada la notoriedad procurada por su condición de Miss Venezuela y artista de televisión, la repercusión de la tragedia alcanzó dimensiones mundiales colocando a Venezuela en un indeseable primer plano. 

Nada chévere ministro Izarra. El régimen lució como un desentonado cambote de cocodrilos, llorando la tragedia. Se hablo de una ley de cursi denominación, de nuevos planes de seguridad (van más de veinte en 15 años) y como siempre,  para ocultar su fracaso en todo, repartieron las culpas. 

La violencia es producto del capitalismo, de la programación de la televisión, del imperio y ¡hasta del gobierno anterior!.¿Dónde queda la responsabilidad de un régimen que inicio con el gigante destructor a la cabeza, la instauración del odio como política de estado? Han sido 15 años exacerbando los bajos instintos “vengadores” de la especie, han llegado al colmo de exponer en afiches a luchadores venezolanos, instigando al odio contra ellos. Han estimulado toda forma de violencia. Han entronizado la barbarie. 

Hoy, el terror a la lotería de la muerte es tan grande, que solemos omitir en las conversaciones cotidianas la ristra pavorosa de otros delitos que agobian y destruyen a la sociedad venezolana. 

Violaciones, secuestros, robos, cobro de vacuna, atracos con lesiones de por vida etc. El fanatismo ideológico, la ineficiencia, la corrupción y la ausencia de una mínima sindéresis durante 15 años, solo podía producir este resultado, un país destruido. 

Y ahora, cuando hasta el techo de la casa se le cae encima,  Maduro llama a dialogar. Eso luce lógico y civilizado en un país tan  dividido y con una crisis tan profunda. Pero hay que definir muy bien  de que se trata, pues el gigante destructor también utilizaba la palabra dialogo, pero solo como coartada, como añagaza, para solventar situaciones adversas en un momento dado. 

¿Sobre qué vamos a dialogar?  

¿Sobre el nefasto modelo económico que han impuesto y ha arruinado tanto las empresas del estado como las del sector privado? 

¿Sobre la necesidad de dotar al estado de instituciones  que no sean oficinas del gobierno? 

¿Sobre la necesidad de respetar la descentralización y devolver a las alcaldías sus atribuciones? 

Una cosa es dialogar y otra servir de comodín al gobierno. Este país esta destartalado, gracias a los disparates, improvisaciones y locuras de Hugo Chávez y sus continuadores. 

¿Diálogo y rectificación? Bienvenido. Hay que escuchar al gobierno, pero viéndole las manos.

Freddy Ignacio Nuñez Martinez
freddynm6311@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,