BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COTIDIANIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COTIDIANIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

FREDDY NÚÑEZ, COTIDIANIDAD REVOLUCIONARIA

Vivir hoy en Venezuela es lo más parecido a una desgracia. Hugo Chávez comenzó a labrarla en 1999, y a fuerza de irresponsabilidad, aventurerismo y corrupción, lograron él y sus herederos destruir un país con enormes potencialidades. Venezuela es una inmensa suciedad física y ética. Salir a cualquier calle del país es encontrarse con todas las expresiones de la degradación y la decadencia. 

El culto a la ignorancia, al mal gusto, a la mediocridad es ilimitado. La chabacanería marca la pauta. Desde el presidente para abajo se refocilan en el insulto rastrero, la vejación, el irrespeto a todo aquel que ejerza su derecho a pensar libremente. Han convertido al país en una gran pocilga donde los lugares comunes, las frases bobas y sin sentido sacadas del comunismo fracasado, se mezclan con los grandes negociados y saqueos de los dineros públicos que nunca son investigados. Ahí sigue gozando de buena salud, sin temor a ser investigada, la agresión criminal contra todos los venezolanos denunciada por el entonces ministro Jorge Giordani del robo de más de 25 mil millones de dólares entregados por cadivi a empresas de maletín. Por cierto, mientras la escases de todo tipo impone las colas como norma  diaria, mientras toca recorrer cantidad de farmacias para conseguir un antihipertensivo, este gobierno de farsantes, aprueba dólares a precio de sicad II, para importar pinos canadienses. 

El régimen comete el error de creerse sus propias mentiras y de creer que los venezolanos viven al margen de la realidad. Al contrario, la mentira oficial, a juzgar por todas las encuestas respetables, comienza a hacer aguas aceleradamente. La impudicia y el descaro del régimen soportado por el monopolio de medios de comunicación, el abuso de las cadenas, y el ente represor que rige la materia, parecieran  producir un marcado malestar en la gente que se sabe manipulada. Este asco en que han convertido a Venezuela, continuara profundizándose. A la proverbial incapacidad, e incuria, se suma ahora la baja sustancial de los ingresos petroleros. Cuando llegaron al gobierno, la deuda pública venezolana era de 30 mil millones de dólares, hoy pasa de 200 mil millones. 

Destruyeron la economía pública y la privada, y compran todo lo que aquí se producía a empresarios privados de sus gobiernos amigos, con el propósito de convertir a los ciudadanos en parásitos dependientes del estado. Pero cada vez hay menos dólares y apelaran al saqueo de los bolsillos del venezolano. Van a aumentar el precio de la gasolina, así como han hecho con el servicio eléctrico, y con los impuestos y tasas de todo tipo, mientras mantienen el regalo petrolero a Cuba, petrocaribe y miembros del alba. 

La crisis de los servicios públicos, la inseguridad, el desempleo, y sobre todo la inflación y la escases, hacen perfectamente posible para la oposición venezolana ganar la asamblea nacional. Es lo que indican todas las encuestas serias. Es desde allí, desde donde se puede iniciar el rescate de Venezuela. Hay que ganar por avalancha, y ello es posible si vamos unidos y entendemos que esta elección es vital.

Freddy Ignacio Nuñez Martinez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 20 de noviembre de 2014

JOSÉ RAFAEL AVENDAÑO TIMAURY, COTIDIANIDAD, ESQUIROLES, CORREO DE LAS BRUJAS, POLITICAS ERRADAS

   Uno de los peores cognomentos en el léxico sindicalista es acusar a un obrero de esquirol y se le aplica a quienes comúnmente, por treinta monedas de plata, enajenan sus luchas y pactan turbiamente con el patrono. Estos despreciables especímenes siempre han existido y existirán hasta el final de los tiempos. Su conducta tiene mucho que ver con la condición humana que todos poseemos.

   El presidente de la república se ha valido de un pseudo dirigente sindical para aceptar su revolucionaria propuesta de aumentar el precio de la gasolina. La ordinarez de la singular proposición radica no solo en la demagogia a que nos tienen acostumbrados desde hace tres quinquenios, sino que está inserta en el eterno sainete donde se nos induce a que tenemos un “presidente obrero”, quien ante una “asamblea proletaria”, le hace caso al máximo cabecilla clasista oficialista. Algo que ni los soviets leninistas pudieron instrumentar jamás. El gobierno robolucionario no gana ninguna elección sindical, como tampoco lo hace en el ámbito estudiantil y profesional. Los corifeos en tan cínica asamblea aplauden ante la “patriótica” propuesta y el presidente promete ponerla en práctica, oportunamente acompasado con el coro ensordecedor del estribillo “así, así es que se gobierna”… ¡Los venados detrás de los perros!... Los perfectos Hood Robin –roban a los pobres para hacer más ricos a los nuevos ricos- de la robolución insaciable del siglo XXI.

   Paradójicamente el sindicalero de marras no ha comentado absolutamente nada acerca de la calidad de los salarios devengados por la clase obrera, el alto costo de la vida, la escasez, la inseguridad, la precariedad social etc. Solamente, como buen devoto de la nueva religión le pide al gobierno que aumente el precio con el lubricante apropiado. Otro rubro más de los innumerables productos costosos que nos acogotan. Eufemísticamente pontifican que esos recursos serán destinados para la inversión idónea en el área social. Quienes no los conozcan, que lo compren.
   La vetusta dadiva que gozábamos los venezolanos sin distingo alguno, en el sentido de disfrutar a plenitud y sin limitación del producto derivado de lo que la naturaleza tiene afincado en sus entrañas, está a punto de fenecer. No por obra de un racional estudio fruto de mentes serias y de estadistas, sino, como decimos coloquialmente,  para raspar la olla vacía del erario público y continuar con las conductas dispendiosas y de boato para satisfacer a los conmilitones nacionales y extranjeros que quieren seguir succionando insaciablemente la ubre marchita de las ya escuálidas riquezas naturales que poseemos.
   Desde hace semanas el presidente nos tiene fastidiados y adormilados con una campaña publicitaria que se trasmite en todos los medios públicos y privados, como si estuviéramos precozmente en la campaña presidencial de 2019 enalteciendo la figura presidencial. Los partidos de oposición y los poderes públicos enmudecen ante esta conducta abusiva, desproporcionada y subsumida en un culto a la personalidad obsoleto y grosero, en desuso por la casi totalidad de los países civilizados del mundo. Esta pérfida conducta del régimen violenta normas legales y administrativas, reafirmando la convicción de que se nos desgobierna arbitrariamente a “lo Jalisco”.
    El principal vocero actual y público de VP –el natural está detenido- convoca a una firma masiva para el sábado 22 de noviembre solicitando la convocatoria de la Asamblea Nacional Constituyente. Este desmemoriado joven olvida que su jefe político está detenido porque el mismo se dispuso a ser juzgado por quienes conforman el actual poder judicial. Es decir, el detenido y el concejal creen con fe de carbonarios de que en Venezuela existe la división de poderes enunciada por Montesquieu,  ampliada en 1999 por la constitución nacional, donde de esos tres poderes originarios, fueron incrementados a cinco. 
Dependiendo todos, al unísono y con voz de mando cuartelera, al poder ejecutivo. Omite que López tiene nueve meses en la cárcel, porque el gobierno, a través de su proceso, aspira emular el juicio seguido contra Simonovis y demás policías presos por los actos de 2002. Esa Juez que da despacho cuando bien le viene en ganas, o se lo ordenan, tendrá que responder más temprano que tarde por su actitud denegatoria de justicia. 
Deja de lado el vocero de VP, que la aún presidente del CNE notifico que la recolección de firmas promovida por su partido, no tiene ni surtirá ningún efecto legal porque no está acorde con las normas administrativas vigentes. Es decir, compone un mero saludo a la bandera. Por último calla, desatiende y confunde el criterio correcto de que participar electoralmente con los poderes públicos constituidos de manera similar a los actuales es ilusorio y lo que es más grave, coadyuva torpemente al intento gubernamental de legitimarse a como dé lugar, nacional e internacionalmente por carecer de ese esencial elemento.
¡Libertad plena para Leopoldo López y todos los presos políticos!
   La troika conformada por PJ, AD y UNT dentro de la MUD –de acuerdo al correo de las brujas- mantiene secretas reuniones con el gobierno nacional para obtener, “entre gallos y medianoche” acuerdos para la conformación de los nuevos magistrados del TSJ y Rectores del CNE. Desconozco si se ha conversado también sobre la designación del Contralor General de la República, Fiscalía y Defensoría del Pueblo. Si el producto de esa negociación es el de ajustar los nombramientos conforme a lo dispuesto en la Carta Magna, bienvenida sea esa negociación. 
Si por el contrario, la composición deviene en un 3 a 2 en el CNE y una pírrica porción de magistrados comprometidos por otros intereses, ratificando el axioma contenido en la revolución garibaldina a la venezolana que nos asola. Esta, simplemente quedó en nada, en un simple asalto al poder, para beneficiar con migajas demagógicas potenciadas publicitariamente al pueblo y de manera medular a los nuevos ricos boliburgueses. De ser así, se hace necesario denunciar tan descarada maniobra y alertar a la ciudadanía en general. Como a los venezolanos se nos permite aún fabular, me hago eco de la información que circula sin emitir conceptos a priori y esperaré lo que acontezca, ya que en menos de cincuenta días veremos las resultas del nuevo parto de los montes sibilinamente urdido.
   ….”La cotidianidad nos lleva a vivir una vida inauténtica, impersonal, masificada, donde no tienen cabida las  decisiones personales. Todo esto hace que el hombre no piense, es decir, que siga todos los pasos, actos y gustos del resto de la sociedad, sin detenerse a pensar que todo lo que hace día a día está del todo bien. Todo lo que hacemos no es más que reflejos incoherentes del ambiente social y cultural que nos formó durante tantos años de contacto con la familia, el colegio, las pandillas, el cine,  la televisión…”. (Filosofía y cotidianidad. Johannayama.blogspot.com).    
José Rafael Avendaño Timaury
cheye@cantv.net
@CheyeJR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de septiembre de 2014

LUIS DANIEL ÁLVAREZ V., EL VOTO ES SECRETO

Entre los críticos al modelo gubernamental deberá imperar una estrategia novedosa

Debatir sobre un tema electoral un año en el que no se tiene previsto la realización de comicios pareciera resultar extemporáneo. Sin embargo, no lo es a la luz de algunos acontecimientos que lucen relevantes y que se están discutiendo de manera reiterada en distintos escenarios.

Hemos indagado, y hasta el momento la búsqueda ha sido infructuosa, si existe algún país en el que la regulación de alimentos recurra a un recurso tecnológico avanzado como puede ser un sistema biométrico. Restricciones alimentarias ha habido muchas, aunque todas lo hicieron bajo el arcaico y humillante mecanismo de la libreta de papel y el sello, inclusive las más recordadas como son la española, la cubana y la chilena.

En Venezuela nos hemos ido acostumbrando a políticas que complican la cotidianidad y que convierten en tediosos, trámites y procedimientos que pueden ser sencillos. Ésta pareciera ser una más, salvo porque surge cuando estamos a poco tiempo de un año electoral. No es de extrañar que empiecen a brotar, y el Gobierno haga poco por aclararlo, los fantasmas que repiten que hay una relación entre las máquinas y el secreto del voto y que por ende abstenerse es la mejor estrategia.

Lamentablemente, algunos no terminan de entender que la cesión de espacios no resulta beneficiosa y solo colabora con el Gobierno entregándole la estructura institucional que necesita para impulsar su cada día más caduco proyecto.

Entre los críticos al modelo gubernamental deberá imperar una estrategia novedosa. No basta con protestar por la flagrante limitación para adquirir productos, sino que hay que repetir que no se debe vincular ese proyecto a las elecciones. Los rumores que quieren infundirse buscan confusión es ese último aspecto.

Luis D. Alvarez V
luisdalvarezva@hotmail.com
@luisdalvarezva

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de abril de 2014

ALEJANDRO MILLAN, POR ESTAS CALLES

Es el titulo da la célebre telenovela de RCTV que cautivó a los venezolanos por espacio de dos años. Su temática giraba en torno a la realidad social, política y económica cotidiana, cuya degradación y perversidad aquejaba al país por ese entonces. 

Esta nueva edición de nuestra cotidianidad a manos del socialismo del siglo XXI, hace parecer lo cuestionable de los cuarentas años, como mera bagatela. Me resultaba particularmente divertida la trama del romance a tres bandas entre Eloísa Rangel, Eudomar Santos y el Dr. Valerio. Este último como emblema de la corrupción, el vivalapepismo y la insensibilidad, de considerable porción de los dirigentes nacionales así como de la ciudadanía. Eudomar el individuo errático e improvisador, sorprendentemente semejante a la política económica de los últimos quince años. Por último Eloísa, personaje con su alegre desenfado que dibuja cabalmente el sector mayoritario de la población, tanto antes como ahora: festivo, fantasioso, apasionado, ingenuo e indeciso.

El representante del gobierno Luís Britto, afirmaba esta semana en la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos: “es raro que medios que odian al socialismo pretendan que el gobierno les subsidie dólares”, como si de un melodrama se tratase.  Particularmente no recuerdo medio impreso alguno que haya titulado, en primera página y refiriéndose a otro periódico algo como: INMINENTE ROMPIMIENTO. El prestigioso rotativo, en carta pública al presidente de la republica precisó: “con profundo pesar y dolor le informamos nicolás que lo nuestro se acabo”. Apelar a lo sentimental evidencia la carencia de argumentos de la razón. Resulta inaudito el que se administre la hacienda pública en términos de quien me cae bien y quién no. Venezuela es de todos.

La salida por las buenas a la actual situación que vive el país luce esquiva y lejana. Mucho desdice de la buena intención gubernamental, la creación de una oficina de derechos humanos, adscrita a la vicepresidencia y con participación de la fiscalía y defensoría. Entidades altamente cuestionadas, desprestigiadas  y sumisas al poder central. Como si los venezolanos nos chupáramos el dedo. En todo caso se lo chupará nicolas quien duerme como un bebé según dice.  Recién hemos escuchado de maduro que no aceptará condiciones, contrariando lo dicho por Juan Manuel Santos. De una forma inconcebiblemente torpe e insensata, despide al gral Barrientos vía twitter, en el que se lee: debemos evitar la ‘reunionitis’. Ello revela cuan profunda es su aversión al entendimiento. Ese desprecio por reunirse debe conocerse dentro y fuera de nuestras fronteras. El diálogo en los términos solicitados por los manifestantes se realizará cuando el régimen acepte que está caído. Cuando su permanencia en el poder esté tan comprometida que decidan pasar de lo banal a lo moral.

Impecablemente expone mi amiga Dally: no es este momento de apatías, frivolidades o jolgorios. Enfrentar el carácter fúnebre de este régimen totalitario, demanda de nosotros participación decidida, activa y permanente. 

El secuestro de los medios informativos exige el empleo de las redes sociales. Venezuela es el país en el que el joropo, la salsa y el pasodoble, han sido sustituidos por la danza de la muerte. La vida se ha vuelto un calvario. Somos un pueblo alegre, pero estamos de luto. El pensamiento, lenguaje y accionar de los líderes rojos es profundamente visceral y criminal y así lo debemos reflejar al mundo entero.

“Por estas calles la compasión ya no aparece y la piedad hace rato que se fue de viaje, cuando se iba la perseguía la policía”. Así comienza el tema musical de la mencionada telenovela. 

Por las calles del Táchira se vivió ayer un amanecer, no de golpe sino de terror. Desde esas calles un valiente compatriota difundió precisamente en redes sociales: “@Josemezrata: @fdelrinconCNN pirineos 1 y 2 muchos heridos asfixiados, nos quitaron barricadas ahora haremos unas mas grandes”. Mientras exista esa determinación con toda seguridad triunfaremos. Mientras más nos repriman más grande debe ser nuestra motivación a prevalecer. La salida es por la calle acompañando a los estudiantes. Y a ustedes muchachos les digo, plagiando a Yordano, por eso cuídate de las esquinas, no te distraigas cuando caminas. A marchar sin claudicar, el que se cansa pierde.

Alejandro Millan
alejandrormillan@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,