BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta COMEDIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COMEDIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2015

EUGENIO MONTORO, LA GUERRA CATAPLÚN, COMEDIA EN DOS ACTOS

Escenario: Sala de vivienda bien decorada. Dos matrimonios amigos. Juan y Sofía. Eurípides y Lila.

Acto 1. (Entrando todos)
Eurípides- Mijito dame un güisqui cito pa el sofoco.
Sofía- Yo también quiero uno. Lila y tú?
Lila-Dele que son pasteles.
Juan-La verdad que esa reunión me dejó mal. La guerra es inminente. Difícil de creer. Como carajo le vamos a ganar a los gringos?.
Lila-Pues a mí me parece bien y nos hace falta. De un día para otro se acabaron los problemas. Que no hay leche ni aceite, ni café ni papel, bueno estamos en guerra. Allá rodó la inflación, el PIB y las deudas pues estamos en guerra. No hay repuestos, ni baterías, ni medicinas, claro estamos en guerra.
Eurípides-Mi amor creo que no te has dado cuenta que los gringos tienen muchísimas más armas y en poco tiempo nos rinden.
Juan-Y hasta nos pueden invadir y nos quitan la faja del Orinoco.
Lila-Pero no se la pueden llevar en el lomo. Yo creo que la idea de declararle la guerra al Norte es fabulosa. Todos los países de la bolita del mundo nos van a admirar. Te imaginas por ejemplo a los italianos “esto venezolano si son argechos” o los rusos “los venezulanos nos ganaron, si invadimostros zeremo los zhegundos”.
Sofía-A mí lo que me gusta es que nos invadan esos catirotes ojos azules. Le voy a decir a mi hermana que está soltera.
Eurípides-Y cuando empieza la guerra?
Juan-Ya le enviaron la carta a USA.
Lila-Yo vi una película que se llama “el rugido del ratón” en que una nación chiquita le declara la guerra a los gringos con la idea de rendirse para que luego los gringos reconstruyan todo.
Sofía-Que bueno. Voy a preparar una lista de todas las cosas que hay que reparar en casa.
Eurípides-Ni la chinita nos salva. Tengo hambre.
Acto 2 (igual escenario)
Juan-Han pasado cuatro meses y nada. Crearon una comisión formada por Canadá, Brasil y Rumania para resolver el problema. También suspendieron las elecciones y ningún País apoya al régimen. Ni de vaina se meten con los gringos.
Sofía-Mi hermanita se compró ropa de ataque y ahora anda con un lloriqueo por su gringo. Ya casi ni me habla.
Eurípides-La gente anda loca. Ahora las colas son peores porque todo el mundo acumula para la guerra. Los vendedores en los semáforos ofrecen un manual anti-bombardeo y también venden unos cascos de metal. El régimen sigue con su pendejada de prepararnos para un combate y nos estamos cansando de la mamadera de gallo.
Lila-Yo tenía una cachifa cachaca y se fue a Colombia. La verdad es que estamos en guerra pero no nos hizo falta un enemigo. O los gringos nos paran bola o hacemos el ridículo. No hay ni jabón.
Sofía-Podríamos ir a Maicao. Allí hay de todo.
Juan-Mejor es Cúcuta.
Eurípides-Mejor es cambiar de gobierno y como los gringos “se asustaron” vamos a tener que hacerlo nosotros.
Sofía-Creo que sí. Estamos en un charco y los buenos peces no viven en charcos pequeños. Llegó la hora de nadar.
Lila-Me gusta Morrocoy. Tengo un dos piezas rosado nuevecito.
Eugenio Montoro
montoroe@yahoo.es
@yugemoto67

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 17 de abril de 2014

CLAUDIO FERMÍN: DIÁLOGO POR ENCIMITA


GOBIERNO Y OPOSICIÓN COMENZARON EL DIÁLOGO EN VENEZUELA CON PRESENCIA DE UNASUR

**** Maduro anunció que las sesiones continuarán, pero ha dejado claro que se podrá hablar de cualquier cosa, menos de cambiar el modelo. ¿Significa eso que prolongarán los controles de precios aunque hayan aumentado los costos de la materia prima, de los fletes, de los empaques y de las nóminas de las empresas? 

Las protestas callejeras contra la creciente represión del Gobierno se han multiplicado en los últimos dos meses, al igual que han ido mimetizando la violencia con la que han sido enfrentadas.

La imagen del Gobierno que gana elecciones ha sido sustituida más allá de las fronteras nacionales por la de burócratas sanguinarios que violan derechos humanos, capaces de cualquier abuso para acallar el descontento. Eso los obligó a una operación cosmética para asomar que en Venezuela hay convivencia y un gobierno que oye. De allí el montaje del diálogo.

No es el primer intento de aproximación entre el Gobierno y sus críticos. En abril de 2013 los empresarios fueron convocados por Maduro, quien ofreció flexibilizar la Ley del Trabajo, proveerles dólares suficientes para las operaciones de sus empresas y eliminar papeleo e innecesarias trabas en las oficinas públicas. Dos meses después eran acusados de mantener una guerra económica contra el país y ninguna de las promesas señaladas se cumplió.

A comienzos de 2014, alcaldes y gobernadores de oposición fueron recibidos en Miraflores, en curioso acto de segregación que pone a Maduro y a los ministros a sesionar unas veces con los “suyos” y otras con gente “extraña”. Seguramente las agendas y los resultados son también distintos. A los pocos días se rompió la magia y a esos alcaldes no chavistas se refería Maduro como representantes de oscuros intereses extranjeros y conspiradores.

“No habrá cambios del modelo”

El nuevo intento de civilidad tiene como interlocutores a dirigentes de partidos que integran la Mesa de la Unidad Democrática, quienes presentaron un amplio memorial de agravios denunciando violaciones a la Constitución, indiferencia ante la creciente corrupción en el manejo de los dineros públicos, manipulación de la Fuerza Armada para operaciones políticas del partido de gobierno, desmantelamiento del aparato productivo y dependencia de importaciones masivas, así como injerencia abierta del régimen cubano en la conducción del Estado venezolano. También hubo intervenciones de poca entidad, referidas a asuntos anecdóticos y a quejas personales.

Los representantes del Gobierno, por su parte, optaron por presentar una imagen fantasiosa de Venezuela, creyendo así engañar a los diplomáticos extranjeros. Se refirieron a desaciertos de los gobiernos anteriores a 1998, como si esa distante crónica los absolviera de sus desaciertos actuales. No faltaron, de este lado, algunos caletres propios de discursos de cafetín en primeros años de liceo.

Maduro anunció que las sesiones continuarán, pero ha dejado claro que se podrá hablar de cualquier cosa, menos de cambiar el modelo. ¿Significa eso que prolongarán los controles de precios aunque hayan aumentado los costos de la materia prima, de los fletes, de los empaques y de las nóminas de las empresas? Si los productores continúan obligados a vender por debajo de lo que les cuesta producir, el resultado será el mismo: se dedicarán a otra cosa, crecerán el desabastecimiento y la escasez, con lo que la inflación se encumbrará a cifras insospechadas.

¿No “abandonar el modelo” apunta a atornillarse en el control de cambios que ha deteriorado las relaciones comerciales de empresas venezolanas con proveedores internacionales incidiendo en el desabastecimiento y la inflación?

Si no se enfrenta un cambio serio del modelo económico que ha multiplicado el desempleo y deteriorado la calidad de vida de los venezolanos, esta inesperada apertura del Gobierno no será sino un diálogo por encimita, un fracaso total.

Reclamo de todos

Venezolanos de diversas tendencias políticas coinciden en que es urgente que el gobierno se comprometa a desarmar y desmovilizar las bandas de paramilitares que en estas últimas semanas han actuado en connivencia con la Guardia Nacional y otros cuerpos policiales, al igual que deben ser liberados los estudiantes arrestados e imputados como si fuesen delincuentes. Sin esas decisiones y sin el enjuiciamiento de funcionarios del SEBIN, de la Guardia Nacional y de otros cuerpos policiales, cuyas actuaciones han enlutado el país, no habrá paz

Luz para afuera, oscuridad para adentro

Ante la escasez de alimentos, que el Banco Central de Venezuela ubicó en 26.2% para el pasado mes de enero y la empresa Datanálisis en 47% para febrero, Maduro decidió importar carne, pollo y leche por un monto de 4.134 millones de dólares. Los productores argentinos facturarán 716 millones de dólares y los ganaderos brasileños 1.765 millones de dólares. También nos venderán los nicaragüenses y los dominicanos. Lástima que a centenares de afiliados a la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) no se les aprueben 2.700 millones de dólares para pagar proveedores y recuperar el crédito que necesitan para mejorar el abastecimiento. Tampoco se definen políticas para apoyar y fortalecer a los productores nacionales

La odisea de producir en Venezuela

Los asalariados tenemos ingresos que no se equiparan a la escalada de precios de los alimentos, medicinas,  automóviles y viviendas. Lo peor, sin embargo, es quedarnos sin trabajo, lo que se ha hecho frecuente por las dificultades a las que son sometidos los empleadores: expropiaciones, invasiones, aumento desconsiderado de impuestos y tasas diversas, persecución política, irracionales regulaciones de precios, imposibilidad de acceder a divisas controladas por el gobierno, sin lo cual no pueden disponer de insumos y materia prima para mantener la producción. Ese maltrato conspira contra la generación de empleo y la soberanía de un país que casi todo lo compra en el exterior

La voz de Claudio
Claudio Fermin
claudiof@viptel.com
@claudioefermin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de enero de 2012

ADOLFO R. TAYLHARDAT: 2012 ES EL AÑO DEL CAMBIO

Ha comenzado un nuevo año. Normalmente el inicio de un nuevo año es ocasión propicia para promover la conciliación y el diálogo. Pero la palabra diálogo no figura en el léxico del régimen. Mucho menos los términos concordia o conciliación. Para la gran mayoría de los venezolanos será un año completamente lleno de esperanzas y de optimismo. Con la ayuda de Dios y con el voto se pondrá fin a 13 años de dictadura disfrazada de democracia. Las condiciones para lograrlo no pueden ser mejores.

La oposición ha logrado la unidad casi perfecta que conducirá a la escogencia de un candidato único para enfrentar al führer y sus pretensiones de monarca absoluto. Esto lo tiene aterrado y lo lleva a asegurar que "matemática y políticamente" es imposible que la oposición pueda derrotarlo el 7 de octubre próximo. Lo primero lo acepto, porque las matemáticas son susceptibles de manipulación y de eso "tenemos un rollo". Lo segundo, eso de que políticamente no es posible que el candidato de la oposición triunfe, es la admisión de que empleará todos los recursos de que dispone para impedir el triunfo del candidato opositor. De hecho, lo viene haciendo desde hace mas de un año.

El führer denuncia que la oposición "anda en campaña por todos lados" a pesar de que todavía no ha comenzado la campaña. Finge ignorar que la campaña de los que él llama "premajunches" -¡que falta de imaginación! - es para competir por la candidatura presidencial y no por la presidencia como tal. Su constumbre de atribuir a los demás lo que es él mismo lo lleva a tratar de descalificar a personas dignas, responsables, serias, capaces, como lo están demostrando en la campaña pre-primarias. El único verdadero majunche es él, que al cabo de 13 años de gobierno ha llevado el país a la ruina en su empeño por revivir e imponernos un régimen "obsoleto y periclitado", copiado del sistema que fracasó en otros países, especialmente en dos de sus principales aliados - China y Rusia -,donde ha sido remplazado por el sistema caspitalista de libre empresa que él se empeña en destruir.

El 2012 es el año del cambio y eso tiene al fúhrer desesperado. Además de la concertación que se ha logrado la disidencia para enfrentarlo con un candidato unitario, las encuestas dan cuenta de que su arrastre en las masas, particularmente en la población menos favorecida e incluso dentro de sus propias huestes, está en picada. Sus esfuerzos por conservar bajo control a sus simpatizantes valiéndose de prebendas, dádivas, engaños, promesas y ofrecimientos mentirosos e hipócritas ya no rinden resultados. Lo que no obsta para que los beneficiarios, sin vender su alma al diablo,se aprovechen de la munificencia presidencial a costa del dinero de todos los venezolanos, del cual dispone como si fueran parte de su "chacarita" (portamonedas) personal. En el 2012 presenciaremos la manera grosera cómo se incrementará exponencialmente el populismo y el derroche para tratar de mantener la manada dentro del corral.

Mientras tanto, los pre-candidatos siguen recorriendo pacientemente el país y sus opciones demostrando que es posible elegir un presidente que gobierne para todos, sin distinción de color o parcialidad política. ¿Cual de los pre-candidatos será el afortunado? Eso lo decidiremos los venezolanos el 12 de febrero.

El otro factor fundamental que hace del 2012 el año del cambio es la condición de la salud del candidato oficial. Su prepotencia, sus abusos de poder, su ventajismo, resultan neutralizados por, hay que decirlo claramente, la espada de Damocles que pende sobre su capacidad de sobreponerse a la grave patología que le aqueja. Aún cuando logre superar el mal del cual padece, los electores se preguntarán si deben elegir un gobernante que no estará en condiciones - eso está ya a la vista de todos - de desempeñar plenamente las exigentes tareas que impone el ejercicio de la presidencia.

Muchos piensan todavía que lo de la enfermedad presidencial es una más de las comedias que acostumbre escenificar. Personalmente pienso que su estado de salud esta seriamente afectado. A pesar de que lo adverso no puedo dejar de desearle total recuperación. En el supuesto caso de que fuera una farsa, sería la burla, el vituperio mas grave que alguien podría hacer a su propio pueblo, a la opinión pública internacional y a sus propios colegas Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, que han dado por cierta la informnación acerca de su dolencia. Eso sería la estocada final al malogrado prestigio que todavía conserva.

Soy optimista pero no iluso. El 7 de octubre próximo elegiremos un nuevo presidente. Lo que no se puede predecir es cual será la reacción del führer cuando vea que ha sido derrotado. ¿Intentará copiar la conducta de sus hermanos Muhamar Khadafi y Bashar al Assad? ¿Se atrincherará en Miraflores con el apoyo de su milicia personal y de los jefesotes militares que mas que por lealtad, lo defenderám por temor a perder los privilegios y beneficios obtenidos mediante la corrupción y la adulancia?

Si esto último ocurriera el coraje y el sacrificio de los tunecinos, los egipcios, los libios, los yemenitas, los sirios y ahora los rusos, debería servir de ejemplo de cómo hay pueblos dispuestos a luchar y sacrificarse por su libertad y sus derechos. También los militares leales a la Constitución deberán demostrar que su papel no es servir a un déspota ni a una parcialidad política sino a la nación como un todo.

Deseo a mis lectores, incluso a aquellos que formulan comentarios críticos a mis escritos, un año 2012 muy feliz y próspero. Soy optimista. Lograremos el cambio para bien de todos y pido a Dios que ese cambio se materialice sin tráumas ni dolor para la familia venezolana.

www.adolfotaylhardat.net/indexbis

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA