BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EULOGIO DEL PINO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EULOGIO DEL PINO. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

RAFAEL O. MARCANO A., CARTA A EULOGIO DEL PINO, PRESIDENTE DE PDVSA

Caracas, 30 de abril de 2015
Señor Eulogio Del Pino
Presidente,PDVSA, Caracas

Estimado Señor:

Me tomo la libertad de dirigirme a usted, creyendo de buena fe interpretar el sentir de la inmensa mayoría de los jubilados de PDVSA, para expresarle nuestra sorpresa al recibir por correo electrónico  una “Nota” con toda apariencia de genuinidad (retransmitida al pie del presente escrito tal cual fue recibida por quien esto escribe) anunciando que nada menos que “el Comité Ejecutivo de Petróleos de Venezuela, S.A., en cumplimiento de una orden de la presidencia de la república y para el mantenimiento de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de la nómina no contractual, así como de los jubilados aprobó el incremento salarial del 52,3%...”

Pero como dice la sabiduría popular, “poco duró la alegría en la casa del pobre” ya que, según una comunicación de AJIP, citando fuentes de PDVSA, ese aumento para los jubilados no era cierto. Pero sí para la nómina no contractual.

Así las cosas, Sr. Del Pino, el hecho de que alguien haya producido un documento falso, imitando a la perfección los logos, emblemas, manifestaciones visibles  y demás estilos de la empresa, incluso calzando el mísmo con el nombre de la Dirección Ejecutiva de Derechos Humanos como ente generador, implica que se haya incurrido en una conducta reprochable desde el punto de vista del Derecho Penal que debe ser investigado inmediatamente, tanto por los órganos internos (PCP o como se llamé hoy en día) como por el Ministerio Público, ante quien deberá recurrir la empresa con la finalidad de mantener limpia su imagen y nombre.

Igualmente es reprochable desde el punto de vista moral y ético, al haberse afectado a los jubilados emitiendo un documento de apariencia legítima en el que se les anunciaba un aumento de sus pensiones, aspiración largamente merecida para quienes dedicamos lo mejor de nuestras vidas a PDVSA y filiales y ahora vivimos lo peor de nuestras vidas sin que la empresa parezca preocuparse por ello.

Con el aumento anunciado (de manera “apócrifa”) ya vislumbrábamos la certidumbre de, por lo menos, poder cancelar la parte de nuestras deudas en default, porque como usted podrá fácilmente darse cuenta, con una pensión de, digamos, BsF 6.000 es imposible no endeudarse e incurrir en mora ya que equivalen a un solo dolarcito diario al tipo de cambio oficial “SIMADI” y esta es una situación que tiene que cambiar a cortísimo plazo (con la TEA recién mejorada, llegamos a 3 dolarcitos diarios que tampoco sirven para mucho).

Pero hay algo más que no puede quedarse en el tintero. Se comenta insistentemente que el aumento del 52,3% para los jubilados sí estuvo acordado y autorizado pero que a última hora fue echado para atrás (permítanme el coloquialismo) por razones que no han trascendido pero que no nos son difíciles de imaginar dada la perspicacia que la experiencia nos ha obsequiado a nosotros los hombres y mujeres de la “tercera edad”.

De ser este el caso, es bueno que los factores de poder en PDVSA entiendan que nuestras pensiones se han vuelto papelillo como consecuencia de la inflación en “contango”, inducida por las cantidades siderales de Bolívares inorgánicos recibidas por PDVSA y emitidas por el BCV sin suficiente respaldo en reservas internacionales ni contrapartida en disponibilidad incremental de bienes y servicios, sino todo lo contrario ya que la coyuntura económica, medida en función del PIB, viene en barrena.

Teniendo PDVSA tan grave responsabilidad en la abrupta depauperación de sus jubilados, se espera que a cortísimo plazo ustedes asuman una actitud cónsona con esta realidad, que esté eficazmente orientada a remediar nuestras crecientes calamidades.

En espera de noticias, me despido,

Muy respetuosamente,

Rafael O. Marcano A.
romarcanoa@gmail.com
@romarcanoa
Economista – Abogado
Jubilado de PDVSA

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 23 de marzo de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, EULOGIO DEL PINO, UTOPÍAS

EULOGIO DEL PINO,
Soy (hablo en 1ra. persona) de quienes no acostumbran a generalizar. Creemos que en todo  hay lo bueno y lo no tanto. Como dice el refrán “en la mejor familia se cuela un bicho raro”. 

Pero lo importante es estar convencido de que no todo aquél que hoy asuma las riendas de PDVSA, por caso, tiene que ser despreciable o corrupto como muchos de quienes en estos 16 años han manejado nuestra principal empresa. 

Hay un par de ejemplos previos al actual que podríamos catalogar de gente seria. Y en razón de ello, con los viejos vínculos que aún mantenemos en los más altos niveles de La Industria en la avenida Libertador, indagamos sobre el nuevo presidente de PDVSA, más por su crónica tangenciabilidad mediática que por curiosidad periodística. 

Realmente desde su designación en uno de los más codiciados cargos, son muy escasas las ocasiones en que hemos visto el rostro del Ing. Eulogio Del Pino en algún medio del patio, pese a la inclinación de los panegiristas del oficialismo por inclinarse ante todos los poderosos del régimen. Y aseguran fuentes consultadas que Del Pino no es tímido y menos timorato, pero sí se trata de un ejecutivo ajeno a la pantalla y a una prestancia más allá de la que le corresponde como técnico, por encima del hecho de ser hombre-bandera del pedestal financiero del Gobierno. 

Hace algún tiempo por la presidencia de PDVSA desfilaron hombres como Luis Giusti, Alí Rodríguez Araque, Calderón Berti y otros. Y dejó de desfilar, en nuestra modesta opinión, uno de los cerebros petroleros del globo: Alberto Quirós Corradi. Any way. Lo que pretendemos es ocuparnos es del actual jefe de la matriz petrolera, pero aparte de su amplio legajo curricular poco podemos agregar. Aunque sí nos atrevemos a solicitar que nos hable de los $ 2.000 millones de PDVSA desparecidos en el Banco D´Andorra.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, OPINIÓN, SIN SOCIALISMO OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DEMOCRACIA, NOTICIAS,