BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta REALIDAD VENEZOLANA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REALIDAD VENEZOLANA. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de julio de 2015

ENRIQUE VILORIA VERA, CARTA A UN AMIGO DE OXFORD

La amistad duplica las alegrías y divide las angustias por la mitad.  Francis Bacon
Muy querido Brian:

Con mucho gusto constato que después de nuestros primeros encuentros en la incomparable Oxford, en 1990, hace ya 25 largos años, nuestra excelente amistad se sostiene en el tiempo, a pesar de la distancia. No te escribo sensiblero y melancólico, sino dolido y apesumbrado, porque aquella vieja y benévola Venezuela que fue y sigue siendo de tus querencias cuando - bajo la guía del Dr. Ramón J. Velásquez - iniciaste tus investigaciones para devenir en el venezolanista por antonomasia del Reino Unido, ya no existe.

Han bastado un poco más de tres lustros para que tu país, mi país, nuestro país,  ya no esté feliz. Dividido, maltratado, empobrecido, relegado en el plano internacional, inseguro, mal gobernado, forajido, sin justicia verdadera, endeudado y entregado al nuevo Imperio mandarín,  son los calificativos que con sobrada justicia le endilgan al país que han pretendido construir los cabecillas de una malhadada Revolución Bolivariana hablachenta e ineficiente, mediante la destrucción de lo que tanto nos costó forjar en la Venezuela verdaderamente republicana e institucionalista.

Todavía recuerdo tus evocaciones de cuando vivías en Chacao y te desayunabas en la panadería de siempre con un cachito de jamón y un Pancho de chocolate. En la Patria Socialista ya no hay cachitos porque no se cuenta con harina de trigo ni levadura y el jamón está desaparecido, ya veremos qué pasará cuando también desaparezcan los envases de todo tipo, porque eso ya está cantado, a comer pues buñuelos de yuca a precio de oro y a beber no sabemos qué en tapara bolivariana.

Duele y mucho ver como los hijos se alejan de un país que no les ofrece futuro ni esperanza,  como las universidades se quedan sin profesores de relevo y sin investigación, como la impunidad campea en las calles y en los despachos oficiales, como todo está no partidizado – porque eso del PESÚ  es otra farsa revolucionaria – sino personalizado en un mandamás eterno e intolerante. y su  ineficiente valido que pasarán a la Historia Universal de la Infamia por sus torpezas y desaciertos.

Bien querido amigo, no te quito más tiempo, sal a disfrutar de estos días sol y calor que buena falta hacen por esos lares grises y neblinosos. Lástima que no pudiste estar para la presentación de tu excelente libro  La Política Petrolera Venezolana: Una perspectiva histórica 1922 / 2008, editado por mi segunda Alma Mater: la Universidad Metropolitana de Caracas, y que tanta aceptación ha tenido, Como siempre mi casa está a la orden para que degustemos unas arepas con perico, si es que hay huevos y podamos comprar tomates, aceite y cebollas, y si todavía este desgobierno bolivariano no ha cometido la peor de sus insensateces: expropiar a Empresas POLAR.

Enrique Viloria Vera
viloria.enrique@gmail.com
@EViloriaV
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 28 de abril de 2014

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, ¿FUERA DE CONTROL?

La realidad social venezolana esta fuera de control, el Gobierno ha perdido la capacidad de seguir engañando a los ciudadanos.

La gran pregunta que se plantea el régimen es ¿cómo aplastar la reacción popular, sin perder la poca credibilidad internacional que le queda?

El descontento se propagó cual virus cibernético, cayó la gota que rebasó el vaso y el mensaje de "la salida" apareció oportunamente. En ese instante se escuchó un llamado, que sintonizó con un pueblo y prendió una chispa de libertad.

Los estudiantes son producto de una cultura de redes sociales, reaccionaron, se conectaron y supieron organizar su propio sistema de lucha.

Los Castro y sus cónsules venezolanos no lo han comprendido, poseen una praxis política sobrepasada en el tiempo.

La represión brutal, emprendida por la Guarda Nacional y los colectivos del régimen, es la respuesta típica de otras épocas. Posible en los años duros de Fidel, de Pinochet, Hussein‎, Stalin y tanto "bicho con uña" que quedaron desprestigiados por la historia contemporánea. Son métodos difícilmente sostenibles en la realidad internacional actual, cada día más democrática.

En este escenario los jóvenes venezolanos desarrollan una línea auto gobernada de conducta.

Kevin Kelly en su libro "Out of Control" analiza la relación de la cibernética, la organización de sistemas complejos y la teoría del caos, aplicado  tanto a los computadores como al cerebro humano. En él explica como la auto-organización es la esencia de la innovación, del progreso y de la vida misma.

Es por ello que ese enjambre de estudiantes y de pueblo, aparentemente en caos, sin jefe visible, actúa sin detenerse e interconectado.

Cual un panal de abejas atacado, reacciona unido para defenderse, pareciera girar sobre sí mismo, pero avanza. Han decido paralizar "la producción de miel" momentáneamente y utilizar su aguijón, aún a costa de su vida, para hacer huir al que los quiere destruir.

Es a ese inconsciente colectivo de relevo, que se enfrenta el gobierno. Sin estar preparado para hacerlo, con sus movimientos previsibles está destinado a perder, frente a las modernas reacciones sociales contemporáneas.

No existen balas, celdas, policías o matones, capaces de enfrentar con éxito un ejército cibernético, las redes sociales han multiplicado la denuncia. El mundo sabe lo que aquí sucede.

La muerte, la violencia y la inseguridad jurídica, aunque siembran horror, no paralizan a los jóvenes, al contrario generan una energía que no se agotará hasta que se haga ¡justicia!

La valentía y el coraje de la población están potencializados, una frase de Kelly en su libro lo explica: "En un ambiente turbulento el cambio está tan ampliamente extendido que impide toda acción realizada por una autoridad centralizada. Lo mejor pues, es gestionar el cambio de abajo hacia arriba más que forzar lo inverso" y asegura que cambios de arriba hacia abajo solo funcionan en situaciones estables.

El régimen se cae, es inconsistente por retrogrado, es producto de sentimientos antinaturales. El odio y la venganza si bien pueden causar mucho daño, no sustituyen la noción de evolución inscrita en la esencia humana.

Nacemos, crecemos y elaboramos nuestro desarrollo personal, de la misma manera la sociedad aspira a su propia evolución, en condiciones de justicia, paz y libertad. Hasta que no lo consiga, tal como está sensibilizada, ella misma generará las fuerzas propicias al cambio.

El régimen no supo detectar el cambio que se producía en su entorno, la soberbia, la riqueza súbita y las mieles del poder, envilecieron a los que en un momento dado interpretaron el malestar social y el deterioro de los partidos políticos.

Traicionar las promesas, arruinar la economía del país, regalar nuestros recursos, dejar el país en manos del hampa, cercenar los derechos humanos, es intolerable.

Las víctimas y los caídos, son los héroes de la batalla. Esta generación ha comprendido por sí sola, que lo que ellos no hagan, nadie lo realizará en su lugar.

Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,