BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDIAS DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALCALDIAS DE VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de agosto de 2008

*CANDIDATOS INSCRITOS EN EL CNE POR EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR EN EL ESTADO TACHIRA



TACHIRA GOBERNADOR: APOYAMOS A SERGIO OMAR CALDERON


ALCALDIAS


MP. ANDRÉS BELLO: VALMORE VELASCO
MP. AYACUCHO: MIGUEL CHACON
MP. BOLÍVAR: SIMON VARGAS
MP. CÁRDENAS: JESÚS ZAMORA
MP. FCO. DE MIRANDA: ANGEL OLMEDO MORA
MP. FERNÁNDEZ FEO: JUAN GONCALVES
MP. GARCÍA DE HEVIA: JOSE H. NIÑO CH.
MP. GUÁSIMOS: HERNAN DELGADO
MP. INDEPENDENCIA: ALEXANDER ARCILA
MP. JÁUREGUI: NO SE POSTULO
MP. JOSÉ MARÍA VARGAS: LUIS SALCEDO
MP. LIBERTAD: ERASMO GOMES
MP. LIBERTADOR: NO SE POSTULO
MP. LOBATERA: CARLOS P.P. CHACON
MP. MICHELENA: FERNANDO ANDRADE
MP. PANAMERICANO: LLUVANNY ALVAREZ
MP. SAMUEL MALDONADO: FREDDY CARRERO
MP. SAN CRISTÓBAL: MONICA DE MENDEZ
MP. SEBORUCO: EVELIO PEREZ
MP. TORBES: JUAN GAMBOA
MP. URIBANTE: OSWALDO MORENO

martes, 6 de mayo de 2008

domingo, 30 de marzo de 2008

*...SOBRE EL ALCALDE DE MUCUCHIES... Y QUE OJALA TE LLEGUE


*...SOBRE EL ALCALDE DE MUCUCHIES... Y QUE OJALA TE LLEGUE
SEÑOR PRESIDENTE,

Fecha: sábado, 29 marzo, 2008 4:06


Querido Presidente:

Me permite usted contarle una breve historia que sucedió hace muy poco en mi Mérida?, Síi señor presidente, Mérida, Venezuela.

Bueno, fíjese que, lamentablemente, el 21 de febrero de los corrientes un avión de la Empresa Santa Bárbara trató de desviar su vuelo, y hasta ahora no se sabe quién fue el culpable, si los operadores de la torre de control, o el mismo capitán que, queriendo hacer piruetas de un innegable conocedor, jugó con la vida de sus pasajeros y tripulantes.

Pero el punto es que en el Páramo de los Conejos el pobre vehículo espacial detuvo sus horas de vuelo al chocar contra las fuertes rocas y hacer explosión, llevándose consigo a 46 humanos, 46 personas que, si hacemos un recuento de ellas, profesionales todos, gente valiosa, niñas de 23 y 25 años, trabajadoras, profesionales de la medicina, politólogo, comerciantes, y... un séquito de los más abnegados de su famoso partido, el Alcalde de mi pueblo y su hijo de once añitos: Alexander Quintero y Eisberth. Muchacho brillante, humilde, hacedor y cumplidor de sueños (hoy todos rotos), preparado, cumplidor, un hombre que se adentró en la política sin experiencia alguna y que se hizo de la misma casi un maestro; usted me disculpa, pero no tenía para nada características propias del chavismo.

Ha sido una de las tragedias más conmovedoras por las que hemos pasado mis coterráneos y yo. Las horas de espera se hicieron eternas para saber el paradero y las condiciones de la aeronave. El resultado final: 45 personas incineradas con el impacto y 1 sin ninguna quemadura, el niño ya mencionado.

La pérdida de tanta gente valiosa da mucho qué pensar, obviamente la hora te llega aunque te quites, y si no la tienes ni que te pongas, pero fue una semana y media muy emotiva, muy conmovedora, triste; todos los venezolanos estaban muy al pendiente de la conclusión de la trágica muerte de estas personas. Absortos todos, tuvimos que resignarnos y aceptar que la tragedia se había hecho material.

Le hablaré un poco del Alcalde de Mucuchíes... ¿Usted recuerda que una vez le dio a usted por venir a Mérida? Bueno, este muchacho trató de que su estadía y permanencia en el lugar fuera perfecta, se deshizo en atenciones a su persona y a su personal.

¿Usted recuerda cuando había que estar en Caracas, en las marchas pro-chavistas? Fíjese que llevaba autobuses llenos de gente, hasta refrigerios les daban para que le acompañaran y le gritaran consignas a USTED, cuando se ponía de pie horas y horas en el estrado para hablar
pendejadas.

En uno de esos programas donde usted habla y habla sin llevar la cuenta, ojeando su chuleta, y con palabras textuales así lo refirió: 'Bueno, aquí dice que se perdió un avión en el Páramo... a ver...sí, algunas personas conocidas... bueno... que no vuelva a suceder’ (obviamente, mi querido comandante, un avión puede encontrar una roca de frente, hacer explosión y morir incinerados todos sus tripulantes solamente una vez).

Óigame, señor presidente: ... ¿eso es todo lo que se le ocurrió decir? usted, que tiene tanta retórica. Dese cuenta de que eran hermanos venezolanos (bueno, a decir verdad uno era colombiano), ¿a usted no se le pudo ocurrir decir más nada?... Qué lástima me da usted a veces, señor. Un minuto de silencio por las víctimas hubiese sido un punto a su favor, que se le hubiese visto conmovido, o por lo menos dar el pésame en público, tal vez le sumaría un poquito de aceptación –a la ya desgastada popularidad que posee y que no quiere reconocer-.

Es que hasta yo hubiese traicionado mis ideales anti rojos para sumarme como Chavista.

Luego, días más tarde, muere en manos de quien sea el colombiano Raúl Reyes. Parecía una historieta de Quino: su cara de angustia y de circunstancia. Declara usted entonces un minuto de silencio por la muerte del fulano individuo que NADA tiene que ver con nosotros.

Día a día me cuestiono qué hace un personaje tan atípico como Hugo Rafael Chávez en un país donde le importa un bledo lo que le suceden a sus pobladores.

Huguito, Huguito, te estás cayendo del trono tú solito.

Termino mi triste historia concluyendo que me parece que está actuando un poco equivocado, pero si me permite decirle, ¿sabe? su cochino y pendejo minuto de silencio no hizo falta para nada. A este valioso hombre, el pueblo de Mucuchíes le hizo los honores de corazón, todos lloramos su partida, porque cómo hacen falta unos 25 Alexander Quintero para llevar adelante un país. Así que le dimos e hicimos honor a quien honor merece.

Le deseo mucha salud, mucha vida, para que siga desparramando sus minutos de silencio para quienes usted les califica como merecedores de un homenaje póstumo.

Claro, si llegara usted a morir, todos los venezolanos sí haríamos un minuto de silencio, pero no llegarían ni a 30 segundos, explotaríamos de la risa y de alegría su partida.

Renata Pirrone Belli.

viernes, 14 de marzo de 2008

*LARRY NIEVES ESCRIBE: “EL CAPITALISMO FOMENTA LA PAZ”


*LARRY NIEVES ESCRIBE: “EL CAPITALISMO FOMENTA LA PAZ”


El capitalismo y el comercio fomentan la paz. Esta es una verdad de esas que nunca aprenderá usted en las escuelas del gobierno, ya que en estas se enseña que el comerciante y el capitalista son explotadores de la raza humana. Pero la realidad es muy diferente.

Ilustración reciente nos la proporcionó el reciente altercado entre los gobernantes de Colombia, Ecuador y Venezuela. Mientras los políticos amenazaban con desatar un conflicto bélico, donde ellos evidentemente no serían víctimas, quienes más preocupados estaban eran los comerciantes que día a día cruzan la frontera para comerciar con sus colegas del otro lado.

Y ahora, una vez que las aguas han vuelto a su curso normal, los comerciantes esperan continuar con sus relaciones pacíficas y estiman que durante el año 2008 cerca de 8 millardos de dólares en mercancías cambien de manos y crucen las amplias fronteras colombo-venezolanas. En ausencia de interferencia estatal y para-estatal dicha suma se multiplicaría fácilmente.

Es sólo la existencia de un ente de naturaleza violenta como el estado la que crea conflicto en las relaciones humanas. Por eso podemos decir que el capitalismo en su forma más pura es el verdadero promotor de la convivencia pacífica y la cooperación voluntaria entre los hombres. Y no es porque los comerciantes sean particularmente más pacifistas o comeflores que el resto de los mortales. Es porque ellos ponen en juego su capital cada día y simplemente no les conviene ninguna interrupción en sus labores diarias.

¿Se imagina usted qué hubiese sucedido la semana pasada si el comercio entre Colombia y Venezuela fuese inexistente o despreciable? Las presiones políticas por iniciar hostilidades hubiesen sido más fáciles de aceptar, puesto que habría poco que perder y en ausencia de comercio existirían pocos lazos interpersonales entre los pueblos a ambos lados de cada frontera. Bajo estas circunstancias hubiese sido más fácil (aunque todavía no trivial) vender la propaganda bélica y patriótica para convencer a la gente de aceptar una confrontación con sus vecinos. Es el hecho que las relaciones comerciales entre ambos pueblos se han mantenido robustas a lo largo de los años, lo que convenció a los políticos de ambas partes que había más que perder que ganar de una confrontación bélica y que mejor era resolver el asunto por medios diplomáticos.

Es momentos como estos que las sabias palabras del economista francés Frédéric Bastiat retumban por su veracidad y vigencia: si los bienes no cruzan las fronteras, los ejércitos lo harán.

Asegurémonos entonces de que los bienes sigan cruzando las fronteras, si es que queremos mantener la paz.

sábado, 19 de enero de 2008

*PERFIL DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR










PERFIL DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR




Desde 1997 transitamos la difícil, azarosa y ardua tarea de la política; organizados en un partido de cuadros que con paso de león, lento pero seguro, ha venido avanzando cualitativamente y cuantitativamente bajo las banderas de la libertad, la igualdad ante el derecho y la solidaridad con nuestros semejantes.




Nos hemos definido como libertarios y liberales, ubicados en el centro democrático, en un mundo en el cual los extremos se comportan hegemónicamente en busca o en la perpetuación del poder sin encontrar soluciones a los ingentes problemas de la humanidad, ni el camino para lograr la paz y la convivencia pacifica de los seres humanos.




No tememos ni a la innovación ni al progreso y repudiamos a los privilegios. En el interior de cada ser humano existe un gran potencial a la espera de ser despertado. Apostamos al individuo, creemos en su capacidad de por si mismo de reformar el mundo, mejorándolo, no solo para si, mas también para sus semejantes y generaciones venideras.




Una administración debe ser eficiente, eficaz y efectiva; su responsabilidad es tener éxito en resolver las desigualdades nivelando a la sociedad hacia arriba, hacia el bienestar en libertad.
Los derechos de cada individuo no son concedidos por la sociedad ni otorgados por el Estado, son una conquista permanente a través de la educación y difusión de los logros sociales ocurridos en el mundo, denunciando cualquier atentado en contra de las libertades y avances conquistados.




La real libertad no es tan solo la libertad política pues debe estar acompañada de la libertad económica. Solo por la libre opción de los consumidores y la libre concurrencia entre los productores, se consigue el verdadero progreso, logrado con productos y servicios cada vez mejores, ofrecidos a precios cada vez más bajos. Es necesario respetar los ciudadanos en su derecho de propiedad de todos los bienes honestamente logrados. Proteger la propiedad de cada uno de la saña de todos y la propiedad de todos, de la saña de cada uno.




La solidaridad es insubstancial, en cuanto se haga por los otros lo que ellos pueden hacer por si mismos. Es auxiliar a los mas débiles, socorrer los afligidos, sin perder de vista que solo se da una ayuda efectiva cuando les ayudamos a ayudarse por si mismos.




Defendemos la igualdad, pero jamás como producto de homogeneizar las costumbres o el nivelar con base a las rentas. La verdadera igualdad es la de oportunidades y esta solo se consigue por el acceso garantizado a todos, sin discriminaciones, a servicios eficientes de educación, salud, seguridad y justicia.




No pregonamos el fin del Estado, ni siquiera debilitarlo, más por el contrario, es defender un ente fuerte y eficaz, pero concentrado en sus funciones básicas que garanticen al ser humano el tornase en un ciudadano preparado y capacitado para desarrollar todo su potencial. Propugnamos un estado limitado al desempeño que de verdad le es inherente en un país de propietarios.




Alertamos ante las pretensiones desintegradoras de la familia mediante arcaicas tendencias educativas pues sabemos que solo la familia puede defender a la familia.




Ante los eventos por suceder en Venezuela, pregonamos la reconciliación de todos los sectores de la vida nacional y la unidad real de todos los factores que nos enfrentamos a pretensiones continuistas y hegemónicas de quienes pretende retrotraernos a etapas ya superadas de la humanidad.




Somos una herramienta, por la calle del medio, en manos del pueblo venezolano. Aspiramos a que los avatares políticos nos permitan seguir actuando en beneficio de nuestro pueblo.




Participamos en las elecciones para diputados, 1995, para las cuales se abstuvieron muchos factores de la oposición venezolana, resultado el primer partido de la oposición al régimen chavista, el cual manejo una estrategia electoral que le permitió duplicar el numero real de votos obtenidos mediante la llamadas “tarjetas morochas” lo que nos perjudico notablemente de manera fraudulenta pues los cocientes para la asignación de los curules fueron alterados por esa maniobra electorera practicadas por los neocomunistas del llamado Polo Patriótico.




Resultado Preliminar






PARTIDOS DEL GOBIERNO

M.V.R.
2269729
70 %

PODEMOS
255883
8 %

P.P.T.
201774
6 %

P.C.V.
131924
4 %

U.P.V.
34533
1 %

PARTIDOS DE OPOSICION




M.R.
70538
2 %

LA CAUSA R.
17532
1 %

F.L.
6502
0 %

VDP
2241
0 %


Vale la pena significar que los reclamos correspondientes cursan ante el CNE, la OEA y otros organismos internacionales, sin que a la fecha se obtenga respuesta alguna al respecto.




Antes de la elección presidencial presentamos a todos los factores políticos y a la sociedad civil organizada, un proyecto de elecciones primarias, las cuales fueron aceptadas por la organización civil Súmate que se hizo responsable por cumplir dicha beneficiosa actividad llegando hasta la organización de dichas primarias y la elaboración del tarjetón correspondiente.

Dadas situaciones propias de los altos niveles de represión y de ataque de los partidarios del régimen chavista para con el sector de oposición y ante la imposibilidad de la realización de las elecciones primarias, fuimos artífices, junto con otros sectores políticos y de los medios de comunicación, de la necesidad de elegir por consenso a un candidato que representara a los factores políticos de la oposición recayendo dicha designación en el gobernador del Estado Zulia, Profesor Manuel Rosales.

Dados los resultados obtenidos nos toco escoger de primeros por la oposición la ubicación en el tarjetón electoral para la elección presidencial, 1976, los partidarios del régimen chavista tomaron la ubicación superior para todos los partidos que apoyaron la reelección de Hugo Chávez y el Movimiento Republicano MR escogió la esquina inferior derecha posición esta que le fue cedida a la tarjeta que postulo primero al candidato unitario de la oposición Manuel Rosales. Quedando el MR en posición menos ventajosa pero comprendiendo que estábamos dando ventaja al candidato que apoyamos.

El resultado, siempre parcial, del Consejo Nacional Electoral, fue el siguiente: (Quedando el Movimiento Republicano MR en el septimo lugar oficial. Los analisis posteriores indican que el voto de los acciondemocratistas, en abstencion oficial para esos comicios, se canalizaron por MIN UNIDAD, VENEZUELA DE PRIMERA y UNION REPUBLICANA DEMOCRATICA)










En el Referendo efectuado para la Reforma Constitucional impulsada por Hugo Chávez nos integramos al bloque del NO conjuntamente con los partidos que se indican a continuación.
Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia, Podemos, COPEI, Movimiento al Socialismo, La Causa R, Movimiento Republicano, Democracia Renovadora, Unión Republicana Democrática, Fuerza Liberal, Movimiento de Integridad Nacional-Unidad, Visión Venezuela, Independientes con Visión de Futuro, Poder Laboral, Un Solo Pueblo, Proyecto Venezuela, Solidaridad Independiente además de Acción Democrática y Bandera Roja que en un principio llamaron a abstenerse de participar en el proceso y luego decidieron sumarse a la opción del Otro de los grupos relevantes es el de los movimientos estudiantiles de algunas universidades públicas y privadas del país, aunque no están inscritos formalmente ante el CNE
La opositora abstencionista que llamó a no votar por ninguna de las opciones e impedir la realización del mismo por considerar que el proceso sería fraudulento, los partidos políticos que sostuvieron la postura abstencionista fueron Acción Democrática y Bandera Roja (pese a estar inscritos en el bloque del No), así como Alianza Bravo Pueblo, Alianza Popular y el Comando Nacional de la Resistencia, pero cinco días antes de la realización del referendo decidieron apoyar la opción del No.




Como se sabe, la opción del NO gano el Refrendo deteniendo las aspiraciones continuistas de Hugo Chávez. Los resultados oficiales que dieron el triunfo a quienes nos oponíamos a dicho exabrupto no se compaginan con los resultados que están en manos de quienes fueron depositarios de las actas correspondientes. En el Portal del CNE de Venezuela no aparecen consignados oficialmente los resultados de esta contienda electoral. Los resultados conocidos fueron:
La presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dio a conocer los resultados definitivos del referendo del pasado domingo, los cuales ratifican el triunfo de la opción del NO. Escrutado el 84,00% de los votos y restando aún por transmitir 2.000 actas (1.000 de ellas del exterior y sitios inhóspitos), en el Bloque A, la opción del NO obtuvo 4.521.494 votos, que representan 50,65%. La opción del SÍ obtuvo en ese mismo bloque, 4.404.626 votos, que representan el 49,34%.

Para las elecciones de gobernadores, alcaldes y diputados a las Asambleas Legislativas Estadales el Movimiento Republicano MR reclama la unidad de todos los factores de oposición al régimen para, con absoluto respeto de los liderazgos regionales se determinen los candidatos para dichos comicios. Estamos seguros que de producirse esa unidad el gobierno perderá la mayoría de los cargos a ser electos a finales de octubre o principios de noviembre de 2008 y estos quedarán en manos democráticas.
Para esta fecha el MR ha entregado al CNE los recaudos necesarios para la renovación de su nómina.




PROYECTO DEL PAÍS QUE QUEREMOS PARA UNA SOCIEDAD QUE VIVA EN BIENESTAR Y LIBERTAD.




1. GOBIERNO QUE CUMPLA SUS FUNCIONES
2. GOBIERNOS RESPETUOSO Y LIMITADO
3. ESTADO NEUTRAL ANTE CONFLICTOS INTERNACIONALES
4. IMPUESTOS MODERADOS.
5. RESPETO A LOS DERECHOS DE PROPIEDAD
6. DERECHO A PARTICIPAR EN LAS PRIVATIZACIONES DE ACTIVOS Y EMPRESAS ESTATALES
7. MONEDA LIBREMENTE ESCOGIDA
8. GOBIERNO LIBRE DE DEUDAS
9. DERECHO A COMPETIR EN MERCADOS ABIERTOS Y LIBRES DE REGLAMENTACIONES ESTATISTAS
10. INSTITUCIONES, GRUPOS Y ASOCIACIONES LIBRES DE INTROMISIÓN ESTATISTA
11. SUBSIDIOS EN EDUCACIÓN, CUIDADOS MÉDICOS Y PREVISIÓN, EN CASOS DE POBREZA EXTREMA.
12. SEGURIDAD SOCIAL
13. SEGURIDAD PERSONAL
14. IGUALDAD DE OPORTUNIDAD PARA TODOS

DIRECTORIO EJECUTIVO NACIONAL AMPLIADO
PRESIDENTES HONORARIOS
Americo Martin
Vicente Brito
Asesor del DENA Ruben Oronoz
Presidente: Carlos R. Padilla 0416 6331332
Secretario General Nacional: Manuel Rivas 0414 3007708
Secretario Político Nacional: Julio Albarran 0414 3616421
Coordinador Ejecutivo Nacional: Jesus D. Conde Alcala 0414 5141009
Coordinador Nacional de Finanazas: Gamal Sol 0414 3205829
Coordinador Nacional de Doctrina: José Raúl Amiel 0414 0126927
Coordinadora Nacional Femenina: Mayra Linares 0414 2424121
Coordinador Ejecutivo Nacional: Rodolfo Cortez 0414 2390501
Coordinador Ejecutivo Nacional: Heriberto Cardenas 0416 9173174
Coordinador Nacional de Organización: José Berroteran 0414 8561243
Coordinador Ejecutivo Nacional: José Ruiz B. 0416 68020145
Coordinador Ejecutivo Nacional: Pedro Soto 0414 1242166
Coordinador Ejecutivo Nacional: Marcos Torres 0414 1531665
Coordinador Ejecutivo Nacional: Hernan Vargas
Coordinador Nacional de Gremios: Miguel Cegarra 0414 3118896
Coordinador Nacional Sindical: Miguel Flores 0414 3232873
Coordinador Nacional Agrario: Luis Albornoz 0416 3488621
Coordinador Nacional de Medios: Felix Sucre 0414 2738416
Coordinador Nacional Internacional: Rafael Adrianza 0414 0692903 - 786-2226302
Representante de Amazonas: Ramiro Andrade 0414 1158989
Representante Anzoategui: Jorge Camarillo 0414 1294822
Representante Apure: Freddy Castillo
Representante Aragua: Edgar Cesares 0414 7181709
Representante Barinas: Raul Canelones 0424 5422764
Representante Bolívar: Jose Berroteran 0414 9082141
Representante Carabobo: Leonardo Mendoza 0414 4281874
Representante Cojedes: Angel Pereira
Representante Delta Amacuro: Alcides Cedeño 0414 9900135
Representante Distrito Capital: Salvadora Guaraco 0414 1187974
Representante Falcon: Antonio Lugo 0414 6806326
Representante Guarico: Jose Regalado 0414 7611760
Representante Lara: Julio Lacruz 0414 45733573
Representante Miranda: Carlos Pulido 0414 1731475
Representante Mérida: Nixon Mirabal 0414 27012264
Representante Monagas: Juan Oliveros 0416 8917043
Representante Nueva Esparta: Igor Silva
Representante Portuguesa: Elidia J. Sanchez 0416 2595177
Representante Sucre: Victor Mujica 0414 9992804
Representante Tachira: Simon Cardenas 0416 5704920
Representante Trujillo: Dario Osechas 0414 7348248
Representante Vargas: Marcelino Aleman 0414 8230090
Representante Yaracuy: Carlos Torres 0416 4571459
Representante Zulia: Luis Hernandez 0414 0370592

VENEZUELA
movimientorepublicano@gmail.com

http://movimientorepublicano.blogspot.com/


Caracas, sábado, 19 de enero de 2008

Carpa/19 de enero de 2008