
*¿QUIÉN ES SERGIO OMAR CALDERON?
Nació en San Cristóbal, estado Táchira, el 3/01/49
EXPERIENCIA POLÍTICA
- Presidente del centro de estudiantes del Liceo Simón Bolívar en el año de 1967.
- Jefe de la Fracción de la Democracia Cristiana Universitaria, en el núcleo de la Universidad de Los Andes (ULA), 1971.
- Dirigente estudiantil en la Universidad de los Andes, núcleo Táchira, como miembro del centro de estudiantes de la DCU 1971-73.
- Diputado suplente en la Asamblea Legislativa del Estado Táchira.
- Alcalde electo del Municipio San Cristóbal, en dos periodos: 1994-1996 y 1996-1999. - Gobernador del Estado Táchira, en el periodo 1999-2000.
- Gobernador opositor al régimen del Teniente Coronel Hugo Chávez. Fue uno de los primeros en romper paradigmas y fijo posición en los momentos más difíciles de la patria y de los partidos políticos.
- Electo Secretario General Nacional del Partido Demócrata Cristiano COPEI, por el Consejo Federal, en el periodo 2000-2002.
- Fundador con otros factores políticos de la Coordinadora Democrática Nacional, en el 2002.
- Candidato a la Gobernación del estado Táchira en los años 1999 y 2003, apoyado por más de 23 organizaciones políticas nacionales y regionales.
PARTICIPACION EN DIVERSOS SECTORES
- Fundador con otros productores agropecuarios del Fondo Ganadero del Suroeste Andino (FOGASOA).
- Productor Agropecuario por más de 30 años
- Dirigente deportivo por más de treinta y cinco años.
- Presidente de la Asociación Tachirense de Fútbol, electo con tres ligas y catorce clubes. Cuando hizo entrega de la misma estaba formada por trece ligas y setenta y cinco clubes. 1978.
- Es miembro activo y pertenece al Club de Fútbol de la Salle por treinta y cinco años consecutivos. Actualmente todos los miércoles comparte con sus amigos la práctica del fútbol.
- Participó por siete años consecutivos en la Organización Deportiva "Parientes Fútbol Club", como dirigente y como jugador, contando este club con más de 120 futbolistas activos en todas sus categorías.
- Fundador del primer torneo de Mundialito, conjuntamente con el Profesor Juviniano Ballesteros, en el año 1978. Este torneo aún continua vigente en diferentes barrios, comunidades y municipios de la geografía tachirense.
- Comentarista y locutor deportivo en los siguientes deportes: Fútbol, Ciclismo y Básquetbol, durante veinticuatro años y en las siguientes emisoras: Radio Visión, Ecos del Torbes, Radio Mundial, Radio Táchira y Radio Rubio.
- Empresario y Promotor de las eliminatorias de la selección Venezuela (la Vino Tinto) en Mayo de 1985, en donde participaron las selecciones: Argentina. Colombia, Perú, y Venezuela, Estadio Olímpico de Pueblo Nuevo, San Cristóbal, Estado Táchira.
- Organizador de eventos deportivos internacionales tales como la Copa América
- Promotor del Club de Fútbol Profesional Atlético, San Cristóbal
- Impulsor y promotor, por muchos años, del Club de Fútbol Profesional Deportivo Táchira.
- Fundador y Presidente del Club de Fútbol Profesional Nacional Táchira.
- Comerciante y propietario por más de treinta y cinco años de "Promociones Universitarias", hoy día almacén nacional que dirigen sus hijos.
- Acreedor de más de mil doscientas condecoraciones y reconocimientos entregados por: ligas, clubes, comunidades, alcaldías e instituciones públicas y privadas.
- Padrino de más de 200 promociones de alumnos de: Pre escolar, educación básica, bachilleres y universidades.