BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 3 de junio de 2015

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, PRIVADOS DE LIBERTAD, DESDE FRANCIA

Leopoldo, Ledezma, Ceballos, tres hombres privados de libertad, ellos representan un número mucho mayor de venezolanos, que bajo el yugo de este régimen se encuentran en las mazmorras del gobierno bolivariano. Políticos, opositores, estudiantes, abogados, comerciantes, directores de diarios… el socialismo del siglo XXI no lo piensa dos veces para meter preso, torturar y condenar a todo el que se le atraviese en su proyecto hegemónico de poder.

La libertad es una noción inherente a la condición del ser humano, definida desde la antigüedad en relación a la condición jurídica del hombre, en oposición a la condición de esclavitud. El derecho a la libertad se encuentra reconocido en la Declaración Universal de Derechos del Hombre, que establece en su artículo noveno que nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso, ni desterrado. La Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombres establece en su artículo XXV que nadie puede ser privado de su libertad sino en los casos y formas establecidas por leyes preexistentes. Igualmente establece los derechos de toda persona sujeta a una detención.

A Maduro no le tiembla mano para violar ambos preceptos, el régimen venezolano condena antes de celebrar juicios, encierra sin respetar los procedimientos y en franca violación de los preceptos constitucionales, de las leyes y de los derechos de los detenidos. Las medidas cautelares se convierten en la sentencia, ya los tiene tras las rejas, en violación del derecho a ser juzgados en libertad. El régimen tortura física y psicológicamente, golpea, veja, aísla, maltrata a los familiares, los humilla y se burla de la manera más cínica y voluntariamente perversa.

Son tres hombres valientes, que están pagando con su vida el precio de luchar por la justicia y la igualdad de todos sus compatriotas. Las celdas de castigo para unos, la tumba para otros, la incomunicación, la injusticia dejarán huellas en sus cuerpos y en sus almas, pero jamás destruirán sus ideales, paradójicamente estos crecen y se robustecen con las duras pruebas. Mientras más sufran la afrenta pública del sistema de justicia, puesto al servicio del autócrata, más caro lo pagara el gobierno. La ignominia del régimen en un futuro no muy lejano, será condenada con todo el peso de la ley.

La actuación de Maduro, de la Fiscal, del Ministro de Relaciones Interiores, de las autoridades de la cárcel militar de Ramo Verde, del Ministro de la Defensa, de la Ministro para el Servicio Penitenciario, de los jueces, de los directores de los centros de reclusión, de los policías y guardias nacionales son una ofensa a la condición de seres humanos de sus víctimas. Estas violaciones se realizan de manera pública, visibles para todos los ciudadanos de este país, después no podrán excusarse… ni tampoco esconderse, responsables del atropello deberán asumir las consecuencias.

Países, gobiernos, personalidades internacionales, organizaciones como la OEA, la ONU y la UE han pedido la libertad de los dirigentes políticos. Pero Maduro los mantiene presos porque les teme. Antonio Ledezma con su fuerza moral le da clases al gobierno de decencia política, Leopoldo López y Daniel Ceballos están llamados a asumir el liderazgo en el futuro, ellos han demostrado al pueblo, con rectitud y coraje, que no descansaran hasta recuperar la República.

La imagen internacional del autócrata venezolano se debilita, su régimen niega a los opositores las mismas prerrogativas que ha exigido a todo lo largo de los diferentes juicios y respectivas condenas aplicadas al terrorista Carlos. Chávez, Maduro, Jaua, Miquilena, José Vicente se rasgaban las vestiduras por los derechos del condenado, con la misma cara dura que se los niegan a los tres dirigentes democráticos. Las voces de los ex presidentes Felipe González, Andrés Pastrana, Jorge Quiroga, Fernando Henrique Cardozo, Alejandro Toledo, José María Sanguinetti, Ricardo Lagos y Oscar Arias, entre otros, se levantan para exigir la libertad de los injustamente detenidos. Estos defensores de la democracia y de la libertad, representan la respuesta del mundo al atropello de los derechos humanos que deslegitimiza al gobierno venezolano.

En Venezuela se enfrentan las fuerzas del Mal y el Bien, por un lado el régimen que promete una respuesta “demoledora” contra quienes se le oponen. Frente a ellos los venezolanos demócratas, de quienes los presos son el símbolo de esa generación que lucha con toda sus fuerzas para poder vivir en plenitud. No olvidemos otros inocentes que también se encuentran privados de libertad, a Resplandor, Carrero, Prieto, Mantilla, Navarro, Contreras, Valera, Leal, Pérez, Paredes, Oliveros pronto podrían agregarse tu apellido o el mío.

El mal metafísico va ligado a la imperfección y a la falta de ser, por eso se enfrenta a quienes aspiramos a desarrollar nuestra potencialidad, a quienes no renunciamos a soñar con una vida mejor. Rechazamos que nos conviertan en una sociedad incompleta, una sociedad de carencias que nos limitan. El mal que gobierna es contrario a nuestra naturaleza de hombres libres, que tenemos derechos. El Bien es lo natural, lo propio del Ser, un principio de orden, de honestidad, de oportunidades de desarrollo. Un gobierno bueno es aquel que utiliza los recursos para el bienestar de su pueblo, que les garantiza, comida, trabajo, seguridad, servicios médicos, que asegura el futuro de las nuevas generaciones.

Lo que aquí tenemos es el accidente, el error histórico, un defecto democrático, es la privación… el error. El Mal es el sub-mundo de la vulgaridad, de la amenaza, de las drogas, del descaro, de la corrupción, del terrorismo, del abuso de poder, es el que intenta destruir las universidades y las empresas, el que actúa para privarnos de la libertad de pensamiento y de acción. Lo han representado los Diosdados, las Chávez, las Linas Ron, las Iris Valera, los Tareks, los José Vicentes. Conocemos quienes son los responsables del Mal, de la ruina, de la corrupción. Aquí el Mal se expande desde la cúpula gubernamental, contamina, degrada, compra conciencias, apoya al terrorismo y al narco tráfico, se roba los recursos deliberadamente, privando al pueblo de comida, trabajo y futuro.

Pero el hombre es libre e igualmente el Bien, que no está sometido a una necesidad radical para actuar, para crear de nuevo un universo sin esclavos. Todo parece indicar, según los últimos sondeos electorales, la caída del Mal. Maduro arrastrará consigo todo el desastre de estos últimos 16 años. Nadie debe alejarnos del objetivo, los ciudadanos tenemos el poder de la voluntad. Podrán encarcelar los cuerpos, pero jamás las ideas. Cuando sean liberados, los tres serán grandes ¡Salve!

Bien lo dijo Leopoldo López: “Cuando salga en libertad, mi cuerpo y mi espíritu serán más fuertes”.

Ex Cónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, LA MARCHA DEL 30 DE MAYO CONVOCADA POR EL LÍDER OPOSITOR LEOPOLDO LÓPEZ FUE UN ÉXITO, DESDE COSTA RICA

Sin precedentes en la historia venezolana, un líder opositor desde la cárcel de Ramo Verde en el Estado de Miranda, convoca a una marcha pacífica y logra con éxito su cometido, no sólo logró reunir a cientos de miles en Venezuela, si no que logró juntar con este propósito a muchos venezolanos que viven en las principales ciudades del mundo realizando su propia protesta.

La mayoría acudió a la marcha vestidos de blanco, acatando el llamado del coordinador  nacional de Voluntad Popular, Leopoldo López, su petición: exigir libertad de los presos políticos del país, rechazar la censura y demandar al Consejo Nacional Electoral (CNE) que fije una fecha para las elecciones parlamentarias, previstas para este año. Con esta demostración queda claro el liderazgo de López.

La esposa de López, Lilian Tintori señaló “Fue una jornada democrática y llena de civismo” y en su cuenta de Twitter, @liliantintori “hoy Venezuela se vistió de blanco, un río de gente llena de esperanza y fe”.

La líder opositora, María Corina Machado, entre otras cosas afirmó que “La Transición a la democracia y la reconstrucción del país ya están en marcha”. Y añadió: “Ante la pregunta que todos nos hacemos, que escuchamos en cada rincón: ¿Hasta cuándo, hasta cuándo?  Venezolanos, la Transición ya comenzó”,  Y justificó: “La primera prueba contundente es que la dictadura militarista y mafiosa se desmorona. Sus divisiones, sus delaciones, son la prueba de que saben que están en una fase terminal”.
http://www.lapatilla.com/site/2015/05/30/mcm-las-calles-desbordadas-en-venezuela-demuestran-que-la-transicion-esta-en-marcha/

La sorpresa -suponemos- se la llevaría la MUD, donde se estima que se concentra la fuerza opositora de Venezuela. Según una noticia divulgada en CNN La Mesa de Unidad (que anda muy desunida) se negó a participar en dicha marcha, la nota divulgada por esta empresa empieza así “Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la Mesa de Unidad Democrática de Venezuela, explicó que esa organización no apoyará la marcha del 30 de mayo, que fue convocada por Leopoldo López desde la cárcel militar de Ramo Verde, debido a que no se llegó a un consenso con todas las partes y que esa decisión de movilizarse fue precipitada”. 
http://cnnespanol.cnn.com/2015/05/28/mud-no-apoya-marcha-convocada-por-leopoldo-lopez-por-cuestiones-logisticas/

El mismo gobernador del Estado de Miranda y ex candidato presidencial, Henrique Capriles y su partido, dudaron de hacerlo, así lo publicó el Nacional el 26 de mayo, sin embargo al final, Capriles participó desde San Juan de los Morros, Estado Guárico.

Podemos concluir que la verdadera fuerza está en el pueblo venezolano que quiere libertad y aspira a vivir en mejores condiciones, esta marcha convocada por Leopoldo López demuestra que en Venezuela existe una fuerza superior que consiste en la unión de todos los venezolanos y esa es la vía a seguir.

Después de esta experiencia y en las condiciones que se programó, sería ideal realizar un paro nacional total hasta que la mafia gobernante renuncie y deje el poder, quien se atreva  a liderar este tipo de convocatoria y lo logre, se convertiría en la voz de Venezuela para los próximos años.

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
‏@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ENRIQUE MELÉNDEZ, LA LEGISLACIÓN DA PARA TODO

Estamos repitiendo los mismos días de la época de Monteverde; cuando aquí no se respetaba ninguna regla del derecho; comenzando por la capitulación de Miranda. Venía don Domingo con la arrogancia del carácter soberbio del español; un pueblo que no estaba preparado desde el punto de vista político, para llevar a cabo cualquier negociación de carácter humanitario con sus colonias; como había sucedido en el caso de Inglaterra con respecto a los EEUU; cuya guerra de independencia no llegó a los niveles de crueldad; que se desataron durante nuestro proceso emancipatorio.

         Son situaciones en las que se pierden todos los referentes, y entonces se hace un nido de pasiones derivadas de prejuicios sociales y raciales, y que es donde se incuba el estado de anarquía. No se olvide que lo primero que hizo Monteverde fue atizar las diferencias que habían entre los blancos criollos y la gente de color, y para lo cual se sirvió hasta de José Tomás Boves; quien se dedicó a degollar a poblaciones enteras de blancos; que fue lo que le dio carácter de guerra civil a dicho proceso emancipatorio, como lo reconocía el propio Libertador; de modo que esa resaca social y racial quedó en nuestro inconsciente colectivo, y el cual cuando se manifiesta, decía, lo hace con tal grado de descomposición que no vale ningún capítulo de derecho humano; instantes en los que, como decía José Tadeo Monagas, la Constitución sirve para todo. No es que no sirve para nada, como se lo hicieron ver, a raíz de su atropello al Congreso en 1848, para justificarse ante la ciudadanía; de modo que de aquí a politizar la justicia lo que hay es un paso, y que es lo que pretendemos demostrar por esta vía, en un momento en que nuestras cárceles están repletas de presos políticos, y por procesos amañados.
         Es lo que conocía Vallenilla Lanz como un mal social; que consistía en que se producía una desintegración de nuestra sociedad cada cierto tiempo; con cada revolución política; una desintegración muy marcada por dichos prejuicios, y de donde se origina la exclusión y la exclusión con saña y odio. Este fenómeno se observa en Boves, luego en Páez; posteriormente en Monagas, apoyado éste en la figura de Antonio Leocadio Guzmán, gran agitador, a través de un periódico que había lanzado desde la década de 1830, conocido como El Venezolano, y quien se había arrogado el partido de los pobres; como Chávez y Robespierre: el populismo no tiene nombre; hasta el primer Betancourt, para seguir con el cuento, con su famosa revolución adeca de 1945; cuando aparece la figura de Juan Bimba; reclamando unos derechos; una deuda social, que fue el eufemismo que le salió a Giordani para definir esta forma de populismo repartidor de renta, y entonces, para decirlo a la venezolana, el perraje se monta en el poder, en función de una redención social y racial.
         Yo me remonto a los primeros meses del gobierno de Chávez; allá en el año 1999; cuando andaba con el pujo de querer imponer la Constituyente. Entonces en una rueda de prensa improvisada que le hacen unos periodistas que lo abordan a su llegada al aeropuerto de Maiquetía; en compañía de Rosinés; que era una menor como de unos dos años, y a quien trae de la mano; de modo que cuando le preguntan por el tema más relevante de la actualidad, como es el relativo a la Constituyente; toma distancia de Rosa Inés, y le pregunta:
         -¿Tú estás de acuerdo con la Constituyente?
         Una jactancia que, por lo demás, Manuel Caballero en uno de sus artículos dominicales de El Universal la comentó no sin un dejo de ironía; sobre todo, por la parte patriarcal que había allí en todos los sentidos; el hecho es que esta Constituyente sólo Chávez la quería por su interés personal; habida cuenta de que estaba convencido de que su liderazgo era algo que había llegado para quedarse; luego, por su obsesión por el poder, y, a ese respecto, la Constituyente le sirvió para que en la Constitución se incluyera el capítulo de la reelección inmediata; instante en el que entramos en la fase del Estado tumultuario, ¿o no lo dice la pregunta a Rosinés?
         Precisamente, algo en lo que se preocupaba mucho el Libertador era en el trato humanitario, que había que ofrecerle a los militares realistas, que habían caído prisioneros, y esto porque para él era fundamental quitarse la imagen de salvajes, que se derivaba de allí, y de la cual España se había ocupado de propagar en el mundo entero, mientras las tropas realistas hacían estragos en nuestra población. Ahora, ¿le son fieles en esto al Libertador estos exaltadores de su figura, que hoy nos gobiernan?
         Porque no es por capricho que Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros de los presos políticos de este gobierno se hayan declarado en huelga de hambre. Incluso, ha trascendido que el alcalde Ceballos anda en silla de ruedas, y que ya le recomiendan levantar la huelga, por razones extremas de salud. Porque no hay ningún respeto por la dignidad de esta gente. Cuentan que algunos amigos del poeta Pío Tamayo, mediando a favor de él, quien sufría de un cáncer en la garganta, mientras Gómez lo mantenía preso, se acercaron a éste para que le concediera en esas condiciones su libertad. El tirano ni se inmutó, y que su respuesta fue que, por el contrario, lo metieran en la última mazmorra, y que sólo le avisaran cuando el poeta muriera, para entonces regodearse de satisfacción. ¿No habló Chávez de un dulce de lechosa, con el que celebró la caída de Carlos Fernández, el ex presidente de Fedecámaras, y que luego de comérselo se había acostado con una sonrisa en la boca? En el hecho mismo de revelarlo de esa forma, Chávez le era infiel al Libertador, en ese sentido. Ni siquiera le han permitido a Ceballos llevar a cabo esa huelga; le han cortado el pelo al rape, que constituye una forma bien humillante de tratar a un preso.
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, LA EMPRESA SOCIALISTA FRACASO

Decía Chávez que la empresa socialista no era para producir ganancia, que si había un superávit lo que se hacía era rebajarle el PVP al producto para favorecer a la población, pero nada de repartir. En otra ocasión cuando inauguraba por enésima vez una planta socialista, le expresaba, con su infinita capacidad para mentir y engaña, a un atónito obrero, que él ganaría igual que el gerente, porque con la revolución todos eran iguales.

Por ese igualitarismo retrógrado fracasó el comunismo en todas partes del mundo incluyendo Cuba. La falta de incentivos materiales, el majadero concepto de que la riqueza es mala, la inexistencia de la meritocracia (concepción contrarrevolucionaria) fueron los motivos  del fiasco.

¿Alguien en su sano juicio puede concebir, que de un día para otro, los obreros de la Polar se conviertan en ejecutivos y que la fábrica siga funcionando y dando rendimiento? Lo primero que hace el oficialismo es sustituir a los gerentes por ineptas sanguijuelas chavistas cuya prioridad es sacarle provecho mientras dure el botín. Al unísono, el sindicato bolivariano y la comuna socialista local se distribuyen los puestos de trabajos con sus leoninas reglas reivindicadoras.

¿Qué puede saber un obrero casi analfabeta, con poca propensión al estudio y a la meditación fructífera, de gerencia empresarial, estudios de mercadeo, flujo de caja, ahorro, previsión para el futuro, cuando su única e inmediata prioridad es la subsistencia a como dé lugar? Agarrar aunque sea fallo.

Por eso las cooperativas, cogestiones, comunas y estatizaciones han fracasado. Ya desde 2009, el directivo del Banco Central, Armando León, afirmaba: “no podemos seguir aceptando empresas que, a la vuelta de tres meses, son un desaguadero porque ni siquiera tienen capacidad para pagar sus nóminas”. Lo dijo el ministro: “Corpoelec no genera los recursos; tenemos que pedírselo al Estado, porque la empresa no cubre ni 40 por ciento de sus gastos operativos”. Como tampoco lo hace ninguna de las otras empresas socialistas. Lo dijo Maduro hace unas semanas. “a la clase obrera aún le falta mucho para poder asumir la conducción de la economía nacional”.

Entonces ¿por qué no reconocen que el modelo fracasó? Que oiga quien tiene oídos…

Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

LUIS HOMES JIMENEZ, EL ARCA DE NOÉ

En la Biblia, y específicamente el libro del Génesis, Capítulos 6 al 9, está narrado un relato conocido como la historia del Arca de Noé. Yahvé quiso componer el destino de la humanidad que estaba perdida y desbordada y ordeno a Noé la construcción de una enorme barca para que se salvara del diluvio, el, su familia y unos animales que  se suponía eran de las mejores especies. El diluvio arrasaría con todo lo que no estuviera en la barca y hubiese quedado fuera de ella.

No se tiene la certeza histórica de que el diluvio efectivamente ocurrió.  Pero el arca ha permanecido como símbolo de la salvación de los pueblos y de la voluntad de Dios y de un poder superior por salvar a los seres humanos dignos de protección y sobrevivencia.  
Esta introducción me sirve para ilustrar una conversación que sostuve con un diputado de la oposición la semana pasada. Yo le preguntaba en tono amistoso pero recriminatorio que cuando sabríamos los nombres de nuestros candidatos a la Asamblea Nacional y en cierta forma, le reprochaba algunas actitudes de la MUD o de algunos dirigentes que mostraban poca unidad ante el país, en el momento que las lo necesitaba.
Sorpresivamente,  mi amigo diputado me dio un breve discurso que combinaba el humor zuliano con el libro del Génesis. “No te preocupéis Luisito que en medio del misterio para saber quiénes  vamos y quienes no vamos para el baile, esto va a ser como el arca del Noé.  Todos tienen que montarse en el barco de la unidad. Y el que no lo entienda y no se monte en la unidad, esta jodido y lo agarra el diluvio, desaparecerá de la faz de la tierra.”
Me pareció muy bien la comparación. No quise ahondar mucho en quien es el patriarca Noé de este momento histórico, porque de elegidos y alumbrados está lleno el camino del infierno. Pero sus palabras, honestamente, me entusiasmaron un poco.
Comprender que la unidad política en el país es indispensable, necesaria, salvadora y “purificadora” es una necesidad para salvarnos. No importa que, como en la escenificación del Arca, existan especies montándose a última hora o que los pasajeros vayan apretados en una embarcación y se produzcan fuertes discusiones para ver quien se salva.
Lo importantes es que nos salvemos juntos los que queremos llegar a tierra firme y comenzar un periodo de reconstrucción nacional.  Y el que no apueste a la unidad, pues que desaparezca de la faz de la tierra. Ojo, acá incluyo a todos los sectores, oficialistas y opositores, como le apunte a mi amigo el diputado.  Porque las malas especies las hay de lado y lado. Y las buenas también.
Si no, pregúntenle a Noé.

Luis Homes J.
luishomesjimenez@gmail.com
@luishomes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, QUITARLE LA CARETA A LOS COLABORACIONISTAS

A los colaboracionistas, que usurpan el rol de la oposición, hay que quitarles la careta para que podamos lograr el objetivo: el fin de la tiranía comunista
------------------------------------
Hasta 2006 hubo oposición. Solamente puede llamarse así a la que combate a la tiranía combinando todas las formas de lucha, sin descartar ninguna, con el objeto de ponerle fin. Aquella oposición usó indistintamente voto y calle, calle y voto, alcanzando el éxito con la renuncia de Chávez en 2002.
Fue el mayor éxito de la oposición desde el 23 de enero de 1958, cuando puso en fuga al dictador.

Se frustró por culpa de la oligarquía caraqueña que cometió una estupidez mayúscula. En lugar de restablecer la vigencia de la Constitución del 61, dando cumplimiento al mandamiento imperativo contenido en el Art. 250, asumió el poder constituyente para sí dictando decretos sin base constitucional. Entonces todo se vino abajo.

No obstante este tropiezo, se mantuvo viva la oposición, tanto que provocó la intervención de la OEA. Vino a mediar Gaviria, su secretario general. Se instaló una mesa de negociación, la cual demostró que el diálogo sólo sirve a la tiranía porque desmoviliza al pueblo apartándolo de la calle donde radica su fuerza. Aparecieron los primeros colaboracionistas sin dar la cara todavía, iniciando su labor de ablandamiento.

Por su influencia se aceptó la propuesta de Chávez de ir a un referéndum revocatorio, cometiendo este error gente insospechable de colaboracionismo como lo ha demostrado su conducta vertical desde entonces.

He aquí el antecedente de la traición a la rebelión estudiantil de 2014.

Está claro ahora que diálogo y colaboracionismo son sinónimos, porque el diálogo es una maniobra de la tiranía para desmovilizar al pueblo, a la cual se prestan los colaboracionistas.

En 2005 hubo oposición por última vez. Pasando por encima de los partidos, el pueblo se convocó espontáneamente al mayor acto de desobediencia civil que se recuerde. Fue la abstención masiva y militante de 2005. El 85% de los venezolanos no fue a votar. Pero los partidos ya no eran de oposición.

En lugar de convocar al pueblo a la calle para desconocer a las autoridades por ser ilegítimas, fueron presurosos a pedirle perdón al gobierno por la ofensa. Allí nació el espíritu colaboracionista. Identificó Chávez al jefe de partido que concurrió a votar, en contra de la voluntad popular, y lo reclutó como su mejor aliado colaboracionista. Le ofreció darle a él solito la cuota de diputados, alcaldías y gobernaciones sobrante del fraude. Al saberlo, todos los buscapuestos de los demás partidos se alzaron e impusieron la línea del reparto reservado a la comparsa electoral.

Desapareció la oposición, pero los colaboracionistas siguieron haciendo uso de la careta para disimular ante el pueblo. Todos con su careta puesta se sentaron a repartir la cuota asignada por la tiranía. Para organizar el reparto formalizaron una alianza electoral que permite sumar los votos.

Vieron los colaboracionistas que con sólo una alianza electoral corrían el riesgo de que surgieran líderes rebeldes, que se aprovecharan de la suma de votos para conseguir puestos y al mismo tiempo les hicieran competencia, por la derecha y por la izquierda, decidieron amarrarlos a un botalón (así llaman los campesinos al poste grueso de madera que clavan en medio de los corrales y plazas para amarrar a las reses). Con el pretexto de la unidad, constituyeron una estructura que no es partido pero se le parece porque funciona como partido, con un vocero y disciplina. Lo usan los colaboracionistas para garantizarle a la tiranía la comparsa electoral y garantizarse ellos que nadie se atreva a hacerles competencia. Al dejarse amarrar a ese botalón todos los políticos perdieron su identidad ideológica y su perfil propio. Todos quedaron subsumidos en la personalidad de los colaboracionistas, comportándose a su imagen y semejanza.

Estamos presenciando ahora que, sin soltarse del botalón, Ledezma, López y Machado vienen haciendo gestos de independencia, que han tenido el efecto de desesperar a los colaboracionistas, quienes se han retratado de cuerpo entero con el rechazo a la convocatoria de manifestación. Los colaboracionistas han quedado desnudos. Y la careta ha comenzado a caérseles.

Quitarle la careta a los colaboracionistas puede ser tarea que termine uniendo a disidentes como Ledezma, López y Machado con la resistencia, siempre con un objetivo: la renuncia de Maduro, primer paso para el fin de la tiranía comunista que nos ha impuesto Cuba.

Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

HUMBERTO SEIJAS PITTALUGA, UN FARSANTE PERFECTO

Las tristes declaraciones recientes del dizque defensor del pueblo me han hecho recordar una de las milongas bonaerenses más clásicas.  Es aquella en la que un porteño compadrón narra que asistió a un baile que se daba para proveer de fondos a un amigo que estaba encarcelado, y justifica la acción de su compinche: “Resulta que el loco es de buena familia, pero tiene un inconveniente el hombre: es coleccionista de gallinas”.  Al final, quien canta explica que la fiesta terminó en una pelea generalizada y que, aprovechándose del desorden “yo me chorié un bandoneón”.   O sea, primero, trata de justificar con razones traídas por las greñas las acciones del conocido  y, para cerrar, admite que tiene los mismos defectos del “coleccionista”.

Lo digo porque la actitud oficial del Tarek W. Saab —quien detenta (empleo bien este verbo) el cargo actualmente— no se diferencia en nada de las de sus antecesores.  Porque él y quienes lo precedieron en el cargo —Germán Mundaraín y Gabriela  Ramírez— no han actuado como la Constitución manda y el pueblo necesita: ser alguien que actúa al igual que el ombudman de los suecos, como uno colocado ahí para frenar los abusos de las autoridades del Estado y promover el respeto y conocimiento de los derechos de los ciudadanos.  Para nada, todos ellos confundieron el segundo término del título: donde dice “pueblo”, ellos leen “régimen”.  Todas sus ejecutorias han estado teñidas con el tizne partidista. 

Si Mundaraín fue quien puso de moda aquello de que “en Venezuela no hay presos políticos sino políticos presos”, lo que le mereció que un respetado dirigente de la oposición comentara que “el problema entonces es que en Venezuela no hay un Defensor del Pueblo sino un pueblo sin defensor”; si la Ramírez, con gran irresponsabilidad y terrible insensibilidad frente a la tragedia de la familia venezolana, trató de desprestigiar a Amnistía Internacional y restarle importancia al drama de la inseguridad ciudadana; el turquito al que el muerto viviente se vio en la necesidad de relevar en Anzoátegui no se les queda atrás. A él, quien salió a la luz pública como “defensor de los derechos humanos”, no se le conoce un solo gesto a favor de algún desvalido después de haber llegado los rojos al poder.  Todo el tiempo fue uno más en la larga caterva de robolucionarios ineptos y amigos del erario.  Hasta que necesitó desempolvar lo de “defensor” para poder acceder al regalo inmerecido que le dio el parlamento y que hoy utiliza para intentar frenar la corriente en ascenso de las fuerzas alternativas que han de reemplazar a los actuales mandatarios, por corrompidos, por ineptos, por regalados a un dictador casi nonagenario.

Ya había cometido la “gracia” de asegurar que los privados de libertad (para usar el cursi lenguaje del régimen) no deben tener celulares.  Exactamente, sus palabras: “Estoy en desacuerdo con que cualquier detenido tenga un teléfono celular”.  ¡Claro, porque en este caso es un preso político!  Mientras tanto, media población penal ordinaria —con la anuencia, y hasta complicidad de La Fosforito—no solo tiene celulares, sino armas y explosivos.  Y, para añadir ludibrio  a esa estupidez, dijo que: “Nadie, estando detenido, (…) graba un video llamando a manifestaciones a la calle, tal o cual día, por ósmosis”.  Si el muy maldito ejercita su memoria, recordará que el pitecántropo sabanetense, cuando estuvo en Yare, no solo tenía varios celulares, con los cuales seguía conspirando, sino que daba entrevistas a los periodistas para seguir creando su aureola de salvador de la patria.  Y nos resultó un Bolivita de a locha.

Fueron dos las más recientes “gestas” de Tarek para defender y congraciarse con sus jefes en Caracas y La Habana.  Primero, intentó descalificar a los expresidentes, “Tuto” Quiroga y Andrés Pastrana, quienes vinieron a Venezuela  a solidarizarse con los presos políticos y dejar más visible la vesania del régimen en contra de quienes se les oponen.  Los llenó de epítetos que más bien cuadran a los jerarcas actuales —a los que él, más bien, debiera tener vigilados.  Lo menos que les dijo fue que vinieron a sumarse a la "guerra mediática para desacreditar al Estado y las instituciones del país".  Como si fuese posible estar más desacreditado.  Y lo más fue acusarlos de ser "personas vinculadas con asesinatos masivos”. 

¡Mira, turquito, ellos no tienen nada que ver con los 42 asesinatos que tus copartidarios, más bien tus cómplices, cometieron el año pasado cuando las protestas!  Entiende que no son solo esos dos expresidentes quienes abogan por el respeto de los derechos de nuestros opositores; vas a tener que tratar de desacreditar a todos los que están agrupados en el “Club de Madrid” y a todos quienes firmaron la carta que ustedes no quisieran haber visto nunca.  Y después, ¡le pusiste la guinda de la torta!  Saliste con ese chorro de babas, durante lo que debió ser un reconocimiento al derecho que tenemos a manifestarnos: hiciste lo contrario, incitar a las policías a reprimir a los marchistas.  Pero, claro, tú seguías la línea impuesta por tu jefe, el ilegítimo, quien ya antes había amenazado con poner presos a los comandantes de cuerpos policiales que no metiesen en cintura a los opositores.  Quien no te conozca que te compre…

Humberto Seijas Pittaluga
hacheseijaspe@gmail.com
@seijaspitt

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ANDRÉS SCOTT VELÁSQUEZ, BOLÍVAR Y EL PUEBLO NO SON CULPABLES

Te comento, que en mi convencimiento estoy perfectamente claro que ni el Libertador ni nuestro querido pueblo son los culpables de la tragedia que hoy viven los venezolanos.

Cuando Simón Bolívar se dispuso y comprometió por lograr la independencia política de nuestra Venezuela, nunca pensó que un farsante aventurero con ideas huecas, acompañado de lo más gris del gentilicio venezolano, se hicieran del poder usando su ideario como instrumento de manipulación. Logrado sus objetivos y consolidados en el poder, utilizando de manera sesgada sin escrúpulos el pensamiento bolivariano, el Libertador pasa a ser un personaje de tercera categoría y, si no es así, solamente fíjate en los dos cuadro que han salido a la luz pública recientemente, uno donde aparecen Bolívar a la derecha, Chávez al centro y Maduro a la izquierda y, el otro en el primer plano Chávez, en el segundo Ernesto “El Che” Guevara y el tercero opacado por los de adelante Bolívar. Tamaño irrespeto a la imagen del Libertador y al gentilicio venezolano. Han usado la imagen de Bolívar como se hace uso de un condón y a la basura, así como los Castros hicieron con la imagen de José Martí. Típico manejo de la estrategia propagandista de los comunistas.
Nuestro pueblo ha sido engañado en su buena fe y en su falta de formación, situación ésta que lo incapacita para visualizar a los encantadores de serpientes y vendedores de fantasías, quienes manipulando la imagen de Bolívar hurgaron en el subliminal de la mayoría de los venezolanos para hacerles aflorar sus resentimientos como elementos de conducta para crear enfrentamientos entre los ciudadanos como si algunos de ellos fueran los culpables de las limitaciones de otros
Esas son dos de las razones más importantes que te comento para que conozcas de mi convencimiento. Sin embargo en parte los gobiernos democráticos fueron responsables de no haberle impartido al pueblo venezolano la suficiente formación para que no se dejara encandilar por estos fantasiosos de oficio.
Tu que me lees te invito a formar una cruzada de trabajo de activismo para que le demos luces al mayor número de ciudadanos y erradiquemos de ellos esa siembra malsana que se le hizo a su subliminal. Es duro, pero posible, hagámoslo ya que los aires de libertad están cerca.

Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

LUIS MANUEL AGUANA, LLAMAS DE LIBERTAD

Al parecer estaban equivocados aquellos que pensaban que los venezolanos solo tenían fuerza para hacer las colas del régimen. El sábado 30 de mayo se demostraron varias verdades que pueden cambiar la ecuación opositora en el corto plazo y rompe los mitos de aquellos que creen que Venezuela está condenada al comunismo: a) la MUD no convoca a nadie, solo convoca quien tiene la fuerza moral para hacerlo;  b) no hay tal cosa como resignación a lo que está pasando; c) todavía existen venezolanos dispuestos a mantener la llama viva de la esperanza de que es posible un cambio que revierta el proceso sistemático de destrucción al que ha sido sometido el país.

Se quedaron con los crespos hechos quienes desde la MUD esperaban que la gente no saliera a protestar porque “ellos” no habían convocado a salir a las calles. Sin embargo a este éxito de los ciudadanos todavía le falta mucho. No soy yo quien minimizará lo que pasó el sábado 30, porque lo que está a la vista no necesita anteojos. Se demostró que los  ciudadanos están conectados al sentimiento de rechazo a la injusticia que se comete en contra de los presos políticos, la necesidad de de un proceso de transición, el respeto hacia el coraje demostrado por nuestras mujeres, y cuya representación al día de hoy ostentan con justicia las esposas de Leopoldo López, Antonio Ledezma y Daniel Ceballos. Pero hace falta aún más…

Aún con esa derrota del sábado 30, todavía la unión electoral MUD marca los espacios opositores y eso necesita un cambio urgente. Lo que se demostró el sábado es que no representan a nadie y que se requiere con urgencia una verdadera dirección política que encause esa fuerza que está allí, esperando que se le dirija de una manera sintonizada con la realidad que vive el país. Lo que hizo Leopoldo López con ese video de convocatoria fue tocar una nota solitaria de una sinfonía que está pendiente de ser ejecutada pero que él solo no puede tocar-aunque quisiera-, porque es parte de un todo y quienes “le acompañan” en la oposición oficial no tienen idea de cómo hacerlo, o peor aún, no quieren hacerlo por razones harto conocidas.

Entonces lo que se demostró fue que estamos dispuestos a seguir en las calles, pacíficos, sin violencia pero persistentes de que lo que pasa en Venezuela está mal y hay que cambiarlo. No solo porque el régimen viola los Derechos Humanos de unas personas que en primer lugar nunca debieron estar presas, que ya de por si es algo gravísimo, sino que seguiremos en nuestra persistencia de recuperar la democracia que conquistamos una vez y que lucharemos por recuperar.

Se le dijo al régimen que nos va a tener en las calles aunque trate de quebrar la dignidad de las personas con la falta de alimentos, servicios, seguridad y violación a los derechos humanos. Lo que ocurrió el sábado fue solo el primer paso para una verdadera rebelión civil a lo Alberto Carnevali (ver http://pararescatarelporvenir.blogspot.com/2013/11/a-la-rebelion-civil-llama-accion.html), cuando ese venezolano de excepción en resistencia a una dictadura rechazó su fraude y llamó a las calles a la sociedad civil para recuperar la libertad. Que orgullo ver el sábado que esa llama aun esta allí prendida. Pero hace falta aún más…

Se demostró el sábado 30 de mayo que vamos en el camino correcto cuando se convoca al pueblo a las calles con la legitimidad debida. Pero no solo debe convocársele para protestar por una situación de Derechos Humanos o para exigir una fecha para unas elecciones, sino como parte de un Plan de Resistencia No Violenta.



Indicaba hace dos años que el principal teórico de la Lucha No Violenta, Gene Sharp, descubrió que acciones no planificadas no llevaban a ningún lado y se desperdiciaban recursos contingentes sin ningún resultado concreto. Dicho de otra manera, que contar con un Plan que tiene etapas, campañas, actividades para el logro de ese fin último que es debilitar a la dictadura, atacando consistentemente sus pilares de sustentación, es la manera adecuada de acabar en el largo plazo con cualquier dictadura y conseguir la democracia.

Es fundamental entonces desarrollar un Plan. Decía en mi segunda nota relativa a la Lucha No Violenta (ver http://ticsddhh.blogspot.com/2013/01/apuntes-para-una-lucha-no-violenta-ii.html) que de acuerdo a Sharp, hay 4 tareas fundamentales que realizar: “a) Fortalecer a la población en su determinación de luchar, en la confianza en sí misma y en sus aptitudes para resistir; b) Fortalecer grupos sociales e instituciones independientes; c) Crear una fuerza poderosa de resistencia interna; y d) Desarrollar un amplio y concienzudo Plan Estratégico global para la liberación y ejecutarlo con destreza” (subrayado nuestro)

Para aquellos interesados en profundizar, pueden revisar el resto de los Apuntes para la Lucha No Violenta en http://ticsddhh.blogspot.com/2013/01/apuntes-para-una-lucha-no-violenta.html, http://ticsddhh.blogspot.com/2013/02/apuntes-para-una-lucha-no-violenta-iii.html, y http://ticsddhh.blogspot.com/2013/02/apuntes-para-una-lucha-no-violenta-iv-y.html.

Con lo ocurrido el sábado 30, estamos encaminados solo en el punto a); se ha hecho poco de b), falta mucho para c), y estoy completamente seguro que no existe d). Y claro, eso no puede existir en un ambiente donde la “oposición” con la que contamos para salir del régimen es la MUD. Y con los dirigentes presos y en huelga de hambre, que supieron interpretar lo que está pasando, poco se puede aspirar que esto se haga solo. Respetando el fuelle que tienen sus esposas, Venezuela no puede esperar que eso sea suficiente para provocar un cambio sustantivo en la situación política del país.

¿Qué hacer? No existe otra que quienes con diferencias si han interpretado correctamente lo que está pasando conformen un frente amplio, se pongan de acuerdo y hagan ese Plan, sin mezquindades y lo ejecuten con un solo norte: recuperar la democracia en Venezuela. Ya pudimos constatar ayer que tienen lo principal en todo el país, las llamas prendidas de la libertad…

Luis Manuel Aguana
luismanuel.aguana@gmail.com
@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

JOSE DE JESUS VILORIA, UNA MOVILIZACION NACIONAL PUEDE CAMBIAR LA SITUACION

La crisis económica que vive la nación y que día a día se agrava puede ser el detonante para una gran protesta nacional  que expresada en una  movilización del pueblo arrecho a lo largo y ancho del país en los cuatro puntos cardinales enciendan la pólvora que pueda terminar obligando al Señor Presidente de la República a colocar su cargo a la orden.

Existen elementos como la corrupción, la inflación, la inseguridad, el desabastecimiento que alimentan la rabia de los venezolanos frente a una forma de gobernar que después de 15 años sigue ofreciendo Socialismo del Siglo XXI.
Nos estamos empezando a quedar solos en el plano internacional con un modelo de gobierno que no se aplica en ningún país del mundo y que nos llevó a la inflación más alta del universo.
El gobierno perdió la brújula vivimos en una Venezuela conflictiva gobernada por una élite prepotente y torpe que agita las aguas y mueve los vientos frente a unos ciudadanos que desean vivir mejor y ponerle fin a tanta decidía a la hora  de gobernar.
El lenguaje oficial perturba a los venezolanos y los hace perder la paciencia y la ponderación como lo dice la gente en la calle y en las colas y no están dispuestos ha continuar aguantando más.
Venezuela está herida se le ha hecho mucho daño a nuestra nación y lo más grave del caso es el cinismo del Sector Oficial que se niega rotundamente a darle un viraje al timón  y evitar una peligrosa reacción con manifestaciones violentas de parte del pueblo llano, ese que cada día lleva más vainas y se está resintiendo.
Este país después de todo y aún cuando una cúpula perversa lo niegue nos pertenece a todos por igual, rojos y azules, no perdamos de vista el desencanto de los ciudadanos que podría terminar en una gran movilización nacional para solicitarle a Nicolás Maduro que entregue Miraflores.
Debemos mirar el ejemplo del pueblo de Guatemala donde el gobierno del Presidente Otto Pérez se tambalea debido a casi tres semanas de fuertes protestas y movilizaciones en las calles de las principales ciudades lo que nos hace recordar la frase que dice. “Pueblo organizado tumba gobierno”. Señores.
LOS COMPATRIOTAS COOPERANTES.
El gobierno de Hugo Chávez Frías y ahora el de su heredero Nicolás Maduro comparten la particularidad y semejanza de tener alto contenido autoritario, represivo y totalitario
Además lograron denigrar la dignidad de sus activistas llegando al extremo de formarlos en el arte del chantaje y la traición.
La figura del compatriota cooperante quebrantó los valores más caros que en otro tiempo adornaron la formación de un dirigente político que terminó convertido por este gobierno en algo así como un sapo o soplón.
Corromper, contaminar y llenar de odio a sus colaboradores es la regla de oro que se utiliza para envilecer a sus activistas políticos prestos a servir de aliados en cualquier componenda política por muy baja que sea la misma. Pero lo más interesante del caso es que estos mercenarios de la política formados en la escuela de la maldad del chavismo le están dando muchos dolores de cabeza al propio gobierno como ocurre con el caso de las denuncias del Diputado Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional.
Estos espías políticos como  el caso del Edecán Leasmy Salazar que terminó siendo un testigo protegido por la CIA y está cantando más que Pavarotti en los interrogatorios de la DEA.
Esos Judas de la política venezolana terminarán hundiendo este gobierno de corruptos  y narcotraficantes. Como decía mi abuela:” Cría cuervos y te sacarán los ojos”.
Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

ALBERTO JIMÉNEZ URE, LA SECTA «LOS HIJOS DEL COMANDANTE-SUPREMO-PRESUNTO-SEMPITERNAMENTE-DIFUNTO»

«En su fase agónica, toda secta macabra derrama sus hediondos fluidos y desperdicios fecales por las poblaciones donde la ira de hartazgo contra ella acrecienta»

Para formar una secta sólo se requieren dos personas: una sagaz que afirme haber sido «ungida» por una providencia no táctil e imperceptible, entre tantas adventicias del «Imaginario Popular», y otra impávida que será timada y difundirá la «bienaventuranza». 
La fricción sobre la yesca seca siempre enciende. Alguien «emisor-activo» infiere a su «receptor[a] pasivo[a]» haber «escuchado una voz» o «visto a un ser de otra dimensión» que le ha confiado «una tarea salvadora o exterminadora», según los casos, de la Humanidad. A cualesquiera entre sus propósitos precederá la manipulación de la siquis de individuos que podrían ser persuadidos de cosas tan absurdas como amar a quien asesina porque «libera» y, con ello, «ofrenda» a ese ascendente: «mayor, principal o padre supremo» que (oculto) mira para reclamarles u ovacionarlos como «filius ecclesiae nova» (fieles de novísima iglesia)
Pero, no es tan fácil que la (llama) secta permanezca encendida. Requerirá finanzas, vehículos para transportarse, inmuebles, instrumentos letales para disuadir o intimidar, barata e ingenua servidumbre y estrategias propagandísticas. Así nació la «Secta Los Hijos del Comandante-Supremo-Presunto-Sempiternamente-Difunto» en Venezuela. Un soldado le dijo a su compañero de habitación que tuvo una «revelación cuartelaria» según la cual, mediante la «rebelión armada», debían asaltar el Palacio del Gobierno Nacional para asumir el poder político-militar en la república y rescatar la Democracia socavada por corruptos.
«[…] Vi a un barbado que emanaba luces, untó mi casco con un aceite y me dijo: Plugo, muchacho, a mí pluguiese convoques una insurrección y mates a los infieles que impiden el crecimiento de mi Iglesia Revolucionaria. Te he nombrado pontífice […]» -esa fue la fricción que encendería la yesca en la Patria de BOLÍVAR Y PONTE-. Empero, la Naturaleza dicta que todo naciente tendrá un poniente.
El ungido obedeció el mandato del patriarca. Pero, tras acudir al convite, las tropas que adhirieron a la insurgencia fueron derrotadas. Sin embargo, un influyente sector de «Ci-viles» de la Sociedad legitimó ese acto criminal y propagó «la buena nueva» del nacimiento de la «Secta Los Hijos del Comandante-Supremo-Presunto-Sempiternamente-Difunto»: destinada a emprender una de las devastaciones más dolorosas e inexplicables jamás vistas, desde la primera y nefasta mitad del Siglo XX en el Mundo hasta la actualidad. Algo diré y quizá sea una inferencia estrafalaria: Plugo nació muerto, pero lo mostraban vivo.
En el curso de mi existencia he conocido de «vista, trato y comunicación» a varias. Una de ellas fue la norteamericana «Secta Los Niños de Dios», ya extinta porque esos vástagos de la unción cristiana no recibieron la «Pócima Juventud Eterna» que les habían prometido y ya están muertos o viejos como yo. Integrada por chicas y jóvenes muy pacíficos. Viajaban sin dinero, mínima vestimenta, biblias y lograban cobijo. Yo se los di durante una semana en el primer apartamento que ocupé en la ciudad de Mérida, Venezuela. Antes, en EEUU, tuve vínculos con otra nada religiosa de la cual con sagacidad me aparté. En Venezuela (Década de los Años 90), algunos maliciosos intelectuales propagaron que yo era uno de los escritores «ideólogos de la Secta Satánica Briceñoguerreroiana» en boga en la ciudad de Mérida. Cierto que el fallecido profesor y filósofo José Manuel BRICEÑO GUERRERO tuvo seguidores y discípulos, pero no fui uno de  ellos. Éramos respetuosos amigos, platicábamos en el Rectorado de la Universidad de Los Andes sobre distintos temas. Pero, Satán no era el principal, sino la Filosofía. Ese infundio en contra de nuestras reputaciones se debió a la aparición de mi novela intitulada Dionisia, publicada por nuestra vetusta casa de estudios superiores (1993) He aquí un esclarecedor fragmento que, sobre ese libro, escribió el destacadísimo historiador, ensayista y poeta Rafael RATTIA: «[…] En una ocasión, Arthur SHOPENHAUER afirmó que su libro El Mundo Como Libertad y Representación le fue dictado por el Demonio, en una sola noche […] Es probable que esta novela sea el resultado de una  especia de psitacismo. En otras ocasiones, he sostenido que Alberto JIMÉNEZ URE es un taumaturgo de la palabra, un alquimista del verbo […]»   
Es de tozudos negar que, en Venezuela, la irrupción de la «Secta Los Hijos del Comandante-Supremo-Presunto-Sempiternamente-Difunto» tuviera su minuto de fértil impacto en territorio. La mayoría de los ciudadanos estaba harta del dispendio y la malversación, «en grado de continuidad», del Tesoro Público que protagonizaban tipejos hoy ya sepultos. Era predecible que esa etapa política culminaría. Su decadencia propició la aparición de la descrita y desalmada secta Cívico-Militar en fase agónica, aun cuando emita rugidos estruendosos. Porque ahora el hartazgo que su perversa cúpula provoca a la Nación Venezolana tiene extraordinarias dimensiones. En funciones de exterminio de la República de Venezuela, la secta vampira que relevó a sus predecesores bebe de la sangre seca del putrefacto cadáver sobre el cual retoñó.

Alberto Jimenez Ure
jimenezure@hotmail.com
@jurescritor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

RAFAEL RIOS, CARICATURAS, HUMOR, DEL DÍA 02/06/2015, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA






Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 2 de junio de 2015

JOSÉ TORO HARDY, DOS VISIONES: MAO VS DENG XIAOPING

 “El modelo cubano ya no funciona ni siquiera para nosotros”, dijo Fidel Castro respondiendo a una pregunta de Julia Sweig, especialista en temas cubanos en entrevista publicada en la revista  The Atlantic Monthly.  “Bajo el modelo cubano el Estado tiene un papel demasiado grande en la vida económica del país”. “El modelo cubano no se puede exportar porque no funciona ni en la isla”.

 Se trata de un curioso reconocimiento, porque  la revolución es precisamente lo que ha intentado exportar Cuba (además de tabacos) durante once lustros.

Los señalamientos del viejo Castro -después de haber impuesto con mano de hierro ese modelo- deberían servir de advertencia a otras naciones que tratan de imitarlo.

Desde el surgimiento de la revolución, Cuba se transformó básicamente en un país vividor. Durante muchísimos años vivió a la URSS. Sin embargo, pocos años después de la caída de los precios del petróleo en 1982,  Gorbachov se tuvo que enfrentar al fracaso  rotundo del comunismo. Seguramente pensó: “ya no funciona ni en la Unión Soviética”.  En un esfuerzo por salvar al moribundo sistema recurre a dos políticas: el “glasnot” y la “perestroika”. La primera intentaba darle transparencia a los medios de comunicación y  liberalizar el sistema político y la segunda procuraba la restructuración económica de la Unión Soviética cuya economía se había hundido bajo el peso de un sistema incapaz de solucionar los problemas de la sociedad. Ya era muy tarde, el herrumbroso aparataje comunista ya estaba carcomido y no se mantenía en pie. Comprendió que ya no podía seguir sosteniendo a los países de la órbita soviética, ni tampoco a Cuba. En los años siguientes  se desmorona la Cortina de Hierro, cae el Muro de Berlín en 1989 y la propia URSS se desintegra en 1992.

Y eso nos trae nuevamente a Cuba, que al perder la ayuda soviética entra en lo que se denominó el “periodo especial” durante el cual los cubano sufrieron graves privaciones. Pero el ingenio de Fidel era proverbial.  Encontró la oportunidad de resolver sus problemas conquistando a un solo hombre con lo cual se apoderó de un país entero. En los años siguientes, la ayuda de todo tipo proveniente de Venezuela superó con creces la que venía recibiendo de la URSS.

Pero si algo tienen los hermanos Castro es su capacidad de anticipar situaciones. Comprendieron que la manguanga está llegando a su fin, porque el modelo que se ha tratado de imponer a los venezolanos “ya no funciona ni en Venezuela”.

Raúl revisa lo que hicieron otros países comunistas ante el inevitable fracaso del sistema.  Salta a la vista el caso de China. A la muerte de Mao el país asiático enfrentaba una situación parecida. El legendario líder marxista-leninista lo había ensayado todo:  “el gran salto adelante” que desembocó en una gran hambruna y provocó la muerte de no menos de treinta millones de personas, el “movimiento de las cien flores”, el “movimiento antiderechista”, la “revolución cultural”  y otras políticas… Nada, nada funcionaba, porque, parafraseando a Marx, el  sistema “contiene el germen de su propia destrucción”.

Eso fue lo que comprendió Deng Xiaoping el sucesor de Mao.  Llegó a una conclusión:  “qué importa que un gato sea blanco o negro mientras cace ratones”. Impone en China su teoría de “un país dos sistemas”. Del comunismo toma el estado policial y el control absoluto del partido. No le importan las violaciones de los derechos humanos como lo demostró en la Plaza Tianamén en 1989.  Pero del capitalismo toma las ideas de mercado que aplica en las zonas económicas especiales que se crean en China. Estas zonas, donde se emplea la versión más neo liberal del capitalismo, se transforman en asientos de grandes inversiones extranjeras y son las responsables del espectacular crecimiento económico que ha experimentado China desde entonces.

Ese es precisamente el modelo al cual quiere recurrir Raúl Castro. Para ello busca un acercamiento con Europa y EEUU, así como el restablecimiento de relaciones diplomáticas con el último y la reincorporación de Cuba a la OEA. Está construyendo el puerto de Mariel –con inversión brasileña- que será el puerto más grande del Caribe.  Allí se le ofrece a los inversionistas extranjeros la más exhaustiva seguridad jurídica. El éxito de ese programa llevará a una apertura en materia de DDHH que es lo que aspira lograr el Papa Francisco con su visita a Cuba. Por supuesto, sabe Raúl que esto demorará algún tiempo hasta que comience a dar frutos. Por ahora, sigue necesitando el maná de Venezuela.

Y mientras en la isla se apresta a dar un gran salto hacia la modernidad, en Venezuela la revolución sigue aferrándose a las viejas ideas de Mao Zedong. Sus mentores cubanos en cambio están claramente optando por las visiones de Deng Xiaoping.

José Toro Hardy
petoha@gmail.com
@josetorohardy

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

PEDRO SEGUNDO BLANCO, MALÉVOLA INFANTILADA

Toda Venezuela sabe, que si los intereses que privaran en los “jefes”  de los partidos que se hacen llamar mayoritarios en la MUD, fueran los de la República, las Libertades y  la  Democracia, este régimen  moribundo y fracasado ya hubiese llegado a su fin; pero como en todos estos años lo que han hecho prevalecer es el resentimiento, las viejas facturas y la preservación de cuotas para las siglas que representan, eso ha dado pie para que Maduro y los agentes del odio, la división y el mal, se mantengan al frente del poder en nuestra golpeada Nación.

Otra prueba evidente e inequívoca de esta aseveración es, lo vivido por todos los venezolanos comprometidos con la oposición verdadera a este régimen, cuando ante el anuncio y la convocatoria formulada por Leopoldo López y Daniel Ceballos, a realizar movilizaciones y protestas por la liberación de los presos políticos y la defensa de los derechos humanos, la respuesta de esa cúpula dirigente, fue la publicación de un documento, negando el respaldo a la citada actividad y deslindándose tanto de la convocatoria, como de esos extraordinarios líderes, que además de estar purgando una condena por delitos inexistentes y que no han cometido, también se debaten en una HUELGA DE HAMBRE, como medida para extremar la exigencia de libertad, para todos aquellos venezolanos, que injustamente están tras la rejas del despóticom gobierno de Nicolás Maduro.
Lo que no esperaban los autores de esa malébola infantilada, era que les saliera el tiro por la culata y que al volver a vérsele la costura de la que están hechos, el resto de la dirigencia política OPOSITORA y nuetro pueblo reaccionara, de manera positiva y contundente y sin pedirles permiso, como ellos creyeron que ocurriría, salieron a las calles de Caracas y de todos los pueblos de Venezuela, para mostrar su respaldo y solidaridad, tanto con Ceballos, López, Ledezma, los Estudiantes y todos los presos políticos, como con las ideas de cambio pacífico, constitucional y democrático que venimos pregonando, desde que la barbarie y el despotismo se instalaron en el poder hace 16 años.  
De esta extraordinaria y hermosa experiencia de reencuentro con nuestro pueblo,  debo resaltar la vivida en la primógénita del continente, próxima a cumplir 500 años, donde a pesar de no poder acompañar la manifestación, por un delicado percance que sufriera mi hijo mayor Pedro Segundo, la red de amigos que nos hicimos parte de la convocatoria, me informó del éxito alcanzado y de la masiva participación ciudadana, que adornó el evento, para con ello dejar claramente demostrado, que quienes hasta ahora han sido los dueños de las decisiones políticas y electorales en nuestro estado y el País, carecen de legitimidad y convocatoria, porque en todas las actividades por ellos convocadas, la gran concurrencia que les ha acompañado es la soledad. Nuestra lucha por el rescate de la democracia no cesará y continuaremos en la lucha, hasta que logremos alcanzarla.

Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,