BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO INDEPENDIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CANDIDATO INDEPENDIENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

LUIS HOMES JIMENEZ, EL ARCA DE NOÉ

En la Biblia, y específicamente el libro del Génesis, Capítulos 6 al 9, está narrado un relato conocido como la historia del Arca de Noé. Yahvé quiso componer el destino de la humanidad que estaba perdida y desbordada y ordeno a Noé la construcción de una enorme barca para que se salvara del diluvio, el, su familia y unos animales que  se suponía eran de las mejores especies. El diluvio arrasaría con todo lo que no estuviera en la barca y hubiese quedado fuera de ella.

No se tiene la certeza histórica de que el diluvio efectivamente ocurrió.  Pero el arca ha permanecido como símbolo de la salvación de los pueblos y de la voluntad de Dios y de un poder superior por salvar a los seres humanos dignos de protección y sobrevivencia.  
Esta introducción me sirve para ilustrar una conversación que sostuve con un diputado de la oposición la semana pasada. Yo le preguntaba en tono amistoso pero recriminatorio que cuando sabríamos los nombres de nuestros candidatos a la Asamblea Nacional y en cierta forma, le reprochaba algunas actitudes de la MUD o de algunos dirigentes que mostraban poca unidad ante el país, en el momento que las lo necesitaba.
Sorpresivamente,  mi amigo diputado me dio un breve discurso que combinaba el humor zuliano con el libro del Génesis. “No te preocupéis Luisito que en medio del misterio para saber quiénes  vamos y quienes no vamos para el baile, esto va a ser como el arca del Noé.  Todos tienen que montarse en el barco de la unidad. Y el que no lo entienda y no se monte en la unidad, esta jodido y lo agarra el diluvio, desaparecerá de la faz de la tierra.”
Me pareció muy bien la comparación. No quise ahondar mucho en quien es el patriarca Noé de este momento histórico, porque de elegidos y alumbrados está lleno el camino del infierno. Pero sus palabras, honestamente, me entusiasmaron un poco.
Comprender que la unidad política en el país es indispensable, necesaria, salvadora y “purificadora” es una necesidad para salvarnos. No importa que, como en la escenificación del Arca, existan especies montándose a última hora o que los pasajeros vayan apretados en una embarcación y se produzcan fuertes discusiones para ver quien se salva.
Lo importantes es que nos salvemos juntos los que queremos llegar a tierra firme y comenzar un periodo de reconstrucción nacional.  Y el que no apueste a la unidad, pues que desaparezca de la faz de la tierra. Ojo, acá incluyo a todos los sectores, oficialistas y opositores, como le apunte a mi amigo el diputado.  Porque las malas especies las hay de lado y lado. Y las buenas también.
Si no, pregúntenle a Noé.

Luis Homes J.
luishomesjimenez@gmail.com
@luishomes

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 4 de marzo de 2010

ASQUEROSA CAMPAÑA, JÓVITO ALCIDES VILLALBA VERA, 2 DE MARZO DE 2010

Hay algo que tienen en común los chavecistas y los anarcoides anti-partido, que hacen las veces de los primeros cuando de atacar a la Mesa de la Unidad se trata. Juegan siempre a lo que el padre de la Psicología Transaccional, Dr. Eric Berne, llama el juego de “pobrecito yo”, es decir, atacan, insultan y luego se tiran al piso, lloriqueando y alegando haber sido ellos los ofendidos.

En principio, a Chávez esa psicopatía le dio algún buen resultado, pero ya nadie le cree porque todo el mundo conoce al personaje.

El otro parecido es el que se produce cuando ambas camadas consideran su presencia en la política “ad eternum”, es decir, ignorando deliberadamente que el tiempo pasa, las circunstancias cambian y hay otros actores con ambiciones y derechos similares a las de ellos.

Los anarcoides la emprenden contra la Mesa de Unidad, contra los partidos, y contra los políticos, y cuando se les confronta, entonces te llaman intolerante, antidemocrático y chavecista, que viene a ser lo mismo.

La verdad verdadera es que tras el "grupete" de francotiradores está un ex Secretario Nacional de un partido que, ante su imposibilidad de lograr algún consenso en su propia organización y, por tanto, en la Mesa, entonces se ha dedicado a estimular a estos enemigos gratuitos de la Unidad. Eso es vulgar chantaje y el tercio no se atreve a dar la cara.

Hay tambien otro partido que intenta trasladar su problema interno al exterior chantajeando a la unidad y hay tambien quien manipula, descaradamente, el sentimiento solidario con los presos políticos, usando familiares para sus asquerosos fines. En fin, la campaña arrecia pero, afortunadamente, por estos lados ya hemos identificado las argucias y las personas, cuyos nombres callo por ahora, precisamente, en beneficio de esa unidad que ellos atacan inclementemente llevando agua al molino del chavecismo.

Nadie pone en duda la legitimidad de las aspiraciones de muchos de quienes se están comportando como lo hacen, pero esa legitimidad no puede invocarse para romper un frente que ha costado tanto hilvanar.

Quien esto escribe dejó de militar en partidos hace ya la bicoca de 16 años, no es miembro de ninguna de las organizaciones que componen la Mesa de Unidad pero si conserva y ha desarrollado aun más su olfato político y sabe cuando alguien esta siendo deshonesto en sus planteamientos.

Hoy por hoy se pregunta quienes son más deshonestos y despreciables. Si aquellos dirigentes políticos que hicieron de su militancia política adhesión corporativa y comercial o los que hoy, fariseamente, se retuercen en el suelo gritando contra los supuestos vicios de la oposición. ¡Pobres incomprendidos!

alvilla8@hotmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES ASAMBLEA NACIONAL, UNIDAD ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 8 de noviembre de 2009

EN LAS CHIQUITAS DESAPARECEN LOS "NI-NI" , EL MÉTODO DEL DISCURSO, FAUSTO MASÓ

Quítense la musaraña de la cabeza, los partidos están vivos y coleando; en cada elección forman filas a sus puertas quienes buscan ser incluidos en sus listas. Los que se han postulado por su cuenta o se presentaron como independientes han desaparecido en la noche de los tiempos.

Chávez rompió esta regla, y ya vemos como nos fue. Caldera, un fundador de la IV república apoyado por una disidencia copeyana y grupos de izquierda, también llegó a Miraflores en los estertores de la IV república.

Hoy en la oposición ¿desgraciadamente? no hay un Chávez ni un Caldera, pero quizá nacerán nuevos líderes después de las elecciones legislativas. El Congreso de 1999 produjo a Franceschi, le dio un escenario a Primero Justicia y la constituyente proyectó nacionalmente a Gerardo Blyde, esta Asamblea ha sido la gran oportunidad de Ismael García.

Los partidos necesitan escenarios, la abstención los dejó cuatro años sin la gran tribuna: el parlamento, es decir, la Asamblea.

Ahora es necesario que asista a las reuniones de la Mesa de la Unidad Leopoldo López, un líder carismático que ha malgastado su capital político, ha sido utilizado por otros en vez de preservarse por encima del debate y apostar al futuro.

Hoy en Venezuela la votación de Ledezma representó la fortaleza de los socialdemócratas, y la de Pérez Vivas de los socialcristianos, y quizá sea justo decir lo mismo de Ocariz y de Capriles Radonski Sin los partidos no hay vida. Al bipartidismo lo derrotaron en Alemania, pero surgieron nuevos partidos.

Mundialmente los partidos están en entredicho, cambiando para renacer.

Sólo en las encuestas existen esos seres imaginarios, los ni-ni, en las chiquitas, a la hora de votar, los electores votan por sus candidatos o se abstienen, como ocurre en todas las elecciones donde el número de abstencionistas fluctúa según la trascendencia de los comicios.

Ni en España, ni Alemania, y tampoco en Estados Unidos los electores militan en los partidos, pero votan sistemáticamente en una dirección o en otra. Los militantes forman una minoría.

Nadie inventará una nueva tarjeta electoral para las elecciones de la Asamblea.

Los críticos de los partidos quieren que los incluyan en las listas y obviamente hay que tomarlos en cuenta, a pesar de que disparen a matar contra la Mesa de la Unidad.

Si fracasa la Mesa de Unidad, si el Gobierno divide a la oposición por mampuesto, tendremos Chávez for ever, porque entonces sólo una explosión social que arrasase con el país marcaría el final de Chávez, a quien un posible 27 de febrero no lo agarrará de sorpresa y que también cuida como la niña de sus ojos al Ejército.

Fuera de los partidos no hay salvación y sólo queda el camino del infierno, cuyo camino está empedrado por los abstencionistas y los antipartidos.

¿Reemplazará Chávez a Tibisay Lucena, una chavista decente, por un talibán del PSUV, que no perderá una elección por un puñado de votos? Chávez hará todo por alentar el discurso abstencionista, ¿para qué votar en tales condiciones? Pero no queda otra. Votar como sea, unidos, claro. Y repito, como sea.

Irma de Sola nos envía un email sobre la nueva Ley de Tierras Urbanas. Tiene toda la razón, esa ley acabará con la construcción.

La Ley del Patrimonio Cultural y la regulación de precios de los inmuebles acabarán definitivamente con el sector de la construcción, la fuente de trabajo que se reactiva con facilidad.
FAUSTO MASÓ
fausto.maso@ gmail.com
ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

sábado, 7 de junio de 2008

* CLAUDIO FERMÍN SE LANZÓ COMO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EN CARACAS.









* CLAUDIO FERMÍN SE LANZÓ COMO INDEPENDIENTE A LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO LIBERTADOR EN CARACAS.

ES, DEFINITIVAMENTE, QUIEN PONDRÁ CALOR A ESTA CAMPAÑA EN CARACAS.

EL EVENTO SE REALIZO EN LOS ESPACIOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CARACAS CON EL ESPACIO TOTALMENTE OCUPADO POR QUIENES LO APOYAN

HIZO UN LLAMADO A RESPETAR LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA QUE SERVIRÁ DE BASE PARA TOMAR LA DECISIÓN DE QUIEN SERA EL ABANDERADO DE LA NUEVA MAYORÍA DEMOCRÁTICA EN LA PRÓXIMAS ELECCIONES


*Claudio Eloy Fermín Maldonado (Barinas, 1950) es un político, abogado y sociólogo venezolano.


Ex Alcalde del municipio Libertador de Caracas Graduado de sociólogo en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Caracas, Actualmente es profesor de la Escuela de Estudios Políticos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y de Ciencias Sociales de la UCAB, fue viceministro de la Juventud (1984-1989). En 1989 fue postulado por su partido a las primeras elecciones municipales para la alcaldía del Municipio Libertador de Caracas, siendo el primer alcalde de Caracas elegido mediante elecciones directas, pero perdió la reelección para la alcaldía en las elecciones celebradas en diciembre de 1992, siendo sustituido por el miembro de La Causa Radical, Aristóbulo Istúriz, actual candidato a la Alcaldía Mayor por el PSUV.
CARLOS PADILLA, GAMAL SOL DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO Y AQUILES GATAS AMIGO DEL MR
CHELO, RODOLFO CORTEZ Y MANUEL RIVAS DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO