BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SITUACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SITUACION. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

JOSE DE JESUS VILORIA, UNA MOVILIZACION NACIONAL PUEDE CAMBIAR LA SITUACION

La crisis económica que vive la nación y que día a día se agrava puede ser el detonante para una gran protesta nacional  que expresada en una  movilización del pueblo arrecho a lo largo y ancho del país en los cuatro puntos cardinales enciendan la pólvora que pueda terminar obligando al Señor Presidente de la República a colocar su cargo a la orden.

Existen elementos como la corrupción, la inflación, la inseguridad, el desabastecimiento que alimentan la rabia de los venezolanos frente a una forma de gobernar que después de 15 años sigue ofreciendo Socialismo del Siglo XXI.
Nos estamos empezando a quedar solos en el plano internacional con un modelo de gobierno que no se aplica en ningún país del mundo y que nos llevó a la inflación más alta del universo.
El gobierno perdió la brújula vivimos en una Venezuela conflictiva gobernada por una élite prepotente y torpe que agita las aguas y mueve los vientos frente a unos ciudadanos que desean vivir mejor y ponerle fin a tanta decidía a la hora  de gobernar.
El lenguaje oficial perturba a los venezolanos y los hace perder la paciencia y la ponderación como lo dice la gente en la calle y en las colas y no están dispuestos ha continuar aguantando más.
Venezuela está herida se le ha hecho mucho daño a nuestra nación y lo más grave del caso es el cinismo del Sector Oficial que se niega rotundamente a darle un viraje al timón  y evitar una peligrosa reacción con manifestaciones violentas de parte del pueblo llano, ese que cada día lleva más vainas y se está resintiendo.
Este país después de todo y aún cuando una cúpula perversa lo niegue nos pertenece a todos por igual, rojos y azules, no perdamos de vista el desencanto de los ciudadanos que podría terminar en una gran movilización nacional para solicitarle a Nicolás Maduro que entregue Miraflores.
Debemos mirar el ejemplo del pueblo de Guatemala donde el gobierno del Presidente Otto Pérez se tambalea debido a casi tres semanas de fuertes protestas y movilizaciones en las calles de las principales ciudades lo que nos hace recordar la frase que dice. “Pueblo organizado tumba gobierno”. Señores.
LOS COMPATRIOTAS COOPERANTES.
El gobierno de Hugo Chávez Frías y ahora el de su heredero Nicolás Maduro comparten la particularidad y semejanza de tener alto contenido autoritario, represivo y totalitario
Además lograron denigrar la dignidad de sus activistas llegando al extremo de formarlos en el arte del chantaje y la traición.
La figura del compatriota cooperante quebrantó los valores más caros que en otro tiempo adornaron la formación de un dirigente político que terminó convertido por este gobierno en algo así como un sapo o soplón.
Corromper, contaminar y llenar de odio a sus colaboradores es la regla de oro que se utiliza para envilecer a sus activistas políticos prestos a servir de aliados en cualquier componenda política por muy baja que sea la misma. Pero lo más interesante del caso es que estos mercenarios de la política formados en la escuela de la maldad del chavismo le están dando muchos dolores de cabeza al propio gobierno como ocurre con el caso de las denuncias del Diputado Diosdado Cabello Presidente de la Asamblea Nacional.
Estos espías políticos como  el caso del Edecán Leasmy Salazar que terminó siendo un testigo protegido por la CIA y está cantando más que Pavarotti en los interrogatorios de la DEA.
Esos Judas de la política venezolana terminarán hundiendo este gobierno de corruptos  y narcotraficantes. Como decía mi abuela:” Cría cuervos y te sacarán los ojos”.
Jose de Jesus Viloria
drjjviloria@hotmail.com
@epicentro2012

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 1 de mayo de 2014

NARCISO GUARAMATO PARRA, ESPAÑA, ECONOMIA AL ALCANCE DE TODOS

Ya estoy de regreso a mi querido y convulsionado país. Estuve ausente, mes y medio, andaba, por motivos de salud,  por los lados de Manresa Barcelona (Cataluña), donde fui sometido a una intervención para tratarme el Parkinson. La operación se llevo a cabo en el Consorci Sanitari deTerrassa, Hospital público que no tiene nada que envidiarle a ninguna clínica privada. Eta es una prueba del Estado de Bienestar o verdadero socialismo  (como algunos manifiestan) que se aplica en España

Quiero hacer una  breve reseña de la realidad española que me encontré a mi llegada, sobre la dura crisis que está viviendo el pueblo español

Loa dos aspectos que más sobresalían en los noticieros de la televisión española y la prensa  diaria, eran: los resultados macroeconómicos y las pretensiones independentistas de Cataluña. El comentario más escuchado era el  de la falta de trabajo, Por segundo año consecutivo, disminuye el número de emigrantes, Ante la falta de trabajo se están regresando a su país de origen.  El paro para el 2013 se ubicó en el 26,5%,  se espera que se  reduzca paulatinamente hasta el 25,5% este año y el 24,5%. La economía española se contrajo 1,2% en el 2013.

La impresión popular es que la situación está muy difícil. Entre los economistas españoles, se nota un claro temor a la deflación (bajada generalizada y prolongada del nivel de precios de bienes y servicios). Situación con consecuencias tan graves como las causadas por la inflación. La deflación es causada básicamente por un exceso de oferta o una insuficiencia en el consumo. En España el consumo ha caído brutalmente. Durante el mes de enero de 2014, las ventas cayeron un 10,2% obligando a los minoristas a aplicar la política de descuentos para mantener la fidelidad de sus clientes y captar nuevos compradores. Como se puede ver el panorama español  no se ve con un futuro muy esperanzador.

La otra gran noticia durante mi estadía fue la votación en el congreso español sobre la propuesta de consulta soberanista del parlamento Catalán, la cual fue rechazada ampliamente (299 votos en contra, 47  a favor y una abstención). En el debate intervinieron Mariano Rajoy, Jefe del Gobierno de España y el secretario general del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba. No asistió Artur Mas, presidente  de la Generalidad de Cataluña, quien manifestó que esto no detendrá las aspiraciones catalanas. Esto pica y se extiende. No quiero opinar sobre este aspecto pero si debo de hacer notar lo delicado y peligroso de esta situación. No creo que España ceda fácilmente.

Como se puede ver, España está viviendo una severa crisis económica, que de cierta manera está influyendo en lo político. Esperamos que puedan resolverse.

Narciso Guaramato Parra
nguaramato@gmail.com
@guaramatoparra

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 24 de octubre de 2013

PABLO AURE, ¡HASTA CUÁNDO!

Es impresionante lo reiterativo de la pregunta de cualquier habitante de Venezuela sobre la situación que estamos padeciendo: ¿cuándo será que revienta esto? 

No tengo dudas de que así como me lo preguntan a mí, que lo que hago es escribir una columna semanalmente y opinar de vez en cuando en los medios de comunicación, cómo se lo preguntarán a los que forman parte de las fuerzas armadas. 

Es un secreto a voces que lo que padecemos es inaguantable y cada vez es mayor la percepción de debilidad y del poco tiempo que le debe quedar a Nicolás Maduro en Miraflores. Sus mismos compañeros de partido lo presienten y quizá por esa razón algunos están echando el resto tratando de “raspar la olla”, mientras otros tantos andan tendiendo puentes con la oposición democrática “porsia”. Pero la mayoría lo que está es procurando adivinar quiénes son los militares que están amolando el sable para acomodarse desde ya.

La suerte de Venezuela se definirá muy pronto. Por ahora los cubanos gobiernan y mantienen a Maduro como mampara. En cualquier desenlace los militares que hoy están en “la buena” con Nicolás, y con lo que él representa, serán los primeros en abandonarlo. Se han ganado la gloria (pero económica) sin disparar un solo tiro, ni enfrentarse a un enemigo. 

Han ascendido en su escalafón militar y aumentado enormemente su acervo patrimonial debido a la adulancia y a la traición a la patria. Ellos no impedirán nada que se fragüe dentro de la Fuerza Armada Nacional contra Nicolás Maduro, porque saben que la pelea será dura, no entre los militares venezolanos entre sí, sino entre la Fuerza Armada Nacional, si se decide actuar, y la narcoguerrilla colombiana dirigida desde Cuba. Ese será el escenario. Nada alentador por cierto.

Cleptocracia.-

Wikipedia señala que “el establecimiento y desarrollo del poder basado en el robo de capital, institucionalizando la corrupción y sus derivados como el nepotismo, el clientelismo político, el peculado, de forma que estas acciones delictivas quedan impunes, debido a que todos los sectores del poder están corruptos, desde la justicia, funcionarios de la ley y todo el sistema político y económico” es un gobierno cleptocrático.

No sé si ustedes pensarán lo mismo, pero yo no tengo ninguna duda de que lo que vivimos en Venezuela encaja a la perfección a lo que define la “Wiki” como cleptocracia. Vean a su alrededor, observen lo que ha venido haciendo el régimen que se instauró desde el año 1999: gobernadores, ministros constituyentes, alcaldes, funcionarios públicos y familiares del muerto. Puro bandidaje. 

Me atrevo a decir que Edgardo Parra es una simple muestra, porque todos son iguales o peores, si los investigan como a Parra y los comparan, el burgomaestre valenciano se percibiría como un carterista. 

¿Es que acaso no nos hemos dado cuenta que aquí, todo gira en torno al clientelismo político o que los órganos encargados de administrar justicia no están en manos de verdugos del régimen? 

Eso es así y que no me vengan con el cuento y el disquito rayado de que ahora se nacionalizó todo, y que Venezuela es de todos. Nada de eso. Venezuela ha sido víctima del asalto más terrible que en su historia haya padecido. Porque los gobernantes de cuello rojo se han robado el dinero de los venezolanos y al mismo tiempo han envenenado a un sector inmenso de la población. Aquí meto en el mismo saco a rojos y opositores. Los primeros afectados por el odio que les inoculó el difunto, exacerbándoles el resentimiento, y los segundos, o sea, muchísimos opositores, con sed de venganza, lo que significa que el desenlace pudiera ser aterrador. Es allí el valor fundamental que debería tener una institución militar seria, para evitarlo. Lamentablemente quienes hoy dan la cara por los militares no tienen ni a lo lejos una apariencia de seriedad. Espero que los agazapados sean la mayoría para no perder las esperanzas de que en un tiempo no muy lejano se pueda ver la reconstrucción de mi país.

Maduro reta a Falcón.-

Todos los días sucede algo de qué hablar y también para hacer especulaciones. Sumamente extraña la amenaza que recibiera Henri Falcón de Nicolás Maduro. El gobernador del estado Lara se refirió a “un nuevo gobierno” y Maduro le dio 24 horas para que explicara o se retractara de esas declaraciones. ¡Vaya imbecilidad! Falcón dijo lo que todo el mundo comenta. ¿Ahora Maduro se va a hacer el loco? Quién sabe si lo que quiere Maduro no es victimizar a Falcón y cortarles un poco las alas a Henrique Capriles. Me explico: no entiendo por qué Maduro arremete contra Falcón, que hace poco dijo que dejáramos de estar hablando de la ilegitimidad o nacionalidad de Maduro, mientras Capriles no abandona el tema. No sé, pero como en esta locura que se ha instaurado en Venezuela tenemos que temer hasta del que está cerquita, no vaya a ser que sea un plan del G-2 cubano: “inflen a Falcón para dividir a la oposición”. Y qué mejor manera, que martirizándolo.

¿Cómo salir de esto?

Volviendo al tema inicial, y para desde aquí contestarle a quienes me preguntan, aquí va mi respuesta: los civiles tenemos tres armas fundamentales sin las cuales es imposible lograr un desenlace. Se las enumeraré en el mismo orden de importancia.

La primera: la perseverancia, consistente en no descansar en la denuncia, en la lucha, en la crítica. No importa el lugar en que te encuentres, o el trabajo que realices, tienes que desenmascarar al corrupto, al pillo, al injusto.

La segunda: es la protesta. Contagia a tu vecino, a tu amigo y al que puedas, de que el silencio es cohonestar las tropelías gubernamentales. Tienes que resistirte a las imposiciones contrarias a lo que tu consideras debe ser tu ejercicio de la ciudadanía.

Ayer, una joven en Guacara me decía que el pueblo se está acostumbrando a sufrir los apagones o el racionamiento de agua, y de alimentos; y le contesté, que contra eso tenemos que batallar. 

Esa costumbre no puede apoderarse de nosotros. Tenemos que ser retadores. Por ejemplo, si vamos al mercado y hay un letrero donde se señala que solamente puedes comprar 4 paquetes de “Harina Pan”, mete en el carrito 7 y di que tú familia se come un paquete todos los días de la semana y no puedes hacer mercado a cada rato. Contagia de ese malestar al que tengas al lado. No puedes ser pasivo. 

El sábado, durante el gran apagón que sufrimos los valencianos leí un tuit del padre Roberto Sipols en el cual decía:“@probertosipols La mediocridad y la resignación ante la injusticia y el abuso no son actitudes cristianas”. Desde luego que no puede ser de cristianos permitir el latrocinio comandado desde las altas esferas del poder.

Y la tercera arma con la que contamos, quizá hoy disminuida y por eso la nombro de último, es el voto. No es ningún contrasentido no creer en las instituciones y al mismo tiempo hacer un llamado al voto. El voto, amigos lectores, mantiene encendida la llama de la esperanza, pero además nos ayuda a ejercitar un valor que jamás debemos olvidar: creer y construir la democracia en esta Venezuela tan maltratada por quienes en mala hora han venido gobernando en los últimos años. Repito: perseverar, protestar y votar para exterminar esta plaga roja.

@pabloaure

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 28 de abril de 2012

VÍCTOR RODRÍGUEZ C., LOS INTERESES SUPERIORES, CASO SIRIA,


La situación en Siria, un conflicto no internacional, muestra que las violaciones masivas de derechos humanos interesan a todos
La sociedad internacional evoluciona constantemente, aunque algunos gobernantes desconocen deliberadamente esta realidad y recurren a conceptos una vez absolutos, como el de la soberanía del Estado, para incumplir sus obligaciones internacionales y lograr sus objetivos políticos, generalmente traducidos en ambiciones desmedidas de poder, Libia un ejemplo ayer, Siria hoy, otros mañana.


La sociedad internacional difiere radicalmente de la que se construye en 1648 (Paz de Westfalia). Una nueva estructura, nuevas realidades caracterizan la sociedad del siglo XXI.

Para dar respuesta a ello surgen nuevos conceptos y principios: patrimonio común de la humanidad, intereses comunes, comunidad internacional, pueblos, entre otros. El Derecho Internacional fundamentalmente voluntarista parece ceder ante un Derecho Internacional objetivo en el que la realidad social impone reglas que constituyen el orden público internacional; un ejemplo, las relativas a la protección de los derechos humanos, muchas de carácter imperativo o del jus cogens.

El respeto de los derechos humanos se extrae de la jurisdicción interna de los Estados y se coloca en el ámbito internacional. El control de la normativa aplicable, en beneficio de valores superiores, como son la vida, la integridad física de las personas y su dignidad, exige mayor eficiencia y efectividad; de allí los cambios en la normativa e incluso en el desarrollo de las competencias de los órganos internacionales.

La situación en Siria, un conflicto no internacional, muestra que las violaciones masivas de derechos humanos interesan a todos, aunque regímenes autoritarios argumenten la soberanía absoluta y la aplicación del principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

Las funciones del Consejo de Seguridad, encargado de velar por el mantenimiento y el restablecimiento de la paz y de la seguridad internacionales, están definidas en los capítulos VI, VII, VIII y XII de la Carta, junto con el artículo 24-2 del mismo texto, en el que se señala que "procederá de acuerdo con los propósitos y principios de las Naciones Unidas", es decir, con "el desarrollo y estímulo de los derechos humanos" (artículo 1-2), lo que marca una interpretación más amplia de sus facultades.

El consejo se ocupa hoy, con una visión preventiva, de conflictos no internacionales en los cuales se violan masivamente los derechos humanos.

Antes, en relación con Libia; hoy, con Siria, con la adopción de medidas importantes (Resolución S/RES/2042 (2012), del 14 de abril de 2012), relacionadas con un conflicto en el que los derechos humanos están siendo vulnerados por "las autoridades sirias...". Se busca con esta resolución "poner fin de inmediato a toda la violencia y las violaciones de los derechos humanos, garantizar el acceso humanitario y facilitar una transición política liderada por Siria hacia un sistema político democrático y plural en el que los ciudadanos sean iguales ante la ley, independientemente de su afiliación o grupo étnico o creencias....", temas que hubieran podido interpretarse en otras épocas bajo la jurisdicción exclusiva del Estado, pero que son hoy objeto de preocupación de todos, lo que permite la acción de la comunidad internacional, por la violación de obligaciones erga omnes.

La violencia persiste. Los Estados en el consejo piden el envío de observadores, lo que Siria tendrá que aceptar, pues así lo impone la conciencia. Lo central: la protección de la vida de los sirios.

La acción del consejo no puede ser interpretada como una injerencia en los asuntos internos del Estado, de parte del organismo, en violación del artículo 2-7 de la carta. En la resolución adoptada se reafirma, para disipar dudas, "el firme compromiso con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Siria...".

Los valores superiores, los que dicta la conciencia, los que constituyen el orden público internacional, prevalecen, y de ello deben percatarse todos. La comunidad internacional, los órganos internacionales pueden hoy vigilar y controlar el respeto de las normas internacionales de protección de los derechos humanos.

vitoco98@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA