BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 25 de enero de 2015

CARLOS ALBERTO MONTANER, EL MENTECATO ILUSTRADO, PABLO IGLESIAS, CASO ESPAÑA

Calma. No hay agravio. La etimología de mentecato es transparente. Quiere decir “mente captada o capturada”. Me refiero a eso. Iglesias es un mentecato, pero ilustrado. Hay que tomarlo en serio. Por no tomar en serio a Chávez los venezolanos se hundieron. Iglesias es un joven español, profesor universitario en Madrid y colaborador de la televisión iraní, que triunfa en las encuestas electorales.

El problema radica en qué ideas han capturado tan prodigiosa mente. Las malas ideas, cuando se enquistan en neuronas privilegiadas, son más dañinas.

Iglesias cree en el Estado empresario que crea o nacionaliza empresas. Cree en el Estado asistencialista, redistribuidor de riquezas, que extiende una pensión a todas las personas por el mero hecho de vivir en el país (650 euros). Cree en el Estado planificador que todo lo sabe, que conoce el presente como la palma de la mano y es capaz de prever el futuro. Cree en el Estado que castiga implacablemente (ama la guillotina de la revolución francesa). Cree que la riqueza se logra trabajando menos —35 horas a la semana— y por un periodo más breve (60 años). Cree, en suma, que la prosperidad se logra gastando, no ahorrando e invirtiendo, como ha hecho la tonta especie humana durante miles de años. Maravilloso.

Pero lo interesante es que Pablo Iglesias ya ha puesto a prueba sus ideas madre, precisamente en Venezuela, donde él y su grupo fueron contratados para encauzar de diversas maneras el “proceso revolucionario”, algo que hicieron durante ocho años a plena satisfacción de la República Bolivariana, tarea por la que cobraron nada menos que tres millones setecientos mil euros: más de cinco millones de dólares.

En ese periodo, de acuerdo con las memorias de la fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), que era la institución que firmaba los acuerdos y recibía los dineros, Iglesias y sus allegados ayudaron directamente a Chávez a fomentar su revolución desde el despacho presidencial, a Telesur a crear y divulgar su propaganda, al Banco Central de Venezuela a desarrollar su política monetaria, al Ministerio del Interior a manejar sus prisiones (como en la que yace Leopoldo López), al Ministerio de Trabajo a organizar sus pensiones, y al Ministerio de Comunicación a no sé qué función exactamente, aunque algún trabajo pudieron desplegar en el Centro Internacional Miranda, dedicado al adoctrinamiento político comunista, a juzgar por las palabras de Juan Carlos Monedero, escudero de Iglesias, en su conmovido homenaje a Hugo Chávez, en el que recuerda con tristeza la desaparición del Muro de Berlín, ese monumento al estalinismo.

Es decir, Pablo Iglesias y sus amigos, de acuerdo a los consejos que aportaban a tan amplio espectro gubernamental, en gran medida son responsables del caos venezolano, del desabastecimiento que padece el país, del desorden financiero, del aumento exponencial de la violencia, del horror de las cárceles, de los atropellos a la libertad de expresión, de la falta de inversiones extranjeras, del cierre de miles de empresas, y hasta de la pulverización del Estado de Derecho al proponer, presuntamente, la eliminación de la separación de poderes en los cursillos de formación que les daban a los parlamentarios del mundillo del socialismo del Siglo XXI.

Como me cuesta trabajo creer que Iglesias y sus amigos forman parte de una casta corrupta, me inclino a pensar que, realmente, lo que hay que imputarles no es un delito de fraude o peculado, sino un alto grado de corresponsabilidad en el hundimiento de Venezuela, precisamente por transmitirles a esos vapuleados ciudadanos las ideas y los conocimientos equivocados.

En todo caso, es muy probable que Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero y el resto del grupo, entiendan (como entendía Lenin) que las revoluciones son así: dolorosas, y devastadoras, como corresponde a la necesaria etapa de demolición del pasado burgués, lo que explica la conformidad que muestran con cuanto sucede en Venezuela.

¿Qué harían Pablo Iglesias, Monedero y sus amigos si tomaran el control de España? A mi juicio, lo mismo que han contribuido a hacer en Venezuela. ¿Por qué? Porque no son unos cínicos racistas que quieren para España algo diferente a lo que aplauden en Venezuela. Quieren lo mismo. Un Estado fuerte presidido por un grupo revolucionario decidido a implantar el reino de la justicia a cualquier costo. Quieren acabar con las estructuras burguesas que acogotan al proletariado, destruir los podridos partidos políticos tradicionales, encarcelar a quienes se opongan a la voluntad del pueblo y silenciar a esos medios de comunicación que sólo representan los intereses de los propietarios. Son mentecatos —sus mentes han sido capturadas por el error—, como les sucede a todos los fanáticos, pero no son hipócritas. Y, además, son ilustrados. Esto agrava las cosas.

Carlos Alberto Montaner
montaner.ca@gmail.com
@CarlosAMontaner
Vicepresidente de la Internacional Liberal
©FIRMAS PRESS
El Nuevo Herald

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FREDDY IGNACIO NUÑEZ MARTINEZ, EL RESULTADO DE LA ESTUPIDEZ


Absolutamente nada de lo que está ocurriendo en Venezuela, puede constituir una sorpresa para alguien con dos dedos de frente. El país exhibe los espantosos efectos de la estupidez histórica que significo Hugo Chávez en el poder, y la continuación de sus locuras por parte de Maduro. Todos los hechos utilizados como excusa para justificar el sangriento golpe del 4 de febrero están hoy multiplicados. Nunca ha habido tanta corrupción, tanta ineptitud y tanta demagogia concentrada en un gobierno.

Quizá una patética demostración de la estupidez con la que se desgobernado Venezuela en estos 15 años, la encontremos en el hecho de que mientras más defienden modelos estrepitosamente fracasados como el comunismo, sus más conspicuos representantes en el mundo occidental, los cubanos, acuerdan reanudar relaciones de todo tipo con los Estados Unidos. 
En agosto de 1988, se celebro en Quito la toma de posesión del nuevo presidente de Ecuador, Rodrigo Borjas.  Por coincidencia me encontraba en  esa ciudad como parte de un recorrido por las capitales de los países de la subregión andina, en una investigación de campo para la Junta del acuerdo de Cartagena. Una tarde, previa al acto formal de la toma de posesión, me reuní con Teodoro Petkoff en el lobby del hotel donde estaba alojado como parte de la comitiva oficial que Venezuela enviaba a dicha toma de posesión, mientras conversábamos  se le acerco en tono confidencial Enrique Tejera París, y luego me entere que se trataba de una invitación para que Teodoro asistiera a una reunión con Fidel Castro, que se efectuaría en la suite de Carlos Andrés Pérez. Hay que recordar el año, 1988, y aquello del “gocho pa´l 88”, de manera que Fidel había pedido una reunión con quien su olfato le permitía suponer sería el próximo presidente de Venezuela.
Los hechos posteriores son más que conocidos, gana CAP, y uno de los principales invitados, a lo que entonces se llamo la coronación fue precisamente Fidel Castro. Más tarde, cuando se produce el golpe de estado de febrero del 92, las dos primeras llamadas que recibe el presidente Pérez, condenando el golpe y ofreciéndole su apoyo son las del Presidente de los Estados Unidos, George Busch, y la de Fidel Castro. 
A fines del segundo gobierno de Caldera, ya Fidel había trabajado a su nueva opción, Hugo Chávez,  hasta convertirlo en su muñeco de ventrílocuo.  Una vez que Fidel es sucedido por Raúl, y con la autorización de aquel, se aceleran los contactos a diversos niveles con el gobierno norteamericano, sabedores, después de cincuenta años de fracaso, que el tal socialismo o muerte solo tiene de cierto lo segundo.
Ya la apuesta para chuparse a Venezuela había dado todo lo que un gobierno tan irresponsable e inepto como el de Chavez facilitaba, significaba poco dejarlos hacer el ridículo mundial patentizado en las famosas dos cartas de Maduro, mientras ellos buscan a como de lugar otro camino.
Lástima que el régimen le tenga alergia a los libros, hubieran podido  leer “China” de Henry Kissinger y evitarse el papelón: “Este equilibrio entre los principios estadounidenses y chinos demuestra que a veces la ambigüedad constituye la esencia de la diplomacia” .
Freddy Ignacio Nuñez Martinez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FROILAN ALEJANDRO BARRIOS NIEVES, AGRESIÓN DEL TSJ CONTRA LA LIBERTAD SINDICAL EN SIDOR

Si ha habido un movimiento que ha dictado pautas a lo largo de su historia en materia de autonomía sindical ha sido el movimiento siderúrgico en Guayana, ha enfrentado intervenciones desde el Estado en cualquier época, a tal punto que en las últimas elecciones generales del sindicalismo en Venezuela en 2001, no aceptó la intromisión del CNE y realizó sus elecciones renovando su comité directivo.

En esa misma dirección aún cuando el CNE prácticamente suspendió  la elección de los directores laborales para las empresas del Estado desde el 2000, y a pesar de que está normativa está vigente incluso como disposición transitoria del decreto LOTTT 2012, los sidoristas han sido uno de los pocos sectores laborales que continúan eligiendo los representantes de los trabajadores en el directorio de SIDOR,  realizándolas efectivamente en 2011, donde se eligieron 2 directores laborales principales y 2 suplentes.

¿Cual es el origen de la reciente decisión de la Sala Electoral del TSJ al suspender las elecciones del sindicato SUTISS?. Culminar la operación iniciada por el Ejecutivo Nacional desplegada durante el proceso de movilizaciones y huelga desarrollada por los trabajadores, cuyo desenlace fue en agosto 2014, en procura de un contrato colectivo justo y por el rescate de la principal empresa estatal del país luego de PDVSA.

Hoy SIDOR está dirigida por un General y 19 coroneles, es decir la militarización de la empresa insignia de la siderurgia en nuestro país y otrora en el mercado andino, hoy en ruinas, por otro lado 3 trabajadores están presos acusados de terrorismo por participar en las protestas de agosto y decenas de sidoristas continúan con procesos judiciales abiertos desde el anterior conflicto en 2008.

El Gobierno Nacional necesita acallar "el mal ejemplo" de los sidoristas en el reclamo de sus derechos laborales, de allí su estrategia de recurrir a la represión, el miedo, el aislamiento y mediante la fuerza imponer un contrato colectivo que no ha sido homologado, ni aprobado en asamblea de trabajadores sino caprichosamente impuesto por el Ministerio del Trabajo y la empresa.

A sabiendas que el resultado del conflicto de agosto dejó muy mal parado a la actual directiva de SUTISS ante los trabajadores, y ante el deseo de éstos de renovar su directiva en un proceso electoral donde concurren 12 planchas supuestamente simpatizantes del oficialismo, prefiere no correr el riesgo de que se legitime un nuevo SUTISS y le salte la liebre con directivos no controlables por los poderes públicos oficiales.

De allí recurre a   su as bajo la manga, desde la Sala Electoral TSJ se fabrica una decisión con la celeridad expresa del Poder Ejecutivo, y en 48 horas define  suspender las elecciones de SUTISS fijadas para esta semana. Excelsa capacidad de respuesta que no se compadece con la solicitud hecha por la Unidad de Acción Sindical en diciembre 2013, de nulidad de 15 artículos del DLOTTT violatorios de la libertad sindical, hoy  seguramente engavetada en algún rincón del máximo tribunal de la nación.

Froilan Barrios
fbarriosnieves@gmail.com
@froilanbarrios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SÁNCHEZ GARCÍA, EL 23 DE ENERO: LA SALIDA

1. 

“Una invitación a disertar sobre el Pacto de Punto Fijo me ha obligado a revisar los hechos que lo concitaran, sobre todo en la circunstancia histórica de vivir en condiciones, en muchos sentidos, inmensamente más graves y devastadoras para el país que las imperantes cuando la sociedad venezolana decidiera, en un momento de grave orfandad política, pero acompañada por la juventud laboral, universitaria y liceana, el liderazgo emergente en los partidos, particularmente en Acción Democrática, la Iglesia católica y militares patriotas empujar a la dictadura al destierro y erradicar muchas de sus taras y males mediante el soberbio expediente de la rebelión popular del 23 de enero, el establecimiento de un gobierno de transición, la firma del Pacto de Punto Fijo así como del acuerdo mínimo de gobierno y la construcción de la extraordinaria democracia social, política y económica que terminaría siendo llamada la Democracia de Punto Fijo. Un sistema de libertades y garantías constitucionales de 40 años: el período más pacífico, constitucionalista, próspero y progresista de nuestra historia republicana. Un período que debió haber contado con una populosa e invencible falange de defensores a ultranza, pero que por caprichos, rencores e inconsistencias de males endémicos y ancestrales terminaría sus días tirada a la basura y ultrajada por la escoria que ella misma, en sus descuidos, procreara”.

“Lo insólito y sorprendente es que aún hoy, incluso en los sectores de la élite dirigente de la oposición, sobran quienes lejos de solidarizarse con nuestra democracia – la única real y verdadera de nuestra bicentenaria historia republicana – se suman al desprecio, hábilmente instrumentalizado por la barbarie militarista para quebrarle la columna vertebral al sistema y abrirle los portones al golpismo caudillesco de rancia y muy pestilente estirpe. Al leer el aparato bibliográfico que me acompaña – soy un auténtico coleccionista de los libros de nuestra historia – me impresiona la ingente obra realizada desde el primer día de gobierno puntofijista – vale decir: consensuado, respetuoso de las leyes y obediente de la separación de los poderes, la alternabilidad, el respeto a los DDHH y el desarrollo económico y social preferentemente dirigido a los sectores más necesitados de nuestra población – hasta el arribo de su sepulturero. Enrique Aristeguieta Gramcko, de cuya amistad me precio y acompañante en el foro que al respecto celebramos este mediodía en la Universidad Metropolitana, la enumera a vuelo de pájaro: marea, es vertiginosa”.
“La estulticia golpista y proto golpista ha querido difamarla aferrándose a las obras del dictador militar, aquel cuyo pescuezo retoñaría de muy mala manera cuarenta años más tarde: algunas importantes construcciones de gran formato, unas ya planificadas durante el gobierno de Medina Angarita, otras bajo su esfuerzo desarrollista y llevadas a la práctica durante el gobierno de la dictadura. No le llegan al tobillo a las ingentes obras de ingeniería vial, puentes, carreteras, infraestructura, desarrollo habitacional, autopistas, represas, establecimientos educativos, hospitalarios, etc. Sin contar con la gigantesca obra puesta en acción que transformó la Venezuela rural en la pujante democracia social de nuestra modernidad: la electrificación del país, la nacionalización plena del petróleo, la creación de PDVSA – no para importar pollos podridos y transferir gigantescos montos numerarios a los amigotes del presidente, golpistas de medio pelo y tiranos cuasi centenarios sino para montar centros de desarrollo industrial, acerías, metalúrgicas, – el gigantesco desarrollo educacional – pasando de 3 a más de 100 establecimientos universitarios y becando a decenas de miles de jóvenes venezolanos para estudiar en la mejores universidades del mundo -, el despertar, en fin, social y cultural de nuestra democracia. Todo lo cual con el barril de petróleo a mucho menos de 10 dólares. Exhibir la existencia del sistema sinfónico de orquestas infantiles como obra de Hugo Chávez es tan absurdo, irreverente y obsceno como lo sería considerar que el Metro de Caracas, la Cota Mil y la Avenida Libertador fueron creadas bajo el empuje del teniente coronel o sus esbirros. Suyos serán y para el ominoso recuerdo de su infinita mediocridad los campamentos aladrillados debidos a arquitectos neofascistas del régimen que exhiben para inmensa vergüenza de los demócratas su desfachatada firma. Conventillos disfrazados de edificios de apartamentos que tendrán el mismo triste final que tuviera su promotor: la ruina”.
“Este 23 de enero debiera haber sido día de profunda reflexión. ¿Qué nos une y qué nos separa de la acción popular de la más extraordinaria fecha de nuestro calendario histórico? ¿Qué les ha sucedido entre tanto al cerebro y al corazón de la Nación? ¿Vale comparar la MUD con la Junta Patriótica y a algunos de los presidenciables de la oposición con Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba o Rafael Caldera? ¿Cuán bajo hemos descendido como Nación desde entonces?”
“La Iglesia ha recordado la efemérides con el mejor de los reconocimientos: un documento a la altura de la Carta Pastoral del Arzobispo de Caracas, Monseñor Rafael Arias Blanco. The rest is silence”.
2. 
El texto antes citado fue publicado el 23 de enero del 2014. En su esencia -la defensa de la Democracia de Punto Fijo y las bases estructurales que pusiera en pie – sus consideraciones continúan tan vigentes como hace un año. Constituyen un balance irreprochable. Salvo en un punto: el régimen todavía imperante ha agravado entre tanto las circunstancias que provocaran la insurrección cívico militar que derrocara al dictador y lo aventara para siempre del país. Con aterradores agravantes: nuestra economía no es la boyante empresa que pusiera en pie la dictadura desarrollista; la pobreza que entonces existía se ha convertido en miseria y depauperación; un abismo de incomprensiones, odios y rencores separa a nuestras clases sociales; el valor de la moneda ha sido ultrajado hasta extremos irrisorios, por no decir trágicos; la entidad de las Fuerzas Armadas ha sido arrastrada por el fango y el desprecio; el endeudamiento público es colosal y mientras el 23 de enero supuso en lo económico una cierta continuidad con las bases estructurales sentadas por el desarrollismo, hoy las bases de un modelo seudo socialista catastrófico que nos ha hundido en el abismo deberán ser removidas de cuajo para intentar la reconstrucción de la Nación. Con un lastre reconocido hace ya más de un siglo por nuestros pensadores: como todas las revoluciones del pasado, la chavista ha envilecido a millones y millones de compatriotas y generalizado la corrupción y la inmoralidad a extremos nunca antes conocidos. Venezuela es hoy una parodia de Sodoma y Gomorra.
Si la insurrección popular del 23 de enero de 1958 dispuso de una sorprendente unanimidad social, cívico-militar, esperanzada y llena de futuro, hoy resulta inimaginable un consenso generalizado y nacional que logre la renuncia y el desalojo del régimen dictatorial sin atravesar por graves amenazas, disturbios y eventuales conmociones. El veneno marxista infiltrado en el cuerpo social por el castrocomunismo ha logrado que sus fuerzas, que entonces coadyuvaran con los restantes sectores democráticos a derrocar al dictador, hoy le sirvan de último sostén: son, como los colectivos y el PSUV, el parapeto civil que, unido a la presencia de altos mandos de las fuerzas armadas invasoras y sus tropas de ocupación, sostienen al gobierno más corrupto, incapaz, ineficiente y devastador que conozca la historia de la República. Es sobre esa macolla de generalato corrompido, tropa y generales cubanos, así como trasnochados sobrevivientes del marxismo leninismo que se alza el gobernante más despreciado de nuestra historia.
En pocas palabras: la Venezuela del general Marcos Pérez Jiménez, al margen de sus brutales violaciones a los derechos humanos y la naturaleza policial de su sistema de dominación, era un islote de felicidad, próspero y en pleno desarrollo en comparación con la Venezuela atropellada por el chavismo: devastada materialmente, enconada y pervertida socialmente, enquistada por el terrorismo islámico, la subversión castrista y el odio de clases. ¿Un 23 de enero al día de hoy?
3. 
Es el 23 de enero de 1958, no obstante, el único antecedente legítimo que pueda servirnos de precedente histórico para una salida a la crisis existencial que nos aqueja al día de hoy, cincuenta y siete años después. Que encuentra en los mismos sectores que entonces permitieron el alzamiento nacional un reencuentro de nuestro pueblo con su democracia: la juventud universitaria, la sociedad civil, los partidos, la Iglesia. Y last but not least: los sectores más conscientes, patrióticos y nacionalistas, el reservorio de nuestras fuerzas armadas. Convocados por un espíritu unitario al reconocimiento de la autoridad supra constitucional de una Junta Patriótica – es la idea: el nombre poco importa – , como puente de transición hacia un proceso electoral y la elección universal de las nuevas autoridades.
Desde la escritura del escrito con que encabezamos este artículo, se han cumplido tareas de magnitudes históricas, así, por omnipresentes, no lo podamos reconocer con claridad: se ha consolidado, en primer lugar, un nuevo liderazgo nacional, ampliamente reconocido por la sociedad democrática, como lo confirman todas las encuestas de opinión, en las figuras de María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma. Dando pruebas de una gran lucidez y madurez política, ese nuevo liderazgo ha buscado afanosa e incansablemente la unidad con los liderazgos consagrados y superando todos los escollos, prejuicios y malentendidos, hoy se fortalece la unidad entre el llamado Congreso Ciudadano y la Mesa de Unidad Democrática. Debemos resaltar al respecto los auspiciosos encuentros que han tenido lugar entre Henrique Capriles y los líderes del Congreso Ciudadano.
Y un último elemento de importancia capital: la sociedad democrática, reforzada por los amplios sectores desencantados de otro delirio de utopías trasnochadas que despierta del encantamiento a la pesadilla de una realidad espantosa, reconoce en la necesidad estratégica de un cambio profundo y verdadero la única vía para reencontrarnos con nosotros mismos. Subordinando toda acción táctica – calle y/o elecciones – al supremo fin estratégico: el desalojo del régimen y la limpieza a fondo de una realidad que la historia nos conmina a superar y dejar atrás.
Razones todas para el optimismo. Me encuentro de paso y casualmente con Monseñor Ovidio Pérez Morales, me sonríe emocionado: “estamos muy optimistas. El amanecer ya se aproxima”. Es el latido del tiempo que nace. Es el parto del futuro que ya comienza a anunciarse.
Antonio Sanchez Garcia
sanchezgarciacaracas@gmail.com
‏@Sangarccs

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SIMON GARCIA, LOS PRISIONEROS DEL LEGADO.

Los militantes sesentones del PSUV, que conocen historia de las revoluciones, saben que cada vez que un partido ha importado un modelo revolucionario, este viene con sus plagas de origen. La memoria debería advertirles que si no se combaten a tiempo, estas prenden vigorosamente en el terreno al que se trasplantan.

            Es increíble que quienes han sido luchadores sociales hoy ignoren las duras calamidades que soportan las familias que tienen ingresos menores a dos salarios mínimos o los condenados a rebuscarse día tras día el bastimento para ganarle de mano a la subsistencia.
            Resulta imposible aceptarle a gente con formación crítica, contestatarios que enfrentaron el orden dominante, toda su vida dispuestos a arriesgarse por los más débiles que nos repitan la cantinela de todos los gobiernos que se preocuparon más de conservar sus privilegios que de ser útiles. Ahora todo descontento y toda protesta es criminal.
            Una explicación es que son prisioneros de un legado que no están en capacidad de modificar. Optan por darle la espalda a la realidad mediante una jugarreta de la conciencia que consiste en mentirse a si mismos. Algo similar ocurrió en la URSS y fuera de ella, en la época en la que Stalin cometía sus crímenes y revolucionarios de linaje prefirieron aferrarse a las versiones oficiales que convertían a todo disidente en un agente del imperialismo y a todo opositor en un miserable traidor. Una inhibición que resultó trágica.
                        En la tecnología del totalitarismo, tan  anticipada  y magistralmente denunciada por George Orwell en sus entonces novelas de política ficción, el control total de la voluntad de cada individuo comienza por cambiar el nombre de todo y darle a las palabras un significado contrario al que primariamente tuvieron. Al distorsionar y programar el repudio al pasado, el poder cincela una vida de armonía en un mundo uniforme, con una sola fuente informativa, una historia reescrita a conveniencia del régimen, adoctrinamiento tecnológicamente inculcado y un bombardeo de sensaciones sustituyendo a la realidad.
            Esto venía ocurriendo en los sectores populares de Venezuela hasta el 2014. Y si se examina la involución de los acontecimientos habrá que concluir que los mentores del proyecto tuvieron éxitos macizos. Bastan dos datos: uno, se apoderaron del control del Ejército y lo pusieron a pensar en clave comunista. Dos, pudieron obtener la fe de sectores humildes que encontraron en la revolución no sólo una venganza social legalizada sino el corazón que les hacia falta para soñar. 
            Ya no es así. La crisis no es externa. Está en la médula del modelo, de la gestión y de la cúpula dirigente. Ellos son la crisis.  Una pregunta es, ¿Cómo van a actuar los que, desde adentro del proceso, pueden influir en buscar nuevos rumbos y están a tiempo de evitar que el legado se use como un dogma, rígido e inmodificable? Todos ellos, revolucionarios y demócratas, tienen conciencia que la víctima de ese dogmatismo es un país que se está negando a ser destruido.
               Quedan muchas otras interrogantes en el aire, ¿las dos Venezuelas, enfrentadas durante tantos años, podrán encontrar maneras de convivir y compartir un proyecto de justicia social con bienestar?, ¿es la crisis, la antesala de una transición pacífica y constitucional?, ¿logrará la MUD llegar a ser una alternativa que entusiasme a la nueva mayoría que es bastante mayor y diversa que la oposición que hasta ahora se había expresado?
                 La gente quiere cambio seguro. El gobierno ni quiere ni puede dirigir ese cambio. La urgencia exige respuestas, reflexión y formas eficaces de acción.

Simon Garcia
simongar48@gmail.com
@garciasim

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, LA DESMEMORIA Y OTROS CUENTOS CHINOS

Jesús moribundo: “Perdónalo señor  que no saben lo que hacen”

Al regreso de su “exitosa” gira por China, Rusia y sus hermanos  “Árabes” miembros de  “la querida OPEP,” en busca de auxilio financiero   a quienes  no pudo engañar, como hizo aquí el anterior difunto y ahora el, tras  15 años donde derrocharon, malversaron y se robaron 1 billón 340 mil millones de dólares,   mintiendo  y  engañando y  engañando  y  mintiendo,  volvió sin el con las alforjas vacías para oxigenar su régimen  cívico-militar metastasico. NO HAY.   
Y  al regresar  se encontró  según dice “Un país maravilloso atacado por todo el mundo” (…),  pero donde no hay   oxigeno tampoco,  ni cremas para  sanar las escaras de  todo su cuerpo, que lo llevara más temprano que tarde  a cesar sus funciones  debido a un shok séptico. 
Fue la apreciación    del vocero mayor del  régimen “cívico militar consolidado” y de sus cooperantes de la MUD, C. A.  Por cuarta  vez  vuelve a fallar en los anuncios  en la presentación de su desmemoria y cuentos chinos, debido a aflojamiento del barro. Y en  donde anunciaría   otra macro  devaluación   y más impuestos  que eran las tales  medidas.   
Encontró un país  con una inflación del 600 %, sin alimentos ni nada de  lo otro y  con cerca de 1 millón de amas de casa a pleno sol en  la calle,   que según el  son  chavistas y antimperialistas,  haciendo cola para comprar  entre otras cosas papel higiénico que no se sabe para que, por que comida NO HAY,  Ahora, el ya casi ex procónsul cubano,  utiliza el espacio de la Asamblea Nacional anti imperialista, iniciando sus cuentos atacando la “burguesía parasitaria”,  y recordando la muerte de Chávez en el 2013, enumerando los enemigos invisibles y al “mártir Serra”. Paja, y luego comenzó su perorata   diciendo que: “hay dificultades” por las que han hecho pasar la economía venezolana”,   culpándolos de  la “guerra económica”, “del golpe económico”,  a la “burguesía” y a la “derecha”. Y para colmo de la hipocresía anuncia, que: “Está   quedando atrás el histórico año 2014 que fue un año complejo, pero que triunfo la paz”. ¿Y  los 46 estudiantes asesinados por su régimen y los 25. 000 muertos asesinados en la calle ese año de tu paz 2014,  señor anti pelucón, no cuentan?.  
Dijo además el ya  cuasi procónsul cubano  que: “Este 2015 será el año de la renovación económica del país”.  ¿De dónde vas a secar los dólares  si tu régimen cívico- militar llevo el país a la bancarrota fiscal?  Y sin vergüenza-pudor alguno, expreso que en: “Estos  primeros quince años de la revolución, al menos un 60% de ingresos petroleros fueron invertidos en lo social” ¿Y  los otros 670 mil millones que los hicieron quien los tiene? 
Y oiga esto, dijo: “Tenemos tres países, “el ingreso del venezolano es el más alto de América Latina (…) Nuestro modelo socialista en primera fase de construcción, atiende a través de diversas vías. Misiones, grandes misiones”.  “Un segundo país, basado en la economía criminal, acaparamiento de productos de grandes distribuidores”. Y: “Un tercer país del contrabando de extracción, récord persecución y captura, extrae todo tipo de productos, no solo gasolina (…) “Tres países prácticamente, atendidos por esfuerzo de trabajo del Gobierno”,  y concluyo el gamelotal diciendo: “Ha habido un ataque sistemático a las redes de suministros, en una especia de campaña macabra para tratar de afectar e irritar al pueblo,” y culmino el gamelotal: “El crimen contra  el mártir Robert Serra fue hecho por sicarios contratados”. 
Listo, Tenemos patria Alea jacta est.
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LUÍS ALFREDO RAPOZO, “DIOS PROVEERÁ”, DIJO MADURO.

El rendimiento de cuentas y el mensaje a la nación del Presidente, por fin se dio el pasado 21 de Enero, en medio de un clima de expectación nacional, dada la situación  económica que vivimos de crisis general, que va rumbo a una catástrofe financiera, social y política.

Maduro llegó acompañado de la primera combatiente-que nunca ha combatido-, y seguido de su tren de vicepresidentes y desde la esquina de Santa Capilla bajó caminando por el boulevard que conduce a la plaza Bolívar; la cual estaba cundida de seguidores convocados  por el partido PSUV para aclamarle, con un fondo musical de música llanera como si estuviesen en el pueblo de Elorza, un 19 de marzo. Tan pronto Maduro entró a la asamblea, sus seguidores se esfumaron como misión cumplida y se  resguardaron por la inseguridad que deja la delincuencia.

Obviamente las expectativas no fueron cumplidas. Después de su primera hora de hablar gamelote por la calle del medio y decir que ganarían las elecciones parlamentarias, en Caracas se escuchó un cacerolazo que hacía retumbar las ventanas y espantó a los pajaritos que se fueron volando al cerro El Ávila.

Entonces, Maduro no explicó su gira exitosa buscando recursos por el mundo, ni detalló las fuentes de financiamiento supuesto, que trajo en su manga como si fuera Mandrake.

Nada de eso. Entonces, todo el mundo piensa que seguirán imprimiendo billetes chimbos sin respaldo en dólares y la fiesta inflacionaria seguirá en su apogeo.

Aumentó el sueldo mínimo en un 15% reconociendo públicamente la inflación incontenible y manifestó que no aumentaría la gasolina por el momento, porque no hace falta, pero que lo va a hacer en los próximos días después de un profundo análisis (¿?).

Igualmente, Maduro fijó tres consideraciones sobre el control de cambio que no traen nada nuevo, entonces suponemos que no tendremos disponibilidad de dólares para el comercio, la importación y satisfacer las necesidades elementales de tránsito.

Todo eso indica que seguiremos viendo colas por todas partes, escasez de productos en mayor escala, pues el presidente anunció el ataque contra las comercializadoras y distribuidoras de productos-como el caso de los Hermanos Herrera-, en medio de su guerra económica -que piensa ganar el próximo año y anunciarle al país su victoria, en enero de 2016-

Yo digo, que no tenemos reservas internacionales, no tenemos fondos, que garanticen una tranquilidad con la que se pueda maniobrar y no se ven claras medidas que permitan visualizar una reactivación económica , la captación de inversiones extranjeras, el respeto a las libertades económicas, la mejora del empleo, etc., no veo indicadores que anuncien la salida victoriosa ante la crisis. Y cuando Maduro dice que Dios proveerá, pues el cuadro de incertidumbre es peor.

No se qué decirle a mi comadre Yolimar en Boca de Uchire para levantarle el animo: que siga pateando pueblos buscando sus productos; que siembre en su conuquito y críe gallinas y pollos, mientras le pida a Dios, que provea en su misericordia.

Luis Alfredo Rapozo
luisalfredorapozo@gmail.com
@luisrapozo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL, VENEZUELA AL BORDE DE LA DEBACLE

Ya lo comentamos en diciembre pasado cuando señalamos que la situación económica y en general de Venezuela era aterradora, expusimos el problema de la inflación, la baja de los precios de petróleo y a qué se enfrenta el gobierno de Venezuela en las actuales condiciones, y  nos preguntamos también ente otras cosas ¿Qué hará el gobierno ante esta debacle que se avecina?  ¿Venderá la factura petrolera? ¿Podrá sostener los casi 3 millones de empleados que tiene el gobierno Central? ¿Cómo pagará a los militares?
http://www.carlosvilcheznavamuel.com/situacion-economica-en-venezuela-es-aterradora/

La respuesta irá apareciendo poco a poco, pero una cosa es segura, los primeros que se verán afectados serán los más pobres como lo veremos más adelante, los militares posiblemente serán los últimos en aplicarles alguna medida, a ellos hay que tenerlos bien, no vaya a ser que se rebelen.   

El periódico digital dolartoday publicó el 21 de enero pasado un artículo que tituló “El gobierno inició la suspensión de pagos beneficiarios de las Misiones creadas por Chávez”  La nota periodística nos dice entre otras cosas que  María Luisa Montilla, dirigente política de oposición del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) dijo que “A pesar de haber asegurado que los fondos para las misiones estaban asegurados,  el gobierno de Venezuela suspendió la bonificación económica asignada a todas las madres solteras con hijos menores de 17 años pertenecientes a la Misión Hijos de Venezuela, sin explicar el motivo”. Y añadió “Esta abrupta medida gubernamental afecta negativamente a unas 800 mil madres solteras inscritas en misión social respectiva, las cuales ahora se encuentran desamparadas”. https://cloud-1421786423-cache.cdn-max.com/comenzo-el-paquetazo-el-gobierno-inicio-la-suspension-de-pagos-beneficiarios-de-las-misiones-creadas-por-chavez/

El gobierno de Maduro lo sabe, con los precios del barril actuales, no habrá socialismo del siglo XXI que resista, se acabará el despilfarro irracional, el gobierno no podrá sostener el tinglado de ayuda que han armado, la suspensión de pagos beneficiarios de las misiones creadas por Chávez es solo el inicio.

Sin embargo, para nosotros lo que causará el mayor problema de orden social, será el desabastecimiento, así ha sido anunciado por expertos es el desabastecimiento que se viene, así lo expresó Jorge Roig, el presidente de Fedecámaras, la principal patronal de Venezuela, cuando señaló que “Las informaciones que tenemos directamente es que hay inventario para 45 días máximo, esa no es ninguna buena noticia” y añadió  “Aunque hicieran las cosas bien, en tres meses no habrá estantes llenos”.
http://www.abc.es/internacional/20150116/abci-patronal-venezolana-calcula-quedan-201501152044.html

El hambre no perdona, cuando la gente baje de los cerros no habrá gobierno ni líder chavista que lo pare, hordas de gente atribulada y necesitada se pelearán por la comida. Los indicios están allí, una serie de hechos así lo indican. http://www.infobae.com/temas/desabastecimiento-venezuela-a2588

Carlos Vilchez Navamuel
carlosvilcheznavamuel@gmail.com
@carlosvilchezn

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 24 de enero de 2015

R@f@el, RAFAEL RIOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 


 



R@f@el
Rafael Rios
rariga2@gmail.com
@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LAUREANO MARQUEZ, CARTA DE DIOS A MADURO

Sabes que por ser Dios me encuentro en todas partes. Me calé completico tu discurso de memoria y cuenta, cumpliendo con mi deber ineludible de ser omnisciente. En un determinado punto –frente a las adversidades que se le avecinan al país por la crisis de los precios del petróleo– te oí decir, haciendo uso de tu libre albedrío: "Dios proveerá"

Mi muy querido y predilecto hijo pródigo: Sabes que por ser Dios me encuentro en todas partes. Me calé completico tu discurso de memoria y cuenta, cumpliendo con mi deber ineludible de ser omnisciente. En un determinado punto –frente a las adversidades que se le avecinan al país por la crisis de los precios del petróleo– te oí decir, haciendo uso de tu libre albedrío: "Dios proveerá".

Mi pequeña y hermosa criatura. Yo ya proveí. ¿Es que acaso no te has dado cuenta? Te explico, mi estimado moldeado del barro primigenio: El día que creé a Venezuela la coloqué en la zona tropical, para que los rigores del invierno y las nieves no les acosaran y el sol brillara todo el año.

Sin embargo, les puse los Andes con nieves perpetuas para que los maracuchos tuviesen donde pasar frío y usar guantes y gorritos tejidos con orejeras. Las tierras de que les doté son fértiles casi todas. Los llanos son propios para una buena ganadería. En las selvas costeras tienen el mejor Cacao del planeta y donde cultivar un excelente café. Les di tierras productivas en el sur del Lago, en los Andes, en toda la zona central.

Muchos ríos les hice, para que nunca les faltara el agua. Es más, puse dos bien caudalosos uno al lado del otro, para que usaran uno para producir electricidad y el otro -navegable- para que saquen los productos de exportación mineral, que además los coloque al ladito del río para que no hagan mucho esfuerzo en sacarlos.

Les di playas maravillosas para que lleven turistas: Margarita, Los Roques, Morrocoy y la Gran Sabana con su Salto Ángel para que se sintieran maravillados y orgullosos de lo que son.

En el subsuelo les puse las reservas petroleras más grandes del planeta. Tienen también oro, aluminio, bauxita, diamantes y tantas cosas más. Hijito bello: les mandé mensajes, les mandé personas, les envié inspiración: Bello, Bolívar, Vargas, Miranda, Gallegos, Reverón, Picón Salas, el Maestro Abreu, Zapata, Andrés Eloy, Soublette, Convit, Cabré, Davalillo, Lauro, Simón Díaz, Dudamel... (La lista es larga y mis caracteres no son eternos) y hasta Uslar con un mensaje: transformen el petróleo en otras formas de riqueza, siémbrenlo.

Tesoro hermoso de mi corazón. Como si lo anterior fuese poco, les acabo de enviar 15 años de la bonanza petrolera más grande que ha conocido la historia de la humanidad. Multiplica, bebé: dos millones y medio de barriles diarios X 100 X 30 X 12 X 15.

El resultado es el dinero que les envié, para que convirtieran a Venezuela en un Paraíso Terrenal de abundancia y progreso.

Les di todo, Nicolás del alma mía, hijito tierno de mi corazón: ¿Cómo te atreves a decirme que "Dios proveerá"? Mira, si en algún proyecto tenía yo esperanzas era en Venezuela. Les va a costar mucho que yo entienda cómo convirtieron una de mis mejores obras en esta ruina.

Lo siento, hijo, tengo que decirte que tu petición a las finanzas celestiales también ha fracasado.

Mira, te doy un consejo, así de panita: sienta en una mesa a Pedro Palma, Asdrúbal Oliveros, José Guerra, Orlando Ochoa y a Luis Vicente León al que tanto mientas y diles que te den una lista de 10 acciones urgentes para salvar al país de la debacle que le sobreviene y párales bola, que te lo digo Yo, que ya veo lo que viene y no por ser Dios, sino por puro sentido común.

A pesar de todo, te amo.

DIOS

Laureano Márquez
@laureanomar
http://www.laureanomarquez.com
www.talcualdigital.coM

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MAXIMILIANO DONAT LA TERCERA VIA del CIUDADANO, EL CAMINO PARA SANAR LA REALIDAD.

El País Nacional nunca antes se encontró en una situación de enfermedad crónica en todos los niveles del Estado, nunca antes la ilegitimidad de quienes detentan los cargos legalmente obtenidos por la vía del voto popular habían irrespetado la Constitución Nacional y Tratados Internacionales como lo han hecho y hacen sin pudor los actuales funcionarios electos.

La Tercera Vía Ciudadana se está constituyendo por encima de las iniquidades y corruptelas de cúpulas y negocios partidistas , fundamentándose en uno de sus pilares éticos, morales y cívicos más sólidos EL CIUDADANO ,  como la herramienta inequívoca para sanar la realidad del País.
En un País donde se desconoce la descentralización por los funcionarios electos ilegitiman todos su actos  conducentes a centralizar en el jefe de Estado todo los poderes, esta es una realidad a sanar por la Tercera Vía Ciudadana.
Es impostergable que los ciudadanos se crean ciudadanos, que comencemos a participar de forma organizada, ordenada y con objetivos claros en los cambios necesarios para consolidar una fuerza tangible que se manifieste con propuestas y proyectos factibles de ser realizados y motorizados desde lo público (poderes públicos) y lo privado (ciudadanos emprendedores).
Crear una masa crítica que produzca o inicie tales cambios en un País signado por el centralismo y el partidismo (no nos referimos a los partidos como institución de manifestación de voluntades políticas, sino a su uso malsano que aúpa el centralismo militante), no es una tarea fácil ni de siete días, es una tarea que hemos asumido desde un núcleo expansivo, centrífugo, incluyente que hemos llamado la Tercera Vía Ciudadana, que no es otra cosa que la suma de ideas, proyectos, propósitos, planes, voluntades y acciones con el objetivo de construir un País de Ciudadanos, en un Estado Federal Descentralizado y de Poderes e Instituciones  Públicas Independientes, con un Gobierno Democrático, Alternativo, Pluralista, Participativo, Ético, Respetuoso de los Derechos Humanos y Gestiones Publicas eficientes donde el servicio al ciudadano y sus derechos sean la base fundamental del servidor público .
La Tercera Vía Ciudadana no polariza el pensamiento, lo libera de forma positiva, pues no se encuadra en grupos opositores u oficialistas, se enmarca en una labor constructiva y productiva, eficiente y eficaz con el objetivo superior de los valores ciudadanos y su prosperidad.
 Nuestra labor es aglutinar a todos los ciudadanos que creen en un País de Ciudadanos prósperos, con altos niveles de educación e investigación, productivos, con una seguridad social de calidad, con sistemas de salud de primera, con libertades económicas, políticas, religiosas, culturales, solidarios y responsables.
Contamos con tu perseverancia, tu constancia, tu pasión, tu capacidad de trabajo y por supuesto con tu tiempo y apoyo para que unamos esfuerzos organizativos entre Ongs, Fundaciones, Asociaciones Civiles y Comunitarias para emerger como una alternativa ciudadana que no sea limitada por intereses partidistas que pueda dar el primer paso hacia una representación participativa de ciudadanos domine en el control del Estado iniciando por el momentum que la constitución y las leyes nos presentan con la elección de una nueva Asamblea Nacional, donde aspiramos, esperamos y creemos que juntos podemos tener al menos una minoría con poder decisivo de diputados que nos dé a los ciudadanos no partidistas y no polarizados, de  introducir los cambios legislativos que permitan alcanzar el Estado Federal y Descentralizado y de Ciudadanos prósperos  que a mediano plazo nos conviertan en un País de Ciudadanos de primer mundo.
Maximiliano Donat
maximilianodonat@gmail.com
@maxidonat

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EUDES VERA, LOS CAMINOS SON TRES, MUTUAMENTE EXCLUYENTES, A SABER, LA DOLARIZACIÓN, LA DEVALUACIÓN Y LA REVALUACIÓN.

Partiendo del consenso existente entre los economistas venezolanos de que la vigencia de los 3 tipos de cambio oficiales (6,3; 12 y 52,01) es insostenible y que el control de cambio actual debe ser desmontado cuanto antes, surge entonces la pregunta de cuál política cambiaria le conviene al pueblo venezolano, en vista de que el control de cambio y las sucesivas devaluaciones desde el 2004 han reducido el salario de los trabajadores a su mínima expresión, causando una espiral inflacionaria indetenible, una corrupción galopante asociada al mercado paralelo y una fuga obscena de divisas, todo lo cual mantiene paralizado el aparato productivo nacional y ha hecho trizas la calidad de vida de los venezolanos. En mi modesta opinión, existen 3 vías a seguir por cualquier gobierno que decida enmendar esta grave y explosiva situación económica y social. Los caminos son tres, mutuamente excluyentes, a saber, la dolarización, la devaluación y la revaluación.

LA DOLARIZACIÓN

Esta opción tiene como aspectos positivos que el gobierno de turno tiene que moderar el gasto público, el cual debe ser ajustado al monto de los ingresos petroleros. Es decir, el gobierno no puede gastar más de lo que le ingrese y no podría recurrir a la impresión de billetes verdes porque el dólar es una moneda extranjera, sobre la cual el gobierno no tiene control alguno. Esto bajaría la inflación, pero si el precio del petróleo cae, como está ocurriendo actualmente, los ingresos del país se reducirían, lo cual puede ocasionar más recesión, más desabastecimiento y eventualmente que Venezuela se declare en default al no poder honrar el pago de su inmensa deuda externa.

Por otra parte, para poder llevar a cabo la dolarización, es condición necesaria que el Banco Central de Venezuela retire de la circulación la inmensa masa monetaria actual M2 (Bs. 2.010.126.877.000) y la sustituya por el monto actual de las reservas internacionales (US$ 20.907.000.000,00). Para llevar a cabo esto el BCV tendría que entregar Bs. 96,15 por cada dólar (Tipo de Cambio Implícito), lo cual implicaría una mega devaluación con respecto a los 3 tipos de cambio actuales. Como actualmente el salario mínimo asciende a Bs. 4.889,11, la dolarización traería como consecuencia que el monto en dólares de este último sería la irrisoria cantidad de US$ 50,85, el más bajo del continente, con la excepción de Cuba (US$ 39,67)1. Esta opción, en mi opinión, no conviene al pueblo venezolano.

DEFINICIÓN DE DEVALUACIÓN Y REVALUACIÓN

El tipo de cambio promedio aritmético actual es de Bs. 23,44. Para fines de la discusión subsiguiente definiremos como devaluación del bolívar todo tipo de cambio oficial que se establezca por encima de este promedio. Por el contrario, definiremos como revaluación del bolívar todo tipo de cambio oficial que se establezca por debajo de dicho promedio.

LA DEVALUACIÓN

Esta es la opción preferida por la mayoría de los economistas venezolanos, particularmente por los formados bajo las pautas de la Escuela de Chicago (Los llamados “Chicago Boys” 2). Estos economistas (algunos de los cuales se auto confiesan como marxistas, mientras que otros se declaran a favor del capitalismo), sostienen que el tipo de cambio único, al que ellos llaman de equilibrio, debe fijarse en Bs. 35. Esto representaría una devaluación del 49,33%, con respecto al tipo de cambio promedio actual de Bs. 23,44. No me cabe duda de que el tipo de cambio propuesto por nuestros ilustres economistas es producto de un estudio económico muy completo desde el punto de vista técnico, pero resultaría catastrófico para el pueblo venezolano, desde el punto de vista social, simplemente porque su puesta en vigencia llevaría el salario mínimo actual a US$ 139,7, uno de los más bajos del continente, pues sólo superaría al salario mínimo de Cuba (US$ 39,67)1, Haití (US$ 65,92)1 y República Dominicana (US$125,25)1.

LA REVALUACIÓN

Lo ideal para el pueblo venezolano es que el salario mínimo iguale al de los Estados Unidos (US$ 1.256, 57)1. Pero, para poder lograr esto, el tipo de cambio único tendría que fijarse en Bs. 3,89. Sin embargo, una segunda mejor opción sería que el salario mínimo se acercara al menos al de la Argentina (US$ 613,33)1. Propongo entonces que se adopte como tipo de cambio único Bs. 8 por dólar, con lo cual el salario mínimo en Venezuela ascendería a US$ 611, con lo cual aumentaría significativamente el poder adquisitivo de los venezolanos, la inflación se reduciría apreciablemente y se propiciaría la reactivación de nuestras industrias y agro industrias al reducirse considerablemente los costos de producción de éstas (a saber, mano de obra, insumos, maquinarias, equipos y el costo de los préstamos bancarios). Por supuesto que una medida como la propuesta debe ir acompañada de políticas de Estadocomplementarias para proteger la producción nacional contra la competencia desleal de las importaciones de aquellos rubros en los que tenemos ventajas competitivas endógenas (como por ejemplo, el café, el cacao, la caña de azúcar, la ganadería, cementos, cabillas, productos petroquímicos, gasolina, etc.).

Para minimizar la fuga de divisas, la revaluación debe ir acompañada también de la venta diaria de un tope máximo de divisas, por ejemplo, US$ 100 millones, lo cual garantizaría que sea imposible matemáticamente la salida del país de más de US$ 25 millardos anuales, cifra inferior a la que se produce actualmente. Asimismo, para garantizar igual oportunidad de acceso a las divisas a todos los ciudadanos y empresas venezolanas, la venta debe hacerse de manera ordenada, utilizando la Informática y la Internet, de manera que en cada día bancario, la venta se haga solo a las personas naturales y jurídicas que hayan realizado cita previa y cuyo último dígito de cédula o de RIF corresponda a ese día en particular.

Igualmente, para minimizar las pérdidas de PDVSA y el contrabando de gasolina, sugiero que la revaluación venga acompañada de un aumento del precio de la gasolina a Bs. 4 el litro (o US$ 0,5), lo cual pondría el galón de gasolina a un precio más internacional (US$ 1,9), sin que se cause inflación ni conmoción social.

Eudes Vera
eudesvera3@gmail.com
@eudesve   

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO,  OLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESUS ELORZA GARRIDO, VIAJE FANTÁSTICO

Los Jeques de los países miembros de la OPEP, no salían de su asombro al concluir la visita de Nicolás. El Rey de Arabia Saudita, Abdalá bin Abdelaziz, bajo ningún concepto aceptó la propuesta de bajar la producción petrolera para lograr subir los precios y no pudo contener la risa, cuando escuchó la oferta de llenar de papas al desierto saudi. Podemos intercambiar productos agrícolas de nuestras comunas y conucos por dólares en efectivo que necesitamos con urgencia para solventar la crisis económica. Abdalá, no podía creerlo…..este tipo esta loco o se fumó una lumpia cuando visitó a los chinos, dijo en voz alta.

Más tranquilo, en su oficina, trataba de buscar una explicación, sin lograrla, a lo ocurrido y tomó la decisión de llamar a sus amigos de Irán, Argelia y Qatar para ver como les había ido a ellos con la visita de tan “singular” personaje.
En su conjunto, todos los países rechazaron la propuesta de reducir la producción de petróleo y también quedaron sorprendidos por la oferta de productos agrícolas. Si en su país hay escasez de alimentos, como se le ocurre a ese señor venir a ofrecernos papas, arroz, caraotas, tomates etc., se preguntaban los ayatolas iraníes…..al final, nos pidieron, un cargamento de acetaminofen para surtir sus farmacias y poder contrarrestar la epidemia de Chikungunya que los afecta, dijo el Presidente Hasán Rouhaní.
Abdalá, ese tipo es un rolo e loco, fue el comentario del Presidente Argelino Abdelaziz Buteflika, cuando nos negamos a atender su propuesta, se le ocurrió decir en una rueda de prensa ¡¡¡que había logrado un acuerdo de financiamiento para la banca venezolana!!!! ….. Pero, cuando los periodistas le preguntaron sobre el monto y las formas de pago…¡¡¡comenzó a silbar y a decir que estaba en comunicación directa con el pajarito!!!
Conmigo, dijo el Emir Hamad bin Khalifa Al
Thani Presidente de Qatar, se limitó a pedirme una flota de taxis para ponerlos a ruletear durante la campaña electoral para la escogencia de diputados a la Asamblea Nacional.
Vía skype, los mandatarios decidieron hacer una conferencia con Putin, para ver como le había ido en su encuentro con el camarada Nicolás.
Bueno, déjenme decirles, que con la información suministrada por la FSB (Antigua KGB) sobre los resultados de las reuniones que Nicolás sostuvo con ustedes, no me quedo mas remedio que convocar a la Academia de las Ciencias para que le efectuaran un examen del coco a ese señor….¿A quien se le ocurre venir a pedirnos que hagamos una reducción de la producción petrolera, cuando es de todos conocidos que la caída de los precios nos ha afectado gravemente? Solo a un desquiciado o desconocedor de la economía se le ocurre tal cosa…..Bueno, los científicos, luego de revisar las obras de Julio Verne: La vuelta al mundo en 80 días y 20.000leguas de viaje submarino, llegaron a la conclusión de hacer operativo El Viaje Fantástico, inspirados en la novela de Isaac Asimov. Para ello, al igual que en la película dirigida por Richard Fleischer, ordenaron la miniaturización de un submarino tripulado para ser introducido en el torrente sanguíneo del camarada Nicolás y por esa vía poder llegar a su cerebro para ver in-situ como es la producción de las brillantes ideas que vino a proponernos en su fastuosa gira.
¿Y que pasó al final? Preguntaron al unísono los jeques, emires y ayatolas.
Bueno, después del éxito científico-tecnológico de reducir microscópicamente al submarino. La travesía, confrontó una serie de dificultades por la lucha contra los glóbulos blancos y la presencia de una fístula arteriovenosa. Al fin, cuando llegaron al cerebro, se consiguieron que ¡¡¡NO HABÍA NADA!!! Ni lóbulos, ni masa cerebral, ni neuronas, ni materia gris….nada, simplemente la bóveda craneal estaba vacía.
AAAHHH, ahora entendemos porque el camarada Nicolás, se la pasa creyendo en “Pajaritos preñaos” exclamaron todos, los conectados por skype.   
Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorza                 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,