BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

viernes, 26 de septiembre de 2014

JULIO CESAR BELISARIO, ¿QUE NO ES, LA CONSTITUYENTE? ¿QUÉ HACER, PARA QUE NO SEA, LA FRUSTRACIÓN NO. 26 DE LOS VENEZOLANOS?

La Constituyente, no es una estrategia política para ganar votos, no es un truco para tumbar un Gobierno, ni un modo de ganar elecciones parlamentarias o municipales.

No, una constituyente, es para reformar una Constitución, que contiene un modelo de Estado caduco, agotado (como el modelo venezolano, que cumplió su ciclo de vida hace 30 años atrás)

Las Constituyentes, se inventaron, para sustituir, modelos de Estado irreversiblemente obsoletos, por otros más apropiados, modernos, avanzados, incluyentes; que sirvan a la sociedad, para resolver problemáticas, que puedan conducir a catástrofes mayores, como una guerra civil, etc.

En 2014 en Venezuela frente a la ineptitud del Estado Federal Centralizado, heredado de la colonia española, durante 300 años, luego militar (Bolívar, Gómez, Pérez Jiménez, etc.) después socialdemócrata (pacto de punto fijo) y últimamente neocomunista dictatorial (socialismo del siglo XXI), se está posicionando fuertemente en la ciudadanía según la última encuesta de Keller la necesidad de sustituirlo por un MODERNO modelo de Estado federal de poder descentralizado, que es probadamente apto para lograr el desarrollo de un país con altos estándares de vida, debido a que es diametralmente opuesto al Centralista. donde el Gobierno tiene poder limitado y descentralizado entre un Presidente de la Republica, Jefe del Estado, un  Vicepresidente, Jefe del Gobierno y los Gobernadores de estados y Alcaldes; una federación de 23 estados y municipios, integralmente autónomos y una economía poli productiva, diversificada y multivalente.

La Constituyente es algo muy serio, no comienza con un carnaval de promesas populistas administradas por operarios políticos que van a  las 23 capitales de estado los fines de semana a  gesticular desde una plataforma, estribillos gastados. Tampoco comienza  por  una mecánica recolección de firmas.

La Constituyente comienza por un intercambio de ideas entre  representantes políticos de todos los partidos incluido el Polo Patriótico (PSUV, PC, Podemos, etc.), la Sociedad Civil y personalidades de alta experticia, en torno a la incapacidad estructural, y modo de funcionamiento agotados del Centralismo, como el elemento causante  de la crisis, que causa estupor y confusión en nativos y extranjeros quienes no logran hilvanar una explicación lógica del origen y causas de la crisis y muchísimo  menos una solución.

La Constituyente, sigue después, con el establecimiento de las bases comiciales y el  programa/cronograma de actividades donde la  recolección de firmas tiene su ubicación adecuada.

La Constituyente debe fluir de los 23 estados y los 335 municipios hacia el centro; y no al contrario.

La MUD, que con su nuevo Director Ejecutivo, declara que ahora si va estar en contacto con la calle, debería ampliar cada MUD estadal con representantes de las Universidades, Gremios profesionales, Sindicatos, ONGs y personalidades  para  promover el estudio, análisis y debate de la  crisis venezolana.

En Venezuela es impostergable convocar una Asamblea Nacional Constituyente, en los términos señalados por el MID Táchira, porque el EFCentralista, es impotente para dar respuesta a las necesidades de desarrollo del país, porque sencillamente, cumplió su ciclo de vida, ya, no da para más y es necesario sustituirlo por un modelo de EFDescentralizado, El Estado de Dios. El Estado del  primer Mundo.

Esto amerita un conocimiento a fondo del origen de la crisis por parte de los representantes y líderes políticos de la MUD, del Polo Patriótico, de la Sociedad Civil organizada y de los profesionales más versados en todas las disciplinas cuyos aportes serán fundamentales para refundar y reconstruir el país. 

A los partidos políticos que se quieren apropiar, de algo tan serio e importante, como la Constituyente, que es muchísimo  más que  recoger firmas;  es preciso recordarles que “no por mucho madrugar amanece más temprano”. Dejen, por favor, de jugar posición adelantada y súmense a un GRAN MOVIMIENTO CONSTITUYENTE, que nos permita a los venezolanos salir de este laberinto,  EN PAZ.

La historia, esta para recordarnos para que son las constituyentes:

La primera Constituyente nació en el año 1100 aC, cuando  los representantes de las doce regiones judías (12 tribus) debido al agotamiento del Estado Teocrático o de los jueces, solicitaron al Juez Supremo Samuel, discutir la sustitución del  mismo debido, a que al cabo de 300 años se reveló como inadecuado, para satisfacer las necesidades de aquella nación y  propusieron,  sustituirlo por un Estado monárquico o de los reyes. Entonces se reunió la primera Asamblea Nacional Constituyente de la historia,  que se narra  en los capítulos 9,10 y 12 del primer libro de Samuel; según  el siguiente procedimiento:

(1) Nominación del candidato a rey: IS9:17 "Y luego que Samuel vio a Saúl, Jehová le dijo: he aquí este es el varón del cual te hablé; este gobernará a mi pueblo".

(2)Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en IS9:22: "Entonces Samuel tomó a Saúl y a su criado, los introdujo a la sala y le dio lugar a la cabecera de los convidados, que era unos treinta hombres''.

(3) Redacción de un Pacto Social, Acta de Derechos o Constitución Política de una  Monarquía en IS10:17 (Una nueva distribución el poder).

(4) Presentación del aspirante a Rey al pueblo en IS10: 24: "Después Samuel convocó al pueblo delante de Jehová en Mizpa): "Samuel dijo a todo el pueblo: ¿habéis visto al que ha elegido Jehová, que no hay semejante a él en todo el pueblo? Entonces el pueblo clamó con alegría diciendo ¡Viva el rey! ".

(5) Aprobación mediante referéndum de la Constitución en IS10:25: "Samuel recitó luego al pueblo Las Leyes del Reino.

(6) Registro y archivo de la Constitución (Leyes del Reino): ”y las escribió en un libro, el cual guardó delante de Jehová (la entregó a la Iglesia).

(7) Coronación del rey, en IS11:14: "Samuel dijo al pueblo: venid, vamos a Gilgal para que renovemos allí el reino.  En IS11:15 "fue todo el pueblo a Gilgal, e invistieron a Saúl por rey delante de Jehová”.

El Tomo I del Comentario Exegético y Explicativo de la Biblia de Jamieson, Fausset y Brown. AT, Casa Bautista de publicaciones. El Paso, Texas USA. IX edición 1982; comenta el  l cap.10 de I Samuel, relativo a   la creación de la monarquía judía, en la página 229: "En medio del entusiasmo nacional, la profunda piedad y el genuino patriotismo del Profeta, tomaron la precaución de explicar el "Derecho del Reino", es decir, los derechos y privilegios reales con las limitaciones a que estaban sujetos; y para que la Constitución fuese ratificada con toda la solemnidad debida, la Carta Magna de esta Monarquía Constitucional fue escrita y guardada 'delante de Jehová', es decir archivada en la custodia de los Sacerdotes, junto con los demás archivos de la Nación").

Así se fundó la primera monarquía constitucional de la historia; el primer Estado federal de poder descentralizado (EFD) o Estado de Dios: una federación de 12 regiones autónomas, donde cada región elige sus propios  gobernantes y jueces, su consejo de ancianos ( poder legislativo); educaba a sus hijos, y tenía su ejército para labores internas de policía con opción para integrar un ejército pasajero nacional que se disolvía después cumplir funciones de defensa del territorio frente a eventuales  invasores ( análogo a  Suiza y  Costa rica).

En 1787 los padres fundadores de los EE UU, frente a la ineptitud y expoliación fiscal del clásico Estado federal de poder centralizado monárquico (EFC)  ingles; después de 300 años se rebelaron, copiaron la Constituyente del antiguo Israel.  Los representantes de las  trece colonias redactaron la Constitución de 1787 y sustituyeron el Centralista por un Estado federal  de poder descentralizado (EFD).

En 1799 revolucionarios franceses frente a la ineptitud del EFC monárquico; después de 300 años se rebelaron, se inspiraron en la revolución de EE UU de 1787 y en la Biblia y convocaron una ANC,  redactaron una Constitución con la cual se promulgó un nuevo Estado Republicano que pasó por varias versiones hasta que desembocó en el actual  EFD.

Ing. Julio Cesar Belisario
Julio Belisario
jbelisar789@gmail.com
@jbelisariom

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

CARLOS RONDÓN A., EL ETERNO RETORNO DE LAS KAKISTOCRACIAS

Aquí hemos superado ese estadio, ya los problemas son inocultables, hasta para el Gobierno y cuando eso sucede lo que queda es delegar la responsabilidad

Ocultar el problema no lo resuelve
Leer a los columnistas argentinos de ahora es como revisar las secciones de opinión de la prensa venezolana de hace pocos años. Se siente la indignación ante un gobierno (el argentino) que está destruyendo las instituciones, acabando con la división de poderes, y que hunde al país en la crisis económica y social más profunda de la historia con el único objetivo de mantenerse en el poder.

En Venezuela ya quemamos esa etapa, los cierres de medios de comunicación ya no son noticia, ahora los compran y los casos de corrupción tampoco interesan a nadie, son lo común, nuestro día a día; es el sistema a través del cual nos movemos y que nos permite sobrevivir, precariamente.

Alberto Medina Mendez, comunicador y articulista argentino, publica su artículo de esta semana titulado: “Ocultar el problema no lo resuelve”. Donde explica esa impenitente manía de los malos gobiernos de querer ocultar la realidad cuando no pueden o no saben manejarla. Aquí hemos superado ese estadio, ya los problemas son inocultables, hasta para el Gobierno y cuando eso sucede lo que queda es delegar la responsabilidad; es decir, el problema no existe, y si existe no es culpa de nosotros, sino de una conspiración internacional engranada con factores internos y que buscan, en último término, acabar con el Gobierno. La escasez de productos es por el bachaqueo, la no-crisis económica es por la “guerra economica”, y la crisis del sistema de salud aún está en la fase de negación.

Es lo que hemos calificado aquí como el gobierno del “caradurismo” y que cuenta con ideas emblemáticas como la referente a la crisis aérea venezolana, enunciada por el ministro Graterol y que indicaba que la crisis aérea venezolana se debía a la desviación de vuelos hacia Brasil por el Mundial de Fútbol 2014. O la de Rafael Ramírez diciendo que “la economía venezolana se mantiene invulnerable” contrastando con el que sí fue titular de varios diarios y que indica que la S&P bajó la calificación a Venezuela a “CCC+”  por la alta inflación y una posible contracción en la economía del 3,5 por ciento, para el 2014.

Todo esto avala la tesis de que Venezuela ha configurado un nuevo y eficiente modelo para que un gobierno, sin importar lo malo que sea, pueda mantenerse indefinidamente en el poder. Es un modelo de exportación que está teniendo muy buena aceptación en países de la región; lo vemos por sus noticias y por las alarmas que encienden intelectuales y académicos. Todo esto, rescatando algunas estrategias intimidatorias del exitoso modelo cubano, y que han sabido adaptar a una economía con altos ingresos petroleros.

Carlos Rondón Ávila
rondoncarlos@gmail.com
@phronimos

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANDRÉS SCOTT VELÁSQUEZ, LA OLIGARQUÍA DEL PETRÓLEO

Desde que existe la República, ésta ha estado gobernada por entornos familiares que rodean a los presidentes o líderes de cada ciclos históricos que ha vivido nuestra querida Venezuela; así podemos señalar la existencia de las siguientes  oligarquías: la paecista, la monaguista, la guzmancista, la andina, la democrática y la chavista.

Todas, menos la chavista, se hicieron poderosas, unas laborando el campo y otras trabajando el comercio, la industrias y la construcción, por supuesto con los recursos que da el poder al cual tenían acceso para lograr las permisologías y creditos para financiar sus actividades. Así fue como estos grupos oligárquicos lograron su poder económico, trabajando ayudados por los gobiernos de turno.
La oligargarquía chavista a la que llamo la oligarquía del petróleo, han logrado su poder económico saqueando a la nación de los recursos proveniente de los ingresos petroleros. De tal magnitud ha sido este saqueo, que habiendo sido Venezuela el país más rico de Latinoamérica hoy aparece como una Venezuela pobre llena de calamidades y donde no existen los recursos suficientes para atender sus problemas más apremiantes.
El gobierno lo ejerce hoy una camarilla comunista oligárquica enriquecida a la sombra de nuestros ingresos petroleros, la cual tiene al país sumido en la calamidad, el desastre y la hecatombe.
Usted que me lee, es bueno que entienda, que aquellos, los cuales no cambiando sus discursos hablan de oligarquía, son los oligarcas de hoy, cuyas riquezas las han logrado, no trabajando, sino a través de sucios negociados a la sombra del poder.
Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MANUEL CORAO, LOS VENEZOLANOS NO CONFÍAN EN MADURO

No hay soluciones , solo pataletas

Para el momento de redactar este escrito, Nicolás Maduro jefe del régimen existente en Venezuela vuelve de nuevo a exponer públicamente sus acostumbradas peroratas en las cuales intenta culpar falsamente a otros de los males que su accionar ha generado. Además amenaza los medios de comunicación independientes con demandas judiciales; tales soponcios no lograran callar los periodistas y editores.

Galenos del centro del país denuncian la existencia de un mal, posible epidemia, que ha causado hasta los momentos 10 muertos, entre estos niños, quienes presentaron igual cuadro medico para el momento de ser atendidos por profesionales de la medicina.

Lejos el mandatario de comprometerse con la investigación de salud publica correspondiente, arremete contra el sector beligerante y señala a estos sembrar un virus en el hospital del estado Aragua donde se recibieron y trataron varios casos cuyos pacientes lamentablemente algunos fallecieron.

Lo indicado por Maduro no es mas que incapacidad de gobernar al incurrir en estrafalarias afirmaciones muy distante de la solicitud formulada por sanitaristas, epidemiólogos, instituciones científicas y el clamor familiar de los occisos.


Cuando tratamos de identificar las razones practicas que logran sacarlo de sus casillas, observamos que las mediciones de opinión publica realizadas por grupos no comprometidos arrojan en el tercer trimestre del 2,014 una dramática baja en la credibilidad y su propósito gubernativo.

Alfredo Keller y asociados difunde el producto del trabajo de campo ejecutado entre el 14 y 30 de agosto en centros rurales y citadinos.

En este esquema tanto Maduro Moros como los miembros de La Mesa de la Unidad Democrática son castigados por los encuestados quienes se distancian de ellos.

El inquilino de Miraflores pierde casi 20 puntos de popularidad entre el 2013 y 2014 en iguales periodos trimestrales. De igual manera el 80% de los versados consideran merecerse una autoridad mejor y que ello será posible solo a través de un opositor; se deslindan los votantes de la tendencia ideológica de Hugo Chávez.

Una pregunta neurálgica es el estado de la ciudadanía. Mayoritariamente se refieren en hogares, setenta y dos porcentual, que la patria va de mal en peor. Vemos en los medios de comunicación quejas sobre el manejo fiscal y preocupación por negativas consecuencias que puedan llevarla no cumplir con sus obligaciones, desde el punto de vista económico. Esto y el aumento desproporcional del hampa son síntomas de la decadencia.

Al conjugar ambas respuestas y el respaldo perdido, demuestra que este mando es repudiado por los parroquianos quienes se encaminan a tomar la calzada. Los días gloriosos del comunismo con el dinero de los chinos mal utilizado por Chávez, no volverán.

Consideran los preguntados que exigir la renuncia de Nicolás Maduro no producirá los efectos deseados. Este criterio coincide con otras miras
que sugieren dirigir bravezas a estrategias que conlleven a conseguir nuevos rumbos para todos.

Existen variadas alineaciones en el antagonismo, empero La Mesa de la Unidad Democrática gozo del favoritismo para personalizarlos unitariamente. Esto ha cambiado. Al igual que la actual conducción y la de su antecesor Chávez, la MUD ya no es la encarnación anhelada.

Son varias las razones, tales como un infructuoso encuentro, escogencia de los candidatos a puestos de elección a capricho desdeñando grupos electorales, como también darle la espalda y criticar luego de su arresto
a Leopoldo López quien se encuentra en la cárcel militar de “Ramo Verde” instalación ubicada muy cerca de Caracas.

Leopoldo López Mendoza, ex burgomaestre capitalino y máximo líder del partido Voluntad Popular goza de las preferencias . Es seguido por María Corina Machado , Henrique Capriles, Elías Jaua, el gobernador Henri Falcón y el alcalde Antonio Ledesma en el mismo orden.

Aun cuando Maduro es abominado por los pobladores, su distanciamiento del poder esta muy lejos de ser una realidad inmediata . La formula gobernante acapara todos los poderes con irritas mayorías en sus directivas. Ello le permite mantenerse al frente de la política espacial aun cuando viole la carta magna. En Venezuela culpable es quien muere; mas del 90 por ciento de hechos punibles sin castigo convierten el territorio en lugar impune para malhechores.

Por otro lado el otrora conductor de oponentes Henrique Capriles al resignarse caminar hasta el poder electoral para exigir reconozcan su triunfo, e ir al palacio de gobierno a darse un apretón de manos con Maduro pospuso por seis anos, mas tiempo, o quien sabe para cuando, la esperanza de ir con una directiva independiente en el CNE a la realización de nuevas elecciones.

El chavismo obtuvo mediante saludo de Capriles y el infructuoso dialogo aceptado por la MUD, el barniz democrático ante el mundo que esta conducción violadora del legajo constitutivo requiere para mantenerse en el poder. Nada hará posible nuevos amores con el pueblo; bueno para lo que a Maduro le importa.

Manuel Corao
@manuelcorao@gmail.com
@manuelcorao

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

HUMBERTO MARCANO RODRÍGUEZ, LA VIOLENCIA ES EL MIEDO A LOS IDEALES DE LOS DEMÁS, REFLEXIONES DEMOCRÁTICAS,

DESTRUCCIÓN TOTAL

En la vuelta  de 15  años este  régimen totalitario, castro  comunista y militar se puede  decir  que casi ha destruido  este país, comenzando  por   sus Instituciones, todos  los poderes  subordinados  al poder central  al muy estilo cubano, violando  diariamente  todo  el articulado  de la  Constitución Nacional, permitiendo la  invasión  de una nación extranjera  y  que la misma tenga total injerencia  en las  comunicaciones, la  salud, la  educación, los  puertos  y aeropuertos,  el  servicio  de  identificación, las notarías  y registros, los  servicios  de  seguridad y las  fuerzas  armadas, Venezuela  ocupa   los  muy tristes  primeros  lugares  en el mundo como el país  con  el más  alto índice  de inflación y de  inseguridad, en  15  años  10 Ministros del  Interior  y Justicia y 23 planes  de  seguridad  que  mueren  al nacer,  con 25.000 homicidios  el  año pasado y  según los  técnicos  en la  materia  esa  cifra  será  superada este año, cada   día   sube  la ola  de  atracos y secuestros, es público  y notorio  que  desde las propias  cárceles  los  internos   organizan  estos  secuestros  y extorsiones, Venezuela  es  quizás  el único país  del mundo  donde  los presos   poseen libremente  celulares  y  computadoras.

Cada  día  se  acentúa  mucho más  la escasez  de productos  alimentarios, de  aseo personal, de limpieza, repuestos, cauchos,  aceite  para  vehículos y quizás  lo más  grave  es la  escasez  de medicinas, las  personas   con padecimientos diabéticos, del  corazón, VPH, SIDA y cancerígenos que necesitan  tratamientos  prolongados son lo  que  más  sufren ante  esta   escasez, además  los  equipos   de radio y  quimioterapia  dañados  por  obsoletos  y falta  de mantenimiento. La  grave  escasez  de medicinas e insumos  médicos  no  solo  afecta a los  hospitales, esto  también  se  está  agudizando  en las clínicas, de  hecho  muchas  de  ellas  se  encuentran  al borde  de  cierre. Cuando  estoy  elaborando  este  boletín, leo  la  noticia  que publica  la BBC, que  Nicolás  Maduro  de un  dinero  que  es de todos  los  venezolanos  que  están  tan urgidos  de tantas  medicinas ha  donado  a  la ONU 5 millones  de dólares  para combatir  EL EBOLA, no se trata  de egoísmo, se  trata  de lo primordial  para los  venezolanos  que  su  salud amenazada  por falta  de medicinas.

Aunque  el mentiroso presidente  del Instituto Nacional  de Estadísticas (INE) declare  constantemente   sobre  el alto  estado  ocupacional, el índice  de  desempleo  está  sobre   el 22 por  ciento, con  29 millones  de habitantes  se calcula  que hay 6 millones  de vendedores informales (buhoneros), una mendicidad  aterradora, los  autobuses, las  estaciones  del metro y los   vagones del  mismo  se ven  constantemente  visitados por  personas   solicitando  ayudas. No  solamente  las  personas  se han estado muriendo  por falta  de medicinas, es  mucha  el  hambre  existente, se habla  de miles  de hogares  donde  se hace  una  sola  comida diaria, una  familia necesita  5  sueldos  mínimos para  cubrir  la  cesta  alimentaria  y 9   si es  la cesta  básica. Todo  esto  sucede   en un  país  donde  en quince  años  se han dilapidado DOS BILLONES  DE  DOLARES , con  el precio  del petróleo a 100  dólares  el barril, pero  que  a la vez  arrastra una gigantesca  deuda  externa que  sumada  a la deuda  con  China y la de PDVSA sobre pasa  los doscientos  sesenta mil (260.000) millones  de dólares  sin incluir  la deuda interna  que  es inauditable.

En  el  año 1.946  se  creó  en Venezuela en  el  entonces  Ministerio  de Sanidad y Asistencia  Social, mejor  conocido   como el SAS, La  Dirección de Malariología,  a los  fines  de  combatir  las  enfermedades  endémicas  que  azotaban  el país, bajo  la  dirección  de  expertos  epidemiólogos (Médicos, no generales), entre  ellos  el muy Ilustre  Doctor  Joaquín Gabaldón,  un  ejército  de miles  de hombres  con su uniforme,  pantalón y camisa manga larga  kaki,  sus botas negras y  sus   sombreros  de  corcho tipo  colonial color beige, en cuadrillas  recorrían las  ciudades, pueblos y  caseríos   existentes   a lo largo y ancho  de Venezuela en  sus  labores  de fumigación, luchando  contra  el paludismo, la malaria, la fiebre amarilla, el dengue, la sarna y el mal de chagas  entre  otras  enfermedades endémicas, sustituyendo  los techos  de palma  de las  casas  de los caseríos por  techos  de  zinc a los  fines  de  exterminar  los  chipos productores  del mal de chagas, este programa  de la Malariología  con la llegada  del régimen de Pérez Jiménez se  acrecentó, al poner  las  Jefaturas Civiles y policías a prestarle  toda  la  colaboración necesaria  a las cuadrillas  fumigadoras.

Restablecida la democracia se incremento  este  servicio, creándose  una  división de construcción  de las  llamad         as  viviendas rurales, que fue  la  sustitución  del rancho  campesino  por  viviendas  de techos  de  asbesto y pisos  de cementos  y  sus  baños,  se crearon los  acueductos  rurales, exterminándose  por  completo  todas  estas  enfermedades  endémicas  en Venezuela. La Mariología  llevó  sus  sistemas  de lucha hasta  los países   centro- americanos, lamentablemente  como tantas otras cosas  este régimen totalitario castro-comunista desapareció esta  dirección  de lucha epidemióloga, para   encontrarnos  ahora  ante la  muy triste   realidad,  que no  es otra  que la reaparición en forma  de  epidemias  de todas  estas  enfermedades  que habían  sido totalmente  erradicadas  en Venezuela,  ahora  no hay  cuadrillas  de  fumigación ni material  para fumigar, no  sé  si  aún existirá  el célebre DDT. Ha  sido  un acto  criminal  de  este régimen  que hayan permitido  por falta  de  control, epidemiólogo el   regreso  en forma  epidémicas de   enfermedades   como  la sarna, el dengue, la malaria, el paludismo, la tuberculosis  entre otras.

Todos   recordamos  que no  existía ciudad  en Venezuela  donde no había  una  oficina  del MSAS, llamadas oficina  de sanidad,  donde  se expedían  certificados  de salud,  pero  se vacunaba contra  toda clase  de  enfermedades, había  laboratorios y rayos X  y nunca faltaban insumos, hoy  en día  en este  régimen comunista todas desaparecidas

La  falta  de  fumigación ha  traído  como  consecuencia el incremento  de la plaga Aedes Aegyti el transmisor  de la mayoría  de  estas enfermedades  en especial del dengue a lo  que ahora  agregamos  la tal  epidemia  de la fiebre CHIKUNGUNYA, que  es un virus  de la fiebre  hemorrágica (Aedes albopictus)  procedente  del África   y que  entró a América   a través  de Santo  Domingo y de  allí  aquí  por  la falta  de  control  sanitario  en puertos  y aeropuertos, ya  en Venezuela  según   la  Red  de  Sociedades  Científicas de Médicos  han  alertado sobre  la existencia  de más  de  120.000 casos  de  esta  fiebre, la respuesta  del régimen es perseguir  y   dictarle orden  de detención a los médicos  que han  denunciado  esta  terrible  situación,  sin dejar  atrás la  epidemia  de  dengue   que  se ha  desatado  ya  que no se  consiguen medicinas  para combatir  este  terrible  flagelo. 

OTROS
El grupo  extremista del PSUV  denominado Marea Socialista, denunció  recientemente  en la página web APORREA,  la  desaparición por  parte  de  funcionarios  del régimen  a través  de estos últimos  años  la cantidad de  DOSCIENTOS  CINCUENTA Y NUEVE MIL (259.000) MILLONES  DE DÓLARES,  con  el  agravante  que ni la Comisión permanente de  Contraloría  de  la Asamblea Nacional,  La  Fiscal General y la Contralora Nacional  hayan  abierto  ninguna clase  de investigaciones  al respecto. Grave  es la  situación sobre  todo  si  viene   precisamente  de un grupo  del propio PSUV y se publique en una página web totalmente chavista.

Ha  estado  circulando profusamente  en las redes  sociales la noticia   sobre  la  denuncia  introducida  por un grupo de 300 Parlamentarios   y Senadores  pertenecientes  a La Alianza Parlamentaria  Democrática  de Latinoamérica y de España  ante la Corte Penal Internacional  en la Haya, basados  en el  artículo  53  del Estatuto  de Roma por  violaciones  a los  derechos humanos  contra Nicolás  Maduro, Diosdado Cabello,  Miguel  Rodríguez Torres, Luisa Ortega y Gabriela Ramírez   y  que  esta  denuncia ya  está en estudio  en manos  de uno  de los Fiscales   designado  por  ese  Organismo  Internacional, para  su debida  investigación.

Humberto Marcano Rodríguez
hjmrodriguez@gmail.com  
@Hmarcanor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

NESTOR SUAREZ, LA CRISIS DE LA OPOSICION.

Muy preocupante es el empeno del Gobierno en llegar hasta el final en la destruccion del pais y en la ruta al socialismo. Pero mucho mas preocupante es la honda crisis de la actual o tradicional oposicion, y su empeno en seguir en el vacio de ideas o propuestas para cambiar el sistema , en la ruta a ninguna parte. Porque el Gobierno al fin y al cabo no hace mas que ser fiel a su naturaleza. Por eso creemos que sin otra forma de hacer oposicion no habra otro Gobierno.

Analistas como Michael Shifter en Foreign Affairs apuntan reiteradamente que " la oposicion venezolana no tiene doctrina, programa, estrategia ni mensaje", y por eso no ha tenido una mayor audiencia ni resonancia. Mecanicamente reedita coordinadoras , mesas , marchas y denuncias, y planifica sus proximas elecciones; es decir , sus proximas derrotas. Sin discutir ni presentar un Proyecto o Plan de Gobierno racionalmente distinto al modelo o sistema socialista o estatista de pobreza como lo es el de construir una Economia de Libre Mercado y garantizar la propiedad privada, pareciera que quisieran seguir toda la vida en la oposicion.
Primitiva y hormonal, la oposicion solo mira fijamente al chavismo , para ver que dice o hace, y decir o hacer exactamente lo contrario. Por sistema, no importa lo que sea, asi sea algo bueno. Como liquidar la deuda con el FMI y el Banco Mundial , por ej., medida sana y de verdad patriotica que en Rumbo Propio y en el MID saludamos y aplaudimos, aunque no por los mismos motivos que en su oportunidad el fallecido presidente expuso, y al cual nosotros los de Rumbo Propio exortamos a no quedarse corto en esa linea: a salirse de "los multilaterales" y a atreverse a sustituir el patron dolar por el oro. Los Liberales Clasicos no somos "neo" liberales, y nos oponemos a los prestamos y politicas estatistas del FMI-BM, como se lee en libros, revistas y diarios del mundo que recogen nuestras opiniones.
A proposito, que lee la dirigencia opositora? Solo los chismes de algunas revistas y periodicos? Han oido hablar de Bastiat, Mises y Hayek? Su desnutricion intelectual y politica explica sus carencias ideologicas y tecnicas, que a su vez explican sus derrotas y fracasos, que a su vez explican la permanencia del Chavismo, Estatismo y Socialismo en el poder.
Sin careta ni disfraz, ya el Gobierno no esconde su naturaleza: es el comunismo, fin de linea en la via del socialismo. Pero los "lideres" de la actual o tradicional oposicion semisocialista no quieren reconocerlo, porque fueron formados en la mentalidad antiliberal tipica del socialismo; y no han cambiado.
Pero entonces como salimos ? hay salida o solucion ? Respuesta : Si. La salida eres tu ( Y solo tu). 1.- No le temas al Chavismo y a este Gobierno; pero tampoco le creas a la vieja forma de hacer oposicion. Sus jefes llevan anos improvisando, fracasando, y mintiendo para tapar sus fracasos, y empobreciendote cada vez mas, y al final ambos te dejaran botado. 2.- No te sientes a esperar: resiste al estatismo y al socialismo, pero por la via eficaz. No comas cuento. El comunismo seguira su curso y no va a pasar nada si tu no haces que pase. Hay salida , y saldremos Dios mediante y tal vez pronto; pero solo si tu , yo y cada quien de nosotros hace lo que debe , y bien. Mira a Cuba : una oposicion semisocialista como esta es incapaz de hallar la salida. La salida es un Programa politico serio y viable, diametralmente opuesto a lo que hemos tenido, como lo es Estatismo, Socialismo , Caudillismo, Neocomunismo.
Hay que construir una nueva oposicion, que aclare las confusiones y enrredos, mentiras, fraudes semanticos que han destruido el lenguaje y han impuesto un relativismo para enganar a la gente. Por eso hay que romper paradigmas y acabar con la polarizacion del socialismo Gobernante y el socialismo Opositor. Hay que construir una oposicion Liberal, que ponga limites al Gobierno, que construya una economia libre con la menor interferencia gubernamental, que garantize la propiedad privada y que respete a las instituciones . Tenemos que sumar ; pero para mejor y no para peor. Venezuela no puede seguir optando entre lo malo y lo peor , y dirigida por politicos de segunda y tercera categoria. Lo dificil es deslastrarse de estos errores y defectos; pero hay que hacerlo porque sin otra forma de hacer oposicion no habra otro Gobierno. Y ya, porque manana es tarde.

Nestor Suarez
nsuarez07@hotmail.com
@Nestor_Suarez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANTONIO SEMPRUN, EN VENEZUELA NO HAY SORDOS NI MUDOS, HAY INDIFERENTES

Frase de la filósofa ruso-americana Ayn Rand (Judía fugitiva de la revolución rusa, que llego a los Estados Unidos  en la mitad de la década 1920).

EL PODER DE LA GENTE

“Cuando te das cuenta que para producir,  necesitas autorización de quien no produce nada. Cuando compruebas que el dinero es para quien negocia, no con bienes sino con favores.  Cuando te das cuenta que muchos son ricos por sobornos e influencia, más que por el trabajo, y  que las leyes no nos protegen de ellos,  más por el contrario,  son ellos los que están protegidos.  Cuando te das cuenta que la corrupción es recompensada y la honestidad se convierte en auto-sacrificio.  Entonces podría afirmar, sin temor a equivocarme,  que tú sociedad está condenada.”

Si   una sociedad llega a entender  que unida es invencible,  se negara a arrodillarse y levantara la cara para mirar de frente a la adversidad y  enfrentarla, así jamás podrán condenarla a la ofensa y a la humillación.

Ruego a Dios, desde el fondo de mi alma que el noble pueblo venezolano se ponga de pie y levante la cara.

Coronel Antonio Semprun
coronelantoniosemprun@gmail.com
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RUBEN DARIO ACEVEDO CARMONA, ¿RECONCILIACION? SÍ, PERO CON CONDICIONES, CASO COLOMBIA,

Tan socorrida como la paz circula ahora la palabra “reconciliación”. El jurista Rodrigo Uprimny invita a pensar y debatir el significado de esta noción clave en la resolución de numerosos conflictos en la historia mundial.

Parte el columnista de una pregunta bastante controversial: “¿Podremos los colombianos reconciliarnos después de décadas de Guerra, polarización y atrocidades?” Su pregunta da por sentado que el país está en Guerra hace muchos años, caracterización compartida en amplios círculos académicos de izquierda y liberales “progres”. Que hemos sufrido arbitrariedades y atrocidades no genera gran polémica, pero, usar la categoría de guerra para referirse a unas “partes” tan disímiles como un estado y un gobierno legítimos de un lado y un grupo de criminales de Guerra, sí que amerita un buen debate.

Uprimny otorga, sin presentar un debido y mínimo soporte, a un proyecto de revolución comunista fracasado nacido en el apogeo de la Guerra Fría en la America Latina de los años sesenta, una calificación que tiene más de ideológico que de histórico y político. No se puede negar que hay un conflicto armado, porque las guerrillas no disparan flores ni divulgan ideales democráticos. Tampoco se puede desconocer que su pretensión de levantar al pueblo colombiano contra la “dictadura oligárquica” no tuvo eco, las cifras de favorabilidad para ellas nunca han superado el 3 o 4 por ciento. Los movimientos sociales y políticos de corte revolucionario y reformista se han visto más perjudicados que favorecidos por el accionar de las guerrillas.

Ahora bien, es válido preguntarnos ¿por qué los defensores del proceso entreguista de paz del gobierno Santos, en contravía de la rigurosidad que se requiere en el lenguaje político, utilizan esa retórica generalizadora sobre la violencia, las víctimas y las atrocidades que nos convierte a todos, por igual en victimarios y violentos? ¿Por qué plantean el problema como un asunto de reconciliacion?  Nos tendrían que demostrar que las FARC, el ELN y otros grupos ilegales, igual de terroristas, crueles e irrepresentativos han surgido como fruto de la persecución, la discriminación y la represión política y no de proyectos ideológicos revolucionarios comunistas.

Ahora bien, las guerras y los conflictos armados no terminan todos de la misma manera. Quiero decir que la idea de reconciliación no siempre es pertinente ni siempre significa lo mismo. Me imagino que nadie les enrostraría a los Aliados el no haber buscado la reconciliación con los Nazis, o a los pueblos que sufrieron el yugo soviético estalinista que no se reconciliaran con los invasores o a los que sufrieron a dictadores estilo Ferdinand Marcos, Anastasio Somoza o Nicolae Ceasescu que no los hubiesen perdonado. Y no es solo por un asunto de la correlación de fuerzas, de que en esas experiencias hubo un final de derrota, sino también por la existencia de unas abismales diferencias y heridas tan profundas que la única opción era la derrota o abatimiento del opresor o la expulsión del invasor.  Con esas ideologías y regímenes la humanidad democrática no podía desear la reconciliación. Agresores de esa clase fueron condenados a reparar a sus víctimas a pagar multas enormes a pedir perdón y a expiar sus crímenes en la cárcel y en algunos casos hasta con sus vidas.

La lucha contra el fascismo el nazismo y el comunismo, teorías y sistemas totalitarios, antidemocráticos y criminales que exterminaron y oprimieron a millones de personas en nombre de una raza, clase o nación superior, no clasifica como conflicto de exclusión o discriminación en los que sí se justifica pensar en términos de reconciliación. Más allá, la historia mundial registra casos de reconciliación después de guerras devastadoras como la de secesión norteamericana o la que se registró entre negros y blancos en Surafrica con el derrumbamiento del Apartheid.

En el caso colombiano la idea de reconciliación de sentido religioso que supone el retorno a un ideal mundo fraterno, no aplica, como bien lo reconoce Uprimny. Pero, de allí no se desprende que solo queden dos alternativas, la negación de su posibilidad alegando diferencias insalvables como ocurrió con el nazismo, el fascismo y el comunismo en algunos países, que supone la derrota total, el arrasamiento sin piedad de los enemigos del estado y de la institucionalidad, que algunos atribuyen perversamente, como la opción que propone el uribismo. Ni tampoco la de la impunidad que impulsa el gobierno Santos y sus adláteres en la academia, que significa pensar a los criminales de guerra y a genocidas como iguales al estado, que no expiarían sus culpas en prisión y que podrían ocupar cargos públicos y en organismos de representación popular.

Hay un camino realista que no se ubica en ninguna de las anteriores. Me refiero a una opción que atraviesa casi todos los discursos, pero, sobre la que hace falta observar mayor constancia, precisión y decisión. Se trata de la consabida justicia transicional que conlleva al reconocimiento y reparación de las víctimas por parte de las guerrillas, el estado ya lo está haciendo, a la petición pública de perdón, a la refrendación del compromiso de no repetición y de contribuir al esclarecimiento de verdades judiciales y a la entrega de las armas por parte de quienes, infructuosamente, pretendieron cambiar el orden de cosas a través de la lucha armada. Sería como tragar sapos en vez de los cocodrilos que pretende Santos.

Ruben Dario Acevedo Carmona
rdaceved@unal.edu.co
@darioacevedoc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

OMAR ÁVILA, LA INJUSTA JUSTICIA VENEZOLANA

Sobre la medida otorgada al Comisario Iván Simonovis, el gobierno no puede pretender que reconozcamos tal acto como humanitario, esto lo digo porque sencillamente es un deber del Estado, ante los graves problemas de salud que ha venido padeciendo este señor que injustamente estuvo una década encerrado.

Por ello, casa por cárcel al Comisario es indudablemente un cálculo hecho por el mismo régimen, que en días pasados también liberó a Sairam Rivas y que hizo lo mismo con Yendri Sánchez. Estos “gestos amables” del gobierno no son casuales, son parte del inicio de una nueva estrategia de campaña para tratar de recuperarse en este camino a las venideras elecciones parlamentarias.

Ahora, indistintamente que la medida tiene mordazas, lo más importante es la salud de Simonovis y que puede dormir con su esposa, estar y compartir, aunque sea por ahora, en la casa con su familia.

No pretendo con todo esto restarle méritos a Bonny e Ivana por su incansable lucha para lograr la “libertad” del Comisario, ni la de sus abogados, ni muchos menos a los que de una u otra forma desde nuestras organizaciones políticas también alzamos la voz para exigir cantidad de veces durante estos 9 años y 299 días en que estuvo injustamente privado de su libertad; pero no olvidemos que siguen presos por esta misma medida los oficiales y que esta “medida humanitaria” es temporal, claramente así lo determinó el Tribunal Supremo de Justicia, a pesar que todos los venezolanos sabemos que es inocente.

Tampoco podemos olvidar casos similares, donde otras personas se encuentran injustamente detrás de las rejas, como lo son más de 20 estudiantes como Cristian Holdack, Alcaldes legítimamente electos por el pueblo como por ejemplo Enzo Scarano, así como dirigentes políticos como Leopoldo López y pueblo en general simplemente por ejercer su legítimo derecho a la protesta.

A los que hoy están en el poder les digo que ellos se han encargado de hacer que en una injusta justicia ocurran casos como este de Iván Simonovis, pero quiero recordarles que de la Justicia Divina no se salva nadie, véanse en el espejo de su comandante supremo.

Para finalizar quiero decir que si a los golpistas del año 92 los hubieran medido con la vara que miden ahora, esos mismos golpistas a sus adversarios, ahí estarían pudriéndose en la cárcel.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ODOARDO LEÓN-PONTE, PETRÓLEO, PETRÓLEO, PETRÓLEO,

El petróleo ha sido la excusa, el culpable y el objetivo político de todas las acciones de los partidos políticos y sus gobiernos en nuestro devenir de los últimos cien años. Zumaque nos convirtió en el país que pudimos ser, cuando los ojos del mundo desarrollado convergieron en nuestro pobre y aislado país y por su intermedio iniciamos nuestra incorporación a la modernidad. 

Los miembros de los de países desarrollados vinieron a incorporar sus modos de vida desconocidos para nuestras grandes mayorías, pero que, en vez de convertirse en el objetivo a lograr se convirtió en objeto de envidia para los que no estaban dentro del sector. 

Se veían las condiciones del mundo desarrollado que traían las petroleras como pecado y no como lo que debía ser nuestra aspiración a un mejor modo de vida y nuevas maneras a emular. No queríamos entender que quienes venían de ese mundo desarrollado no podían vivir en las condiciones las depauperadas comunidades que eran, entre otras, Lagunillas y la Costa Oriental del Lago: caseríos de ranchos.

Comenzó la pugna. En vez de tener a las petroleras como un ejemplo de lo que deberíamos ser, se las identificó, equivocadamente, como enemigo y se las usó como pivote para lograr figuración y proselitismo político: se las identificó como adversario político y no como la institución gracias a la cual habíamos comenzado a salir del oscurantismo. Lógico. Teniendo ellas una capacidad que las hacía indispensables y siendo nosotros un país recién “civilizado”, existían actitudes y prácticas que dejaban qué desear y que se debían también a nuestra incapacidad para controlarlas. 

A esto último comenzó a dedicarse el gobierno como parte de la modernización del país. Pero antes que optar por una actitud de respeto mutuo, comenzó el gobierno a  responsabilizar a las empresas por los males del país, resultado de nuestras acciones y debidas a las circunstancias de un mundo que no podíamos controlar y que nos afectaba y no nos permitía hacer lo que nuestros gobernantes querían pero estaban incapacitados para lograr.

Como era obligatorio a la luz de esa mentalidad, comenzó la creación de los procedimientos para el manejo de la relación y su limitación por la ideología política de moda, más la incapacidad de tomar las decisiones que más convenían y que nos hubieran llevado a convertirnos en un estado petrolero en constante superación si nos asociábamos a las petroleras, resultó en acciones para limitar el desarrollo y crecimiento de la actividad basándonos en la necesidad de “dominar” el petróleo, condenándolo a su reducción y deterioro y a la estatización. 

Sabemos lo que le costó a Pdvsa Siglo XX restituir a la industria a sus antiguos niveles, producto de esa insistencia en “dominar”, para caer de nuevo en el uso de la inversión privada como tabla de salvación, a pesar de que a través del tiempo las habíamos calificado de sustituibles e indeseables. Sin embargo, fue un paso al frente, un “vuelvan caras” que produjo un viraje positivo aunque breve.

El daño causado al manejar el petróleo como arma política y no de Desarrollo Humano y, consecuentemente, sin beneficio continuado y creciente para la gente, unido a la realidad circunstancial de altos precios petroleros que nos ilusionaron como si fuera seguro de vida para una supuesta riqueza indefinida en el tiempo que permitiría la creación de un hombre nuevo, nos han retrotraído a la depauperada calidad de vida de las etapas superadas de Lagunillas y la Costa Oriental del Lago. 

Esta nueva realidad, retorcida por la exacerbación del enfoque político “nacionalista” que ha sido subyacente, disimuladamente nos ha guiado en el tiempo hacia la tormenta perfecta y permanente, que ahora se convierte en tragedia nacional de inflación, escasez, inseguridad, ínfima calidad de vida, deterioro del país e hipoteca del futuro que será muy difícil remediar. Ahora somos lo que nunca fuimos: emigrantes. Las perspectivas: insoportables.

Odoardo León-Ponte
odoardolp@gmail.com 
@oleopon

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SIMON GARCIA, NO ES VERDAD.

         La encerrona, pésimo nombre para denominar propósitos de enmienda, ha dado sus primeros frutos. Pareciera que los partidos han decidido convertir a la MUD en una verdadera herramienta de acción unitaria. El anuncio de un consenso en torno a Chúo Torrealba, aumenta las señales de añadirle a la iniciativa política su dimensión social y acelerar el retorno a la base de la sociedad.

  Un relanzamiento de la MUD es urgente para elevar la autoestima de la oposición, para alentar su expansión hacia otros espacios, para nutrirse y nutrir el descontento. El inevitable naufragio del modelo y el fracaso de gestión del presidente hunden al país en una zona de inviabilidad. Las indecisiones y decisiones oficiales generan inestabilidad e incertidumbre. También propician motivaciones de cambio en numerosos sectores, incluidos seguidores del gobierno. 
            Existen otras circunstancias ventajosas. Las dos mitades enfrentadas por años, están descubriendo modos de encuentro. Irrumpe la novedad de que la Unidad está adquiriendo un sentido nacional ante la profundidad de la crisis y el sacudón de sus efectos destructivo en la vida de todos.
            La MUD de Aveledo jugó un estimable papel acompañando la resistencia de la sociedad y cohesionando a una oposición que ha insistido en contener la más meditada y hasta ahora eficaz ofensiva llevada a cabo en el continente para imponer un modelo a la cubana. Su desempeño, aun contabilizando sus errores, contribuyó a impedir que el Estado autoritario doblegara el espíritu democrático de libertad, convivencia y justicia social vinculada al bienestar y no a la socialización de la pobreza y la normalización de la servidumbre cotidiana al Estado. 
            No es verdad que esta sea una oposición rodeada de fracasos. La acusación clava su bayoneta contra la MUD y nada extraño tendría que se proponga abrir el boquete de planchas separadas cuando algunos de los furiosos desacreditadores de las elecciones decidan participar con la excusa de ser una tercera vía para expresar a los ni ni.
            No es verdad que la oposición no crezca. Todas las encuestas registran un sostenido crecimiento de una oposición en trance de pasar la raya del 50% de apoyo. Es natural que la población que abandona el oficialismo necesite un tiempo para metabolizar un cambio de inclinación. Lo grave es que un discurso agresivo y amenazante, desde sectores de la oposición, restablezca la polarización y cerque con alambre de púas a quienes objetivamente están refutando al gobierno.
            No es verdad que hoy exista la necesidad de un deslinde interno. Toda la oposición comparte la vía democrática y constitucional cuya modalidad ordinaria son los procesos electorales: Constituyente, Revocatorio; Renuncia pasan por los votos. Que la estrategia no se reduzca a la lógica electoral es otro asunto.
            No es verdad que haya que anticipar la lucha por el trofeo de la candidatura presidencial. Si hay interesados, deberían mantenerse en una competencia responsable, atenta a fortalecer los partidos, revitalizar a las organizaciones sociales y mejorar la condición alternativa de toda la oposición, no de una de sus partes. Sin falsas ofertas insurreccionales, sin hatajos y sin descalificaciones a quienes sostienen una opción de lucha sobre otras bases y razones. 
Simon Garcia
simongar48@gmail.com
@garciasim

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ALBERTO JIMÉNEZ URE, PARA EL SECTOR NO CÓMPLICE DE TIRANÍAS EN ONU

«[…] Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;

Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión […]» (DUDDHH, 1948)
«Los países mejor cultivados no son los más fértiles sino los más libres» (Barón De MONTESQUIEU)
Nada más canallesco que sean los [in] dignatarios latinoamericanos que más han violado la Declaración Universal de los Derechos Humanos (firmada por quienes representaban a los países miembros de la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas en Costa Rica/1948), ilegitimadas gobernantas y mandatarios explícita y soberbiamente proclives al Totalitarismo, violadoras y desconocedores de las constituciones y leyes regionales e internacionales, quienes propugnen «reformar» a una institución tan desprestigiada que debería ser abolida. En tan lamentable panorama internacional en materia de «Seguridad y Defensa de las Libertadas en el MundoC, he redactado una misiva dirigida a los pocos personajes esclarecidos que conforman al mencionado grupo.
La universalmente tenida como Institucionalidad de Estado, basada en las constituciones nacionales que dan forma jurídica a los «contratos sociales» regidores de los comportamientos de quienes conceden mandatos y de los investidos para cumplirlos, advierte cuanto a continuación inferiré: Primero.- En más de una década, en Venezuela no hemos tenido mandatarios sino a una casta de impunes forajidos al mando. Segundo.- Ningún organismo que convoque repúblicas está autorizado por nosotros, ciudadanos venezolanos, para que la legitime recibiéndola. Tercero.- Conforme a la Declaración Universal de Los Derechos Humanos, esos usurpadores transgreden sus postulados. Su «preámbulo» y el Art. 02 que enuncia: «Toda persona tiene los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra». Por «Omisión de Justicia», la Organización de Naciones Unidas sería sujeta de un gravísimo e irreparable delito.
La Casta Forajida que se apropió indebidamente de los enormes recursos financieros por exportaciones petroleras y del Poder Judicial crimina, mediante el abuso de autoridad e interpretación u obstrucción perversa de las leyes, a millones de personas que nos oponemos al Totalitarismo tras gobernar sin respeto por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Persigue, hostiga, segrega, discrimina y mantiene encarcelados a personalidades del sector político nacional: entre los cuales a estudiantes universitarios sólo por participar en legítimos actos de protesta.
 Alberto Jimenez Ure
jimenezure@hotmail.com
@jurescritor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

R@f@el, RAFAEL RIOS, CARICATURAS, UNA FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION DE LAS MAS RECIENTES,
















R@f@el
Rafael Rios
rariga2@gmail.com

@rariga

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,