BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta CASO SIMONOVIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CASO SIMONOVIS. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

OMAR ÁVILA, LA INJUSTA JUSTICIA VENEZOLANA

Sobre la medida otorgada al Comisario Iván Simonovis, el gobierno no puede pretender que reconozcamos tal acto como humanitario, esto lo digo porque sencillamente es un deber del Estado, ante los graves problemas de salud que ha venido padeciendo este señor que injustamente estuvo una década encerrado.

Por ello, casa por cárcel al Comisario es indudablemente un cálculo hecho por el mismo régimen, que en días pasados también liberó a Sairam Rivas y que hizo lo mismo con Yendri Sánchez. Estos “gestos amables” del gobierno no son casuales, son parte del inicio de una nueva estrategia de campaña para tratar de recuperarse en este camino a las venideras elecciones parlamentarias.

Ahora, indistintamente que la medida tiene mordazas, lo más importante es la salud de Simonovis y que puede dormir con su esposa, estar y compartir, aunque sea por ahora, en la casa con su familia.

No pretendo con todo esto restarle méritos a Bonny e Ivana por su incansable lucha para lograr la “libertad” del Comisario, ni la de sus abogados, ni muchos menos a los que de una u otra forma desde nuestras organizaciones políticas también alzamos la voz para exigir cantidad de veces durante estos 9 años y 299 días en que estuvo injustamente privado de su libertad; pero no olvidemos que siguen presos por esta misma medida los oficiales y que esta “medida humanitaria” es temporal, claramente así lo determinó el Tribunal Supremo de Justicia, a pesar que todos los venezolanos sabemos que es inocente.

Tampoco podemos olvidar casos similares, donde otras personas se encuentran injustamente detrás de las rejas, como lo son más de 20 estudiantes como Cristian Holdack, Alcaldes legítimamente electos por el pueblo como por ejemplo Enzo Scarano, así como dirigentes políticos como Leopoldo López y pueblo en general simplemente por ejercer su legítimo derecho a la protesta.

A los que hoy están en el poder les digo que ellos se han encargado de hacer que en una injusta justicia ocurran casos como este de Iván Simonovis, pero quiero recordarles que de la Justicia Divina no se salva nadie, véanse en el espejo de su comandante supremo.

Para finalizar quiero decir que si a los golpistas del año 92 los hubieran medido con la vara que miden ahora, esos mismos golpistas a sus adversarios, ahí estarían pudriéndose en la cárcel.

Omar Avila
oavila1973@gmail.com
@omaravila2010

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 25 de septiembre de 2014

CARLOS CANACHE MATA, EL SOL NUBLADO

A pesar de que la medida de casa por cárcel en beneficio de Iván Simonovis  es temporal, con prohibición de declarar a los medios y utilizar las redes sociales, fue bien recibida por la inmensa mayoría de los venezolanos.

   Al momento de escribir este artículo ningún vocero oficial del Ejecutivo se ha referido a la decisión, pero se informó que había una convocatoria de grupos oficialistas para dar una rueda de prensa y tomar Puente Llaguno, en protesta por la medida judicial.
    La condena de Simonovis  (al igual que la de  Henry Vivas y Lázaro Forero y varios policías metropolitanos) se basó en un grotesco y perverso falseamiento de los hechos acaecidos el 11 de abril de 2002, cuando fue atacada una marcha de la oposición de más de 1 millón de personas, con un saldo de 19 muertos y más de 100 heridos. 
El régimen chavista miente cuando traslada su responsabilidad en lo acaecido a los comisarios y agentes de la Policía Metropolitana, entonces no controlada por el Gobierno Nacional, que, como se sabe, protegían a los manifestantes de la gran marcha e hicieron esfuerzos para que ésta no corriera el riesgo de continuar hacia Miraflores. 
La prueba de que esa es la verdad histórica está en los videos, que circularon por todo el planeta, de los pistoleros que disparaban contra los manifestantes opositores  desde Puente Llaguno y edificios adyacentes al Palacio presidencial. Chávez, en su momento, ejerció con más fervor el oficio de embustero que el de presidente, y ahora Maduro, incensario en mano, sigue su ejemplo.
   El falseamiento de  la historia es afición predilecta de los totalitarismos y las neo-dictaduras. Stalin reescribió la historia de la Revolución Rusa de 1917 después que eliminó la vieja guardia entre 1936 y 1938 y mandó a asesinar a Trotsky en 1940. Hitler acusó falsamente a los comunistas por el incendio del Reichstag (27 de febrero de 1933), que le sirvió de excusa para suspender las garantías y hacer aprobar una ley que le confería plenos poderes.  Pinochet inventaba delitos para llevar a prisión y asesinar adversarios políticos.
   Simonovis, que permanecía en un estrecho calabozo sin iluminación, ha vuelto transitoriamente a su casa. Antes, el 30 de enero de 2013, su hija Ivana escribió una carta al Estado venezolano en la que decía: “sufrir cansa, llorar cansa…devuélvanle el sol”.
   Ojalá que el sol salga pronto y ya no esté nublado.
Carlos Canache Mata
canachemata@gmail.com
@CarlosCanacheMa

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 21 de enero de 2014

TAMARA SUJU ROA, MENSAJE A NICOLAS

Hace tiempo que pensaba en escribirte, pero preferí dejar que el mes de Diciembre terminara.  Quizá porque como todo buen cristiano, uno piensa que todo aquel que nos rodea siente lo mismo que uno, y que esos aires decembrinos le va a llenar el corazón a la gente de bondad, solidaridad, perdón y compasión con el prójimo.  

Tampoco lo hice para no pasar por aguafiestas de quienes hasta el último día estaban esperanzados ante un posible indulto, una Amnistía o una medida humanitaria, aunque en mi artículo del domingo 8  “La Historia sin fin” expresé mi incredulidad al respecto.

Pero para no alargar mucho lo que quiero hoy decirte e ir directo al grano, sin tanto verbo y diplomacia.  Dime Nicolás: ¿Cómo le explicamos a los venezolanos y al mundo que en Venezuela los derechos no son para todos por igual, sino que la justicia se acomoda dependiendo de las conveniencias del gobierno? ¿Cuál es el motivo por el cual siguen manteniendo presos a quienes son considerados injustamente encarcelados por motivos políticos  –llamados así por el Secretario General de la OEA-  sin tener derecho a obtener las medidas sustitutivas por cumplimiento de la pena consagradas tanto en la Constitución Nacional como en el Código Orgánico Procesal Penal,  cuando ya incluso varios de ellos deberían haber obtenido la libertad condicional?

¿Te has informado bien de cuáles son los motivos por los cuales se las niegan?  Ustedes se han cansado de llamarlos “presos emblemáticos” o “puntos de honor” de la revolución.  Tanto los presos por el 11 de Abril -Iván Simonovis, Arube Pérez, Marco Hurtado, Erasmo Bolívar, Héctor Rovain y Luis Molina-  como quienes permanecen presos por el caso de la muerte del Fiscal Anderson – Rolando Guevara, Otoniel Guevara y Juan Guevara- están secuestrados, porque no hay otra forma de llamar a la omisión malévola del sistema de justicia venezolano ante lo que manda la norma. 

Es decir Nicolás, sólo en los regímenes no democráticos, donde no hay Estado de Derecho y no existe un sistema de justica Independiente, se violan las leyes tan descaradamente como está pasando con estos casos que desde sus inicios y durante todo el proceso fueron contrarios al derecho.

Esto, con respecto a lo jurídico.  En cuanto a lo político: perdiste el mejor momento de demostrar un poco de humanidad frente a la otra gran mitad del país que te adversa y que estaba expectante de tu respuesta. Quien se quiere erigir como líder, sabe, huele, siente y vaticina esos momentos en los que una decisión personal puede marcar un momento histórico, por encima de las presiones e intereses de su entorno.  

Ejemplo de esto fue la decisión de sobreseimiento de la causa que el Ex Presidente Rafael Caldera otorgó a quien para entonces estaba preso por comandar un golpe militar contra el Presidente Constitucional Carlos Andrés Pérez y además promovió una Ley de Amnistía para todos los implicados en los dos golpes militares de 1992.  Esas Nicolás, son decisiones de Estado que se toman cuando el país clama por la paz y por el cese de la violencia política.

Chávez en el transcurso de los 13 años que estuvo en el poder, captó la relevancia de sus adversarios políticos, y dictó a través de la ley habilitante que le había sido concedida, una Amnistía en Diciembre de 2007. Esta Amnistía excluyó a casos concretos y todos sus implicados, por lo que fue criticado en su momento, pero significó su reconocimiento de que si habían presos y perseguidos políticos en su gobierno. También hizo acuse de recibo de las huelgas de hambre que jóvenes y estudiantes llevaron a cabo en los años 2009 y 2010 para que el gobierno liberara a varios presos políticos que estaban en la misma situación de los que aquí menciono, siendo liberados algunos que tenían el tiempo de pena cumplida para obtener las medidas sustitutivas por cumplimiento de la pena, además de promover  medidas humanitarias para quienes como él, estuvieran enfermos de gravedad.   Esta petición no ha sido cumplida en su totalidad.

De modo pues que en estos días de Enero, cuando las esposas, hijos, padres, hermanos de los injustamente encarcelados vuelven a su cotidianidad, a dividir sus labores y su tiempo para seguir su peregrinación a esos muros de concreto y hierro que mantienen encarcelados a sus seres queridos, la realidad aplastante de un sistema de justicia parcializado, de un poder legislativo envilecido y de un poder ejecutivo inclemente, saca a flote la desesperanza de quienes albergaron la momentánea ilusión decembrina. ¡Pero la lucha continúa por ellos y por ese país que quiere paz!

Cuando el ex presidente de Sudáfrica y premio nobel de la Paz Nelson Mandela falleció, decretaste 3 días de duelo. Te invito Nicolás, a leerte las memorias de este gran ser humano que perdonó y olvidó todo el daño y trato cruel infringido contra su persona y su familia durante los 22 años de reclusión y llegó a sentar en su mesa y darle de comer en su plato a quienes habían sido sus verdugos, aún en contra de muchos asesores de su entorno, porque para este gran líder,  la paz y la gobernabilidad democrática del pueblo sudafricano estaban por encima de las conveniencias de quienes todavía no habían entendido las verdaderas necesidades de un país que clamaba el cese de la violencia política y la discriminación. Si Venezuela tuviera un Mandela como presidente, hace rato que Simonovis y el resto de los presos y perseguidos políticos estarían en sus casas.

@Tamara_Suju

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 3 de enero de 2014

CARLOS ARMANDO FIGUEREDO, SOBRE LA FACULTAD DE AMNISTIAR

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela le otorga al Jefe de Estado la facultad de amnistiar a quienes estén cumpliendo penas por comisión de delitos. Sin embargo, la Constitución de 1999 ha previsto excepciones, tal como lo dispone el artículo 29 que reza como sigue:

Artículo 29. El Estado estará obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los derechos humanos cometidos por sus autoridades.

Las acciones para sancionar los delitos de lesa humanidad, violaciones graves a los derechos humanos y los crímenes de guerra son imprescriptibles. Las violaciones de derechos humanos y los delitos de lesa humanidad serán investigados y juzgados por los tribunales ordinarios. Dichos delitos quedan excluidos de los beneficios que puedan conllevar su impunidad, incluidos el indulto y la amnistía.

Si bien el Jefe de Estado no está obligado a amnistiar, sí sorprende que Maduro haya dicho que no le concede amnistía a Ivan Simonovis, porque éste fue condenado por comisión de delito de lesa humanidad y la Constitución le impide conceder amnistía a quienes hayan cometido ese delito, tal como se expresa en el artículo 29 arriba citado. Ignoro si fue por ignorancia o por mala voluntad intrínseca que Maduro se negó a conceder la amnistía. 

En efecto Maduro ignora que Simonovis no fue condenado por crimen de lesa humanidad, sino por complicidad necesaria en la comisión de delito de homicidio, por el cual no se condenó a ningún autor ya que en el proceso no se determinó quien había sido autor del homicidio o quienes lo habían sido. 

Desconoce el hecho de que el 11 de abril, cuando ocurrieron los homicidios que dieron lugar a una condena sin pruebas, no existían en Venezuela los Crímenes de Lesa Humanidad tipificados por el Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional ya que ese Estatuto no había entrado en vigencia y sólo entró en julio del mismo año. Es norma fundamental del derecho penal de todos los países en los que impera el Estado de Derecho que las leyes penales no tienen efecto retroactivo sino cuando benefician al reo. El 11 de abril no estaban tipificados en Venezuela los crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto no podía condenarse a nadie por hechos que pudieran constituir crímenes de lesa humanidad, tal como los define el Estatuto de Roma. Pero, lo que es más, en la sentencia que condenó a Simonovis y a los comisarios y policías, no hubo acusación alguna por crímenes de lesa humanidad. Sólo hubo condena por complicidad necesaria en homicidio, en sentencia que no se dictó de acuerdo con lo alegado y probado en autos, sino obedeciendo la orden del Jefe de Estado.

Lo dicho por Maduro en su declaración televisada revela mala intención cuando afirma que no puede perdonar a un hombre responsable de tantas muertes. Si bien ha podido atenerse a no amnistiar sin alegar razón alguna, prefirió decir que cualquier medida que implicara la libertad de Simonovis debía ser tomada por los tribunales, ignorando que los tribunales no conceden amnistía y que sólo la acuerdan el Jefe de Estado o la Asamblea mediante ley especial. 


Pero, al colocar la pelota en la cancha de los tribunales, deja abierta la puerta para que se decida concederle a Simonovis una de las medidas sustitutivas de la privación de libertad, contempladas por la legislación penal venezolana y que en su caso son procedentes en virtud de su deteriorado estado que puede causarle la muerte si permanece detenido.


Es bueno advertir que, a lo largo de su reclusión Simonovis fue y sigue siendo objeto de tortura psicológica y que el delito de tortura sí es un crimen de lesa humanidad según el Estatuto de Roma y la recién promulgada Ley Especial para Prevenir y Sancionar la Tortura y Otros Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes. Los delitos cometidos bajo esa Ley son imprescriptibles y, según lo que dice el propio Maduro no podrán dar lugar a beneficios ni a amnistía

Carlos Armando Figueredo
figueredo.carlosar@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 2 de enero de 2014

IVAN FERNANDEZ, UNA CARTA TARDÍA PARA EL NIÑO JESUS. CRÓNICAS DE UN BUHONERO.

Queridos amigos, como en Las doce Uvas del Tiempo del querido bardo Andrés Eloy Blanco, mientras muchos celebran que lograron culminar un años mas, muchas familias en Venezuela, lloran a sus hijos, padres y hermanos asesinados por la desidia del gobierno.

Pero hay unas cuantas familias que lloran una tragedia aún peor. Ellos lloran porque sus familiares, padres, esposos, hermanos y amigos cada dia mueren en vida por crímenes que no cometieron.

Una de ellas que especialmente me duele en el alma, es la familia de Iván Simonovis que llega al final de un año mas con su padre, su esposo, su hermano aún en prisión. Tambien me duelen las familias de nuestros otros presos políticos.

En honor a ellos he escrito esta humilde crónica que bien podría ser la carta nunca escrita de Ivanna Simonovis. Por favor, les ruego la lean y si les parece, ayuden a divulgarla en todas sus redes como una presión mas contra un gobierno sin alma que se empeña en mantenerlos presos como trofeos de una guerra que aun no termina. Con mis mejores saludos
Iván Fernández.

Crónicas de un Buhonero. Iván Fernández. Una Carta Tardía para El Niño Jesús.

Querido Niño Jesús:

Ya sé que esta carta está retrasada. Pensé mucho antes de escribirla porque hasta ahora, mi ruego no ha sido escuchado. La gente baila, ríe y celebra mientras mi padre y sus compañeros languidecen en prisión, condenados por un crimen que no cometieron. Tú sabes que ellos sólo protegieron las vidas de la gente que protestaba contra un dictador y sus acólitos que saquearon y aún saquean a mi país. Tú sabes que mi padre y sus compañeros no mataron a nadie. También el país lo sabe. Lo saben incluso quienes acompañan a los saqueadores en un festín sin fin que ya dura quince largos años. Pero aún así, mi padre y sus compañeros recibiran otro año nuevo en prisión.

En tiempos normales, ejercería mis derechos para alegar el debido proceso, para mostrar la carta apostillada de un ladrón que al perder el afecto de sus colegas, confiesa desde el exterior la forma en que fue montada la conspiración contra mi padre y sus compañeros. En tiempos normales, la presión de la comisión interamericana de derechos humanos, la intervención del Papa Francisco hubiese producido la inmediata liberación de mi padre y sus compañeros.

Pero tú sabes que nuestro país no es normal ni sus gobernantes son normales. Ellos que violan día tras día no solo la Constitución sino las más elementales normas de Derechos Humanos, las mismas que sirvieron para liberarles cuando dieron un golpe de estado que acabo con la vida de muchos venezolanos, se niegan a liberarlos y por el contrario, contra la opinión del país, les exhiben como un trofeo de guerra. La justicia ya no existe en nuestro país porque todos los órganos de ella, están en manos de golpistas y corruptos. La justicia ya no existe en mi país porque un gobernante, ya difunto, dejó una inmensa fortuna que su familia hoy exhibe y nos restriega en nuestras caras. La justicia no existe porque muchos de los golpistas, sargentones hoy son diputados, ministros, gobernadores y millonarios.

Por esas razones querido Niño Jesús, estos últimos días de mi infancia los he dedicado día tras día a rezar, a suplicar la libertad de mi padre y sus compañeros. Año tras año he esperado tu gracia pero sé que tienes mucho trabajo y por ello preferí enviar está súplica después de las navidades. Por favor, suplico tu intersección para que mi padre pase los años que le quedan de vida con sus afectos, con mi madre, con sus hijos, sus familiares  y sus amigos, muchos de los cuales ya adelantaron el viaje final para el encuentro con Dios. Como sabes, no he pedido nada para mí. Solo te pido, te suplico ayudes a mi padre que muy enfermo languidece en prisión mientras día tras día espera por una liberación que se hace tarde.
Mientras mi padre sigue en prisión, la vida sigue su curso. Se termina nuestra infancia.

Hemos cumplido años, nos han ocurrido cosas tristes como el fallecimiento de mi abuela, han pasado muchas navidades tristes  y a nuestro padre se le ha impedido acompañarnos.

¿Acaso el dictador fallecido mereció más que mi padre un indulto presidencial?

¿Por qué mi padre y sus compañeros sólo reciben insultos de ese señor que hasta se permite cambiar el delito por el cual injustamente les condenaron?

¿Por qué los asesinos de llaguno fueron liberados y mis padres y sus compañeros no?

Por favor, revisa eso, habla con tu papá y envíen a mi padre y sus compañeros a casa.

Te quiere:
Ivanna Simonovis.


Ivan Fernandez
chicho2512@hotmail.com
El Buhonero de La Resistencia.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 3 de febrero de 2013

ANTONIO JOSÉ MONAGAS, EL ODIO COBRA A SU TIEMPO, PIDO LA PALABRA, VENTANA DE PAPEL,

Debe saberse que no hay verdadera justicia si no existe bondad. No puede presumirse de justo quien no practica la indulgencia.
No hay duda de que el régimen ha entrado en barrena sin darse cuenta de que entró en “caída libre”. Su visión equivocada de las realidades, confunde todo a su paso. La ilegitimidad con la cual actúa, pretende encubrirla con acciones coercitivas generándole el fracaso que lo tiene al borde del colapso. Sus decisiones, no tienen el menor fundamento jurídico puesto que burló el contenido constitucional con la vulgar complicidad de un Tribunal Supremo de Justicia cuyos miembros cayeron por el sumidero de la corrupción. El concepto de “justicia”, lo desfiguraron con la intención de ajustarlo a los intereses que guían al régimen por el embudo del socialismo del siglo XIX .
Si este régimen, con el resentimiento que respira y que inspira sus actuaciones, no ha podido conciliar la justicia y la libertad, es porque ha malogrado las oportunidades de haber construido un país enganchado al desarrollo económico y social por el cual se rige el mundo especializado. El afán de poder, basado en la mediocridad de quien se ufana por creerse el menos malvado entre los perversos, ha hecho de este régimen quizás no el peor. Pero si el más miserable. La administración de justicia ha recaído en manos de jueces cuyo sentido de la moralidad está ausente. Como dice El Tamud: “¡Ay de la generación cuyos jueces merecen ser juzgados” pues ello encarna la deplorable situación en la que las togas ceden su puesto a la iniquidad y por tanto a la violencia.
Posiblemente, esta fue una de las razones que animaron a Epiceto, filósofo griego, a señalar que “antes de presentarte al tribunal de los jueces, preséntate al tribunal de la justicia”. Pero, en Venezuela, cabe preguntarse ¿dónde quedó la justicia?. Sobre todo, luego de observar los criterios empleados por el régimen para conspirar, mancillar y atropellar a quienes se resisten a someterse a las insolencias propagadas desde los predios del basurero revolucionario.
El resentimiento de compinches, sumisos, subalternos y aduladores de oficio, incita un régimen disociado de valores morales por los cuales podría pensarse en la imposibilidad de que sus figurones actúen apegados a la justicia, la hidalguía y la ecuanimidad. Y es que esta gente reprobó en la manera de conducir procesos de gobierno de tanta complejidad como los que se dan en Venezuela. La ignorancia los hizo suyos. Pero también, la ridiculez cuando acuden al concepto de “amor” para justificar las sandeces cometidas y exhortadas.
Pero colmo de la amargura de estos encumbrados ilegítimos, lo que rebasó el odio que los caracteriza, ha sido negarse a la solicitud de libertad para Iván Simonovis toda vez que por simple humanidad, más aún por justicia y por la naturaleza del problema físico que lo aqueja, es justo otorgar el sobreseimiento de una causa incierta. Debe saberse que no hay verdadera justicia si no existe bondad. No puede presumirse de justo quien no practica la indulgencia. Y aunque se nieguen a entender las realidades con justicia, aunque manifiesten ser felices porque dicen “amarse y quedarse abrazados gritando Viva Chávez, viva el amor”, el tiempo de Dios es exacto. O como dice el Eclesiastés, “todo tiene un tiempo bajo el cielo”. Es decir, que también el odio cobra a su tiempo.
                       VENTANA DE PAPEL
SIN SENTIDO NI RAZÓN
Todo lo que la vehemencia inspira, no compromete alguna decisión. No sólo por la inconsistencia del discurso, sino también por la inadvertencia o imprevisión que acompaña cada palabra divulgada. Salvo en aquellos casos en que la fuerza supera la inteligencia y desplaza la ecuanimidad.
Figura sin sentido
© Esteban Ruiz Moral
El discurso de Rafael Ramírez, funcionario apócrifo de un gobierno de facto, como el que ha confiscado la democracia venezolana, en su visita a la ciudad con motivo de firmar el convenio que encadena a Mérida a las condiciones de una PDVSA extenuada y sectariamente politizada, revela el descaro de quien se atreve a hablar sin sentido ni razón de conceptos epistemológica y politológicamente complejos. Conceptos abordados por la teoría económica, la teoría administrativa de gobierno y la teoría política, que escasamente sabe pronunciarlos pero de ahí a manejarlos con propiedad intelectual, la brecha es infinita.
Tampoco el novel gobernador, quien sólo acusa buena capacidad para repetir lo que malamente igual expresan otros funcionarios que hablan con la incongruencia de quien desconoce lo que dice. Pero que matizan el discurso valiéndose no sólo de la fuerza de gañote. Además, de la presencia de los medios de comunicación apostados con el propósito de radiar el mensaje y así seguir vendiendo disfrazadas  esperanzas. De manera que cualquier discurso de oficialista alguno, sólo se fundamenta en meras exuberancias cuyo contenido luce vacío pues se halla sin sentido ni razón.
PENOSA ECONOMÍA
Como dice la jerga popular: “el solo no puede taparse con un dedo”. Indudablemente, el país padece una profunda brecha entre lo que gobierno crea como demanda en la economía y lo que la economía es capaz de producir. Tan acentuada anomalía, genera un notable desequilibrio en la economía venezolana.
Más allá de lo que puede significar el problema macroeconómico, el país se encuentra entrampado en un problema ideológico animado por la virulencia política que el régimen se ha propuesto sembrar cual único oficio que sabe realizar. Cualquier anotación suscrita por el Banco Central de Venezuela, carece de la veracidad por cuanto el instituto emisor se encuentra seriamente sometido a los dictámenes del poder político central.  Según la opinión de Maxim Ross, reconocido economista, “está repitiéndose el mismo esquema que Venezuela ha usado para resolver sus dificultades económicas”.
El problema estriba en que Venezuela se acostumbró a vivir en un 97% de del ingreso petrolero, deviniendo tan descarnado proceso en un grave desequilibrio que coloca al país ante un inminente riesgo de quiebra del sistema económico nacional. Insiste Ross en manifestar que el patrimonio de Venezuela se ha escurrido entre acciones de precario análisis pues lo realizado no ha traído el beneficio interno esperado.
Es decir, “no se ha convertido en producción, ni en agricultura. Mucho menos en empleo para el país” por lo que puede inferirse que este gobierno es extrañamente “apátrida” toda vez que las inversiones se han localizado extramuros. O sea, en Brasil, Argentina, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y en Cuba, particularmente. Toda esta situación, deja entrever que lo que se vive en el país es una penosa economía.
antoniomonagas@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,