BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

sábado, 21 de junio de 2014

DECIRES CON CHEYÉ, TITULARES, NOTICIAS, COMENTARIOS, 20/06/14

***VIERNES BRUMOSO DE FUTBOL Y REFRITOS. (EL CORREO DE LAS BRUJAS).

Leí los titulares acostumbrados y no encontré tela para cortar. El futbol arropa la información y la repetición fastidiosa de “más de lo mismo”: otra lista de usuarios de dólares otorgados y su obligatoria rendición de cuentas. Por ello repito lo acostumbrado ¿Cuándo conoceremos los nombres de los bolsillos golosos y buchones que disfrutan de los más de 25.000.000.000,00 $? A lo mejor, con los escarceos producto del despido de Giordani, se filtran las identidades. 
******************************************************************************** El Presidente de la AN, ratificando su condición de ignorante entre otras cosas, coacciona públicamente al Embajador de Colombia para que suspenda las reuniones que cualquier diplomático en forma cotidiana suele hacer. A lo mejor su precaria formación e incultura, quizás solamente alcanzó la comandancia de un pelotón como milico activo, le impide ver más allá de sus narices. Esta atiborrado únicamente de los llamados informes de inteligencia, es decir, sapeo indiscriminado. Es la única explicación de su analfabetismo político. Si tiene espíritu de enmienda, debería recomenzar su carrera política lanzándose como concejal o miembro de un Consejo Comunal en El Furrial natal.
******************************************************************************** Hasta ahora solamente he escuchado a Henrique Capriles afirmar que no vale la pena participar en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 con un CNE integrado en forma similar al actual.
******************************************************************************** Continuaré con las críticas a las políticas instrumentadas por el régimen y haré lo que esté a mi alcance para procurar el cambio de gobierno facultado por la constitución.
******************************************************************************** Así mismo, de manera simultánea, desenmascararé a partidos e individualidades de oposición que sin importarles el fraude electoral continuado, debido al ventajismo oficial y a la falta de probidad de los rectores electorales, persisten ciegos y embozalados a participar en el sainete a estrenarse dentro de 18 meses.
******************************************************************************** El sencillo trámite democrático de participación electoral en Venezuela transita únicamente por la vía de un árbitro independiente y probo, además de una justicia ajustada a derecho, sin métodos torticeros, aplicada en las Salas Constitucional y Electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
******************************************************************************** Especial para El Republicano Liberal “DIARIO DIGITAL DE OPINION” cheye@cantv.net @CheyeJR http://avendanotimaury,tk ********************************************************************************EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

TRINO MÁRQUEZ, SIMONOVIS Y LEOPOLDO: MISERIA DEL COMUNISMO

            Iván Simonovis y Leopoldo López, dos presos emblemáticos del régimen, se encuentran confinados por razones distintas, aunque en el fondo sea por los mismos factores: el olímpico desprecio que los comunistas sienten por la democracia, el estado de derecho, la independencia del Poder Judicial, la libertad de opinar y disentir, la pluralidad de pensamientos y acción política.

           
Simonovis es un hombre enfermo, que se mantiene en pie gracias a su inmenso coraje e integridad. No representa ningún peligro real para el Gobierno. No es el jefe de una organización política nacional. No podría ser candidato presidencial, ni líder de un movimiento social de gran escala. En el plano internacional tampoco constituye una amenaza inminente. Entonces, ¿por qué el gobierno se ensaña contra él? Una razón reside en la enorme debilidad de Nicolás Maduro para imponerse en ese nido de alacranes que lo rodea.
             Maduro sabía que el diálogo con la MUD no prosperaría mientras persistiese la crueldad contra el antiguo comisario, acusado de delitos que no cometió. Sin embargo, carece de fuerza para liberarlo del cautivo, decisión lógica y necesaria para romper el hielo con la oposición. Se impuso el criterio de quienes piensan dentro del Gobierno que cualquier apertura hacia la MUD significa un signo de debilidad inaceptable. A los aliados, todo; a los adversarios, todo el peso de la ley, entendida esta como una camisa de fuerza diseñada para contener y aplastar a los opuestos. Ya lo decía Lenin: en el diccionario de los revolucionarios no existe la palabra piedad. Fidel Castro también ha sido elocuente: a los inocentes y, en apariencia, inofensivos, hay que darles duro; sirve para atemorizar e inhibir a los potencialmente peligrosos. Este siniestro diseño se les aplicó a Teodoro Petkoff, a quien Diosdado Cabello le impuso un humillante régimen de presentación semanal a un tribunal, y a los estudiantes, a quienes se les inventó un prontuario para encarcelarlos.
           
El caso de López es diferente. Representa uno de los líderes jóvenes fundamentales del país. Cuando apenas contaba con algo más de treinta años de edad, el mismísimo Comandante se sintió asediado por su vertiginoso ascenso. Las encuestas nacionales lo mostraban a la par del difunto caudillo. La plataforma de lanzamiento y consolidación de su liderazgo sería la Alcaldía Metropolitana, cargo al que aspiraría en 2008 y para el cual iba desprendido en todos los sondeos de opinión. La Contraloría fue el ariete del que se valdría el Teniente Coronel para relegar y postergar las aspiraciones del exalcalde Chacao. El Contralor de la época inhabilitó a Leopoldo en nombre de unos hechos de “corrupción” que jamás existieron. La operación fue artera, pero eficaz. Al joven emergente le truncaron provisionalmente su meteórica carrera. La historia posterior es conocida. Funda Voluntad Popular, recorre cada centímetro del país varias veces, construye una organización desde las bases y, venciendo todos los obstáculos, se mantiene como una referencia opositora de primer orden. Su alianza con Henrique Capriles en las primarias de la oposición y en la campaña presidencial de 2012, lo fortalece aún más.
            Desde el 12 de febrero, fecha que inicia una nueva etapa en la larga resistencia para evitar que el régimen rojo imponga su hegemonía total, el papel desempeñado por Leopoldo resulta fundamental. No voy a entrar a considerar si “La Salida” que plantea es adecuada o no. Lo esencial reside en que los métodos que propone son democráticos, basados en la Constitución y la participación popular, y se convierte en víctima de un régimen incompetente, corrompido y macabro, que, dentro de la más pura ortodoxia comunista, ha sometido todos los poderes del Estado para imponer su hegemonía, anulando las conquistas democráticas relacionadas con la libertad de opinión y organización. Como en el caso de Simonovis, para arrollar a López el régimen recurre a la infamia y al uso de infelices juezas que obedecen como vasallas las órdenes de la cúpula roja asentada en Caracas y La Habana.
            Contra Simonovis y Leopoldo el régimen ha actuado no solo con descaro, sino también con obscenidad y soberbia. No ha respetado ni siquiera las formas mínimas que se mantenían, incluso, en algunos de los antiguos satélites de la URSS. Las próximas víctimas de esta ofensiva autoritaria podrían ser María Corina Machado, Antonio Ledezma y los más connotados representantes de la MUD, del movimiento estudiantil y de cuanto gremio o sindicato se destaque en la lucha por mantener vivos los restos que quedan de democracia. Resistir y actuar es lo que nos corresponde.
Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 20 de junio de 2014

SAÚL GODOY GÓMEZ, EL TAMAÑO DEL ESTADO,

Cuando escogemos un gobierno, lo hacemos bajo el supuesto de que las personas que lo componen tienen el conocimiento para saber lo que es mejor para nosotros, lo cual es una estupidez ya que de entrada sabemos que los políticos son egoístas y hacen de las promesas una forma de vida, no son más honestos que la media de la población, ni más inteligentes, pero aún así los escogemos creyendo que estas personas podrán elevarse por encima del común y darnos un país mejor; lo malo del negocio, es que les otorgamos el derecho de prácticamente imponer su voluntad sobre el resto de la población, 

Les entregamos las armas de la República y el monopolio sobre la violencia.
Cuando tenemos suerte, el gobierno permite que la sociedad trabaje en paz y se desarrolle buscando sus propios caminos y soluciones, pero cuando llegan al gobierno los políticos creyentes en el Estado todo poderoso, entonces estamos en problemas.
La discusión sobre las prácticas de conducción gubernamental llenan páginas de estudios y tratados y se debaten entre dos extremos, la del Estado burocrático-autoritario fascista, dueño y señor de la nación y en el otro, la del Estado liberal en su expresión mínima que solo corrige las injusticias que provoca el capitalismo en su decurso.
Para los que militamos en las doctrinas políticas de la derecha, que somos conservadores y creemos en el capitalismo, la existencia del Estado es un mal necesario, por lo que debería ser pequeño, eficiente, justo, equilibrado y que esté al servicio de la sociedad.
Pero esos Estados hipertrofiados como los que se ha cultivado en Venezuela en los últimos veinte años, solo indican la existencia de una grave enfermedad socio-política provocada por ideologías desfasadas, cuya raison d’ État es el dominio absoluto del poder.
El crecimiento tumoral que ha experimentado el Estado venezolano con el gobierno comunista a partir de Hugo Chávez, va en paralelo con los grados de corrupción, burocratismo e ineficiencia que el mismo gobierno reconoce como graves.
El tratar de convertir al Estado en el mayor empleador del país, en el único terrateniente, empresario, financista, comunicador, constructor, productor de alimentos, educador, médico, pulpero y líder del mundo alternativo ha llevado al gobierno a inflar el Estado a proporciones grotescas, creando ministerios, institutos autónomos, fondos, misiones y otras formas corporativas en el afán, poco realista, de controlarlo todo.
Con la modalidad del presupuesto paralelo, el Presidente Chávez inauguró un estilo de gobierno que se basa en la redundancias en el sistema de salud (con las misiones) y educativo (privada vs. Pública), en una doble Fuerzas Armadas (con las milicias) y una doble administración municipal con la incorporación de los Consejos Comunales en el manejo de recursos financieros de las alcaldías y vemos la verdadera intención de los mismos, brazo ejecutor de las políticas totalitarias del gobierno central bajo el disfraz de lo que llaman “Poder Popular”.
Con esta inmensa torta administrativa, por supuesto hay mucha corrupción, excesivo burocratismo y enorme ineficiencia, lo que aumenta bárbaramente el gasto público con presupuestos que nunca alcanzan y obras que nunca se ven, conduciendo al país a una crisis tanto de gobernabilidad como de calidad de vida.
Pero si a esto le añadimos el multimillonario gasto en ayudas internacionales, inversiones y el enorme lobby que el gobierno sostiene en el mundo explicando sus obvias contradicciones, entonces tenemos una abultadísima nómina de empleados públicos en el país y afuera que simplemente es insostenible.
Esa concepción del Estado se deriva de la concepción Hegeliana- Marxista, que propugna por un Estado centralizado, planificador, interventor, controlador y totalitario que en la experiencia histórica a probado ser un fracaso, además, es una fórmula de Estado que contradice los principios democráticos y alimenta una nueva forma de imperialismo.
Las cuentas son fáciles de sacar, a mayor tamaño del Estado, mayor gasto público, menos participación ciudadana, menos oportunidades empresariales, menos bienes y servicios, menos control mayor corrupción, mayor cantidad de trámites, alcabalas, comisiones e injusticias, mayor abuso de poder, mayor descontento social, perdida de oportunidades, incremento en la pobreza, retardos, más corrupción…
Los espacios que ocupa el Estado son espacios que la sociedad organizada pierde, que la empresa privada pierde, que el ciudadano pierde, el Estado de pronto se convierte en el peor enemigo de la paz social, en una entidad omnipresente y odiosa, los funcionarios del Estado en gente insensible, lejana, privilegiada que depende de una propaganda mentirosa y de falsear informes y auditorias para justificar su existencia y de unos sueldos estrambóticos llenos de bonos, aumentos, comisiones, viáticos y partidas especiales.
El ciudadano está en una posición de minusvalía frente a este tipo de Estado que pretende atender solo a los grandes grupos sociales y sus intereses, a los que domina por vía del financiamiento o la política. Ante el poder del Estado el individuo está indefenso, todo esos recursos ilimitados, tiempo y dinero se conjuran para que se violen con impunidad todos los derechos humanos, por eso es que es fácil abusar e imponerse al ciudadano desde el gobierno.
Los gobiernos tienen una tendencia natural a crecer, a concentrar poder y si no hay oposición, al control absoluto del país; de allí que se aprovechen de las crisis, de los desastres naturales, de los miedos y amenazas para incrementar el gasto público, para crear nuevas dependencias y más burocracia, por ello, si no hay crisis, las crean, pues en estados de excepción el Estado puede: legislar en emergencia, devaluar la moneda, imponer nuevos impuestos, suspender garantías, violar con impunidad libertades públicas y usar vías rápidas (juicios, detenciones, citaciones a declarar a la fiscalía o a la policía política) para neutralizar a sus opositores.
Cuando todo esto sucede el Estado se convierte en una pesada carga para los ciudadanos, al punto que los hombres y mujeres de un país  son subyugados y con cada vez menos libertad; viven y mueren a su servicio, rindiéndole culto como si se tratara de una nueva versión de un dios pre-colombino ávido de sangre y sacrificios. –
Saul Godoy Gomez
saulgodoy@gmail.com
@godoy_saul

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

PAULINA GAMUS, PARQUE JURÁSICO

Nadie sabe lo que es el autoritarismo, la abolición de la legalidad, el culto a la personalidad del líder único y la exclusión de quienes piensan distinto, hasta que le toca sentirlo en carne propia
En los años 60 y principios de los 70, ser considerado intelectual en Venezuela obligaba a manifestarse como militante o simpatizante de la Izquierda marxista. La principal universidad del país, la Central, había sido tomada en sentido casi literal, por la ultraizquierda vinculada a la revolución cubana y a la guerrilla autóctona que contaba con el apoyo logístico y militar de Fidel Castro. Cualquiera que no comulgara con esas ideas y acciones era tildado de “gusano”, epíteto ideado por Castro para denigrar de los cubanos que habían huido de su país con destino preferente a Miami.

Tyranosaurius
El otro riesgo que corríamos los no comulgantes con aquella Izquierda castrocomunista, era ser señalado como agente de la CIA. Nadie fue ejecutado en algún paredón por causa de esas acusaciones, pero el hecho de ser sospechoso equivalía a una segregación de los círculos intelectuales que predominaban en gran parte de la prensa y en el ámbito cultural.

Llegó la pacificación iniciada en el gobierno de Raúl Leoni (1964-1969) y coronada en el primer gobierno de Rafael Caldera (1969-1974) y la mayoría de esa izquierda beligerante se incorporó a la política de partidos, participó en elecciones y ocupó cargos de elección popular. Los gobiernos de la socialdemócrata Acción Democrática y del socialcristiano Copei, amansaron a muchos belicosos de antaño con becas para estudiar cualquier cosa en Europa (de preferencia en París) y con cargos en la diplomacia y en la burocracia cultural. No se oyó nunca más el grito ¡Cuba si, Yanquis no!.

Ese izquierdismo marxistoide parecía muerto y enterrado hasta febrero de 1989 cuando Fidel Castro asistió a la toma de posesión de Carlos Andrés Pérez II y fue la estrella rutilante del acontecimiento. Apareció entonces publicado en la prensa un manifiesto de bienvenida y apoyo al tirano de Cuba, firmado por cerca de mil intelectuales y académicos, reincidentes en muchas de las consignas de aquella izquierda sangrienta y dogmática que se había acogido a la pacificación.

Nadie sabe lo que es el autoritarismo, la abolición de la legalidad, el culto a la personalidad del líder único, el pensamiento también único y la exclusión de quienes piensan distinto, hasta que le toca sentirlo en carne propia. La gran mayoría de los firmantes de aquel manifiesto se ubicaría muy pronto en la oposición al régimen de Hugo Chávez, lo que significó repudiar la injerencia cubana en el país y la casi total sumisión de Hugo Chávez entonces y de Nicolás Maduro hoy, a los designios de los hermanos Castro. Pero los otros, los que no abjuraron, son quienes hoy gobiernan.

Y cuando sus discursos se llenan del palabrerío que Fidel Castro utilizó durante más de 50 años para justificar su dictadura eterna: la lucha contra el imperialismo yanqui y sus lacayos burgueses tarifados, la burguesía apátrida, la CIA y ahora también el sionismo y el MOSAD, uno siente que ha entrado en el reino de la ciencia ficción y que estamos en el parque jurásico de la novela de Michael Crichton. No hace falta ninguna clonación, basta que haya una crisis económica que desespere a los ciudadanos y una decepción colectiva frente a los partidos políticos tradicionales para que aparezcan los Tyranosaurius y los aspirantes a serlo.

En Venezuela los dos partidos políticos que se alternaron el poder durante cuatro décadas, se desvanecieron. Se fueron hundiendo por la corrupción y las luchas internas y los terminó de liquidar la antipolítica. Hugo Chávez ganó las elecciones con las mismas consignas que hoy enarbola Pablo Iglesias, el líder de PODEMOS, en España: “empoderar a la gente y dar el protagonismo a los ciudadanos”. En Venezuela con los Círculos Bolivarianos y en España con la propuesta de los Círculos Podemos ¿Y qué serían los Círculos Podemos? La misma baratija demagógica de los Bolivarianos con las diferencias de rigor: “un punto de una red por la unidad, el cambio y la ruptura democrática. Un grupo que comparte que la dramática situación que vivimos sólo se arregla entre todos y con el protagonismo popular y ciudadano. Es un espacio ciudadano por la unidad para superar el régimen caduco y cambiar una Europa que hoy está al servicio de una minoría privilegiada”.

Velociraptor
Los Tyranosaurius cuentan de inmediato con el apoyo de los Pterosaurios que, como tienen alas, vuelan para estar al lado de los tiranuelos de Izquierda en ejercicio o con posibilidades de serlo. Cuentan con un manifiesto modelo para solidarizarse con todo lo que huela a marxismo trasnochado. Noam Chomsky y Eduardo Galeano son infaltables y sorprende mucho cuando no aparece la firma de Ignacio Ramonet o de algún Nobel de la Paz como Rigoberta Menchú. El ingrediente esencial para el triunfo de un Tyranosaurius, es el resentimiento. Los aspirantes a serlo deben azuzar con su discurso la rabia, la envidia y las ansias de venganza contra los políticos, culpables de que usted, aquel y yo vivamos mal. Cuando el Tyranosaurius llega al poder no empodera a nadie más que al él mismo y a su camarilla. En su discurso ya había anunciado, sin que muchos se percataran, de que era necesaria la ruptura democrática. Procede entonces a destruir las instituciones garantes de la libertad y de los derechos civiles, aplica las mismas recetas económicas que hundieron a Cuba, que han hundido una y otra vez a la Argentina y que tienen hundida en el pozo de miseria más vergonzosa a Venezuela.

Y lo más natural y casi obligatorio: hace su aparición la única especie que disfruta y es inmensamente feliz durante el gobierno del Tyranosaurius: el Velociraptor, es decir el ladrón más voraz de entre todas las criaturas que uno creía eran solo fósiles.

Paulina Gamus
gamus.paulina@gmail.com
@Paugamus

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

SUSANA MORFFE, ANIMAL PLANET VENEZOLANO (ENTRE CIELO Y TIERRA)

Observando el mundo animal desde el canal Animal Planet, encontramos cierto parecido entre la fauna y los humanos por su forma de actuar, tenemos ahora serias dudas sobre qué fue primero, si el huevo o la gallina. 

Obvio que los animales no hablan, más bien son astutos y esa astucia se convierte en palabras entre los que tenemos el privilegio de hablar y traducir qué es lo que quiere un animal. Así observamos cómo el león, la serpiente, el tiburón, las hormiguitas y últimamente los pajaritos, tienen una manera de comunicarse, a veces con mentiras para obtener lo que buscan. Esas similitudes entre fauna y la muy “evolucionada especie humana”, son evidentes cada vez que escuchamos las mentiras y que, pia…..dosamente, tenemos que recurrir a ellas para zafarnos de algún lio.

Tamaño lio tiene ahora el régimen con el país quebrado, ha recurrido a emitir sonidos, tipo fauna, para que sean escuchados, tipo humanos, para insistir con la mentira de que todo está en calma en el territorio nacional. Y no hay mucha diferencia cuando a los animales, si convivimos con ellos, les arrebatan su pan diario, pues se convierten en fieras y capaces de matar a cualquier bicho que se les atraviese.

Así mismo está la especie humana venezolana, esperando atacar porque le han  ido quitando hasta el propio sustento ¿Qué diría por ejemplo el rey león, si tuviera la capacidad de hablar? Con toda la fuerza que tiene exclamaría: ¡No me la calo! Inmediatamente se produciría un ataque en cadena de toda la fauna lesionada.

Tal como está la situación actual en el país, sería recomendable volver los ojos hacia la fauna para aprender algunas normas de convivencia, que en la especie humana, están como en  “demodé”.

El que tenga mascotas o simplemente le gusten los animales, conocen sus códigos. Ante la eventualidad existente, se ha perdido el respeto como ciudadanos, como personas y como seres humanos. El mundo reconoce a Venezuela como un país de mentiras permanentes, una cómica tras otra y una nación que no toma rumbo, sino más bien cayendo poco a poco por el despeñadero. Lo más alarmante es que la dirigencia del país va al ritmo del son que le toquen  y nadie ve las acciones contundentes, cualquier intento se diluye en una protesta, voces ocupando páginas en los periódicos y espacios radiales, mientras los presos aumentan y el peligro de perder la vida está latente. Eso, ni un animal se lo cala.

Magnicidio y golpe de estado silencioso, con tentáculos foráneos y una presunta intervención extranjera que no termina de cuajar. Desabastecimiento, desempleo, ni educación y mucho menos divisas para largarnos de aquí, es  el episodio continuado por largos años.  Merece atención ver lo que pasaría a través de Animal Planet, si se pierde la credibilidad en la fauna.

Vivir en un país de mentiras ha ocasionado que no tengamos una economía real, el poder dice que todo está en orden y lo que ha hecho es cambiar los hábitos para aceptar lo que promueven los funcionarios de influencias. Es decir, además de las mentiras, nos someten a un  escaso nivel de conocimientos para vivir como esclavos, casi animales.

El primer paso a la libertad es renunciar a la mentira. De seguir como estamos, sometidos a  tantos desequilibrios y abusos, finalmente avanzaremos hacia un país de absoluto subdesarrollo, frente a otros países que se erigen con niveles de competitividad en el concierto mundial.

Algo más, es recomendable ver Animal Planet porque no transmiten cadenas. Hasta los animales se arrecharían.

Susana Morffe
susana.morffe@gmail.com
@susanamorffe
www.desdelaisla.hazblog.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

BEATRIZ DE MAJO, SANTOS, 4 AÑOS MÁS. CASO COLOMBIA

Ahora que sabemos que, en buena lid, Juan Manuel Santos se armó con la continuidad de sus políticas, particularmente la muy controvertida de la negociación de la paz y aliviados de las distorsiones y las turbulencias de la campaña electoral en Colombia, hay que decir que dos cosas, por lo menos, quedan de saldo en el panorama de los observadores de los hechos de ese país.
Una de estas es la muestra de bajezas que rodearon a los políticos más destacados del país en estas últimas semanas. Colombia no mostró su mejor cara con los ataques rastreros, las descalificaciones, las mentiras y las verdades a medias puestas en el ventilador por sus líderes. Hay que reconocer que Alvaro Uribe, detrás de bambalinas, fue una pieza clave en este proceso y se mostró como un líder fuerte pero con una gran perversa dosis de personalismo y una incapacidad total de admitir el disenso de quienes no votaron por sus tesis. Su caudillismo recibió un muy fuerte golpe este pasado 15 de junio.  
El otro hecho que deja un mal sabor es haber visto a más de la mitad de los ciudadanos calificados para votar quedarse en sus casas como si lo que estuviera en juego fuera poca cosa. No es  válido argumentar que quienes prefirieron la pantalla del futbol que el voto por el futuro de su país y de sus hijos,  lo que hicieron fue usar la abstención como una forma de expresarse. Ante la colosal tarea que tiene frente a si el gobierno para los 4 años que vienen era necesario votar en favor de una cualquiera de las dos polémicas tesis de paz o pronunciarse en blanco para rechazarlas a ambas pero no adoptar la actitud indiferente e irresponsable que observamos en esta segunda vuelta. 55% de los vecinos no acudieron a esta cita con Colombia y ello hizo que el presidente tenga solo el endoso de 1 de cada 4 de sus compatriotas.
Santos tiene ante si su propio compromiso de poner la acción donde estuvieron sus palabras, de manera de contar con el respaldo del resto de sus compatriotas para cuando le toque consultar al país sobre su fórmula de pacificación, una vez alcanzado un acuerdo firme con los terroristas en todos los puntos de la agenda de La Habana. Le va a tocar convencer al 75% de los colombianos que el camino seleccionado por el gobierno y los insurgentes es bueno, justo, reparador y que promete un futuro viable y  mejor.
Para ello tiene que reforzar lo que viene haciendo en otros terrenos en los que ha sido exitoso de manera de que su popularidad ante el electorado se afiance y crezca. Los resultados que está reflejando el crecimiento económico son un fenomenal punto de partida. Colombia, en el primer trimestre de 2014 expandió su crecimiento hasta 6,4%, muy por encima de lo que vaticinaban los analistas que apenas le concedían un muy ventajoso 5%.  Hacer que ese crecimiento produzca una redistribución de sus ventajas en todos los terrenos y que se manifieste en el mejoramiento de la desigualdad es imperativo dentro del corto plazo. Ya es conocido como los efectos sociales del crecimiento económico son lentos en manifestarse.
A Santos lo ayudará el buen desempeño económico que ha alcanzado y particularmente el efecto benéfico que la alta tasa de inversión – interna y externa- va a provocar en la dinámica doméstica. Jugará a su favor también que los efectos nocivos de la apertura económica emprendida ya están siendo manejados con destreza por los sectores económicos y, si su gobierno toma conciencia de que tiene que proveerle herramientas de competitividad al campo, el país marchará con pie firme a ser una de las mejores economías continentales.
Queda desearle que su evidente necesidad de reconocimiento no lo traicione a la hora de negociar con los criminales el porvenir de los suyos.
Si todos los elementos anteriores los atiende con firmeza y equilibrio y si se hace acompañar de los mejores individuos, Colombia tiene frente a si un panorama muy prometedor, que nos llena de sana envidia.
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, ¿Y SI VA PRESA MARIA CORINA?

TESTIGOS COMO IMPUTADOS E IMPUTADOS CONDENADOS

 La respuesta del capitán Diosdado Cabello (DC) a la periodista que preguntó por lo que pasará en la Fiscalía el lunes 16 cuando María Corina Machado (MCM) asista en calidad de testigo, en el caso de la investigación sobre el supuesto plan para acabar con la humanidad del hijo del Cdte Supremo  y máximo conductor de  la revolución bolivariana, fue terminante y anunciadora de lo que le espera a la activista política.

En la rueda de prensa del 10/06/14 el máximo dirigente del PSUV expresó: Yo he visto testigos que terminan como imputados e imputados condenados. Lo único que le faltó decir es si procederán a encarcelarla, como presunta responsable del magnicidio, por aquello del tan manido “peligro de fuga”.

Pero si se toma en cuenta que MCM ha tenido una importante presencia internacional y que eso hace presumir la existencia de vínculos solidarios, es obvio que se intentará tomar medidas que garanticen que ningún poder actúe en su favor.

PARA NICOLÁS MADURO MCM ES UNA ASESINA

Ya el 04/06/14 el alto mando político del PSUV mostró públicamente lo que entienden como pruebas del plan de magnicidio en el cual implican a MCM. En un twit habría referido que es necesario exterminar a Maduro. Y lo que en principio es un indicio acusatorio que admite prueba en contrario, sirvió para hacerle todo tipo de acusación.

En esa misma fecha Nicolás Maduro (NM), al tener noticia de la presunta intención que abrigaba MCM de verlo muerto, la calificó como una asesina. Quiere decir que se le achacan muertos y se procede a estigmatizarla y condenarla.

Esto lo recoge MCM en “Asesina”, artículo del 07/06/14 en El Universal: “La sentencia salió de Miraflores. Sin pruebas, sin juicio, sin defensa. He sido condenada por quienes están en el poder y por quienes les ordenan desde La Habana.”

ESA CALIFICACIÓN ES MATERIALMENTE UNA SENTENCIA

En efecto, si quien ejerce la presidencia de un expaís como el nuestro, señala a un ciudadano como asesino es porque sabe que todos los demás poderes que  maneja seguirán su discurso de manera lineal.

Sólo un poder decide aquí todo lo que tiene que ver con justicia a nivel político y en muchos otros. Y al calificar de “asesina” a MCM ya conocemos la sentencia. Es esta una posición de la que no puede devolverse ni él ni el alto mando político del PSUV so pena de perder  más credibilidad.

¿SE VOLVERÁ A LA TESIS DE QUE LA PROPIA MUD QUIERE LIQUIDARLA COMO A LL?

Desde un inicio MCM señaló que daría la cara. Y para asistir a la Fiscalía el 16/06 ha convocado a sus partidarios a que la acompañen. Se da por descontado que en la fecha habrá todo un despliegue de “seguridad” que sirva incluso para garantizar la integridad física de la dirigente.

No hay que descartar que, como en el caso de Leopoldo López  (LL), se diga que una fracción de la MUD está interesada en su liquidación para inculpar al gobierno. ¿Qué más esperar de manos de la pureza de un régimen alejado de todo asesinato?

¿QUÉ BENEFICIOS OBTIENE LA REVOLUCIÓN CON UNA DETENCIÓN DE MCM?

Y si este escenario se cumple, se impondrá una interrogante: ¿Qué beneficios obtiene la revolución con la detención de MCM? No hay revolución sin contrarrevolución. Pero se parte de un inicio feliz. Al comenzar la faena se derrota la contra y eso permite un avance expedito de la revolución.

Los focos radicalizados que lanzaron la consigna de “Maduro vete ya”, encabezados por LL y MCM, quedan liquidados y el proceso tiene como única  oposición la del diálogo y la negociación. Más problemas le plantean sus enfrentamientos internos entre derecha e izquierda (Diosdado dixit) que la llamada oposición.

EN ESE SUPUESTO ¿PODRÁ EL RÉGIMEN CONTROLAR TODAS LAS SITUACIONES?

¿Pero  tiene plena seguridad el régimen de controlar todas las situaciones en caso de que se produzca la detención y condena de MCM?

Es evidente que cuando el Alto Mando Militar y Político de Venecuba decide poner preso a LL se aprovecha una coyuntura, que junta ingenuidad con incomprensión de lo que ocurre hoy en este expaís por parte de la dirigencia de Voluntad Popular. No fue ni es verdad que la sola entrega del líder produciría un despertar y una imparable movilización política.

Pero una vez preso LL el aparato gubernamental de la persecución y  la radicalización entiende que no se puede devolver. La detención y condena sumarísima de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego es la máxima demostración de la justicia dispuesta desde el Alto Mando de Venecuba.

¿QUIÉN PUEDE PENSAR QUE AQUÍ QUEDA ALGO DE ESTADO DE DERECHO?

¿Quién entonces puede pensar que en este expaís queda algo de lo que se ha conocido como Estado de Derecho?

La negación del Derecho es la continuidad creciente de la arbitrariedad, la acción dictatorial cada vez más violento-aniquiladora. En este punto estamos. La radicalización, para enfrentar cada vez más la contrarrevolución “fascista  e imperialista”, es una necesidad.

Se pone así de lado toda política de convivencia para ejercer abiertamente la confrontación más extrema con toda su carga de odio y desprecio.

EL OBJETIVO: QUIEN NO SE SUME AL CREDO QUEDA EXCLUIDO

El objetivo es claro: establecer definitivamente el imperio de la negación de la Venezuela que no se suma al credo y práctica de la revolución llamada bolivariana, aunque pontifique la inclusión.

Por una parte dice incluir al beneficio social y económico a quienes no disfrutaban de la renta petrolera. Pero a la clase media y la burguesía se les golpea si no pactan  con el régimen.

Esto sin perder de vista que se ataca la riqueza-burguesía-imperio pero a la vez se tiene en el seno de la revolución una hegemonía de ricos-oligarcas. ¿Quién puede entender?

¿SE HA PASEADO EL RÉGIMEN POR EL COSTO POLÍTICO QUE PODRÍA GENERAR SU ENCARCELAMIENTO?

Y en medio de este cúmulo de entuertos ¿cómo se prepara la revolución para la prisión de MCM? Ella ha dicho: “Jamás en la historia de Venezuela un hombre desde Miraflores, usando todo el poder del Estado, había descargado su furia contra una mujer.” ¿Se ha paseado el régimen por el cuadro-costo político  que podría plantearse con su encarcelamiento?

¿Se olvida la condición de actora principal que ha alcanzado la mujer en estos tiempos? ¿Se ignora que la solidaridad femenina hoy en este expaís es algo digno de los mejores exámenes?

Da la impresión que el equipo de MCM se ha paseado por este panorama y ha llegado a la conclusión de que su detención y prisión podrían darle menos pérdidas que ganancias, en su capital político. Es más, serviría para mejorar y apuntalar la situación de López.

ANTE LA CÁRCEL DE MCM ¿QUE HARÁ LA MUD?

Si esto se produce, obligaría a definir posiciones en el campo de las oposiciones. Y en el escenario de los dirigentes  presos se impondría  el deslinde de una MUD que seguirá buscando las salidas permitidas que le garanticen su permanencia y privilegios.

En síntesis, MCM puede ir a prisión, pero la situación política del régimen puede empeorarse. Podría impulsar acciones que en el mediano y largo plazo contribuyan a enfrentar  los llamados poderes de la destrucción revolucionaria.

A esta hora el panorama político de la revolución está complicado. Por una parte está la confrontación interna que apunta hacia la implosión, y por otra su enfrentamiento a las oposiciones. Un momento pandemónium, difícil, intrincado.

¿ESTAREMOS ANTE UNA ASPIRANTE A ESTADISTA BAUTIZADA POR LA TORPEZA DE LA REVOLUCIÓN?

Aparece en escena una aspirante a estadista que podría ser impulsada  y bautizada por la propia torpeza de la revolución. ¡Qué historia amigos!

Agustín Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JESUS ELORZA GARRIDO, COMUNA Y DEPORTE

El perfil autoritario e intervencionista del gobierno bolivariano en materia deportiva, comenzó a mostrarse con la firma del Convenio con Cuba en el año 2002 que implicó la traída al país de más de 10.000 “entrenadores” deportivos para el desarrollo del Programa Barrio Adentro Deportivo y el fortalecimiento de los Consejos Comunales.

A partir de ese momento, se desarrolla una intolerancia ideológica del régimen en el sector deportivo que fue consolidándose con la aprobación de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales en el 2009 y la Ley Orgánica de las Comunas en el 2010.

La etapa final del proceso totalitario en el sector deportivo, esta contenido en la Ley Orgánica de la Actividad Física y el Deporte aprobada en el 2011, cuyo articulado brinda un marco legal para transformar al sector en un régimen autocrático, centralista, antidemocrático y totalitario fundamentado en La Comuna.

Los principios rectores contemplados en el referido texto jurídico son:

- El dogma, según el cual el Estado Revolucionario debe controlar todos los aspectos de la vida ciudadana. Eliminando de hecho, los derechos a la libre asociación, la autonomía de las organizaciones, la libertad de empresa y la propiedad privada.

- Acabar con la descentralización del sector. El deporte será centralizado y dirigido únicamente por el “Sistema Nacional de la Actividad Física y Deportiva”
- La modificación estructural de la Organización Deportiva Nacional al establecer como Unidad Básica del Sistema a los Comité de Deporte y Recreación de los Consejos Comunales. Lo que va a permitir el control de las asociaciones y Federaciones.

- La incorporación de la “Ética Socialista” como uno de los principios fundamentales para la promoción, organización y administración del deporte, la actividad física y la educación física. Este hecho es naturaleza anticonstitucional por que pretende promover a través del deporte un sistema social no contemplado en nuestra Carta Magna.

- Transferir a los Consejos Comunales y a las Comunas, la administración directa del servicio público deportivo prestado por los municipios y los estados. Lo que significaría en la práctica la liquidación de los Institutos o Fundaciones que a nivel regional y municipal son los encargados de dirigir las actividades deportivas.

- El establecimiento de un Fondo Nacional Para el Deporte con el objetivo único de arremeter contra la economía privada a través de tasas impositivas y cuya millonaria recaudación será administrada unilateralmente por el Ministro del Deporte.

Amparados, en el principio de “La Propiedad Social de los Medios de Producción” contemplado en la Ley de las Comunas, sin lugar a dudas, se procederá a la eliminación del Deporte Profesional…no debe extrañar que por ejemplo los equipos de béisbol adquieran una nueva revolucionaria nomenclatura “UBCH Leones del Caracas o Águila no caza moscas del Zulia”

Solo queda como materia pendiente, para ser incorporado en el corto plazo, un articulado en donde se establezca que “Para ser atleta, entrenador o dirigente deportivo hay que estar inscrito OBLIGATORIAMENTE en el Partido Único de la Revolución…..al final, la comuna será como una dictadura.

Jesus Elorza Garrido
jesuselorza@hotmail.com
@jesuselorza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDDIE A. RAMÍREZ S., FRENTE AL TOTALITARISMO

Mientras los políticos de oposición se desgastan en discutir si la salida del régimen es a corto o a largo plazo, así como en disputas por el liderazgo,  el régimen gana terreno en su política de eliminar nuestros  derechos.

Nadie está incitando a soluciones contrarias a la Constitución, por lo que no hay que rasgarse las vestiduras cuando alguien solicita la renuncia al presidente de facto. Tampoco cuando otros predican que es necesario esperar hasta el 2019.

En tiempos de crisis como los que vivimos, los acontecimientos políticos   son impredecibles. Tan viable es la posibilidad del retiro voluntario y a corto plazo  del inquilino de Miraflores, acosado por la crisis que el mismo potenció, como  que logre atornillarse y su deseable sustitución tarde más tiempo.  

Desde la aprobación de  varias  leyes, dentro del marco de la Ley Habilitante en el  2001,  era evidente que la intención era  imponer un totalitarismo adaptado al siglo XXI. En el ínterin la oposición se ha desgastado debatiendo opciones de huelga, calle, aplicación de artículo 350 de la Constitución, apaciguamiento  y salida electoral, ninguna de las cuales ha prosperado  debido a la desunión y al poder totalitario   del régimen.

No solicitamos   el milagro de una oposición con una misma estrategia, pero sí exigimos el cese de las descalificaciones a los diferentes puntos de vista y a los líderes que los proponen. Además, nos parece inaudita la poca solidaridad con los perseguidos.

Seguiremos defendiendo a la MUD,  a Aveledo,  Capriles,  Borges  y a Ramos Allup ante  los injustos ataques tildándolos de colaboracionistas, pero elevamos nuestra protesta ante la ausencia de estos actores en actividades de solidaridad a Leopoldo, a la diputada  María Corina y a los valientes estudiantes. Quizá tengan sus razones para   no apoyar los llamados a la calle y la solicitud de renuncia a Maduro, pero es inadmisible el poco apoyo a los acosados por los rojos.

El discurso de todos los actores políticos de la oposición tiene que endurecerse en relación a la calificación del régimen. Es inaceptable  que todavía algunos dirigentes  y opinadores de oficio, que distan de ser analistas políticos, declaren que aquí lo que hay es un déficit de democracia  ¿Cómo se llama a un régimen que tiene sometidos a todos los Poderes del Estado, que tortura, tiene presos políticos y exiliados, se apodera de la propiedad  privada, financia grupos paramilitares  y que se vale de su omnipotencia para cerrar unos medios de comunicación y comprar otros a través de testaferros, además de incitar al odio y mentir descaradamente? Frente a este totalitarismo siglo XXI se impone una unidad de la oposición y un discurso más contundente.

Como en Botica: 
  • Nos sentimos orgullosos de contar con muchos comunicadores sociales que han renunciado a sus empleos  por considerar que no les respetan su libertad de opinión. 
  • Nos solidarizamos con Luís Chataing, quien tuvo que renunciar a Televen para evitar que el régimen cerrara esta planta como hizo con RCTV. 
  • El atropello judicial contra Teodoro Petkoff evidencia una vez más la sumisión del poder judicial. 
  • No es aceptable que Pdvsa haya pedido prestado  a sus contratistas y a sus socios, ya que eso la coloca en minusvalía a la hora de negociar.
  • ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!


Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

MARIA WALTER, NECESARIO ES VENCER EL MIEDO!

A la memoria de:  Juan Montoya (JUANCHO), Bassil Da Costa, Roberto Redman, Asesinados el 12 de Febrero 2014.Paz a sus restos…
Hay momentos en que pareciera todo está contra Nosotros,  como que todo está perdido,  decae nuestro ánimo,  sentimos como que ya nada vale la pena y entonces, de la nada, como si fuera obra de Dios mismo, aparece una “salida”  te das la vuelta y ves el recorrido y te parece mentira.  

La esperanza, al igual que un hilo de luz brillante,
adorna y anima nuestro camino;
aun en la más oscura noche, emite un rayo brillante.
Todo cuanto ha pasado  se presenta ante tus ojos, casi que estabas a punto de pensar que era  inútil continuar  la batalla y la esperanza nuevamente te llena el corazón,  es como si un aire fresco te llegara a la cara, reconfortándote,  llenándote nuevamente de ilusiones, haces un alto y te dispones a recuperar las fuerzas  para continuar el camino, ese que has recorrido y en el cual tantos sinsabores, malos ratos, angustias, pesares, has sentido por causa de quienes, aprovechándose de la palabra, los medios, han hecho de la política su mejor manera de encantar incautos, ofreciendo villas y castillas,  mejoras y  cuentos y más  cuentos…   

Esta vez sí.  te dices a ti mism@, esta vez sí lo lograremos, alcanzaremos la meta soñada,  tendremos de vuelta a nuestros Hijos,  podremos caminar  por las calles, podremos tener un mejor País, avanzaremos…   Cerramos los ojos, nos vamos adormeciendo con la propuesta que nos hicieron y, nos dejamos nuevamente encantar…     Casi que nuestra reacción inmediata es,  Gracias Dios Mío!  Ahora si podremos dormir tranquilos!   Prendemos la radio, la televisión, la computadora,  siempre algo que nos separe de nuestra reflexión profunda,  algo que no nos confronte a Nosotros mismos con nuestras acciones o inacciones, nuestros miedos…  Algo que no nos confronte con la realidad, que no nos quite la ilusión, es como si consideráramos, es preferible “aceptar”  la cebolla tal cual está, grande y hermosa  antes de empezar a quitarle una a una sus capas y ver como se desaparece ante nuestra vista,  por eso,   como para autoconvencernos decimos al aire: Que bueno, Dios mío, que bueno que al fin si!  

Que bueno que apareció esa gente con una propuesta que nos sacará de esta angustia, Gracias, Gracias, Mil veces Gracias, sin embargo algo como que no nos cuadra, pero no logramos precisar que es,  cambiamos de canal  y así cambiamos también el curso de nuestros pensamientos,   ahora si que se acabaron esas bombas lacrimógenas en la calle que un@ no puede ni salir, al fin los muchachos van a volver a clase,  fulanito se va a poder graduar,  podrá ver que hace si es que se va a estudiar al exterior para que se prepare bien  -nuestros sueños personales comienzan a salir a flote-  Ojalá que soltaran a todos los estudiantes,  Señor, Acuérdate de Simonovis…   Gracias,  Gracias, Gracias esa “salida” si que nos va a traer de vuelta al país…   Cuenten conmigo!  Que bueno, que bueno, al fin voy a dormir,  ojalá que se vuelva a conseguir la harina pan y la leche, Dios Mío Gracias por tu Amor, Una y Mil más Gracias!   Y así,  poco a poco nos vamos quedando nuevamente dormidos…

EL TIEMPO ESTA EXIGIENDO VERDADES 
Se hace necesario ahondar más allá de la apariencia del fenómeno social que hoy vivimos.  Como Sociedad estamos ENTRAMPADOS entre dos visiones y cada una, se asume como mejor que la otra.  Rojos y Azules, Azules y Rojos y todo va haciendo vueltas y vueltas sobre el mismo sitio, así sacando las diferencias propias de las circunstancias, todo resulta similar,    se escuchan una y otra vez los mismos discursos,  incluso los mismos “lideres” aparecen “refrescados”, de entrada todo pareciera distinto, sin embargo, cuando un@ escucha con el corazón, logras detectar como cierto empeño para que una y otra vez, se cometan los mismos errores. Porque la bailoterapia con salsa nunca tendrá sentido cuando lo que reclama la vida y la razón es LIBERTAD!  Por eso, cuando sientas que todo va tomando el curso que la dignidad y el corazón demandan, y una especie de maraña aparece de pronto,  pretendiendo impedir que veamos que aquello que está claro ante nuestros ojos,  debemos hacer un alto y reflexionar, reflexionar con el corazón y la razón.  Hemos de romper esta especie de hechizo que nos separa del Gran Logro que la libertad reclama.  Tenemos que movernos de lugar, ver las cosas desde otra perspectiva,  ver la misma calle desde lo alto permite ver hasta los árboles que están en la plaza, no podemos permitirnos como Sociedad que algo que aun no tenemos definido, nos arrebate la sonrisa cierta, nos impida encontrarnos en la mirada del otro, nos lleve a vernos como si fuésemos rojos y azules, cuando en realidad somos mas que eso..  Debemos sacudirnos de,   ese algo que pareciera no solo pretende mantenernos divididos como Sociedad sino que no queda ya ninguna duda, pretende en Tierra de Bolívar, mantenernos en condición de sumisión, temerosos, cabizbajos  ante  la voz de mando de un Tirano…
A la tiranía no se llega por casualidad,  a la tiranía se llega por abuso y concentración de poder.  A la tiranía se llega por alienación de las mayorías a la sumisión.  
Una tiranía no necesariamente es militarista, pero igualmente también puede serlo.  Una tiranía cuando es militarista puede llegar a producir un proceso sangriento, sin embargo,  necesario es apostar a la cordura.   Sobre todo, porque un tirano no nace, se hace,  en la medida en que va adquiriendo poder, en la medida que va encumbrándose en la cima del poder, en la medida que se siente por encima de los otros, sus subordinados…  De tal manera que la forma más expedita para detener una tiranía es, desmontándola. Las tiranías se nutren del miedo, más en lo concreto se nutren del miedo que conduce  a la aceptación del sometimiento.  Desmontar una tiranía requiere entonces, transformar el miedo en coraje.  A una tiranía se le puede denominar DICTADURA, sin embargo, no todos los tiranos son dictadores.  Lo que si está claro es que, a una Dictadura se le puede decir a viva voz DICTADURA, sin embargo, si a la hora de combatirla, se  asume como si en realidad se tratara de una democracia, la DICTADURA  habrá conseguido vestir su traje más preciado,   porque si hay algo que siempre quiere un dictador es que su dictadura pase desapercibida, sea aceptada…  
Una DICTADURA siempre aspira mantenerse en el tiempo…  Por eso los dictadores invierten tiempo y esfuerzo  en pasar como demócratas,  para lo cual,  se cuidan de ir estableciendo  las bases legales que garanticen la aceptación de los cambios que van paulatinamente implementando, así, al  Estado transformarse de Estado Social de Derecho a Estado Opresor,  solo requiere del  manejo oportuno del aspecto legal, de manera de dar la impresión  que nada en realidad está cambiando, pero si acaso, los cambios se hacen notorios, la propaganda y la publicidad  dejará en claro que dichos cambios son para mejorar, aunque ello signifique realmente, la supresión de la libertad…  Considero necesario hacer énfasis en ésto porque la línea entre la DICTADURA Y LA DEMOCRACIA  es sumamente sutil, aunque parezca lo contrario. 
Atendiendo a lo anteriormente expresado, me paseare por los conceptos fundamentales del materialismo histórico:
La contradicción entre capital y trabajo (patrono y trabajador) se asume como irreconciliable, por lo que, desde esa óptica una de las primeras luchas que se planteó el gobierno de HCh fue golpear al capital venezolano, por ello, mediante fraude a la Ley Eléctrica y fraude a la Constitución Nacional se facilitaron las condiciones para la venta al capital estadounidense de la Empresa venezolana Electricidad de Caracas, creía el equipo gobernante que afectaría a los grandes capitalistas de Venezuela, solo que la composición accionaria de dicha empresa era tan variada que hasta maestros de escuela y obreros de ELECAR poseían allí acciones,  pasearnos por este caso, facilita la comprensión de la naturaleza del conflicto sociopolítico que en el país sucede pues con este caso se dio inicio a la aplicación del proyecto de afectación al capital, el detalle es que, cuando más adelante se dio inició a las expropiaciones de empresas, haciendas y fincas, con apoyo militar, se continuo con la afectación al capital, pero, como uno está directamente vinculado al otro, también se afectó al factor trabajo porque quien asumió “la propiedad” de dichos medios de producción, fue el estado, así, en el combate al empresariado, el estado se convirtió en el Gran Empleador,  así como en su combate al latifundio, se convirtió en el mayor latifundista; de tal manera que, en el combate al empresariado del campo y la ciudad, desmontó el aparato productivo que había costado años y esfuerzos…  Si hoy día hay escasez de productos tan elementales como las caraotas, allí encontrará Ud. la causa…  Ahora bien, como sucedió todo esto?  Simple,   la superestructura jurídico-política del Estado hizo lo necesario, en el caso de la venta inconstitucional de ELECAR la propia Defensoría del Pueblo, la Fiscalía General de la Republica, la Contraloría General de la Republica,  hicieron caso omiso a las advertencias de que se le estaba entregando al capital norteamericano la empresa bandera de los venezolanos; la Sala Constitucional hizo su parte para que en el momento oportuno la empresa The AES Corporation recibiera 730 millones de dólares para que Venezuela pese a la condición litigiosa de ELECAR pudiera “retomarla”, así con bombos y platillos se argumentó que el gobierno bolivariano estaba nacionalizando dicha  empresa, dejando de decirse,  lo que realmente sucedió, en el año 2000 el gobierno bolivariano DESNACIONALIZO A LA ELECTRICIDAD DE CARACAS cuando permitió una Oferta Publica de Adquisición (OPA) sin que sus accionistas tuvieran intención alguna de vender, la venta fue apresurada, la venta fue ilegitima, sin embargo, se dio gracias al peso que se ejerció desde las altas instancias del Estado, el Vicepresidente Isaías Rodríguez   jugo  un rol esencial en ese caso, posteriormente el rol lo jugó Jorge Rodríguez, gracias a su intervención se logró la negociación de recompra sin que lo fundamental trascendiera, ELECAR HABIA SIDO DESNACIONALIZADA Y APRESURADAMENTE HABIA QUE READQUIRIRLA so pena que se vieran las costuras: durante 7 años la energía eléctrica de la capital de la república de Venezuela, asiento de los poderes del Estado y, también, el Centro Refinador Paraguaná estuvo en manos de la empresa norteamericana THE AES CORPORATION (cuyo capital de origen es de la CIA)  cabe entonces preguntarse ¿Por qué Venezuela convino en tales negociaciones? ¿Por qué la Asamblea Nacional de ese entonces nada hizo para evitarlo?? ¿Por qué el Alto Mando Militar encabezado por Lucas Rincón Romero mediante alocución de radio y tv dio a conocer el 11 de Abril que le habían solicitado a Chávez la renuncia y éste había aceptado?  ¿Qué es lo que  sabe Alfredo Peña de todo ésto que dice que si es extraditado hablará?  Más aún que sabía Danilo Anderson de todo eso, al punto que alguien decidió arrebatarle la vida??  Si durante los acontecimientos del 11 de Abril 2002 la empresa que suministra energía eléctrica a la ciudad capital, asiento de los poderes del Estado y, el centro refinador Paraguaná, asiento los intereses geopolíticos del Estado, estaban en manos de una empresa energética cuyo capital de origen es de la Cia, podemos decir acaso que hubo Golpe de Estado??  Y si acaso, hubiese habido golpe, quien lo dio primero, acaso no fue el propio estado el que permitió y realizó la acción lesa soberanía? Ante estas verdades, se justifica Simonovis este preso??  ¿Por qué no están presos los que permitieron la afrenta a la constitución con la venta fraudulenta y la recompra ilícita de ELECAR??
¿Acaso realmente el golpe de estado fue eléctrico?  ¿Qué papel realmente jugo  Alí Rodriguez Araque tras los sucesos de Abril 2012? ¿Qué papel juega ahora? 
Sigamos:
Si esto le sorprende, considero es bueno recordarlo porque si algo tiene el pasado es elementos para el análisis, sobre todo porque nos permite comprender por qué la esencia del estado es la represión…  Por qué  quienes detentan el poder, no quieren perderlo…   Por qué unas élites, siempre están dispuestas a sustituir a otras elites… Por qué unas con otras se tapan los errores y las omisiones…  Por qué detrás de Estado Social de Derecho el Estado Opresor siempre está atento a hacer aparición…  Por qué hay verdades que siempre quieren sean silenciadas…
El que ha seguido de cerca el caso venezolano con seguridad tendrá innumerables ejemplos referidos a lo antes expresado. Para mayor comprensión vale la pena señalar: 
1.        El  estado tiene dos funciones básicas, la función cohesiva y la función coercitiva.  Cuando sus cometidos no los logra realizar mediante la función cohesiva,  el estado hace uso de  la función coercitiva para lo cual está facultado, de tal manera que todo estado puede llegar al uso de la fuerza (coerción) y ello, simplemente, le es legítimo, en tanto, por vía de delegatura de poder EL  SOBERANO así decidió, en tanto,  le transfirió LA AUTORITA mediante votación…
2.        Es precisamente ese tránsito entre la función cohesiva y la función coercitiva en la que el Estado, fácilmente puede quedar enganchado en el uso de la fuerza como práctica cotidiana,  cuando esto sucede,  el estado deja al descubierto su real esencia: la dominación.
3.        Un estado donde la democracia sea ejercida dentro de los parámetros convencionales, cuando ejerce la función coercitiva “evita” hacerlo de manera “desproporcionada”, lo que implica decir, que  un estado cuando llega al punto de no respetar los derechos humanos a la hora de ejercer la represión, se deslegitima a sí mismo.  Ahora bien, cuando un ESTADO llega al punto de la aplicación de la fuerza de manera  desmedida, o bien busca justificarlo argumentando abuso de poder de parte de él(los) individuo(s) que participa(ron) en la acción represiva, o se ubica en el extremo de la mayor atrocidad,  es decir, devela con mas hechos represivos que ha llegado al punto de su transformación de Estado Social de Derecho a Estado REPRESOR.    La tendencia al uso de la función represiva es una de las características fundamentales de los regímenes autoritarios, despóticos,  sin embargo, tal dictadura, no necesariamente es militarista.
4.        La  dictadura  requiere tanto de la concentración de poder como de la supresión de la separación de poderes y  se va tornando militarista, cuando favorece desde las instancias de la estructura del estado la progresiva participación de militares activos  o en condición de retiro en áreas antes manejadas por el sector civil,   así,  el aparato técnico administrativo del Estado (Administración Pública) se va haciendo permeable al mando militar, y con ello, paulatinamente puede llegar a ampliar  a tal punto, el ámbito territorial militar donde el estamento militar se desenvuelve, que, no solo se puede percibir la sensación que todo se va convirtiendo en un cuartel, sino que, gracias al abrigo de la normativa legal efectivamente se va convirtiendo en un cuartel.
5.        El dicho conocido “el poder corrompe” está relacionado a las prebendas que confiere el poder, así, es harto conocido que, a lo largo de la cadena de mando de la estructura piramidal de poder político (sean nacional, regional o local) surjan las élites.  Cuando la estructura vertical de poder de un estado es cerrada a la participación de militares en el ámbito administrativo propio al mundo civil, la élite que se origina alrededor de la cadena de mando es civil, sin embargo, cuando un estado va modificando su aparato administrativo tradicional, permitiendo la participación directa e indirecta del estamento militar, la elite que va surgiendo es militar, es decir, el Estado se ha militarizado.  A mayor militarización de la sociedad mayor es el sometimiento, ello porque el arma, aun cuando no se utilice, atemoriza, neutraliza..
6.        Cuando ello ocurre y además, crece la inversión en armamento y gastos de seguridad y defensa, ese estado va mostrando que el rumbo que persigue es apropiarse del poder que en realidad, PERTENECE AL PUEBLO, AL PUEBLO SOBERANO!
7.        Adicional a ello, el propio territorio comienza a ser demarcado a los  fines de la seguridad y defensa,  pues de lo que se trata es de ir, militarizando al país por   zonas.  Ahora bien, ¿Por que algunas  zonas han de ser militarizadas?  Simple y llanamente,  porque a la población civil paulatinamente se le va a ir restringiendo su radio de acción…  Se le va a ir restringiendo SU LIBERTAD!
8.        Habiéndose realizado modificaciones al marco legal acorde a las pautas que el militarismo requiere, resultará, algo “natural” el llamado que se realice desde las instancias máximas de poder a la conformación de una fuerza de milicianos… Ello porque la lógica del Estado es establecer el orden opresor, razón por la que procurará la asimilación de los más humildes (la parte más desvalida de las fuerzas sociales, ya que, al “asimilarse a la milicia” el factor trabajo (campesinos, obreros) el proceso de dominación habrá dado avances significativos por causa de, aceptación a la sumisión, de allí que, la más hábil manera que tiene un Estado de apropiarse del PODER DEL SOBERANO, es mediante la conformación  de las milicias populares, pues al quedar los civiles sujetos a mando militar, la cualidad de soberanía directa que le es inherente, queda neutralizada…  Así, la cualidad civil que antes tenían esos individuos, se pierde, en tanto entran de lleno a cumplir el rol de subordinados al Jefe del Estado (Comandante en Jefe) con lo que, su condición de Soberanía Directa prácticamente queda “secuestrada”.
9.        Para la conformación del Estado Opresor se requiere que la superestructura jurídico-política actúe a manera de “reflejo” condicionado, así,  si quienes están en el poder se plantean como estrategia la continuidad del mandato, se adecuará la norma para facilitar que la continuidad del mandato sea legal(*)…  De la misma manera, si alguna norma fuera violentada, la Corte Suprema de Justicia (en nuestro caso el TSJ)  será el encargado de  “justificar” la legalidad de la(s) decisión(es) tomada(s), sin posibilidad de objeción.
Como vemos, cuando un Estado Social de Derechos transmigra a Estado Opresor, la institucionalidad no necesariamente tiene que cambiar, lo que si es indispensable es que sus funcionarios ejecuten las ordenes…  Cuando ello sucede, el Estado Social de Derecho se va debilitando a causa de que se va desprendiendo de su verdadera fuerza, la integridad y ética de los funcionarios.  Perdido el principio básico de la Separación de Poderes, el Estado y sus instituciones va obedeciendo a una sola voz,   así de la Democracia se deriva fácilmente a la Tiranía.  Cuando los funcionarios se pliegan a las peticiones o caprichos del autócrata,  la institucionalidad y la norma deja de ser barrera, así, la sociedad queda expuesta a la voluntad del Tirano, y todos juntos, Tirano y funcionarios hacen parte de la Tiranía, si a ello se le suma, un componente militar servil, corrupto y déspota, la Tiranía se hace Militarista, estamos en presencia de la Dictadura.  Cuanto más invierte un Estado en seguridad y defensa, no para fines de seguridad y defensa ante terceros, sino, a los fines de represión a la disidencia, el Estado abiertamente va perfilando la ruta de la NEGACION DE LA LIBERTAD.   Una DICTADURA PUEDE SER DE IZQUIERDA O DE DERECHA, solo es indispensable que un individuo asuma el poder (no necesariamente a la fuerza) y mediante el poder se envilezca, haga abstracción de su condición humana y se convierta en déspota.  El Siglo XXI ha ido mostrando a LAS  NEODICTADURAS que como novedad, se sustentan en procesos electorales, de esa manera se van logrando confeccionar el traje de DEMOCRACIA,  pese a que se tenga la conciencia sucia y las manos ensangrentadas. 

POR UNA VENEZUELA LIBRE Y LIBERTARIA!
Maria Walter V.
mwaltervalecillos@gmail.com
@Maria__Walter

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,