BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TODOS. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de febrero de 2015

LORENZO GARCÍA TAMAYO, ¿QUIENES VOTAN EN UNAS PRIMARIAS?

Bueno, lo primero que hay que destacar es lo siguiente: El Juez y parte de ese Circo es el Gobierno. Los votantes solamente necesitan estar inscritos en el REP, y presentar al momento de ejercer su derecho al voto, la cédula de identidad. ¿Quiere decir esto que podrían votar en las Primarias de la MUD,  los miembros del PSUV, con solo presentar la cédula? EXACTO…Así es…
Allí está la respuesta al interrogante que muchos se hicieron en su momento, cuando ocurrió aquella masiva e inexplicable participación de casi cuatro millones de votantes para escoger internamente un candidato. La ingenua mayoría (siempre ha sido así) pensó, en supuesta sana lógica, ¡si para escoger al candidato se movilizaron 4 millones, las presidenciales no las podemos perder!
¿Craso error? No,...de ninguna manera.  Ingenuidad “de pura cepa”, la de los votantes. Perversidad cómplice de colaboracionismo,  la de las cúpulas con privilegios…
La injerencia del CNE en los asuntos particulares de los civiles para dirimir y escoger sus autoridades en los partidos políticos, ha sido parte de la componenda perversa, que permite al Estado inmiscuirse, tal y como lo hace en todos los demás actos en la vida de las personas, en algo tan personal como lo es el derecho al voto.
Aun y cuando puedan mantener estilos que pueden “lucir” diferentes, los grupos  politiqueros hegemónicos de las últimas décadas, tienen en la pobreza su mejor herramienta para ejercer a cabalidad acciones populistas y demagógicas. Un vivo ejemplo de lo que afirmo, es la irresoluta decisión de no acatar en materia ambiental, las más elementales normas de infraestructura hidráulica sanitaria para aguas residuales. Mientras exista y corra la mierda por las calles, plazas, y poblados, siempre habrá algo que ofrecer. Si lo arreglamos todo, nos jodemos, ¿Qué vamos a ofrecer a los pobres?
No tienen capacidad para pensar que la manera de sembrar el petróleo es creando oportunidades por vía de altos ingresos. Un camino para  los ciudadanos donde puedan participar y tener acceso a bienes y servicios de calidad,  en un clima de total seguridad, incluida la social. Con un modelo educativo diferente que nos saque del atraso y estancamiento del que adolece el País, y al que tanta falta le hace rescatar su medio ambiente, donde prácticamente todo está por hacerse.
La Libertad del País es un eufemismo. Sin Desarrollo Sustentable, nunca seremos libres. Sin libertad, la familia venezolana,  nunca alcanzará la verdadera felicidad. Los espejitos de ayer, son las primarias de hoy.
Lorenzo García Tamayo   
lorenzogarciatamayo@hotmail.com  
@novapath1 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de junio de 2014

RICHARD CASANOVA, AHORA TODOS SOMOS POBRES

Con el afán de ocultar la realidad del país, en Venezuela el gobierno niega a los investigadores sociales, parlamentarios y periodistas el acceso a las fuentes de información. Realmente nadie tiene acceso y las estadísticas que se conocen son el resultado de una colosal manipulación, aun así no pudieron ocultar el doloroso incremento de la pobreza. 

Se dice fácil pero es dramático: 1.800.000 personas son "nuevos pobres".  Lo alarmante es que existe una pobreza oficial y una real que es mucho más elevada, que se siente en la calle y se comenta en las esquinas, generalmente agregando “…y lo que viene” pues la gente sabe que con este gobierno es imposible revertir la tendencia.  Cada día somos más pobres.

La comparación del ingreso familiar con la cesta alimentaria la hace el gobierno sobre la base de precios regulados irreales y productos usualmente inexistentes. En efecto, la escasez es un marcador de la pobreza real, no sólo es determinante del precio de mercado sino que coloca el problema en otra dimensión. Por ejemplo, la falta de leche para una madre o ese repuesto que no consigue el taxista, tienen un costo que trasciende el umbral de la economía. ¿Acaso no es pobre el enfermo que no encuentra la medicina que necesita?  De pronto la pobreza se nos hace cotidiana en las colas para comprar desde un repuesto hasta papel tualé.  Como en Cuba,  ahora todos somos pobres. 

‎Para los progresistas, elevar el ingreso familiar es un objetivo fundamental pero la pobreza no se circunscribe a las limitaciones económicas, sino que es una condición asociada a la calidad de vida, al habitat y a la satisfacción de expectativas colectivas.‎ Desde esta perspectiva, una persona estará en situación de pobreza si no tiene posibilidad de acceder a una vivienda propia o carece de servicios como agua, luz, transporte, cloacas, vialidad, etc.  Cualquier ciudadano será parte de las estadísticas de marginalidad -o sea, estará al margen de derechos fundamentales- si está excluido del sistema educativo o está en riesgo su vida, bien sea por las restricciones para acceder al sistema de salud o por la incapacidad de las autoridades para garantizar la seguridad ciudadana.‎ Así las cosas, el deterioro de los servicios o la crisis hospitalaria son signos de la pobreza que agobia al país. Pregúntese cuantas personas pueden hoy comprar vivienda y tendrá idea de la dimensión de la pobreza real. Cuando sufrimos los apagones, se nos va el agua, vemos las calles llenas de huecos y basura, entonces sentimos que el país se ha empobrecido.  Que la "revolución" nos ha arrastrado y ahora todos somos pobres.

Además, la crisis de valores nos remite a una inmensa pobreza cultural-esiritual. La división de la familia venezolana y el odio que han inoculado desde altas esferas del poder, o la violencia y el irrespeto permanente a las normas de convivencia, son expresiones de esa dimensión intangible de la pobreza. La corrupción o la injusta prisión de Simonovis son signos de pobreza espiritual que embargan a la Nación. ¡Vivimos en un país empobrecido!  Superar tal realidad es hoy el principal desafío para las fuerzas del cambio.

Richard Casanova
richcasanova@gmail.com
@richcasanova

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 17 de mayo de 2014

THAYS PEÑALVER, ¿AHORA TODOS CONTRA AVELEDO?

Un día vinieron y se llevaron a mi vecino que era judío / Como yo no soy judío, no me molestó / El día siguiente vinieron y se llevaron a mi otro vecino que era comunista / Como yo no soy comunista, no me molestó / Al tercer día, vinieron y se llevaron a mi vecino que era católico / Como yo no soy católico, no me molestó / Al cuarto día vinieron (por los protestantes) y me llevaron / Pero ya no quedaba nada sobre que protestar...

Estas palabras de Martín Niemöller (basadas a su vez en un poema de Malinowski) reflejan nuestro desgarrador presente. La "Unidad Democrática" debe defender cualquier injusticia "como los antiguos defendían los muros de sus ciudades". Muchos que son "dictadores de una sola idea" no entienden que así ha pasado en muchas ocasiones en las que "ofensiva económica" tras ofensiva de la "guerra económica" se llevan poco a poco sector tras sector a las mazmorras. 

Como yo no estoy en RCTV, pues me importa un comino. Como yo no soy uno de los 36 concesionarios de radio, pues no es mi problema.  "Como yo no vendo televisores" pues no me importa que se viole el debido proceso de los dueños. "Como yo no tengo locales comerciales", "yo no vendo ropa", "comida" etc.,  pues me importa poco, sin entender que usted tampoco se salvará.

Y así están muchos en la oposición, "como yo leo el periódico por Internet" pues me importa un comino que no tengan papel. Como yo me entero de todo por Twitter, pues que se friegue la prensa. Y así estamos en materia política, porque cuando apartaron por conveniencia a Leopoldo López, abrieron las compuertas de la ciudad para que los bárbaros entraran y la arrasaran. 

"Como yo no estoy" con Leopoldo, "no me molestó". Luego fueron a por María Corina y como no estaba con ella, pues tampoco le molestó. Y así el gobierno arrasó con la libertad de 2.927 protestantes y ahora mantiene a 160 en prisiones de alta peligrosidad (Foro Penal) pero "como yo no soy de los que protesto" pues tampoco me importa. 

Y eso nos lleva a Ramón Guillermo Aveledo, porque el "no me importa" termina convertido en una carretera de dos sentidos, porque los que sí apoyan a Leopoldo, cuando le toque el turno a Aveledo pagarán con la misma moneda.

Por eso yo soy una demócrata irreductible (radical para algunos). Radical a la hora de llamar a votar porque apoyo a los que quieren votar, apoyo radicalmente a los que quieren dialogar, apoyo a los que quieren MUD y a los que protestan dentro del marco y respeto a las leyes, apoyo a los que piden una renuncia porque están en su derecho a solicitarla, porque no es ilegal, (ocurre en todas partes desde a Rajoy en España, hasta Obama, pasando por Lula o la presidenta de Alemania sin que esto sea considerado un golpe de Estado). Fui radical protegiendo a Henrique de las acusaciones de los "9 muertos y 9 heridos gravísimos" del 15-A, tan radical como lo he sido en la defensa de Leopoldo y ahora lo seré con los estúpidos ataques a Aveledo, de aquellos que no han aprendido a conjugar que "la oposición soy yo, tu, él, nosotros, vosotros y ellos".

Desunión es no apoyar con ahínco a los que quieren votar o el dialogo con la misma y firme convicción de apoyar a los que quieren protestar. Desunión es no cerrar filas contra la arbitrariedad del arresto de Leopoldo López, desunión es permitir que arrasaran con los derechos políticos de los 235.259 votantes de María Corina. Porque es parte de la oposición "no radical", quienes envían constantemente un claro mensaje de desunión y nos merecemos un poco de respeto del liderazgo político.

"¿Quién le pidió a usted que no hiciera eso?" preguntó un bastante molesto senador Marco Rubio a la Secretaria de Estado adjunto sobre no aplicar las sanciones a funcionarios y empresarios venezolanos. No sin antes dejar claro que su legislación no tenía nada que ver con embargos ni sanciones generales o económicas. "Fueron miembros de la MUD, quienes participan en el dialogo quienes han discutido con nosotros sobre este tema" explicó Roberta Jacobson.

Ni el twiternaitor más leído o la "cloaca mayamera" puede hacer tanto daño como el propio liderazgo opositor. Porque esa "desunión twiteriana" es una nimiedad en comparación a que el planeta entero, por culpa directa de ese liderazgo, vea como estamos divididos entre MUD-moderados y MUD- impulsivos incapaces de ponerse de acuerdo para actuar con coherencia (imagínense para gobernar debe decir el mundo) y mucho peor aun, que el bando moderado demuestre por escrito que no existe "Unidad" porque al menos dos personajes "quienes participan en el dialogo", los "hombres sobre el terreno" de los que habló el Secretario y que lo informan "día por día, semana por semana" andan pues de su cuenta pasándole por encima a la estructura de Unidad y pidiéndole al gobierno que no sancionen a los corruptos mientras la MUD-Moderada en comunicado escrito explica que "si algún individuo lo ha hecho, es bajo su responsabilidad y debe asumirla".

En fin, que no solo debemos estar unidos, también deberíamos parecerlo.

Thays Peñalver
tpenalver@me.com
@thayspenalver

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 26 de marzo de 2014

JORGE RAMOS GUERRA, ¡ESTUDIANTE! TODOS, SOMOS MUERTOS, TORTURADOS Y PRESOS DEL MADURO, COLOMBO-CUBANO

La crítica es la única vacuna contra la peste del siglo XX- la peste autoritaria- . (Octavio Paz, Pasión Crítica, p. 8)

Si pasáramos las hojas después de la gravedad y muerte del presidente Chávez, no hay nadie más responsable de la entronización de Nicolás Maduro en la presidencia de la República, que la Mesa Unitaria Democrática y Henrique Capriles Radonsky, todos sin excepción, quienes nos llevaron a unas elecciones, donde ahora, lo menos era, lo conocido, es decir, la falta de escrúpulos del Consejo Nacional Electoral, porque lo fundamental por constitucional y del conocimiento de aquella oposición, era la fraudulenta condición de venezolano de Nicolás Maduro. Asunto,,que no inmutó a esa MUD y menos a Capriles Radonsky, hasta el pasado miércoles 19 de marzo, cuando el historiador y diputado Walter Márquez, de formación marxista, al fin fuese escuchado por Radonsky, al exponer sus testimonios investigativos que corroboran que, Nicolás Maduro es un usurpador de la presidencia de Venezuela, por tener la nacionalidad de la República de Colombia, al haber nacido en su capital, Santa Fe de Bogotá.

Al respecto, precisemos tres cuestiones fundamentales, históricas, políticas y constitucionales. Esta última dispuso desde 1999, en su artículo 227, que para ser presidente de Venezuela se requería entre otras cosas “haber nacido en Venezuela”, así sean sus padres de otro planeta, por lo que los romanos llamaron el "Ius solis" -- derecho de suelo -- lo que siempre se exigió en nuestra evolución constitucional, solo que, precisamente en la Constitución Bolivariana propuesta por Chávez, se agregó "no poseer otra nacionalidad" lo que no resulta explicaciones, salvo la interrogante ¿Qué se ha negociado en el mundo civil y militar, sobre esa particularidad que gravita sobre la soberanía nacional y seguridad de la República y sus ciudadanos, no solo, ante la traición de permitirse la inherencia cubana y  en el peor de los casos, en su Fuerza Armada, sino ejercer autoridad, sobre el colombiano de Nicolás Maduro, como agente suyo y ejecutor de la ola represiva que se ha venido desarrollando brutalmente con el estudiantado venezolano, nuestro acervo poblacional y productivo, en flagrante violación, a derechos constitucionales y elementales “Derecho Humanos”, haciéndonos  victimas de sus asesinatos, tortura y detenciones inhumanas, desde cualquier punto de vista que se pueda observar? ¿Y que, aún no pase nada entre vecinos y amigos, defensores de los Derechos Humanos e Instancias Penales Internacionales?

Las otras dos interrogantes, históricas y políticas, tienen que ver con la hermana República de Colombia, la Colombia de Bolívar y Miranda, Santander y Nariño, Sucre y Urdaneta y no, la de Chávez y la guerrilla narcotraficante de  Manuel Marulanda y Raúl Reyes, con algunos civiles y oficiales de nuestra corrompida Fuerza Armada y menos, con la Colombia del agente cubano de Nicolás Maduro, oriundo de Bogotá, para lo cual, algunos  sectores políticos, militares y civiles de Colombia, en convivencia con venezolanos, puedan actuar con indiferencia publica, ante  esos señalamientos, que le hacen responsable ante el mundo, de usurpación de soberanía, que a la luz del Derecho Internacional Público y Privado, comprometa a dos naciones hermanas, lo que  nos resulta, política, jurídica, y éticamente inaceptable, todo lo cual se hace parte, de cualquier negociación para alcanzar la paz en Venezuela.

Todo lo anterior, justifica sin lugar a duda la rebelión estudiantil de Venezuela surgida el 12 de febrero del 2014 y vino para hacer historia y  no habrá marcha atrás, materializándolas con la expresión  de Goethe... ¡Adelante, por encima de las tumbas! de una dirigencia corrompida de ayer y de hoy, con la mística del poeta mexicano Amado Nervo...”Siendo fuerte, para tener derecho a ser pacífico” porque es la hora de la resistencia para sustituir el actual “Estado Forajido” que tenemos, por un Estado de Derecho que nos merecemos, sintiéndonos, muertos, torturados y presos, por el colombo-cubano de Nicolás Maduro, pero jamás  humillados.

Jorge Ramos Guerra
ardive@gmail.com
@pikpedrero

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 26 de diciembre de 2013

NEGALPASTOR CILIBERTO TEPEDINO, LA NAVIDAD DE MI EJERCITO INVISIBLE

Mientras ese clan, racimo de facinerosos comunistas manejados por Cuba, China, Irán y otros indeseables,  que írritamente ocupa la jefatura de  gobierno siga sembrando odio con prédicas discordantes imitando al sátrapa HRChF, quien en medio de su pacto con FCastro entregó la patria traicionando los principios Bolivarianos,  y por sus disparates, desatinos, ineptitud y soberbia despilfarró los mayores ingresos petroleros que ha tenido Venezuela, nos endeudó hasta el cogote arriesgando el destino de nuestros hijos, nietos y bisnietos  y  rezagó la Patria para atrasarla 50 o mas  años.

NOSOTROS,   mientras,  esperamos la propuesta llena de liberales  esperanzas que sin espejismos vendrá mas temprano que tarde de venezolanos sembrando en diferentes lugares del país  para cosechar un  robusto movimiento conformado por TODAS las tendencias anti-comunistas que democráticamente nos regresará a ser  --otra vez, y para siempre-- un país de gigantes,   celebremos, siendo la gran mayoría, con alegría y con esperanza  el nacimiento del Niño Jesús, una festividad entrañable y llena de significado para el espíritu humano.

Que en nuestro hogar, que en nuestra familia, que en nuestra comunidad, que en nuestra Patria reine la paz, la felicidad y la esperanza; que de la mesa de la unidad desaparezca la ingenuidad y la tolerancia para con este régimen comunista dirigido desde Cuba y florezca en ese puñado de impetuosos el aguante, la paciencia, la resistencia, la pujanza y sobre todo la dignidad para que manteniéndose DENTRO de la constitución estén siempre AL MARGEN de esa tribu comunista.

Que Diego Arria mi amigo, que María Corina mi admirada y otros que como ellos mantienen sus ideales en alto, continúen su labranza;    que Henrique Capriles, Leopoldo López,  mi primito Carlos Vecchio, mi admirada Clementina Mendoza, y otros perseveren por sus ideales; que Patricia Poleo y su papá, Nélson Bocaranda, Alberto Federico Ravel, Teodoro Petkoff, y otros tantos, cultiven con un periodismo venezolanista, apoyo irrestricto al anti-comunismo; y hasta el MDL con todo y que es un movimiento político derechista extremo que busca con la Democracia Liberal el cambio de la sociedad, imponga su criterio pero unido a las demás tendencias demócratas; para que  TODOS en su oportunidad unidos en UN BLOQUE a estos sembradores de LIBERTAD, erradiquen el comunismo de Venezuela,  ya que su permanencia es garantía de muerte por corrupción, traición, hambre, enfermedad y crimen, algo que ningún pueblo se traga  sin antes declararse en rebelión........

Felices Pascuas,

Négal P.
Negalpastor Ciliberto Tepedino
negalpastor66@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de diciembre de 2013

DORIAN GARCÍA, VENEZUELA...TODOS HEMOS PERDIDO

La deuda de Venezuela es colosal e inimaginable. Solo este año más de 9.000 millones de dólares han sido acreditados al desbarajuste sin fondo que se realiza, con beneplácito de chinos y rusos.

Y el “hombre nuevo”  sonríe. Hace la cola para alcanzar el cuerno de la abundancia, divertido y sin pensar en inflación, escasez o inseguridad. No sabe lo que le espera. Todos hemos perdido.

Las alarmas están encendidas. Para el régimen es necesario ganar las elecciones del 8 de Diciembre y para ello se vale de medidas populistas que el “hombre nuevo” aprovecha y toma complacido. No piensa y no transcribe para sí inflación, ni desabastecimiento.

El negocio nacional se ha convertido en un solo robar, guisar y regalar desde la poderosa PDVSA “roja-rojita” de Rafael Ramírez.

El protagonista de los platos rotos es “el hombre nuevo”, es el individuo (o “individua”) de las colas interminables y la violencia contenida pero con su plasma de “gratiñan” bajo el brazo, que ha sido reducido a ser el mendigo de la dadiva gobiernera. Es el más útil instrumento del despilfarro en la campaña de echarle la culpa a otros por errores propios; el títere necio y resteado de la “revolución”, un pendejo comodín apasionado de la desidia de quince años de oscurantismo y depredación del tesoro nacional que aún grita “¡Uh-ah!”.
La  economía, es la ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes. El régimen cree que la inflación puede bajarse por decreto e impone medidas coercitivas y erradas que obligan a colocar el precio de los artículos a desequilibrio. En Venezuela nadie cree en el futuro ni el esfuerzo y la vida se ha transformado en un “golpe y cuida”.

El régimen ha decretado el derrumbe de la oferta y la muerte de la economía en Venezuela. Enero será de antología. El caos ocurrirá irremediablemente y para todos. Gane quien gane, todos hemos perdido.

 “Cuando la gente le teme al gobierno, eso es tiranía. Cuando el gobierno le teme a la gente, eso es la democracia”. - Thomas Jefferson –

DORIAN GARCÍA
doriangarciag@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 21 de septiembre de 2013

RAMÓN GUILLERMO AVELEDO, A TODOS.

Inseguridad, escasez y alto costo de la vida nos preocupan a todos, la fuente de incertidumbre personal, familiar, nacional que no nos abandona, el tema de conversación natural. No es cosa de ser crítico ni opositor. Tampoco te salva de esos problemas que hayas votado por este gobierno o que hayas sido siempre simpatizante del Comandante y del proceso.

Antes, la respuesta a las preguntas sobre la situación del país pasaba por el meridiano de la simpatía o antipatía política. Ahora es otra cosa. La situación del país es difícil, dura, fuerte, crítica, grave, seria. Es lo que se oye. No hay nadie que no se sienta afectado. En la calle, claro. Porque en la distancia de los despachos el clima es distinto, las conversaciones son otras, y la realidad no llega, y si llega es filtrada por la fantasía o el interés. Así es fácil decir que no hay escasez ni precios altos, sino "guerra económica", que no hay apagones sino "guerra eléctrica", que no hay violencia, sino "propaganda mediática".

La inseguridad afecta a pobres, ricos y clase media. Todos sabemos que ha aumentado, aunque en las ciudades más grandes lleguemos a pensar que es una parte inevitable de la vida. No lo es y no podemos conformarnos.

La escasez impacta la vida y causa estrés. Si tienes hijos, porque no consigues la leche. Si estás enfermo, porque no consigues las medicinas. La escasez ha llegado a niveles desconocidos. La marca más popular y el producto más comprado es "Lo que haya". Si hay acaparamiento y especulación es porque hay escasez, porque no se produce, por la falta de divisas. Y el alto costo de la vida tiene que ver con eso, y con la devaluación, y con el sueldo que no alcanza. Dígame ahorita, para comprar los útiles y los uniformes de los chamos al volver a clases. Y como todos los caminos llevan a Roma, todos los razonamientos llegan al Gobierno y su responsabilidad. Por lo que no hace, por lo que hace mal, por lo que ha hecho bien pero dejó de hacerlo.

Se habla de mafias, pero ¿qué pasa que siguen como si nada? O el Gobierno es incompetente que las denuncia y no las acaba, o las mafias están dentro del mismo Gobierno. O las dos cosas.

La mala situación afecta a todos. No se salva nadie.

rgaveledounidad@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 28 de junio de 2013

JESÚS ELORZA, PREMIO NACIONAL DE…

En uno de los salones de clase de la Universidad Bolivariana, un estudiante de Comunicación Social le pregunta a su profesor sobre que opinión le merecía el Premio Nacional de Periodismo que le otorgaron al Comandante Chávez.
Sin titubear, el profesor le respondió que era un acierto de parte del jurado la escogencia de su comandante puesto que el y Bolívar han sido los mas grande comunicadores que ha tenido la patria.
- Pero, ripostó el alumno, tengo entendido de acuerdo a las bases legales de ese premio, que el mismo solo puede ser otorgado solamente a profesionales de la comunicación egresados de escuelas universitarias.
- Esas son las leyes oligárquicas, no se le olvide bachiller que en revolución se puede todo.
- Pero,
No insista bachiller, nos dio la gana de darle ese premio Post Morten y nadie va a impedirlo, oyó….
También debo decirle que como profesor emérito de esta universidad revolucionaria, formo parte de la comisión que esta estudiando concederle nuevos premios por demás merecidos en diferentes campos de la ciencia y la cultura a nuestro eterno comandante.
Por ejemplo, ya hemos acordado otorgarle también el Premio Nacional de Economía por la incidencia de sus  programas de los Gallineros Verticales y la Ruta de las Empanadas en la reactivación de la economía venezolana.
Además, hemos conversado con la Ministra del Deporte para elevar a nuestro Líder, al Salón de la Fama como deportista del año en reconocimiento a su desempeño como el único pitcher del mundo en lanzar “La Rabo e Cochino”
- Profesor, me da la impresión que su tesis solo contribuye a rendirle culto a la personalidad del comandante y eso es contrario a…
Cállese la boca, carajo, no sea impertinente, claro que tenemos que rendirle culto y preparar el terreno para trasladarlo al Panteón Nacional junto  al Libertador. Hágame el favor y sálgase de la clase…esta expulsado.
A los demás estudiantes, solo tengo que decirles que el paquete de premios al Líder va a continuar. En el área de medicina por haber descubierto el Cáncer Inoculado. En el área de la Geofísica por haber sido el primero en decirle al mundo que el imperialismo tenia un arma superpoderosa capaz de producir terremotos y Tsunamis para acabar con los pueblos del mundo y puso coma ejemplo lo ocurrido en Haití.
Recomendaremos a la NASA que le den un reconocimiento especial por haber puesto en “Orbita desconocida” al satélite Simon Bolívar. En matemáticas, por exponer la nueva tabla de multiplicar en donde 8x7 es igual a 52. La limpieza del río Guaire lo hace merecedor del Premio Ecológico del Año.
Solicitamos de la Federación Internacional de Automovilismo lo suban al podium por su propuesta de transformar el aeropuerto de La Carlota en una pista de carrera para Formula 1.
El Premio Nacional de Literatura sin lugar a dudas le será otorgado por la publicación del libro “Desde la primera línea” que es una compilación de sus pensamientos y que ya ha sido traducido al mandarin y esperamos que próximamente lo hagan al camburin.
Con Oliver Stone, Sean Penn y Danny Glover a quienes le hemos dado los dólares que jode, vamos a nominar a nuestro Líder a los premios Oscar de Hollywood.
Por ultimo, queridos alumnos, ningún venezolano se opondrá al Premio de Medicina Forense y Patología  que le otorgaremos por haber exhumado los restos del Libertador, demostrar que había sido asesinado y la reconstrucción del verdadero rostro zambo-revolucionario del Padre de la Patria.
El alumno expulsado, oyendo aquella retahíla de falsedades, solo se limito a decir:

Deberían proponerlo también para el Premio Nobel de la Paz…de los sepulcros por las 150.000 victimas de la violencia durante su gestión o el Premio Ornitológico por haber reencarnado en un pajarito.

@jesuselorza


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de mayo de 2013

AURELIO F. CONCHESO, BURÓCRATAS DE MALETÍN, EDITORIAL DE LA OTRA VÍA

Con increíble candidez, la flamante Presidenta del Banco Central de Venezuela, Edmée Betancourt, le admitió a un grupo de empresarios  con los que CADIVI tiene atrasos en su cumplimiento de hasta 300 días, que: “Lo que se entregó en divisas el año pasado, fueron cantidades muy considerables; muchas de las cuales se las  llevaron las empresas de maletín.” 
No fue poca cosa, porque la funcionaria también dijo que: “solamente en dañarnos la economía [las empresas de maletín] y llegar nuevamente por el mercado negro y toda esa cosa, se pasaron entre 15 y 20 mil millones de dólares”.
O sea, si entendemos bien, en el 2012, bajo las narices complacientes de la burocracia gubernamental, incluidos el para entonces Ministro de Finanzas, Jorge Giordani, y el entonces Presidente del BCV, Nelson Merentes -y ahora Zar  de la economía-, el Presidente de CADIVI, Manuel Barroso, y la propia Señora Betancourt, a la sazón Ministra del Comercio, entre el 5 y el 10% del Producto Interno Bruto (35% de las supuestas importaciones) fue asignado por ellos mismos a “empresarios de maletín” que adquirían dólares al cambio de 4,30 Bolívares, sin importar ni un tornillo, los reinyectaban a valores entre 10 y 18 Bolívares por dólar, mientras los productores de papel sanitario, automóviles, productos agros industriales etc. paralizaban sus plantas por falta de divisas.
Después de 10 años, éste es el triste resultado de un control de cambios que, como se ha dicho hasta el cansancio, potencia la fuga de divisas, enriqueciendo, de paso, a los amigos del sistema. Sólo ésto, por supuesto, debería convencer al Gobierno que ha llegado el momento de darle cristiana sepultura a ese engendro sesentoso de control absurdo.
La forma de iniciar el retorno a un cambio único, ruta que necesariamente tiene que ser  progresiva por los fuertes desequilibrios existentes, es abriendo de inmediato una ventana de libre convertibilidad en el BCV en lo que se conoce como “flotación sucia”, permitiendo en ella una amplia gama de actividades, como buena parte de las importaciones y todas las exportaciones. Si la tasa es adecuada (probablemente alrededor de Bs.12 a 15/$) habrá estímulo para que los particulares vendan sus dólares en dicho mercado, aumentando así la oferta. Este mercado le restaría fuerza al paralelo o negro, que probablemente bajaría un 10 a 15% de sus actuales niveles estratosféricos. Con el tiempo (tal vez un año) esos dos mercados convergerían. El cambio de Bs.6.30/$ puede mantenerse por un tiempo, pero limitado a bienes de primera necesidad muy específicos (materias primas agrícolas, como el trigo por ejemplo).
El gran temor de los “burócratas de maletín” es la explosión de precios que puede suceder, pero lo que no quieren entender, es que buena parte de esa explosión ya está sucediendo de todas maneras, y se refleja en los precios de los buhoneros y en otros productos, como el café en barra, que ya cuesta 3 tanques de gasolina.
¡Atrévase, Presidente Maduro! Porque, de lo contrario, nadie sabe cómo es que Usted le va a explicar a los venezolanos que sus “burócratas de maletín” permitieron que el control de cambios se convirtiera en el Festín de Baltasar más grande de la Historia Patria, y para “maletineros” nacidos en tiempos de revolución.
*Editorial Laotravía www.laotraviarcr.blogspot.com
* Editorial    (Radio Caracas Radio, 750.AM/Sábados de 08 a 09:00)
Enviado  nuestros correos por
Edecio Brito Escobar
edecio.brito.escobar@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de febrero de 2013

MIGUEL APARICIO, VENEZUELA, ¿EL TITANIC DEL SIGLO XXI?

Aunque este escrito no tiene la misma publicidad como los de tantos compatriotas que escriben casi a diario en la prensa nacional, me hago la pregunta que usé como título para este artículo.
Si observamos el escenario político de la actual Venezuela nos damos cuenta que cada quien está en lo suyo; oposición y chavistas sin ninguna diferencia mientras TODOS sin excepción, navegamos en el mismo trasatlántico aunque en diferentes camarotes.
 Por cierto y bien diferenciados, unos van en primera clase. Eso son los BOLIBURGUESES CHAVISTAS, los que hoy detentan el poder y el dinero. Luego más abajo pero codo a codo con ellos van otros en segunda clase que son los vivos de la oposición, que hacen negocios con los BOLIBURGUESES CHAVISTAS. Luego en los pisos más abajo, sin vista, sin balcones y durmiendo arrejuntados en camarotes más pequeños y en literas vamos los que viajamos en tercera, cuarta y quinta clase, chavistas y opositores sin ninguna distinción y a quien yo llamo “LOS PENDEJOS” como nos hubiera  clasificado muy bien,  el insigne venezolano Arturo Uslar Pietri.
Sin embargo, en la cubierta principal y sin importarle a nadie, sobre todo a los BOLIBURGUESES CHAVISTAS, van asoleándose  en el trasatlántico llamado Venezuela, todos los problemas que nos afectan a todos los viajeros, sobre todo a los de las tercera, cuarta y quinta clases.
Y ¿Cuáles son entre otros esos problemas? Pues los comunes de toda sociedad y los que ningún gobierno, pero sobre todo este, no le ha prestado ninguna atención.
Estos problemas que se asolean tranquilamente en cubierta son de diferentes tipos. Sin embargo los más notorios son: La inseguridad personal y patrimonial, la corrupción, la falta de servicios públicos, de sanidad, higiene, educación y viviendas dignas. Los bajos sueldos y la inexistencia de empresas que echen el país hacia adelante y absorban la voluminosa masa de desempleados y sobre todo, la pérdida de valores éticos y morales de muchos viajeros que por aceptar la dádiva de  la limosna disfrazada en una misión, aceptan alcahuetamente que los administradores de la Hacienda Pública Nacional derrochen y despilfarren a manos llenas, lo que le corresponde por igual a todos los venezolanos.
Toda esa indiferencia ciudadana ha hecho que en estos catorce años  la corrupción sea la regla y no la excepción en el gobierno y que Venezuela  que es el trasatlántico en el que todos viajamos, esté en peligro de hundirse en las profundidades del mar de la miseria humana.
Por ello si no reaccionamos a tiempo y le llamamos la atención al Capitán de esta nave, quien hasta la fecha se encuentra ausente temporal o de manera absoluta de la patria y a los administradores que hoy usurpan su cargo de forma ilegal, ilegítima e inconstitucional, pues lo más sencillo que ocurrirá es que este trasatlántico  se irá a pique, como es lo que estamos viendo. Y si el Titanic llamado Venezuela se hunde,  no habrá camarote que se salve, sea éste chavista u opositor.
Así están las cosas en el inmediato horizonte, con un porvenir de tormenta y de desgracia para los que navegamos a la deriva en este Titanic que se hunde donde una petrochequera alimenta a sanguijuelas  que como hienas vienen a nuestro país a llevarse parte del saqueo, mientras nuestro “bravo” pueblo, nuestros policías, oficiales, soldados y guardias nacionales sobreviven con sueldos miserables y el hampa acaba con todos.
Por ello Dios quiera que la bujía de la dignidad vuelva a encender el corazón y el coraje del pueblo venezolano que ayer paramos la Reforma Constitucional, y que hoy, representados por jovenes estudiantes universitarios apostados frente a la Embajada del IMPERIO DE CUBA le píden a Fidel y Raúl Castro que nos devuelvan al presidente de la República Hugo Chávez, nuestra independencia y soberanía con un solo grito !CUBANOS GO HOME!  y quienes emulando a los de la Batalla de la Victoria del 12 de Febrero de 1814 luchan para rescatarle a la Patria; la dignidad y el honor que ni los líderes políticos, ni los hombres de uniforme, hemos sabido defender.  
aparicio7m@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 2 de noviembre de 2012

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, TODOS ESTÁN FUERA DE LA CONSTITUCIÓN


La vieja política se sostenía en principios. La nueva política vive de la conveniencia. La vieja política, por ser principista, derrotaba tiranías. La nueva política, por ser pragmática, cosecha derrotas. Catorce años de ensayo de la nueva política, que culmina en una derrota estruendosa, bastan para considerarla un fracaso.

En la vieja política los partidos derrotados debatían sobre las causas de su derrota. Eran partidos democráticos. En la nueva política la oposición ha sido derrotada 14 años seguidos y los partidos que la integran no debaten. Sus dirigentes no se hacen la autocrítica y mucho menos aceptan la crítica. 

Nunca en estos partidos se ha reunido nada semejante a las convenciones de AD, COPEI y el MAS en pasado, que atraían la atención general por la controversia entre las distintas corrientes. Evidentemente los partidos de la nueva política no son democráticos, puesto que no practican la democracia, ni adentro (democracia interna) ni hacia fuera (democracia externa). Y como no lo son, no están en capacidad de examinar y admitir sus errores, lo que supondría cuestionar a sus dirigentes, y mucho menos corregir esos errores, ya que ello acarrearía cambio de estrategia y sobre todo cambio de dirección. Cuando los partidos no son democráticos le temen al debate, porque el debate expone a sus dirigentes a ser censurados y removidos de sus cargos por la sucesión de derrotas. Los obligaría, por lo menos, a una autocrítica pública, a la cual parecen alérgicos.

Al no haber debate, que concrete una ideología definida, un proyecto de país y una estrategia adecuada a las circunstancias, los partidos de oposición degeneran en movimientos electorales que sólo atraen a burócratas, postulantes para cargos públicos, y no a figuras destacadas que le den lustre como fueron los de antes (Gallegos, Andrés Eloy, Pedro del Corral, Calvani), como también líderes gremiales, sindicales y sociales. Para profundizar esta desviación, causa principal de su debilidad, 

El Tirano les organiza una elección anual, con la cual los aparta de la lucha social, que debería ser su prioridad, y le da a sus dirigentes el pretexto para evitar el debate ideológico y estratégico. Así la oposición, vacía de ideología, proyecto y estrategia, va de elección en elección, como una brizna de paja en el viento, sin otro argumento que “si te abstienes, gana Chávez.” Y Chávez gana siempre, aunque votes.

Aprovechándose de esta carencia, El Tirano ha llevado a la oposición a su terreno. La ha arrastrado a estar fuera de la Constitución al convalidar sus fraudes constitucionales. 

Efectivamente su régimen se sustenta en el fraude a la Constitución. Todo este régimen comunista y sus actos están fuera de la Constitución. Y la oposición le hace el juego, en lugar de bombardear sus posiciones. Al instaurar la tiranía, con el control absoluto de todas las instituciones, 

El Tirano se ha colocado fuera de la Constitución, en ejercicio permanente del fraude constitucional. Al convertir a Venezuela en país satélite de Cuba, El Tirano se ha colocado fuera de la Constitución, en ejercicio permanente del fraude constitucional al frente de un gobierno títere mientras se declara patriota. Al implantar progresivamente el comunismo El Tirano se ha colocado fuera de la Constitución, en ejercicio permanente del fraude constitucional mientras se declara paladín de la democracia participativa. Y así por consiguiente: todo el régimen está fuera de la Constitución.

En esta línea de jugar fuera de la Constitución, que la oposición le ha aceptado al gobierno excusándose en el pragmatismo, se sometió a un CNE inconstitucional porque su composición es un fraude a la Constitución. ¿Porqué la tiranía impuso un CNE así? Para garantizarse ventajismo y fraude. Y si es así, porqué se lo aceptó enalteciéndolo ante el mundo entero? Porque la oposición está jugando el juego del régimen, siempre en posición “off-side” ante la Constitución.

El Tirano ha arrastrado a la oposición a su campo, llevándola fuera de la Constitución, y la oposición ha aceptado jugar fuera de la Constitución perdiendo todos los juegos de antemano.

jpetitdacosta@hotmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,