BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta SAQUEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SAQUEOS. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de agosto de 2015

PABLO AURE, ¡HASTA CUÁNDO!, RUMORES Y SAQUEOS

La semana pasada comenzaron nuevamente a difundirse olas de rumores. Los mismos cuentos de años atrás pero aderezados con la situación del momento. La salida de Ceballos y, sobre todo, la del general Baduel sirvieron de inspiración para los libretistas y especuladores nocturnos, amantes de los mensajitos de texto y de los tuits.

Cierto, la situación no está nada buena en la calle, ni en los cuarteles quizá tampoco, pero estos responderán cuando los capitostes alineados al comandante en jefe den la orden; mientras eso no suceda, ni le paren a los rumores, que en la mayoría de los casos son generados por ellos mismos. Recuerden: en el engaño y en la zozobra, esta “revolución” es la campeona.

¿Saqueos controlados?

Con sinceridad pienso que hay más preocupación en algunas gobernaciones y alcaldías rojas que en las guarniciones militares. Gobernadores identificados con cualquiera de las alas del oficialismo están más que convencidos de que esto es cuestión de tiempo; es más, me late que de muy poco tiempo. Algunos se atreven a vaticinar que puede haber un estallido al comienzo del año escolar. Esto ocurrirá, sí y solo sí, los gobernadores y alcaldes rojos con liderazgo en el sector militar lo puedan dosificar. Me explico: durante las próximas semanas, sin hacerlos ver como tales, veremos ensayos o maniobras de brotes aislados de manifestaciones populares dirigidas o estimuladas desde el mismo gobierno. Sospechosos los asaltos y saqueos a la luz del día de gandolas que transportan alimentos, e inclusive cerveza. Pareciera que hay un dejo de permisividad ¿En un país tan militarizado como en el que vivimos no van a tener una patrulla militar que custodie los cargamentos de alimentos de la fábrica al supermercado? Digo que los preocupados son los gobernadores y no los militares, pues los últimos obedecen órdenes, mientras que los primeros las dan y tienen que lidiar con las exigencias de la gente hambrienta y no hambrienta también. Es decir, de esos chulos que siempre pululan en los gobiernos regionales y municipales.     

¿Llegaremos a las elecciones?

Quizá sí llegaremos a las elecciones, es lo deseado. Pero tengan la seguridad de que como se dice en el juego, los rojos “no jugarán al agua”. O sea, irán conociendo los resultados de antemano. Esas elecciones serían la mejor coartada para planificar la transición, que aunque pueda parecer una ficción, no es descabellado pensar que la misma esté en marcha. En la política no son pocas las veces que hemos visto traiciones. En la opositora y en la oficialista, y si a eso le sumamos que el oficialismo está asustado de perder el poder y la mantequilla que éste le produce, las elecciones y el reparto de escaños son una magnífica oportunidad para alargar la agonía. La parte de la oposición que representa la MUD servirá de muro de contención hasta el 6D. Para que lo sepan: de ese sector oficialista que obtenga la mayoría de diputados saldrá el encargado de dirigir finalmente la transición. Por esa razón los gobernadores rojos echarán el resto, con la esperanza de llegar a Miraflores antes del 2019.

Pablo Aure
pabloaure@gmail.com
@pabloaure

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 11 de mayo de 2014

MALÚ KIKUCHI, ¡TENGO MIEDO!, DESDE ARGENTINA

Fui educada para no tener miedo, para enfrentar los problemas y encontrarles una respuesta. Es más, mi padre decía que “si no tiene solución, no es problema”. Y no me refiero al hecho de tener respeto por las leyes humanas y las de Dios. Y hoy, tantos años después, muy adulta, tengo miedo.

Y el miedo se me ha vuelto irracional, aunque esté basado en sólidas y serias  razones. Tengo miedo al salir de mi casa, miro a derecha e izquierda para ver si hay algo o alguien sospechoso. ¿Y cómo saber si el chico que avanza con buzo y capucha y jean, igual a como se visten mis nietos, ¿es un buen chico o un chorro que me está acechando? Imposible saberlo. Hay que arriesgarse.

Tengo miedo mientras camino. Aprieto la cartera que lleva el mínimo de plata y la tarjeta indispensables, llevo las llaves en el bolsillo y las toco cada tanto, me dan tontamente la seguridad de poder volver a la cucha. Si tengo suerte. Para entrar, la historia se repite. Siempre con miedo.

Mientras tanto, comprar también es una odisea. Los negocios de mi barrio han sido saqueados varias veces. Finalmente, vuelvo, entera, sin haber sufrido más atropellos que algún empujón de alguien que va apurado o mira hacia otro lado y en vez de pedir disculpas, se acuerda de mi mamá, mal.

No salgo de noche salvo que sea con más gente que me asegure que me van a acompañar de vuelta hasta la puerta de mi casa. Y todas las noches llamo por teléfono a hijos y nietos, uno por uno, para asegurarme que están bien. Y me digo, esto no es forma de vivir. Entonces recuerdo que en los campos de concentración hubo sobrevivientes, y pienso que esto es Jauja comparado con el horror. Pero resignarse no es la solución.

Tengo miedo y no es justo que lo tenga. No forma parte del mundo civilizado tener miedo de todo. Pero lo tengo. Por supuesto que puedo explicarme a  través de la filosofía que se ha ocupado de la violencia, todas las razones posibles para que esta exista. Empiezo con *Hobbes: “el hombre es naturalmente violento”, “el hombre es el lobo del hombre”.

Hasta el pacífico *Ghandi, inventor de la “no violencia”, decía: ”ningún hombre está exento de violencia”. Y puedo seguir con los filósofos franceses del siglo pasado que diferenciaban “violencia” de “agresividad”. La primera es terrible, se puede y se debe eliminar, dominar, educar; la segunda es inherente a hombres y animales y la consideran como el instinto necesario para  la supervivencia.

Puedo buscar la etimología de la palabra violencia, que viene del latín “violentus”, “vis”, fuerza, “lentus”, continua, o sea fuerza continua. Con raíz indoeuropea, “wei”, fuerza vital”. O el *DRAE : acción violenta o contra el natural modo de proceder. No hay explicación que me alcance. Y ya sé que Caín mató a su hermano Abel, acto violento si los hay. Y que siempre hubo violencia. No me alcanza. La violencia que sufrimos hoy acá es “made in Argentina”, nuestra, propia, con demasiadas razones locales para existir.

La corrupción es violencia. El narcotráfico permitido por gente de “arriba” es violencia. La pobreza escondida como cifra, pero a la vista hasta en las calles donde hay colas de personas en las cercanías de las iglesias esperando por un plato de comida, es violencia. Es violencia, porque estamos en Argentina, país ubérrimo y venimos de pasar los mejores 11 años de la economía argentina (gracias a la soja que nos compra China), y tenemos personas ¡con hambre! Los Barras Bravas son violencia, permitida.

Es violencia la impunidad de los ladrones del gobierno que  no son juzgados por la plata que los enriquece, al tiempo que empobrecen a la gente que  tratan de esconder. Es violencia la de los jueces que se han olvidado de la Justicia y están al servicio de los funcionarios. La anomía de todos hacia las leyes, es violencia. La destrucción de las FFAA, es violencia. La inflación, es violencia. La lista de las violencias es infinita. Ende, la sociedad es violenta.

Nadie se escandaliza ante los homicidios, arrebatos, secuestros, salideras, violaciones y todo delito tipificado en el actual código penal. Los fiscales pertenecientes al ministerio público y que en principio están para defendernos,  miran hacia otro lado. Y cuando hacen bien su trabajo se convierten en Campagnoli, chivo emisario del mensaje mafioso que implica algo muy simple: no te metas con Báez, ni con nadie cercano al poder.

Hoy es tema hablar de la violencia en la que estamos inmersos, porque la Iglesia la pone sobre la mesa y los medios se ocupan de ella. Pero estaba desde antes y temo que siga sin solución, mientras el relato la niegue, y eso también es violencia. Mentirle al pueblo es violencia. Tener a la policía como a los caballos con freno y filete, para no dejarlos actuar, es violencia. Y es violencia el porcentaje de FFSS corruptos.

Puedo seguir explicando las razones, hay más. Puedo seguir buscando explicaciones en los filósofos especializados en el tema. Poder, puedo. Pero nada de eso me soluciona el miedo. Sigo con las puertas blindadas, las cierro con llave todo el día, tengo miedo. Y no es normal vivir con miedo en un país que no ha sufrido ningún desastre natural y no ha vivido una guerra, por lo menos desde hace 30 años.

El gobierno no se da por enterado ya que el miedo no forma parte del relato; la violencia no forma parte del relato y todo los que no forme parte del relato, simplemente, no existe. Aunque le roben el BMW a Aníbal Fernández, que ya sabe que la inseguridad no es una sensación. Eso ya pasó. Lo olvidaron. El relato sigue vivo y se niega a ver la realidad. Y la realidad es muy violenta.

Yo tengo miedo. Espero un candidato que se comprometa a darme seguridad, empezando por una CONADEP de la corrupción, que se tome en serio el combate al narcotráfico, que respete la Constitución Nacional en la forma y el fondo. ¿Espero demasiado?

Mientras, tengo miedo.

Malu Kikuchi
maluki@fibertel.com.ar
@malukikuchi

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 21 de noviembre de 2013

LUIS JOSÉ SEMPRUM, OTRA VISIÓN DE LOS SAQUEOS

A principios de noviembre se hablaba de un posible golpe militar. No se trataba solo de rumores, sino también de artículos y comentarios públicos.

Se decía que se produciría una conmoción social, debido a la inflación, la escasez y la devaluación. El pueblo se alzaría contra el causante de la crisis, Nicolás Maduro; y, como consecuencia, las Fuerzas Armadas se verían obligadas a poner orden.

Al ver que el botín venezolano se les escapaba de las manos, los cubanos buscaron la manera de mantener el control sobre nuestro país. Decidieron adelantarse a la crisis, provocando otro tipo de conmoción, y a la vez crear un nuevo enemigo, hacia quien dirigir la rabia y la frustración popular.

Fue así como surgió la idea de criminalizar a los comerciantes, culparlos de la inflación y de la escasez, y promover saqueos y remates en las tiendas más emblemáticas.

Por el momento la estrategia les ha dado resultado, porque lograron cambiar la agenda. Una vez más, los cubanos pusieron a la MUD a la defensiva: si apoyan a los comerciantes, entonces están con la usura y la especulación; y si no lo hacen, entonces aparecen como gente débil, incapaz de defender la propiedad privada.

Pero en su afán de mantenerse en el poder, los cubanos no sólo se han echado encima a todo el sector comercial, sino que han despertado un monstruo, porque una vez que la gente se siente autorizada a saquear, cualquier cosa puede pasar en el futuro. Cuando el caos y la anarquía cobran vida propia, ya no hay fuerza capaz de frenarlas.

El problema de los cubanos es que en realidad no han resuelto la crisis, solo la han pospuesto, a un costo muy alto para ellos y para nuestro país. La inflación y la escasez empeorarán, y ya no habrá a quién echarle la culpa. 

Ellos estarán en el ojo del huracán.

@LuisSemprumH

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de noviembre de 2013

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, SAQUEOS PARA SUSPENDER ELECCIONES, NUESTRA OPTICA

El presidente Nicolás Maduro con el cuento de los  precios justos y estimulando con su discurso a que algunas personas se tienten a saquear porque los burgueses están robando al pueblo, lo único que busca es crear las condiciones  para justificar decretar el estado de excepción y obligar al CNE a suspender las elecciones municipales del próximo8 de diciembre, ya que los números de ninguna encuesta le dan posibilidades a la mayoría de sus candidatos. Sabe que los venezolanos están molestos por la inseguridad, alto costo de la vida inflación y escasez de productos alimenticios. 
“Que no quede nada en los anaqueles”, dijo Maduro el sábado 9 de noviembre en cadena nacional, y eso fue lo que ocurrió en Daka de Valencia. Muchos malandros disfrazados de pueblo llegaron como aves de rapiña y en dos horas cargaron con todo, tal como lo había sugerido Maduro, pero con el agravante que quienes se llevaron los electrodomésticos de Daka en la sucursal de Valencia no cancelaron ni un solo bolívar. Hay videos que muestran las caras de las personas sacando artefactos eléctricos que no son artículos de primera necesidad y placas de vehículos donde se los llevaron.
Estas personas actuaron como vulgares delincuentes y con mucha impunidad a la luz del dÍa sin que ningún cuerpo de seguridad del estado actuara contra ellos. Ojalá que la Fiscal General de la Republica, Luisa Ortega Díaz, a quien hemos visto muy diligente para allanarle la inmunidad parlamentaria a la diputada María Mercedes Aranguren, para asegurar el diputado 99 y que Diosdado le apruebe la ley Habilitante a Maduro, revise los videos y ordene la privativa de libertad a los saqueadores. Luisa Ortega dijo que no aceptaría saqueo, debe cumplir con su palabra, si es que le hace honor.
Queremos dejar claro que nuestra intención no es defender a los posibles especuladores que alteran precios ni a las posibles mafias que pelean por el control de las ventas de electrodomésticos en Venezuela, solo queremos que se respete el estado de derecho. Si hay delitos de precios alterados, las leyes establecen pena para eso y se debe sancionar a los culpables, pero nunca puede ser un discurso populista incitando a ciertos sectores a tomar por la fuerza en esas tiendas lo que no les pertenece lo que se aplique. Sostenemos, quienes  se apropian de lo ajeno es una minoría con impunidad, la mayoría de venezolanos somos honestos y no saqueadores.
En ese mismo orden, exigimos que el gobierno publique las listas de las empresas que reciben millones y millones de dólares dde Cadivi, incluyendo las de maletín que en 2012 recibieron 20 mil millones de dólares para importar y no trajeron nada. Es importante saber quién firma los puntos de cuenta para que se ejecuten las entregas de dólares.
 El gobierno está obligado a publicar los nombres de los dueños de empresas, tal como han publicado la lista de personas naturales que utilizaron los cupos de Cadivi en el exterior y que el gobierno los expuso al escarnio público  como vulgares delincuentes. 
Sin duda, el gobierno de Maduro con el discurso populista busca generar caos en todo el territorio nacional, para tener la excusa de decretar el estado de excepción y obligar al CNE, que no aguanta dos pedidas, suspender las elecciones porque todas las encuestas muestran una tendencia favorable a los candidatos de la Unidad Democrática. Con los saqueos que ya se produjeron y los que se pudieran realizar, los mas perjudicados son los trabajadores que se quedarán desempleados cuando los inventarios no sean repuestos y cierren los negocios  porque los dueños tienen muchos dólares en el exterior.
Otros perjudicados son los llamados gerentes que están presos porque los dueños que son los que pudieran lucrarse con la posible alteración de los precios, muchos de ellos están enchufados en el gobierno, porque de lo contrario no recibirían esa millonada de dólares, y otros está fuera del país.
CNP: 569
geron2ff@hotmail.com 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 14 de noviembre de 2013

MARIANELLA SALAZAR, SAMPABLERA ELECTRÓNICA

El sábado cuando iba conduciendo por la avenida Río de Janeiro, pude presenciar, frente a Daka de Bello Monte, las hordas que obedecían el irresponsable mandato presidencial de dejar vacíos los anaqueles de electrodomésticos. El caos reinante en la zona, que simultáneamente se producía en casi todas las tiendas de electrodomésticos del país, en la mayoría de los casos, contó con la presencia de la Guardia Nacional, que en Bello Monte intentó imponerse disparando algún perdigón, pero no hizo mella en los presentes, que en vez de dispersarse se agruparon dispuestos a entrar, a como diera lugar, para obtener el botín.

Fue una visión estremecedora, con el agravante de quedar atrapada en una cola, a merced de los asaltantes, que en casos similares actúan impunemente –como pasó durante el saqueo del camión de carne procedente de Colombia, en la autopista del este– y con la colaboración incluso de funcionarios policiales. La situación ha sido mucho peor en los casos de saqueo, donde se programó la ausencia de los cuerpos policiales, o donde algunos de sus miembros participaron de la expoliación, como puede constatarse en imágenes que navegan a través de las redes sociales.

Los individuos que han participado en la sampablera electrónica, los que también han querido aprovechar la golilla de hacerse con plasmas y neveras importados –los últimos que se encontraran en el país hasta que venga otro gobierno que ordene la economía–, esos que han participado en la rapiña, desvalijando comercios, han obrado sin ningún tipo de escrúpulos con el mismo afán de saqueo que ha definido la cultura política del chavismo durante los últimos quince años.

Inminente hambruna

El hombre nuevo creado por la revolución no acata sino las leyes de la selva. La barbarie no es una sensación, es un componente de la crisis terminal que estamos presenciando y sufriendo, es una fase violenta del cambio y el fin de un proceso histórico que se acelera en manos de un elemento como Maduro, que instiga a delinquir y se ufana de su conducta inmoral.

La degradación del régimen ha llegado a su más nivel más bajo al propiciar el caos y la anarquía, cuando perfectamente pudo aplicar los instrumentos legales vigentes, para poner un freno a la especulación y penalizar a los usureros, que se aprovecharon del control de cambio para justificar los desorbitantes precios de los productos importados.

El gobierno tiene el mismo concepto de “suprema felicidad” de los atracadores que azotan diariamente a la población, que se sienten supremamente felices cuando despojan con violencia a los ciudadanos de sus pertenencias. Exactamente igual sucede con los que han obtenido televisores y neveras sin costo alguno. Las medidas han sido tomadas para diluir los efectos del desabastecimiento de productos de primera necesidad y la inminente hambruna que ya se comienza a sentir y se agudizará en las próximas semanas.

En pocos meses usurpando la Presidencia, Maduro no ha hecho otra cosa que humillarnos, condenarnos a la pobreza y lesionar al pueblo en su dignidad. Ha llegado el momento de cambiar de rumbo, el descontento de la población civil comienza a expresarse en movilizaciones como la de los “autoconvocados”, que el gobierno intentó ahogar con su llamado al saqueo de los comercios. Sin embargo, la capacidad de indignación, que es el motor para reaccionar, no está vacía, solo falta un liderazgo que no ande cuidando “espacios” exclusivamente, que venza el miedo, que convoque y canalice esas manifestaciones para rescatar los valores morales y lograr el cambio definitivo.

@aliasmalula

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 12 de noviembre de 2013

PABLO AURE, ASÍ, ASÍ, ASÍ ES QUE SE GOBIERNA.

Cómo no referirnos a la cadena nacional de Nicolás Maduro donde incitó para que literalmente saquearan a Daka. 

Cómo evitar hablar de las largas colas que desde la noche del sábado se presenciaron a las afuera de Ivoo, JVG y Mundo Samira, en atención a la exhortación presidencial de que nada quedara en los anaqueles. Hoy podemos decir que la política del saqueo se dirige desde el alto poder.

No asumiremos una postura de defensa de ningún negocio que comercie con electrodomésticos importados. Lo que trataremos de examinar es el  tema de la propiedad privada, de la oferta y la demanda, el Estado de Derecho y el delito de instigación a delinquir.

La ley de la oferta y la demanda es la que en situaciones normales determina los precios de los productos en lo que se conoce como una economía de mercado. Si por ejemplo en el país existieran muchas fábricas de televisores o de neveras, habría una competencia en el mercado y la gente tendría oportunidades de comprar o la más barata o la que le pareciera mejor. Desde luego, habiendo mayor oferta de productos y al encontrarlos fácilmente, los precios no serían tan altos.

Probablemente a Daka le otorgaron dólares preferenciales para importar electrodomésticos, pero lo que no dice Maduro, y estoy seguro de que es así, es que esos empresarios fueron “vacunados” por alguien del Gobierno para agilizarle los trámites. Es muy probable que la cantidad aprobada en dólares no fue la misma que recibieron. Pero supongamos que lo que le aprobaron fue lo que recibieron, pensemos entonces, en lo que se denomina el valor o costo de reposición de la mercancía, que no es otra cosa que seguramente lo que ayer pudo comprar por determinada cantidad, no es probable que su inversión para reponerla hoy sea la misma que inicialmente previó, sobre todo con la constante devaluación de la moneda. Y es que no puede ser de otra manera, en un Gobierno tan corrupto y en circunstancias en que nadie puede garantizar que periódicamente se aprueben dólares preferenciales para la importación de electrodomésticos.

Es tan baladí  la tesis de Nicolás Maduro al reseñar que el valor del dólar lo fijan dos páginas de Internet como son dolartoday.com o lalechuga.com, que ninguna persona puede creérsela.

Las tiendas de electrodomésticos aumentan sus precios porque el mismo Gobierno anuncia devaluaciones disfrazadas y tienen que asegurar su permanencia en el tiempo, reponiendo la mercancía que venden sin tener ninguna expectativa de que el Gobierno pueda volver a otorgarle dólares preferenciales e imaginándose que en cualquier momento puedan recurrir al denominado dólar negro para realizar sus importaciones. Por cierto, es necesario que Nicolás Maduro reconozca que el valor del dólar paralelo no lo fija ninguna página de Internet, sino los enchufados en Pdvsa o en el BCV, que son quienes manejan dólares oficiales. No son los venezolanos “ricos” que viven en Miami, ni tontos que fueran para traerse lo que se llevaron y alimentar un gobierno castro comunista cuyo único interés es acabar con el capital privado.

Esos electrodomésticos que fueron saqueados en Daka no son productos de primera necesidad, no creo que deban estar sometidos a ningún control de venta. El comerciante vende al precio que él fije, allá si los compradores aceptan el precio. Lo que no puede un comprador es robar un producto porque no está de acuerdo con el precio, así lo considere excesivamente alto.

La incitación a delinquir es un delito que está tipificado en el artículo 283 del Código Penal: “Cualquiera que públicamente o por cualquier medio instigare a otro u otros a ejecutar actos en contravención a las leyes, por el solo hecho de la instigación será castigado:

1º. Si la instigación fuere para inducir a cometer delitos para los cuales se ha establecido pena de prisión, con prisión de una tercera parte del delito instigado....”

Maduro en cadena nacional instigó al pueblo a cometer delitos contra la propiedad. Desde luego sería iluso pensar que a la Fiscal General de la República le pueda pasar por la cabeza la idea de solicitar un antejuicio de méritos contra “su jefe” Nicolás Maduro por haber instigado al pueblo a delinquir. En Venezuela la Ley no es igual para todos.

Pero hay más: en el caso de Daka podemos afirmar que los organismos de seguridad pública del Estado, nacional, regional y municipal, no impidieron el saqueo a Daka. Solo apareció la GNB luego de quedar poco o nada en los anaqueles de la tienda. Es más, vi algunas fotografías donde los saqueadores aparecían custodiados por efectivos militares para garantizarles sus fechorías.

En resumen: Nicolás Maduro incita a delinquir. Los encargados de proteger la propiedad privada facilitan el asalto y los delincuentes actúan a sus anchas. Díganme ustedes ¿en qué país estamos viviendo? Yo se los diré, en una nación dirigida y protegida por malandros. Así de sencillo, tal cual ocurre en los centros penitenciarios, donde existen los llamados pranes y ellos tienen sus luceros que los apoyan y cuidan. Aquí el pran está en Miraflores, y los luceros en los cuarteles.

Constitución: ¡letra muerta!

No me  cansaré de repetir que el artículo 55 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que: “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”. El sábado, la empresa Daka corría peligro de ser saqueada, como realmente sucedió. Esos órganos a los cuales se refiere la Constitución estuvieron ausentes o sin vigencia. En un país serio los dueños de Daka deberían ser indemnizados. Desde luego, este Gobierno no es serio y por eso en lugar de indemnizarlos se mofará de ellos y los alojará en una cárcel.

Promoviendo el desempleo

Lo triste de todo esto es que mientras se siga gobernando de esa manera, miles de personas se quedan sin empleo y quizá pasarán a formar parte de las cifras de comerciantes informales, o a llenar las estadísticas semanales de haber caído por ajuste de cuentas o sorprendidos en un atraco.

Maduro está destruyendo el país, a su gente, inculcando antivalores y ahuyentando las inversiones.

Caos

Pareciera casual que la orden de saquear por haberse dado cuenta que Daka, Ivoo y JVG o Mundo Samira vendían muy caro los televisores y las neveras es reciente. Yo pienso, lo contrario. No es casual. Ellos desde hace rato lo sabían porque es un secreto a voces que muchos de los enchufados (más que todo del sector militar) le cobraban vacuna a esos importadores, pero el Gobierno sabe que está demasiado mal en las encuestas y que la popularidad está por el suelo. Maduro tenía que demostrar que es verdaderamente revolucionario y radical y la mejor manera que encontró fue la de arremeter contra los grandes importadores, con la inmensa equivocación de que muchos de esos importadores tienen su futuro asegurado ya que han amasado grandes fortunas, y seguramente también sus mercancías estén aseguradas contra motines. Los únicos perjudicados serán los que se quedarán sin empleo en estas navidades.

Toda esta ola de incitación al desorden y al delito desde el alto gobierno pudiera obedecer a las cercanías de las elecciones municipales, y que al sentirse perdidos en las encuestas, apuestan a la suspensión con este tipo de acciones. No descarten un autogolpe. Se despacharán y se darán el vuelto.

Sin principios ni valores

Ayer vimos largas colas en Ivoo, no saquearon, pero la gente compró “barato”. Siento lástima al ver cómo al pueblo lo distraen y en una suerte de “viveza criolla” caen en la trampa castro-comunista. Se olvidan de que en los supermercados los anaqueles están vacíos de productos que sí son de primera necesidad.

Hoy manda a saquear y algunos lo aplauden, mañana quizá entregará una libreta de racionamiento que indique lo que la “revolución” considere debemos comer durante el mes. Veamos qué ocurre cuando eso suceda.

Maduro prefiere que el pueblo tenga un televisor plasma de 52 pulgadas o una nevera de dos puertas, aunque sea robada, antes de tener alimentos. 

No hay leche, ni harina, pero Maduro apunta hacia Daka para distraer. Contrariedades de la vida. El domingo muchos delincuentes amanecieron con nevera y televisor robados, pero no tendrán con que llenar los refrigeradores ni  alimentar a sus hijos,  tampoco luz para encenderlos. Así es que se gobierna, desde Cuba.

pabloaure@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 10 de noviembre de 2013

ANTONIO SEMPRUN, LO QUE MADURO NO PODRA SAQUEAR EN VENEZUELA

El poder no autoriza a quien lo posee de manera legítima o ilegitima a humillar a un pueblo, este último debe demostrar que su dignidad está por encima de cualquier ofensa. Antonio Semprun
Con la llegada al poder en Venezuela de un caballo de Troya, hace casi quince años, comenzó a desdibujarse el futuro de un país que entre aciertos y errores se enrumbaba por un sendero muy diferente al que hoy viven sus habitantes.

En aquel momento la mayor preocupación de muchos venezolanos era que el país navegara hacia el "mar de la felicidad" y atracara en un puerto donde un dictador sanguinario mantenía a sus ciudadanos  sumidos en una terrible miseria y a la isla en un lugar destartalado que muestra en sus edificios y calles las consecuencia que deja el final de una  guerra.

El apátrida que se encontraba dentro del caballo de Troya partió después de abrirle las puertas de Venezuela a chulos cubanos, rusos, iraníes, nicaragüenses, bolivianos y ecuatorianos, chinos,  quienes como sádicos se lanzaron sobre sus riquezas para poseerlas vulgarmente.

En su resistida partida, en la que  pedía a Dios que le diera vida, dejo al pueblo que decía "amar" en una desgracia mayor,  le heredo la primera magistratura del estado a un extranjero convertido en títere de maestros titiriteros con más de cincuenta y cuatro años de experiencia en el "arte" de destruir el futuro y los sueños de una sociedad.

El ilegitimo heredero, ante el terror que le produce la posibilidad de perder el poder, debido a la reacción de los venezolanos  al auto convocar una marcha, que refleja el hastió por tanto irrespeto, burla y humillación, promueve el vandalismo y el saqueo, reafirmando así su condición de promotor de delitos que no sancionara.

El régimen cual hiena  risueña juega con la necesidad de los venezolanos usando venezolanos, en esa miserable manipulación el resultado es deprimente, negocios saqueados, más desempleo, venezolanos en estampida que en afán de lograr conseguir un pernil o un pollo aplastan  compatriotas  como ocurrió en una unidad militar en la ciudad de Puerto Ordaz.

Los venezolanos no merecemos esta humillación, correr despavoridamente para obtener una artículo que le permita sobrevivir y morir en ese intento. Lo que los Castro y su títere no podrán saquear es la impotencia, la rabia  y la consecuencia que estas producen en un pueblo al que un grupo de individuos que se creen sus dueños pretenden seguir pisoteando.

Cnel (GN) Antonio Semprun
@antoniosemprun

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LEONARDO MORALES P., MADURO SE LA ESTÁ JUGANDO

Maduro se la está jugando, claro no sabemos si sabe que eso es así. Siempre nos abordará la duda acerca de sus cualidades para dirigir este gobierno, muy en particular, cuando las dificultades afloran y emergen por doquier generando una rabia que de pronto irrumpe como los tifones que terminan dejando tras su paso destrucción, devastación y pérdidas de vidas humanas.
El gobierno no ha sabido cómo enfrentar la crisis que ese fenómeno ectoplasmático que representa el “comandante galáctico y eterno”, les dejó de herencia. Una vez que acabaron con la fauna para justificar la crisis eléctrica se inventaron las guerras: guerra eléctrica, guerra económica, guerra cambiaria, en fin, cuanta guerra justifique la torta gubernamental en lo que va de año.
El gobierno, en boca de quien se dice ser jefe de gobierno, prácticamente ha incitado al pueblo al saqueo. La guerra a la crisis económica se pretende resolver estimulando acciones al margen del estado de derecho. Los altos precios provocados por la política económica del gobierno han llegado a niveles insoportables y escandalosos que, por cierto y no podía ser de otra manera, corren a la misma velocidad del dólar paralelo, que es el que está fijando los precios de los bienes.
La primera víctima del aguzamiento gubernamental ha sido una comercializadora de Valencia. Imaginamos que de los saqueos la tienda debe haber quedado vacía. Los saqueadores, suerte de delincuentes a quienes la ley no les llegará venderán lo robado a precio del mercado paralelo. En fin de cuentas saqueo no es sinónimo de necesidad. Pero ¿cuantos se quedaron sin sacarle provecho a la insinuación de “que no quede nada en los anaqueles”? ¿Calmará este acto delincuencial las necesidades por similares bienes de un grupo más numeroso de la sociedad?
A Maduro lo está salvando la polarización extrema que vive el país. En el momento en que la sociedad se encuentre, unos y otros, olvidando sus diferencias, si acaso la tienen, y actúen atendiendo las insinuaciones de cualquier atolondrado del gobierno y procedan como en Valencia o como en 1989, no quedará un solo comercio en el país. De nuevo, vale la pena preguntarse: ¿Actuarán las fuerzas policiales y militares con la misma lenidad que en Valencia? ¿Se harán los locos o participarán del festín?
Maduro se cree poseído, encarnado en algún emperador, y ve al país como el Coliseo de Roma, de muchas más amplias dimensiones, pero su Coliseo, su anfiteatro, y desde lo alto lanza al pueblo a divertirse saqueando la propiedad privada. Esa que provee a los venezolanos bienes y servicios. Desea que el pueblo actué perdiendo la noción de sí mismo, que se distraiga destruyendo la propiedad y haciéndose ilegalmente de bienes. Se estimulan los antivalores y la irracionalidad colectiva. Quien se dice presidente lleva al país a un despeñadero exacerbando las pasiones más despreciables e indignantes que puede alojar en su interior un ser humano.
Maduro quiere terminar su mandato presidencial, es natural que así lo desee, pero su inacción en materia de política económica, su apego a un modelo económico comprobadamente fracasado, aunado a su afán de crear un desorden social de proporciones inconmensurables para distraer la atención sobre lo que realmente afecta al país, puede conducir abruptamente a una fecha distinta.
¿Cómo? La historia nos lo dirá. Maduro es el conductor de su propia historia. ¿Sabrá hacia dónde se dirige? Pareciera que no, el tiempo será quien nos lo diga.
@leomoralesP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,