BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR PEREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OSCAR PEREZ. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de agosto de 2008

*JURAMENTARON “VOLUNTARIOS POR EL CAMBIO” EN EL MUNICIPIO SUCRE


*JURAMENTARON “VOLUNTARIOS POR EL CAMBIO” EN EL MUNICIPIO SUCRE

AQB
Globovisión Publicado el 23-08-2008

DE LA MANO DE LA CANDIDATURA DE CARLOS OCARIZ, Y EN COMPAÑÍA DE ÓSCAR PÉREZ, SE REALIZARON JORNADAS DE JURAMENTACIÓN DE LOS LLAMADOS “VOLUNTARIOS POR EL CAMBIO” EN EL MUNICIPIO SUCRE. ESTAS PERSONAS CUMPLIRÁN LABORES DE CONTROL ELECTORAL, ACTIVISMO Y PROPAGANDA Y PUBLICIDAD PARA LA CANDIDATURA DE LA UNIDAD EN ESTA ZONA POPULOSA DE CARACAS.

Pérez, quien declinó a favor del candidato de Primero Justicia, dijo que “hoy comenzamos la campaña victoriosa que va a convertir a Carlos Ocariz en el alcalde del cambio. Ya el cambio comenzó y la transformación de Sucre también comenzó a darse”.

Además, resaltó la importancia que según él tiene “darle un parao al continuismo que se está dando con este paracaidista de Jesse Chacón que no ha vivido en el municipio y, que después que ha fracasado dos veces en el Ministerio de Interior y Justicia, ahora quiere decir que va a solucionar el problema de la inseguridad en Sucre”.

En el marco de esta actividad, también se recogieron firmas en contra del paquetazo de las 26 leyes promulgadas vía habilitante, indicó Ocariz, mientras que Pérez hizo un llamado a una gran concentración el 30 de agosto en la plaza Brión de Chacaito para rechazar esta acción del gobierno.

El candidato Ocariz destacó la importancia que para su plan de gobierno tiene la participación del pueblo, y señalo que se contará con el llamado “presupuesto participativo” que asignará un porcentaje del presupuesto de inversión a los vecinos para que ellos decidan dónde van a inyectarse esos recursos.

“A partir del 23 de noviembre, estaremos luchando con los vecinos que tienen ocho años luchando contra la desidia del gobierno que convirtió a Sucre en el municipio más violento”, sentenció Ocariz.
AQB
Globovisión Publicado el 23-08-2008

miércoles, 18 de junio de 2008

*OSCAR PÉREZ PIDE RESPETAR JURISPRUDENCIA EN CASO DE INHABILITADOS


*OSCAR PÉREZ PIDE RESPETAR JURISPRUDENCIA EN CASO DE INHABILITADOS


Caracas.- Oscar perez, precandidato a la alcaldía de Sucre, acudió al Consejo Nacional Electoral (CNE), para consignar un documento en donde explica que él fue inhabilitado administrativamente en el año 2004 y sin embargo pudo participar en las elecciones regionales de ese año resultando ganador como diputado del Consejo Legislativo de Miranda.

"Introduje un escrito en el cual planteo de manera particular mi caso. Fui inhabilitado por vía administrativa por el contralor. Clodosbaldo Russian, en fecha 30 de marzo en 2004. Sin embargo, me postule para las elecciones regionales del ese año, es decir siete meses después. El CNE, este CNE aceptó mi postulación y al ganar por Miranda este CNE procedió a proclamarme sin que se produjera ningún tipo de objeción por parte de algún rector, el contralor, el Ministerio Público o la Defensoría del Pueblo".

Explicó que acudió al ente comicial a sabiendas de que el miércoles se puede aprobar un proyecto de reglamento de postulaciones, que suprime los derechos políticos de las personas que han sido inhabilitadas por el contralor Russian.

"Hemos señalado y planteado que se revise caso por caso para ver si alguno de los señalados por el contralor o por cualquier otro ciudadano cumple con los extremos legales que establece la Constitución en sus artículos 42 y 65".

Señaló que sólo pueden ser inhabilitados las personas que tengan una sentencia firme judicial.

"En mi caso en particular, en de Leopoldo López, Enrique Mendoza, Luis Lipa, entre otros no existe una sentencia judicial que nos inhabilite".

Exigió al ente electoral que se respete ese precedente, cuando en el año 2004 se le permitió a Pérez participar en las elecciones.

"Si me permitieron participar en las elecciones de 2004 ahora no ve van venir con el cuento de que no puedo hacerlo en noviembre de este año", dijo Pérez.

Carolina Contreras A.
eluniversal.com

sábado, 7 de junio de 2008

*DENUNCIAN SABOTEO EN MARCHA EN RECHAZO A LAS INHABILITACIONES POLÍTICAS Y ANUNCIAN NUEVA MOVILIZACIÓN HASTA LA OEA



*DENUNCIAN SABOTEO EN MARCHA EN RECHAZO A LAS INHABILITACIONES POLÍTICAS Y ANUNCIAN NUEVA MOVILIZACIÓN HASTA LA OEA

ANTONIO LEDEZMA Y OSCAR PÉREZ DECLARARON A LA PRENSA


Caracas.- Como preámbulo a la marcha opositora que se realizará hoy desde Plaza Venezuela y la Plaza Brión de Chacaíto hasta la Contraloría General de la República en rechazo a las inhabilitaciones políticas, el dirigente Óscar Pérez, denunció que las autoridades gubernamentales están "saboteando" esta actividad.

"Ya el gobierno comenzó a demostrar nerviosismo, cuando se están obstaculizando las entradas a la ciudad de Caracas por parte de efectivos de la Guardia Nacional, específicamente en el túnel Los Ocumitos, y de algunas policías regionales en algunos estados".

También señaló que hay funcionarios castrenses en la Troncal 9 que va de Barlovento hacia Caracas y en la autopista Caracas- Guarenas. "Se ha comenzado a desarrollar en la Fajardo un operativo de mantenimiento de la iluminación lo cual ha originado un verdadero caos".

Pérez informó que se están presentando retrasos en la prestación de servicio de transporte público, como el Metro de Caracas. Hizo un llamado al Ministro de Interior y Justicia a cumplir la promesa en la cual dieron fe de que la actividad se desarrollaría con tranquilidad y a no "sabotearla".

Anunció una nueva movilización el próximo viernes, a partir de la 11:00, desde la Plaza Brión de Chacaíto hasta la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Caracas, en reclamo las inhabilitaciones políticas y a la Ley de Inteligencia. Se entregará un documento dirigido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Preparativos

Distintos dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil se concentraron desde las 9:30 de la mañana en los puntos de encuentro. Se prevé que la movilización parta a las 11:30 am.

El precandidato a la alcaldía de Libertador, Antonio Ledezma, destacó que no se está luchando por un cargo político, sino por los derechos humanos. "Lo que se hace con las inhabilitaciones es gravísimo. Esto es un sicariato político. Hay que rechazarlas desde todo punto de vista".

Iralis Fragiel
eluniversal.com

miércoles, 4 de junio de 2008

*OSCAR PÉREZ DENUNCIÓ LA UTILIZACIÓN DE BIENES DEL PATRIMONIO PÚBLICO EN ELECCIONES DEL PSUV


*OSCAR PÉREZ DENUNCIÓ LA UTILIZACIÓN DE BIENES DEL PATRIMONIO PÚBLICO EN ELECCIONES DEL PSUV


Caracas.- El candidato a la alcaldía del municipio Sucre, Oscar Pérez, solicitó hoy al Contralor General de la República, Clodosvaldo Russián, que inicie una investigación con el fin de identificar y sancionar a los funcionarios públicos que sean responsables de haber dado un uso ilegal a bienes e instituciones del Estado para les elecciones internas del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), llevadas a cabo ayer.

"Los venezolanos pudimos observar como de manera grotesca, los medios de comunicación adscritos al Estado, y muy particularmente VTV, orientaron toda su programación, utilizaron los recursos técnicos, logísticos, así como el personal de esta planta adscrita al Estado venezolano, en un inmenso y costosísimo despliegue técnico a todo lo largo y ancho del país, con la única finalidad de promover la realización de las elecciones de PSUV y tratar adelantar una grotesca campaña publicitaria en torno a lo que es la realización de estas elecciones", afirmó

Pérez denunció que durante los comicios pudo apreciarse el empleo de personal e instituciones del Estado como ministerios, militares y el propio Consejo Nacional Electoral, así como de escuelas públicas. Señaló que esta acción es ilegal, ya que se estarían destinando recursos de los venezolanos a fines políticos que el Estado no debe financiar.

Agregó que estos actos deben ser sancionados de acuerdo a la Ley Contra la Corrupción en sus artículos 52, 53, 54, 56 y 68.

"Aspiramos que el contralor en los próximos días anuncie que va a inhabilitar al ministro de la Defensa, al presidente de Pdvsa, a gobernadores, alcaldes y todos los funcionarios que se han dado a la tarea de usar fondos públicos para promover un partido", dijo.

Finalmente, el miembro del Comando Nacional de la Resistencia convocó a una marcha el próximo sábado 07 de junio a partir de las 10.00 am, desde la Plaza Brión de Chacaíto y Plaza Venezuela hasta la sede de la Contraloría General de la Republica, en donde invitó a los ciudadanos a defender su derecho a elegir.


Karina Brocks
eluniversal.com

domingo, 18 de mayo de 2008

* CNR SOLICITARÁ A EMBAJADA DE COLOMBIA ENVÍO DE INFORME DE INTERPOL AL PAÍS


* CNR SOLICITARÁ A EMBAJADA DE COLOMBIA ENVÍO DE INFORME DE INTERPOL AL PAÍS


Caracas.- Oscar Pérez, dirigente del Comando Nacional de la Resistencia (CNR), informó hoy que acudirá a la Embajada de Colombia en el país con el objetivo de que envie a territorio nacional el informe de Interpol sobre las tres computadoras del líder de las FARC, Raúl Reyes.

Explicó que la petición sería con el propósito de que se iniciara una investigación para determinar los presuntos vínculos del mandatario nacional con el grupo armado.

"Nosotros vamos a solicitar en los próximos días ante la Embajada de Colombia que se envie el informe que Interpol le hizo a las computadores del asesino y terrorista Raúl Reyes para que en Venezuela se comience a adelantar sin dilación alguna las investigaciones que señalarán a Hugo Chávez como cómplice y socio de la guerrilla colombiana sin importarle el dolor, la tristeza y llanto que ha generado tanto en Colombia como en Venezuela", aseguró.

"Hugo Chávez tiene que explicarle a los venezolanos por qué si él admitió hace un tiempo atrás que las FARC fueron las que asesinaron vilmente a los empleados de Pdvsa y a unos efectivos de nuestra Fuerza Armada Nacional por qué los apadrina ahora, esto es traición a la patria", sentenció.

Asimismo, se refirió a las declaraciones emitidas por el embajador de Estados Unidos en Venezuela, Patrick Duddy, quien calificó como "preocupantes" algunos elementos que se derivan de la investigación hecha por Interpol a los documentos encontrados en los computadores de Reyes.

"A los venezolanos decentes nos preocupa aún más eso que está dando Hugo Chávez Frías como imagen en el exterior no es la imagen que damos los venezolanos, que genera la gente trabajadora, la gente que quiere un país mejor y que quiere que se acabe la guerra en Colombia", sostuvo Pérez.

Yolimer Obelmejías Valdez
eluniversal.com

lunes, 21 de abril de 2008

* OSCAR PÉREZ RECHAZA "NUEVA ESCALADA" CONTRA MÉDICOS


* OSCAR PÉREZ RECHAZA "NUEVA ESCALADA" CONTRA MÉDICOS



Caracas.- El dirigente opositor Oscar Pérez, precandidato a la alcaldía del municipio Sucre del estado Miranda, rechazó los nuevos ataques del Gobierno contra los médicos venezolanos, "en esta oportunidad acusándolos de llevar pacientes desde los hospitales públicos a sus consultas particulares en clínicas privadas".

Pérez denunció el "inicio de una nueva escalada que pretende nuevamente atropellar a quienes, con mucha mística y abnegación, día a día tienen que sortear la grave crisis por la que está atravesando el sistema de salud en nuestro país para atender a los miles de venezolanos que asisten a los hospitales".

Agregó que el Gobierno sólo pretende buscar chivos expiatorios para evadir su responsabilidad. "Es el propio gobierno quien se ha dado a la tarea de sabotear lo que es la generación de políticas públicas ara garantizar lo que establece la constitución nacional en su artículo 83", que es el derecho a la salud.

Alejandro Hinds R.
eluniversal.com

martes, 18 de marzo de 2008

*OSCAR PÉREZ RECORRIÓ EL BARRIO 19 DE ABRIL DE PETARE PARA OBTENER LAS INQUIETUDES DE SUS CIUDADANOS


*OSCAR PÉREZ RECORRIÓ EL BARRIO 19 DE ABRIL DE PETARE PARA OBTENER LAS INQUIETUDES DE SUS CIUDADANOS

El miembro del Comando Nacional de la Resistencia y precandidato a la alcaldía del municipio Sucre, Oscar Pérez, visitó el barrio 19 de abril de Petare para identificar las inquietudes de la población petareña.


“Hemos dicho que vamos a relanzar el cuerpo policial de este municipio para dar paso a la corporación municipal policial y de seguridad ciudadana, que vamos a crear la policía comunitaria, que vamos a crear el centro integral de atención de emergencias con un número 171, que vamos a desarrollar los planes de zonas seguras y rutas seguras, que vamos a adelantar el plan de auxilio y atención vial las 24 horas del día”, aseguró.


Dijo que impulsan un plan de seguridad integral, coordinado por Iván Simonovis.

viernes, 29 de febrero de 2008

*OSCAR PÉREZ ASEGURA QUE CONTRALOR GENERAL NO TIENE COMPETENCIA PARA INHABILITAR A NINGÚN CIUDADANO


*OSCAR PÉREZ ASEGURA QUE CONTRALOR GENERAL NO TIENE COMPETENCIA PARA INHABILITAR A NINGÚN CIUDADANO


26 de febrero de 2008.-

El dirigente del Comando Nacional de la Resistencia (CNR), Oscar Pérez, manifestó su desacuerdo con la decisión del contralor de la República, Clodosbaldo Russian, de presentar una lista de de 400 personas inhabilitadas para postularse como candidatos a las elecciones regionales que se realizarán en noviembre.

Pérez enfatizó que Russian no posee competencias para presentar ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) una lista de suspensión de derechos políticos de ningún ciudadano.

"El contralor no tiene competencia para suspenderme ni a mí ni absolutamente a ningún ciudadano en cuanto al ejercicio de sus derechos políticos. El artículo 64 de la Constitución es bien claro cuando determina que los electores tienen algunas características, entre ellas, ser venezolano, mayor de edad y no estar sometido a ningún tipo de interdicción o inhabilitación política", afirmó el político.

Pérez manifestó que si se tomara como cierto lo planteado por el representante del Poder Ciudadano, él no podría postularse como candidato a la alcaldía del municipio Sucre, no estaría apto para votar en elecciones ni tampoco gozaría de la facultad de inscribir a alguna organización con fines políticos ante el Poder Electoral.

"Él (Russian) no tiene esas competencias, además que, de manera clara, en el artículo 65 de la Constitución se establece -de manera taxativa- que la única posibilidad de que alguien pueda ser inhabilitado políticamente es a través de una sentencia definitivamente firme emanada de un tribunal de la República", aseveró.

domingo, 24 de febrero de 2008

*PRECANDIDATOS DE OPOSICIÓN OFICIALIZAN SUS ASPIRACIONES ALCALDÍAS Y GOBERNACIONES


*PRECANDIDATOS DE OPOSICIÓN OFICIALIZAN SUS ASPIRACIONES ALCALDÍAS Y GOBERNACIONES
Venezuela

UNION RADIO - Un grupo de precandidatos de oposición presentó sus aspiraciones a las diferentes alcaldías y gobernaciones, y coincidieron en recuperar espacios políticos para la ciudadanía. Enrique Mendoza, precandidato a la gobernación de Miranda, "Yo creo que existe por parte de todas las organizaciones políticas e individualidades que van a participar en el proceso, entender que en la unidad está la fuerza de la oposición y pueden tener la seguridad que esto no va a ser una componenda de organizaciones políticas sino que aquí se va a respetar la encuesta, el sentimiento de la calle, de la gente en un momento dado las propuestas que los precandidatos tengan en un momento dado". "Yo creo que el 23 de noviembre en el caso concreto de Miranda y más de la mitad de los municipios del Estado vamos a poder establecer que volvimos a rescatar para la participación ciudadana, los espacios que no se tenían y que Miranda volverá a ser de los mirandinos". Indicó que en la reunión había representantes de asociaciones de vecinos, de juntas comunales y contralorías sociales "la diferencia entre la forma que podemos concebir entre el gobierno y mi personas, la participación, es que yo creo que la participación es un espacio pluralista, sin distingo de color o religión". Manifestó que es necesario recuperar la creencia en el voto "quedó demostrado el 2 de diciembre que a pesar de la cantidad de gente que no participo creyendo o no creyendo en el CNE, o en razón de creer cualquier otra cosa sin embargo participó y allí está la respuesta, el arma más poderosa de un ciudadano es el voto". El también, precandidato a la Alcaldía de Sucre, Oscar Pérez, destacó el interés de los ciudadanos por participar en la construcción del país. "Frente a lo que es este reto que nos lleva a mantener los espacios de poder que están en manos de los sectores democráticos y por su puesto recuperar, como es el caso de la gobernación de Miranda y la Alcaldía del Municipio Sucre espacios que perdimos".

Tanto Enrique Mendoza como Oscar Perez cuentan con el apoyo del Movimiento Republicano MR

lunes, 18 de febrero de 2008

*OSCAR PÉREZ PRESENTÓ PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD PARA EL MUNICIPIO SUCRE







Con el decidido apoyo del Movimiento Republicano MR y ante una amplia asistencia de vecinos deñ municipio que con seguridad gerenciará el dirigente del Comando Nacional de la Resistencia, Oscar Pérez, presentó este domingo el Plan Integral de Seguridad Ciudadana para el municipio Sucre, con el cual considera se pueden comenzar a dar pasos agigantados hacia la prevención y combate del delito en esta región del área metropolitana de Caracas, relanzando el cuerpo de policía municipal; realizando un diagnostico objetivo de los verdaderos índices delictivos de la zona a través del manejo de estadísticas criminales confiables; la utilización de tecnología de punta para combatir la inseguridad y la propuesta de creación de la denominada Policía Comunitaria, son algunas de las ofertas que el dirigente opositor explicó de manera detallada durante la realización de un concurrido acto. Carlos R. Padilla L., Presidente del MR presento al futuro Alcalde de Petare a la nutrida concurrencia.


"No basta un modelo policial, hace falta mucho más, se requiere voluntad política manifestada no solo en declaraciones públicas, sino expresa en planes estratégicos y operativos, en equipos profesionales, técnicos, multigerenciales, designados para tal fin; en evaluaciones críticas y periódicas que permitan reorientar el trabajo cuando fuere necesario y en financiamiento sostenido que garantice la ejecución de los planes de trabajo; se requiere la renuncia del alcalde a la injerencia dentro del cuerpo policial para que deje de ser una institución al servicio del gobernante de turno y se convierta en una institución profesional al servicio de los ciudadanos; se requiere el esfuerzo de todos los funcionarios del cuerpo para que se empleen sin demora los estándares mínimos comunes a todas las policías y las políticas de uso de fuerza; se requiere que se instalen los mecanismos de contraloría interna y externa y las oficinas de atención a la víctima y se apliquen programas de modernización y profesionalización de todos los funcionarios", dijo

"Depurar la Policía de Sucre no es suficiente; se necesita voluntad política e institucional, procedimientos claros y capacidad para aplicarlos, no es solo buscar policías malos, expulsarlos y quedarse tranquilos creyendo que se logró el propósito, el trabajo es más complejo, porque la depuración es un proceso institucional que debe entenderse como continuo, ajustado a legalidad y esencialmente ético, por lo que se requiere una plataforma institucional para el ejercicio de la función policial para el equipamiento y protección laboral como chalecos antibalas, radios transmisores; lo que estamos obligados a emprender un proceso para construir un nuevo diseño institucional y concertar procedimientos para alcanzar los resultados deseados", apuntó.


Resalto durante su intervención el también candidato a la Alcaldía de Sucre resaltó la importancia entrenar a los funcionarios para utilizar el dialogo como técnica policial, "aunque resulte llamativo, el diálogo suele ser el mecanismo menos utilizado por los cuerpos policiales para resolver los conflictos, de allí los índices tan altos de violación a los derechos humanos por abuso de autoridad por parte de los funcionarios", dijo.



En su discurso Oscar Pérez manifestó que la policía debe ser una solución, debe ayudar a la comunidad a vivir en paz, debe ser una solución y no parte del problema. Resaltó que debería ser esperanza y confianza para la gente por la eficiencia en el trabajo, la puesta en marcha de mecanismos de alerta temprana, la atención inmediata y el respeto a la a ley y a los derechos humanos. Propuso la creación de la Corporación Policial y de Seguridad Ciudadana del municipio Sucre, cuyos integrantes deben caracterizarse por el predominio de los valores éticos, responsabilidad, disciplina, vocación de servicio, dignidad, honestidad, lealtad, y firmeza en el desempeño de sus funciones. Destacó la necesidad de que los funcionarios de esta Corporación Policial deben ser, junto a maestros y médicos, los funcionarios municipales mejores remunerados de la administración local, además de disfrutar de reivindicaciones sociales inexistentes hasta el momento; " llegó la hora de dignificar la carrera policial", señaló.



Pérez propuso crear para el ámbito territorial del Municipio una Dirección de Policía de la Comunidad, también conocida como Policía Comunitaria, de Proximidad , de Barrio, ya que en el terreno de la prevención y control del delito, la innovación la produce la llamada "POLICÍA COMUNITARIA", mediante la cual la policía disminuye su papel autoritario y represivo para convertirse en preventivo, ya que está en la comunidad, oyendo sus problemas, atendiéndolos antes de ocurrir los hechos, tratando de resolver sus conflictos antes de que se conviertan en delitos, mientras que anteriormente llegaba después de ocurrido. En general es una forma de de cambiar la policía tradicional basada en normas rígidas de acción, de sustituir la policía de patrulla que solo acude a los sitios cuando son llamados, por una policía más libre y creativa, más en contacto con la gente, que espera a escuchar sus prioridades antes de actuar y que incorpora la colaboración de ésta en sus actividades propias, según dijo la policía de esta forma deja de ser reactiva para convertirse en un cuerpo proactivo.



Durante su intervención Oscar Pérez también propuso la activación de los programas "Zonas Seguras", "Rutas Seguras", "Patrullaje Escolar", "Inteligencia Comunitaria", "Tolerancia Cero"; además de plantear la necesidad de implementar un numero de emergencia único para el municipio Sucre, relanzar la Justicia de Paz en esta localidad, promover la discusión y aprobación de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Sucre y proyectar un plan de iluminación progresivo de espacios públicos y calles de esta jurisdicción mirandina.



Finalmente Pérez aseveró estar dispuesto a entregar este plan al Alcalde Rangel Avalos, pues manifestó que el combate contra la delincuencia no tiene colores políticos ni partidistas. Agradeció a los Comisarios Simonovis, Forero, Vivas, Rolando Guevara, Otoniel Guevara, entre otros, por lo que consideró es un invalorable aporte a la lucha contra el crimen y por la búsqueda inagotable del camino que permita a la gente vivir en paz y tranquilidad. El moderador del evento leyó una emotiva carta enviada por el Comisario Iván Simonovis, donde dejaba ver su apoyo a la lucha y las aspiraciones del aspirante a la Alcaldía de Sucre.

domingo, 27 de enero de 2008

*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO LANZA CANDIDATOS EN BUSCA DE LA UNIDAD A GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS:































*EL MOVIMIENTO REPUBLICANO LANZA CANDIDATOS EN BUSCA DE LA UNIDAD A GOBERNACIONES Y ALCALDÍAS:


PARA LA GOBERNACIÓN DE MIRANDA: ENRIQUE MENDOZA

PARA LA GOBERNACIÓN DE BOLÍVAR: PABLO JOSÉ GAMBOA

PARA LA ALCALDÍA METROPOLITANA: ANTONIO LEDEZMA

PARA LA ALCALDÍA DE SUCRE (PETARE): OSCAR PÉREZ

PARA LA ALCALDÍA DE BARUTA: ITALO LUONGO

PARA LA ALCALDÍA DE CARÚPANO: VÍCTOR MUJICA

PARA LA ALCALDÍA DE TUCUPITA: ALCIDES CEDEÑO

PARA LA ALCALDÍA DE GIRARDOT (MARACAY): CARLOS PADILLA

domingo, 30 de diciembre de 2007

*OSCAR PEREZ DECLARACIONES EN EL CARABOBEÑO: GESTIONAR LIBERTAD DE 25 TACHIRENSES EN MANOS DE LA GUERRILLA COLOMBIANA


Diario El Carabobeño


El Presidente debe gestionar libertad de 25 tachirenses en manos de guerrilla colombiana

Omar Espaillat C.

Caracas, diciembre 28 (REDACTA).- A propósito de la liberación de tres rehenes colombianos en manos de las FARC, Oscar Pérez, del Comando Nacional de la Resistencia, exigió al presidente Hugo Chávez gestionar la libertad de 25 tachirenses secuestrados por la guerrilla colombiana.

Recordó que entre los 25 secuestrados hay algunos con más de cinco años en manos de la guerrilla, como el caso de los tachirenses Carlos Eduardo Rosales, plagiado el 6 de julio de 2002, y Eumar Moncada, el 8 de agosto de 2002.

Sin desestimar la alegría que produce la liberación de tres secuestrados, entre ellos un niño nacido en cautiverio, Pérez resaltó estar contento por ello, pues "en el Comando Nacional de la Resistencia somos amantes de la paz y contrarios a actos violatorios de los derechos humanos, como lo es el secuestro, pero Chávez desde el aeropuerto de Santo Domingo, en el estado Táchira, dirigirá un aparataje logístico y humano con un costo multimillonario para alcanzar la liberación de tres ciudadanos colombianos; por lo tanto, la pregunta es: ¿Por qué no utilizar otro tanto por la libertad de 25 venezolanos en poder de grupos irregulares colombianos?".

Pidió a Chávez solicitar de la guerrilla colombiana su cese de incursiones en territorio venezolano para secuestrar y cobrar vacuna a los productores agropecuarios, comerciantes, taxistas y ciudadanos habitantes de las zonas fronterizas con Colombia.

Presos políticos

Pérez habló de la agenda del CNR, subrayando las actividades para lograr la libertad de los presos políticos, entre las que destaca una gran concentración pautada para el 23 de enero de 2008 con el propósito de impulsar el referéndum aprobatorio del proyecto de Ley de Amnistía y Reconciliación Política, llevado en mayo de 2007 a la Asamblea Nacional, organismo que no lo tomó en cuenta.