BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PETARE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PETARE. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2012

FLAVIA MARTINEAU ¡PETARE DICE SÍ AL PROGRESO!

¡Una fecha simbólica! 24 de julio natalicio del Libertador y con doble alegría Petare Sur recibió en su punto más alto, en la Cruz del Morro al candidato presidencial del Progreso: ¡Henrique Capriles Radonski!


Capriles escogió a Petare para presentar su Plan Social Comprometido Contigo. Un plan dirigido a los más pobres a los que realmente se encuentran en situación de pobreza extrema.

Sentimos desde la cima del morro cómo cada palabra de Henrique tocaba el corazón de los presentes, porque por vez primera vemos a un candidato de tú a tú con su gente, de conocer  sus problemas y hablarle sobre  cómo resolverlos en un lenguaje  claro y diáfano sin tanto tecnicismo ni burocracia.

¡Sí! Le habló clarito al pueblo de Petare, explicándoles que ha sido un egoísmo del gobierno de turno en estos 14 años no garantizarle su comida a todos los venezolanos, especialmente al más pobre, al desamparado, al que vemos  durante  nuestras visitas en sectores populares del municipio Sucre, en "pobreza extrema", por esto Henrique dijo   "que no se vaya un venezolano a dormir sin comer" fueron sus palabras y es  su compromiso.

Henrique Capriles es un convencido de la educación, porque bien lo ha dicho, que solo formados podemos cambiar al país y en ese sentido se dirigió a la madre, cabeza de familia, y le habló de  aliviarle la carga en la época de regreso a la escuela, el mejor de los regalos y "quitarles de encima esa pesadilla que significa equipar a sus hijos sin tener dinero".

Cuando decía equipar a nuestros niños, se refería con todo su equipo de indumentaria estudiantil; su ropita,  uniforme,  morral y sus útiles escolares. Además del transporte escolar.

También nuestro candidato presidencial tuvo especial reconocimiento para con nuestra bella gente de la Tercera Edad  con el anuncio de su propuesta sobre el cestaticket de alimentación y subsidio de medicinas para quienes nos brindaron los mejores años de su vida y que hoy gastan más de la mitad de su pensión en medicinas. ¡Esto es justicia social!

Por tal motivo todos aplaudimos ese anuncio tan esperado y lo recibimos con beneplácito, así como no puedo dejar de expresar mi emoción por sus reiteradas palabras en su compromiso de  la equidad  e incluir a  las personas que sufren de alguna discapacidad y encontrándose en pobreza extrema, serán incorporados en su Plan "Comprometido Contigo". Así como  explicarles a todos lo injustificable de esta pesadilla de gobierno que con toda la riqueza que produce el petróleo, sea imposible garantizarle su silla de ruedas, unas muletas o unas prótesis auditivas a todo el que las necesite, y no pueda adquirirlas.

Allí estábamos, por cierto nadie obligado, escuchando un mensaje cargado de mucho amor, espiritualidad pero concreto y realizable. También expresando su garantía hecha palabra, de que las Misiones tendrán rango constitucional, que serán mejoradas y extendidas a todo el que así lo necesite.

Todos los que tuvimos el privilegio de estar allá arriba en el Morro de Petare te sentimos  Henrique, con tu mano extendida, tu compromiso formal de que tu Programa Social sí llegará a cada calle, escalera y callejón de nuestro país, de que nadie más se irá a dormir sin comer, de que habrá empleo para todos  y la invitación a creer que sí tenemos más futuro que pasado, basta ya de hablar del pasado. Se trata de comparar el presente con el futuro.

Te felicito Henrique ya que cuando uno es capaz de reconocer públicamente  y darle gracias a Dios por lo que ha tenido y nunca le ha faltado pero tienes la sensibilidad social para reconocer que tenemos hermanos muy pobres que se van a la cama de noche sin ingerir alimento alguno y te comprometes así, sin duda que ¡Dios no te desampara y te premia!

¡Serás el próximo presidente de Venezuela el 7 de octubre!

¡Ven, vamos a construirlo juntos! ¡Hay un camino!

prensa.concejal.flavia@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 4 de mayo de 2011

FUTURO HISTÓRICO. LA REBELIÓN DE LOS ‘COMEFLOR’. ANDRÉS S. MORENO A. (FICCION FUTUROLOGA)

2024 fue un año negro para los demócratas de Venezuela, en especial para aquellos que aun se empeñaban en manifestar, marchando ordenadamente por las rutas permisadas previamente por el régimen, siempre de blanco. El gobierno de la República Socialista y Bolivariana de Venezuela, encabezado por el septuagenario mariscal Chávez, estaba secundado por un grupo de dirigentes pacifistas y entreguistas, los mismos que, como sus ancestros políticos, habían decidido que se podía convivir pacíficamente con Chávez y con las fuerzas de ocupación cubanas.

CHAVEZ 2024
Luego de la victoria de la Batalla de Petare por parte de las milicias venecubanas y la ocupación de una buena parte del país, aquellas élites políticas-militares de la ex Venezuela estaban convencidas que Chávez era invencible, más que nada por el apoyo militar cubano. Fueron ellos, quienes a nombre de una sociedad envilecida y postrada, aceptaron la suspensión indefinida de todas las elecciones para pactar un armisticio con los cubanos sucesores de los hermanos Castro, cuya intención fue hacer una nación, políticamente indivisible entre ambos países, un objetivo geopolítico que comenzó el 8 de mayo de 1967 con la invasión a Venezuela por las playas de Machurucuto, objetivo alcanzado y consolidado desde que, el ahora mariscal Chávez asumió la conducción de este ex-país a finales del milenio anterior.

El único foco de resistencia estaba en las entrañas del monstruo. Lo dirigía alias Medardo, un veterano del plan de becas Gran Mariscal de Ayacucho con tres doctorados a cuestas, que conducía los movimientos de resistencia utilizando como tapadera su carnet del PSUV y diseminaba órdenes y convocaba encuentros desde la cabina de mandos del vetusto tren extraurbano Nº 11402, el mismo que en Pinar del Río transportaba los bagazos de caña, desde los ingenios azucareros hasta las plantas de compost vegetal, mismos que fueron reacondicionados y ’adqueridos’  por el régimen apenas dos años antes para el recorrido extra urbano entre Caracas y Cabruta del Orinoco, el único que medio funcionaba del tantas veces postergado mega plan ferrocarrilero nacional.

El inmenso, pero escurridizo ‘negro Medardo’ se negó a dejar la lucha, aún cuando los dirigentes demócratas del año 24, la nueva camada de líderes, fiel heredera de los conchupadores de la V República, prefería pactar con el narciso y auto condecorado Mariscal. Él prefirió resistir a entregarse. Sabía por conocimiento y experticia que a los dictadores se les revoca el poder desalojándoles por la fuerza, y además contaba con el apoyo de las Madres del Barrio, la repudiada organización informal de amas de casa, que contaba con más de 2.500 células y conchas de abrigo a todo lo largo y ancho de lo que aún quedaba de país.

Las más favorables condiciones para dar el golpe final se dieron aquel mayo del 2024. La integración geopolítica y social de las dos únicas naciones comunistas del planeta, Cuba y Venezuela, se oficializó con la consolidación oficial de la postmoderna URSS, la Unión de Repúblicas Socialistas Suramericanas, a la que incluyeron, además de las dos naciones fundacionales, a Bolivia, Paraguay, Nicaragua y Argentina. Era tal el grado de desintegración política provocado por la expansión del socialismo del Siglo XXI, que la Argentina se integró parcialmente, solo con las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, pues el resto de esa nación vivió una desgastadora y sangrienta guerra de secesión, inducida por la corriente socialista del neoperonismo militarizado, que a la postre dividiría a la gran nación de Belgrano en tres Estados independientes: La Argentina, La Liga Federal del Norte y la Confederación Austral de la Tierra del Fuego.

Aquella madrugada de mayo del 2024, el negro José Concepción Tuvíñez, alias Medardo, convocó a las más aguerridas Madres del Barrio. Se encontrarían en el andén 17 de la terminal ‘Fabricio Ojeda’ y embarcarían como otros tantos miles que regresan a Cabruta, la más grande ciudad dormitorio del país, luego de la tercera jornada laboral de cada día, la más agobiante, la que pega a las 8 de la noche y suelta a las 4 de la madrugada en cualquiera de las miles de factorías socialistas improductivas con las que la revolución chavista rodeó y contaminó más a Caracas y que se convirtieron en la única fuente de empleo y sostén económico para los diez millones de habitantes y pisatarios de aquella ciudad que alguna vez fue considerada ‘la sucursal del cielo’, ahora avenida en oficina del infierno.

Durante las tres horas del trayecto hablarían sobre las acciones que ejecutarían ellas y él les explicaría el engranaje de los eventos que se desarrollarían el jueves 24 de julio de ese año, fecha del natalicio del Mariscal, día ‘de júbilo popular’ en el que Chávez inauguraría en Venezuela, Ecuador y Bolivia unas obras tan inconclusas como la restauración del Estado Vargas (ahora llamado Provincia Negro Primero) por la vaguada del año 99, de la que 25 años después aún había miles de desplazados viviendo en mugrosos campamentos provisionales, o arrimados a familiares y amigos en otras ciudades. Era la actividad proselitista que estaban esperando pues le alejaría momentáneamente de Caracas y con él, a su poderosa cohorte de milicias presidenciales, su personal guardia pretoriana, integrada exclusivamente por curtidos soldados élite del ejército cubano, los únicos a quienes confiaba la protección y resguardo de su vida.

Con la representación de las Madres del Barrio acudieron a la cita tres jóvenes egresados de la única red universitaria del país, la URSS, siglas de la Universidad Regional Socialista de Suramérica. Vinieron como acompañantes de algunas de aquellas mujeres y como enlaces de otros movimientos opositores que se integraban al complot. El negro José Concepción les vio embarcar en el vagón 7 y un intenso calofrío le recorrió la espalda hasta la rabadilla. Fue el mismo espasmo que sintió frente a su televisor, esquinado en su destartalado cuartucho del centro de Caracas donde malvivía, cuando días después vio por la televisión estatal, la única disponible por señal abierta y por suscripción, que entre los sempiternos manifestantes de todos los meses marchaban los tres acompañantes aquellos, ahora vestidos de blanco, enarbolando unas banderolas en las que se hacían menciones directas a lo conversado aquella madrugada en el ruinoso y destartalado vagón número 7 del tren extraurbano11402.

Como sucedió 22 años atrás, se permitió que se desarrollara la acostumbrada manifestación mensual de los opositores, pero en este mayo del año 24, como en aquel abril del 2002, convino el gobierno con algunos dirigentes para que se violentara la ruta permisada y la manifestación se dirigiera hacia el Palacio de Gobierno. José Concepción comprobó por televisión aquello que temió en persona durante reunión con las Madres del Barrio y los tres acompañantes en el vagón número 7. Los ‘comeflor’ habían develado las claves del complot en aquellas banderolas y los tres violentos golpes a la puerta de su cuartucho, inusuales en aquel domingo, se lo terminaron de confirmar. Lentamente se dirigió al gavetero del destartalado escaparate, tomó el álbum familiar, la granada y el crucifijo, Y en el momento en que por televisión se transmitía cómo las milicias populares repelían la avalancha blanca que se aproximaba a Palacio, una explosión sacudió el centro de la ciudad y tras de ella, la alegría eufórica de los que marchaban rezagados, creyendo que era la señal de que el tirano había caído en la que luego fue llamada ‘la rebelión de los comeflor’.

andresmorenoarreche@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 19 de mayo de 2008

*OSCAR PÉREZ RECIBIÓ EL APOYO DE COPEI EN EL MARCO DE UN MULTITUDINARIO ACTO PUBLICO REALIZADO EN EL SECTOR DE BUENA VISTA DE PETARE ACOMPAÑADO.......










*OSCAR PÉREZ RECIBIÓ EL APOYO DE COPEI EN EL MARCO DE UN MULTITUDINARIO ACTO PUBLICO REALIZADO EN EL SECTOR DE BUENA VISTA DE PETARE ACOMPAÑADO CON EL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR

Oscar Pérez recibió el apoyo de COPEIEn el marco de un multitudinario acto publico realizado en el sector de Buena Vista de Petare, COPEI Partido Popular proclamó formalmente a Oscar Pérez como candidato a la Alcaldía de Sucre, a la vez que este presentó las líneas maestras de su propuesta de gobierno, con la cual se comprometió a convertir esta zona del estado miranda en la mas segura, aseada, saludable, ordenada y transitable de toda el área metropolitana de Caracas.

“A partir del 23 de noviembre trabajaremos de manera entusiasta y responsable en la transformación integral del municipio, voy a lavar sin dilaciones el rostro municipio Sucre, lograremos tener un municipio con un rostro mas humano; donde la gente tenga la certeza de que al salir a las calles podrá luego regresar sano y salvo a sus hogares junto a sus seres queridos; no nos temblará el pulso para perseguir con mano fuerte a los delincuentes que han hecho que la gente decente de nuestros barrios y urbanizaciones tengan que vivir enrejados como delincuentes en sus casa, ante el temor de ser victimas de la delincuencia que actúa impunemente en Mariches, Caucaguita, La Dolorita, Leoncio Martínez y Petare; no vengo a improvisar con el tema de la inseguridad, crearemos la Corporación Policial y de Seguridad Ciudadana, con funcionarios excelentemente bien remunerados, con la adquisición de modernas patrullas y tecnología de punta para disminuir con el desarrollo de todos nuestros programas los altos índices criminales en esta zona del estado Miranda”, dijo.

Hoy me he comprometido una vez mas con los vecinos de mi municipio a adecentar el sistema de salud adscrito a la Alcaldía de Sucre; culminaré el nuevo hospital Pérez de León, lo dotaremos y con médicos venezolanos prestaremos un eficiente servicio a los vecinos que acudan a este centro ante alguna emergencia; entregáremos la tarjeta Somos Salud a todos los vecinos de Sucre, para que puedan disfrutar de los beneficios y servicios que a través de ella se prestan, desde la adquisición de medicinas hasta con un 70% de descuento, hasta la realización de tomografías, endoscopias, resonancias magnéticas y rayos x, en el Hospital Diagnostico que tenemos planeado construir; pondremos en funcionamiento el programa Salud sin Espera, a través del cual médicos, paramédicos y enfermeras atenderán en los propios hogares de quienes viven en nuestro municipio cualquier tipo de emergencia que sea reportada y amerite el traslado del personal en modernas unidades y ambulancias; recuperaremos la red primaria de salud del municipio, acondicionando los 28 ambulatorios dependientes de la administración municipal y entregárselos para su administración a las comunidades organizadas para que funcionen las 24 horas del día, sirviendo de muro de contención que evite la congestión de los hospitales Pérez de León y Domingo Luciani”, apuntó.

“Tenemos novedosas y eficaces propuestas integrales que permitirán al ser ejecutadas, recuperar la vialidad del municipio con la creación de la Corporación de Servicios Públicos de Sucre, devolviéndole a los vecinos la movilidad con sus vehículos, es inhumano que la gente permanezca hasta cuatro horas en medio de colas infernales que no les permite llegar a tiempo a sus hogares o trabajo; construiremos y ampliaremos vías que servirán de corredores donde no se permitirá la anarquía y el desorden; pondremos en funcionamiento el Plan de Auxilio Vial las 24 horas del día; instalaremos modernos y sincronizados semáforos inteligentes; construiremos mini terminales y modernas paradas de pasajeros, para evitar que unidades de transporte publico obstaculicen el libre transito automotor”

Oscar Pérez anunció que de resultar electo Alcalde de Sucre, garantizará la puesta en funcionamiento y operación permanente de programas sociales como la Ciudad de los Muchachos, donde dijo atenderán a niños de la calles y en situación de alto riesgo, para posteriormente insertarlos en el sistema escolar ordinario, lograr que sean ciudadano útiles y dignos; las Casas de la Juventud, Clubes de los Abuelo, Hogares de Cuidado Diario, 05 comedores populares, desayuno y ropero escolar. “Desde la revolución bolivariana de manera constante manipulan y se burlan de la pobreza de los ciudadanos mas desposeídos; haciendo creer que trabajan para sacarlos de la miseria y eso es totalmente falso, pues ahora la gente es mas pobre y los boliburgueses se dan la gran vida con dineros “mal habidos” o con sueldos que se pierden de vista. “Por que no le dicen al pueblo que el presidente de PDVSA gana mensualmente 83 millones de bolívares, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia 57 millones; el presidente del Banco Central 54 millones; Tibisay Lucena 41 millones y cada Ministro del gabinete de Chávez devenga libre de pecado 25 millones de bolívares mensuales, mientras la inmensa mayoría de los venezolanos deben hacer peripecias para lograr llevar comida a sus hogares”

martes, 18 de marzo de 2008

*OSCAR PÉREZ RECORRIÓ EL BARRIO 19 DE ABRIL DE PETARE PARA OBTENER LAS INQUIETUDES DE SUS CIUDADANOS


*OSCAR PÉREZ RECORRIÓ EL BARRIO 19 DE ABRIL DE PETARE PARA OBTENER LAS INQUIETUDES DE SUS CIUDADANOS

El miembro del Comando Nacional de la Resistencia y precandidato a la alcaldía del municipio Sucre, Oscar Pérez, visitó el barrio 19 de abril de Petare para identificar las inquietudes de la población petareña.


“Hemos dicho que vamos a relanzar el cuerpo policial de este municipio para dar paso a la corporación municipal policial y de seguridad ciudadana, que vamos a crear la policía comunitaria, que vamos a crear el centro integral de atención de emergencias con un número 171, que vamos a desarrollar los planes de zonas seguras y rutas seguras, que vamos a adelantar el plan de auxilio y atención vial las 24 horas del día”, aseguró.


Dijo que impulsan un plan de seguridad integral, coordinado por Iván Simonovis.