BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EN TODA VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EN TODA VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de septiembre de 2012

NITU PÉREZ OSUNA , DE APAGÓN EN APAGÓN

San Cristóbal sin luz. 12 horas lleva Anare a oscuras. Apagón en Mérida. En Ocumare se fue la luz... otra vez.  Los trujillanos se alumbran a punta de velas. Este tema es recurrente en toda Venezuela, con la única excepción de Caracas, donde también ocurren apagones,  pero con menos frecuencia.
En la antigua sede de La Electricidad de Caracas, ahora Corpoelec, en la urbanización San Bernardino, en Caracas, se encuentra desplegada una gigantografía o publicidad externa del presidente Chávez, acompañada con la frase: La electricidad es progreso.  Podemos concluir entonces, que Venezuela está en franco retroceso si tomamos en cuenta que en nuestro país, son más los apagones que los alumbrones.
Las protestas por esta situación, son el pan nuestro de cada día. Pero el Gobierno es sordo ante ellas a pesar que las fallas son producto de la incapacidad que ha demostrado en el mantenimiento del sistema eléctrico nacional por una parte, y la falta de inversiones o la distracción de los fondos, por otra. Es más, según la revolución, los culpables de los constantes cortes de luz se deben al ataque de todo tipo de roedores a las instalaciones, aunados a que en la actualidad, consumimos más electricidad aunque ella no nos llegue, pero sí nos la cobren.
¿Qué tal?
La región andina es una de las zonas más castigadas con cortes programados y no programados de electricidad, por ello se hace necesario el cumplimiento de la promesa que en julio de 2009 hiciera el ministro Rafael Ramírez y que prensa Corpoelec reseñara de la siguiente manera:
"El ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, ingeniero Rafael Ramírez, anunció la continuación de los proyectos de ingeniería para la culminación del Desarrollo Uribante-Caparo con los que la Corporación Eléctrica Nacional aporta una solución estructural a la demanda eléctrica en la región andina". ¡Nada que cumplen!
Es más, a mis manos llega documentación que señala: "con base a la aprobación del Punto de Cuenta VP-506-2011, mediante comunicación No. MPPSP/DGDCM/138/03/2012 de fecha 28 de marzo de 2012, se solicita a Corpoelec, la entrega formal de las instalaciones  del Campamento La Trampa".
Las instalaciones de dicho campamento, construidas con el propósito de alojar allí  a trabajadores de un consorcio francés que contribuyó -durante la cuarta- en  la construcción  del Embalse La Honda que forma parte del Complejo Hidroeléctrico  Uribante-Caparo, es el único lugar que cuenta con instalaciones suficientes y adecuadas para recibir a los más de mil profesionales y técnicos, tanto de Corpoelec como de la Contratista, que se necesitan para la construcción del Proyecto del II Desarrollo.
La Trampa, a solicitud de la Vicepresidencia y del ministerio para los servicios penitenciarios, en sus cabezas Elías Jaua e Iris Varela, será convertido en Casas de Encuentros para los presos y sus familias, y dejará de ser además un icono turístico  de la región de los Andes en general y del Táchira en particular.
De todo esto nos queda claro varias cosas: este gobierno no cumple, desvía los bienes e insatisface a la gente y todo a costa de los que pagamos impuestos, es decir, usted y yo. Luego, no he conocido en mi vida un gobierno tan torpe en la ejecución, tan loco en la planificación, tan desordenado en el seguimiento y tan poco controlado en sus desviaciones. Está  por la libre. Temamos por nuestros bolsillos en la recta final de este gobierno.
pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 5 de abril de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO / LA DELINCUENCIA SE APODERÒ DE TODA VENEZUELA

Ya no hay día en que los titulares de prensa puedan dar cuenta de algo distinto a la muerte. A las muertes, mejor dicho. Asesinatos, suicidios, accidentes, amén de la infaltable cuota que aportan la vejez y las enfermedades. Y bueno, que nos vayamos muriendo de viejos no tiene problema. O que las enfermedades se impongan sobre los límites de la medicina moderna, también se acepta. A regañadientes, pero se acepta. La accidentalidad automotriz cobra también una alta cuota en vidas. Y es pan de cada día.
Y si no hay muertos, quedan como mínimo las secuelas de los traumas y hasta la invalidez. Todos conocemos casos cercanos. Pero cómo hacemos para tragarnos el sapo de las muertes violentas de cada día. Ajustes de cuentas, venganzas personales, crímenes pasionales (que nunca faltan), delincuencia desbordada que no se satisface con perjudicar al ciudadano y se ensaña con su humanidad hasta aniquilarlo, intolerancia, “limpieza social”, en fin, un triste y macabro portafolio de muerte que, para colmo, se suma al vergonzoso índice de suicidios que ostenta nuestra tierra.
Y la frugal se enseñorea y se lleva consigo muchas veces lo mejor de nuestra gente. O la más joven. Y queda una estela de viudas y huérfanos que pasan a engrosar la lista interminable de los desamparados. Hay que sonar las alarmas. Hacer algo y hacerlo ya... ¿Pero qué y cómo?, ésa es la pregunta. Sería muy bueno empezar con un buen diagnóstico.
Echar mano de las estadísticas de que dispongan los cuerpos de seguridad (Policía, comisarías, fiscalías, CICPC) y demás instituciones como Medicina Legal, instituciones de salud, Defensoría del Pueblo, personerías, etc. Y sacarle una radiografía al fenómeno de la violencia que nos embarga. Ya con cifras contundentes en la mano se podría intentar algún tipo de esfuerzo concertado que permitiera intervenir en primer lugar las causas más frecuentes de violencia.
Porque el asunto es alarmante. Y apremia. Qué bueno entonces que nuestros gobernantes convocaran a las llamadas fuerzas vivas del ESTADO y entre todos pudiéramos ponernos de acuerdo por lo menos en algunos puntos básicos que mejoren las condiciones de seguridad y que disminuyan la trágica pero creciente cuota de muertos de cada día. Se necesita plata, por supuesto. Pero también voluntad. Voluntad política, especialmente. Voluntad para apretar las clavijas donde sea necesario. Para aumentar el pie de fuerza policial en nuestras calles. Para educar al ciudadano para que no dé papaya. Para desarmar los espíritus y evitar que se desborde el animal que llevamos por dentro. Para rescatar a nuestra juventud de las garras de la droga y de los malos pasos. Para dar un nivel de vida decente a los pobres y desvalidos.
Voluntad para que entendiéramos por fin que la vida es sagrada y que nadie tiene derecho a segarla. Voluntad, entonces, para que en las páginas de los periódicos ya no haya que publicar esas fotos que día a día nos recuerdan con dolor nuestra triste condición de simples seres mortales. Es decir, una voluntad que sea de todo, menos la última voluntad.
britozenair@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA