BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta TRAMPAS JURIDICAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TRAMPAS JURIDICAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

TEÓDULO LÓPEZ MELÉNDEZ, EL PAÍS ENTRAMPADO

En este país pululan las trampas. Este es un país entrampado, uno que vive una cotidianeidad de trampa, una que parece alargarse más que una trampa.

Las trampas están a la orden del día. Las tácticas para entrampar van desde juicios falsos hasta un juego político vacio. La trampa se extiende desde dispositivos para capturar e incomodar hasta juegos verbales insustanciales rayanos en el acertijo.

En este país se asiste a la vieja expresión “hacer trampa” como se mira un acto fraudulento q anda detrás de un provecho malicioso y no se le considera más que una acción no delictual.

El país está trancado bajo la trampa. El proceso político se quedó estático en un punto, el de la trampa. Las acusaciones sobre el “diálogo” entre gobierno y oposición se asemejan al escándalo y las negativas tímidas por acusar a la otra parte de no haberse tomado en serio la tarea.

El país no encuentra como salir de la trampa porque los actores piensan que se trata de un ratón buscando por las paredes de un laberinto la posibilidad de encontrar el queso recompensatorio. Los días pasan en la mayor repetición concebible. No hay acciones para abrir la puerta de la trampa jaula ni movimiento alguno que conduzca a aliviar al país de sus penurias ya asumidas como fatídicas.

La trampa parece construir nuevas rejas o paredes cada día. La ineficiencia gubernamental se extiende como la inflación y la escasez, como la represión que encuentra en las universidades un blanco favorito, cual reproducción de mito griego redivivo.

Estamos entrampados en la ineficiencia, en un cándido aburrimiento, en una anormalidad resignada. Existe un dispositivo que se sirve del engaño para cazarnos. Se cuidan las salidas por la inseguridad, se busca en diversos lugares por la comida, se asiste a la violencia intolerable, se busca refugio ante la tormenta. La tormenta no cesa por los paraguas ni los impermeables ni amaina con la resignación a estar en una trampa. La tormenta prosigue haciéndose un torrente que arrasa, que produce apagones o nos deja sin Internet, por decir lo menos ante la avalancha en crecida de males que caen sobre la trampa, dentro de la trampa, impidiéndonos visualizar otra posibilidad de futuro.

La trampa tiene expertos operadores. Sobre la trampa se pasean los de diversos colores haciendo signos vacuos para que los habitantes de la trampa confíen en una forzada supervivencia. Los sucesos de cada día son mirados como noticias extraordinarias cuando no son más que una repetición penitente de pervivencia de la trampa.

Para que haya trampa tiene que haber tramposos, manipuladores, actores que simulan ante los entrampados que hay una obra en desarrollo, cuando la verdad es que la escena es la misma y hacen todos los esfuerzos por alargarlas hasta que el país se aletarga y se levanta al día siguiente a observar la misma caída vertiginosa, el desamparo, la desolación que caracteriza a toda trampa.

Los tramposos viven de la trampa. Suele llamársele clase dirigente, la misma que produce adjetivos duros e insiste en reunirse con sus homólogos tramposos o que proclama la inexistencia de un Estado de Derecho pero cada día acciona ante su inexistencia.

El país se está comiendo las migajas que caen en la trampa. Todos los días se acciona para que nada pase, para que el hábito reine, para que la inercia prevalezca, para que nada cambie la trampa en que está el país.

Salir de la trampa implicaría no mirar a los cuidadores y vigilantes de la trampa. Salir de la trampa es no seguir el juego de los laberintos y de los recovecos que cada día son lanzados para que las redes sociales ardan con supuesta y falsa anunciación de noticias renovadas. Para salir de la trampa el país debe entender que está en una trampa.

Teódulo López Meléndez
tlopezmelendez@cantv.net
@TeoduloLopezM

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 9 de julio de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, INTENTAN CERRAR PARA TAPAR

 Mientras el gobierno de Chávez arremetía contra el único canal de Venezuela que transmite 24 horas de información, Globovisión, con una orden de "embargo ejecutivo" que pasará a los anales de la historia interplanetaria como un adefesio jurídico sin precedentes, en paralelo nos enterábamos del avance del hampa en el país.

La cónsul de Guatemala había sido víctima de un intento de secuestro en la urbanización Bello Monte, a manos de 4 individuos que fuertemente armados, la habían interceptado y bajado de su vehículo con placas diplomáticas.  Ella opuso resistencia y milagrosamente no pasó a engrosar la cada vez más grande lista de muertes violentas semanales en nuestro país.

Solo en el mes de junio, 437 cadáveres  ingresaron a la morgue de Bello Monte, según cifras extraoficiales. ¿Cuántos más entraron a otras morgues ubicadas en el resto del país?

La violencia y la impunidad son tan grandes, que este domingo leíamos con estupor la siguiente información: "Tropezó a un perro y el dueño lo mató a tiros. El dueño del perro, cuyo nombre nadie sabe, amenazó a Ronald. "Me tocaste al perro, te voy a matar". Luego se fue a su casa y regresó en una moto, iba de parrillero. Alcanzó a Ronald y le disparó directo a la mejilla derecha, después huyó. Ronald murió en el sitio. No dio tiempo de llevarlo hasta algún centro asistencial".

La nota aparecida en este diario agregaba además: "El viernes Ronald había cobrado su semana de trabajo y había recibido el dinero de un "San" en el que se había inscrito. Llevaba por todo seis mil bolívares en un bolso. Cuando los efectivos del CICPC llegaron dijo su madrasta nos entregaron todas las pertenencias, menos el bolso. Esa cartera la metieron en la furgoneta al lado del cuerpo y no volvió a aparecer. Exigimos que se nos devuelva esa plata".

Hasta tropezar con un perro en Venezuela, nos puede costar la vida.  La impunidad y la corrupción están tan extendidas que  la policía se ha hecho cómplice del delito.

Pero volviendo al inicio de esta columna, de otros hechos lamentables y comprometedores nos enterábamos mientras el gobierno de Chávez multaba a Globovisión por informar: La ministra de Defensa de Paraguay, María Liz García, denunciaba que el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, intentó "sublevar" a las Fuerzas Armadas de Paraguay cuando estuvo en el país una semana atrás para seguir el juicio político contra el entonces presidente Fernando Lugo.

La supuesta arenga de Maduro no tuvo asidero.  García afirmó que "las Fuerzas Armadas actuaron constitucionalmente y  ajustadas a las leyes, manteniéndose  firmes en responder a la autoridad legal y legítimamente constituida".

Ahora bien, la supuesta actitud del canciller es típica del imperio chavista. Este régimen hace exactamente lo que critica. Exige respeto a nuestra soberanía, pero  intenta intervenir en asuntos internos de otros países. Critica el bloqueo económico a Cuba, pero bloquea el envío de petróleo a Paraguay.

Así es esta revolución.  Hacedor de trampas jurídicas para perseguir a la disidencia y acallar la información y opinión.  Mentiroso en lo que dice defender. Ciego ante el actuar de la delincuencia.  Indolente ante el dolor de los venezolanos.  Esto no se aguanta más.

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO