BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PÓPULISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PÓPULISMO. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

JOSÉ VICENTE CARRASQUERO A., LA POBREZA COMO POLÍTICA

Durante la semana que terminó el 24 de Octubre, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de presupuesto de la nación para el año 2015. No es mi especialidad la economía. Por lo tanto, no me voy a detener en los aspectos técnicos del asunto. Quiero concentrar mi atención en lo que este evento configura desde el punto de vista político y social.

Lo primero que podemos afirmar es que el proyecto de presupuesto es un anuncio tácito de que el gobierno seguirá apelando al desorden fiscal como forma de manejar las finanzas públicas. Bajo ese esquema, las autoridades imprimirán billetes a placer para tapar sus huecos fiscales. Eso quiere decir que aprendieron a vivir con la inflación y descubrieron que era favorable para su esquema de ir resolviendo sus cuentas sobre la marcha sin importar el perjuicio que le causan al pueblo en general.
Al escoger la inflación como mecanismo de llevar a cabo la ejecución presupuestaria, queda claro que el gobierno seguirá jugando a la disminución del poder adquisitivo del venezolano. El 2015, estará signado por un aumento vertiginoso de los precios y el consecuente deterioro del poder adquisitivo de la mayoría de los venezolanos. Eso quiere decir, que el ejecutivo piensa seguir en un gasto dispendioso, y que el pueblo deberá asumir la factura que ese comportamiento implica.
En una reciente entrevista, el ministro Rodolfo Marco Torres decía que la nación y PDVSA honrarían los pagos que se deben hacer este mes de Octubre. La declaración del funcionario es imprecisa y no se atiene a la verdad de lo que está sucediendo. El pago de la deuda no la está haciendo la nación y PDVSA, lo están haciendo los venezolanos. ¿Y cómo lo están haciendo? Asumiendo la escasez de productos, la imposibilidad de adquirir un vehículo, lo prohibitivo del costo de un pasaje de avión, viendo su salario convertirse en sal y agua y, como consecuencia de todo lo anterior, sufriendo un deterioro en la calidad de vida sin precedentes en los últimos sesenta años.
El presupuesto implica que el gobierno seguirá jugando al control de la economía a pesar del rotundo fracaso en esta materia. Años de fiasco no fueron suficientes para que los incompetentes en el poder aprendan de una vez por todas que los controles solo traen vicios insoportables como la corrupción, la escasez, el acaparamiento y la quiebra de empresas que no pueden digerir financieramente los dislates del gobierno.
Estos dos elementos, inflación y controles, permiten concluir que el gobierno ha decidido optar por la pobreza como política que marque el norte de esta gestión en el tiempo por venir. La gente que supuestamente había superado niveles de ingreso en los últimos años, aprecia como su capacidad de compra ha desaparecido. Ya sea porque los productos muestran precios inalcanzables, o porque teniendo el dinero, no existe el producto o el bien que se desea adquirir.
El empobrecimiento del venezolano es generalizado y es, sin discusión alguna, producto de un conjunto de políticas erradas según las cuales el gobierno piensa que puede seguir teniendo el control de la población.
Las encuestas ya muestran el descontento con la forma como se está manejando el país. Cuatro de cada cinco venezolanos piensa que el país no está bien. Una proporción similar piensa que el modelo económico no sirve. Lamentablemente, la dirigencia política oficialista hace caso omiso del clamor popular. Todo indica que el pueblo le pasará una factura que no podrá cancelar.
El empobrecimiento como política es la explicación de este malestar de la población. El gobierno prefiere satisfacer sus mecanismos clientelares de funcionamiento y no enfrentar las medidas económicas que saquen a Venezuela del marasmo que está padeciendo. Algunos piensan que el gobierno lo hace adrede y que la pobreza es un objetivo de su gestión. Otros creen que en el gobierno no hay gente capacitada para entender el problema que estamos sufriendo y tomar los correctivos necesarios.
En todo caso, la política del empobrecimiento está llevando al país al atraso. Todos los indicadores económicos y sociales así lo demuestran. Venezuela ve poner en riesgo su soberanía por una política que debilita a su pueblo y que por lo tanto pone en riesgo su sustentabilidad futura.
Lo cierto es que esta nefasta política de empobrecernos, más temprano que tarde le pasará factura a los insensatos que ocupan el aparato de gobierno.

Jose Vicente Carrasquero A.
botellazo@gmail.com
@botellazo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 28 de mayo de 2012

ZENAIR BRITO CABALLERO , CON MENTIRAS ELECTORERAS EL GOBIERNO ENGAÑA A LOS VENEZOLANOS

La calidad de la democracia se mide por el volumen de mentiras de los políticos. En tiempos electorales este volumen crece de tal modo que nuestro mal llamado socialismo del siglo XXI se asfixia, se intoxica de mentiras.
Llama la atención la facilidad con que los politiqueros gubernamentales rojos-rojitos mienten. No hay pudor, no hay moral, no hay consideración para una sociedad que salió de una llamada IV República calificada por los revolucionarios como perversa y corrupta para caer en la dictadura socialista-comunista de la mentira. Una mejor o quizás peor que otra.
Sus efectos son similares: Destruyen la base social sobre la que se asienta la esperanza de un país mejor. En estos días — como en el pasado y seguramente como en el futuro los políticos socialistas-comunistas en el afán desesperado por continuar en el poder, no hacen otra cosa que engañar. Si hiciéramos un catálogo de sus promesas tendríamos un serio competidor con los cuentos de Las mil y una noches.
Llama la atención que los ciudadanos asistentes a los actos proselitistas — con periodistas incluidos no acierten a preguntar a los candidatos a  gobernadores y alcaldes del PSUV de dónde sacarían los recursos para cumplir por lo menos con una parte de lo prometido. Y en tren de preguntas, sería oportuno averiguar también dónde encuentran tanto dinero. Mienten cuando proyectan un programa de gobierno a sabiendas que no lo van a cumplir.
Total, repetirán después algunas de estas frases: “Se nos han dado datos falsos,” “creíamos que era otra la realidad,” “Hemos pensado que la cosa sería más fácil, pero había sido que...” En fin, los pretextos que el pueblo venezolano ha escuchado siempre. Y siempre con infinita paciencia.
Todos los politiqueros rojos-rojitos están unidos por la impudicia de la mentira. Son Inseparables, por continuar disfrutando de las mieles del poder. A sabiendas que ninguno de ellos llegará solo, sin embargo se abren distancias y se cavan abismos entre correligionarios. En las reuniones se mienten los unos a los otros. Después, a través de la prensa, con sus mentiras desorientan y confunden a la opinión pública. Para peor, los adherentes al gobierno socialista-comunista creen, o hacen creer que creen, en las mentiras de sus dirigentes.
El pensador norteamericano Michael P. Lynch dice en su libro “La importancia de la verdad para una cultura pública decente”, que “creemos que el mentiroso está contando sinceramente su verdad y, al creerle, cedemos parte de nuestra libertad en función de la mentira. Pasamos a estar sometidos a la voluntad del otro.” Cada día cedemos parte de nuestra libertad de la manera más escandalosa: Alquilando cédulas de identidad, votando por personajes notoriamente corruptos, o haraganes, o analfabetos funcionales, en cuyas manos transferimos nuestro futuro.
Tal vez los sociólogos y los politólogos puedan explicarnos este extraño cambio de comportamiento que se da en muchos ciudadanos: Se plaguean porque sus necesidades más urgentes no son resueltas, pero cuando tienen la ocasión de forzar el cambio, depositan nuevamente sus votos a favor de las mismas personas a quienes responsabilizan de sus padecimientos.
Creo que es así porque tales ciudadanos viven envenenados por las mentiras que escuchan de los rojos-rojitos y no quieren, o no procuran, desintoxicarse. Es hora que los venezolanos abran los ojos y despierten de un mal sueño. ¡Hay un camino para un futuro democrático para Venezuela! El camino del progreso con Enrique Capriles Radonski, el candidato de la Unidad nacional.
britozenair@gmail.com
 EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA