BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta LA CARLOTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LA CARLOTA. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de diciembre de 2011

BEATRIZ CRUZ SALAZAR: DEFENSORES DE LA CARLOTA DEMANDAN CONCURSO DE IDEAS. INTRODUCIRÁN UN PROYECTO DE LEY PARA DECLARACIÓN DE USO PÚBLICO DEL TERRENO (FUENTE EL UNIVERSAL DE CARACAS)

Actualmente parte del terreno está siendo ocupado por contenedores y camiones

FOTO CORTESÍA LUIS MIGUEL OTERO

Hace cuatro años se inició la lucha de los vecinos y organizaciones gremiales para convertir a la base aérea Francisco de Miranda en un parque verde. Aún no está claro el futuro que tendrán las 108 hectáreas de terreno, pero ninguno de sus defensores ha desmayado en la lucha por ganar un espacio verde y ciudadano.

El próximo 23 de enero se realizará el primer llamado para que arquitectos, ingenieros y urbanistas participen en el concurso público de ideas para La Carlota. Así se informó durante la realización del foro La Carlota Parque Verde, llevado a cabo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

"Queremos que sea un llamado público e internacional, no puede ser que Francisco Sesto, como ministro, le confisque la posibilidad de participar y crear ideas a los profesionales de este gremio", comentó Josefina Weitz, en representación de los arquitectos.

Los profesionales presentes y defensores del parque verde señalaron que el ministro Sesto maneja un proyecto que no se ha presentado públicamente ante la ciudadanía. Aunque se prometió realizar una exposición con el proyecto, nunca se concretó la propuesta.

Por su parte, el abogado Alfredo Romero informó que la próxima semana el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez, introducirá para su discusión un proyecto de ley para declarar las 108 hectáreas de la antigua base aérea de dominio y uso público.

Actualmente, el terreno está clasificado como zona de seguridad y los especialistas aseguran que antes de discutir cualquier proyecto se debe garantizar el carácter público.

Sandra Carrillo, en representación de los vecinos, hizo un recuento histórico de la lucha por la creación de un parque verde. Criticó el estado actual de la base aérea y denunció la presencia de una serie de maquinarias y contenedores en el lugar. "Como ciudadanos nosotros tenemos derecho a saber qué se está haciendo en la base y también tenemos derecho a decidir qué se hará con el espacio público que es patrimonio de todos", dijo.

Durante su exposición el arquitecto Marco Negrón recordó que el desarrollo de La Carlota se debe analizar el contexto de la ciudad y sobre todo se debe tomar en cuenta el beneficio que puede prestar en materia de movilidad y áreas verdes naturales.

Por su parte, el geógrafo Jesús Delgado explicó la importancia de mantener el terreno de la base aérea como un espacio sin grandes construcciones, por la dinámica de la circulación del aire, además del riesgo de inundación que corre el lugar, por tratarse de una zona plana y afectada por el paso de varias quebradas.

Elías González, representante de la Sociedad Venezolana de Arquitectos Paisajistas, demostró con ejemplos del resto del mundo que sí es posible integrar un parque urbano con sistemas de movilidad peatonal y de vehículos. Finalmente, el arquitecto Tomás De La Barra habló de las posibles conexiones peatonales y para automóviles que podrían aliviar el tránsito capitalino.

bcruz@eluniversal.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 1 de diciembre de 2011

ALCALDÍA METROPOLITANA HARÁ CONCURSO PÚBLICO PARA PROYECTO DE PARQUE VERDE EN L CARLOTA

El 23 de enero de 2012 fue escogida como la fecha para que comunidades, urbanistas y arquitectos presenten proyectos para el desarrollo del parque que estará situado en La Carlota.
Caracas.- El próximo 23 de enero de 2012 fue la fecha elegida para hacer un llamado a comunidades, arquitectos, ingenieros y urbanistas a que presenten sus proyectos para el desarrollo del "Parque Verde La Carlota", propuesto por la Alcaldía Metropolitana para ser pieza central del Sistema Metropolitano de Espacios Públicos del Plan Estratégico Caracas 2020.
"Quiero confirmar nuestra disposición de contribuir a que se dé el debate. Proponemos que se dé un gran debate en la ciudad de Caracas. Proponemos, apoyamos la idea de que se pueda organizar un gran concurso público para que todos opinemos y que nuestras opiniones sean canalizadas, para que de este debate se llegue a una conclusión: cómo nos imaginamos ese parque verde", aseguró el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma.
LA PROPUESTA DEL ARQUITECTO IVAN LEON
La Alcaldía Metropolitana de Caracas y otros 54 colectivos, entre los que destacan organizaciones vecinales, universidades y gobiernos locales, continúan promoviendo esta iniciativa destinada a satisfacer la necesidad de espacios verdes de esparcimiento para los caraqueños, es por esto que este jueves se llevó a cabo el Foro: "Un Parque Verde para La Carlota" en el que se evaluaron diferentes experiencias internacionales en materia de creación y rescate de parques para el disfrute de la ciudadanía.
"Uno de los objetivos que están planteados para Caracas es lograr que los espacios conocidos como La Carlota, todas esas hectáreas que ahora sirven de aeropuerto, aún cuando el Gobierno había decretado el cierre de ese aeropuerto, esas hectáreas que ahora están calificadas como zona de seguridad por un decreto que aspiramos se desmonte, que todos estos terrenos se puedan transformar en este Parque Verde que soñamos todos los ciudadanos que vivimos en Caracas", explicó el burgomaestre Antonio Ledezma.
Para esto proponen que una de las primeras acciones que se adelante para lograr ejecutar el proyecto de dar un Parque Verde a Caracas sea la desafectación de la zona del aeropuerto La Carlota y sus adyacencias con la eliminación del decreto de zonificación en el que se califica este espacio como zona de seguridad y se le dé una nueva calificación como espacio público.
Sobre la necesidad de trabajar de forma coordinada gobierno central, alcaldías, gobernación de Miranda, empresa privada, ciudadanos y académicos, el Alcalde Antonio Ledezma aseguró que las puertas estarán abiertas para quienes deseen sumarse a esta iniciativa.
"Esta es una mesa que abre las puertas a todos. A mí me la abrieron y aquí estoy y la Alcaldía Metropolitana sigue impulsando todos los proyectos que sean necesarios para la ciudad de Caracas. Estoy seguro que el ánimo que priva en esta mesa de trabajo es que todo el mundo participe", dijo.
El reconocido arquitecto Marco Negrón aseguró que, aunque se logre el desarrollo del proyecto Parque Verde La Carlota, los habitantes de la capital continuarán teniendo un déficit de espacios públicos que sólo podría alcanzarse en el 2020 con el compromiso de desarrollar otras áreas de Caracas para el disfrute y esparcimiento. Recordó que un parque en La Carlota es una promesa que el actual Gobierno hizo por primera vez en el 2001 y que no se ha cumplido, a pesar de que se cuentan ya tres proyectos para este espacio.
"Ese espacio para Caracas es vital. Pocas ciudades en el mundo tienen ese espacio en su corazón porque hoy en día La Carlota es el corazón de Caracas, ya no lo es la Plaza Bolívar, tiene un valor esencial para esta ciudad (...) Las normas internacionales señalan que el espacio público por habitante debería ser de 10 mt2, si logramos que La Carlota se incorpore a la ciudad como parque se aportarían 30cm al metro y medio con el que contamos hoy por habitante, estaríamos todavía muy lejos de satisfacer el déficit de espacio público, pero es un buen comienzo", señaló el arquitecto Negrón, a la vez que denunció que lo poco que conoce del plan que se estructura para La Carlota en la Oficina de Planes y Proyectos de Miraflores se estarían considerando más de 5 hectáreas de terreno para estacionamiento.
Vecinos organizados expresaron también, en este encuentro con los medios, su preocupación por el proyecto que en noviembre el Gobierno Nacional anunció que estaba listo para La Carlota, pues se trataría de una propuesta que no ha sido consultada por los ciudadanos, ni desarrollado tomando en consideración sus necesidades. Aseguran que por esto apoyarán la iniciativa de la Alcaldía Metropolitana de someter las propuestas a un concurso en el que los caraqueños tengan la posibilidad de seleccionar el proyecto que se acerque más a su sueño de transformar La Carlota en un lugar para el disfrute en familia, el deporte, la cultura y el sano esparcimiento.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 15 de octubre de 2011

MERCEDES MONTERO: UNA LUCHA SIN FIN. "MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR"

Cuando un arquitecto ama a la ciudad en la que vive, generalmente alberga en su mente proyectos que hagan de esa ciudad una gran metrópoli digna del mundo avanzado, en lel cual además del diseño artístico de una gran obra, haya espacios abiertos y con vegetación que faciliten el esparcimiento de los habitantes de la ciudad.
Desde hace algún tiempo se ha venido hablando de la transformación del aeropuerto La Carlota en un gran parque para Caracas. En artículos anteriores me he referido a los diversos proyectos que han sido presentados para esta transformación, los cuales ofrecen diversas soluciones. Lo cierto es que la oportunidad de regalarle a nuestra capital una gran obra, representa un acto de justicia, después del maltrato recibido, del descuido y la suciedad en la que se encuentra, y, al mismo tiempo los caraqueños tengan un sitio agradable al que ir  en una ciudad que cada día pierde más áreas verdes y lugares de recreación.
El Colegio de Arquitectos de Venezuela está llamando a un Concurso Internacional para que los profesionales del ramo presenten sus respectivos proyectos. Este concurso representa una posibilidad para que nuestros arquitectos compitan en igualdad de condiciones, de manera tal que el talento criollo pueda hacer un despliegue de toda la creatividad de la que los venezolanos somos capaces.
La propuesta Monumento Único al Libertador Simón Bolívar es una de esos trabajos a los que he hecho referencia, la conozco bien y como ciudadana que todavía tiene esperanzas de algún día volver a ver a nuestra capital como un ciudad humanizada, considera que ofrece un caudal de posibilidades. La integración de La Carlota con el Parque de Este, el cual lamentablemente está perdiendo su belleza paisajista debido unas transformaciones irrespetuosas, es una idea con visión futurista. Los espacios abiertos que propone  podrían ser comparables a los de las grandes ciudades europeas, en las cuales los ciudadanos hacen picnic en los días soleados, podrían ser el escenario ideal para caminatas, establecimiento de fuentes de soda, museos, exposiciones al aire libre. Por supuesto habría que tener un cuerpo de vigilancia, ya que la destrucción y robo de obras de arte están a la orden del día, pero al mismo tiempo podría haber un programa de educación al usuario, a fin de crear conciencia y respeto a lo que sería una obra de la que los caraqueños estuvieran orgullosos.
Pero además de todo lo  descrito, también sería una obra destinada a honrar la memoria de nuestro Libertador, a la verdadera historia de Venezuela y por ende a sus verdaderos próceres.
La Propuesta Monumento Único al Libertador Simón Bolívar del Arquitecto Iván León debería ser invitada a participar en el Concurso al que está convocando el Colegio de Arquitectos de Venezuela, a fin de seleccionar la obra que represente una solución integral para ese espacio maravilloso que tiene Caracas. Esta propuesta viene siendo desarrollada y presentada desde hace algunos años. Con el transcurrir del tiempo ha ido madurando y afinándose hasta alcanzar una gran solidez. Para quien la concibió ha representado una lucha sin fin. Su constancia en la lucha, el empeño que ha puesto, la forma en la que ha defendido su trabajo, tiene un gran mérito. Ojalá triunfara!!!!
Mercedes Montero
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 2 de septiembre de 2011

ENRIQUE PEREIRA: CEMENTERIOS DE HIERRO CON RUEDAS.

Cementerios de hierro con ruedas, a un lado de los cementerios de aluminio con alas.

En el aeropuerto de la Carlota, a la vista indolente de militares y civiles, un cementerio crece a paso seguro. No tienen un mes, ni un año allí. Recostados a la pared de un hangar, bajo sol y lluvia, un millar de carritos de supermercado se oxida sin que a nadie pareciere dolerle. Pdval no sólo generó cementerios de comida, también generó cementerios de carritos. En toda Venezuela, debe haber unos veinte mil carritos sobrando, pues los Pdval están abarrotados de ellos, y ya no pueden usar más. En muchos lugares del país, la nación pierde su dinero en esos activos llevando sol y agua. Sobran carritos pero falta comida. La más clara muestra del desorden administrativo y gerencial que ha manejado el Zar de la industria petrolera.

Los carritos se fosilizan a la vera de los helicópteros y aviones, desangrados generando la herrumbre que terminará haciendo entender a los militares y civiles, de la inviabilidad de un gobierno que acaba con nuestro dinero sin que se le produzca un dolor de barriga. Fortunas invertidas en equipo aéreo, sin continuidad de soporte operacional, entregadas a la desidia de un gobierno incapaz de gerenciar nada, salvo como convertir promesas en grandes vallas de plástico.

Los militares no hacen nada, pero lo hacen temprano.

Una gran responsabilidad de esta situación la tiene Chávez que ha convertido en empresarios a militares y civiles que no tienen idea de cómo se maneja una industria u otra operación empresarial. Los militares reciben instrucción para hacer guerra, no para vender comida y mantener una cadena de comida rápida produciendo arepas, sin producir pérdidas. El gobierno descuida las tareas fundamentales, como el control de la violencia, para dedicarse a las tareas que le son propias a los empresarios.

Pasar por la autopista de Yagua, en dirección a Puerto Cabello, nos mostraba otra aberración. No menos de dos mil vehículos rústicos, cuatro puertas, de color blanco –cero kilómetros- estuvieron allí almacenados al aire libre por no menos de dos años ¿Qué clase de planificación está detrás de una decisión como esa? que genera pérdidas importantes a nuestro patrimonio. Este es el gobierno de los entierros. Entierra todos los errores para alinearse con la mayor impunidad que gobierno alguno haya producido. Esos eran de un modelo inconfundible, que no se produjo en Venezuela. Esos vehículos se ven rodando ahora por el país, muchos de ellos sin identificación oficial, quien sabe en qué manos y con qué finalidad.

Esto que les describo es sólo la punta del iceberg

Venezuela se mueve en la dirección de acabar con este desorden. El gobierno que entierra comida dañada y luego desconoce su existencia, ha dejado de convencer al verdadero pueblo, al que no le pueden ocultar estos desmanes. Un gobierno que produce entierros de personas, de comida y de hierros, no puede seguir gobernándonos.
                                                                  Enrique Pereira @pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 17 de marzo de 2011

.ARQ.FRANCISCO SESTO NOVÁS, ¿QUÉ SABE DE LA PROPUESTA INVITACIÓN "MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR"? IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ. PEATONES SIN BARRERAS.

LOS ESFUERZOS POR SALVAR
EL PARQUE DE LA CARLOTA

Caracas 26 de febrero de 2007
Ciudadano
Arq.Francisco Sesto Novás
Ministro del Poder Popular para La Cultura
Su Despacho.

Me dirijo a Usted con la finalidad de hacerle llegar copia de la Propuesta Invitación arquitectonica de lo que he llamado “Monumento Único al Libertador”, en ella se plantea una solución factible, sustentable y realizable para la ciudad de Caracas, en vias a La Gran Caracas.

Gráfico Integración La Carlota Parque del Este
Por la importancia y lo actualizado del tema, esta Propuesta Invitación fue remitida originalmente al Presidente de La República, con la intención de lograr una entrevista personal que me permita ahondar en la razones que me motivarón llevar adelante una Propuesta de esta magnitud.

Para su conocimiento, me permito hacerle un orden cronológico de los pasos que he llevado a cabo, con la idea de no entorpecer el protocolo requerido en estos menesteres:


1. Correspondencia a Miraflores con fecha 22.01.07 identificada bajo el No. 1122. (Copia anexa)
2. Con fecha 01.02.07 y No. 0166 es enviada por la Secretaria del Despacho Prof. Maria Eugenia Castro al Minfra.
3. Recibida por el Viceministro de Minfra el 08.02.07 bajo el No. 1165
4. Paralelamente por via Fax (Telf 8063698) se le solicita audencia al Presidente en fecha 02.02.07 (Copa anexa). Este fax es remitido por la Secretaria del Presidente Prof. Maria Eugenia Castro al Viceministro de Asustos Estrategicos el 03.02.07 bajo el No. 0193.
5. Se remite la solicitud al Ministro del Poder Popular para la Cultura y enviado a la Dirección General de ese Despacho Dra. Zaulibeth Rivas y recibida el 12.02.07 bajo el No. 0193. Imposible contactarla.
6. Con fecha 12.02.07 (Copia anexa) se envia a la Prof. Maria Eugenia Castro un fax ratificando la solicitud de audencia al Presidente.


En virtud, de que como último punto ha llegado a Su Despacho, muy respetuosamente me permito solicitarle a Usted una entrevista personal que me permita presentarle el alcance de La Propuesta Invitación y ampliarle mas allá de la exposición motivos ( memoria descriptiva) que anexo, los croquis donde podrá visualizar la magnitud de La Propuesta Invitación en cuestión.
Agradecido de antemano, por la atención que se sirva tomar a la presente, se despide de Usted

Atentamente
Arq.Iván Enrique León Hernández
C.I. 3.576.529
Anexo: lo indicado en el texto
Copia de La Propuesta Invitación Monumento Único al Libertador.
Despacho del Ministro de La Cultura
Fecha: 26 de Febrero 2007

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 21 de febrero de 2011

EL SUEÑO DE UN UCEVISTA: MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR. ARTICULO PÚBLICADO EN LA REVISTA VISIÓN UCEVISTA. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA NO- 8 NOVIEMBRE 2007. ARQ.IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ. PERIODISTA:GLENDA GRISELL GONZÁLEZ

"He tenido la oportunidad de viajar a varias partes del mundo y en muchas ciudades existen grandes monumentos para honrar a los héroes patrios. Sin embargo, me doy cuenta de que aqui en Venezuela no existe una construcción de esa magnitud, pues a mi juicio el Panteón Nacional es pequeño para rendirle el debido tributo a Bolivar"

 Iván León se graduó de arquitecto en la Universidad Central de Venezuela hace 33 años y asegura que a pesar del tiempo transcurrido siente gran emoción al encontrarce nuevamente en esta magna casa de estudio, donde también ejerció la docencia y ha sido colaborador de la Facultad de Arquitectura. Recuerda que en su época de estudiante fue un rebelde dirigente estudiantil y junto a sus compañeros de la época promovió marchas y movimientos en pro de lograr mejoras estudiantiles y sociales.

"A pesar de los años, considero que soy todavia como aquel estudiante", expresa "y por eso hoy me apoyo en esta universidad para presentar mi sueño: La Propuesta Invitación arquitectonica del Monumento Único al Libertador". Se trata de un proyecto ideado por el arquitecto que plantea la creación en Caracas de un gran espacio que abarque desde el Parque del Este hasta La Carlota, que permitira al peatón caraqueño disfrutar de mayores áreas de esparcimiento, a la par de erigir un gran monumento a Simón Bolivar, "digno de su estatura como Padre de la Patria, tal como se estila en las grandes ciudades del orbe".

"He tenido la oprtunidad de viajar a varias partes del mundo y en muchas ciudades  existen grandes monumentos para honrar a los héroes patrios. Sin embargo, me doy cuenta  de que aqui en Venezuela no existe una construcción de esa magnitud, pues a mi juicio el Panteón Nacional es pequeño para rendirle el debido tributo a Bolivar".

Iván León muestra tambien gran preocupación por la situación del peatón en las ciudades del pais y desea que su proyecto contribuya a recuperar las aceras como espacios libres para el caminante.

"Sueño con peatones sin Barreras y que la ciudad se convierta en un parque, y pienso que para llegar a ello solamente hace falta un cambio de actitud". Tal interés deriva de sus estudios de Un Master en "Transporte peatonal" realizado en la "University of Texa Austin",, de Estados Unidos.

Paralelamente considera que su Propuesta Invitación evitaria la edificación de un complejo habitacional en La Carlota, donde se ubica ahora la base aérea, "idea que se ejecuta bajo criterios politicos más que por interés social". Añade que le preocupa el cambio de uso de estos espacios, considerando que hasta un geriátrico seria de mayor utilidad social que las viviendas multifamiliares.

"Los edificios habitacionales no siempre son lo más adecuado para un determinado espacio y benefician a una minoria", asegura al tiempo que menciona haber sido uno de los estudiantes de arquitectura que se opuso a la construcción de Parque Central en el año 1972, "y miren ahora los problemas que enfrenta esa estructura", acota.

 " Por tales razones y con esa experiencia, soy terco al tratar de evitar que en el pais se sigan haciendo cosas que no deberian realizarse". Por ello insite en que el desarrollo habitacional  que se pretende ejecutar redundará en logros económicos para unos pocos y provocará el colapso de los servicios públicos del sector.

Un ideal posible


Iván León vino con sus planos a la UCV para exponer su Propuesta Invitación al Rector Antonio Paris, quien muy receptivo y entusiasmado lo remite al Decano de Arquitectura, Azier Calvo, dependencia ucevista que está estudiando la Propuesta y cotejándola con las gestiones que se llevan adelante desde la facultad.

El arquitecto muestra mucha alegria por tal receptividad, en virtud de que desde hace un año ha estado presentando su plan ante diferentes organismos del Estado, incluyendo la
Presidencia de la República, sin obtener respuesta alguna.

    "He enviado cartas al Presidente Hugo Chávez y me he entrevistado con ministros, recibiendo muy poco apoyo. Varios medios de comunicación social del pais han reseñado la Propuesta, pero hasta ahora no tengo ningún resultado"

    Sin embargo, León es optimista y cree que su ideal si es posible, pues con ello quiere motivar al venezolano e incentivar el amor al pais, que tanta falta hace debido a la poca valoración de lo que poseemos.

    Agrega que la Propuesta del Monumento único al Libertador puede integrarse a un Plan Maestro para la ciudad de Caracas, "que con poder de sintesis abarque todos los aspectos y permita resolver desde los detalles más pequeños hasta todo lo que involucra el funcionamiento cabal de una gran ciudad, lo cual es muy necesario para solventar el caos en que se ha envuelto la metrópolis y al cual nos hemos acostumbrado".

En qué consiste la Propuesta

El Gran Monumento Único al Libetador con el que sueña el arquitecto seria desarrollado en los terrenos de La Carlota, integrados al Parque del Este como unidad y estaria conformado por los siguiente elementos:

 -. Museo y Mausoleo Simón Bolivar
 -. Pasos Peatonales
 -. Pasos Vehiculares
 -. Metro de Caracas
 -. Áreas de Usos Multiples
       Con dos niveles: superficial (caminerias, áreas verdes tratadas, fuentes) sin areas deprtivas
       y sótano para un gran estacionamiento público.
 -. Metrobús
 -. Centro de Convenciones
 -. Helipuerto
 -. Comandancia General de la Aviación (remodelada):
       Sede Fundación, Monumento Único al Libertador
       Sede Instituto Nacional de Parques
       Sede Instituto Autónomo Museo de Transporte
 -. Centro de la Tercera Edad en Marcha sin Barreras
 -. Centro de congestión )en caso de emergencia, terremostos, inundaciones, etc.
 -. Boulevar Rio Guaire
 -.Torre Mirador de gran altura, con dos niveles en la parte superior

Esfuerzos y beneficios

León está consciente de que desarrollo de esta magnitud requieren del esfuerzo conjunto del gobierno )por el requerimiento económico y la necesaria autoridad para supervisar y control) y empresas privadas (con capacidad técnica para proyecto y construcción) además de la total participación de todos los venezolanos interesados. Pero está seguro de que lograr este objetivo no se limita al simple aporte economico, sino que es un problema de decisión. Por ello, destaca las siguiente ventajas de su Propuesta Invitación:

    -. Es una Propuesta INCLUYENTE, para beneficio de toda la población
    -. No persigue fin económico
    -. Integraria al pueblo en el conocimiento global de nuestro gran Simón Bolivar
    -.Incremento el orgullo nacional
    -. Área de expanción y recreación a escala de la necesidad actual y futura
    -. Integraria peatonalmente sectores de la zona norte-sur-este-oeste a través del diseño y construcción de pasos peatonales
   -. Forma´ra parte del patrimonio de la nación
Fin del Articulo

Un Peatón sin Barreras

Arq.Iván Enrique León Hernández
www.peatonessinbarreras.tk
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net
Venezuela-Caracas, 20 de Febrero de 2011.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 13 de enero de 2011

LA CARLOTA UN PARQUE VERDE 100% PEATONAL. IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ. EL PAIS NOS PERTENECE A TODOS

Preocupa enormemente la situación de La Carlota; pero más allá de la problemática puntual, los graves errores urbanos que se cometen, se fundamentan en la improvisación permanente a la que estamos acostumbrados y que calladamente terminamos todos, de una manera u otra, siendo complices.

Estamos viviendo momentos de dificil entendimiento entre quienes, por razones politicas se identifican con un lado o con otro, pero más allá de ello, la Ciudad, las Ciudades, El Pais nos pertenece a todos.

El caso que nos ocupa, La Carlota, está siendo un detonante que afortunadamente esta despertando el interés de todos los Peatones, que estamos alertando errores que NO se deben cometer. Lo grande será, no sólo la posibilidad de ser oidos, sino la certeza que se corrijan rumbos equivocados, de no ser asi, nuestro futuro como Pais es incierto y a la deriva. Es importante que se redimensionen no únicamente el proyecto de La Carlota, sino que se permita el estudio y aplicación real de normas y procedimientos, tal como se realizan en las Grandes Ciudades........o es que NO queremos ser grande????....y todo eso NO puede tener color politico.

He mencionado en diversas oportunidades, la importancia del PEATÓN, condición esta inherente a todo ser humano, cualquiera que sea su condición, raza, color, credo, posición social o politica........TODOS SOMOS Y SEREMOS PEATONES........

Para ese PEATÓN debemos prever lugares que permitan no el congestionamiento mayor, sino que transformen a esta Capital, como a cualquier ciudad, en agradable, acogedora, imponente y magnánima con sus habitantes.
Estamos en el momento, tiempo y lugar preciso para hacer frente con capacidad y fe a una serie de problemas, que atraviesa nuestro Pais VENEZUELA, dificultades que debemos aceptar como un reto, en lugar de una amenaza.

El cambio que merece nuestra Ciudad y por extensión nuestro Pais, tiene por obligación que ser planificado para mejorar el presente, con visión a largo plazo y para el beneficio de todos, prioridades estas que serán fundamentales para lograr el éxito.
 
Peatones Sin Barreras
peatones.sin.barreras@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 27 de marzo de 2008

*LA CARLOTA Y SUS CONSTRUCCIONES. (NOTICIAS VENEZUELA) EN LA GRAFICA INICIAL EL PROYECTO PARQUE


www.cav.org.ve/.../la-caracas-de-todos.html


*LA CARLOTA Y SUS CONSTRUCCIONES.
TOMADO DE [VENEZOLANOSENLINEAUSUARIOS@GMAIL.COM]

Estas cosas suceden debido a que hay políticos nuevos o nuevos políticos, que hacen populismo y demagogia para parecerse al personaje de la Presidencia. Esta idea genial de construir viviendas multifamiliares en el Aeropuerto de La Carlota, fue del Sr. Leopoldo López en un afán desenfrenado de parecerse a Hugo Rafael Chávez, lanzo esta propuesta para solucionar el problema de la vivienda. A lo mejor el gobierno le tenia ganas y zuas, este personaje los ayudo con su palabrería populista y barata.

Ahora vemos a los ciudadanos de Baruta y zonas aledañas furiosos muy molestos porque el gobierno hace caso omiso a sus reclamos. Si nos hubiésemos enfrentado a esta propuesta desde el principio cuando fue lanzada, y no nos hubiésemos hecho cómplices de esto quizás ahora, las cosas fuesen diferentes, pero como fue propuesto por el simpaticon de López todo el mundo callo. Ahora al régimen que no necesitan que lo ayuden hace lo que le da la gana.

Estimados amigos el aeropuerto la Carlota no se puede modificar. La ciudad de Caracas necesita esta salida. Recuerdan la tragedia de Vargas?. Ese fue el centro de llegada y salida de la gente afectada por esta tragedia, el terremoto y tantas otras eventualidades que han sucedido. Caracas es una ciudad fácilmente sitiable, y si no tenemos este desahogo quedaríamos presos ante cualquier eventualidad.

Tampoco parques, debe quedar como esta. Cualquier metrópoli, tiene un aeropuerto en la ciudad.

Esto sucede en este Pais Bizarro, les recomendamos a estos políticos… que piensen bien cuando van a hablar pues por mas simpáticos que sean algún día todo se les devolvera, como al personaje que funge en estos momentos como Presidente. Cada quien que asuma su responsabilidad.

A los políticos no se les consiente se les exige, pues son empleados elegidos por nosotros para administrar un cargo, por lo que se deben al ciudadano no el ciudadano a ellos.

Nuestra Ciudad, nuestro País necesitan propuestas serias, llamando a todos los integrantes de la sociedad, para asi construir un país mejor. Basta ya de populismo BASTA

Las cosas hay que decirlas para que no vuelvan a suceder, por callar y ser cómplices es que estamos en este momento triste de nuestra nación.

Sabemos que quizás a alguno de ustedes no le gustara este editorial pero las cosas se deben decir para corregir rumbos.

viernes, 21 de marzo de 2008

* EN CABILDO ABIERTO DEFINIRÁN MÁS ACCIONES SOBRE LA CARLOTA / EL UNIVERSAL


* EN CABILDO ABIERTO DEFINIRÁN MÁS ACCIONES SOBRE LA CARLOTA / EL UNIVERSAL

A pesar que el viceministro de Ciencia y Tecnología anunció la paralización de las obras, en el terreno siguen presentes los obreros.
ALFREDO ROMERO
Vecinos no descartan realizar actividades de calle como medida de protesta

BEATRIZ CRUZ SALAZAR
EL UNIVERSAL

Por convocatoria del Cabildo Metropolitano, el próximo 25 de marzo los vecinos de La Carlota y otros sectores de la capital podrán participar en la discusión del proyecto que se planea ejecutar en la antigua base aérea. Misión Hábitat, Ministerio de Ciencia y Tecnología y la comisión de Vivienda y Hábitat de la Asamblea Nacional serán los entes encargados de dar respuesta a las inquietudes de los concejales y de los ciudadanos.

Para Milagros Nieto, representante de Asochuao, esta será la oportunidad para cotejar las informaciones que hasta el momento parecen contradecirse. Y es que según denuncian los mismos vecinos del sector, en los terrenos no han cesado los movimientos de tierra, a pesar que el viceministro del MCT ha declarado en numerosas oportunidades que las obras estarán paralizadas hasta que se culmine el plan maestro.

Asimismo, en el encuentro a realizarse en la iglesia San Luis Gonzaga de Chuao, a las 10:00 am, tendrán un derecho de palabra representantes del Colegio de Ingenieros y Arquitectos, miembros de la Coordinadora de las Asociaciones de Vecinos de la Hoya El Cafetal, así como habitantes y representantes de consejos comunales y asociaciones civiles de Baruta, Chacao, La Pastora y Catia.

José Quintero, representante de Procatia, explicó que respaldarán la idea de construir un parque verde y expondrá la experiencia del Parque del Oeste.

En cuanto a las acciones legales, Alfredo Romero, abogado representante de los vecinos y precandidato a la Alcaldía de Baruta, informó que en los próximos días acudirán a la Defensoría del Pueblo a solicitar apoyo para esta causa.

Sobre las incongruencias en la información, destacó que el viceministro estaría incurriendo en el delito de falso testimonio, al afirmar que las obras están paralizadas, cuando ya se comprobó que los trabajadores siguen interviniendo el terreno.

Agregó que con la información entregada por la Misión Hábitat tienen el sustento jurídico para demostrar la falta de autorización de ingeniería municipal, la ausencia de los informes de impacto vial, ambiental y se servicios públicos, así como la violación del derecho a la participación ciudadana. Instó a los alcaldes y candidatos a luchar contra una construcción que no ha sido consultada y anunció la ejecución de acciones de calle.
*ASOCIACIONES DE VECINOS DE EL CAFETAL, EL CAFETAL: **25 MARZO/MARTES/ 10.30 AM/IGLESIA DE CHUAO CABILDO ABIERTO.
*ASOCHUAO, EL CONSEJO COMUNAL DE CHUAO Y CORACAFE *
*(COORDINADORA DE ASOCIACIONES VECINALES DE LA HOYA DE EL CAFETAL ) TE INVITA
LA CARLOTA-CABILDO ABIERTO

*SESION ESPECIAL CABILDO abierto METROPOLITANO: 25 MARZO/MARTES/ 10.30 am/IGLESIA DE CHUAO

¿Vecino qué quieres para tu ciudad? ¿Como afectará cualquier proyecto allí tu calidad de vida?
¿Qué pasará con la vialidad caraqueña?
¿Y en el ambiente?
¿Hacinamiento o desconcentración de Caracas?
TEN TU LA PALABRA, OPINA, ACTUA, DECIDE

*_TE ESPERAMOS, NECESITAMOS DE TI PARA EXIGIR UNA CARACAS POR Y PARA LA GENTE