BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2011

ALCALDÍA METROPOLITANA HARÁ CONCURSO PÚBLICO PARA PROYECTO DE PARQUE VERDE EN L CARLOTA

El 23 de enero de 2012 fue escogida como la fecha para que comunidades, urbanistas y arquitectos presenten proyectos para el desarrollo del parque que estará situado en La Carlota.
Caracas.- El próximo 23 de enero de 2012 fue la fecha elegida para hacer un llamado a comunidades, arquitectos, ingenieros y urbanistas a que presenten sus proyectos para el desarrollo del "Parque Verde La Carlota", propuesto por la Alcaldía Metropolitana para ser pieza central del Sistema Metropolitano de Espacios Públicos del Plan Estratégico Caracas 2020.
"Quiero confirmar nuestra disposición de contribuir a que se dé el debate. Proponemos que se dé un gran debate en la ciudad de Caracas. Proponemos, apoyamos la idea de que se pueda organizar un gran concurso público para que todos opinemos y que nuestras opiniones sean canalizadas, para que de este debate se llegue a una conclusión: cómo nos imaginamos ese parque verde", aseguró el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma.
LA PROPUESTA DEL ARQUITECTO IVAN LEON
La Alcaldía Metropolitana de Caracas y otros 54 colectivos, entre los que destacan organizaciones vecinales, universidades y gobiernos locales, continúan promoviendo esta iniciativa destinada a satisfacer la necesidad de espacios verdes de esparcimiento para los caraqueños, es por esto que este jueves se llevó a cabo el Foro: "Un Parque Verde para La Carlota" en el que se evaluaron diferentes experiencias internacionales en materia de creación y rescate de parques para el disfrute de la ciudadanía.
"Uno de los objetivos que están planteados para Caracas es lograr que los espacios conocidos como La Carlota, todas esas hectáreas que ahora sirven de aeropuerto, aún cuando el Gobierno había decretado el cierre de ese aeropuerto, esas hectáreas que ahora están calificadas como zona de seguridad por un decreto que aspiramos se desmonte, que todos estos terrenos se puedan transformar en este Parque Verde que soñamos todos los ciudadanos que vivimos en Caracas", explicó el burgomaestre Antonio Ledezma.
Para esto proponen que una de las primeras acciones que se adelante para lograr ejecutar el proyecto de dar un Parque Verde a Caracas sea la desafectación de la zona del aeropuerto La Carlota y sus adyacencias con la eliminación del decreto de zonificación en el que se califica este espacio como zona de seguridad y se le dé una nueva calificación como espacio público.
Sobre la necesidad de trabajar de forma coordinada gobierno central, alcaldías, gobernación de Miranda, empresa privada, ciudadanos y académicos, el Alcalde Antonio Ledezma aseguró que las puertas estarán abiertas para quienes deseen sumarse a esta iniciativa.
"Esta es una mesa que abre las puertas a todos. A mí me la abrieron y aquí estoy y la Alcaldía Metropolitana sigue impulsando todos los proyectos que sean necesarios para la ciudad de Caracas. Estoy seguro que el ánimo que priva en esta mesa de trabajo es que todo el mundo participe", dijo.
El reconocido arquitecto Marco Negrón aseguró que, aunque se logre el desarrollo del proyecto Parque Verde La Carlota, los habitantes de la capital continuarán teniendo un déficit de espacios públicos que sólo podría alcanzarse en el 2020 con el compromiso de desarrollar otras áreas de Caracas para el disfrute y esparcimiento. Recordó que un parque en La Carlota es una promesa que el actual Gobierno hizo por primera vez en el 2001 y que no se ha cumplido, a pesar de que se cuentan ya tres proyectos para este espacio.
"Ese espacio para Caracas es vital. Pocas ciudades en el mundo tienen ese espacio en su corazón porque hoy en día La Carlota es el corazón de Caracas, ya no lo es la Plaza Bolívar, tiene un valor esencial para esta ciudad (...) Las normas internacionales señalan que el espacio público por habitante debería ser de 10 mt2, si logramos que La Carlota se incorpore a la ciudad como parque se aportarían 30cm al metro y medio con el que contamos hoy por habitante, estaríamos todavía muy lejos de satisfacer el déficit de espacio público, pero es un buen comienzo", señaló el arquitecto Negrón, a la vez que denunció que lo poco que conoce del plan que se estructura para La Carlota en la Oficina de Planes y Proyectos de Miraflores se estarían considerando más de 5 hectáreas de terreno para estacionamiento.
Vecinos organizados expresaron también, en este encuentro con los medios, su preocupación por el proyecto que en noviembre el Gobierno Nacional anunció que estaba listo para La Carlota, pues se trataría de una propuesta que no ha sido consultada por los ciudadanos, ni desarrollado tomando en consideración sus necesidades. Aseguran que por esto apoyarán la iniciativa de la Alcaldía Metropolitana de someter las propuestas a un concurso en el que los caraqueños tengan la posibilidad de seleccionar el proyecto que se acerque más a su sueño de transformar La Carlota en un lugar para el disfrute en familia, el deporte, la cultura y el sano esparcimiento.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 21 de noviembre de 2011

IVAN E. LEON H: PEATONES SIN BARRERAS, MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR, INVITACION

INVITACION A CAMINAR
Una Conversa de Peatón a Peatón

COLECTIVO Peatones TODOS
Apreciados Amigos “Colectivo Peatones TODOS”, 
cordialmente a nombre de La Asociación Civil Peatones sin Barreras 
y su fundador Arq.Iván Enrique León Hernández, 
los invitamos a participar de una conversa de Peatón a Peatón; 
será un intercambio de ideas, amigable, sincera y amena, 
 que se celebrará a manera de Conversa en la sede del COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VENEZUELA en Casa Mall Los Naranjos, 
 este próximo Jueves 24 de Noviembre 2011, a las 6:30 pm.

Como tema fundamental se tocará el origen de Los Peatones sin Barreras y su Propuesta Invitación de integrar La Carlota al Parque del Este como el Gran Parque Metropolitano "Monumento Único al Libertador SIMON BOLIVAR", para Caracas hacia La Gran Caracas, para los próximos 50, 100, 200 años por venir.
Un Peatón sin Barreras
Arq.Iván Enrique León Hernández
arq_ivan_leon@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 15 de octubre de 2011

MERCEDES MONTERO: UNA LUCHA SIN FIN. "MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR"

Cuando un arquitecto ama a la ciudad en la que vive, generalmente alberga en su mente proyectos que hagan de esa ciudad una gran metrópoli digna del mundo avanzado, en lel cual además del diseño artístico de una gran obra, haya espacios abiertos y con vegetación que faciliten el esparcimiento de los habitantes de la ciudad.
Desde hace algún tiempo se ha venido hablando de la transformación del aeropuerto La Carlota en un gran parque para Caracas. En artículos anteriores me he referido a los diversos proyectos que han sido presentados para esta transformación, los cuales ofrecen diversas soluciones. Lo cierto es que la oportunidad de regalarle a nuestra capital una gran obra, representa un acto de justicia, después del maltrato recibido, del descuido y la suciedad en la que se encuentra, y, al mismo tiempo los caraqueños tengan un sitio agradable al que ir  en una ciudad que cada día pierde más áreas verdes y lugares de recreación.
El Colegio de Arquitectos de Venezuela está llamando a un Concurso Internacional para que los profesionales del ramo presenten sus respectivos proyectos. Este concurso representa una posibilidad para que nuestros arquitectos compitan en igualdad de condiciones, de manera tal que el talento criollo pueda hacer un despliegue de toda la creatividad de la que los venezolanos somos capaces.
La propuesta Monumento Único al Libertador Simón Bolívar es una de esos trabajos a los que he hecho referencia, la conozco bien y como ciudadana que todavía tiene esperanzas de algún día volver a ver a nuestra capital como un ciudad humanizada, considera que ofrece un caudal de posibilidades. La integración de La Carlota con el Parque de Este, el cual lamentablemente está perdiendo su belleza paisajista debido unas transformaciones irrespetuosas, es una idea con visión futurista. Los espacios abiertos que propone  podrían ser comparables a los de las grandes ciudades europeas, en las cuales los ciudadanos hacen picnic en los días soleados, podrían ser el escenario ideal para caminatas, establecimiento de fuentes de soda, museos, exposiciones al aire libre. Por supuesto habría que tener un cuerpo de vigilancia, ya que la destrucción y robo de obras de arte están a la orden del día, pero al mismo tiempo podría haber un programa de educación al usuario, a fin de crear conciencia y respeto a lo que sería una obra de la que los caraqueños estuvieran orgullosos.
Pero además de todo lo  descrito, también sería una obra destinada a honrar la memoria de nuestro Libertador, a la verdadera historia de Venezuela y por ende a sus verdaderos próceres.
La Propuesta Monumento Único al Libertador Simón Bolívar del Arquitecto Iván León debería ser invitada a participar en el Concurso al que está convocando el Colegio de Arquitectos de Venezuela, a fin de seleccionar la obra que represente una solución integral para ese espacio maravilloso que tiene Caracas. Esta propuesta viene siendo desarrollada y presentada desde hace algunos años. Con el transcurrir del tiempo ha ido madurando y afinándose hasta alcanzar una gran solidez. Para quien la concibió ha representado una lucha sin fin. Su constancia en la lucha, el empeño que ha puesto, la forma en la que ha defendido su trabajo, tiene un gran mérito. Ojalá triunfara!!!!
Mercedes Montero
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 29 de septiembre de 2011

COMUNICACIÓN DEL ARQ. IVÁN LEÓN AL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VENEZUELA, "QUIEREN QUE EL LIBERTADOR DUERMA EN LA CARLOTA"

Arq. Octavio De Lamo
Presidente
Colegio de Arquitectos de Venezuela
Apreciado Amigo y Peatón Octavio De Lamo, quería por este medio a nombre de Los Peatones sin Barreras, agradecerte que me nombraras en tú recién articulo publicado en la página web de Colegio de Arquitectos, bajo el titulo de: “La Carlota un posible parque que hace soñar a muchos y no deja dormir a otros”

Apreciado Octavio, al leer su contenido, cito: El Arq. Iván León “El Peatón sin Barreras” mantiene una tesorera campana con el interés que en el parque se levante un monumento a Simón Bolívar. fin de la Cita.

Te invitamos que por favor te leas nuestra Propuesta Invitación, ya que se presta a confusión lo citado textualmente es tú articulo, ya que todo el conjunto es lo que nosotros llamamos: “Monumento Único al Libertador”

Apreciado Octavio, te anexamos este articulo como archivo Adjunto, donde apreciaras el verdadero alcance de nuestra Propuesta Invitación, ojala que sea lo suficiente explicativo y queremos aprovechar la oportunidad de que seguimos con el máximo interés de hacerles una presentación a todos los miembros de la Junta Directiva del Colegio de Arquitectos de Venezuela que dignamente tú presides, ponga usted la fecha, día, hora, y lugar, que puntualmente ahí estaremos.

Esperamos que por favor está aclaratoria sea pública en la página web del Colegio de Arquitectos o sino a los efectos el articulo del Archivo anexo.

Gracias de nuevo por la amabilidad que tuviste en nombrarme
Saludos

Un Peatón sin Barreras
PARA LEER PULSE SOBRE LA IMAGEN

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 1 de septiembre de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ : SIMÓN BOLIVAR, SE MERECE ALGO MEJOR

Ahora tocando el punto del PANTEON NACIONAL, mi observación radica a que desde muy pequeño visite El Panteón y lo percibi oscuro, fúnebre, lúgubre, triste. Y ha sido alli donde a través de los años, se vienen recordando fechas importantes como el Natalicio y Muerte del Libertador, entre otras; se realizan diversos Protocolos y ofrendas incluso con Altos Personeros Internacionales, que nos llevan a percibir al espacio como poca cosa para ese GRAN HOMBRE que fue/es SIMON BOLIVAR, donde siempre ha sido excluida la participación del pueblo, por lo pequeño del espacio (tanto interior como exteriormente).

Con el correr de los años, siendo ya Arquitecto, tuve la oportunidad de visitar la Cuidad de Washington en los Estados Unidos y vi Monumentos importantes como el de Abrahan Lincoln, Jefferson, el Obelisco, Capitolio, Congreso, la Casa Blanca todos ellos integrados por áreas verdes y grandes paños de agua; en realidad hacen de esa ciudad un Gran Monumento a sus Libertadores, donde se han excluido los rascacielos, y la han convertido en una bellisima Capital que despierta la admiración y pasa por ser una de las urbes mas hermosas del mundo, pero todo ello radica fundamentalmente en la planificación original y respeto a través del tiempo de los parámetros de diseño.

Hoy en dia, en el Panteón Nacional descansa junto a Bolivar otros próceres y personalidades y tal como se mencionaba con anterioridad, SIMON BOLIVAR se merece algo mejor.

Caracas, necesita ser replanificada, aprovechando que existe la extensión de terreno ocupado por LA BASE AÉREA DE LA CARLOTA. Prácticamente en el centro geográfico de la ciudad, afortunadamente ha sido ocupada por una base Militar, de no haber sido asi ya tendriamos construido otro centro comercial, similar a Sambil (terrenos que estaban destinados originalmente para uso hospitalario) o CCCT o como pretende la Alcaldia de Chacao un desarrollo habitacional (Alcaldes. Leopoldo López-Emilio Graterón). Grave error, ya que esto traeria como consecuencia un colapso de los servicios de toda indole.

Es en el espacio de terreno que ocupa esta base aérea, que integrado al Parque del Este, propongo la ejecución del "Monumento Único al Libertador".

La ubicación de este Gran Monumento en estos terrenos tendria como ventajas importante lo siguiente:

.- Es un proyecto para beneficio de toda la población, por tanto no es excluyente, ni pretende el beneficio de unos pocos privilegiados.
.- No persigue fin economico.
.- Integraria al pueblo en el conocimiento global de nuestro gran SIMON BOLIVAR.
.- Incrementaria el ORGULLO nacional.
.- Área de expansión y recreación a escala de la necesidad actual y para los proximos 50, 100, 200 años por venir.
.- Integraria Peatonalmente a sectores de la zona Norte-Sur-Este-Oeste a través del diseños de pasos Peatonales exparsidos por toda Caracas.
En contraposición un proyecto habitacional tendria como desventajas importantes, lo siguiente:
.- Seria unos pocos privilegiados, los que habiten este desarrollo, por tanto es un proyecto excluyente de la mayoria.
.- Beneficio económico de unos pocos.
.- Colapso total de los servicios públicos del sector.
.- Cambiaria la ordenanza del sector.

Para lograr un Proyecto de está magnitud como El Monumento Único al Libertador, requiere de la convocatoria de arquitectos, ingenieros, constructores, artistas plásticos, estudiante, todos de amplia trayectoria, que uniran sus talentos para crear versiones individuales de los diferentes elementos que conforman el MONUMENTO UNICO AL LIBERTADOR.

Se propone un encuentro de creadores para que cada cual manifieste sus intereses y preferencias a través de un ejercicio práctico de diseño. Será asi como nacerán los diferentes proyectos de cada uno de los elementos que conforman el plan maestro, perseguirá la motivación , apoyo y directa participación de sectores del Gobierno, sector privado y de la comunidad en general.
Un Peatón sin Barreras
peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 21 de agosto de 2011

MERCEDES MONTERO: UNA PROPUESTA EN POSITIVO. EL MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍVAR

El Monumento Único al Libertador Simón Bolívar, ha sido el sueño del Arquitecto trujillano Iván León, director de la Asociación Civil "Peatones sin barreras".


Su sueño consiste en unir el Aeropuerto de La Carlota con el Parque del Este para crear un en honor a Simón Bolívar un monumento, digno de las grandes urbes y generoso homenaje para el Libertador.

Un proyecto de tal magnitud impacta a la ciudad de Caracas  entera y es por esa razón que se considera indispensable que se haga un Plan Maestro para su desarrollo que incluya la opinión del colectivo, especialmente los habitantes de las zonas aledañas, así como el concurso de arquitectos, ingenieros, urbanistas, de modo tal que se logre una construcción que preserve el medio ambiente, y, que mejore el área haciéndola más humana en una capital que por motivo de un crecimiento explosivo de la población goza de pocos espacios para el esparcimiento y la civilidad.

Desde hace algún tiempo se han venido presentando diferentes proyectos para la utilización del aeropuerto de La Carlota, que debido al crecimiento de la ciudad quedó en el medio de una zona densamente poblada, haciendo bastante peligroso el tráfico aéreo. Es un espacio privilegiado que si se utiliza sabiamente podría dar a nuestra capital esa clase de desarrollos que distingue a las grandes urbes.

El Arquitecto Iván León invitó al Seminario Monumento  Único al Libertador  Simón Bolívar, Verano 2011 llevado a cabo en la UCV. En este seminario se presentaron seis proyectos,1) Utilización del área del aeropuerto para desarrollos habitacionales, que incluyen zonas para la recreación (Ex - Alcalde Leopoldo López) ; 2) Parque temático  para la Ciencia y Tecnología, la cual contaría con desarrollo habitacional y conservaría la pista de aterrizaje. (Ministro Luis Marcano) 3) Parque Temático Olas Artificiales, con viviendas, pasos peatonales y vehiculares, Hospital y un helipuerto. (Arq. Fruto Vivas).

4) El monumento Único al Libertador Simón Bolívar, que contempla lo siguiente:

Un Museo Mausoleo,  integración de  La Carlota con El Parque del Este para formar un gran Parque Metropolitano. Implica la eliminación de pistas de aterrizajes de aviones, pero crea un Helipuerto con centro de acopio de alimentos, medicinas y primeros auxilios,  que contaría con un centro de informática centralizado y personal especializado en rescate. Centro para la Tercera Edad.  Un Centro de Convenciones. Un Terminal  de Metro  Bus Auxiliar  con carácter  Metropolitano del Metro de Caracas, Una Estación Metro Simón Bolívar, Una Gran Área de Usos Múltiples, sótanos para estacionamientos, pasos Peatonales, a los cuales se les da mayor jerarquía entre el Parque del Este y La Carlota, donde estaría ubicado un Monumento a la Bandera. También contaría con pasos vehiculares. En el Edificio de la Comandancia General de la Aviación quedarían ubicadas las Sedes de la Fundación Monumento Único al Libertad, Instituto Nacional de Parques, el Museo de Transporte, Sede de la Fundación de la Tercera Edad  y la reubicación de La Comandancia General de la Aviación. Se incorpora el Metro de Caracas, con un sistema tipo Monorriel superficial colgante, una estructura moderna y audaz..No se contemplan usos habitacionales, comerciales, ni deportivos.

En su propuesta Iván León, el Peatón sin barreras destaca que su proyecto quiere mantener la pista de aterrizaje de aviones como una gran superficie libre, sin construcciones que constituyan barreras para uso y disfrute de todo el Colectivo – Peatón. Debajo de esta área habría un gran estacionamiento público.

5) Hay una quinta propuesta que es el Parque Bolívar. Propuesta del Gobierno Nacional, aparecida en fecha posterior al Monumento Único al Libertador,  pero muy semejante a la del Arquitecto León Hernández.

Transformar La carlota en un sitio que favorezca el solaz, que estimule al caraqueño a caminar, que tenga belleza, que sea humana es dar paso a una gran obra, digna de un país en positivo.

Mercedes Montero
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

viernes, 12 de agosto de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: IMPACTO CULTURAL DEL MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR UN NUEVO PARADIGMA DE INTEGRACIÓN

Dar a conocer al Libertador Simón Bolívar, quien fue o  quien es. Cada día que pasa, sus ideas y pensamientos están  cada vez mas vigentes, el Pueblo Peatón esta ávido de conocer ese legado Histórico, que sembrará de raíz el cambio de actitud en cada uno de nosotros, como verdaderos conocedores de los Principios y Conceptos Bolivarianos e implementará esa verdadera  Revolución  Bolivariana.

Como edificación emblemática,  el Museo-Mausoleo, más allá de sus grandes dimensiones, lo trascendental, serán los contenidos de los manuscritos, pertenencias, reconocimientos a nivel nacional-internacional, que expresarán la vida y obra del Libertador Simón Bolívar. El Público Entero, todo Peatón, interactuará con el Personaje,  la escala y dimensiones de la edificación así lo permitirá.
 
AL integrarse la Carlota con el Parque del Este, como Parque, serán 180 hectáreas destinadas a tal fin, que INVITARA a la participación de creativos a conjugar ideas, hasta llegar a plasmar con entusiasmo y enorme alegría la obra arquitectónica, urbanística de mayor impacto en la historia contemporánea de la Republica Bolivariana de VENEZUELA y arrojarán  como resultado, las diferentes edificaciones que en su conjunto conformarán el Monumento Único al Libertador, destacándose por su belleza, volumen, audacia y dimensiones, lográndose con este uso muy particular, mayor prestancia, personalidad y cónsonas al objetivo que se persigue. El Parque del Este, se mantendrá con sus actividades actuales, en el área correspondiente a lo ocupado actualmente por La Carlota, no se contempla ningún uso deportivo, ni  viviendas ni oficinas, ni usos comerciales. Serán para el sano esparcimiento, la relajación e incluso la educación de toda la masa poblacional  tanto de Caracas, en vías hacia  la Gran Caracas, todo el País y  visitantes de Mundo entero que nos honren con su visita.

El País en su conjunto,  en una nueva  demostración,  logrará unirse y en un solo esfuerzo,  liderado por el Gobierno democrático de turno, superará todas la barreras por las que hoy atraviesa.

Por estas razones, la Propuesta Monumento Único al Libertador,  tanto por  su filosofía como por los  conceptos arquitectónicos y urbanísticos,   serán las bases para el Plan Maestro,  será un Producto Nacional Hecho por Venezolanos, para Venezolanos y para el mundo. Una vez completada esta fase, se podría llamar a Concurso Internacional para elaborar los diferentes elementos que conforman  EL PROYECTO COMPLETO DEL MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR.

MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR

El MUSEO-MAUSOLEO. La edificación emblemática. Hará honor  al Libertador en su condición de Peatón, de igual manera también a su Pueblo todo Peatón, quién interactuará directamente.

Gran  impacto tendrá el  Museo-Mausoleo, cuando al incorporar al Metro de Caracas, como transporte masivo, en clara demostración de un desarrollo totalmente INCLUYENTE. Caminando Paso a Paso, el Peatón se incorporará poco a poco a todo el conjunto a través de los tratamientos paisajísticos, texturas de las caminerías bien señaladas e identificadas con tal fin, es decir invitar al Peatón a ejercer el libre ejercicio de caminar, agradablemente, solo o acompañado, rodeado de puro verdor y que de vez en cuando, el silencio sea interrumpido por el cantos de las aves, de los gritos que a lo lejos  deja oír  el ruido de la Ciudad, murmullos de  niños, abuelos, conjugados en un solo coro armonioso, que invita a la participación de todos a una sola y gran fiesta.

El  impacto cultural abarca todos los aspectos de la vida cotidiana del ser humano, todos ellos por naturaleza PEATONES que se encontrarán acompañados y complementados por el Monumento Único al Libertador, se logrará un  Pueblo agradecido,  por primera vez sus Gobernantes logran de un sueño una realidad,  el clamor de los vecinos de Chuao, los Ruices, el Cafetal, San Luís, Santa Paula, La Floresta, Altamira, la Castellana, Bello Campo, Los Palos Grande, Santa Eduvigis,  etc., etc. Los primeros beneficiados, la Ciudad en pleno  y luego el País completo, todo un Pueblo Peatón, finalmente honrado.

Las visuales del Peatón a pie, el del automóvil, moto, bicicleta, camiones autobuses etc., que hasta ahora tenía la costumbre de ver ese gran espacio vacío, ahora será un gran espacio  abierto, integrado pero llamará su atención la única gran edificación que será el Museo- Mausoleo, se divisará a distancia y será considerado como la  gran  herencia  para todo el Pueblo, en compañía de su gran Maestro Simón Bolívar, quién nos invita a seguir verdaderamente sus pasos.

El antes y el después se hará sentir, estamos en el Lugar, Momento y Tiempo Preciso para llevar a la realidad este enorme esfuerzo, que nos va unir como un solo pueblo Peatonal que hoy en silencio  lo esta pidiendo. Esa integración de La Carlota con el Parque del Este como Parque, será no sólo el sueño de un Ucevista, será la realidad que TODOS nos merecemos

Y donde se encuentre el LIBERTADOR, cambiará ese rostro de la Pintura de Arturo Michelena, BOLIVAR cumplió, debemos cumplir también, el camino ya esta trazado tan solo tenemos que seguir los pasos del legado que el LIBERTADOR nos dejo.

Un Peatón sin barreras
peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 4 de agosto de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: DEJAR LA PISTA ES UN GRAVE ERROR.

Peatones por favor analicen nuestra Propuesta Invitación:

            "Monumento Único al Libertador, Simón Bolivar"
                                                                  (04 de Septiembre de 2006)

A través de nuestra Pag. Web. www.peatonessinbarreras.tk. Para Caracas hacia la Gran Caracas con una visión futurista y hagase esta simple pregunta, ¿Usted visualiza a la Gran Caracas sobrevolada por aviones de gran tamaño dentro de los proximos 50, 100, 200 años por venir....? Cuando la pista pude ser eliminada y sustituida por Centros de Contigencias (que estarán equipados con centros de acopios de medicinas, alimentos y un personal altemente calificados primeros auxilios, cuerpo de bomberos, informatica de punta,etc), ubicados extrategicamente en TODA la Gran Caracas, operados por unidades de Helicopteros...., y asi lograr mantener esa gran área libre, que a nivel superficial sin ninguna Construcción-Barreras, para uso y disfrute de todo el COLECTIVO-PEATÓN por igual, y un nivel sotano para un gran estacionamiento público.

Un Peatón sin Barreras

www.peatonesinbarreras.tk
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 3 de agosto de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: PEATONES SIN BARRERAS: CONCLUSIONES SEMINARIO VERANO 2011 UCV MONUMENTO UNICO AL LIBERTADOR LA CARLOTA “MONUMENTO ÚNICO AL LIBERTADOR, SIMÓN BOLÍVAR”.

La Ciudad de Caracas y sus habitantes, todos PEATONES…….. Requieren de atención inmediata, planificada organizada con visión a largo plazo. No debemos resolver la inmediatez, porque eso contribuye al caos futuro…….!!!!.... Si hoy plantamos árboles, y no tenemos planificación, con seguridad mañana los tendremos que sacar, con lo que acarreamos inconvenientes y gastos que pudieron ser previstos…… ATENCION CON LA IMPROVISACIÓN ¡!!!!

Hoy contamos con una oportunidad única en la historia…… LA INTEGRACION DE LA CARLOTA AL PARQUE DEL ESTE…… como un parque ….pero  ¿Qué CLASE de Parque????....... Tenemos en la actualidad  un aeropuerto,  que es una base militar…. AFORTUNADAMENTE!!!!..... de no haber sido así, estaríamos invadidos de centros comerciales o viviendas que las disfrutarían unos pocos privilegiados, con el perjuicio de la mayoría……. Pero ese Aeropuerto, con el que hemos convivido hasta el presente, nos ha permitido contar con un espacio ABIERTO….. y así debe conservarse, sin embargo, debe estudiarse la permanencia o No del aeropuerto como tal.

Con estas consideraciones, todo lleva a que DEBEMOS PLANIFICAR…… realizar un PLAN MAESTRO que oriente y gobierne el desarrollo de la Ciudad……Independientemente del GOBIERNO de turno………..al día de hoy contamos con  errores y aciertos del pasado, pero con todos ellos estamos conviviendo y mayormente MAL VIVIENDO……pero nos lleva a la REALIDAD que tenemos: UN CAOS URBANÍSTICO….

Hay razones suficientes  de alerta, que obligan a proponer ese PLAN MAESTRO, que tomando como punto de partida la integración de La Carlota al Parque del Este, involucre a TODA la Ciudad…. Es por ello que proponemos someter a la opinión del COLECTIVO ese plan maestro, porque son ELLOS quienes  van a vivir los aciertos o errores que se cometan en el presente……. Indudablemente que una Planificación de Ciudad, debe entenderse  para los próximos  50, 100 y 200 años por venir…..  pero este PLAN, también conlleva la educación de ese COLECTIVO, quienes deben entender y concientizar que el   beneficio de la mayoría,  depende  de  un cambio de Actitud.

En el caso particular de PEATONES SIN BARRERAS, a través de su vocero principal el Arq. Iván Enrique León Hernández ha venido alertando públicamente, sobre la necesidad de ese Plan Maestro, en la Propuesta Invitación “Monumento Único al Libertador Simón Bolívar”, se manifiesta tal preocupación. Sobre la mesa ya existen varias propuestas y opiniones de diferentes profesionales del área de la Arquitectura, habrá que analizarlas en detalle y someterlas a la consideración del COLECTIVO, quien tendrá la última palabra…… cuando verdaderamente sepamos TODOS lo que queremos, podrá someterse a concurso Nacional e Internacional, los componentes de lo que determine ese PLAN MAESTRO.

PROPUESTA REFERENDUM CONSULTIVO

Integración de La Base Aérea La Carlota con El Parque del Este como El Gran Parque Metropolitano
Llamar a un Concurso Nacional de Ideas sobre el El Gran Parque Metropolitano,  se podrán tomar como punto de partida los Proyectos o Propuestas, tales como:

1.-Parque temático de Ciencia y Tecnología del Bicentenario de la Independencia, por el Ministerio del Poder Popular para La Ciencia y Tecnología, presentado por el Vice Ministro Luís Marcano. Se contempla la transformación de La Carlota en un espacio multiuso, un Parque tecnológico, base Espacial, Pista de aterrizaje y desarrollo habitacional para 680 apartamentos residenciales de 75 m2 con edificaciones de 3 a 8 pisos.2,-Proyecto de Desarrollo Habitacional por la Alcaldía de Chacao, a través del Alcalde Leopoldo López. Se contemplan Edificaciones para Viviendas, Servicios, Áreas Deportivas Zonas recreacionales.

3.-Proyecto Parque Temático por El Arquitecto Fruto Vivas El Parque mantiene El aeropuerto con las pistas para eventuales emergencias y el cambio de uso de la Edificación de La Comandancia General de La Aviación como Hospital, una Gran Laguna con grandes Olas artificiales, para uso y disfrute de bañistas del Pueblo, Arenas de Los Roques, sembradíos y Viviendas paralelas a la Autopista Francisco Fajardo al lado de la Urb. La Floresta. Pasos Peatonales y Vehiculares, contempla un Helipuerto en las cercanías del Centro Comercial Ciudad Tamanaco y El Cubo Negro.

4.-Propuesta Monumento Único al Libertador, por El Arquitecto Iván E. León Hernández. Una Propuesta Incluyente, donde hace un homenaje al Libertador Simón Bolívar Peatón, con Un Museo Mausoleo, rescatar los valores olvidados de Los Peatones, con visión futurista de La Caracas hacia la Gran Caracas, se integra La Carlota con El Parque del Este como Un gran Parque Metropolitano. Elimina de raíz las pistas de aterrizajes generando un Helipuerto con centro de acopio de alimentos, medicinas y primeros auxilios, esto como una Unidad, que será  repetida,  en  puntos  estratégicos,  a  lo  largo  y  ancho  de  la Gran Caracas, todo  ello apoyado por un centro de informática centralizado. Centro para la Tercera Edad en Marcha sin Barreras.  Un Centro de Convenciones. Un Terminal  de Metro  Bus Auxiliar  con carácter  Metropolitano del Metro de Caracas, Una Estación Metro Simón Bolívar, Una Gran Área de Usos Múltiples, sótanos de estacionamientos, pasos Peatonales, diseminados por toda la Gran Caracas. Se le da mayor jerarquía al Paso Peatonal, entre el Parque del Este y La Carlota, donde estará ubicado un Monumento a la Bandera. Pasos Vehiculares.

Adaptar el Edificio de La Comandancia General de La Aviación para ubicar las Sedes de la Fundación Monumento Único al Libertador, Instituto Nacional de Parques, el Museo de Transporte, Sede de la Fundación de la Tercera Edad en Marcha sin Barreras. Reubicación de La Comandancia General de la Aviación.

Se incorpora El Metro de Caracas, con un sistema tipo Monorriel superficial colgante, una estructura moderna y audaz. Se contempla la creación del Boulevard Río Guaire, desde Caricuao a La Carlota y de Petare a La Carlota. No se contemplan usos Habitacionales, Comerciales ni Deportivas.

6.- Parque Bolívar. Propuesta del Gobierno Nacional

5.- Una Invitación Abierta a La Participación de otros Proyectos o Propuesta. De esta manera la Mesa quedará servida con varias opciones, que son filosofías bien claras, pero diferentes entre cada una de ellas, que podríamos llamar Planes Maestros, para la realización final de un Proyecto de Arquitectura, que deberá cumplir con las expectativas de la Ciudadanía, tanto Caraqueña y La Nación entera.

Se escogerá así al PLAN MAESTRO, que será la filosofía a seguir para el desarrollo a través de un concurso Nacional e Internacional, de todos los elementos que lo conforman, con la participación de Arquitectos, Ingenieros, Urbanistas, Artistas y Estudiantes, que tengan a bien participar en La Obra Arquitectónica, Urbanística de Mayor Impacto en la Historia Contemporánea de la República Bolivariana de Venezuela. Sin Protagonismos, sin Colores Políticos Partidistas, sin ganadores ni vencidos, porque lo que está en juego es el  destino y el bienestar Colectivo de una Ciudad, de un País. El beneficio será para todos, de igual manera lo será el perjuicio si se toman decisiones equivocadas, por errores anunciados.

Paso a Paso, si realmente queremos llegar de prisa a nuestras metas. Los verdaderos PEATONES SIN BARRERAS, alcanzan sus logros no de repente, sino del resultado en la suma de esfuerzos y nunca perderse en El Camino ante los cambios tan complejos que pueda tener, para lo cual es mejor precisar cada Paso, porque la meta espera por ti

Un Peatón sin Barreras
Arq.Iván Enrique León Hernández
www.peatonessinbarreras.tk
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net
0412-585-6762
Venezuela-Caracas,  02 de agosto de 2011

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

sábado, 30 de julio de 2011

ANGEL MENDEZ "HONRAR AL LIBERTADOR EN LA CARLOTA"

Artículo sobre El Seminario-Conversa. UCV. "Monumento Único al Libertador, Simón Bolivar"
Si NO unimos esfuerzos, jamás este sueño se transformará en realidad......,



Arq.Iván Enrique León Hernández
peatones.sin.barreras@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 14 de julio de 2011

IVÁN ENRIQUE LEÓN HERNÁNDEZ: INVITACION A SEMINARIO EN LA UCV. LA CARLOTA UN PARQUE VERDE 100% PEATONAL

INVITACION A SEMINARIO EN LA UCV. 
LA CARLOTA UN PARQUE VERDE 100% PEATONAL  


Apreciados Amigos Peatones TODOS, 
cordialmente a nombre de Los Peatones sin Barreras 
y del Arquitecto Iván Enrique León Hernández, 
los invitamos a participar 
y a divulgar la información relativa 
al  curso-seminario de Agosto 2011 
a dictarse en la FAU los días 26/07, 28/07 y 02 de agosto, 
coordinado por la Arq. María Zuleny Gonzalez H. 
Telefono de contacto.0212-6051997al 98.


Seminario de Verano UCV 2011. Tema para conversar
Peatones sin Barreras/Monumento Único al Libertador
(Con Certificado de Asistencia)

Arq. Iván Enrique León Hernández
www.peatonessinbarreras.tk
peatones.sin.barreras@gmail.com
arq_ivan_leon@cantv.net
0412-585-6762
Venezuela-Caracas, 13 de julio de 2011 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 5 de julio de 2011

MERCEDES MONTERO: COLEGIOS DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS EN LA LUCHA. LIBRAN UNA DURA BATALLA FRENTE A LO QUE ES LA DESTRUCCIÓN CONSTANTE DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD PÚBLICA.

La constancia en la lucha para alcanzar un objetivo por parte de aquellos  que se lo plantearon como proyecto profesional, de vida o combinación de los dos anteriores.

Los Colegios de Ingenieros y Arquitectos  libran  una dura batalla frente a lo que es la destrucción constante de la infraestructura de la propiedad pública y la falta de planificación y calidad de las nuevas construcciones realizadas por parte del gobierno “revolucionario”, al que los puentes se le caen y las carreteras se le hunden.

Los planteamientos, estudios, alertas, campañas que llevadas a cabo por ambos colegios profesionales  buscan la preservación y mantenimiento de las construcciones realizadas antes de 1999 y la planificación, programación  y ejecución de nuevos proyectos con calidad que pueda garantizar su permanencia en el futuro al llenar las necesidades de una población en continuo crecimiento.

Con respecto a lo expresado en el párrafo anterior es donde los venezolanos vemos una divergencia  que va en contra del interés ciudadano. Por una parte está la visión de los colegios profesionales acerca de  la construcción de obras perdurables propuesta por aquellos que tienen la autoridad que les da el conocimiento y el reconocimiento por la racionalidad de sus propuestas, y, por la otra la del Ministro Farruco Sesto, Ministro del Poder Popular para La Cultura y a la vez Ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de La Gran Caracas,

No soy ni ingeniero, ni arquitecto, pero si una ciudadana  que siente profunda tristeza ante el estado de postración, me parece que este es el mejor término para describir, el estado en que se encuentra Caracas, el cual cada día se agudiza y hace a  los caraqueños más agresivos. Por esta misma razón vengo haciéndole seguimiento a la propuesta del Arquitecto Iván León “Monumento Unico al Libertador Simón Bolívar”, de  unir el Aeropuerto de La Carlota con el Parque del Este, que se llama  que trasformaría el área en un Museo Mausoleo al Libertador.

Esta propuesta fue presentada por el Arq. León en sesión ordinaria del Cabildo Metropolitano, para explicar que  su proposición se basa en crear espacios adecuados para los peatones caraqueños, quienes a su juicio, claman por arterias peatonales para poder transitar sin sentirse en riesgo ante el caos urbano de la capital, agregando que además contribuiría a evitar el colapso de Caracas -en un futuro próximo. Adicionalmente  también tendría un centro de acopio de alimentos, medicinas y hasta computadoras en beneficio de las personas de la tercera edad. La propuesta fue bien recibida en el Cabildo Metropolitano , cuyo  presidente, concejal Luis Velásquez, ordenó al resto de los ediles darle todo el apoyo necesario a la propuesta Monumento Único al Libertador, por considerar necesario respaldar este tipo de iniciativas planificadas que mejore la calidad de vida de los caraqueños.

El  Ministro Farruco Sesto tuvo otra idea  y está construyendo un Mausoleo a Bolívar detrás del actual Panteón Nacional, sin tomar en cuenta y en este punto cito textualmente al Arq. León:

“Caracas de los techos rojos, es hoy una ciudad que por su configuración geografica, dificulta su crecimiento, sobre poblada por la influencia de zonas adyacentes que la están convirtiendo en La GRAN CARACAS, punto este que se debe por la incorporación de zonas como Guarenas Guatire ( por la Autopista Oriente y futuro metro), los Valles del Tuy (por el Tren), Los Teques (por el Metro) y otras ciudades de la zona central (por la autopista regional del centro); es por ello que la planificación es prioritaria, de no ser así el colapso será TOTAL. Debemos prever lugares que permitan no el congestionamiento mayor, sino que transformen a esa capital en agradable, acogedora, imponente y magnánima con sus habitantes.”

 “El Monumento Único al Libertador, nace por la necesidad de engrandecer el orgullo de los Venezolanos, una Propuesta Invitación de reconciliación del país, donde se conjugarán esfuerzos políticos, económicos y artísticos. Se involucrarán tanto al sector público como al privado así como a la gran masa del PUEBLO-COLECTIVO-PEATON que será la beneficiada final”

Otro aspecto importante es que el Panteón Nacional debe ser preservado, es un icono de la Historia Nacional y en el  están los restos del próceres y grandes hombres y mujeres de nuestro país,. En el Panteón se llevan a cabo actos protocolares, está abierto en ocasiones especiales.

Por la razón anterior la creación de un espacio abierto en la ciudad Capital como es el proyecto “Monumento Único al Libertador Simón Bolívar”, de fácil acceso, sin sumar caos, con el cual el pueblo le pueda  rendir tributo diario, conviva, haga suya la imagen del Libertador es una propuesta no solo humana, sino también acorde con la historia y el gentilicio venezolano.


mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA