BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GERMÁN GIL RICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GERMÁN GIL RICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

GERMÁN GIL RICO, “LOS TERRORISTAS” QUE ASEDIAN A MADURO

Con alguna frecuencia, en las tenidas de tarde-noche, escuche a mis mayores decir a modo de sentencia inapelable: “todo malo es cobarde”, cuando salía a relucir la espantada de algún  parroquiano descubierto en la comisión de una ruindad. Sentencia que calza al pelo con la conducta de los autócratas. Se los ve arrogantes, mandones y valentones mientras la correlación de fuerzas les son favorables. Silban en la oscuridad para espantar el miedo. Denuncian conspiraciones y atentados terroristas a troche y moche, pero no hacen presos a los conjurados. Intuyen que en cualquier momento el pueblo podrá echarse a la calle o algún militar “tirar una parada” y deberán abordar el medio de transporte más a mano, pero con las alforjas repletas de dólares y dejando en “la estacada” a quien de los suyos no esté “pilas” en el momento del abordaje. Porque el autócrata es leal solo con su persona y las alforjas.
Maduro, el ilegítimo, sin mucho mando en solitario que digamos, no puede ocultar su talante dictatorial y, desde luego, su conducta no difiere de cuantos tiranos y tiranuelos han martirizado la sociedad latinoamericana. Vale la pena preguntarse ¿Cuántos murieron con las botas puestas o quienes afrontaron con dignidad la derrota?
El ilegítimo y su combo de forajidos han dado continuidad al legado político-económico-social del difunto Bellaco en Jefe Hugo Chávez Frías. De resultas tenemos el lodazal donde pretenden ahogar al país y la presencia de “los terroristas” que los asedian y enloquecen. El galáctico eterno, como sus feligreses gustan denominar a Chávez, fue el felón que puso en marcha el macabro plan diseñado por los hermanos Castro para someter por hambre y todo tipo de carencias al venezolano.  Apegado al listado de tareas de obligatorio cumplimiento confiscó fincas agropecuarias en plena producción, plantas agroindustriales, empresas proveedoras de insumos y centros de comercialización; hostigó las empresas productoras de útiles para el aseo personal y la higiene colectiva; estranguló la industria farmacéutica, quebró la industria del acero y el aluminio y arruinó la industria petrolera por vía de exacciones financieras y el sobre empleo, para dar cumplimiento a programas reñidos con sus objetivos que le restan capacidad para el mantenimiento, así como para el aumento de la producción con el propósito de equilibrar, en lo posible, el derrumbe de los precios.
 Es sabido que la producción descendió dramáticamente a niveles de angustia. Mermó el flujo de dólares y se acabó la fiesta. Es menester importarlo casi todo, gasolina incluida. Lo que tiene la busaca no alcanza para pagar a proveedores, cumplir los compromisos con la banca internacional, financiar a gobiernos sanguijuela y colmar la gula dineraria de altos y medianos mandos civiles y militares. Se presentó el monstruo del desabastecimiento y copó las estanterías de auto-mercados, farmacias, mercados populares, venta de neumáticos y repuestos para vehículos o cualquier artefacto mecánico o eléctrico. Los centros de asistencia médica no disponen de material médico-quirúrgico. Aquí nos detenemos porque el espacio no da para más.
La carencia de casi todo dio vida a “los terroristas” que acosan a Maduro y su banda de forajidos. Están a la vista de las autoridades y no los aprehenden. Son un brazo de la “robolución”. El desabastecimiento lidera las tropas en asedio integradas por columnas de bachaqueros, matraqueros y buhoneros, con apoyo de informadores (campaneros) colocados en los centros de distribución y ventas masivas al menudeo. Esos terroristas humillan al ciudadano que hace colas con la esperanza de poder comprar desde un paquete de harina de maíz hasta el medicamento indispensable para salvar la vida del padre, la madre, de un hijo y hasta la propia.
Pero los ciudadanos no son terroristas y tienen a mano un instrumento letal. El VOTO con su poder pulveriza dictaduras y el 06-12 explotará como ojiva nuclear en Miraflores, exterminando el asiento del terrorismo planificador y ejecutor de atentados criminales que no sólo cercenan la calidad la vida del venezolano, sino que asesina con las armas que entregaron a la bolidelincuencia y hasta de mengua en los centros asistenciales.

German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

miércoles, 7 de octubre de 2015

GERMÁN GIL RICO, EL CONFLICTO COMO GLOBO DE ENSAYO

Los gobernantes totalitarios cultivan la conflictividad interna y externa. Es su razón de ser y, en buena medida, garantía de perdurabilidad. Hitler la cultivó a placer desde su clamoroso acenso al poder. Con su aquiescencia se programó e incendió el Reichstag el 27-02-1933, millares los actos vandálicos contra la disidencia, estimuló el odio y la discriminación racial. Amedrentó al pueblo alemán con el propósito de cohesionarlo en torno suyo, a su proyecto de dominación mundial y a su permanencia ilímite en el poder.

Algo parecido, salvando espacio, tiempo y “condiciones objetivas”, comenzamos a vivir los venezolanos a partir de 1999. En correspondencia con la conducta de tales especímenes, el finado Comandante  en Jefe Hugo Chávez Frías, inició su andadura política por la trocha del golpe de Estado. Derrotado, como lo fue su inspirador en Munich, una vez sobreseída su causa criminal, optó por incursionar en la lucha cívica e intentar la toma del poder mediante el voto popular, aupado y financiado por fementidos demócratas (agazapados militaristas) creyendo que serían el poder detrás del trono. Les “salió un monstruo a gatas”.
A lo largo de su campaña electoral magnificó los tropiezos económico-financieros del momento, resultante del elevado endeudamiento externo, que incidió en la acumulación de necesidades de los marginados y en la postergación de las soluciones, unidos a la abrupta caída de los precios del petróleo y el consecuencial derrumbe de los ingresos fiscales. Fue inescapable la aplicación de un programa de reajuste del gasto público que, a pesar de las compensaciones previstas y débilmente publicitadas, generó profundo malestar social. Sin embargo, el formidable impulso dado en 40 años de gobiernos democráticos al desarrollo armónico, tendente a la liberación de la mono producción, proporcionaba sólida base para superar la dificultad y lograr aceptables niveles de crecimiento. Pero esa posibilidad no la contemplaba el redomado felón.
En el período preelectoral y aún en su condición de Presidente de la República, sus discursos estuvieron plagados de insultos a cuantos se le opusieran, así como de amenazas como la de “freír las cabezas de adecos y copeyanos”, puntales de la democracia que le había permitido cobrar tan alto vuelo. Como el “enemigo” interno era su propia ignorancia, los inventó en el exterior. Abundaron y persisten las denuncias de conspiraciones para la liquidación del Socialismo del Siglo XXI, incluido el asesinato de sus líderes, empezando por el Presidente de la República.
Por esa vía se continúa persiguiendo y encarcelando a opositores; se hostigan los medios de comunicación hasta el estrangulamiento financiero, para luego adquiridos, con dineros de oscura procedencia, por grupos afines a la neo-dictadura castro-chavista; se infiltra, sabotea y reprime cualquier acto masivo convocado por la oposición o de quienes protestan en las colas esperando  “a ver si llega” algún productos de primera necesidad. Y en esa inútil pretensión de acobardar al ciudadano, el ilegítimo Presidente designado por el dedo de un moribundo, cual Hitler redivivo, pretende aglutinar en torno suyo la voluntad de la Nación, insolando las relaciones con Colombia y haciendo bullir las aguas del Caribe compartidas con Guyana.
El conflicto con Guyana responsabilizando exclusivamente a la Exxon, no es más que el ocultamiento del delito de traición a la Patria cometido por Chávez y su claque que cohonestó la dejación de nuestro derecho sobre el Esequibo. Y lo ocurrido en la “raya” con Colombia, no puede asombrar. ¿Qué esperar de amorales? Permitieron el poblamiento de la frontera por indocumentados, a cambio de votos. Ahora los deportan como abyectos criminales, sin “derecho a pataleo”. Son tropelías inspiradas en las cometidas  por Hitler en Checoeslovaquia. Globos de ensayo “para ver qué  pasa”.  
Pero cuidado. “El que da y quita el diablo lo visita” Los guyaneses, quiérase que no, son Albión y las Malvinas un espejo. Y los colombianos, maltratados y deportados sin fórmula de juicio, son venezolanos cedulados por orden de Hugo Chávez. Seguro vendrán ¿por dónde? Y a votar ¿por quién? Sólo ellos deben saberlo.
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 22 de septiembre de 2015

GERMÁN GIL RICO, TERRORISMO DE ESTADO CONDENA A LEOPOLDO Y CALIENTA LA FRONTERA

En la historia abundan casos jueces que anteponen a la verdad sus pasiones políticas, raciales o religiosas, cuando no la preservación de modus vivendi. Todos venales, que apañaron crímenes de Estado. Así tenemos que en la infamante condena y ejecución de la pena impuesta a Jesucristo privaron el interés político y el religioso-mercantilista.  De tal manera que la sentencia dictada por una turba contratada, sirvió a Poncio Pilatos para blindar la alianza del Imperio con el poder económico-religioso judío y presentar ante el Senado Romano resultados de su buen desempeño, ejecutando al líder desestabilizador que perturbaba la paz y advertir a sus seguidores del castigo que les esperaba de proseguir las enseñanzas del crucificado. Pilatos y la canalla vociferante se recuerdan como sinónimos de maldad.

En el transcurso de los siglos posteriores infinidad de casos similares han sido registrados. Así tenemos juicios que invariablemente culminaron con la imposición penas crueles como el fusilamiento o la deportación  a campos de concentración,  asimilable a la pena de muerte, impuestas por seres despreciables que fungieron de jueces, siendo custodios de los regímenes totalitarios: fascista, comunista, nazi, falangista, y castro-comunista.
En Venezuela el castro-comunismo, oculto tras la mampara Maduro-Cabello, no podía echar por la borda el legado histórico de crueldad extrema. La juez Susana Barreiros condenó al preso de consciencia Leopoldo López a cumplir pena de 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de presidio, convalidando un expediente cocinado a fuego lento por la Fiscalía del Ministerio Público, en el cual se le formularon cargos por: “instigación pública, daños a la propiedad en grado de denominador, incendio en grado de denominador y asociación para delinquir”.
Leopoldo López es un joven político que ha construido un liderazgo enfrentando al chavismo castro-comunista. Primero combatiendo al finado Comandante Bellaco en Jefe Hugo Chávez Frías, hombre de paja de los hermanos Castro y luego, en lucha sin pedir cuartel, contra el ilegítimo Presidente Nicolás Maduro, muñeco de ventrílocuo en brazos de los tiranos cubanos.
Recio en la denuncia de la violación de los derechos humanos, del derroche y malversación de los dineros públicos, así como de la impunidad ante tales hechos delincuenciales y la inseguridad reinante que mantiene en permanente “toque de queda” a la población trabajadora y honrada; firme en sus propuestas de cambio para la restitución de la democracia en libertad, donde el disenso ideológico-político no sea criminalizado y cobre vigencia la libertad económica, generadora de riqueza nacional por vía la inversión y el empleo digno, mientras el Estado se ocupe de promover y apalancar nuevos emprendedores.
La denuncia de las corruptelas gubernamentales y la proposición de programas realizables son parte integral de la MUD, dentro de la cual López es relevante figura. Por eso se le encarcela, provocando una reacción que les justifique el Estado de Excepción en todo el país y, la suspensión de de las elecciones del 06-12 en las que, de antemano, se saben derrotados.
Y calientan las fronteras con Guyana y Colombia como táctico electoral. Porque del diferendo con Guyana nunca se ocuparon. Ya el finado Chávez había hecho dejación de ese territorio a cambio de respaldo en organismos internacionales. Con la de Colombia provocan una crisis humanitaria de alto tenor. Destruyen las viviendas de los colombianos que las habitan, los acusan de paramilitares, narcotraficantes y contrabandistas de extracción. Nadie les cree y violan el espacio aéreo del vecino, para ver qué pasa. Porque un disparo les garantizaría mayor tiempo para ejecutar más tropelías y crímenes. 
De tal manera que, por la suerte de la democracia a ser restituida, pidamos a los colombianos la mayor prudencia. Todo plazo se vence y el de los castro-comunista Maduro-Cabello comienza el 06-12. 
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 12 de septiembre de 2015

GERMÁN GIL RICO, CUMPLEAÑOS DE LA LA HEROICA

74 años cumple Acción Democrática, el instrumento de lucha pensado, dotado de bagaje doctrinario y organizado por Rómulo Betancourt, junto con un elenco compenetrado con novedosas corrientes del pensamiento político y vocación democrática. Era menester fundar un partido que diera corporeidad a la ideal socialista, libre de la coyunda comunista monitoreada desde la URSS. Fue expresa voluntad la de gobernar para toda la nación, incorporando al ejercicio público a los venezolanos aptos de todas las regiones, sin exclusiones ni privilegios geográficos. La meta era  romper caducas estructuras y orientar la nación hacia la conquista de elevados niveles de desarrollo en libertad. El debate civilizado y el voto fue la vía escogida.

Saltando por sobre su origen dictatorial, Isaías Medina quiso airear la política. Los líderes de AD aprovecharon esa rendija para llevar a los rincones más apartados del país el mensaje doctrinario y programático, desglosado en las tesis sobre organización y participación política (elección directa del Presidente y de los cuerpos legislativos, el voto para mayores de 18 años de ambos sexos y para los analfabetos); sobre la  educación, el nacionalismo petrolero, el desarrollo económico, social y cultural. Debieron sortear todo género de inconvenientes, tales como la utilización de la estructura del Estado, los bienes y los dineros públicos en beneficio del Partido Democrático Venezolano (PDV) base política del gobierno, que entorpecía actividades públicas, realizaba fraudes en el conteo y con la anulación de votos, inscribía difuntos en el Registro Electoral y otras marramucias similares.
En la coyuntura para elegir un nuevo Presidente de la República y comenzar el cambio de régimen militar regionalista vigente desde el año 1899, el candidato unitario para la transición perdió el juicio. El general Medina y el PDV optaron por el continuismo imponiendo al Ministro de Agricultura. Se rompió el pacto. Emergió la crisis política y el eco reventó los muros de los cuarteles. La oficialidad joven contactó a los líderes de AD. El 18-10-1945  fue derrocado el Presidente. Lo sustituyó la Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Rómulo Betancourt.
Puso manos a la obra y la “revolución democrática” avanzó de prisa en las direcciones priorizadas en el compromiso programático. Masiva participación ciudadana en la elección de la Constituyente y el Presidente de la República, alfabetización de adultos, expansión de la matrícula y la planta física escolar en los 3 niveles, Reforma Agraria, saneamiento ambiental incluida la sustitución del rancho de paja, combate a las endemias y a la corrupción administrativa, participación del 50% neto de la venta del petróleo.
La oposición virulenta de sectores reaccionarios conjugaron con intereses económicos y la ambición de los oficiales del Alto Mando y el 24-11-1948 derrocaron al Presidente Don Rómulo Gallegos. La única explicación de la felonía fue la vocación dictatorial, que de no haberse aliado con AD, la tiranía militar se hubieran implantado a partir del 18 octubre de 1945.
AD se refugió en los socavones de la resistencia y entabló frontal lucha por la reconquista de la democracia. El camino quedó abonado con sangre de luchadores torturados y asesinados. Pero valió la pena el sacrificio. La democracia enraizó en el venezolano y se hizo consubstancial. La nación lo premió con el sufragio que alfombró el retorno para que diera continuidad a la tarea interrumpida. Además sobrevivió a tres divisiones causantes de profundo daño. El desgajamiento restó vigor al debate interno, motor para la movilización fervorosa y la atracción de la juventud estudiosa y trabajadora. De ese accionar político y gubernamental es de donde dimana su heroísmo.
Hoy se le ven moretones. Esta aporreada mas no vencida, mucho menos pulverizada. A 74 años de fructífera presencia en el escenario político mantiene en alto las banderas de la “revolución democrática”, con la dignidad de quien tiene conciencia del deber cumplido. Por eso es de esperar que, con la humildad de los sabios, apure el paso en la recuperación de sus dolencias abriendo las puertas al torrente de sangre joven que espera ganosa y dispuesta a dar continuidad a tanta y tan buena historia.
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 30 de agosto de 2015

GERMÁN GIL RICO, LOS PERSONALISTAS, EL ESTADO DE EMERGENCIA Y MARÍA CORINA

De lejos nos viene la mala propiedad. Desde el apogeo de la democracia griega hasta nuestros días, son incontables los casos de proponentes de posiciones alternas entre los polos que, en los tiempos que corren, han denominado tercera vía. Lo curioso es que, ineluctablemente, ha inclinado la balanza político-electoral a favor de quienes detentan el poder.

En 1999 los venezolanos comenzamos a caminar por senderos tan oscuros como los trillados hasta la muerte del tirano Juan Vicente Gómez. Comenzó un período de transición hacia la democracia abortado por la recurrencia  dictatorial-militarista. Reconquistada la libertad y el orden democrático se reactivaron los partidos políticos, cobró aliento el debate. Entre “golpes y tras pies” se hicieron firmes la convicción y el quehacer democráticos. Comenzó el rechazo al personalismo. Tal realidad social derrotó la dictadura de Pérez Jiménez y es el muro de contención que mantiene a raya la neo-dictadura Castrocomunista, entorpeciéndole el uso de la hoz y el martillo para asesinar la democracia sembrada en el cuerpo social venezolano por la República Civil (1958-1998).

En la tertulia mañanera o en el receso del mediodía, entre sorbos de café, el venezolano de a pie, ese que madruga para poder llegar a tiempo a su trabajo o los estudiantes y los jubilados, es comentario obligado el caos político, económico y social que tiene al país al borde del abismo. Ante el clamor de la calle el liderazgo político, estudiantil, sindical y empresarial se agrupó en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Como era de esperarse la escogencia de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional generó enormes tensiones en la organización. En los partidos políticos la ineludible toma de decisión, respecto a quien nominar y a quien no, ha desembocado en enfrentamientos que, en no pocas ocasiones, se han solucionado con la ruptura, el desmembramiento. Sin embargo la MUD capeó el temporal. Saltando por encima del hecho de ser una federación, donde convergen diferentes parcialidades político-ideológicas y organizaciones no partidistas, representadas por hombres que, a la par de sus convicciones democráticas e identidad con sus parcialidades, tienen muy respetables aspiraciones y méritos para ser nominados.

Sabido es que optaron dos modalidades para las nominaciones. Primarias y consenso en donde una u otra fórmula tuviera lugar. ¡Y asomó el hocico el personalismo! Quienes no resultaron favorecidos por el voto ni el consenso, organizaron parapetos electoralistas y se postularon. Aseguran disentir de ambos polos. Pero sin querer queriendo apuntan al corazón de quienes no disponen de poder ni dinero, favoreciendo al gobierno castrocomunista sabiéndolo dispuesto, como lo está demostrando, a provocar incidentes para declarar ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL y suspender las elecciones que, según todas las encuestas, las perderá. Mañosean como lo hizo Juan Vicente Gómez en 1913.

Comentario aparte merece la conducta de María Corina Machado. Puso el mayor empeño exigiendo del CNE respeto a la voluntad de los ciudadanos que la habían escogido como su candidata en la justa electoral del 06-12. Un mazacote maldad con estupidez la inhabilitó por no declarar unos tickets de alimentación que nunca pasaron por sus manos. Es decir que ni siquiera olió el “queso”. Por no estar entrenada en los combates que se dan en los partidos por las nominaciones, resbaló al presentar sin previa consulta “SU” candidata a sustituirla. La MUD no aceptó, porque así no funcionan las direcciones colectivas. Le dolió pero se levantó y empinó por sobre el nivel de los obstáculos, con dignidad de la venezolana guerrera de todos los tiempos. Está dando librando batalla contra la dictadura.  

Por eso nos sentimos atrapados por una mezcla de ira y pesar ver a hombres de saberes y experiencia política como Claudio Fermín haciendo de tontos útiles para quienes fabricaron la ruina económica del país y hundieron en un pozo séptico la moral pública que llora de cara a la pared y con los fondillos rotos.

German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com

@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 22 de agosto de 2015

GERMÁN GIL RICO, CASA POR CÁRCEL Y BARREDORES DE CALLES

Desde tiempos remotos los tiranos han experimentado morboso placer al infligir penas infamantes a quienes los han expuesto a la vindicta pública, denunciando sus fechorías administrativas y la violación de los derechos humanos, tales como el encarcelamiento sin juicio previo ni límite de tiempo, el obligar al preso a vestir con los uniformes que por reglamento son asignados a delincuentes y sacarlos del recinto carcelario para barrer las calles de la ciudad u otro tipo de trabajo forzado y por último el canje de CASA POR CARCEL, que no es libertad sino una fórmula cargada de abyecto cinismo.

En la primera mitad del Siglo XX fue asunto de todos los días ver a los esbirros de las dictaduras perseguir, en nombre de su “revolución” o “nacionalismo”, a los disidentes (profesionales, estudiantes, intelectuales, trabajadores del campo y la ciudad incluidas las amas de casa) atraparlos y montar un espectáculo circense, despojándolos  de las ropas y forzándolos a ingerir aceite ricino y luego obligarlos a saltar hasta que defecaran frente a un público que presenciaba la saña dictatorial y rumiaba impotente la ira.
Otra modalidad humillante y de flagrante amenaza fue la de significar a quienes se le oponían o sospechaban que lo estuvieran haciendo, pintando en las paredes de sus casas las siglas de las organizaciones políticas o sindicales en las cuales militaron, completando la tarea con frases cargadas de vergonzosas procacidades. Tales formulas concebidas para la degradación de quienes la sufrieron, superaron los niveles de la maldad inconsciente. 
Fueron, aun lo son, acciones delincuenciales, deliberadamente diseñadas para dejar constancia del terror que son capaces de sembrar y, además, cercenar la voluntad para la lucha.
En la producción de dictadores Latinoamérica ha sido prolífica. Esa mala yerba prendió y faltan décadas y abundante herbicida para desarraigarla de nuestros suelos. Es larga la lista de tiranos que han cubierto de ignominia el gentilicio. Desde Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana, hasta Fidel y Raúl Castro en Cuba con tentáculos continentales, pasando por los del Cono Sur y los centroamericanos han regado y abonado la tierra desde el Sur del Río Grande hasta la Patagonia, con la sangre y la carne de los luchadores democráticos.
Por supuesto que Venezuela no quedó atrás en la producción de autócratas y sus crímenes. De allí que iniciáramos el Siglo XX con Cipriano Castro seguido de Juan Vicente Gómez, Marcos Pérez Jiménez, Hugo Chávez Frías y la troica integrada por Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Arriaza, robots operados por los hermanos Castro. Insignes violadores de los derechos humanos, incluyendo el de la vida e insaciables depredadores de los dineros públicos. Castro y Gómez condenaron a los presos, comunes y políticos, a  trabajaren las carreteras, con salarios que, según se supo en 1945, un Coronel Rangel los incorporaba a su patrimonio. Por su parte Pérez Jiménez confinó a los presos políticos en la inhóspita isla Guasina, un campo de concentración ubicado en el delta del Orinoco.
La dictadura Castro-chavista, ha cometido tantas fechorías como sus antecesoras. Se diferencia en la penalización de la actividad política y en uniformar a los políticos con bragas amarillas y rasparles el “coco”, nivelándolos con los delincuentes, a quienes ponen a barrer las calles. Las antecesoras no procesaban políticos de quienes, seguramente, no obtendrían una confesión. La sentencia la dictaba el tirano junto con el Jefe de los esbirros. Para tener espacio donde amontonar mayor cantidad de presos, les otorgaban CASA POR CARCEL a los de edad avanzada, o a enfermos a punto de morir y a uno que a otro joven con buena salud, para complacer a personas influyentes, como pudieron haber sido una amante o un Arzobispo.
De allí que, con conocimiento vivencial, avale la sentencia pronunciada por Jesús “Chúo” Torrealba: “¡CASA POR CARCEL NO ES LIBERTAD!” porque a  quienes se la aplican están presos. Y presos ni en sus casas deben estar quienes, ungidos con el voto ciudadano, luchan por la democracia con acento social. Vale decir por libertad de todos los venezolanos. 
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 8 de agosto de 2015

GERMÁN GIL RICO, EZEQUIEL ZAMORA, MILLÁN ASTRAY Y NICOLÁS MADURO

La escogencia de los nombres que sirven de título a este artículo no ha sido caprichosa. Los señalo porque, habiendo actuado en épocas diferentes, tienen en común el hilo conductor de la maldad que los emparenta.
Ezequiel Zamora (01-02-1817-10-01-1860) fue un comerciante que, en tratos con cuatreros, hizo fortuna en una época signada por el hambre y la desolación. Afiliado al Partido Liberal, desplegó intenso proselitismo. Aspiró a ser “elector” para el cantón de Villa de Cura y fue derrotado. Gritó fraude y cogió el monte el 07-09-1846 con el lema: “tierra de hombres libres, respeto al campesino y desaparición de los godos”.  Tras varias peripecias guerrilleras fue hecho prisionero  y condenado a muerte. José Tadeo Monagas le conmutó la pena por 10 años de prisión. Se fugó y exilió en alguna isla del Caribe.
En 1858 estalla la rebelión del Gral. Juan Crisóstomo Falcón. Zamora desembarca en La Vela de Coro, se incorpora a la Guerra Federal y asume el Comando de Occidente. En acciones propias del accionar guerrillero, avanza sobre Yaracuy, Portuguesa y Barinas sembrando muerte, desolación y ruina. Donde hincó las patas su caballo, como el de Atila, la soldadesca incendió casas de haciendas, transformó sembradíos en yermos campos, arrasó con edificaciones y casas humildes de ciudades y caseríos; enardeciendo la turba que dirigió con la repetitiva consigna: “Vamos pa Caracas a matar godos y a los que saben leer y escribir”.  El 10-01-1860 lo mató un franco tirador de un certero balazo en la cabeza, mientras ultimaba planes de batalla con el Gral. Antonio Guzmán Blanco. Dicen que la ejecución fue ordenada por Guzmán Blanco y su cuñado el Gral. Juan Crisóstomo Falcón.
Ignoro cuantos de los respetados lectores conozcan el prontuario criminal del Gral. José Millán Astary. En su “haber” tiene muertos como para un cementerio, si a los despachados en la Legión Extranjera sumamos los asesinados durante y después de la Guerra Civil Española. Hay un hecho que ha sido tomado como fábula de guerra. Ocurre que, mientras los campos y las calles de España se cubrían de sangre y cadáveres, en la universidad de Salamanca ubicada en territorio ocupado por los falangistas, tuvo lugar un acto académico con motivo del la Fiesta de la Raza que contó con la presencia de Don Miguel de Unamuno, Rector de la casa de estudio. Millán Astray intervino y al referirse a Cataluña y a los países vascos dijo que eran “cánceres en el cuerpo de España y que la falange los exterminará”. Unamuno, dejando sentado su origen vasco, rechazó la agresión. La respuesta de Millán Astray fue gritar a voz en cuello: “¡muera la inteligencia, viva la muerte!” El académico, derrochando valentía, enfrentó a la bestia y expresó: “¡Este es el templo de la inteligencia, y yo soy el sumo sacerdote! Estáis profanando su sagrado recinto. Yo siempre he sido, diga lo que diga el proverbio,  un profeta en mi país. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis, porque para convencer hay que persuadir. Y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil pediros que penséis en España. He dicho”. Tuvo que salir tomado del brazo por Carmen Polo, la esposa de Franco, para no ser linchado por la turba falangista.
Y Maduro, el impostor e infeliz heredero de Hugo Chávez Frías, no puede escapar de su destino. Los hermanos Castro en posesión del informe que da cuenta de su debilidad mental, lo capturaron. Como su destino está escrito en la punta de una bayoneta, lo colgaron a la fornitura del golpista del 04F como indispensable lambiscón, hasta ser escogido por el dedazo de Chávez para dar continuidad a su acción envilecedora.
Maduro encabeza con Chávez la banda traidores de la Patria. Tiene cuentas por pagar que van desde los muertos en Abril del 2002, pasando por el saqueo al erario, el desmantelamiento del aparato productivo, la conchupancia con delincuentes que aterrorizan la población y el regalo del Esequibo, hasta el planificado asalto a las universidades autónomas con miras a “profundizar el socialismo”, inoculándoles activistas del chavismo egresados de la Misión Ribas. “Bachilleres” graduados en 2 años lectivos y… Muerte a los ilustrados. “¡Viva la muerte y muera la inteligencia!”
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 1 de agosto de 2015

GERMÁN GIL RICO, DE ESPEJITOS ESPAÑOLES Y ESPEJISMOS COMUNISTAS

La “leyenda negra” informa, entre otros hechos, del trueque de espejitos por oro y piedras preciosas. El intercambio se dio porque el español que aventuró por desconocidos mares borrascosos, ambicionó obtener beneficio a corto plazo como justa composición a su osadía y el aborigen,  deslumbrado por los espejitos y abalorios que le apeteció lucir, aceptó el despojo enmascarado del que lo hacía víctima el invasor. El proceder del conquistador merece enérgico repudio. Se trataba de personas que conocían el valor de las cosas, tratando con seres de inconmensurable inocencia que apenas tenían noción de las necesidades naturales y del peligro por mero instinto.

Si durante los siglos XVI y XVII los amerindios fueron los taimados, en la actualidad lo están siendo los “adalides” del Socialismo del Siglo XXI. El finado Comandante Bellaco en Jefe, Hugo Chávez Frías, inició la compra masiva de espejismos. Sus causahabientes integrantes de una troica (Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Jorge Arreaza) que camina por el filo de algunos delitos imprescriptibles, continúan trillando la trocha abierta por el causante. Intercambian miles de millones de dólares, producto de la renta petrolera, por asesorías solo prestigiadas por los comunistas (Cheresole, Dieterich, Pablo Iglesias, Monedero y Serrano Mancilla) que aportan los espejismos de la “grandeza y viabilidad del modelo económico marxista”, tan eterno como el finado Chávez Frías, así como en la compra de voluntades para la solidaridad internacional. Porque lo de los hermanos Castro es otra cosa. Ellos ordenan todo cuando dicen y accionan sus títeres miraflorinos. Los vasallos deben pagar tributo con petróleo o en transferencia cuanto se les ocurra facturar. La manutención de agentes del G2 y efectivos del Ejército de Cuba es capítulo aparte. Las tropas invasoras cuestan montañas de billetes.
Ahora bien, si a las generosas donaciones a países, líderes y asesores extranjeros añadimos los gastos derivados de la frondosa burocracia, de las misiones que no pasan de ser limosnas para el cultivo de la holganza, así como para la adquisición de armamento y equipos para la guerra obsoletos a precios de asalto, más las comisiones cobradas por personeros del alto y mediano funcionariado asociado a los llamados boliburgueses, caeremos en la cuenta de la profundidad de la crisis económica y moral que agobia al venezolano, mensurable en el desabastecimiento de los bienes de consumo diario en el hogar, constatable en las humillantes colas (filas) a las que estamos obligados para adquirirlos cuando aparecen en los anaqueles. Los integrantes de la nomenklatura y quienes a ella sirven compran “por la libre”.
La suma de la deuda interna y externa al cierre del 1er. trimestre de 2015, si damos por buenas las maquilladas cifras del Banco Central y del Instituto Nacional de Estadística, suman 122 mil 350 millones de dólares que, según las mismas fuentes, representan únicamente el 30% del PBI. Pero sin incremento en la producción de petróleo cuyos precios se han estacionado en el rango de los 50 dólares, con propensión al descenso,  el país está en problemas a pesar de las triquiñuelas contables que registran como ingreso neto las ventas a largo plazo, muchas incobrables, a países del Caribe y los 500 mil b/d enviados a China para amortizar préstamos, en buena parte liquidados en chécheres destinados al trueque por votos. El sobrante lo usan en reposición de caja y poder abonar a saldos deudores con entes financieros del capitalismo occidental. Es decir que se pide prestado para pagar deudas y quien hace esas maromas financieras está quebrado o a punto de jaque mate.
Venezuela  tiene capacidad de maniobra financiera que ya quisiera para sí Grecia y otros países, pero cuidado. Cuando sobrevengan los incumplimientos por descenso de la producción de petróleo porque PDVSA es chatarra o que los precios se hundieran a niveles de infamia, tendrán que recurrir a los centros financieros capitalistas (FMI) los únicos con musculo para apalancarnos. Pero como le ocurrió con la Grecia de Tsipras, harán que la troica venezolana de malandros gobernantes se traguen los insultos proferidos y enmudezcan sus baladronadas y, además, que todos tengamos que pasar hambre pareja y ajustarnos el cinturón hasta partirnos el espinazo.
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 17 de julio de 2015

GERMÁN GIL RICO, EL SACRÍLEGO OBSEQUIO

En relación con el obsequio que Evo Morales, Presidentes de Bolivia, hizo al Papa Francisco cuando pasó por ese país en visita pastoral, el insigne analista Fernando Mires ha publicado un trabajo en el portal “Pro Davinci”. Partiendo del más remoto imperio politeísta hasta nuestros cuestionadores días despeja toda duda en cuanto se refiere a la incompatibilidad de la fe cristiana y la afiliación comunista que, por definición, niega la existencia de Dios. Lo cual, el propio Francisco se encargó de esclarecer en el sermón de despedida pronunció en la República del Paraguay. Fustigó por igual al fascismo y al comunismo. Aseguró, sin ambages, que esas ideologías conducen dictaduras, conculcadoras de las libertades incluyendo la de religión.

Con Mires no creo que el obsequio de Evo Morales al Santo Padre se corresponda con la inocencia del mandatario amerindio. Ese regalo encierra un meta mensaje para el mundo cristiano, que no a la alta dignidad a la cual fue entregada. Intríngulis de la diplomacia que Evo, en el goce de su infeliz posición, jamás podrá conocer. Esa torpe fineza se corresponde con el ser comunista, cuando le toca dialogar con un poder inmedible, sin correspondencia en magnitud terrena.
Ahora bien, la burla que pretendió hacer el Vice-Presidente, Álvaro García Linera, intelectual de dilatada militancia castro-comunista, operador del teatro de guiñol, se le devolvió y el burlador quedó burlado. Bien se dice que no ofende quien quiere sino quien puede,  porque para ofender se requiere de alguien que pueda ser ofendido. A  Cristo imposible. Y a Francisco, su actual representante, no consiguió como hacerlo. No le arrancó un gesto o una palabra acrimoniosa. Lo tomo en sus manos con la humildad propia de los espíritus elevados ante la afrenta del ignorante. No le dio oportunidad para debatir en torno a los asuntos de la fe y del sacrilegio. Lo cual no puede entenderse que cayó porque otorga.
De allí que sea saludable entrar en el detalle político de los sacerdotes  enrolados en la Teología de la Liberación que, de seguro, es por donde viene el tramposo amasijo que culmina con la entrega al Santo Padre del blasfemo adefesio. Es cierto que algunos sacerdotes siendo como son defensores de los humildes la asumieron como el camino para redimir de la miseria a los marginados. Así los curas René García y Camilo Torres, en Colombia, la abrazaron con todas sus consecuencias. Murieron en combate.
Jesús fue condenado el Imperio Romano a morir por crucifixión. La Cruz, imagen patética del cadalso, la apoteosis de la tortura infligida a ese hombre porque predicaba cuanto fue recogido en los evangelios, valga decir el clamor por la justicia social que llevara bienestar a los más necesitados, por la igualdad ante la ley, por el amor a Dios y entre los humanos, una vez que el condenado exhaló su último aliento cobró dimensión de divinidad.
De antiguo los comunistas se han colgado esa prédica como de un chorro de agua para extenderle a Jesús de Nazaret un carnet de militante comunista, con la intención de “curarse en salud”. Algo como confesarse en extrema unción y comprar un boleto al “paraíso directo”. Es que  el adefesio ofensivo a toda la cristiandad así como a la totalidad de los credos pierde el valor intencional del donante: provocar un gesto y palabras destemplados. Porque él es porta estandarte de la fe cristiana y la Cruz, como los símbolos del judaísmo y del islamismo, convocan a la paz, al amor, al respeto a la dignidad y a la vida.
Luego entonces  un mamotreto, con pretensión escultórica, concebido ¿por el sacerdote a quien se atribuye su autoría? perseguido por un gobierno fascista que calificó de comunista a todo el que se le opuso, bien puede corresponderse con los fraudes que de usual realizan los rojos militantes, con la aviesa intención de conjugar el mensaje de Cristo con el furor ateo y anti-cristiano que profesan y trasciende la racionalidad del debate ideológico con manifiesto propósito de masacotear el símbolo más preciado del cristianismo y el mensaje de Jesucristo con los de la opresión más despiadada y criminal padecida por la humanidad.  

German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 8 de julio de 2015

GERMÁN GIL RICO, UNA COMISIÓN DE ENLACE PARA LA TRANSICIÓN

Los gobernantes totalitarios temen al vocablo transición tanto como el diablo a la cruz y no sin razón. Significa la pérdida del poder conquistado y sostenido con malas artes. Porque los dictadores creen que mandarán por los siglos de los siglos como el demonio, que es inmortal, lo hace en el reino de las tinieblas. El significado de la aborrecida palabra según el DRAEL es  “acción y efecto de pasar de un modo de ser o estar a otro distinto”. 

En el caso de los dictadores es dejar de serlo y asumirse como ciudadanos, sin privilegios distintos a los que otorga la constitución. Por eso maquinan trapacerías tratando de mantener viva la autocracia, porque todos tienen muchas cuentas pendientes por violación de la constitución, con énfasis en lo atinente a los derechos humanos y la apropiación indebida de los bienes y dineros públicos.

Durante la República Civil (1958-1998) fueron normales las transiciones. Se pasó de un gobierno a otro sin traumas. Con la seguridad para el candidato perdedor, garantizada por el sistema, de poder emprender la reconquista de las adhesiones perdidas que, programa renovado por delante, corroboraran la sentencia: we will comebak. Para facilitar el tránsito entre el evento electoral y la toma de posesión del Presidente electo, se designaban comisiones de alto nivel técnico-político que acopiaran detallada información de la situación general de la administración política-económica de la nación.
Venezuela tiene el privilegio de haber instaurado durante los 40 años de República Civil, el cambio de un gobierno democrático a otro mediante el  acto cívico por excelencia como es el voto. Los problemas surgen ahora cuando se trata de reemplazar un nuevo gobierno totalitario con el sufragio ciudadano y  reiniciar las prácticas políticas civilizadas. Porque los dictadores anteriores dejaron de serlo cuando los derrotaban en una guerra civil, por golpe de Estado, muertos en su cama o asesinados, en cuyos casos no fue menester ni pensable la transición democrática.
Hoy se acumulan todos los desmanes gubernamentales cometidos a lo largo de 16 años y explota la asfixiante crisis económica, política, de valores morales, de seguridad personal y jurídica que acogota la colectividad sin que los capitostes gubernamentales tengan respuesta a sus demandas, lo cual hace impostergable un cambio de forma y fondo en la conducción de los destinos de la República.
Por supuesto que las votaciones del 06-12 son únicamente para elegir representantes a la Asamblea Nacional. Hasta hoy todos los indicadores (las encuestas, la ira de la gente en las colas para comprar cualquier cosa y los signos del tiempo visualizaos por quienes tienen largo recorrido en la actividad política) son favorables a la necesidad de cambio y según todas las encuestas podría ser con votos suficientes como para derrotar las trapacerías gubernamentales, siempre y cuando los testigos de la MUD no se muevan de su asiento.
Pero la conquista de la mayoría parlamentaria es el paso inicial del cambio. Como ocurrió en la España post franquista, es comenzar a desmontar el entramado jurídico fabricado por el totalitarismo castro-chavista-madurocabellista, lo cual toma su tiempo. Por ello se impone que la MUD cree una Comisión de Enlace para la Transición que presente a quienes conformarán la nueva minoría una agenda a corto, mediano y largo plazo, con actividades legislativas concebidas para el desmantelamiento pacífico del parapeto “institucional” soporte del Socialismo del Siglo XXI que, además, de cuerpo al proyecto de país democrático, con vigoroso desarrollo económico y acento social, pero que a la vez facilite el trato y conocimiento de dirigentes del gobierno saliente, ante los cuales protestar enérgicamente y exigir respeto para la voluntad popular manifestada en el voto.
Los comunistas intentan el arrebatón cuando la colectividad los rechaza. Es sano recordar, a quienes han olvidado e informar a quienes aun no habían nacido, de la violencia que desataron en Caracas en Diciembre de 1958, cuando la mayoría de los venezolanos dejamos de lado al candidato independiente apoyado por los rojos y elegimos a Rómulo Betancourt.  
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 3 de julio de 2015

GERMÁN GIL RICO, VOLUNTAD POPULAR ¿ROMPERÁ LA UNIDAD?

Desde cuando los partidos junto con personalidades independientes, organizaciones sindicales y ONGs decidieron aglutinar esfuerzos para enfrentar la dictadura castro-chavista creando la Mesa de la Unidad Democrática, los dirigentes del partido Voluntad Popular (VP) han sido, por decir lo menos, un verdadero incordio. Para expresarlo de un modo más amable, desde lejos se les observó  incómodos en un foro nodal donde las políticas y escogencias se aprueban por consenso, cuando y donde no sea indispensable el voto de la base ciudadana. 

Freddy Guevara en declaración a la prensa ha dicho: “planteamos hacer una fórmula mixta, en la que se mantuvieran las tarjetas de los partidos, las tarjetas independientes?   y  que estuviera la de la unidad”. Nada sorprendente en el deleznable proceder. Mucho habían tardado en comenzar soltar las ataduras con la Alianza Democrática y correr la aventura electoral en solitario, porque su meta es contarse. Lo demás no importa.

Mientras el coordinador nacional adjunto de VP formulaba tales declaraciones, el Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, denunció que en el Estado Carabobo un miembro de PSUV demandó ante el TSJ la anulación de la tarjeta de la unidad, lo cual fue confirmado por el gobernador Ameliach.

Por otra parte, el diario El Nuevo País (30-06-2015) asienta en su mancheta-editorial Este país se pregunta… …Leopoldo López o quienes controlan en su nombre a Voluntad Popular, ¿se habrán preguntado por qué el PSUV se ha puesto como meta impedir a toda costa que la MUD utilice la tarjeta única?”

Y es que no deja de ser preocupante, aun cuando predecible,  que un sector de los más combativos dentro y fuera de la MUD, realice movimientos de esta naturaleza en el tablero del ajedrez electoral, tanto más cuanto que el 06-12 se apuesta a la democracia o a la dictadura y en esa parada, quienes creemos en la democracia estamos echando el resto.
Por último, debo dejar claro que frente a la duda, antes de explorar vericuetos que ignoro a donde puedan conducir, acojo la añeja y coloquial expresión: “piensa mal y acertarás”. Por ello, no puedo concluir sin formular una interrogante que me lacera: ¿será que la excarcelación de Leopoldo López pasa por desmembrar la Mesa de la Unidad Democrática y poner en serio riesgo el triunfo de la civilización sobre la barbarie?

German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 24 de junio de 2015

GERMÁN GIL RICO, SOBERANÍA E INTEGRIDAD COMO PRETEXTO

Los líderes totalitarios gustan exacerbar en la población los sentimientos patrios. Cuando barruntan la pérdida del poder, desarrollan campañas propagandísticas echando por delante los conceptos soberanía e integridad. Son contrarios a las consultas electorales. Detestan la alternancia, de allí que armen trapisondas para ocultar las trapacerías electorales.
En 1914 al Congreso de la República tocaba nombrar, no elegir, el Presidente de la República que sustituiría al general Juan Vicente Gómez, Vice-Presidente encargado por ausencia del titular general Cipriano Castro a quien había derrocado. Las mieles del poder lo habían atrapado y decidió no entregarlo. Argumentó que Castro preparaba una invasión por las costas de Falcón, decretó Estado de Conmoción y la consiguiente suspensión de toda actividad electoral. Lo demás es historia conocida. Regresó y tiranizó al país hasta 1935 cuando la guadaña de la parca lo dio de baja.
Ni hablar de la diabólica troica comunista: Lenin, Trotski y Stalin, tampoco Benito Mussolini ni Adolfo Hitler realizaron elecciones libres que garantizaran la alternación en el ejercicio del poder. La democracia cobró vigencia en esos países cuando los tiranos o sus herederos fueron despojados por la ira de los pueblos, por rebelión cívico-militar o por la muerte del tirano.
Latinoamérica padece dictaduras desde que se hizo independiente. El estamento militar se cree con derecho a dirigir los países con rigidez cuartelesca que aunada a la ignorancia de lo que son políticas públicas para el desarrollo y bienestar de la nación, conjugada con la propensión al robo de los dineros públicos, han hundido a los pueblos en el atraso y la ruina. En ocasiones, antes de que el pescuezo quedara separado del tronco, han pretendido legitimarse. Fueron derrotados pero escamotearon el triunfo de la oposición. Caso singular el de Pinochet, reconoció su derrota pero la culpa y su ser autoritario lo obligaron a mantener el control militar hasta que fue apresado en Europa.
Fidel Castro pregonó que su revolución tenía por objeto restituir la democracia aplastada por la dictadura de Batista. Asaltó el poder, no realizó elecciones libres y estableció una tiranía hereditaria; fusilando a troche y moche implantó el modelo económico marxista y arruinó a Cuba. Después de Bahía de Cochino, inventó un montón de invasiones y atentados sin sufrir un rasguño. Raúl, igualmente criminal y sin pararle a las chocheras del cagalitroso hermano mayor, se está abriendo al capitalismo y  avanzará lentamente hacia la democracia. Prolongará la dictadura hasta que la prosperidad lo ahogue.
La dictadura castro-comunista instaurada por el Comandante Bellaco en Jefe Hugo Chávez, heredada y continuada por el dúo ilegítimo Nicolás Maduro- Diosdado Cabello o al revés, mantiene batalla en solitario por la defensa de la soberanía y la integridad, cuento preferido por los gobiernos de mala calaña. Con la visita de los ex-presidentes Pastrana y Piñero así como la de los senadores brasileros, consideradas violatorias del principio de autodeterminación y los deliberadamente erróneos decretos de delimitación con Guyana y Colombia, buscan tensar la fibra patriótica convocando a la defensa de la soberanía e integridad de la patria, cuyo propósito es el de revertir la derrota, cantada por todas las encuestadoras, en las elecciones para Asamblea Nacional a realizarse el 06-12.
Convocar a la defensa de la soberanía e integridad de la patria podría capturar los votos que hagan la diferencia entre perdurar en el poder o rendir cuentas por el saqueo al erario público, la quiebra de PDVESA y el remate de sus activos, el desabastecimiento y la inflación más alta del mundo, el derrumbe de la educación y todos los servicios, la inseguridad asesina, y por los políticos perseguidos, encarcelados y torturados.
En ese pozo séptico están las razones de la alharaca de la “defensa de la soberanía e integridad de la patria” y el objetivo: declarar Estado de Conmoción propicio para suspender las elecciones y... colorín colorado, que el dúo Maduro-Diosdado quedará… ¿atornillado? Podría ocurrir cualquier cosa, porque la gente está muy arrecha y nadie sabe…
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 5 de junio de 2015

GERMÁN GIL RICO, ¿ZONAS DE PAZ? YO TE AVISO…

(San Vicente del Caguán-San Vicente en Maracay)

Tras el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán, líder liberal con posibilidad real de haber sido elegido Presidente de la República de Colombia, la violencia que ya corría por las veredas cobrando vidas, escaló a guerra campesina. A poco andar la motivación política derivó en bandolerismo comprometido con los barones del narcotráfico, llegando a dominar la totalidad del negocio. Todavía la sangre colombiana encharca los suelos de la patria de Nariño y Girardot.

La voluntad política de los gobernantes por lograr la paz demostrada entre 1998 y 2002, durante la presidencia Andrés Pastrana, con los Diálogos de Paz realizados en San Vicente del Caguán que incluyó suspensión de hostilidades y despeje de una estratégica zona agropecuaria, comunicada con el resto del país y el exterior, utilizada por los bandoleros de las FARC, más que como escenario para construir la paz,  como aliviadero  para reorganizarse y frenar la desbandada ocasionada por la arremetida del ejército, con las armas que la República puso en sus manos para defender la democracia.

Motivaciones muy diferentes las del finado Comandante en Jefe Hugo Chávez Frías. En su condición de Presidente de la República ordenó la creación de Zonas de Paz en algunas regiones del país, para asentar delincuentes hacinados en las cárceles, en su totalidad de altísima peligrosidad pero juramentados y organizados en comandos, cuya función es la de sembrar el terror entre la ciudadanía, promoviendo disturbios en los actos públicos de la oposición para justificar la intervención violenta de la Policía Nacional Bolivariana y de la Guardia Nacional.

La perorata justificativa del traslado de los delincuentes a los lugares preestablecidos, tuvo por objeto informar que las reubicaciones eran parte de un programa de reinserción social, que los elegidos trabajarían y socializarían con la población lugareña.

Una patraña de patas cortas. Los delincuentes cumplen con la misión ordenada. Arremeter contra las movilizaciones de protestas estudiantiles, laborales y hasta de las amas de casa. La criminalidad continuó en desbocado ascenso.

Ahora no se trata de pequeñas bandas que operan en radios controlables por los efectivos de seguridad pública, sino de colectivos que azotan toda región apuntada por el dedo de la Ministro de Justicia y Paz, recomendada por algún pran con mayor poder y confianza. Se desplazan “a la libre”, sin que autoridad alguna pueda someterlos al observancia de las leyes. Al punto, que ninguna de tales Zonas de Paz cuenta con presencia policial y a patrulla que se aproxima le meten plomo.

Así ha ocurrido en Barlovento y en los Valles del Tuy, pero lo del barrio San Vicente en Maracay destapó la podrida hoya de colusión gobierno-delincuencia. A ver si no es así. Policías de Maracay detuvieron a un delincuente asentado en la llamada “Zona libre de pranes” en el barrio San Vicente y se formó la grande. Atacaron el puesto de control policial con plomo grueso y granadas. Tuvo que intervenir un contingente de la Guardia Nacional y contra ellos se fajaron, dejando saldo de muertos y heridos.

Como queda dicho, los acontecimientos de ambos San Vicente no tienen similares motivaciones, pero en ambos los bandidos han sido actores estelares. En Colombia los jefes de las FARC huyendo del plomo gubernamental y en Venezuela el alto gobierno en asocio con pranes, cúspide del sub-mundo criminal. En Colombia, acorralados por las armas de la República, los bandoleros levantan bandera blanca. En La Habana se realizan nuevos Diálogos para la Paz. Ojalá no los usen para recobrar fuerzas. Se quejan por las bajas sufridas en días recientes, pero no se escusas por los asesinatos cometidos, incluyendo el más reciente: el de 11 soldados mientras dormían. En Venezuela podría ocurrir lo que en Alemania. Luego de la noche de los cristales rotos y la de los cuchillos largos al “pran” apellidado Rhon se le pasó la mano y lo liquidó la Gestapo; Aquí se daría el caso, si la mira del arma de un pran tuviera como objetivo algún jefazo rojo-rojito. Plomo entre pranes.

German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 22 de mayo de 2015

GERMÁN GIL RICO, LA UNIDAD: 1810-2015

El 19-04-1810 estalló la caldera. Quienes gobernaban la Capitanía General en nombre del Rey habían desbordado el límite de tolerancia de los criollos. Lesionaban el patrimonio de la Capitanía General y la heredad de los principales. Pero fue un movimiento sin aliento popular. Carencia que, junto con otros yerros, imposibilitó derrotar la reacción homogénea de los realistas con la peonada esclava bajo su control.  

La unidad nacional comienza a construirse a partir de la recuperación del aliento perdido en la “Huída a Oriente”. La liberación de ese territorio por los patriotas de esa región y la incorporación a la lucha del venezolano “pata en el suelo”, así como la aceptación de Bolívar en calidad de Jefe de la República y el Congreso de Angostura, abren el boquete por donde penetró en torrentera la unidad de los venezolanos que coronó con la liberación la mitad de Suramérica en Boyacá, Carabobo, Pichincha, Junín y Ayacucho.
La historia nos enseña que los caminos que conducen a la unidad son escabrosos, plagados de obstáculos sólo superables si los líderes actúan con absoluta convicción de que ella es la fortaleza indispensable para derrotar el castro-chavismo regentado por el binomio Maduro-Cabello, tal como actuaron los líderes democráticos en 1957 para derrocar la tiranía militar y, a renglón seguido,  acometer la tarea de restauración de la democracia, reconstrucción de los poderes del Estado y comenzar a caminar hacia el desarrollo concebido con acento social.
El domingo 17-05 se realizaron las “primarias” convocadas por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para escoger los candidatos a diputados que representarán la Alternativa Democrática en la Asamblea Nacional (2016-2021). 
La modalidad acordada fue una combinación de elecciones de base y consenso. Llegar a esa conclusión no fue como “coser y cantar”. Se dio mucho debate, de bajo y alto volumen, privado y público. No hubo pro y contra que no fuera diseccionado por quienes sostuvieron tesis divergentes. Elección por la base en todos los circuitos o elección en los circuitos donde no se lograra consenso. Al final se acordaron ambas modalidades.
En el proceso surgieron voces discordantes, provenientes de opinadores cuyo activismo se ha limitado a  enderezar los entuertos del mundo en los cafés y a opinar en contra de quienes, como militantes de partidos o independientes, hacen proselitismo en los distintos estratos de la sociedad, familiarizados con las pulsiones de la gente de a pié.
Debido a su desconexión con la calle algunas individualidades  han manifestado su discrepancia con la fórmula acordada por la MUD y anunciado que participarán (¿cómo agentes libres?) en la liza, con lo cual harían de colaboracionistas con la dictadura castro-comunista que tortura y  arruina el país. Precisamente por su desconexión con la gente de la calle, esa actitud no tendrá eco y, aunque sea a regaña dientes, deberán retirar por la taquilla de pago el cheque con el monto de sus prestaciones sociales y aceptar que están fuera de juego. Les toca ocuparse de sus nietos y de continuar hablando pendejadas en los cafés, como lo hicieron toda su vida.
El robo de los dineros públicos, la inseguridad que desangra la nación y alfombra con cadáveres el territorio de la patria, la escasez y consecuencial racionamiento de todo lo adquirible, más la humillación que le infieren a los ciudadanos obligándolos permanecer en colas interminables y a comprar lo indispensable sólo el día que coincida con el número de la Cédula de Identidad, han colmado la paciencia del venezolano. Se palpa en las encuestas, en la respuesta que da la gente en la calle a los desatinos gubernamentales. Son indicativos de que el gobierno del Socialismo del Siglo XXI, como el tango de Lepera y Gardel, rueda “Cuesta Abajo”.
Pero esos indicativos no son votos contabilizables y es de responsabilidad ciudadana acudir al acto electoral con alegría ciudadana, el día que al final disponga el Consejo Nacional Electoral y disparar el VOTO a la cabeza de la dictadura castro-chavista, regentada por el ilegítimo Nicolás Maduro y el investigado por la Reserva Federal de USA. Porque  el VOTO, es el único y letal proyectil en manos del ciudadano. 
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,