BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta DEVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEVALUACIÓN. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de octubre de 2015

CIPRIANO HEREDIA S., HECHO EN REVOLUCIÓN: DEVALUACIÓN E INFLACIÓN HISTÓRICAS

A finales del año pasado los economistas y diversas firmas especializadas se debatían sobre si la inflación en Venezuela sobrepasaría o no el 100% en 2015. En ese momento además el precio del dólar en el mercado paralelo hacia su tránsito de los Bs. 100 hacia los Bs. 200 a un ritmo avasallante, haciéndonos entender a todos una dura realidad: terminábamos un año muy malo, y estábamos por empezar un año que sería aún peor, tal y como ha sido.

Hoy en día, ya en curso el último trimestre del año, la situación económica es simplemente asfixiante: a una notable y desesperante escasez de bienes básicos, se suman la inflación más alta del mundo por tercer año consecutivo, y el proceso de devaluación de la moneda más brutal de la historia patria, y probablemente de la historia mundial. De hecho, la escasez de algunos rubros sobrepasa el 80% en diversos lugares del país y hay productos que simplemente desaparecieron. La inflación ya se ubica en más de 200% en los últimos 12 meses (anualizada) y la devaluación acumulada de nuestra moneda frente al dólar desde 1999 hasta el presente asciende -lea bien y agárrese- a 139.400% (esto resulta de dividir Bs. 800.000 -verdadero precio actual del dólar a bolívares viejos-, entre Bs. 573,88 -precio del dólar el 02 de febrero de 1999-, lo cual da 1.394, que es el número de veces que el bolívar se ha devaluado frente al dólar  a ese precio, lo cual, multiplicado por 100 para sacar la devaluación porcentual, arroja la impactante cifra ya citada de 139.400%)

Los números anteriores constituyen toda una inyección letal a la económía y han puesto al venezolano común en una situación de precaria sobrevivencia. El salario mínimo (Bs. 7.421,67) equivale a $9,27, es decir, menos de $10 mensuales y $ 0,3 diarios, lo cual se enmarca dentro de los parámetros de “pobreza extrema” descritos por la ONU. De hecho, según el CENDAS, para finales de agosto la canasta alimentaria se ubicó en Bs. 50.625,52 (equivalente a 6,8 salarios mínimos), mientras que la cesta básica alcanzó los Bs. 78.611,65 (que equivale a 10,6 salarios mínimos). Estas cifras, por supuesto, han seguido aumentando a lo largo de septiembre y lo que va de octubre.

Queda claro entonces que lo de “pobreza extrema” no es cuento. Hoy en día en Venezuela a una familia cuyo ingreso promedio oscila entre 2 y 3 salarios mínimos, literalmente el sueldo no le alcanza ni para comer. A toda esta pesadilla súmele la segunda tasa de homicidios del mundo, los permanentes cortes de luz, la pésima calidad del agua, el deterioro sustancial de la educación, la salud, la infraestructura, y una larga lista de problemas que constituyen una explosiva realidad social. Y como si lo anterior fuera poco, agréguele el entorno político, caracterizado por autoritarismo, abuso y ventajismo oficialista,  violación sistemática de los DDHH, cerco mediático y persecución a la disidencia opositora. Es decir, Venezuela es hoy una suerte de “Estado fallido”.

Pero la buena noticia es que 9 de cada 10 venezolanos queremos un cambio según los más recientes estudios de opinión, dentro de los cuales hay 6 de cada 10 “chavistas”. Es decir, más de la mitad de la propia base política del gobierno está de acuerdo en que las cosas están mal y deben cambiar.  Esto se refleja en intención de voto con una considerable ventaja para la oposición, que va desde 25 hasta 38 puntos porcentuales dependiendo de la encuesta que se consulte.

Esta realidad tiene al gobierno de cabeza. Saben que perderán de manera dramática en votación total, y que los diversos trucos que se han inventado para obtener más diputados con menos votos, así como el secuestro de algunas tarjetas tradicionalmente opositoras, no le funcionarán ante la inmensa avalancha que se les viene encima. Por eso ahora inventan lo de la frontera y los estados de excepción, vinculan a la oposición con terrorismo y dicen que un eventual financiamiento internacional para ajustes macroeconómicos (a todas luces necesario) es, en realidad, una conspiración para derrocarlo. Tenemos claro que el plan A del Gobierno aún es ganar las elecciones “como sea”, tal y como dijo el propio Maduro, pero no podemos descartar –y en consecuencia debemos prepararnos para ello-, que ante la evidencia de la derrota decidan en noviembre implementar un plan B a través de un manotón. Frente a esto, la MUD deberá actuar con firmeza y claridad, teniendo siempre presente que la mayoría está de nuestro lado y que la calle es un escenario válido y legítimo para la defensa de los derechos ciudadanos y la democracia.

Por último, vale la pena dejar claro que las próximas elecciones no implican por sí mismas un cambio de gobierno. Pero si marcarán el comienzo institucional del cambio que todos deseamos. Desde la AN la mayoría democrática podrá aprobar leyes que pueden ayudar a mejorar sustancialmente la situación socioeconómica del país, así como frenar la persecución política y reinstitucionalizar el Estado. La Paz de la República no depende de que el PSUV gane, como ellos dicen. Depende más bien de que aprendan a perder y acepten que pasan a ser minoría en la AN.

Cipriano Heredia S.
cipriano.heredia@gmail.com
@CiprianoHeredia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, REPUBLICANO LIBERAL, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 10 de octubre de 2015

JOSUE ARTURO MOLINA SUAREZ, DESORDEN

La sociedad venezolana está arrinconada por el desorden. El régimen muestra las costuras de su incapacidad, o la fortaleza para destruir el orden y respeto.

Funcionarios públicos deciden los términos de las contrataciones colectivas de los trabajadores, desconociéndoles beneficios adquiridos, y llamándolos a querellarse en los tribunales, demostrando que allí no funciona el equilibrio jurídico y por ende pisotean a los débiles.

Los asesinos hacen de las suyas, y en territorio bajo control de las OLP, y estados de excepción, se llevan de sus hogares a personas, que posteriormente son encontradas por sus familiares y pobladores en lugares boscosos, EN ESTADO DE DESCOMPOSICIÓN, porque los organismos de seguridad no fueron capaces de hacerlo.

Gobernantes denuncian detenciones de funcionarios de la Guardia Nacional, Policía Nacional y Estadal por contrabandistas, especuladores, mafiosos, pero nadie sabe donde están y quiénes son los cabecillas de las organizaciones del delito en esos cuerpos de seguridad.

Bandas armadas con granadas y armas de alto calibre transitan libremente por distintas ciudades del país, arremeten y asesinan a funcionarios policiales, y nada se sabe al respecto, pareciera es la forma de decir “quién manda no es el régimen, es el delito”.

Las construcciones de escuelas, liceos, hospitales no existe, y si en algunos lugares las anunciaron, se quedo en eso, en publicidad; en otros las iniciaron, saquearon los recursos y las dejaron abandonadas, sin nadie quien responda por la negligencia.

En los pueblos más remotos sus pobladores no consiguen alimentos y medicinas; en los ambulatorios u hospitales “barrio adentro” no hay insumos. Es el reflejo de lo que padece la ciudad, y en el campo se siente con rigor la escasez, ya ni semillas para producir pueden conseguir.

Los militares que se encuentran al frente del poder, han demostrado hasta la saciedad que no saben gerenciar. Cada día se suple un civil por un militar, y la rendición de cuentas es con el atropello a los ciudadanos. Los aviones comprados a los rusos (tremendo guiso), se precipitan, pilotos mueren y el silencio es de alto rigor.

Guerrilleros colombianos son escoltados y transportados a otros países en aviones de PDVSA, y el régimen convoca cadenas de radio y tv, para hablar de magnicidio, golpes y prestamos mil millonarios a los chinos, menos para dar explicación a los ciudadanos del abuso cometido.

Los cortes del fluido eléctrico crecen, como florecen las excusas gubernamentales. Las acusaciones aparecen nuevamente para escurrir el bulto.

Las colas programadas por el régimen para que los ciudadanos puedan adquirir productos son kilométricas. La compras por número de cédula no les dio resultado, y para correr la arruga y ganar tiempo (que ya no tienen) hoy dicen una cosa, mañana otra, para terminar diciendo no dijimos nada. Todos unos artistas de la tragicomedia del socialismo siglo XXI: DESORDEN.

Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1                                                                                  

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JUAN PÁEZ ÁVILA, DEVALUACIÓN DEL SIGLO

Para tratar de engañar incautos el Presidente de la República utiliza las plantas oficiales y llama ajuste a lo que en la práctica es  la gran devaluación del siglo XX al estilo neoliberal, del bolívar, que  tendrá repercusiones negativas contra la capacidad de compra de los más pobres, de la clase media y de todas aquellas personas que tengan un ingreso fijo, porque el bolívar ha perdido su valor en más de  un 50% para comprar algunos alimentos.

         Después de asegurarle a los venezolanos y al mundo que la economía nacional siempre ha estado blindada, gracias a las políticas económicas que el gobierno había implementado, sin que ninguno de los ministros del ramo le haya  explicado, con la excepción del Embajador en Cuba Alí Rodríguez, en varias intervenciones públicas de los últimos días,   la realidad al heredero de Hugo Chávez, porque los miles de millones de dólares que ingresarán al Fisco Nacional por las exportaciones petroleras no alcanzarán para que continúe la regaladora a otros gobiernos y para el gasto público necesario para mantener las misiones viejas y nuevas.
         Un gobierno socialista o de cualquier otro signo ideológico que tenga como norte la defensa de los intereses de la población de menores ingresos económicos, para  aprobar una devaluación como la anunciada por el Presidente Maduro, tenía que tomar primero un serie de medidas, como aumento de sueldos y salarios, que compensaran en parte, si no en su totalidad, el impacto negativo en el bolsillo de esos sectores populares. Y aunque decretó a partir de enero un aumento del 10% del salario mínimo, ya el mal está hecho, y el nivel de consumo de alimentos y de algunos bienes necesarios como la  ropa de vestir hombres y mujeres, podrá provocar no sólo malestar en la población de menores recursos, sino también hambre y miseria entre los más pobres o marginales,
         El alto costo de la vida no será evitado ni siquiera entre aquellas familias que hacen largas colas para comprar algunos bienes importados.
         Y lo más grave del paquete económico aprobado por el Presidente en reunión de gabinete, es que los grandes beneficiarios serán en lo inmediato no sólo  los especuladores, sino también, y entre los fundamentales, los importadores de la boliburguesía, que esconderán mercancías importadas a 6,30 bolívares por dólar, para luego venderla al doble, como si la hubiesen  adquirido a 11 o más, tal como fue establecido por el gobierno.
         De allí que el bienestar de la población seguirá siendo una esperanza, porque si a los apagones de luz eléctrica, al racionamiento de agua, a la inseguridad que viven pobres y ricos y al desempleo, se le agrega un más alto costo de la vida de los últimos tiempos, la mayoría de los venezolanos podrá constatar que el socialismo del siglo XXI, es el mismo del siglo XX aplicado en la Unión Soviética donde fracasó rotundamente, y en China donde ha sido desechado para buscar una economía productiva que le dé bienestar a sus mil y tantos millones de habitantes.
         Finalmente, el principal beneficiario será el gobierno que obtendrá más bolívares por cada dólar que venda a los importadores, quienes trasladarán a los consumidores el aumento de sus importaciones, encareciendo el costo de la vida en más del doble del que existe  hoy en el país. Lanzará a la calle más bolívares devaluados para buscar algún respaldo para su estabilidad, pero ya parece demasiado tarde para mantener el engaño: el socialismo del siglo XXI de Chávez, heredado por Maduro  ha resultado un gran fraude, no sólo para quienes le han hecho oposición desde que asumió el poder, porque ya lo sabían y lo habían denunciado, sino para millones de hombres y mujeres humildes que creyeron en las palabras de un Teniente Coronel carismático, pero  incapacitado para gobernar y hasta para escoger a sus ayudantes, que han resultado los más corruptos e ineficientes de nuestra historia republicana. Y para culminar su política destructiva de nuestra economía y de la democracia en general, impuso como su heredero en la Presidencia de la República a Nicolás Maduro, formado en la escuela cubana del centralismo autoritario, del estatismo dogmático que ha conducido al fracaso de todos los gobiernos que lo establecieron en sus países.
Juan Paez Avila
jpaezavila@gmail.com
@jpaezavila

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 3 de octubre de 2015

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, POR FAVOR VÉNDAME 100 BS. DE QUESO

Sin duda Venezuela en los últimos tiempos se ha convertido en  el país donde se desbordó la capacidad de asombro. Cada dia vemos pasar cosas que nunca imaginamos que sucederían. No vamos a negar que hace 20 años no habían problemas, porque si los había, pero carajo, nunca como lo que está ocurriendo ahora. Una inseguridad desatada y desbordada, una escasez desesperante que tiene al borde de locura a los venezolanos y una inflación que todos los días pulveriza los pocos bolívares que ganan los venezolanos por su trabajo. Es como si todas las plagas de Egipto hubiesen llegado a nuestro país para quedarse.

En estos tiempos de revolución también hemos visto como personas que antes de 1998 no tenían donde caerse muerto, hoy tienen grandes fortunas y propiedades sin que puedan justificar como las adquirieron, inclusive, cuentas en dólares en bancos del exterior.  También hemos visto como personas que cuando llegaron al poder eran flacos y con el cuello largo, hoy se parecen mucho a los cochinos que antes que llegara la revolución se engordaban durante todo el año para las fiestas decembrinas. Esto no significa que estemos contra las personas que se superan, porque nosotros lo hicimos, solo que no es lo mismo superarse que robar dinero público.
En estos tiempos de revolución también hemos visto como personas que por la escasez de productos alimenticios aplican el trueque cambiando una harina pan por un kilo de azúcar. Antes de era normal ver a mujeres en las oficinas públicas vendiendo carteras y zapatos a créditos, hoy las vemos vendiendo harina pan, papel toillet, aceite y crema dental, entre muchos productos. También hemos visto como un plátano que se producían a montón en el Zulia cuesta 150 bolívares de los nuevos, pero en realidad son 150 mil bolívares de los viejos, porque no hay que olvidar  el galáctico le quito tres ceros a la moneda con el cuento que iba ser fuerte.                       
Estas cosas las digo no solo por lo de las plagas de Egipto, sino porque también estoy arrecho por algunas cosas que me ha tocado ver de cerca y que me han marcada emocionalmente. Hace poco mas de una semana, estaba desayunando en una panadería con un cachito de queso y una malta, en eso entra una señora mas o menos bien vestida, por lo menos se veía limpiecita, y dice, “por favor véndame 100 bolívares de queso, y el vendedor con mucho respeto le dice que no le puede vender esa cantidad porque solo le daría una sola telita.
La señora con mucho respeto insistió en la compra, pero quien la atiende esta vez, por su acento portugués y un español mal hablado resultó ser el dueño del establecimiento, quien le dijo que no le vendería nada y al mismo tiempo la conminó a desocupar su local. Les juro que la forma como este señor portugués, que sin  ninguna duda y por la edad que representa ahora, debe haber llegado a nuestro país con una mano delante y otra atrás, huyendo de los horrores de la guerra, y aquí le abrieron las puertas, le dieron oportunidades para quedarse y echar palante, lo cual demuestra la generosidad de nuestra patria.
Aclaramos que no buscamos ofender en nada a la colonia portuguesa en nuestro país, la cual con su trabajo ha contribuido al desarrollo nacional. El comportamiento de este señor sin ninguna duda es un caso aislado.
Sin embargo, no podemos aceptar la humillación que hacen algunas personas contra otras, basadas en la prepotencia y el poder que puedan ejercer transitoriamente. Tampoco podemos aceptar que personas por tener dinero o ser propietario de una panadería como el caso que acabamos de narrar, agredan y atropellen a personas como las que sin percatarse que ya 100 bolívares con los precios justos de Maduro no sirven ni para comprar una telita de queso, por la forma como crece la inflación y aumenta los precios de un dia para otro. Es como si hubiésemos amanecidos de golpe mas empobrecidos.
Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 1 de octubre de 2015

JESÚS ALBERTO BARRIOS R., INSEGURIDAD: EMERGENCIA NACIONAL.

La incapacidad del gobierno para enfrentar el drama de la inseguridad es condenable. Es imposible negar lo que  percibe y padece la población. Que en menos de 48 horas se hayan perpetrado cinco ataques con granadas a sedes de funcionarios policiales es inaceptable. 

La violencia ha adquirido proporciones descomunales, las cifras son alarmantes. Cada vez hay más víctimas de diferentes hechos que contribuyen a reforzar ese negativo estado existencial. Constantemente se anuncia un nuevo “plan de seguridad”, para luego ver que fracasa y, viene otro y otro. Vivimos una situación de emergencia nacional, de lo anterior se desprende que no existe una verdadera política de seguridad. Ha habido el empeño de partidizar a las policías, dejando a un lado criterios técnicos, vocacionales y de profesionalización. Esto ha afectado notoriamente la moral interna de los cuerpos de seguridad. Cada plan de seguridad es producto de la improvisación, un fracaso más. 

Los Cuadrantes, invento con que los ciudadanos podrían llamar a los cuerpos policiales para recibir ayuda, han demostrado ser muy poco efectivos, no tienen suficientes funcionarios ni vehículos ni motos, a los vecinos les toca colaborar comprando repuestos para que no se suspenda la vigilancia pero también requieren tener suerte de ser atendidas sus llamadas. 

Y mientras tanto, los servicios de salud, educación, transporte, se siguen deteriorando. El canibalismo político, la estrechez mental que lleva a proferir discursos violentos e intrascendentes, contribuyen a reforzar un clima de confrontación y violencia. 

Frente a todo este cuadro, la solución no puede ser una política de arrogancia y de ofensas porque por ese camino no vamos a ninguna solución. El problema de la inseguridad es demasiado serio para pretender resolverlo con criterios hegemónicos, sectarios y con más improvisación. 

No hay derecho de que luego de haber transcurrido 16 años de una gestión que se suponía “revolucionaria”, con miles de millones de dólares administrados a su antojo, no hayan sido capaces de producir ningún signo de solución a los problemas del país, lo contrario, todo ha desmejorado, principalmente el drama de la inseguridad que es una emergencia nacional.

Jesús Alberto Barrios R.
jesusalbertob@hotmail.com
@jesus_albertob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 28 de septiembre de 2015

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, LOS DESAFIOS DE HISPANOAMERICA

 “Siglo XXI: El siglo del perdón, con o sin impunidad en Hispanoamérica, y,  de la guerra mundial por partes”

Indudablemente  que lo que   la actual generación está presenciando al iniciarse el siglo XXI en el mundo, pero más específicamente  nosotros   en Hispanoamérica,  son  cambios que  se operan y ocurren siempre  a inicio de cada siglo, pero los de este siglo XXI  parecieran  más dramáticos que los anteriores.  
Y el asunto es  que comenzamos  a atravesar nuevos y enormes desafíos  políticos, libertarios y económicos. 
Quedo atrás el siglo XX, el siglo   del engaño de la Guerra Fría,  el siglo del petróleo, de las ideologías, el siglo de las guerras convencionales y del gran fracaso que significo el querer imponerle a los pueblos  por la fuerza brutal y de las armas, la represión y la muerte,   la ideología comunista. 
Un ejemplo patético de esa barbarie,  es  la Cuba  de los carniceros Castro que hoy capitularon  ante el imperio tras 59 años de opresión a un pueblo, es el  ejemplo del régimen  atroz y bárbaro de  Corea del Norte,  pero ya  no  el de Vietnam  que está de regreso al odiado  Capitalismo Salvaje. Pareciera  también que es  el  “Siglo del Perdón y la Impunidad”  de los  crímenes atroces  y barbaros cometidos por las  Narco Farc con 200 mil muertos cuestas  en Colombia y del mundo invadido por la droga que ellos procesan y mercadean.  Y pareciera que es  el siglo  del perdón a los crímenes horrendos de lesa humanidad  cometidos por  los tiranos  Castro, el siglo  de la indiferencia  ante  sostenimiento de la  mortuoria tragedia que los Castro mantienen en  Venezuela, pareciera.  
El  incierto futuro de  nuestra región transita momentáneamente de la mano de los Castro, de un Obama populista y simpático  por ahora; del Santón (s) de Colombia aspirante apremiado  a  un Premio Nobel de la Paz, y, caminamos de la mano del  caballero jesuita  templario, el guerrero Francisco I, vocero del perdón con o sin impunidad 
Más incierta seria  de producirse un  eventual triunfo de los Demócratas  y  la llega de Hilary Clinton a la casa Blanca . Todo este bodrio en  medio de incertidumbres macroeconómicas internacionales que se profundizan con la sorpresiva y acordada caída de commodities, como el petróleo y los metales  el pasado año 2014. Hecho  que ya  comenzó  a  impactar severamente a  nuestros pueblos irredentos, plagados de pobreza y miseria,  gobernados por  falsos líderes corruptos  e ineficientes  que  ofrecieron  por más de medio siglo y aún siguen ofreciendo  sostener sus falsas democracias populistas, clientelares, electoreras y autocráticas soportadas en la mentira y el engaño y el engaño y la mentira  
Un ejemplo patético  en America es  la Venezuela  de estos  últimos 56 años, pero más lamentable la  de estos últimos 16 de corruptelas insólitas y falaz satrapía política; la   Argentina corrupta de los Kirchner, el corrupto  Brasil de Lula – Dina, la Bolivia cocalera de Evo y de sus otros congéneres “bolivarianos”  para no hablar de Centro America. 
La expectativa económica no es nada halagadora, porque nuestras débiles economías se verán enfrentadas a  situaciones de iliquidez cada vez más  fuertes en la medida en que las tasas de interés en países desarrollados  se incrementan. 
La corrupción, la pobreza, la contaminación, polución  y  la degradación del medio ambiente es indetenible porque el mundo desarrollado industrial no es capaz de frenarla,  y falsos líderes  tratando de sostenerse en el poder   haciendo todo lo que haya  que hacer y  a costa de lo que sea en nombre del pueblo Ale jacta est. 
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

viernes, 25 de septiembre de 2015

NEURO J. VILLALOBOS RINCÓN, ¿HIPERINFLACIÓN O HIPERCORRUPCIÓN?

 “Mas mira bien al valle, que allegado se halla el río de sangre en la que hirviendo están los que a su prójimo han forzado.” Dante Alighieri.
El economista García Banchs nos dice que el prefiere hablar de hipermafias en lugar de hiperinflación. Sobre este término se ha empezado a especular muchísimo. Mientras algunos economistas advierten que Venezuela está en el umbral de esa situación, la banca de inversión señala que ya estamos en esa espiral diabólica en la que nadie sabe cuánto cuestan las cosas hoy y mucho menos cuanto costarán mañana.

En realidad, yo preferiría hablar de hipercorrupción ya que es el sustrato  de toda decisión económica, política y social del régimen, El país es un gran tumor que por donde quiera que se toque sale ese líquido nauseabundo de los cuerpos infectados. Es que en el país se ha perdido toda noción de la ética como un apreciado valor personal y el ejercicio de la política ha convertido a la nación en un inmenso lupanar.
El gobierno lo controla todo y por eso lo corrompe todo. El control de cambio ha contribuido a que PDVSA, el BCV y el Ministerio de Finanzas se hayan convertido en la nueva versión de Alí babá  y no cuarenta ladrones, sino sopotocientos ladrones. Desde los delincuentes de cuello, corbata y corbatín rojos pasando por los enchufados directos e indirectos y testaferros, hasta los robapollos que dirigen los consejos comunales participan en el festín del reparto del erario nacional. Todo está tarifado en el país donde el deshonor es la moneda de curso corriente ya que la nuestra –el bolívar- ha perdido los atributos del dinero. A la figura de nuestro libertador se le ha degradado al extremo que ya no sirve como unidad de cuenta, ni reserva de valor ni como medio de cambio. Ya vale más una arandela que un bolívar.
Pero la corrupción se agranda, se hincha, esa sí que se ha generalizado con los mecanismos de control: de cambio, de precios, de intereses, de importaciones, de distribución de bienes, del narcotráfico, del contrabando y otras expresiones de la desvergüenza nacional. Somos un ejemplo mundial de lo inaudito. Han vuelto polvo cósmico más de un billón de $ (un millón de millones) y somos el país con el decrecimiento económico más profundo, con la inflación más alta, la deuda más elevada, con niveles de escasez y desabastecimiento a punto de causar una hambruna descomunal y lucimos la banda del país más corrupto del orbe. Cuando llegue el tiempo de la aplicación de una justicia justa se requerirá de muchos espacios de “retención” en el territorio. Menos mal que el infierno es mucho más amplio y en Antenora, que es la segunda división de su noveno y último círculo están aguardando por los traidores a su patria.
Neuro Villalobos
nevillarin@gmail.com
@nevillarin

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 8 de septiembre de 2015

AGUSTÍN BLANCO MUÑOZ, LEOPOLDO Y EL 06D

El cuadro histórico de este expaís hasta hoy no ha sido ni medianamente comprendido. Esto lo vemos, una vez más, cuando se nos habla de la posible absolutoria de Leopoldo López y del seguro triunfo de “las oposiciones” el 06D.  Sus defensores y Voluntad Popular esperan la libertad del dirigente el 04/09/15  para que “pase la prueba el Estado de derecho”.

Pensar que esta revolución militar-policial-civil reconozca que se equivocó al mantener preso  a quien llama “Monstruo de Ramo Verde”  y responsable de los 43 muertos del año 14, es un sin sentido.  ¿De dónde se  saca que aquí hay hoy jueces capaces de enfrentar al ejecutivo?

Por su parte, los políticos del colaboracionismo MUD y “la otra vía” siguen creyendo que la presente situación se resuelve en la instancia electoral. Y por ello  leen esta realidad como un capítulo pasajero que, en cuestión de tiempo, construirá una mayoría de votos para acabar con la tal revolución socialista a la cubana.

Se olvida que la ambición cuartelaría  del  04F-92, cuya meta era acabar con  la corrupción  y la ausencia de  libertades democráticas, una vez en el mando-poder y ante el peligro de su derrocamiento, acuerda un pacto de integración con la llamada revolución cubana. Desde entonces “somos una y la misma cosa”.

El 15Ag.-04, al conocer los resultados del fraude revocatorio, Chávez expresó: “Venezuela cambió para siempre”. Y en adelante se produce el control total de este expaís en términos de Venecuba. Y llegó al descaro de aceptar la supuesta derrota  del 02D-07 para probar su condición de demócrata que respeta el triunfo opositor y aprueba las reformas negadas por leyes habilitantes.

Por tanto, la carrera electoral chavista es fraudulentamente triunfal. El 26S-10 obtuvo menos votos que la oposición y mayor número de diputados, basado en una legislación aprobada y convalidada por “las oposiciones”. Y si agregamos el control total de las exinstituciones de este expaís, se asegura para el 06D un resultado similar.

Para la fecha, y mientras no se entienda la necesidad de hacer una  política, apartada de negociaciones y complicidades, no habrá legalidad, instituciones autónomas, libertad de presos políticos ni triunfo opositor el 06D. LL, por decisión de la fuerza dictatorial votará en Ramo Verde. Sancho, no serán los 06D los que logren la libertad de los presos políticos!

Agustin Blanco Muñoz
abm333@gmail.com
@ablancomunoz

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

EDUARDO GUZMÁN PÉREZ, DONDE ESTÁ EL PRESIDENTE?

 ¿Está en Vietnam, está en China, está en Catar, está en Jamaica, estará en Cuba?   En la frontera no está tampoco, ¿y porque será? .

Al fin y por fin,  hemos llegado donde teníamos que llegar, y gracias a Dios que llegamos, al  fin: Pasamos del país parasitario-rentista del petróleo derrochador, populista, clientelar, malversador  y corrupto de IV perversa del Pacto de Punto Fijo adeco-copeyeco-masista, al país arruinado y en bancarrota-quebrado-fiscal en donde nadie trabaja,  son muy pocos; ahora  al país “bachaquero-pichachero-bolivariano”, ,  pero eso sí, más corrupto, más populista  y más  clientelar luego que  malversaron  cerca de 1 billón 340 mil millones de dólares en estos 15 años de locura y disparates insólitos e inauditos, desde el  Chávez “bolivarista ” al Maduro y su régimen “cívico militar.” Contando por supuesto  con el respaldo tácito de sus cooperantes oficialistas refugiados en el Titánic MUD, C.A, capitaneado por “Alias Chuo”. Si señor” 
Y en un acto insólito repentino, luego que le  fracaso  show del Esequibo y de  montar  de inmediato el de la frontera con  el Santón(s) de Colombia, una vez   que se le salió de las manos, Raúl lo saco del país en una gira shopping  familiar  a buscar leche donde no hay, a Vietnam, un país arruinado, de regreso al capitalismo salvaje del Pato Donald.  Y se fue a buscar  dinero a China, que se lo negaron nuevamente. Y  se marchó, luego de bailar cumbia en su último templete  en Caracas, sin  nunca  ir a la frontera,  y dijo: “Voy saliendo a Vietnam y China, a tener importantes reuniones allá, para asumir una nueva estrategia y alianza en defensa de los mercados del petróleo”. Y a  su China expreso: “Voy  a conversar nuevas fórmulas de financiamiento para el desarrollo de varias áreas… hemos conseguido una importante inversión, 5 mil millones de dólares en el campo petrolero,“. Pero en efectivo nada. “Y  continuó: “En Vietnam para acuerdos sobre la agricultura, el comercio, la energía eléctrica, la industria, y la minería, la ciencia, la tecnología y la innovación, la educación, las telecomunicaciones, la vivienda y la cultura. (¿?). Un país tercermundista peor que nosotros.  
Mientras, en el país bolivarista, decía Vielma Mora: “Nosotros a ustedes  (Los colombianos), no los vamos a desamparar, los vamos a nacionalizar, le vamos a dar lo que el gobierno de Colombia nunca les ha dado y nunca les dará”,
En tanto, el número dos, o el número uno, Cabello, expreso aquí: “Yo hablo con Padrino López todos los días, está muy bien con un tratamiento médico y tiene que guardar reposo”,  y desde Cuba Padrino expreso en su cuenta de Twitter: “Gracias COMANDANTE FIDEL...Seguiremos aferrados a las ideas y a las causas más nobles de la humanidad. ¡Hasta la Victoria!”,  En tanto,  en su shopping  por  Catar  al reunirse con  el Emir Tamil bin Jamad al Zani. dijo el imputable: “Vengo a tratar  de reordenar, de defender y reordenar el mercado petrolero, (U.S.$ 36.6 /barril) de estabilizar el mercado petrolero, creo necesario una cumbre al más alto nivel de jefes de Estado y jefes de Gobierno de la OPEP”,. “He hecho la propuesta, a él (el emir) le gustó la idea, me dijo que estaba de acuerdo con la idea”, y  Nicolás llego a Jamaica, está ya cerca de este bodrio,  para participar este sábado en la X Cumbre de Petro Caribe y reunirse con la Presidenta, Portia Simpson-Miller. En donde este  domingo se celebrará el bicentenario de la Carta de Jamaica, documento escrito por el Libertador Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815. Y dale con Bolívar Y de allí a Cuba a visitar  a los enfermos: A  Mario Puzo (il Padrino),  y a lo que queda de criminal Fidel  Alea jacta est .
Jose Eduardo Guzman Perez
guarauno2000@gmail.com
@guzmanperez1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ISAAC VILLAMIZAR, VICIOS JURIDICOS DE LA EXCEPCIÓN

Los Decretos Presidenciales 1950 y 1969 que declaran Estado de Excepción en diez municipios del Táchira están plagados de incongruencias y vicios jurídicos. Las consecuencias inmediatas de un Estado de Excepción es que se restringe, no se suspende, el ejercicio de las garantías reconocidas en la Constitución. Un Estado de Excepción, en consecuencia, no puede eliminar de manera absoluta ningún derecho constitucional, pero el Presidente, en el mismo decreto deber indicar de manera clara, precisa y suficiente, cómo se van a regular estas garantías constitucionales que se restringen temporalmente.

En este sentido, los decretos del Sr Nicolás Maduro presentan diversos vicios que implican la nulidad de este acto. Los decretos hacen alusión al Artículo 338 de la Constitución, que enuncia cuatro tipos de Estados de Excepción, pero no menciona con carácter expreso a cuál de ellos se refiere. El objeto de los decretos pareciera ser el Estado de Excepción de Emergencia Económica, porque en la base legal y en el artículo 1 de ambos se alude al Artículo 10 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción, el cual regula única y exclusivamente la Emergencia Económica. Sin embargo, tanto en los considerandos que motivan los decretos, como en su parte resolutoria o dispositiva, se mencionan aspectos como el paramilitarismo,  narcotráfico, situaciones de violencia delictiva y otras prácticas de tipo delincuencial, que nada tienen que ver con el supuesto fáctico que exige la Constitución y la Ley sobre Estados de Excepción en la emergencia económica, cuando se suscitan circunstancias económicas extraordinarias que afecten gravemente la vida económica de la Nación. Esto configura lo que en la doctrina del Derecho Constitucional y Derecho Administrativo se denomina vicio de imprecisión del objeto del acto.
Igualmente, se debe mencionar que ningún derecho intangible, así como los contemplados en el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos en su Artículo 4  y en la Convención Interamericana de los Derechos Humanos en su artículo 27, pueden ser suspendidos. Y a pesar que Venezuela se ha sustraído del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, estos tienen preeminencia en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. No se pueden afectar de forma alguna la protección de la familia, los derechos del niño, la información, la igualdad ante la ley, la nacionalidad, entre otros. Cerrar totalmente la frontera, impidiendo que venezolanos entren a San Antonio desde Colombia o viceversa, perjudicar a discapacitados, ancianos o población en situación de vulnerabilidad, desmembrar familias que quedan separadas entre ambos países, afectar el derecho de los niños a estar con su familia de origen, impedir totalmente el tránsito por los puentes internacionales, no es otra cosa que suspender totalmente el ejercicio de los derechos humanos y constitucionales, lo cual, está expresamente prohibido en los artículos 337 y 339 de la CRBV.
Finalmente, los decretos no especifican con qué protocolos se regularán las requisas personales, de equipajes y vehículos, con ocasión del tránsito de mercancía y bienes (Art 2 numeral 2); cómo se regularán las restricciones al tránsito de bienes y personas (a qué horas, en qué tipo de vehículos); a quién y cómo se informa el cambio de residencia, la salida del país, el traslado de bienes dentro y fuera del mismo (Art 2, numeral 3); con qué formalidades se autorizarán las reuniones públicas y qué pasa con aquellas en las cuales se ejercen los derechos de libertad de expresión del pensamiento, de libertad de culto, de libertad de creencias y de profesión de fe religiosa, de libertad de conciencia y su manifestación, derechos intangibles que no pueden ser restringidos en un decreto de esta naturaleza (Art 2 numeral 4); cuáles son las normas especiales para la comercialización, distribución, almacenamiento y producción de bienes de primera necesidad; cuáles son las actividades comerciales que se van a restringir o indebidamente “prohibir” y de qué manera (Art 2, numeral 6); cuáles son esas otras medidas de orden social, económico o político que puede dictar el Presidente de la República mediante otro decreto  Si lo hace, bajo un régimen de Estado de Excepción, sin las autorizaciones correspondientes, estaría incurriendo en un vicio de emisión de la voluntad, por dictar otro decreto que requeriría de la autorización y revisión previa de la Asamblea Nacional y de la Sala Constitucional del TSJ. (Art 3). El decreto tampoco determina qué cantidad de moneda venezolana puede ingresar o egresar; cuáles son las operaciones y transacciones comerciales o financieras que están restringidas y cómo se aplicaría ello en los medios electrónicos (Art 4). Todas estas materias no pueden regularse por   resoluciones ministeriales, como lo ordenan los decretos, sino deben detallarse allí mismo, tal como lo exige expresamente la CRBV en su artículo 339.  Todo esto se denomina vicio de instrumentación en la parte dispositiva del decreto. La regla, en esta excepción, es que sobran los vicios jurídicos.
Isaac Villamizar
isaacvil@yahoo.com
@isaacabogado

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JULIO PORTILLO, LA POLLERA COLORÁ

Se impone un análisis comparativo a raíz de la crisis fronteriza en las andanzas de los gobiernos de Venezuela y Colombia. Maduro ha convertido a Venezuela en una gallera, pero para revertir el revés que tiene en la opinión pública internacional baila en Caracas la cumbia colombiana “la pollera colorá”. Olvida que en la letra se habla de la negra soledad, que es precisamente la que él atraviesa.

A pesar de haber buscado tanto con los temas de la guerra económica, el imperio, el Esequibo y ahora con las deportaciones de colombianos, una exaltación del nacionalismo, lo que ha conseguido es ser calificado de xenófobo.

Mientras Venezuela obtiene en la OEA no discutir a nivel de Cancilleres la crisis humanitaria de la frontera, descalifica en boca de Diosdado y Chaderston el organismo donde obtuvieron una victoria pírrica, pues Colombia perdió la convocatoria solo por un voto y países como México, Estados Unidos, Canadá, Chile, Perú y Uruguay votaron la proposición colombiana y Brasil y Argentina se abstuvieron.

La defensa de Venezuela es lastimosa. Maduro dice que lo quieren matar. Tareck, defensor del puesto, dice que Colombia debe indemnizarnos y que los soldados que maltratan a los colombianos son norteamericanos. En el país, la Conferencia Episcopal, organismos empresariales, calificados juristas e internacionalistas, han condenado la desproporcionada acción.

La artillería colombiana es de cuartos bates. Santos, la Canciller Holguín, el fiscal, procurador y el alcalde de Cúcuta. Los argumentos han sido contundentes. La dignidad humana no tiene nacionalidad. Ahora los expulsan pero antes cedularon a seis millones de colombianos para ganar elecciones. El contrabando tiene su génesis en los militares venezolanos enriquecidos. El origen de la crisis venezolana obedece al cierre de empresas, a la inflación, a la corrupción del gobierno.

Mientras Santos se traslada con su gabinete, embajadores acreditados en Colombia a la propia frontera para comprobar abusos, Maduro en medio de una crisis provocada por él viaja a Vietnam. Mayor irresponsabilidad no habíamos visto. Colombia moviliza la opinión pública internacional, aparece unida y ejecuta acciones dirigidas a la Corte Internacional de Justicia, Tribunal Penal Internacional, a la Organización Mundial de Migraciones. Maduro: el que le pega a su familia se arruina.

Julio Portillo
julioportillof@gmail.com
@julioportillof

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LUIS MARIN, ¿FRANJA DE TACHIGAZA?

Es imposible no conmoverse ante la dantesca situación del Estado Táchira; pero la conmoción pasa a desconcierto al asociarla mediante el neologismo “Tachigaza”, con la Franja de Gaza, conflicto que remonta medio siglo y que le sirvió de pretexto a Chávez para romper relaciones con Israel, echar a su embajador y terminar maldiciendo al Estado Judío en cadena nacional.

“La realidad (…) es que en esa franja (…) se ha desatado una flagrante violación de derechos humanos rayando en el genocidio contra sus habitantes, quienes han sido obligados a desplazarse del lugar donde construyeron una vida familiar y laboral, dejando atrás sus recuerdos, pertenencias y humildes viviendas, marcadas, saqueadas y derrumbadas al más puro estilo nazi.”

Esto no lo dijo Chávez, el párrafo alude a la zona fronteriza con Colombia pero, en virtud de la equiparación, mutatis mutandi, podría tomarse como una descripción de la situación en la Franja de Gaza. El papel de Hamas lo representarían los guerrilleros o paramilitares, según la posición del observador; pero el papel del Estado venecubano sin duda lo representa Israel que es quien bloquea la Franja materialmente, no en forma imaginaria como en el llamado “bloqueo” a Cuba.

La comparación resulta irritante porque honestamente, ¿qué carajo tendrá que ver Israel con un conflicto fronterizo entre Colombia y Venezuela, tanto menos si el causante de la controversia ni siquiera tiene relaciones con él y es un régimen abiertamente antisemita por lo que no puede asimilarse ni de lejos con el Estado Judío?

Este es el quid de la cuestión: Un conflicto cualquiera, en que Israel no tiene arte ni parte, se convierte en una oportunidad para atizar los prejuicios cotidianos sobre el conflicto árabe israelí, presentar una visión sesgada de la confrontación en Gaza y de paso decir que el Estado Judío actúa “al más puro estilo nazi”.

Por este camino enrevesado termina Israel como arquetipo del mal, modelo de tropelías, incluso de las que hacen regímenes declaradamente antisemitas; en cambio: Cuba ni se menciona, ni el régimen castrista viola derechos humanos, ni los comunistas hacen deportaciones masivas, aunque sean históricas las de Stalin, Mao y Pol Pot.

Esto es lo que vuelve chocante incluso la actitud de un caricaturista colombiano que dibuja un soldado con una esvástica deportando a sus compatriotas. ¿Por qué no lo viste de rojo con una hoz y un martillo, como sería más apropiado? Porque en Colombia también impera la prohibición de denunciar al comunismo, que tiene defensores incluso armados, en cambio es más cómodo acusar a los nazis que no tienen defensores.

En Venecuba la oposición oficial no apoya a Israel ni siquiera una fracción de lo que el gobierno lo ataca; al contrario, hay evidencias inocultables de antijudaísmo opositor. Por ejemplo, la caricaturista Rayma, dibuja una estampita de Navidad en la que se representan niños del mundo durmiendo bajo la estrella de Belén; pero cuando le toca al “niño palestino” lo que se ve sobre su cabeza es un misil con la estrella de David.

Esta ocurrencia de Rayma daría para un artículo aparte, baste decir por el momento que ignora los millares de misiles Kasam que Hamas arroja en forma previa a las acciones israelíes, sin mediar provocación alguna, a propósito contra población civil, matando y mutilando niños judíos igualmente ignorados.

Esto llevó al también ingenioso primer ministro Benjamín Netanyahu a declarar que: “Ciertamente nosotros usamos misiles para defender a nuestra población civil, pero Hamas usa a la población civil para defender sus misiles”.

Es forzoso encarar el hecho embarazoso de que hay un antijudaísmo católico estimulado por las prédicas de la Iglesia que se basa, entre otras cosas, en que los judíos no reconocen a Jesús como el Mesías; pero es que los islamistas tampoco y los comunistas rechazan no sólo al Hijo sino también al Padre y al Espíritu Santo, no obstante, nadie proclama su disposición a “borrar a Irán del mapa”, ni a “exterminar a los comunistas, dondequiera que estén”.

Al contrario, para el padre s.j. Luis Ugalde “el peligro actual de Latinoamérica no es el comunismo” y en su oportunidad condenó la profanación de la Sinagoga de Maripérez diciendo que se oponía a “toda forma de xenofobia”. Para buen entendedor, cataloga a los judíos como extranjeros.

A veces el peor daño se inflige inconscientemente; pero siempre es saludable un sincero examen de conciencia.

NEGACIONISMO DE IZQUIERDA

Uno de los hechos más inquietantes de nuestro tiempo es que las banderas del anti judaísmo que tradicionalmente habían sido patrimonio de la ultra derecha ahora son desplegadas por la ultra izquierda, con idénticos argumentos, sin quitarles ni una coma e incluso conservando a los autores originales.

Podría servir como ejemplo la reedición de los Protocolos de los Sabios de Sión, un libelo difamatorio cuya redacción y orígenes han sido mil veces rastreados y demostrada su falsedad hasta el punto de que el mismísimo Adolfo Hitler llegó a afirmar que “no importa que sean falsos si al fin y al cabo revelaban las intensiones de los judíos”; pero que hoy son divulgados como una revelación por la Radio Nacional de Venezuela y convertidos en libro de texto en las escuelas de los llamados “territorios palestinos”.

Pero quizás sea peor el relanzamiento del negacionismo, esto es, esa revulsiva tendencia a negar el Holocausto como algo que nunca ocurrió y fue inventado por el discurso sionista. En algunos países directamente involucrados en el genocidio como Alemania, Austria y Polonia esta propaganda está tipificada como delito; pero no así en Rusia, Francia o España, donde el negacionismo ha adquirido nivel académico.

Es algo completamente extraordinario que en un expaís como Venezuela, donde nunca ha sido motivo de controversia el tema del Holocausto por razones obvias de distancia, ignorancia e indiferencia, se haya levantado con tanta fuerza este leitmotiv y de parte de quienes menos se hubiera esperado, esto es, de la ultra izquierda neocomunista.

El origen de este despropósito puede rastrearse en el alineamiento de la internacional comunista en el conflicto del medioriente a favor de los árabes y en contra de Israel a quien denuncian como punta de lanza del imperialismo; pero substancialmente en el malentendido según el cual el origen del Estado Judío se justificaría en virtud del Holocausto, por lo que, si éste no existiera, la creación de Israel carecería de fundamento. En este momento es innecesario refutar esta falacia.

Lo más aterrador es que los neocomunistas no tengan escrúpulo alguno en documentar su propaganda en testimonios de nazis convictos y confesos como la señora Úrsula Haverbeck-Wetzel, viuda de Werner Georg Haverbeck, militantes nazis con larguísimo prontuario de conspiración y sedición contra la República Federal Alemana, por lo que han pagado prisión, multas y los movimientos que han fundado han sido proscritos, como su “sociedad para la rehabilitación de los perseguidos por refutar el Holocausto”, fundada el 9 de noviembre de 2003, para conmemorar el 65 aniversario del Kristallnacht que, según la lógica de esta señora y sus seguidores, tampoco debió haber ocurrido.

Otro héroe inexplicable del negacionismo de izquierda es Mahmud Ahmadineyad, que no requiere presentación en Venecuba, por ser un aliado sempiterno de Hugo Chávez, sin que eso contraríe su devota fidelidad religiosa a los Ayatolas fundamentalistas islámicos que regentan la tiranía teocrática de Irán.

Es realmente extenuante tratar de explicarse este contubernio indigerible entre la izquierda radical neocomunista, el nazismo emergente en Europa y el fundamentalismo islámico; pero parece inevitable al menos intentarlo, sobre todo si se observa que un delincuente político de la calaña de Pablo Iglesias es simultáneamente el abanderado del neocomunismo y del neoantisemitismo ¡en el Parlamento Europeo!

En efecto, con la más perfecta cara de tabla Pablo Iglesias increpó a la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, para suspender el acuerdo de asociación UE/Israel y condenar la “ocupación palestina por parte del Estado Sionista” (doble sic).

Sin inmutarse de ser tan ampliamente conocido en Venecuba, junto a su carnal Juan Carlos Monedero, por recibir millones de euros del régimen para financiar a su partido Podemos a través de organizaciones fachada como el Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) o el Centro Internacional Miranda, tampoco le inmuta ser ancla de la estación de televisión iraní Hispan TV.

Lo que sí es desconcertante es que las autoridades europeas no adviertan que estos sujetos reciben millones en financiamiento, pero cuando atajan un cargamento de nueve toneladas de droga en un buque  proveniente de Venecuba, miran para otro lado; o bien que luego de reunirse con altos cargos de ETA en el gobierno, llegan a España diciendo que el problema de ETA es político y amerita soluciones políticas y no antiterroristas.

Pablo Iglesias suscribió la versión oficial del régimen castrista sobre el asesinato de Oswaldo Payá, acusó abiertamente al español Ángel Carromero, no tuvo la más mínima palabra de condolencia para su viuda ni para su hija, Rosa María Payá, sino que se dedicó a atizar el odio contra lo que llama la derecha mediática para defender a Castro.

¿Qué puede tener de extraño que Pablo Iglesias explote el antisemitismo de “izquierda” que reina en España y en casi toda Europa con fines electorales?

BOICOT, DESINVERSIÓN, SANCIONES

Lo primero que salta a la vista en esas siglas BDS es su malevolencia: no hay nada en ninguna de esas palabras que sugiera convivencia, solidaridad, tolerancia. Su esencia es incitar a causar daño, perjudicar, injuriar a otros, es decir, lo más contrario al espíritu fundamental del Derecho que pone como base de la convivencia social el neminem laedere, el no dañar a otros.

Lo extraño, lo curioso es que un tipo de organización como ésta, que explícitamente pone como fundamento de su actuación el animus injuriandi, haya adquirido carta de ciudadanía en occidente y reciba el apoyo entusiasta de personas e instituciones supuestamente defensoras de derechos humanos.

Aunque no puedan mostrar el más mínimo rastro de que quieran ayudar a alguien, muy por el contrario, es un hecho comprobado que el boicot contra las empresas israelíes asentadas en territorios que se consideran en disputa no ha perjudicado sino a los árabes palestinos que se han quedado sin trabajo, cuando no obligados a recorrer largas distancias para seguir sus fuentes de empleo a nuevos asentamientos que juzguen satisfactorios los inquisidores del siglo XXI.

Y este es el punto nodal de los autonombrados censores europeos de la industria israelí: ellos deciden según su real saber y entender qué territorio es “palestino”, en qué lugar son ilegales los asentamientos económicos, quién puede producir qué y dónde, sin juicio o procedimiento previo ni apelación posible.

Han institucionalizado la palabra “colono” para referirse a los judíos en oposición a los árabes, que según ellos sí tendrían un derecho inmanente a ocupar las tierras de Judea y Samaria e incluso Jerusalén, derecho terriblemente problemático porque todo el buenismo europeo no alcanza para explicar porqué un hipotético estado árabe palestino tiene que ser judenrein, esto es, libre de judíos, en el cual éstos no pueden vivir ni tener propiedades, algo tanto más incomprensible considerando que los árabes sí viven y tienen propiedades en Israel, no sólo en las zonas en disputa.

No hay que ser ningún experto en comercio mundial para intuir que las actividades promovidas por organizaciones como BDS son contrarias a los esfuerzos de otras como la Organización Mundial del Comercio o cualquiera que promueva la libre competencia, la circulación de bienes y servicios, la economía de mercado.

Un inconveniente es que habría que demandar pronunciamientos previos para luego exigir la ilegalización de estas prácticas como contrarias a las leyes internacionales y a los principios que las inspiran; otro, menos confesable, es que estas acciones son dirigidas exclusivamente contra Israel, con lo cual aparentemente aprovecharían a algunos competidores desleales, aunque la práctica demuestre lo contraproducente que resulta la unfair competition.

Mientras tanto el movimiento BDS sigue viento en popa. Su más reciente escándalo fue contra el rapero conocido como Matisyahu, vetado en un festival de rap en España, a condición de firmar una carta o un video a favor del “Estado Palestino” lo que consideró inaceptable. El detalle es que Matisyahu es norteamericano y no se ve cómo conectarlo con Israel, salvo por ser judío practicante, así que los responsables del festival tuvieron que retractarse.

Pero no así el inefable Pablo Iglesias, que declara que si Matisyahu no firma la carta es porque apoya lo que él ya sentenció como “políticas racistas”, con lo que revela la verdadera intensión del boicot: que al adherirlo se asuma todo ese discurso demonizador contra Israel de ser Estado colonialista, genocida, que practica el apartheid, etcétera.

Más preocupante podría ser el llamado boicot académico, que últimamente consiguió la adhesión del famoso cosmólogo Stephen Hawking. Quizás primero se descubra la consistencia de la teoría del Big-bang antes que las razones (y presiones) que llevaron a la oficina de SH a tomar una decisión de esta magnitud; pero lo que pone de manifiesto es el poder que ostentan los enemigos que luchan por convertir a Israel en un estado paria, según lo que ellos mismos declaran como objetivo.
Europa ha sido escenario de los mayores crímenes de que tenga memoria la humanidad y su inconcebible maldad es causa de la mayoría de las tragedias que enfrentamos en la actualidad, incluyendo el comunismo y el nacionalsocialismo, productos europeos, como el racismo y el clasismo.

Es inaceptable que algunos europeos pretendan conjurar su culpa proyectándola sobre el solitario y diminuto Estado de los judíos, cuya historia trágica no podría contarse prescindiendo de la ferocidad y crueldad europeas desde el imperio romano, pasando por las cruzadas, la expulsión de España, las guerras mundiales, hasta el día de hoy.

La buena nueva es que la persecución enseño a los judíos a defenderse y, a pesar de las fuerzas oscuras, Israel prevalecerá.

Luis Marin
lumarinre@gmail.com
@lumarinre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 29 de agosto de 2015

JOSÉ ANGEL BORREGO, UNA HECATOMBE LLAMADA SOCIALISMO

Venezuela va deslizándose hacia una crisis humanitaria. Las informaciones sobre su último bajón económico o el capricho político más reciente del presidente Nicolás Maduro tienden a eclipsar este desastre en cámara lenta. Sin embargo, el peligro de una implosión venezolana crece.

Usted ya sabrá, seguramente, que Venezuela tiene la tasa de inflación más alta del mundo, una moneda que se derrumba y todas las perspectivas de no honrar sus deudas el año próximo. Habrá leído, quizá, sobre la escasez de bienes de consumo (de todo, desde leche y pan hasta cerveza y preservativos), y el esfuerzo requerido para obtener efectivo (una de las maneras es secuestrar perros de raza para venderlos en Brasil).

Miseria de Venezuela

Hay algunas cosas que tal vez no sepa. En el país con las reservas petrolíferas más grandes del mundo, los pacientes de trasplante han recurrido a medicamentos veterinarios para seguir con vida. Los coagulantes para tratar la hemofilia sólo se consiguen para urgencias. Cada vez es más difícil encontrar medicamentos fuera de las ciudades. La malaria y el dengue avanzan; como ocurre con la desnutrición, sólo que el gobierno frenó la publicación semanal de boletines epidemiológicos en noviembre pasado y niega que miles de médicos están renunciando y emigrando.

Todos los días, los venezolanos forman colas en tiendas que están casi desabastecidas. El 31 de junio, un hombre fue asesinado y varias docenas de personas arrestadas en la ciudad de San Félix cuando compradores furiosos saquearon almacenes y atacaron vehículos estatales. El potencial de alteraciones más frecuentes y fatales del orden público es patente, especialmente ahora que Maduro intensificó las redadas militares sobre los “acaparadores” que acumulan bienes de “contrabando”.

Los venezolanos que tienen puestas sus esperanzas en las elecciones parlamentarias de diciembre probablemente se verán decepcionados. Los principales líderes de la oposición han sido encarcelados o inhabilitados para ser candidatos. Maduro ha prometido excluir a los veedores electorales de la Unión Europea o de la Organización de Estados Americanos. Ha dicho que se negará a aceptar la derrota del partido gobernante. La oposición cuenta con ventaja en las encuestas, pero está dividida.

Arreglar la economía de Venezuela exigirá medidas –poner fin a los subsidios y los controles de precios, liberar los tipos de cambio, recortar el gasto público- que resultarán dolorosas por haber sido postergadas durante largo tiempo. Un plan de ese tipo requiere cooperación política, no la creciente represión a la que recurre Maduro.

Los vecinos de Venezuela tienen un interés especial en evitar este desastre. Brasil y Colombia están distraídos con sus propios problemas, pero no pueden permitirse ignorar la agitación en sus fronteras –sobre todo porque Maduro utiliza las disputas territoriales para encender el fervor nacionalista. Desde el exterior de la región, China ha costeado el despilfarro de Venezuela con más de US$50.000 millones en préstamos que bloquean suministros de petróleo y acuerdos preferenciales; también le convendría que su deudor no cayera en el abismo.

Lo que pueden hacer los de afuera tiene un límite. Pero los grandes vecinos y acreedores tienen influencia y deberían comenzar a ejercerla. El mes pasado, Naciones Unidas convocó a Venezuela para que explique su uso de la detención preventiva, los abusos en materia de derechos humanos, la censura y la venganza contra quienes llevan denuncias a la ONU.

Por su parte, los Estados Unidos deberían intentar una diplomacia creativa. La administración Obama puede servirse de su apertura con Cuba, y su próxima reunión con el presidente chino, Xi Jinping, para presionar a ambos países de manera que impulsen un mejor comportamiento venezolano. También deberían intensificar sus propuestas recientes a Maduro. Es cierto que éste ha dado pocos motivos a los Estados Unidos para levantar las sanciones y las prohibiciones de viajar que fueron impuestas justamente a un puñado de funcionarios venezolanos.

Al mismo tiempo, deberían ofrecer asistencia humanitaria –provisiones de medicamentos indispensables, leche en polvo y otros alimentos básicos- al pueblo venezolano. Su pelea es con los gobernantes de Venezuela, no con sus víctimas.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,