BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

domingo, 27 de abril de 2008

*MOVIMIENTO REPUBLICANO LANZA A RAMON MUCHACHO


SALVADORA GUARACO PRESENTO A NOMBRE DEL MOVIMIENTO REPUBLICANO MR A RAMON MUCHACHO A QUIEN CALIFICO COMO "EL MUCHACHO DE ORO".

POR LA DIRECTORIO EJECUTIVO NACIONAL ESTUVIERON PRESENTES CARLOS PADILLA, MANUEL RIVAS, RAUL AMIEL, GAMAL SOL, MAYRA LINARES, HENRY BORGES, RUBEN ORONOZ Y RUDY CORTEZ.

POR LA DIRECCION DE MIRANDA ESTUVIERON PRESENTES JOSE MIGUEL TORO, ENEIRA RODRIGUEZ, JULIO CESAR MIQUILENA Y GERMAN LOPEZ.

EL CANDIDATO DEL MR A LA GOBERNACION DE ANZOATEGUI JORGE CAMARILLO PONDERO LA CANDIDATURA DE RAMON MUCHACHO COMO LA NECESARIA PARA UN MUNICIPIO TAN IMPORTANTE COMO LO ES ELDE CHACAO.

ACOMPAÑARON EN EL EVENTO DIRIGENTES DE PRIMERO JUSTICIA QUIENES APOYAN LA CANDIDATURA DEL MUCHACHO DE ORO.




*MARIANELLA SALAZAR ESCRIBE PARA EL NACIONAL DE VENEZUELA: “LOS DEPREDADORES”


*MARIANELLA SALAZAR ESCRIBE PARA EL NACIONAL DE VENEZUELA: “LOS DEPREDADORES”

En la Cuarta República hubieran desalojado, más rápido que inmediatamente, a una clase tan depredadora como la que ocupa el poder: empeoraron significativamente empresas de servicios como La Electricidad de Caracas o la Cantv, que pasaron a manos del Estado, invadieron fincas productivas, expropiaron industrias, destruyeron el aparato productivo con el inconfesable propósito de agravar el desabastecimiento para semejarnos a la miserable Cuba de Fidel.

Tampoco faltan vertiginosos escándalos de corrupción, como los del maletín, o el grosero enriquecimiento de funcionarios y de sus familiares, que tienen su máximo exponente en el vergonzoso caso de la familia presidencial, reseñado por la prensa internacional. Se trata de una casta saqueadora. Mientras tanto, la población sufre lo indecible por la inflación, la inseguridad y la impunidad de la delincuencia, aunado a la falta de autonomía de los poderes y las inaceptables vinculaciones con grupos terroristas como las FARC.

En la Cuarta República hubieran sustituido a un gobierno ineficiente e impresentable como éste; es más, con un caso “tumba gobierno”, como el del crimen del fiscal Danilo Anderson, el presidente Chávez hubiera sido enjuiciado.

Ahora, al contrario, Chávez se consolida, a pesar de que la mayoría le restregó el pasado 2 de diciembre que desprecia su populismo fascistoide. Sin embargo, burla los resultados y continúa en sus intentos de imponer unas reformas socialistas para llevarnos a la dictadura.

Hay que reconocer: Chávez sigue en el poder por la incapacidad política de la dirigencia opositora, ahora concentrada en unas elecciones de alcaldes y gobernadores, como si no existieran problemas macro, que requieren toda la atención. No aprendieron la lección de estos años horribles y hacen sus alegres campañas en medios de comunicación, como si nada, en vez de sumergirse en sus comunidades y escucharlas.

Estamos hartos de improvisaciones, de candidatos a alcaldes que desconocen la materia municipal, como la del joven Stalin González para un municipio tan difícil como Libertador, el más complejo, que requiere de experiencia. Ese muchacho debe prepararse y esperar, no hacer aprendizaje en el cargo, porque el costo sería caro para la ciudad y para él, que no tiene necesidad de quemarse, con el futuro por delante que sin duda le espera. A los dirigentes de la oposición hay que exigirles seriedad, es lo mejor que puede pasar en un país arrasado. Pero en la oposición también hay depredadores que esperan su propia fiesta.

Tic tac

Patrón: el general Clíver Alcalá Cordones, comandante de la Guarnición de Valencia, repite la conducta que tuvo en el Zulia contra el comandante del CORE 3, general de división Castor Pérez Leal, removido por solicitar que se investigara la 11 Brigada de Infantería -bajo el mando de Alcalá Cordones-, por emplear individuos con amplio récord delictivo. Siguiendo el mismo patrón, acorrala a la primera autoridad del estado Carabobo, general Acosta Carlés, para debilitarlo. Sigue instrucciones del comandante en jefe.

Sala 8: desde el TSJ informan que en la Sala 8 de la Corte de Apelaciones de Caracas, juegan el mismo papel que en la época del célebre juez Maikel Moreno. A la Sala 8 llegan casos que la “superioridad” aspira a resolver en tiempo récord, violando lo que sea. Mencionan a la vicepresidenta del Circuito Judicial Penal, María Elena Prú, que parece tener agenda paralela a la del presidente del Circuito Penal, Eladio Aponte Aponte, “curruña” de la presidenta del TSJ.

Cubazuela: en el antiguo centro de adiestramiento del Ejército, localizado en Siberia, municipio Uribante del estado Táchira, instalaron un centro de entrenamiento con instructores cubanos, que hasta izan la bandera de la isla.
tic tac

*MARCHA DE LA SOLIDARIDAD CON RCTV


*MARCHA DE LA SOLIDARIDAD CON RCTV
DOMINGO 25 DE MAYO / 10.00 AM


* Para exigir le devuelvan los equipos y su señal abierta!!
* En solidaridad con todos sus trabajadores!!
* En defensa de la libertad de expresión!!

El domingo 25 de mayo a las 10.00 am. vamos a marchar hasta la sede de RCTV para manifestarle nuestra solidaridad junto al resto de los medios de comunicación libres e independientes, frente a los constantes atropellos oficialistas en contra de la libertad de expresión en nuestro país.

NO TE QUE DES EN TU CASA.
¡CORRE LA VOZ!
PASA ESTE MENSAJE A TUS CONTACTOS.
DÍA: DOMINGO 25 DE MAYO
HORA: 10.00 AM
CONCENTRACIÓN: PLAZA BRIÓN DE CHACAÍTO.

*FEDERACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES MARCHARÁ EL 1RO DE MAYO EN RECHAZO A LA REFORMA CURRICULAR


*FEDERACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES MARCHARÁ EL 1RO DE MAYO EN RECHAZO A LA REFORMA CURRICULAR

La presidenta de la Federación Nacional de Padres y Representantes, Nancy Hernández de Martín, anunció que esta organización participará en la marcha de los trabajadores del próximo 1ero de mayo, donde la consigna central será “Por una educación libre y democrática para todos" y en rechazo a la reforma curricular.

Dijo que la marcha también será en rechazó a la forma cómo se pretende implantar esta reforma curricular.

Hizo la invitación y un llamado a toda la familia venezolana, padres, hijos y docentes para manifestar juntos en la defensa del derecho a la educación.

Agrego Nancy Hernández que saluda la movilización de los trabajadores de las centrales sindicales, pero ellos van a llegar marchando desde la Plaza Brión de Chacaíto y Plaza Candelaria “para reforzar esa manifestación pacífica y democrática de la sociedad venezolana el mismo 1ero de mayo”.

La concentración de los padres y representantes se realizarán simultáneamente en las Plazas Brión de Chacaíto y Candelaria a partir de las 9:00 de la mañana y luego marcharán para “manifestar nuestra profunda y firme convicción en la defensa de una educación donde quepamos todos y en rechazo a cualquier intento de ideologizar e implantar un solo tipo de pensamiento en nuestros niños, jóvenes y adolescentes.


HDA
Globovisión

*NOTICIA DEL ESTADO BARINAS EN EL UNIVERSAL DE VENEZUELA: “DISPARAN CONTRA WILMER AZUAJE”


*NOTICIA DEL ESTADO BARINAS EN EL UNIVERSAL DE VENEZUELA: “DISPARAN CONTRA WILMER AZUAJE”

El diputado Wilmer Azuaje fue objeto ayer de un atentado cuando se encontraba realizando un acto proselitista en la ciudad de Barinas, denunció el dirigente del PSUV David Hernández, aspirante a la Alcaldía del municipio Alberto Arvelo Torrealba.

Relató que a las 10 de la noche, en la calle Camejo, se había concentrado un numeroso grupo de simpatizantes del diputado, quien pronunciaba un discurso, cuando varios desconocidos en moto y a pie se acercaron y dispararon armas de gran potencia.

Aunque hubo varios heridos, Azuaje resultó ileso, indicó Hernández, quien responsabilizó a los hermanos Chávez de lo ocurrido y aseguró que se trató de un intento de homicidio. FEO

* NOTICIA DEL ESTADO MONAGAS EN EL UNIVERSAL. "CNE SANCIONARÁ CAMPAÑA ADELANTADA"



* NOTICIA DEL ESTADO MONAGAS EN EL UNIVERSAL. "CNE SANCIONARÁ CAMPAÑA ADELANTADA"

Humberto Castillo, rector suplente incorporado a la Junta Nacional Electoral, exhortó a los partidos y a los pre-candidatos a respetar los lapsos establecidos para la campaña electoral.

El exhorto lo hizo el rector desde Maturín, estado Monagas, ante "la desmedida utilización de propaganda política que se observa en todo el país, anticipándose a la fecha, toda vez que el período de campaña arranca el 23 de septiembre", reseñó ABN.

"La campaña no ha comenzado. No se entiende por qué algunos sectores políticos de distintas tendencias están haciendo campaña y por una aspiración individual pudieran crear efectos colectivos negativos", insistió Castillo.

En sus declaraciones estuvo acompañado por la coordinadora estatal del CNE, María Esther Urbina.

Recordó que en su momento, y de acuerdo con el cronograma comicial, el CNE dará a conocer las normativas que regularán la campaña electoral del venidero proceso y que deben partir del principio cívico de respeto a todos los ciudadanos

"Por los momentos no existe una regulación, por lo tanto no puede hacerse campaña. Pues una campaña sin regulación puede producir daños a terceros; porque se empapelan las calles, se habla mal de otros ciudadanos o se ensucian las avenidas", alertó Castillo, quien advirtió que la Comisión de Participación Política del CNE estudia distintas denuncias para establecer cómo manejar esta situación y próximamente presentar al directorio una propuesta para solventar este problema.

*ROSALES DICE QUE SU TAREA ES DESALOJAR AL "TRAIDOR" DI MARTINO


*ROSALES DICE QUE SU TAREA ES DESALOJAR AL "TRAIDOR" DI MARTINO
El gobernador del Zulia juramentó siete mil redes populares de UNT
MÓNICA CASTRO

ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL

Maracaibo.- En el marco de la juramentación de más de siete mil redes populares en la entidad occidental, el gobernador Manuel Rosales, en su doble rol como líder del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), alertó: "La primera responsabilidad que tengo es desalojar al traidor de la Alcaldía de Maracaibo", en directa alusión a Gian Carlo Di Martino y a las elecciones regionales de noviembre.

Al iniciar su discurso, Rosales dejó claro que ayer no era el acto para el lanzamiento de su candidatura a la Alcaldía de la capital zuliana. Insistió en que asumirá el rol que el pueblo le indique, una vez que se logre un acuerdo entre los partidos de oposición, tras un estudio previo de las encuestas.

"Yo estaré en cualquier puesto de lucha. Voy a seguir desde el Zulia, victorioso. Así como algunos me han ofrecido y me han planteado que pudiera ser candidato a gobernador de Miranda o a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, yo les digo que también puedo ser candidato a cualquier puesto en el Zulia, en este pueblo que tanto quiero", dijo.

El encuentro se realizó en el Palacio de Eventos de Venezuela, que tiene una capacidad para 13 mil personas y ayer lucía a rebosar.

"En noviembre Venezuela se jugará su futuro y el pueblo tiene que pelar el ojo porque no queremos monigotes ni gobernadores o alcaldes escogidos desde el centralismo. Yo desde aquí le digo a la sociedad venezolana y del Zulia, a todos los partidos, que para este proceso electoral tenemos que jugar con los mejores hombres y mujeres (...) No queremos candidatos para complacer a grupos políticos o sectores y después perder las elecciones. No queremos candidatos que surjan de trampas y conciliábulos, sino que surjan de la fuerza del pueblo".

Insistió en enfrentar la reforma impuesta y el proyecto militarista.

"Este pueblo no quiere calarse más mentiras, ni a ese charlatán de Miraflores. Este pueblo no lo aguanta más. Este pueblo democrático y civilista le tiene el tiempo contado. Que termine lo que le corresponde, pero que se acerque a las necesidades de la colectividad venezolana que sufre y padece".

* COMUNICADO SOBRE DENUNCIA ANTE TRIBUNAL DE LA HAYA EN CONTRA DE HUGO CHAVEZ.


* COMUNICADO SOBRE DENUNCIA ANTE TRIBUNAL DE LA HAYA EN CONTRA DE HUGO CHAVEZ.

COMUNICADO
La Plataforma Democrática de Venezolanos en Madrid, el Frente Iberoamericano por la Libertad (FIAL), la Asociación de Madres y Mujeres venezolanas en el exilio (AMAVEX), y la organización Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior (RECIVEX), han unido esfuerzos para solicitar a D. Luis Moreno Ocampo, Fiscal de la Corte Penal Internacional de La Haya, que requiera a la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional, se inicie una investigación sobre el contenido de los ordenadores incautados al líder guerrillero de las FARC, Raúl Reyes, fallecido con ocasión del ataque del ejército colombiano el 1º de marzo pasado.

Esta petición ha sido respaldada por mas de cinco mil personas que han manifestado su conformidad con la misma a través de las redes de internet, en las que continúan sumándose apoyos.

La solicitud, presentada el 14 de Marzo de 2008, está basada en los artículos 13 y 15 del Estatuto de Roma, y tiene su fundamento en el anuncio público que hiciera el Presidente de Colombia, Sr. Álvaro Uribe Vélez, de que formularía una denuncia en contra del Presidente venezolano, Hugo Rafael Chávez Frías, por su presunta colaboración con la narco guerrilla de las FARC, así como con las informaciones referidas a que otros jefes de estado de la región, concretamente el presidente de Ecuador, Sr. Rafael Correa, estarían facilitando apoyo logístico y económico al citado grupo terrorista.

Los jefes de estado presuntamente involucrados en estos gravísimos hechos, son todos representantes de estados que forman parte del Estatuto de Roma, que han aprobado y ratificado los postulados de la Corte Penal Internacional, razón mas que suficiente para que se inicie una investigación que permita depurar las posibles responsabilidades de carácter civil y penal, de todos aquellos que han facilitado la comisión de graves crímenes de Lesa Humanidad que son competencia de la citada corte universal.

Los abogados que han actuado en representación y asistencia de los colectivos mencionados son:

-D. Ramón Peralta, Presidente del FIAL, abogado español y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid. El Dr. Peralta es un activo defensor de los derechos humanos, la democracia y la libertad en Iberoamérica. Ha publicado varios libros sobre la materia, de ellos el último 'La Democracia Constitucional', recientemente presentado en España. Asimismo, ha mantenido una permanente actividad en defensa de la autonomía de las regiones de Bolivia que resisten el ataque del autoritarismo comunista del gobierno de Evo Morales.

-D. Williams Cárdenas Rubio, abogado e internacionalista venezolano, Prof. de Derecho Internacional Público y de Derecho Constitucional, especialista en Derecho Penal Internacional, quien desde el año 2002 viene asesorando y representando a víctimas venezolanas y españolas de violaciones a los derechos humanos, por los graves crímenes ocurridos en Venezuela en los años recientes. Ha actuado ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional, y junto con el Dr. Peralta fué co-presentante de la denuncia contra los presidentes Evo Morales, Hugo Chávez Frías, José Ignacio 'Lula' Da Silva, y Néstor Kirchner, por la presunta comisión de genocidio inminente contra los pueblos indígenas latinoamericanos, por el proyecto de construcción del Gran Gasoducto del Sur, que ha contribuido a paralizar esta faraónica obra, que generaría graves riesgos ambientales y peligro de exterminio a cientos de comunidades indígenas.

De la misma manera, junto con los abogados españoles Miguel Cid Cebrían y Luis García Perulles, llevó adelante el proceso incoado ante la Audiencia Nacional española contra el presidente Hugo Chávez Frías, por violaciones a los derechos humanos y crímenes de Lesa Humanidad, que concluyó con el envío del expediente a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional de La Haya, donde sigue su curso.

El trabajo de los letrados en dicha solicitud ha estado respaldado por los miembros de las juntas directivas de las organizaciones PDVM, FIAL, AMAVEX y RECIVEX, y por miles de ciudadanos que saben que mas temprano que tarde la justicia universal se hará cargo de juzgar y castigar a quienes han actuado de manera sistemática y generalizada contra los derechos humanos y ciudadanos de la población venezolana.

Es necesario mencionar que de resultar culpables los jefes de estado señalados como presuntos colaboradores de la guerrilla narco terrorista de las FARC, su ilícita conducta podría comprometer a sus países, que tendrían que enfrentar reclamaciones por indemnizaciones de daños civiles de los familiares y víctimas de las acciones terroristas ocurridas en Colombia, cuya población ha sido sometida a contínuos y reiterados ataques de las FARC, indudablemente constitutivos de crímenes de Lesa Humanidad.

Madrid, 24 de Abril de 2008

*GUSTAVO MUJICA: "LOS CARAQUEÑOS QUEREMOS SABER SI VAMOS A UN PROCESO ELECTORAL EN NOVIEMBRE O A UNA GUERRA CIVIL ENTRE HERMANOS"


*GUSTAVO MUJICA: "LOS CARAQUEÑOS QUEREMOS SABER SI VAMOS A UN PROCESO ELECTORAL EN NOVIEMBRE O A UNA GUERRA CIVIL ENTRE HERMANOS"
LA POLARIZACIÓN ES ENEMIGA DEL JUEGO DEMOCRÁTICO


Caracas 26/04/08. (PS).- Gustavo Mujica, Dirigente del Movimiento al Socialismo MAS y precandidato a la Alcaldía Libertador por esta tolda calificó de “vergonzosas” las declaraciones de Aristóbulo Istúriz aparecidas este sábado en varios medios impresos del país al ordenar a los batallones del Psuv identificar a los enemigos del proceso revolucionario que dirige Hugo Chávez.

Afirmó Mujica “La Constitución vigente de la República Bolivariana de Venezuela define al país como democrático, con las declaraciones emitidas por Aristóbulo Istúriz este viernes debe ahora aclararnos a los venezolanos si es que nos encontramos ya en un país autoritario y él es un Comandante militar cuando se atreve a calificar a venezolanos de enemigos”.

Para Mujica, las declaraciones de Istúriz esconden el drama que a lo interno vive la organización que el ex Ministro de Educación dirige, en donde “estamos ante un proceso kafkiano que transformó a alguien que en su oportunidad fue Alcalde de Caracas en una suerte de Comisario político que reniega de los valores democráticos que son parte vital de la cultura de los venezolanos”.

Mujica destacó que el lenguaje inapropiado con el que se expresó Istúriz correspondió más al de “un asimilado castrense de muy mala calidad”.

“Quiero convocarlo a que utilice el inmenso poder que tiene en estos momentos en el Gobierno para que liderice una verdadera guerra a la inseguridad, al hambre, a la ineficacia y a la corrupción que son los verdaderos enemigos de los ciudadanos”.

Mujica reiteró su propuesta de un gran acuerdo por Caracas en donde, Gobierno y oposición puedan encontrar juntos soluciones a las grandes calamidades que sufren los caraqueños, dejando a un lado la polarización que ha caracterizado el Gobierno de Hugo Chávez.

“Invitamos a todos los dirigentes del gobierno a abandonar los radicalismos ya que los caraqueños no queremos volver a momentos que debemos considerar superados. Rechazamos los radicalismos de cualquier signo, queremos vivir en paz y resolver nuestras diferencias por el camino democrático”, finalizó

*ELIDES J. ROJAS L. ESCRIBE: “MERCADEO SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIO”



*ELIDES J. ROJAS L. ESCRIBE: “MERCADEO SOCIALISTA Y REVOLUCIONARIO”

La fórmula para tomar por asalto, de manera científica, los ricos bolsillos revolucionarios.

El último aumento de los precios petroleros sí que preocupó a los estrategas del imperio. La revolución venezolana se está metiendo unos 400 millones de dólares diarios que mandan las transnacionales capitalistas con absoluta puntualidad y eso es mucho dinero. No para construir una América Latina roja, que también vale, sino para gastar como locos.

Y ese es el punto. Hasta ahora hay un tremendo desorden. Venezuela gasta sin miramientos, sin reflexión, sin un momento de calma. Los dólares entran por un lado y salen por el otro. Nunca antes Estados Unidos había vendido a Venezuela tal cantidad de productos que van desde comida para Mercal hasta bolserías capitalistas como camisetas originales de Chicago Bulls. Ganan los gringos, claro.

Pero el negocio tiene que ser sustentable. No puede depender, como todo, de los caprichos del jefe del proceso. Se impone, pues, la asesoría de los que saben: la gente de mercadeo, sus estudios de consumo y el ataque certero al bolsillo desprevenido. Un tiro al piso.

Primero lo primero. ¿Quién tiene los reales y quién gasta los reales?

Sencillo. La cúpula de la revolución. Golpistas del 92, militares y algunos civiles adoptados transitoriamente. ¿En qué gastan los dólares? Así por encimita, en productos premium desarrollados en el mundo del capitalismo salvaje, pero establecer eso sí amerita invertir un realero en encuestas, focus groups, entrevistas y confesiones cuerpo a cuerpo, si queremos ser serios.

Los expertos escogieron un revelador estudio psicodemográfico etario hecho por la cooperativa Yankee go home.

Primer grupo. De 40 a 50 años. Todos golpistas del 92. Después de los años sabáticos en Yare, estudiaron ingeniería o derecho. Se pegaron al sabor en 1997, justo a tiempo. No creen mucho en el líder, pero sí en sus reales. Capitalistas de testaferro, franela roja y desfile cada vez que los manden. Con hijos en los mejores colegios privados sin adoctrinamientos ni pajas bolivarianas. Prefieren whisky 18 años, carros de lujo europeos y casas en Florida.

Segundo grupo. De 50 a 60 años. Lideraron los golpes del 92. No estudiaron nada. Militares medios a empujones. Educación incompleta. Manejan esto como les da la gana. Con hijos bien lejos del socialismo, bonchones y aprovechadores. Les encanta, en esta etapa de preancianidad, una hacienda, una viajadera al exterior y trapos de marca. Cuba es el sitio preferido para el turismo de moño suelto.

Tercer grupo. De 60 en adelante. El viejero de la izquierda anacrónica. Vislumbraron el botín en 1992. Mañosos hijos de la cuarta con mucha hambre de poder y plata. Casi todos estudiosos empíricos y antiguos revolucionarios de botiquín. Con hijos maduros chupando que da gusto en puestos clave. Se mueren por una camionetota o mansiones de retiro en el exterior.

Listo. A consolidar ese mercado.

*JESÚS CONTRERAS ESCRIBE PARA ANALÍTICA: “¿SERÁ ROSALES REEMPLAZADO POR AMÉRICO MARTÍN?”


*JESÚS CONTRERAS ESCRIBE PARA ANALÍTICA: “¿SERÁ ROSALES REEMPLAZADO POR AMÉRICO MARTÍN?”


Miércoles, 23 de abril de 2008


(1-a) En toda clase de entidades la sensatez de sus dirigentes les hace ver la conveniencia de descansos, retiros o distanciamientos por diversas motivaciones tácticas o estratégicas.
(1-b) Dentro de este tono parece apropiado dar la bienvenida a la postulación -según la prensa- del Sr. Manuel Rosales para la alcaldía de Maracaibo. Ese importante cargo necesariamente aleja a su titular de las complejidades diarias partidistas, aparte de que los funcionarios públicos deben dedicar tiempo completo a sus funciones.

(1-c) Es de suponer que esa postulación es hecha no por mera decisión individual del Sr. Rosales sino primordialmente por acuerdo de los diversos niveles de decisión democrática interna del UNT.

(2-a) Esto no es asunto personal y sin duda así lo entienden los demócratas. Es hora de que el Sr. Rosales entre en receso -porque no se trata de un viaje imposible al retiro- pues al fin y al cabo el esta lleno de vigor y son muchos los lustros que tiene por delante.

(2-b) A Rosales le toco la primera etapa del UNT, la mas larga y corta, la mas avasallante y difícil, y quien sabe con cuanto riesgo, porque todos sabemos de su andar en el terreno no pocas veces sibilino y escabroso de la política en la Venezuela de hoy. El país tendrá reconocimiento y alabanza -junto a las inevitables y saludables criticas severas- para ese hijo de esta noble tierra. El hizo lo que hizo y no fue suficiente, pero no fue entera su culpa. Y todos lo sabemos. Ha sido su suerte, pero no su destino, con el cual tendrá nuevas citas desde el UNT que hay que renovar lo que -cabe esperar- el va a saber promover.

(3-a) Por otra parte, toda organización con vida larga hace sus cambios dentro de un espíritu de vigorosidad no solo abriéndose a la obtención de más apoyos externos y clientelares, sino luchando dentro de un ejercicio abrumador de optimismo y buen talante para crear y hacer contagioso sus esfuerzos. Esto debe lograrlo el UNT, como base sólida para su continuación como partido de esperanzas para los venezolanos (es hora de llenar de verbenas al país, para hacer crecer al UNT, porque a nadie se le puede exigir cuota mensual en este pobre país de hoy).

(3-b) Debe hacerlo desde ya, porque es dentro de ese espíritu que puede colocarse en posición de obtener el respaldo entusiasta de los demócratas venezolanos, que no están mirando hacia noviembre sino hacia el 2012, pero que al mirar hacia este, se esforzaran para poner sus baluartes a funcionar cuanto antes en las diversas posiciones que se elegirán en noviembre.

(3-c) Un cambio de imagen y de expectativas es esencial para UNT teniendo en cuenta que no se trata de desconocer ni restarle meritos ni importancia, ni nada por estilo, a los factores de UNT que han actuado hasta hoy, uno de cuyos bastiones es el Sr. Rosales. Ese cambio envuelve no solo la prudente decisión de permitirle un descanso al Sr. Rosales sin ofrecer un vacío sino -por el contrario- asomando otras imágenes que puedan ayudar a UNT en ese esfuerzo que será beneficioso para el partido, pero que lo trascenderá. Por tanto nada raro seria que una persona como Américo Martín pudiera ser encargado de continuar la labor de Rosales en su papel de dirigente más visible con miras hacia el 2012.

(En el mundo de las suspicacias corresponde curarse en salud: (a) tuve oportunidad de conocer personalmente al Sr. Américo Martín en una pausa y lo mas probable es que el ni siquiera recuerde -por muy buena memoria de la que se precia todo político- porque fue en muy breves momentos.

Sin duda el será el primer sorprendido por este escrito que aunque inesperado si lo he rumiado a la luz de lo que percibimos desde el publico quienes solo dependemos de la prensa para informarnos. Y que es lo que se percibe? Lo que se percibe es que los partidos necesitan mas miembros, necesitan revelar lo que sucede internamente -parece que todo se hiciera mas por dirección que por conversación- pero además necesitan hacer relevos convenientes -convenientes para personas y para el UNT- y,

(b) yo ni siquiera pertenezco a lo que llaman tercera edad, yo estoy como en la novena -un sobrino mío le dio clases en primaria a Rafelito Caldera- y hablando de novena, ya yo tengo encima unas cuantos novenarios milagrosos -y ya un medico me dijo que no cuente mucho con el próximo. Eso si, tratare de exponer mis ideas mientras pueda).

(4-a) Creo que todos y cada uno de los miembros del UNT tienen no solo el chance sino el deber de votar en favor o en contra de este tipo de cambios, para hacer verdadero lo que todos los venezolanos queremos: decisiones en democracia. Si queremos democracia practiquémosla. Y que mas fácil que inscribirse en un partido como UNT? y desde adentro luchar, y luchar, y luchar en vez de solo mirar, criticar y bilisar???


(4-b) No hay que seguir siendo espectador alborotando en la barra. Hay que invadir de nuevos miembros a partidos como el UNT y desde adentro insuflarlos, vigorizarlos, hacerlos parte de nuestras vidas y expectativas. Cada uno tiene un papel que jugar. Hay que hacerlo.

(4-c) Hay que hacerlo ya, hoy, y cada día, porque lo necesitamos. Ya llegara el momento en que el trajín diario nos de tiempo para ocuparnos de los partidos de la manera como nos ocupamos de la religión: solo alguno que otro domingo y nunca en semana santa u otra época de vacaciones.

Pero además, el UNT debe dejar claro que el Emeterio aquel NO va a dar clases sobre lo que dijo el Kierkagado ese que ni siquiera recuerdo como se deletrea.

Jesus_Contreras@webtv.net

sábado, 26 de abril de 2008

*CARLOS R. PADILLA L. ESCRIBE "EL DÍA DEL ARCOÍRIS"


EL DÍA DEL ARCOÍRIS


Carlos R. Padilla L.

Venezuela se enfrenta a la oportunidad de reconstruir su historia democrática. Tenemos una puerta abierta hacia el futuro si se celebran las elecciones para Gobernadores, Alcalde y Asambleístas para la fecha en que están pautadas. Las encuestas señalan que la popularidad del actual gobierno cae estrepitosamente y existe la real oportunidad de ganar casi todas las posiciones que están en juego si los demócratas actuamos unidos contra las pretensiones hegemónicas de quienes pretenden conducirnos al fracasado esquema totalitario.


En todos los niveles se reúnen mesas políticas integradas por los factores que legalmente están inscritos en el organismo electoral. Más aun, en Caracas se reúne una mesa en la cual participan los Presidentes y Secretarios Generales Nacionales de las organizaciones políticas que han logrado permanecer activos en esta hora menguada de la república. En dichos encuentros se hacen propuestas, se planifican y ejecutan acciones conducentes al logro del objetivo unitario. Se mencionan candidatos y participan sectores independientes. Todo ello en busca de la metodología para decidir quién será el mejor abanderado de esta lucha que debemos ganar para que triunfe Venezuela.

En el documento firmado por la unidad se mencionan tres estrategias para designar al abanderado de la nueva mayoría democrática. Se habla del consenso, seguido por las encuestas y culminando con las primarias.

Las encuestas siempre serán objeto de las suspicacias que origina su contratación, amén de sus altos costos si se pretende medir todo el ámbito nacional, todos los candidatos a gobernadores y a las alcaldías.

Hacer unas primarias para medir potencialidades en esos espacios geopolíticos, equivaldría a una pre elección de carácter nacional cuyas dificultades son evidentes por la cantidad de recursos humanos, financieros y técnicos intervinientes. Sería muy difícil estructurar un equipo que sea depositario de la confianza de todos, en tan escaso tiempo.

Proponemos un consenso que desprendido del subjetivismo humano y en clara posición de pensar en Venezuela se logra mediante una mesa lo más amplia posible en la cual participen dirigentes y pre candidatos para decidir entre todos los mejores abanderados. Decididos estos proponemos inmediatamente a designar los equipos que los acompañarán en la tarea electoral y en el ejercicio de sus funciones para rescatar a la patria en peligro.

En esta oportunidad no aplica que los partidos políticos pueden perder su legalidad si el número de votos que obtengan es inferior a un determinado porcentaje. Es decir que no está en juego la vida de los partidos, pero si la salvación de los valores democráticos.

Por ello proponemos para portar ciertamente la bandera de la unidad y del triunfo, que se tome la decisión de ir a votar por esos candidatos democráticos con una sola tarjeta que nos represente a todos tanto a los que militamos como aquellos que conservan su independencia.


Una sola tarjeta que sería como el arcoíris lleno de colores que anuncia que esta cesando la tormenta, una clara referencia en el tarjetón electoral que represente el sentir venezolano de renacer ante la historia.

viernes, 25 de abril de 2008

TEODORO PETKOFF ESCRIBE EN TAL CUAL: “LA AGENDA BOLIVARIANA”


TEODORO PETKOFF ESCRIBE EN TAL CUAL: “LA AGENDA BOLIVARIANA”

Para el oficialismo existen palabras malditas. Por ejemplo, las palabras "ajuste económico" son malditas. Evocan, en la ignara retórica oficialista, al Gran Satán: el neoliberalismo. Oyen la palabra "ajuste" y sacan la cruz. ¡Vade retro! Pero haciéndose el pendejo, creyendo que nadie se da cuenta, el gobierno de Hugo Chávez viene realizando uno de esos denostados ajustes económicos.

No podía no ser así y ahora se entiende por qué salieron Giordani y Cabezas del Gabinete.

La tarea del ajuste exigía otros ejecutores, entre otras cosas, para que tuviera un mínimo de credibilidad. A pesar de que el Ministro de Cordiplan silba en la oscuridad para espantar el miedo, aseverando que al Gobierno no le quita el sueño la inflación, la verdad verdadera es que tiene razones para estar chorreado. La inflación del primer trimestre, medida por el viejo índice, el de los precios de Caracas, alcanza un inquietante 8,2%, contra 2,6% en el mismo lapso del año pasado, cuando la inflación llegó en diciembre a 22,5%. Por ahora, de marzo 2007 a marzo 2008, la velocidad de subida de los precios, siempre según el Índice de Precios de Caracas, monta a 29,1%. No es concha de ajos. El nuevo indicador de inflación, aplicado a escala casi nacional y no sólo en Caracas, registra para el primer trimestre una tasa de 7,1%. Esto es suficientemente escandaloso como para pensar en una proyección, con el índice nacional, cercana a 30% a finales de año. Si El Troudi con esto no tuviera pesadillas sería un verdadero irresponsable. Así que este teórico del "socialismo del siglo XXI" descubre, como cualquier neoliberal, que el enemigo es la inflación.

Como los más ortodoxos neoliberales, los ministros de la economía están tomando medidas básicamente monetarias para enfrentar el azote inflacionario. Han subido las tasas de interés para frenar el consumo; han reducido el gasto público para disminuir la liquidez monetaria; están pagando a los proveedores y contratistas con bonos denominados en dólares a 2,15, lo cual, de paso, se presta, como es lógico, para toda clase de corruptelas; han aumentado el encaje bancario; a punta de notas estructuradas han bajado el dólar paralelo y aunque lo niegan públicamente (como debe hacerlo todo ministro de Finanzas que se respete), marchan hacia un cambio dual y, finalmente, han realizado ajustes en los precios de varios productos controlados. Puro neoliberalismo, diría el Chávez de 1998. Como es natural –todo ajuste produce esos efectos–, lo primero que ocurre es que disminuye el ingreso de la gente y con éste el consumo. Desde luego, la economía bajará su ritmo de crecimiento este año. Nada dramático, por ahora, pero cabe preguntarse si el ajuste fiscal resistirá las exigencias de la campaña electoral oficialista y la tasa de cambio paralela aguantará las presiones inflacionarias y la pichirrez de Cadivi. El futuro hablará por sí mismo.

*CHÁVEZ YA TIENE SU 'VIERNES NEGRO' GOBIERNO DEVALÚA EL BOLÍVAR FUERTE

*CHÁVEZ YA TIENE SU 'VIERNES NEGRO' GOBIERNO DEVALÚA EL BOLÍVAR FUERTE

EL GOBIERNO NO LO ANUNCIÓ DIRECTAMENTE, PERO LAS
IMPORTACIONES DE COMIDA YA NO TENDRÁN DÓLARES
OFICIALES. MEDIANTE UNA OPERACIÓN MEDIÁTICA DEL
VIERNES NEGRO NADIE SE ENTERÓ... HASTA AHORA.

Por Edgar C. Otálvora / El Nuevo País

El viernes 18 de abril podría llamarse el Viernes
Negro del gobierno de Hugo Chávez. Ese día fue
materializada la primera gran devaluación del nuevo
signo monetario venezolano. El Bolívar Fuerte
oficialmente perdió casi la mitad de su valor. Pero el
anuncio no fue hecho mediante un pronunciamiento
oficial que informara al país sobre la pérdida de
valor de la moneda. El gobierno prefirió el oscuro
lenguaje financiero y macroeconómico, disfrazando la
decisión mediante subterfugios bursátiles. La maniobra
puede considerarse como una exitosísima operación
mediática para el ocultamiento de un grave paso que
afectará el bolsillo de todos los venezolanos y
especialmente de quienes menos tienen.

Las empresas automotores recibieron el viernes pasado
el anuncio de que ya no contarán con dólares de Cadivi
para importar vehículos. Deberán recurrir al mercado
bursátil en lo que fue el arranque de un sistema de
doble tasa de cambio para el bolivar fuerte. Desde ese
día ya hay por lo menos dos tasas de cambio
oficialmente aceptadas para la moneda venezolana: el
dólar Cadivi cada vez más escaso y el dólar paralelo.
Detrás de ello se esconda la decisión del gobierno de
devaluar la moneda pero que la gente de ser posible,
no se enterara.

Devaluación estilo Chávez

El esquema devaluador quedó confirmado el lunes
pasado. El Ministro de Finanzas hizo tres anuncios en
uno sólo. En primer lugar afirmó que el gobierno
procedía a emitir nuevos bonos de deuda pública. Es
decir, el gobierno participó su decisión de aumentaren
tres mil millones de dólares la deuda que tarde o
temprano deberán pagar los venezolanos. En segundo
lugar, el despacho que controla el teniente Rafael
Isea informó que esos bonos estaban destinados para
que las empresas obtengan dólares para pagar los
productos importados. De esta manera, el alto gobierno
confirmó la información del El Nuevo País del domingo
pasado, acerca de que los importadores deben olvidarse
de los dólares baratos que entregaba Cadivi. En lo
sucesivo, las importaciones deberán pagarse a la tasa
de cambio que establezca el mercado para la
compra-venta de los bonos del gobierno. Curiosamente
el gobierno anti neoliberal prefiere que el valor de
la moneda lo fije el odiado mercado.

Finalmente el ministro Isea hizo el anuncio más grave
y lo mencionó como algo secundario, pese a ser un
asunto de máxima relevancia: Las importaciones de
alimentos también se harán a dólar paralelo. En otras
palabras, la comida del venezolano ya no contará con
dólares baratos Cadivi.

Por otra parte, los mecanismos de compra-venta de
bonos del gobierno se han convertido en una mina de
ganancias para banqueros favorecidos por el gobierno
para acaparar estas operaciones.

Bolívar fuerte vale la mitad

La legislación aprobada por la Asamblea Nacional
prohíbe que los medios de comunicación informen sobre
la tasa de cambio del dólar callejero. Pero ahora que
la comida deberá importarse con dólares paralelos, los
medios comienzan a referirse al dólar permuta, o dólar
implícito. Se trata de formas rebuscadas para evadir
la prohibición legal de referirse al tema. Lo cierto
es que desde el lunes circulan diversas evaluaciones
de expertos sobre la tasa del dólar real que obtendrán
los importadores de comida y demás productos de
primera necesidad. Los analistas estiman que el dólar
real podrá estar alrededor de tres bolívares fuertes
por cada dólar estadounidense, en la actual coyuntura.
En el futuro, nadie puede prever en cuanto estará esta
cifra, sujeta a la especulación financiera y, a los
manejos que el gobierno y banqueros amigos del régimen
realizan en el mercado de bonos.

JUAN DE DIOS RIVAS V. ESCRIBE: "LOS BOLIBURGUESES SEPULTAN AL PAIS"


Utopías y Lógicas
Los Boliburgueses sepultan al País
Huid del país donde uno solo hombre ejerza todos los poderes: es un país de esclavos. SIMÓN BOLÍVAR, 02/01/1814. Dios proteja a los venezolanos y Ud. perdone Libertador de Libertadores, no.. no.. nos vamos, hoy su sabiduría nos ha dado el combustible para oponernos al autócrata, cuando Ud. dijo lo que dijo, hacia reflexión sobre zarandajos que estaban en los reinos realistas y sobre comportamiento que se empezaban a verse en las republicas, jamás pensó Ud. que un Venezolano asumiría esa actitud y para colmo se refugiaría “en un principio” en su legado, trastocándolo y profanándolo. ¡Bueno El bravo pueblo ya se prepara a rescatar su nombre y su libertad diezmada!

Venezuela que mal andas, la enfermedad te carcome, se han empeñado en desmembrarte, en convertirte en un país del tercer mundo “sin paz, trabajo y bienestar”, te arrancan las entrañas –riqueza– para regarla y robársela descaradamente y corromper a propios y extraños. Se está generando (fríamente calculado en la sala situacional de Miraflores) una crisis plurifacetica, cargada de inflación ’galopante’ escasez ‘grave’, fuga continua de capitales ($ 90.000.000.000,00 se han ido), invasiones de fincas productivas (atentado a la producción de alimentos), empobrecimiento criminal de la clase trabajadora y el pueblo buhonero (el salario ha perdido en 60% su poder adquisitivo) y una parálisis progresivo de la economía (el Estado–PDVSA no le paga a nadie). Esto esta –ira- colapsando lo social y lo laboral, ello inducirá y empujará reacciones populares en protesta y defensa de los derechos humanos, sociales, laborales y ciudadanos. El ser humano tiene limites de paciencia y reacciona ‘con bravura’ ante los gobiernos despóticos e ineficaces.

El ‘salvajisimo y atrasado’, el capitalismo de estado ’socialista–totalitario–corrompido’ ha penetrado (se apodera) toda las esferas y espacios de la patria, con el fin de consumar una autocracia (violando la constitución) sepulturera del bien común, de la democracia y la libertad.

¿Qué buscan los rojos rojitos? ‘todo indica’ que es un plan nefasto, encubado en la malévola “sala situacional” (dirigidas por ñangaros atrasados, por vivíanes ‘tarifados’ socialistas europeos y por el G2 cubano, reforzados por terroristas internacionales), ellos saben que la democracia “cobra con votos” y saca a los malos gobernantes, y que ‘ya no se cuenta con respaldo popular’. Las masas –se están sacudiendo- se sienten engañadas, utilizadas y siguen desposeídas. ¿Quién ha logrado una vivienda? ¿Ud tiene un carguito o es contratado público? ¿Ud tiene seguridad pública y social? El grito del tumulto es no…no… nadie en su sano juicio admitirá ¿que se vive mejor hoy?…. Salimos de guatemala, para guatepeor. Aumenta el sectarismo, el apartheid, la discriminación y la soberbia arrogante esta presente en todos los niveles y ello trae el inconformismo generalizado.

Asustese o póngase pila, la “Sala situacional” busca ‘desesperadamente’ una revuelta popular (vía para parar las elecciones) que produzca un Caracazo o Bogotazo, con ello se decretaría (por el alto gobierno y los poderes sumisos) un ESTADO DE EXCEPCIÓN, se suspenderían las garantías de la bicha (constitución), se desataría una cacería de opositores y adversarios del régimen (inclusos a los de ellos -que internamente- se les conocen como revolucionarios de pacotilla), ello le permitiría gana tiempo más aya del 23 de noviembre (fecha de elecciones) y seguir raspando la olla (reservas monetaria, contratos leoninos, emisiones de bonos, depósitos en bancos quebrados o mal estructurados, etc.) y apoderarse de más fincas y empresas que ha hecho quebrar. Por supuestos que las maletas de $ seguirán saliendo para los paraísos fiscales y ha manos de testaferros lavadores de dinero mal habidos; la corrupción planificada ‘por ahí fumea’.


Hay petróleo caro y el presidente prefiere vestirse de sepulturero, seguir en sus delitos de grandeza y para nada les importamos los pensionados, jubilados, trabajadores, estudiantes, empresarios, productores, docentes, médicos, deportistas, sus activistas y los hombres o las mujeres de la patria, el sólo desea su reino hasta 2.030 ¿Ud. que dice? ¿Tienen derechos los boliburgueses a seguir sepultando al país?
Juan de Dios Rivas Velásquez

*ACCIÓN DEMOCRÁTICA ORGANIZA MAQUINARIA ELECTORAL PARA APOYAR A LA OPOSICIÓN VENEZOLANA


*Acción Democrática organiza maquinaria electoral para apoyar a la oposición venezolana
CARACAS, 24 abr (12:pm) -- La dirigencia de Acción Democrática (AD) anunció hoy la organización de una maquinaria electoral integrada por casi 200 mil activistas para apoyar a todos los candidatos de la oposición venezolana en las elecciones regionales del próximo 23 de noviembre.
El anuncio fue hecho hoy por el secretario general de AD, Henry Ramos, al instalar un pleno nacional de militantes de la organización socialdemócrata realizada en el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV).
Al acto asistieron más de dos mil delegados y precandidatos adecos a cargos de gobernadores, alcaldes, consejos legislativos, entre ellos Antonio Ledezma, a la Alcaldía Metropolitana de Caracas, David Rodríguez, (gobernación de Miranda), Willián Dávila (Mérida), entre otros.
Ramos hizo una exposición dirigida al país, a través de los medios, en la que explicó el esquema organizativo de la Maquinaria Electoral Acciondemocratista (Maelecad) la cual estará conformada por un total de 189.663 activistas.
El dirigente político expresó la importancia de las próximas elecciones regionales para la oposición venezolana y recomendó evitar los errores cometidos durante el referendo constitucional del pasado dos de diciembre de 2007.
Sostuvo que fue un milagro el resultado favorable para los sectores adversos al gobierno del presidente Hugo Chávez, cuando la población venezolana rechazó un proyecto socialista y las consecuencias de una reforma a la constitución del país.
Dijo que en ese momento histórico para el país los grupos opositores carecían de equipos electorales, de información y miles de mesas estaban desprotegidas por testigos adversos al oficialismo.
"¡Fue un milagro que todo salió bien para el país!", exclamó.
Ramos anunció que en las próximas elecciones de gobernadores y alcaldes, AD contará con 55.660 activistas quienes trabajarán en la operación galope, 11.132 en la operación satélite y 2.785 abogados asesores electorales.
Indicó que cada uno de estos sectores representa fases estratégicas electorales, de comunicación, apoyo logístico e incentivar a población a un cambio de gobierno regional.
El dirigente político hizo hincapié en la importancia de los testigos de mesas para lo cual anunció que AD entrenará a 97.822 activistas, tres por cada mesa de votación que en total en el país suman 33.614 a quienes pidió la mayor atención por considerar que sobre sus hombros recae una gran responsabilidad.
El secretario general de AD recomendó a los testigos de mesas vigilar todo proceso electoral y en especial a las actas de escrutinios conservando siempre una copia.
El dirigente político pidió a la oposición, en especial a los distintos candidatos, desprenderse de las "fantasías triunfalistas" por considerar que el presidente Chávez utilizará todos los recursos financieros del Estado para que sus seguidores "postulados por su dedo elector" sean los triunfadores de los comicios regionales.

* ORLANDO OCHOA ESCRIBE PARA ASERNE: “EVALUACIÓN DE DAÑOS”


* ORLANDO OCHOA ESCRIBE PARA ASERNE: “EVALUACIÓN DE DAÑOS”


El discurso revolucionario de Hugo Chávez ha sido sometido a la prueba del tiempo y pronto cumplirá 10 años. Hubo tiempo suficiente para errar y rectificar, tener un buen equipo de gobierno, eludir caminos del pasado. Sin embargo, no ha sido así. El Presidente y su recién creado partido, PSUV, tienen la inconfundible aspiración de grupos políticos extremistas de desconocer la voluntad popular, obviar el rechazo a la reforma constitucional y su contenido ideológico marxista del pasado 2 de diciembre. Al igual que en la mediocre política antiinflacionaria, las desvergonzadas prácticas del Ministerio de Finanzas para colocar bonos, el despilfarro de dineros públicos en PDVSA y CVG, banca pública y en los esquemas de propiedad colectiva, no hay rastros de reflexión política sincera o de uso de las llamadas salas situacionales para evaluar los daños que la corrupción e incompetencia le causan al país.


Lo que ha cambiado en estos años es el precio del petróleo venezolano, el cual se ha elevado sostenidamente desde 16,32 en 1999 a 90 dólares por barril en el primer trimestre de 2008. El gasto social ha aumentado, lo cual es positivo, aunque es difícil evaluar su efectividad para acabar con la pobreza en medio de creciente inflación, violencia vinculada al crimen organizado y distorsiones económicas. Los grandes problemas del país siguen ahí: La dependencia económica del petróleo, la falta de empleos estables bien remunerados, educación pública de baja calidad, instituciones débiles y propensas a corrupción que estimulan las actividades lucrativas no-productivas e intermediación con funcionarios públicos, sin crear riqueza y sin participar en mercados internacionales competitivos que exigen productividad e innovación. La pobreza no se puede reducir en este ambiente de rentismo y malas políticas.


El PSUV es el último invento del chavismo y los estímulos que envía el Presidente a la nueva organización no son para el trabajo por la gente y la exploración de nuevas ideas políticas y económicas para hacer avanzar a Venezuela. El mensaje del presidente Chávez destaca solamente la lealtad como único valor intrínseco en la estructura partidista y los modelos a seguir que recomendó fueron los de José Vicente Rangel y Diosdado Cabello. A Venezuela le saldrá caro recuperarse de este capitulo de su historia pero esperemos que la lección sea duradera.

*ASÍ MARCHA LATINOAMÉRICA: PARAGUAY, BOLIVIA Y ARGENTINA


*ASÍ MARCHA LATINOAMÉRICA: PARAGUAY, BOLIVIA Y ARGENTINA

*INFORMO REUTERS: VATICANO SALUDA A FERNANDO LUGO SIN ABORDAR SU SITUACIÓN

*INFORMO AFP Y EFE: MORALES CONGELA FONDOS DE SANTA CRUZ PARA FRENAR VOTO
*INFORMO AP: MENEM PRONOSTICA CRISIS DE KIRCHNER


*INFORMO REUTERS: VATICANO SALUDA A FERNANDO LUGO SIN ABORDAR SU SITUACIÓN

Asunción.- El presidente electo de Paraguay y ex obispo católico Fernando Lugo recibió el saludo del representante del Vaticano en Asunción, quien le entregó un presente del papa Benedicto XVI, pero evitó pronunciarse sobre su inédita situación.

Lugo fue también felicitado por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cuyo gobierno le ofreció seguir cooperando en un programa de lucha contra la corrupción que, en su segunda etapa, prevé el desembolso de unos 500 millones de dólares, informó Reuters


*INFORMO AFP Y EFE: MORALES CONGELA FONDOS DE SANTA CRUZ PARA FRENAR VOTO

En Santa Cruz preparan la celebración del referendo autonómico (EFE)

OEA recibirá el sábado al canciller boliviano para discutir la crisis
La Paz.- El Gobierno boliviano anunció el congelamiento de cuentas fiscales del departamento de Santa Cruz, en una nueva arista del conflicto que los mantiene enfrentados por la decisión de esa región de dotarse unilateralmente de un régimen autónomo el 4 de mayo.

La medida fue adoptada luego de que hace dos semanas la prefectura de Santa Cruz, recalcitrante opositora al presidente Evo Morales, desconectara un sistema informático que permite al Estado controlar la ejecución del presupuesto de las prefecturas, dijo AFP.

jueves, 24 de abril de 2008

*RAMON MUCHACHO AL SERVICIO DE CHACAO





LANZAMIENTO PUBLICO DE RAMON MUCHACHO A LA ALCALDIA DE CHACAO EL DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2008 EN RUEDA DE PRENSA EN EL CCCT SALON CAOBA 10 A.M.

UN SERVIDOR PUBLICO A LA ORDEN DE UNA COMUNIDAD

*EXPERTOS CREEN QUE HAN HALLADO AVIÓN DE TRANSAVEN EN LOS ROQUES


*EXPERTOS CREEN QUE HAN HALLADO AVIÓN DE TRANSAVEN EN LOS ROQUES

MANUEL ALCALÁ MORILLO, PADRE Y SUEGRO DE DOS DE LAS VÍCTIMAS, VOCERO DE LOS FAMILIARES, EXPLICÓ QUE EL AVIÓN HALLADO ESTÁ EN LA ZONA QUE SERÍA EL SITIO DE SINIESTRO.


Familiares exigen al Presidente que apruebe los recursos para robot submarino Una llamada anónima permitió orientar las pesquisas en torno a homicidios en serie
LAURA DÁVILA TRUELO

EL UNIVERSAL

A 302 metros sobre el lecho marino reposa el avión LET 410 de Transaven desde el 4 de enero de este año cuando se siniestró con 14 pasajeros a bordo, cuando iba de Maiquetía a Los Roques. Ahora, para los familiares la prioridad es saber si dentro de la aeronave están los cuerpos de sus seres queridos.

Después de que el miércoles 9 de abril el buque ARBV Punta Brava inició la búsqueda del avión con un equipo operado por la empresa Incosta, los estudios muestran que hay 90% de probabilidad de que hayan encontrado la aeronave de Transaven.

Manuel Alcalá Morillo, padre y suegro de dos de las víctimas y vocero de los familiares, explicó que el avión hallado está en la zona que, según los cálculos hechos por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil, sería el sitio de siniestro. Además, la aeronave tiene la misma longitud del LET.

Aún así se requiere que Venezuela apruebe los recursos para que la empresa italiana Impresup, especialista en búsquedas submarinas, mande un equipo con un robot especializado para que una vez en la zona donde está el avión confirme las siglas de la aeronave y las condiciones en que está.

De hecho ya el fiscal primero nacional con competencia plena y que trabaja casos aeronáuticos, José Gregorio Morales, pidió a la empresa fabricante del LET, que es de la República Checa, los puntos de anclaje de la aeronave para poder hacer la flotación una vez que la empresa Impresup confirme que es el avión.

Según la Ley de Aeronáutica Civil y los acuerdos con la OACI, Italia, Suiza y República Checa, países de donde son las víctimas y la empresa fabricante, pueden colaborar en la investigación.

Alcalá comentó que "el general Rivero, director de Protección Civil, dijo que el presidente Chávez tiene en su escritorio el informe de Incosta. Le exigimos que de los recursos para la contratación de Impresup. Además los costos serán mucho menos de los 8,5 millones de dólares que eran en principio, pues la búsqueda está delimitada".

Otro aspecto es que el robot confirmaría si la aeronave está completa y con sus puertas cerradas, pues de ser así la causa de la muerte de los pasajeros podría ser la inmersión; allí habría que determinar quién es el responsable de la demora en el rescate. Alcalá comentó que todo indica que el piloto hizo lo posible por pasar la barrera de corales, tal como dijo a la torre de control. De haberlo logrado, quizás no habrían muerto.

Gaemeli Enríquez, esposa del copiloto del avión, cuyo cuerpo fue hallado en las playas de Falcón, estaba en la reunión en la Escuela Superior de Guerra Naval donde les explicaron los resultados de la búsqueda.

Su abogado, Eduardo Paz, dijo que la presidenta de Transaven, Miroslava Rodríguez, se negó a recibir la comunicación en donde exigían la indemnización contemplada en la Ley de Aeronáutica Civil, llamada derechos especiales de Giro. Según estos derechos la indemnización, si se recupera el cuerpo, sería de Bs F 338 mil. En la última reunión con Transaven, el 4 de abril, ellos prometieron una respuesta en diez días. Aún no han llamado.