BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL
lunes, 13 de octubre de 2014
LEANDRO AREA PEREIRA, DEPREDADORES
sábado, 2 de noviembre de 2013
ARGELIA RÍOS, ABSTENCIÓN: CONTINUIDAD DE LOS DEPREDADORES.
viernes, 4 de noviembre de 2011
ALEXANDER GUERRERO E: LEY DE ARRENDAMIENTO: MUERTE DE LA CLASE MEDIA
miércoles, 2 de noviembre de 2011
ADOLFO R. TAYLHARDAT: LA CUMBRE Y EL ABISMO
viernes, 15 de julio de 2011
ZENAIR BRITO CABALLERO: LA VORÁGINE CON QUE SE QUIERE LLEVAR POR DELANTE LA DIGNIDAD DE VENEZUELAZE
jueves, 21 de octubre de 2010
PDVSA VENDE SU PARTICIPACIÓN DE REFINERÍAS EN ALEMANIA, RAUL AMIEL

jueves, 5 de agosto de 2010
EL SUELDO, PER KUROWSKI
Durante una reunión internacional un reportero le pregunto al más alto funcionario venezolano ahí presente, "¿quien le paga el sueldo a usted?". Su respuesta, "El pueblo de Venezuela". O ése funcionario miente con asombrosa desfachatez, o es tan estúpido o inocente que se lo cree.

Solo para comenzar, si acaso los ciudadanos de Venezuela de verdad pagasen los sueldos de los funcionarios públicos, puede que ese funcionario ni siquiera estuviese representando al país; y aun cuando así fuese, de seguro que sus emolumentos de viaje serían tanto menores que en términos relativos hubiese acudido a la reunión en burro.
El sueldo, las prestaciones, los aviones de pocas plazas, las lujosas habitaciones hoteleras, los exquisitos restaurantes, los flux azules, las corbatas rojas, el diseñador de bigotes, el pulidor de zapatos y vocabulario, el maquillador, los guardaespaldas, y todo lo demás ingresos directos e indirectos de un alto funcionario público venezolano que dice respetarse, se cancelan ante nada con las generosas resultas petroleras que el Sistema le retiene al pueblo.
Si todo el ingreso del Gobierno proviniese de los impuestos; no tanto de los impuestos anónimos como el IVA donde no queda el rastro final de quién lo pagó; sino principalmente de los impuestos personales, con los de fortunas pagando millones y los pobres así sea una locha… ¿quién se puede imaginar que tuviésemos un gobierno como el actual?
No olvidemos que la Venezuela petrolera actual no es un país en el cual la ciudadanía le entrega recursos al Gobierno para que este gobierne para ellos, sino un país donde el Sistema retiene las resultas petroleras para que el Gobierno gobierne a la ciudadanía. La diferencia, como entenderán, es verdaderamente abismal.
Solo para comenzar, por cuanto los ingresos del Gobierno dependerían de cuán bien le va a los ciudadanos, en lugar de solo cuán bien le va al petróleo, de seguro que funcionarios públicos como el entrevistado se dedicarían a conseguirnos amigos más interesantes y menos bufos, en lugar de echárselas creándonos enemigos importantes.
Solo para comenzar, por cuanto los ingresos del Gobierno dependerían de cuán bien le va a los ciudadanos, los burócratas públicos, en lugar de invertir nuestro dinero en sus nada rentables ocurrencias, harían lo posible por crear las condiciones que permita que las inversiones de los ciudadanos prosperen.
Solo para comenzar jamás se hubiese planteado la ridícula posibilidad que el sueldo de un funcionario público fuese cosa privada y no del conocimiento público.
Urgentemente necesitamos dejar ser un petro-Estado donde el Gobierno condescendientemente y como le da la gana le pasa un dinerillo a sus súbditos; para pasar a ser un país donde son los ciudadanos quienes pagan los sueldos de sus funcionarios públicos.
Para lograrlo necesitamos transformar en realidad el mito que "el petróleo es nuestro". ¿Puede haber un mejor proyecto político alternativo que ese? ¿Puede haber una mejor manera de corregir los errores de cuartas y quintas?
Ante las elecciones oímos a los oficialistas desesperados de nuevo recurrir al refrán azul-azulito del "amor con amor se paga". Tendrían razón, excepto que amor comprado con nuestro petróleo jamás es amor verdadero por lo que jamás se puede pagar con amor verdadero. Además, lo que más necesita el país es de buenos funcionarios públicos, y no de malos amantes.
perkurowski@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
domingo, 27 de abril de 2008
*MARIANELLA SALAZAR ESCRIBE PARA EL NACIONAL DE VENEZUELA: “LOS DEPREDADORES”

En la Cuarta República hubieran desalojado, más rápido que inmediatamente, a una clase tan depredadora como la que ocupa el poder: empeoraron significativamente empresas de servicios como La Electricidad de Caracas o la Cantv, que pasaron a manos del Estado, invadieron fincas productivas, expropiaron industrias, destruyeron el aparato productivo con el inconfesable propósito de agravar el desabastecimiento para semejarnos a la miserable Cuba de Fidel.
Tampoco faltan vertiginosos escándalos de corrupción, como los del maletín, o el grosero enriquecimiento de funcionarios y de sus familiares, que tienen su máximo exponente en el vergonzoso caso de la familia presidencial, reseñado por la prensa internacional. Se trata de una casta saqueadora. Mientras tanto, la población sufre lo indecible por la inflación, la inseguridad y la impunidad de la delincuencia, aunado a la falta de autonomía de los poderes y las inaceptables vinculaciones con grupos terroristas como las FARC.
En la Cuarta República hubieran sustituido a un gobierno ineficiente e impresentable como éste; es más, con un caso “tumba gobierno”, como el del crimen del fiscal Danilo Anderson, el presidente Chávez hubiera sido enjuiciado.
Ahora, al contrario, Chávez se consolida, a pesar de que la mayoría le restregó el pasado 2 de diciembre que desprecia su populismo fascistoide. Sin embargo, burla los resultados y continúa en sus intentos de imponer unas reformas socialistas para llevarnos a la dictadura.
Hay que reconocer: Chávez sigue en el poder por la incapacidad política de la dirigencia opositora, ahora concentrada en unas elecciones de alcaldes y gobernadores, como si no existieran problemas macro, que requieren toda la atención. No aprendieron la lección de estos años horribles y hacen sus alegres campañas en medios de comunicación, como si nada, en vez de sumergirse en sus comunidades y escucharlas.
Estamos hartos de improvisaciones, de candidatos a alcaldes que desconocen la materia municipal, como la del joven Stalin González para un municipio tan difícil como Libertador, el más complejo, que requiere de experiencia. Ese muchacho debe prepararse y esperar, no hacer aprendizaje en el cargo, porque el costo sería caro para la ciudad y para él, que no tiene necesidad de quemarse, con el futuro por delante que sin duda le espera. A los dirigentes de la oposición hay que exigirles seriedad, es lo mejor que puede pasar en un país arrasado. Pero en la oposición también hay depredadores que esperan su propia fiesta.
Tic tac
Patrón: el general Clíver Alcalá Cordones, comandante de la Guarnición de Valencia, repite la conducta que tuvo en el Zulia contra el comandante del CORE 3, general de división Castor Pérez Leal, removido por solicitar que se investigara la 11 Brigada de Infantería -bajo el mando de Alcalá Cordones-, por emplear individuos con amplio récord delictivo. Siguiendo el mismo patrón, acorrala a la primera autoridad del estado Carabobo, general Acosta Carlés, para debilitarlo. Sigue instrucciones del comandante en jefe.
Sala 8: desde el TSJ informan que en la Sala 8 de la Corte de Apelaciones de Caracas, juegan el mismo papel que en la época del célebre juez Maikel Moreno. A la Sala 8 llegan casos que la “superioridad” aspira a resolver en tiempo récord, violando lo que sea. Mencionan a la vicepresidenta del Circuito Judicial Penal, María Elena Prú, que parece tener agenda paralela a la del presidente del Circuito Penal, Eladio Aponte Aponte, “curruña” de la presidenta del TSJ.
Cubazuela: en el antiguo centro de adiestramiento del Ejército, localizado en Siberia, municipio Uribante del estado Táchira, instalaron un centro de entrenamiento con instructores cubanos, que hasta izan la bandera de la isla.
tic tac