BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

martes, 18 de agosto de 2015

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, LA PENA DE MUERTE

Cada vez que los malandros asesinan a un personaje importante, renace en el país, la ya traqueada discusión sobre la bendita pena de muerte. Tal cual loros reverberantes, los defensores profesionales de estos transgresores, repiten sus argumentos en contra, una y otra vez: que si las raíces son profundas; que si es culpa de la sociedad trabajadora y honrada, que si son recuperables. Siempre se recurre a los derechos humanos de las bestias pero nunca se hace mención de los de las víctimas quienes, por su condición de finados llevan todas las de perder.

Por otra parte, Pinochet, Fujimori y los generales argentinos matan a unos cuantos guerrilleros asesinos, y les cae todo el peso de los susodichos derechos, pero Fidel, masacra a miles de compatriotas en el paredón en un país donde aún se aplica legalmente la pena de muerte, y hasta lo visita el Papa, y para colmo, en dos ocasiones. ¡Bendito sea Dios¡
Se alega hasta la saciedad que en los países donde se aplica la pena máxima, la tasa de criminalidad se mantiene alta, y en realidad, eso ocurre porque no se eliminan suficientes escorias. La pena de muerte, más que un efecto disuasivo lo que busca es extirpar el miembro gangrenado para que no siga haciendo daño. Después de todo, lo dice la Biblia, todos tenemos que morir, sólo es cuestión de tiempo. Sería como adelantar una muerte diferida. Digo yo.
Pero en Venezuela, la pena de muerte, aunque abolida en 1864, se sigue aplicando mediante el sicariato, el linchamiento y el ajusticiamiento. La semana pasada el Gobierno reportó la baja de 52 personas abatidas en la operación OLP en un mes, mientras que tres reclusos murieron en la cárcel de Cabimas (en 2014 un total de 309 reclusos fueron asesinados), todo lo cual coloca a Venezuela en el segundo país con más muertes violentas en el mundo.
Relata el maracaibero y criminalista Elio Gómez Grillo, que estando en Andalucía, España, preguntó por el promedio de homicidios entre los reclusos de la prisión local, pero nadie le entendía la pregunta porque en 38 años había habido tan solo dos muertes naturales.¡Qué rayón!  Que oiga quien tiene oídos…
Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

PABLO AURE, ¡HASTA CUÁNDO!, RUMORES Y SAQUEOS

La semana pasada comenzaron nuevamente a difundirse olas de rumores. Los mismos cuentos de años atrás pero aderezados con la situación del momento. La salida de Ceballos y, sobre todo, la del general Baduel sirvieron de inspiración para los libretistas y especuladores nocturnos, amantes de los mensajitos de texto y de los tuits.

Cierto, la situación no está nada buena en la calle, ni en los cuarteles quizá tampoco, pero estos responderán cuando los capitostes alineados al comandante en jefe den la orden; mientras eso no suceda, ni le paren a los rumores, que en la mayoría de los casos son generados por ellos mismos. Recuerden: en el engaño y en la zozobra, esta “revolución” es la campeona.

¿Saqueos controlados?

Con sinceridad pienso que hay más preocupación en algunas gobernaciones y alcaldías rojas que en las guarniciones militares. Gobernadores identificados con cualquiera de las alas del oficialismo están más que convencidos de que esto es cuestión de tiempo; es más, me late que de muy poco tiempo. Algunos se atreven a vaticinar que puede haber un estallido al comienzo del año escolar. Esto ocurrirá, sí y solo sí, los gobernadores y alcaldes rojos con liderazgo en el sector militar lo puedan dosificar. Me explico: durante las próximas semanas, sin hacerlos ver como tales, veremos ensayos o maniobras de brotes aislados de manifestaciones populares dirigidas o estimuladas desde el mismo gobierno. Sospechosos los asaltos y saqueos a la luz del día de gandolas que transportan alimentos, e inclusive cerveza. Pareciera que hay un dejo de permisividad ¿En un país tan militarizado como en el que vivimos no van a tener una patrulla militar que custodie los cargamentos de alimentos de la fábrica al supermercado? Digo que los preocupados son los gobernadores y no los militares, pues los últimos obedecen órdenes, mientras que los primeros las dan y tienen que lidiar con las exigencias de la gente hambrienta y no hambrienta también. Es decir, de esos chulos que siempre pululan en los gobiernos regionales y municipales.     

¿Llegaremos a las elecciones?

Quizá sí llegaremos a las elecciones, es lo deseado. Pero tengan la seguridad de que como se dice en el juego, los rojos “no jugarán al agua”. O sea, irán conociendo los resultados de antemano. Esas elecciones serían la mejor coartada para planificar la transición, que aunque pueda parecer una ficción, no es descabellado pensar que la misma esté en marcha. En la política no son pocas las veces que hemos visto traiciones. En la opositora y en la oficialista, y si a eso le sumamos que el oficialismo está asustado de perder el poder y la mantequilla que éste le produce, las elecciones y el reparto de escaños son una magnífica oportunidad para alargar la agonía. La parte de la oposición que representa la MUD servirá de muro de contención hasta el 6D. Para que lo sepan: de ese sector oficialista que obtenga la mayoría de diputados saldrá el encargado de dirigir finalmente la transición. Por esa razón los gobernadores rojos echarán el resto, con la esperanza de llegar a Miraflores antes del 2019.

Pablo Aure
pabloaure@gmail.com
@pabloaure

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CARLOS E. AGUILERA A., UN RÉGIMEN TRAGICÓMICO

Hace algunos años, una de las plantas de televisión transmitía un programa de concurso que era animado por el popular Guillermo González,  hombre de dilatada trayectoria en dicho medio, quien solía chacharear con los concursantes  y utilizaba una frase que luego fue cotidiana en las charlas entre amigos y conocidos, ya que cuando algún interlocutor, se la echaba de avispado, solía decirle: “rolo e’ vivo”. Viene a la memoria de este columnista, el mencionado programa televisivo, no solo porque era entretenido y ameno, sino porque observando el espectáculo tragicómico que todos los días y muchas veces en cadena, el régimen por medio de su animador estrella desliza cualquier disparate, éste nos induce mentalmente a preguntarle: ¿Cuánto vale el show?.

Y es que los actores de la comedia oficial, todos los días montan un show, con el fin único de distraer la atención de millones de venezolanos, que con angustia viven una desesperada situación ante la crisis que hace mella en sus bolsillos y afecta su calidad de vida, por la escasez de productos alimenticios, medicinas, bienes y servicios, desempleo, inseguridad y la migración de miembros de sus familias en busca de nuevos horizontes allende las fronteras, situación que se ha convertido en una verdadera y dolorosa tragedia para cientos de miles de  hogares.
Es común escuchar a la gente, en calle, plazas, comercios, bancos y otros lugares, que Maduro y quienes se encuentran enquistados en el gobierno,  todos los días esgrimen un tema, aunque sea venial, como para distraer la atención de la caótica situación que mantiene en vilo a hombres, mujeres, ancianos y niños de todo el país,  huérfanos de políticas sociales y económicas,  que tiende a agravarse más aún en los próximos meses, según opinión de los más calificados economistas y de estudiosos de esta materia, en Universidades Nacionales.
Es risible, por no decir ridículo, y ello forma parte del show, escuchar a quien tiene los hilos del poder, manifestar olímpicamente que “los Estados Unidos planificó los saqueos de San Félix y que tiene en sus manos las pruebas”, cuando de todos es conocido que el desabastecimiento de alimentos viene ocurriendo desde hace bastante tiempo, y que el régimen no ha podido solucionar por ninguna circunstancia. El tema del Esequibo, que Guyana lo ha tomado por los cachos, y ahora de víctima se ha convertido en victimario, lejos de conciliar mediante oficios diplomáticos, se empeña en agredir a su par guyanés, refiriendo que “la Exxon Móbil lo está llevando por un barranco.”  Desconoce, sin duda alguna, que las Relaciones Internacionales responden a los fines del Estado, y que la Constitución establece los principios de independencia, igualdad entre los estados, libre determinación y no intervención, y que la defensa de estos principios impone a la República, la práctica democrática en la participación y toma de decisiones, en el seno de organismos e instituciones internacionales.
Y para escribir una página más del absurdo cotidiano, tenemos una Asamblea Nacional en la que los militantes del partido del oficialismo, sin el menor pudor levantan su manos y aprueban por mayoría, cuando de castigar al contendor de la oposición se trata, bien sea para despojarlo de su curul, o manejar los hilos del poder y subliminalmente ordenar a los demás órganos sumisos al régimen, inhabilitar a ciudadanos que les estorba en el diario acontecer político. Y qué decir de determinados integrantes de la Fuerza Armada, que no acatan las disposiciones contempladas en la Carta Magna, en la ejecución de los altos fines que les ha sido encomendado, como institución esencialmente profesional, sin militancia política alguna, subordinada a la autoridad civil, organizada por el Estado para garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional, de acuerdo con la ley y la Constitución. Los parlamentarios del oficialismo y algunos oficiales de la Fuerza Armada, exhiben escasa comprensión, del lugar que les corresponde a cada uno en el ordenamiento democrático.
Sin detenerse a pensar en verdades tan elementales y sin medir las consecuencias de sus actos, parlamentarios y militares han hecho lo posible por debilitar aún más la frágil y maltrecha institucionalidad del país. Lo que queda después de este episodio es penoso, preocupante y sombrío. No solo por la tamaña irresponsabilidad de los diputados oficialistas que han levantado lanzas en contra de uno de los cimientos del convivir democrático y de la separación y control de poderes, sino sobre todo por las señales que vienen desde las Fuerzas Armadas,  a las que se les  ha visto metida de lleno en la política. En su predio, es común ahora – como un asunto cotidiano – por lo menos es lo que inferimos luego de las recientes declaraciones del titular de la cartera de Defensa,  tocar el tema político sin ningún recelo ni disimulo, bajo el pretexto de la defensa de un proceso de cambio arropado bajo una mal llamada revolución bolivariana. Los enemigos de antaño- viejos guerrilleros de los años 60 – a quienes combatieron ferozmente, ahora hacen vida común en el alto gobierno. Por eso ahora, con más fuerza, rigor y sin recelo alguno, Maduro afirma una y otra vez en sus largas peroratas discursivas, que el gobierno que preside es cívico-militar, al que habría que alternar su denominación para llamarlo, militar-cívico, pues sus más altos funcionarios en los cargos que detentan en la administración pública, llámense Ministerios, Gobernaciones, Alcaldías y empresas del Estado, llegan a sus despachos con botas, charreteras, condecoraciones, y por supuesto, armas.
Sin embargo, ante este desalentador cuadro, millones de venezolanos mantienen la esperanza y la fe de un nuevo amanecer democrático, y un mañana mejor para nuestros hijos y para la Patria. No se puede permitir, que la ceguera y el oportunismo sigan haciendo de las suyas, y que estas dos instituciones: Asamblea Nacional y Fuerza Armada, sean el péndulo para mantener en el poder a quienes han defraudado por espacio de 16 años, a todo un pueblo merecedor de mejores destinos.
Sabias palabras, las que contiene una de las cartas que Bolívar le dirige a Santander, en la que refiere: “Catorce años ha que estoy renunciando al mando que contra todos mis deseos he conservado, unas veces por necesidad y otras por compasión. Hasta ahora he sido dócil a los ruegos; pero no lo seré más porque me es insoportable sufrir el oprobio de oirme llamar tirano y usurpador. Yo sé padecer todo menos esto. El horror que profeso a la opresión no me permite ser víctima de este sacrificio. Esta es mi pasión dominante, no la puedo doblegar, y mi mayor flaqueza es mi amor a la libertad; este amor me arrastra a olvidar hasta la gloria misma. Quiero pasar por todo, prefiero sucumbir en mis esperanzas, a pasar por tirano, y aun aparecer sospechoso, Mi impetuosa pasión, mi aspiración mayor es la de llevar el nombre de amante de la libertad”

Carlos E. Aguilera A.,
careduagui@yahoo.com
@_toquedediana
Miembro fundador del Colegio Nacional de Periodistas (CNP-122)


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSÉ ANGEL BORREGO,SEÑORES DE LA MUD: LA CAMPAÑA YA SE INICIÓ

Aunque no oficialmente, sabemos que el país está en campaña desde hace muchos meses para escoger la nueva Asamblea Nacional. Con excepción del oficialista Schemel, todos los indicadores registran que el país está en contra del PSUV y del gobierno, lo que no traduce que se identifica con la oposición. ¿La razón? Hasta ahora, como lo han expresado conocedores de la materia en especial Luis Vicente León de Datanalisis, el país NO CONOCE una propuesta de país que haya definido el liderazgo opositor. Sin excepción alguna.

Somos testigos de las campañas que dirigentes como María Corina Machado muy en particular, realizan en todo el territorio nacional, pero en sus intervenciones no se ha registrado una propuesta para reemplazar al esquema actual de manejo de la nación.

No puntualizamos en otros dirigentes, porque en peor actitud que la de Machado, los demás líderes políticos están enclaustrados en las cuatro paredes de sus despachos partidistas en Caracas mientras que el oficialismo, huérfano de líderes, arropa todo el país con campañas, aunque mediocres, son campañas que como diría Kotepa, “algo queda”.

Diosdado tuvo el tupé de calificar a los “bachaqueros” de delincuentes, opinión que ha reiterado sin tapujo alguno y hasta el momento no hemos conocido que un vocero de la oposición haya defendido a quienes hacen larguísimas colas en todos los abastos de todo el país para adquirir lo que en cualquier lugar del mundo se logra con solo seleccionar en los anaqueles.

Pero ese efecto puntual, por serlo, no reviste características preocupantes. La ausencia de un esquema que informe cómo haría la oposición, con mayoría en la AN para obligar al gobierno (que puede obligarlo) a corregir el rumbo del timón, sí nos angustia. ¿O es que piensa el liderazgo que con solo bajar a Diosdado del pedestal de la presidencia de la AN se resuelve el conflicto?

El elector necesita un estímulo a su inteligencia para definirse entre votar o no.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ALBERTO MEDINA MÉNDEZ, CONDENADOS A LA AYUDA SOCIAL, DESDE ARGENTINA,

En tiempos de crisis, esta sociedad legitimó el nacimiento de una secuencia interminable de planes sociales. Las circunstancias angustiantes de ese momento hicieron creer a todos que solo el Estado podría canalizar la asistencia a los más necesitados. A pesar de lo refutable de esa afirmación, la comunidad aún desconfía de la gente y piensa que el gobierno puede ser eficiente en ese rol, aunque ya demostró reiteradamente su impericia.

Lo cierto es que el "virus" de la ayuda social, penetró en el sistema como un implacable veredicto. Muchos sostenían que la coyuntura ameritaba esa acción y soñaban, ingenuamente, con que esta medida sería transitoria. No tomaron nota de que acababan de engendrar un instrumento brutal que a la política le resolvería su tarea electoral durante una larga temporada.


Un beneficiario de un plan social, es un voto casi cautivo, alguien a quien se puede amenazar con quitarle ese discrecional apoyo. Intuitivamente, el que recibe esa limosna cree que dispondrá de ella mientras gobiernen los que están, y que cualquiera que los suceda puede arrebatársela. Claro que tiene razón. No existe motivo alguno para suponer que semejante despropósito deba ser eterno, por lo que la continuidad se constituye en una virtud.

Ese amparo fue útil en situaciones difíciles, aun sirve en el corto plazo y además se lo recibe sin necesidad de una contraprestación. Aparentemente, no existe mejor dinero que el que se obtiene sin esfuerzo. El que lo percibe sabe que eso es irracional y por eso teme por su interrupción.

Es importante identificar a los actores que protagonizan esta historia. Por un lado están los que otorgan estos favores a cambio de nada. Se trata de la clase política, esa que sin escrúpulos, quita recursos a unos para dárselos a otros, y sin pudor, justifica ese saqueo escudado en una suerte de sensibilidad, que claramente no tiene, pero de la que se ufana.

Es evidente la inmoralidad de esa casta corporativa que sigue utilizando con descaro una herramienta tan confiscatoria como arbitraria. Lo hacen para lograr popularidad, acompañamiento electoral y someter a los votantes aplicando el más cruel de los instrumentos a los que se puede apelar para conseguir respaldo en los comicios. Los dirigentes políticos que sostienen este perverso engranaje no merecen respeto alguno.

Lo que realmente sorprende es la existencia de un sector de la sociedad, significativo en número, que es el de los saqueados, ese que trabaja sin descanso, ese que aporta los recursos para que semejante dislate se pueda concretar y que, paradójicamente, apoya la vigencia de este mecanismo.

No lo hace con convicción, sino con una hipocresía difícil de comprender. En público dice entender la necesidad de este tipo de programas sociales, pero en privado despotrica contra su esencia. Sin lugar a dudas, esa actitud no solo es absolutamente incorrecta, sino que además es tremendamente funcional a la continuidad indefinida de este desmadre.

Pero lo paradójico proviene de quienes son supuestamente beneficiados por este sistema de distribución. Ellos reciben dinero solo por ser pobres. Tener inconvenientes o necesidades insatisfechas, los ha convertido en destinatarios naturales de esos fondos que previamente han sido detraídos de los que lo han generado genuinamente con sacrificio.

Lo que ese grupo no percibe, es que esta ventaja presunta se ha convertido en una verdadera cárcel. Un individuo que no hace sacrificio alguno por conseguir su sustento, se convertirá irremediablemente en un parásito, en una persona indigna, en alguien que solo merece ser auxiliado.

Eso equivale a decir que no se puede valer por sí mismo, que no sirve para nada, que es un absoluto inútil, y es esa la más contundente condena a la que ha sido empujado, hacia ese abismo de invalidez total.

El cree que lo han ayudado, puede pensar inclusive que es un privilegiado. Después de todo, sin esfuerzo alguno recibe recursos. Parece una ecuación muy favorable, pero su castigo es superior a lo que puede percibir. Desde ahora será estigmatizado y difícilmente saldrá indemne de ese proceso.

Una parte importante de la sociedad lo identificará como una lacra social, como un individuo que no produce y que vive a expensas de los otros. Su dignidad como persona no tiene valor alguno para los demás.

Pero no es eso lo más grave, sino lo que terminará sintiendo por sí mismo. Lejos de sentirse un pícaro ganador de este tiempo, pronto tomará nota de que se ha invalidado, que no es útil para producir nada, que es incapaz de generar recursos, que nadie le ofrecerá trabajo porque ya no tiene ninguna habilidad que mostrar, y que es su peor versión como individuo.

La perversidad de este sistema no solo descansa en la crueldad de la clase política que la sostiene para preservar ese clientelismo electoral que tanto le reditúa. También perdura en el tiempo gracias a la incomprensible complicidad de una sociedad que con su silencio y pasividad no repudia como debiera esta aberración cotidiana.

A no dudarlo, las personas a las que se ha pretendido socorrer, son las principales perjudicadas. Tal vez aun no lo comprendan, pero han quedado fuera de todo circuito virtuoso gracias a estas absurdas políticas. Serán pobres de por vida. Nunca podrán siquiera soñar con un destino diferente. Porque de la pobreza se sale trabajando, con sacrificio, con méritos propios, con esfuerzo y no con dádivas. Ellos han sido condenados a la ayuda social.

Alberto Medina Méndez
amedinamendez@arnet.com.ar
@amedinamendez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

GUSTAVO PARDO, DECLARACIÓN DE SAN JUAN; PROPOSITO Y VOLUNTAD, CRECIMIENTO HUMANO

Por espacio de dos días, se efectuó el primer Encuentro Nacional Cubano en la ciudad de San Juan, Puerto Rico. En el mismo, se reunieron representantes de  55 organizaciones procedentes de Cuba y del Exilio.

El evento fue organizado por la organización ¨Cubanos Unidos”, constituida por cubanos exiliados en Puerto Rico.

Según sus organizadores, ¨Nos animaba el propósito de buscar vías para conciliar la labor de las fuerzas pro-democráticas [de cubanos] con el compromiso de restaurar la soberanía a los ciudadanos cubanos y todos sus derechos fundamentales” (más adelante, continúan exponiendo ¨que para lograr la libertad plena del pueblo cubano y un genuino estado de derecho, no son negociables ninguno de los siguientes principios”. En la ¨Declaración” emitida el 15 de agosto de 2015 en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, se afirma que no son negociables ninguno de los siguientes principios:

La libertad incondicional de todos los presos políticos y la derogación de todas las leyes que atenten contra las libertades fundamentales;
La libertad de expresión, de prensa, de asociación, de reunión, de manifestación pacífica, de profesión y religión; y La participación del pueblo en toda decisión de la nación, la legalización de todos los partidos políticos y las elecciones libres y pluripartidistas.

En este contexto, los delegados participantes lograron identificar tres principios comunes a partir de los cuales establecer una hoja de ruta encaminada a proveer a los opositores pro-democráticos cubanos de una acción y voz común.

Como punto de partida, se acordó trabajar unidos para alcanzar los siguientes resultados:

un plebiscito vinculante en favor de las elecciones libres, justas y plurales, bajo condiciones democráticas, que garanticen la soberanía de los ciudadanos.

Respaldar y suscribir el Acuerdo por la Democracia en Cuba, de 1998.
Promover la estrategia de la lucha no-violenta, facilitando  la capacitación de los luchadores pro-democráticos en las metodologías de la desobediencia civil.
Trabajar para derrumbar el muro cibernético en Cuba y esforzarse para que la oposición interna tenga los recursos tecnológicos con los que continuar la movilización ciudadana.

Como puede observarse, el documento resultante del ¨Encuentro Nacional Cubano”, conocido como ¨Declaración de San Juan” es un escrito conciso y concentrado en objetivos comunes precisos y alcanzables.

Sin desdorar los resultados antes expuesto, considero que la esencia del ¨Encuentro” se coronó con la formación de ¨una Comisión Coordinadora de Enlace”, la cual trabajaría ¨por un término de seis meses” con la finalidad de ¨dar seguimiento a los puntos aquí acordados y comunicárselos a todas las organizaciones, en el espíritu de unir la oposición interna y externa”. En el texto se prevé la realización de un segundo Encuentro Nacional Cubano.

La Declaración concluye con la sentencia Martiana “Juntarnos es la palabra de orden”.

El propósito se encuentra presente, ahora queda demostrar la voluntad de hacerlo realidad.

Gustavo Pardo
masonhabana78@yahoo.es
@GustavoPardo18

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

CÉSAR AUGUSTO YEGRES MORALES, EL CALENTAMIENTO GLOBAL

El calentamiento global está en camino de cambiar y modificar todo en este planeta nuestro. Tal vez no sea el fin del mundo, pero pondrá el orden actual patas arriba. Solo Dios sabe lo que nos depara esta modificación climática. Un fenómeno de predicciones difíciles, dado lo caótico en términos matemáticos, sin reglas fijas y complejo  en determinar. El patrón de las estaciones y el propio clima ha cambiado radicalmente, llueve cuando no debe o se presenta una sequía abrasadora. Ese clima causa muertes, destrucciones, dejando la desolación y la angustia en millones de personas. El saber convencional afirma hoy, que el calentamiento se debe a la emisión de gases carbónicos, cuya principal fuente es el uso de combustibles fósiles, carbón y petróleo.

  Pudiera decirse que el efecto más dramático del cambio climático debería ser la no utilización del petróleo. Expertos en hidrocarburos señalan que las reservas probadas del mundo en  petróleo, han llegado a un punto de inflexión, vale decir, se está acabando. Entonces, ya no sólo es que es un producto en extinción, sino que es además terriblemente venenoso. Lo que su falta iba a ocasionar, ahora se acelera por razones ecológicas. Ambas consecuencias de ese cambio climático, se refuerzan con gravedad en Venezuela. No se trata de cambiar a un sistema de gobierno o a un Presidente, que resultan eventos menores en la larga cuenta de la historia, y que es posible que ocurra por la vía electoral en el corto plazo. Es la posibilidad cierta de que nuestros ingresos no sean siquiera la cuarta parte de lo que ahora nos beneficia.
   Venezuela sin petróleo no es ni será la Venezuela moderna y democrática que emergió con la extracción del crudo. El petróleo nos sacó del feudalismo, pero la ausencia de él como primer proveedor de divisas, nos puede llevar a estadios de anomia decimonónica.

César Augusto Yegres Morales
caym343@hotmail.com                        

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

AMÉRICO GOLLO CHÁVEZ, DE LA UTOPIA (KLEBER) A LA TRAICION (CHÁVEZ) II. FIN

A mis hijos, sus hijos…y los…

Demostramos  en la pasada semana que el Chávez del 4F careció absolutamente de un proyecto teórico y que su eficacia se  debió a la crisis política, moral de la partidocracia,  denostada por toda la sociedad, pasto de los medios, pecado para el clero,  etc. en medio de una cris económica maximizada por el discurso político cuestionador, tanto en el seno de los partidos como, y con mayor saña fuera de ellos, por los medios,  mercaderes, y demás seres de esos… La cosa moral y la moral convertida en cosa  se hizo  en el núcleo del discurso político  que reunía a honestos y a deshonestos, píos e impíos, novicias vírgenes y damas de burdeles,…. La corrupción y barraganato caminaban juntos…La necesidad de salir de eso, de enterrar a Calígula y a Mesalina era clamor ciudadanos  y aprehender  a los pillos, a los delincuentes de todas las especies…y  qué paradoja, hasta los delincuentes que en solaz vivieron beneficios todo eso, se hicieron Savonarola o Torquemada es esa curiosa inquisición que condenaba todo en nombre de un porvenir honesto.
         Recurrimos a Kleber porque fue él  quien dio alguna organicidad teórica al desarrollo del la “revolución” y propuso acciones políticas,  legales, reglamentarias,  en búsqueda de superar las aberraciones de la república, entre las cuales la fundamentación de la  nueva constitución, pero que mantenía el tradicional poder del presidente de la república e incluía el referéndum revocatorio  mientras  Chávez se encargó de destruir tales  fundamentos, principios  que de haberse asumido, sin duda, no tendríamos lo que hoy tenemos.  La concepción del Estado de KR, no paternalista,  abierto, mas democrático,  controlado  por la sociedad,  fue sustituida por un estado  terrorista y un gobierno esencialmente  primitivo, naziforme. El estado lo es todo, pero  Chávez se impone por encima  del mismo estado,   “el estado soy yo”,  y, mas, se deifica,   comandante supremo, el supremo líder, eterno, mas cerca de Kim Il Sung, Presidente eterno de Corea del Norte,   que de la formación y educación  de Luis  XIV, el Rey Sol, que si bien  ejercía el poder absoluto en nombre de la voluntad de dios,  Chávez y el presidente eterno de Corea del Norte,   sustituyen a dios.   Ellos son dios. El presidente eterno  impuso a su hijo para que lo sucediese, es su reencarnación;  Chávez ungió a Maduro y  le da el ejercicio del poder como su medium.  La igualdad que se establece no es   analogía, es igualdad con los matices que la geografía, la cultura, la gente y la historia imponen.  En Corea del Norte a nadie le es permitido ni una sola palabra que huela a cuestionar al Presidente eterno y queda absolutamente  prohibido  que alguien lleve su nombre.  Y todo el poder en sus manos y en las manos de sus secuaces.  
            Y abramos una nota más.  En ese esfuerzo de  eternizar a Chávez, se momifica para adorarlo en su tumba, en espera de su resurrección y se hace a diario vivo en los programas de la radio y televisión donde el dios  Chávez  vive en la imagen, en su discurso infalible,  y, desde luego, en la glosolalia de sus herederos, autoproclamados legítimos apóstoles del  Señor, Redentor.  El ese empeño deificatorio,  la única obra que el régimen exhibe como el libro sagrado de Chávez, es el Plan de la Patria,   en emulación a El Libro Verde de Gadafi, inspirado en el Libro  Rojo de Mao, pero, en favor de Gadafi bueno es reconocer su esfuerzo, por lograr  “su original concepción  de un Islam político que no es ni laico ni integrista, y que aparece trufado de un socialismo no marxista, vagamente libertario”. 
         Dos notas más para verificar el analfabetismo teórico  de Chávez.  Su tal socialismo del siglo XXI  como concepto fue propuesto por el alemán Heinz Dietrich, plagiado por Chávez, y de lo cual el general Baduel deberá, algún día si lo dejan, dar información con mejor precisión, lo cual es propicio en estos días de “visita” a su propia casa.  Y la definición de socialismo indoamericano, bolivariano, robinsoniano, zamorano, humanista, cristiano… y cualquier otro ano que a Chávez placiera según sus circunstancias,  por carecer de absoluto asidero científico, histórico, lo enterraron para abrirle  paso a otra imbecilidad, las tres fuentes del chavismo,  Rodríguez, Bolívar, Zamora. Por cierto, en ese empeño de los mujiquitas y plumíferos de Chávez,  le metieron en su cabeza que era bueno establecer una analogía con Lenin, Tres partes y tres fuentes del marxismo… solo que olvidaron que Chávez no es Lenin, este un sabio aquel un llanero con fuerza…  tal vez habría sido mas próximo a la verdad del  chavismo  establecer como fuentes a Boves, Monteverde y Zamora…  y como habrá madurismo, mucho mas hueco que el del padre,  las tres fuentes bien  han de ser  Aristóbulo I, J. Rodríguez y Diosdado…
         Debimos empezar por una interrogante  que me formularon antes de iniciar  la conversa de hoy  y que respondo ahora. ¿Para qué estudiar esto?  Es malgastar el tiempo, se dijeron.  Tomemos  la respuesta de dos inmensas fuentes, no hay manera de  ser libres si no concomemos la verdad, así estableció Chucho, a quien otros llama Jesús el Cristo o Jesucristo  y a Bolívar, porque con mucha precisión estableció una especie de axioma, “la esclavitud es hija de las tinieblas,  un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción”… Y así es. Llamamos Chucho a Cristo, a nuestro Señor Jesucristo, porque es mas amigo, más capaz de jugar entre ustedes y mas apto para dialogar con todos…y recurrimos a Bolívar, no por culto a su persona, ni por querer  convertirlo en mito, sino por la verdad de su sentencia.  Y es tarea de todos, si conocemos, ayudar a los amigos del chavismo de abajo, presa de un bolívar  profundamente devaluado, al servicio de Chávez. Y, como ven, no se puede salir de este basurero con escobas, ni con fusiles ni calumnias, ni difamación, ni terror…. Solo hay un camino, la razón  crítica recorriendo la calle, dialogando en cada casa, para romper el miedo con la verdad que crea vida, construye la paz  contra la fuerza y la mentira, siempre necrofilicas, siempre camino expedito para llegar al infierno, en donde justamente estamos  porque  allí nos trajo la mentira y el terrorismo de estado, con su jefe comandante eterno, supremo.
         Pues bien, el Plan de la Patria, convertido en ley orgánica, viola la Constitución,  que establece una  sociedad democrática, etc...plural.  La pluralidad de ideas  es condición necesaria para que exista la democracia, como la pluralidad de teorías, etc. son la garantía de que exista la ciencia, el arte, la filosofía.  Sin pluralidad no es posible que haya libertad, solo el esclavo es unidimensional, o los enfermos de amor, que por no reconocer su enfermedad se mueren de soledad o se suicidan por desengaño.  Este plan, con cinco grandes líneas, tiene como su propósito fundamental construir el socialismo, lo que es ajeno al texto, y espíritu, razón y propósito de la constitución.  Viola derechos políticos, viola la libertad.  Esta ley es un adefesio una aberración jurídica. Y hay que explicarlo bien a cada quien. La Universidad a está obligada a hacerlo, pero, nuestras universidades autónomas se niegan a sí mismas y en su praxis cotidiana son chavistas.  Es decir, la fuerza sustituyó la Auctoritas, la Realpolitik a la Ética.   Reelección, clientelismo, burocratismo, pedagogicismo,  gremialismo, sin contar detalles asquerosos, como el igualitarismo, vacunas.etc. son parte de la vida cotidiana, insalvable, entones, cada uno de todos nosotros debe dialogar y, constitución en mano, demostrar lo anticonstitucional de esta cosa que  se impone.  Analicemos lo que el plan  llama Grandes Objetivos Históricos, objetivos nacionales, estratégicos y generales:
 Defender, expandir y consolidar el bien más preciado que hemos reconquistado después de 200 años: La Independencia Nacional.
  Continuar construyendo el Socialismo Bolivariano del siglo XXI en Venezuela, como alternativa al modelo salvaje del capitalismo y con ello asegurar la “mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad”, para nuestro pueblo.
  Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la gran potencia naciente de América Latina y el Caribe, que garanticen la conformación de una zona de paz en nuestra América.
  Contribuir al desarrollo de una nueva geopolítica internacional en la cual tome cuerpo mundo multicéntrico y pluripolar que permita lograr el equilibrio del universo y garantizar la paz planetaria
  Contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
     En nuestras manos está todo el texto, donde  se explanan estos enunciados.  Ampulosos, pero inconsistentes,  incoherentes o lugares comunes.  Prepotentes.  Observemos:
La independencia se reconquista,  lo cual quiere decir que  se había perdido.  En el fondo, Bolívar el creador y   yo, Chávez, el restaurador, continuador.  Lo real, nunca en nuestra historia  hemos estado más dependientes. No hay medicinas, no hay comida, no hay repuestos para maquinarias, automóviles, no hay semillas, pañales, la de dependencia de las orientaciones de Fidel Castro es peor y sin vergüenza alguna que cualquiera otra que hubiese podido existir en Venezuela.  Pseudo-médicos  cubanos, muchos. Militares cubanos por montones. No hay chavista con poder que no tenga una Hommer,  o análogas y que no beba whisky y use jeans...
         No hay ni jamás existirá un tal socialismo  bolivariano, entre otras razones  porque hacer de Bolívar un pensador socialista es como hacer de La Madre Teresa de Calcuta la autora del Kamasutra.  Bolívar no conoció a ninguno de los autores del socialismo utópico, y menos al denominado socialismo científico, porque, sencillamente ya había muerto.  Cierto que los italianos utilizaron la palabra socialista  y Robert Owen en Inglaterra, empero, la conformación del socialismo tiene una muy clara historia.  Engels escribió  una obra  muy bien estructurada,  del socialismo utópico al socialismo científico, y hay una inmensa bibliografía, en mi antigua biblioteca podría verse, donde se establece con claridad  el origen y desarrollo del socialismo, cuyo proceso es heterogéneo,  recordemos, por ejemplo, la visión de los partidos comunistas y la socialdemocracia…
         Eso del socialismo bolivariano del siglo XXI, es una imbecilidad del siglo XXII y de los siglos anteriores.  Bolívar jamás fue socialista, su proyecto político cultural la Gran Colombia, absolutamente nada tenia que ver con un proyecto social ni  económico, stricto sensu    y por tanto es imposible que haya un socialismo bolivariano.  Estas deformaciones de la historia se hacen con la deliberada intención de manipular, porque los autócratas, los dictadores todos siempre creen lo mismo, que es posible convertir la mentira en verdad.  Pero hay más, es propósito de identificar al padre fundador, Bolívar, con el hijo redentor, Chávez.
         La Venezuela, país potencia, joder! dicen en España. Temblamos ante los peninios  de la Guyana, digo mejor de la RCG, se tiene pánico  a Uribe, se tiembla ante los paramilitares…y tenemos  alrededor de  24000 asesinados por año.  Tenemos la mas alta inflación de AL y no se si del mundo.  Bachaqueros, colas monstruosas para comprar lo que no hay, no hay pañales… Se persigue la ciencia, se hace lumpen a los  profesores universitarios, de los maestros de escuela se  hace esclavos  y  los ministros del “ramo” son arrieros brillantemente ignorantes. Y es ridícula  la postura del  país que tiene la misión de contribuir a salvar el planeta y está  acabando con las cuencas hidrográficas,  acelera la muerte del Lago de Maracaibo, las minas de carbón son criminales, el lago  de Valencia no tiene más capacidad para excrementos  y la promesa de navegar por el Guaire solo la ven satisfechas las  heces, orina,  que allí viven como si fueran un grupo mas de los llamados colectivos…
         Solo la verdad nos hace libres, manos a la obra. Busquémosla, difundámosla.
Americo Dario Gollo Chávez
americod@gmail.com
@americogollo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ENRIQUE MELÉNDEZ, HACE 11 AÑOS

Fue el momento más delirante de Hugo Chávez; tan es así que a la estrategia de su campaña electoral, le dio el nombre de Batalla de Santa Inés; en alusión a ese inefable personaje de nuestra historia, como lo fue Ezequiel Zamora: un bandolero a quien le había envenenado mucho la mente un agitador profesional, como lo fue Antonio Leocadio Guzmán, y quien terminó cobrándole al Estado venezolano indemnización por tres esclavos que debió libertar, a raíz de la promulgación del decreto de abolición de la esclavitud, expedido por José Gregorio Monagas; sólo que convertido en un mito por los historiadores de izquierda, en especial, Federico Brito Figueroa; de modo que obsérvese el desequilibrio mental que abrigaba este hombre, hace por estos días, exactamente, 11 años; cuando el pueblo concurrió a las urnas de votación a consignar sus votos, a propósito de un referéndum revocatorio, que se había convocado en contra de su gestión de gobierno, con la vana esperanza de rescatar el país de las manos de estos facinerosos.

         Un proceso que quedó a cargo de una de las mentes más perversas y cínicas, que hemos tenido en este país: aquella psicosis que arrastraba, a raíz del asesinato de su padre; hecho acaecido en los calabozos de la antigua Disip, bajo tortura, y del que la izquierda había hecho un mito, sobre todo, en la UCV, donde se había conocido como un dirigente de la izquierda radical; aun cuando sus asesinos fueron puestos de inmediato a la orden de la justicia, y quedaron presos; un sujeto rencoroso, el hijo, por tanto, con la mente puesta en la década de 1970, apabullante, gárrulo.
         Por supuesto, ya partiendo de ese absurdo de ponerle el nombre de una batalla de nuestras decimonónicas guerras intestinas a su estrategia electoral; que, como se observa, en el fondo dichas guerras no tenían ningún contenido social; ese proceso de por sí estaba viciado, y donde la ciudadanía había sido estafada con el cuento de las firmas planas, que solicitaban el Revocatorio; que el psiquiatra Rodríguez las colocaba en el marco de “las dudas razonables”, y, en consecuencia, fueron rechazadas; y digo estafada, si tomamos en cuenta que la Sala Electoral del TSJ, no obstante, las había convalidado, en una demanda que había sido introducida por los sectores de la oposición. Aquel psiquiatra Rodríguez hacía de director de orquesta de una sinfonía llamada “La Quinta Pata del Gato”: un año se pasó en esta espera quetespera, que el CNE decidiera la fecha del Revocatorio. Aquí hubo que hacer algo indigno, como fue el tener que ir a corroborar la firma plana, la firma que se consideraba dudosa.
Con la mano metida de Fidel Castro, por otra parte; que fue algo que Chávez, incluso, dentro de su incontinencia verbal lo reveló; cuando dijo que revisando las encuestas, ambos se dieron cuenta de que tenía perdido ese referéndum, y que entonces fue cuando le vino a Castro la idea del Programa de las Misiones; comprometiéndose a aportar él los recursos humanos. Pasando, luego, por la compra multimillonaria, que hizo el psiquiatra Rodríguez de toda una tecnología, que por su propia condición de maquinización llenaba de sospechas a la gente, y hacía muy engorroso el acto de votación. Ese día los venezolanos odiamos a ese señor: desde ocho hasta doce horas tuvo que esperar el elector para votar, bajo un sol inclemente. “¡Queremos votar!, gritaba la gente en las colas de esos centros de votación.
         Por esos días escribió Alberto Barrera Tyzka un artículo, que tituló: “Yo no maté a Jorge Rodríguez”, y donde se proyectaba ese trasfondo sado-masoquista con que actuaba este señor frente a la sociedad venezolana. En efecto, si él no hubiera estado allí, en el CNE otros hubieran sido los números, y la prueba está en que Chávez lo premió con la vicepresidencia de la República, una vez salido de la presidencia del organismo electoral; aunque ya antes de elevarse a tan relevante cargo, había tenido otra prueba de ese cinismo, que lo embriaga, cuando se le observó, por una revelación que hizo alguien a través de unas fotografías, en un hotel VIP de México: un regalo que le habían hecho los dueños de la empresa que le había vendido las máquinas de votación y las captahuellas; fotografías que fueron difundidas por las redes sociales, siendo hoy en día una de las fichas más importantes del régimen.
         A continuación no hubo paz con la miseria en este país: se desató lo que se conoce como el terrorismo de Estado, a través de la famosa Lista Tascón, que derivó de este proceso; cuando Chávez dentro de sus delirios exclamaba:
         -Ahora la batería nos toca a nosotros, y van coger palo-, como si de tratara de un juego de béisbol. Una lista mediante la cual, no sólo se excluyó a todo aquel que firmó; sin tener acceso a muchos beneficios del petropopulismo chavista, y centeneras de empleados de empleados públicos fueron a la calle, sino que además sirvió hasta para casos de chantaje y de acoso sexual; pues no se olvide que estamos frente a una clase gobernante que no respeta para nada las reglas del honor.
         Los encuestadores admiten que los números decían que Chávez ganaba ese referéndum; sobre todo, porque había comenzado a tener efecto el famoso Programa de las Misiones, obra de Fidel Castro, y no se olvide que estamos ante un pueblo con una cultura política muy escasa, y muy dado al conformismo (un pueblo perezoso, lo consideró Cecilio Acosta, a causa de su naturaleza, cuyos frutos dan hasta pan; mientras Gallegos lo refleja en sus novelas); lo ganaba –decía, sólo que no con esa ventaja; el hecho cierto es que siempre quedó la duda de esa supuesta victoria; como los procesos electorales posteriores, pues no se olvide que a partir de entonces se inicia el terrorismo de Estado castrochavista.
                         
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOSE ERNESTO PONS BRIÑEZ, OPOSICION Y OFICIALISMO EN PEDACITOS

Es preocupante lograr evaluar y distinguir como los sectores políticos sea de un lado o del otro; se encuentran dispersos, en pedacitos y minorías. Pensando ambos que son la mayoría, se pintan sobre el lienzo social con acuarelas, mientras que una tercera alternativa entre el 57,2 % de independientes electores se debate entre estos, en cuales se evidencian otros grupitos de grupitos pretendiendo ser o lograr un triunfo electoral. Este es un drama de difícil deducción para el ciudadano común.

Es entonces menester de los opinadores ofrecer un razonable y a veces discreto análisis a este juego de “metras” de diferentes colores y tamaños. Cuya base motivacional para todos en la posibilidad de ser candidato de algo o de alguien, pero serlo! Cuyas magnitudes no se miden en planteamientos políticos, sino, en oportunidades mediáticas que buscan impresionar al colectivo, en miras de no sé qué cosa. El oficialismo con 18 y la MUD con 6 % de aceptación entre los electores.

El GPP-PSUV, con su 18 % a la baja entierra en sus pasiones grupos de grupos y tendencias de tendencias. Calculadas en peculado con poder y dinero, deciden pocos los que van a la “comparsa” dejando a muchos vestidos, alborotados o execrados por los dueños del clan. En la MUD con solo 5%, es el más escalofriante acto de sectarismo, aprovechan la caída de los aliados para barrer el suelo con estos y si no, los destierran de sus espacios naturales para darle una “no muy santa” sepultura.

Por otro lado, figuras representativas se pasean por el país, promocionado actos de participación, para luego acorralarlos y venderlos como sus candidatos; dándole así una connotación de grupo electoral con nombre y apellidos o de propiedad de estos. Otros, autocalificándose de “bloque” terminan en menos y de los pedacitos les quedan solo virutas de poco valor electoral. Esto es un drama en la realidad política del país.

¿Cuál es entonces nuestra postura, cuál es la diferencia de ser un grupo o pedazo más en esta contienda electoral? Se pudiese señalar en base a dos premisas. Primero la democracia y la libertad prende de estas realidades. Por otro lado, una segunda, el ser resultado de una conducta basada en el marco de una política de nación, coherente, universal y pertinente a un pueblo que en 57,2 % de independientes clama un cambio profundo y dispuestos con el 80 % dispuesto a ir a votar.

De esta segunda postura, el MAS asume con responsabilidad el compromiso de cambio, como lo ha realizado a través de la historia política de Venezuela. La despolarización, el dialogo, la unidad y la lucha se centra en la necesidad de poner orden social en base a la reconciliación de un pueblo que no desea lo que hay y menos lo que ofrecen "tradicionales" otros, que para fines nuestros son lo mismo: parte del continuismo existente. La gran carencia de muchos de estos pedacitos radica en el objetivo colectivo de una Venezuela democrática y no de una plataforma de beneficio personal.

Jose Ernesto Pons Briñez
joseponschene@hotmail.com
@joseponsb

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

LEONARDO FERNANDEZ, AMOR ELECTORERO

Algo a lo que nos tiene acostumbrado el PSUV, es a mostrar un libreto más conciliador, bondadoso y amplio en campañas electorales. En momentos ajenos a  los comicios, no vacilan en apretar las tuercas del autoritarismo y desprecio a los Derechos Humanos; las persecuciones a disidentes y periodistas son cotidianas, pero al momento de arrancar una contienda electoral, milagrosamente el amor se apodera del partido “revolucionario”. En campañas anteriores observamos a un Chávez vestido de azul y llamando a la conciliación, y con el amor como principal propulsor de su campaña.

Por otra parte, las medidas otorgadas a emblemáticos presos políticos como Ceballos y Baduel, no son producto de un cambio de visión que hiciera comprender al gobierno la injusticia de privar de libertad a los adversarios, sino de un cálculo político en un escenario de electoral. Nuevamente apuestan a la falta de memoria del venezolano para presentarse como magnánimos al devolver a sus hogares a hombres que ellos mismos sometieron a prisión.
Este intento de cambiar la imagen del gobierno no se circunscribe solo al tema de los presos políticos, es irónico ver a un partido con líderes homofóbicos como Pedro Carreño, hablar a favor de la diversidad sexual y rechazar la discriminación contra la comunidad LGBT, cuando en el discurso tradicional de la tolda roja, el irrespeto este grupo ha sido la regla.
No es casualidad que luego de 16 años donde la seguridad estuvo en segundo plano entre las prioridades del gobierno, ahora lancen la OLP (Operación de Liberación del Pueblo), para arrebatar a las bandas criminales territorios que controlan dentro del país. La OLP es una medida necesaria, pero que se ejecuta de manera aislada y no dentro de una política coordinada de seguridad que resuelva el problema de fondo. El hecho de liberar territorios dentro del país indica que el Estado, al menos por omisión, permitió que el crimen organizado se adueñara de espacios e impusiera su Ley. Ahora, con unas elecciones en puerta responden con esta acción aparentemente positiva pero insuficiente.
El gobierno espera que sus acciones recientes borren de la memoria de los ciudadanos la verdadera naturaleza de un régimen autoritario e incapaz. Es deber de los dirigentes recordar lo que durante 16 años ha sido el comportamiento de este régimen, y los venezolanos debemos tomar conciencia y no dejarnos persuadir por acciones que luego de pasado el escollo de diciembre van a ser revertidas.

Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

JOELVIN VILLARREAL, SOFISMA DEL BACHAQUEO (PARTE 2/3)

El Enfoque Racista:

Esta segunda razón, la racista, es usualmente ignorada por la sociedad debido a que permanece en el subconsciente de las personas puesto que se les ha acostumbrado – a los venezolanos- a ver el tema del racismo solo entre colores mas no entre razas.  Un insulto a una persona debido a su condición de color (negro) por parte de una persona blanca surte un rechazo automático en nuestra sociedad que lo asume como racismo, no ocurre lo mismo cuando el insultado es un indígena, se considera hasta normal la forma despectiva con la que usualmente se les trata.

Una de las principales razones del porque ocurre esto tiene que ver con los valores programados en nuestra sociedad, es decir, es muy poco difundida la información educativa adecuada que permita a los individuos programar o asociar en su cerebro la palabra racismo cuando ocurran situaciones en las cuales se juzgue a una persona o grupo de personas no solo por sus condición de color, sino también de su raza o credo.

Ocurre con el bachaqueo que quienes en su mayoría ejercen esta actividad económica pertenecen a las etnias indígenas que históricamente se han asentado en la frontera, esto no es casualidad puesto que su conocimiento de la geografía y la posibilidad que tienen de cruzar la frontera como nacionales de ambos estados (en el caso wuayuu en la frontera colombo-venezolana) les facilitan una serie de ventajas sobre sus potenciales competidores y también sobre las autoridades respectivas, además de ello también existe una razón y una naturaleza histórica ya que estos pueblos han logrado sobrevivir en estas zonas tan inhóspitas a través del comercio y es lo único que saben hacer.

Desde el punto de vista de los indígenas esta actividad -bachaqueo- no es malo pues lo ven como comercio -y tienen razón- el contrabando o bachaqueo no es más que un comercio prohibido por las autoridades que nos conlleva a una pregunta simple pero importante ¿Por qué el estado debe decidir sobre el comercio?

A pesar de que existen muchos individuos participando de este comercio informal, la mayoría de los ciudadanos se obstinan en enfocar sobre los indígenas el estigma del bachaqueo, una razón a ello se debe a la propaganda política perniciosa que busca enfrentar a grupos de individuos dentro de la sociedad como mecanismo de defensa frente a posibles protestas que desencadenen una rebelión ciudadana. Es fácil introducir este tipo de propaganda sugestiva debido al desconocimiento que por lo general tiene la sociedad de la ciencia económica, la simplicidad con la cual la sociedad analiza las situaciones y el ambiente que les rodean pero, sobre todo; por la incapacidad de los indígenas en organizar una defensa argumentativa en contra de estas falacias surgidas de una sociedad cuyo lenguaje apenas entienden.

Resulta cómodo tanto para el régimen como para la mayoría de los venezolanos encontrar en los sentimientos profundamente subconscientes racistas -contra los indígenas locales- la culpabilidad de todos sus problemas en lugar de asumir el estar profundamente equivocados en su análisis de dichos problemas.

Anteriormente al auge del bachaqueo era común observar que las mujeres indígenas trabajasen en casas de familia haciendo todo tipo de labores, muchas veces eran maltratadas física o verbalmente por sus empleadores. Con el tiempo eso fue un factor de resentimiento entre las dos razas, el bachaqueo vino a ser para muchas de estas mujeres un factor de liberación: ya no tienen que trabajar en “casa ajena” -como dirían ellos en su poco castellano- sino que por el contrario trabajan en familia y en pro del bienestar familiar propio, ganan mucho más dinero y hasta gozan de mejores beneficios, como por ejemplo tener reservas de alimentos, medicinas y todo tipo de productos considerados como escasos.

En definitiva ellos -los indígenas- ahora sienten que tienen un poder del cual no gozaban antes. Paralelamente ocurre lo contrario con sus antiguos empleadores que miran con frustración como han perdido el poder que antes ejercían sobre esta gente, guardan un sentimiento en lo profundo de temor social, -natural del ser humano cuando ve que su medio ambiente cambia de condiciones- pero que se manifiesta en el consciente como pérdida de poder en la esfera social ante individuos que consideraba de alguna manera inferiores.

En conclusión, esta situación de racismo debe ser sanada mediante mecanismos de información que permitan poner al alcance de la sociedad en general un conocimiento que le brinde las herramientas necesarias para lograr una respuesta automática en rechazo a toda práctica racista dirigida contra los indígenas así como se logró suprimir el racismo contra la gente de color. Reconocer y fustigar la propaganda política que alimenta estos demonios internos es de vital importancia para lograr la meta y debe ser el primer paso a dar en este sentido.

Joelvin Villarreal
joelvinvillarreal@gmail.com
@propuestaliber1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, LA CONCIENCIA

La conciencia está en todas partes, a pesar de que no nos fijamos en ella y no podamos sentirla. Ya sé que suena un tanto extraño, que todos la tengamos, pero así es. Normalmente andamos ocupados con cosas, personas y pensamientos que distraen nuestras vidas cotidianas. Somos conscientes de todo ello, pero ¿Lo somos de la conciencia?

No mucho. La mayoría no reconoceríamos a la conciencia pura si ésta se acercase a nosotros y nos estrechase la mano o no las mordiera. Sin embargo, allí está, algunas veces sin las máscaras, como desafiándonos abiertamente, otras, encubierta, agazapada, como un animal al acecho, buscando y esperando el menor de nuestros descuidos, para hacernos comprender de su existencia. 

El problema está en el miedo a permitirle mostrase. Cuando hablo de miedo me refiero a todas las formas que este tiene de presentarse con sus máscaras: el orgullo, la rabia, el resentimiento, la duda, la envidia, la soberbia, entre otros. 

Claro está que ya sabemos que hay personas a las que les cuesta admitir que están dando pasos equivocados, justamente porque alguna de estas actitudes se les ponen en frente a manera de alcabalas y se lo impiden. Y hay que ser objetivos, valientes y perseverantes para creer que se puede seguir adelante y poder lograrlo. 

De todas maneras nadie dijo que fuese fácil. Si lo fuese quizás los desencuentros, las distancias y las guerras no existieran. Lo que creo más importante del asunto, es que a pesar de que esas personas no den muestras de que se han equivocado, en el fondo de sus corazones saben que sí.  

Algunos con el tiempo, sin declarar aceptarlo, buscan de nuevo el camino. Y retornan a él. Otros siguen dando vueltas en círculo sin siquiera comprender que la vida se les agota porque aquí todos estamos de paso. Somos más grandes e lo que creemos pero no lo queremos aceptar, no sabemos cómo hacerlo o en el peor de los casos, subconscientemente, no creemos merecer ese lugar.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,