BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

jueves, 16 de abril de 2015

ALFREDO CORONIL HARTMANN, REFLEXIONES SOBRE RELACIONES INTERNACIONALES, CON EL PRETEXTO DE LA “CUMBRE” DE PANAMÁ.

La denominada "Cumbre de las Américas" que tuvo por escenario la República de Panamá que, ni con canal ampliado será nunca: "... como el de Corinto para los griegos" según dijera el Libertador, tan dado al ditirambo, porque los griegos de la antigüedad eran cultores de un elevado sentido del rigor, exactamente lo contrario de la actual realidad política UNIVERSAL. No obstante, la peor opción siempre es callar, cuando el silencio le hace el trabajo al despotismo. Y quienes llevamos décadas haciendo periodismo político internacional no debemos enmudecer.

Es cierto que la guachafita, el bochinche, el "bululú" -diríamos los caraqueños viejos- se han globalizado y la seriedad si no se ha extinguido, al menos escasea. Y no es sólo en latino-América, la otrora sabia Europa exhibe signos inquietantes, los Estados Unidos no viven su mejor momento, los descendientes de los cultos Omeyas y Abasidas han sido sustituidos por matarifes sin imaginación, verdaderos Moloch del exterminio, al extremo de que ante el “Califato Islámico” y sus asociados, el viejo de la Montaña Hasan Inb Sabbah que organizó y llevo el asesinato a arte, luce como un “humanista renacentista”.
En la acera de enfrente, los fundamentalistas sionistas sacrificaron la gloriosa figura de Isaac Rabin, la extrema derecha francesa niega el holocausto y la española glorifica a Chávez. El cuadro es desolador.
Las dos grandes potencias comunistas de antaño, se debaten entre una diabólica versión, una “gigantomaquia” de las antiguas mafias  -mucho mas principistas- de cuño siciliano: aquella  "Onorata Societá" de Bonnano o Genovese  y esta versión, groseramente delictiva, a lo Martín Scorsese, del señor Putin y sus poderosísimos sindicatos del crimen. La razón, qué duda cabe, es una gran virtud, pero ha sido desfigurada por los herederos del gran Deng Siao Ping, hasta llevarla a un grado inimaginable de fría y desalmada eficacia económica, con ellos hemos venido a descubrir la dimensión del verdadero capitalismo salvaje... Sin atisbos de ideología alguna.
Todas estas ideas me revoloteaban en la cabeza –ojo, no en forma de pajarito- cuando recordé con deleite un brillante discurso de Felipe González, pronunciado en Ramala, con motivo de una reunión de la Internacional Socialista, que habíamos celebrado en Tel Aviv y en Palestina hace poco más de un lustro. Dijo entonces el querido y admirado amigo, que él tenía al menos 20 ó 30 años asistiendo a reuniones de la IS y que en cada una, le tocaba escuchar el que con mucha gracia andaluza, calificó de “discurso circular”. Fundamentalmente el
 mismo discurso, maquillado y adaptado a cada ocasión. E inevitablemente es así, lo trascendente de un discurso, en un foro internacional, radica más que en el brillo o la emoción despertada en la audiencia, en los apoyos logrados para poder expresarse en determinada forma o en los escoyos vencidos hasta llegar a ella, el trabajo del verdadero diplomático y del verdadero político, casi nunca se ve, se sienten sus efectos, a veces por muchas generaciones. Por ello es difícil para muchos “políticos” de hoy, que confunden la mas honrosa y exigente profesión de la tierra, con el marketing y el manejo mediático en general, entender como es y cómo actúa un hombre de Estado, además estos, admitámoslo son muy escasos. La verdad es difícil imaginar al barón de Mafliers, aquel asceta obsedido de fe y de patriotismo, aquel padre José de París bajo su humilde ropaje de capuchino, quien era capaz de engatusar al Papa, al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, al Rey de todas las Españas, o al de Inglaterra y servírselos en bandeja a la creación del “Siglo de Luis XIV”, apoyando a los protestantes si era necesario, propiciando guerras sangrientas para provecho del “cristianísimo Rey de Francia” y de su asociado el Cardenal-Duque de Richelieu, o a Benjamín Disraeli, fisicamente débil y enfermo, mareando a aquel toro de fuerza y astucia que fue el príncipe de Bismark y construyendo el moderno imperialismo británico, o al príncipe de Tayllerand-Perigord canciller del país derrotado en Waterloo, salir del Congreso de Viena en plano de igualdad con los vencedores de Napoleón I.
 Peleándose por los reflectores y los 15 minutos de fama, de los modernos medios audiovisuales.
Estas consideraciones nos llevan a entender que el rasante del éxito –siempre relativo- suele no llevarse bien con las apariencias del éxito. Queda muchísima tela que cortar para saber quien fue el sastrecillo valiente que cosechó los laureles de Panamá, en Panamá –ya nos lo ha enseñado el cine- hay sastres para todos los gustos. El juego de Obama sigue siendo confuso, Raúl pareciera que ha sobrevalorado una simple moratoria. Queda una sola certeza, para gloria de la revolución bonita, Maduro puso la torta, todo lo demás es discutible…

Alfredo Coronil Hartmann
acoronil2@gmail.com
@Alfredo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ANDRES MONNOT, RECONCILIACIÓN NACIONAL EXIGE LA DEROGACIÓN DE LOS DECRETOS PROVIDENCIA 011 QUE ES VIOLATORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS VENEZOLANOS

El partido político Reconciliación Nacional, tiene como fin buscar la unión de los venezolanos, por ésta razón, fijan posición respecto a la providencia número 011 del Centro Nacional de Comercio Exterior (CENCOEX), o como la han dado a conocer “el cadivazo”, así declaró su presidente Andres Monnot.

“Se trata de una medida política, y no económica. El gobierno con esto, demuestra su falta de honestidad para reconocer los graves errores que se han cometido en materia económica, y lo peor, su falta de voluntad en resolver éstos problemas y rectificar, por el bien de todo el país”.

Monnot, recordó lo expresando por el actual Gobernador del Estado Anzuátegui Aristótulo Isturiz, el pasado 14 de julio de 2014, cuando dijo que “El control de cambio, es una medida política; mientras Gobernemos tendremos que tener control de cambio”. Sostuvo, cómo no rechazar ésta resolución, donde se reduce en un 72 por ciento el acceso a los dólares de los venezolanos.

El representante de esta tolda política indicó que no tiene sentido, recortar el acceso a las divisas de los venezolanos, cuando ello representa sólo entre el cuatro y seis por ciento del presupuesto nacional de divisas; cuando continúan subsidiando siete mil millones de dolares en petróleo; cuando mantienen un dólar a 6,30 que es el que más alimenta al mercado negro.

“¿Qué pasó con los 25 mil millones de dólares denunciados por Giordanni? ¿Por qué no dan una respuesta contundente sobre los miles de millones de dólares que se consiguieron supuestamente en los bancos de Andorra, Suiza y Madrid? La providencia 011 en definitiva no va a resolver ningún problema económico, sólo sirvió para generar más odio, más división, más desesperanza en el pueblo venezolano. ¿A qué juega señor Presidente? ¿No es suficiente tener la inflación más alta del planeta como para tomar correctivos?”.

Según Monnot, la providencia 011 viola y lesiona sustancialmente los derechos humanos de los venezolanos. No defiende al que raspa los cupos, eso también lo rechazan debido a que es una distorsión profunda para la economía. En el país se lesiona la calidad de vida, porque la gente tiene cada vez menos posibilidades de acceder a bienes de su fundamental necesidad, se hiere el derecho humano de la libertad, de decidir, de comprar, de viajar y de transitar.

“Pero los venezolanos no somos delincuentes Ministro Torres, estamos defendiendo a los que compraban pañales, repuestos para su vehículo y medicinas con el cupo electrónico, y ya no podrán hacerlo. Defendemos a la grandísima mayoría honesta, trabajadora, al emprendedor, a la ama de casa, al obrero, al rojo, azul, amarillo, y verde. Peleamos por el respeto a sus derechos humanos porque nuestro compromiso, no es ni con una ideología ni con unos cogollos, nuestro único compromiso es con la familia venezolana”.

Sostuvo que existe una discriminación, segregan a los clientes de la banca privada, sabiendo que el 74 por ciento de la población pertenece a ella y el 26 por ciento a la Banca Pública. Por ello exigen que deroguen otros decretos, que rectifiquen, y remuevan al Ministro Marco Torres por irrespetar la dignidad de los venezolanos.

Para culminar, recordó las palabras de Simón Rodríguez, “no puede llamarse libre  al pueblo que vive en la desigualdad, ni próspero, al que vive en la miseria”. Propusó un llamado al diálogo sincero entre el ejecutivo nacional, sector empresarial e industrial, para promover una agenda que sirva para realizar un programa económico, cuyo primer paso sea la búsqueda de una unidad del tipo cambiario.

Andres Monnot
andresmonnot@gmail.com
@AndresDavidRN
Reconciliacion Nacional
Zulia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JESÚS ALBERTO BARRIOS R., ¿SERÁ QUE VAN A SEGUIR CON EL DISCURSO POBRES VS RICOS?

El fracaso del modelo económico como consecuencia de las distorsionadas políticas económicas, la ausencia de reformas y de ideas para enfrentar una situación desesperada, ha dejado a la gente sin comida y sin medicamentos.

Vivimos en un Estado que no practica lo que pregona y la triste realidad es que no le importa el “pueblo” que tanto dice amar, la mejor prueba de ello es el aumento de la pobreza en Venezuela. Investigadores pertenecientes a tres universidades venezolanas independientes: la Central de Venezuela, la Católica Andrés Bello y la Simón Bolívar, hace días dieron a conocer los resultados de una investigación sobre la devastadora gestión económica del gobierno.

El referido trabajo señala que la pobreza en el país en 1998 era de 45,8% de los hogares, hoy afecta a 48,4% de los hogares venezolanos; de los cuales 1.700.000 hogares están peor, en la categoría de pobreza extrema.

Ante esa realidad, la fastidiosa “retórica revolucionaria” no convence ni a su propia militancia. Cuando el país se debate en una de sus peores crisis, en la que el pueblo venezolano está consciente del despilfarro desmedido y sin control parlamentario, han destrozado más de 1.2 billones de dólares en los últimos 16 años de esta pésima gestión administrativa.

Ahora lo cierto es que no sólo tenemos la inflación más alta del mundo en este momento, sino que hay cifras mucho más alarmantes, como por ejemplo, en lo que a alimentos se refiere el aumento ya pasó del 110%. Por todo eso, el fuerte rechazo a la gestión de Maduro es la constante que aparece en todas las encuestas.

Los resultados del intervencionismo extremo del Estado, de corte comunistoide, están claramente a la vista y lo padecemos todos los venezolanos: contracción económica, pérdida de la confianza, desabastecimiento general, alto costo de la vida, mayor desempleo e inseguridad, una escandalosa corrupción que vomitó una enorme cantidad de nuevos ricos con cuentas millonarias en dólares y euros en bancos en los Estados Unidos y en Europa, y más pobreza. Ante esta realidad nos preguntamos: ¿Será que van a seguir con el discurso pobres vs ricos?

Jesús Alberto Barrios R.,
jesusalbertob@hotmail.com
@jesus_albertob

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

EDDIE A. RAMÍREZ S., DEL PITAZO A LA RENUNCIA

En abril del 2002, el difunto  despidió en cadena nacional y con un pito  a siete trabajadores de Pdvsa, principales voceros de las protestas iniciadas el 25 de febrero en rechazo a la violación de la meritocracia en la empresa.  El acto fue tan grotesco que la sociedad civil caraqueña reaccionó masivamente en apoyo a los despedidos, nos acompañó en las concentraciones en Chuao y organizó la gran marcha del 11 de abril.  Esta marcha terminó en una masacre y en la renuncia del teniente coronel.  Cabe recordar estos hechos y sacar algunas conclusiones.

1-  Existía gran molestia  por el Decreto 1011.  ¨Con mis hijos no te metas¨, promovido por la Asamblea de Educación, era un clamor general. La Confederación de Trabajadores de Venezuela estaba disgustada  por el intento del régimen de tomarla por asalto  y Fedecámaras por leyes  que cercenaban la propiedad privada. Los petroleros  iniciamos un paro el día 4,  al cual se sumaron los días 9 y 10  la CTV y Fedecámaras.
2-  La sociedad civil se propuso sacar del poder a quien había violentado el estado de derecho.  El liderazgo estaba representado por Carlos Ortega y  Pedro Carmona. La popularidad del presidente era de solo un 30%. La mayoría de los miembros de  la Fuerza Armada eran institucionalistas.
3- El 11 de abril marchamos  a Miraflores a solicitar la renuncia del presidente, lo cual es un derecho. Lamentablemente, en lugar de proceder como López Contreras en 1936 y recibir a los manifestantes,  el autócrata y sus palafreneros decidieron  llamar a sus paramilitares.  Fueron asesinados 19  venezolanos y hubo  unos 200 heridos.  ¿Por qué no ordenó que la Guardia Nacional interceptara la marcha en la autopista Fajardo? Unas cuantas lacrimógenas la  hubiesen  disuelto. Tampoco se apoyó  en la Guardia Presidencial. Acudió a sus paramilitares para evitar que lo acusaran de violar los derechos humanos
4-Como consecuencia, el Alto Mando Militar le solicitó la renuncia al presidente. Este aceptó bajo la promesa de que sería enviado a Cuba. Un grupo de  militares se negó a honrar el acuerdo, con el argumento  de que debía ser juzgado. En declaraciones a su amiga Marta Harnecker, citadas por Ernesto Villegas en su libro, reconoció que estuvo dispuesto a abandonar el cargo.  El mismo Villegas señala  que Chávez redactó de puño y letra, pero que no llegó a firmar, un documento  en el que afirma:    ¨..consciente de que he sido depuesto de la Presidencia , declaro que abandono  el cargo para el que fui elegido…. Igualmente declaro que he removido de su cargo,  ante la evidencia de los acontecimientos, al vicepresidente ejecutivo, ing. Diosdado Cabello¨. Lloró y su cuento de que lo querían asesinar no tiene asidero, ya que hay videos en los que conversa con sus  custodios  y con monseñor Baltazar Porras.
5-El Decreto Carmona  contenía  considerandos que recalcaban  las violaciones de Chávez a la Constitución.  Entre sus decisiones establecía  realizar elecciones legislativas en ocho meses y presidenciales antes de un año;  la disolución de la Asamblea Nacional y la potestad de destituir y designar provisionalmente a los titulares de los Poderes Públicos.  El presidente de facto no podría presentarse como candidato presidencial Se puede estar o no de acuerdo con este Decreto, pero evidentemente no contemplaba establecer una dictadura. Por cierto, ningún trabajador petrolero asistió a este acto, ni firmó el Decreto.
6- En  Fuerte Tiuna, un grupo de oficiales con mando de tropa se reunió con el general Vásquez Velasco. No objetaron la detención de Chávez, sino que se modificara el Decreto para restituir a los diputados. Vásquez hizo un pronunciamiento en ese sentido y  Carmona emitió un nuevo Decreto. Evidentemente este ya no contaba con el apoyo de la Fuerza Armada y tampoco de Carlos Ortega.     Ante el peligro de ingobernabilidad, el ejército prefirió reponer al teniente coronel.  Las manifestaciones de apoyo popular a  Chávez se iniciaron tímidamente a partir del mediodía del 13 de abril.  Nuevamente en Miraflores, pidió perdón por el pitazo y por otros hechos y prometió enmendarse, pero al poco tiempo volvió a las andadas.  El 15 de enero del 2004, declaró ante la Asamblea Nacional :  ¨Cuando yo agarré el pito aquel en un Aló Presidente y empecé a botar gente, yo estaba provocando la crisis; cuando nombré a Gastón Parra y aquella nueva Junta Directiva pues estábamos provocando la crisis…¨. Desde esa fecha las elecciones no han sido transparentes.  
Puede concluirse que salir de un régimen totalitario por elecciones es posible y hay que intentarlo,  pero la probabilidad no es muy alta. Hacerlo por otras vías  exige unidad  tanto en el mundo civil, como en el militar.
COMO EN BOTICA:
Pido excusas por mencionar en mi artículo anterior que Jóvito había dado el visto bueno al golpe del 18 de octubre de 1945. Amigos me hicieron notar que siempre lo adversó. Sí avaló el del 24 de noviembre de 1948.
Mientras no haya auditoría, las firmas contra el Decreto de Obama son tan chimbas como la partida de nacimiento y los votos de Maduro.   
¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, NEGAR LA REALIDAD


Negar las fallas es propiciar los fracasos. No aceptar una crítica y entenderla como un regaño es algo parecido.

Amables lectores, la lucha no es entre socialismo y capitalismo. Sino entre un sistema de libertades y progreso versus un sistema de controles e imposiciones que ha fracasado cuando han tratado de imponerlo.

Las soluciones a nuestros problemas políticos, económicos, sociales y más que nada, de valores, pasan por reconocer esta inocultable realidad. Lo demás es cuento.

Renunciar a lo que amamos no es una opción que podemos valorar: el país que nos vio nacer. Y tener conciencia de lo que nos ocurre, nos asfixia. Imaginar que no podremos salir a corto plazo, de esta pesadilla, cada día peor, nos paraliza.

Saber que todas las luchas de independencia para  habernos emancipado del imperio español, para luego caer en poder de los “sin escrúpulos”, es como para ponerlo en una balanza. ¿Qué es peor?

Sentir cómo se nos acaba la vida en una lucha diaria contra todas las variables del subdesarrollo más atrasado, es un desafío. ¿Qué es una buena calidad de vida entonces?

Los propios monstruos insaciables de dinero y de poder, concebidos bajo la égida y en nombre de los pobres, están liquidando lo que queda de república.

Hoy registramos que algo serio y muy malo está pasando.

El exceso de poder concentrado en algunas cabezas del alto gobierno, ha generado sus propios verdugos y presenciamos sin poder hacer nada, las acciones al margen de las leyes, tendientes todas a terminar de liquidar a quienes piensan distinto es un afán de perpetuarse en el poder.

No es para menos, los extensos y voluminosos expedientes que se han ido creando en torno a las violaciones de las leyes es como para asustarse. Se saben culpables y harán lo que sea para no pagar sus culpas. Pero lo peor que pueda pasar en Venezuela es que no pase nada, pero aunque no se divulgue, está pasando. Las facturas pendientes estás por cobrarse.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

RAFAEL MUCI-MENDOZA, ELOGIO DE LOS CARIBES...

"El privilegio de la mentira es que siempre vence a quien pretende servirse de ella. El odio es en sí mismo una mentira. No se puede odiar sin mentir". Albert Camus
La similitud del presente con épocas remotas ya arrastradas por las ventoleras del olvido, es en ocasiones pasmosa. El atavismo suele atribuirse a la expresión de un gen protohistórico que habría quedado inactivo en algún momento de la historia filogenética de la especie, ¿y por qué no?, también en las crónicas de los países y en el inconsciente colectivo de una nación, y la nuestra es un vívido ejemplo. 

Sirva este corto preámbulo para quehablemos esta vez de los indios caribes, aguerrida etnia que fijó sus predios en el norte de Colombia, el noreste de Venezuela y varias Antillas Menores, uno de los primeros pueblos americanos que conocieron los europeos.


A través del padre José Gumilla (1686-1750), sacerdote nacido en Cárcer, Municipio de la Comunidad Valenciana (España) y desde 1704 sacerdote de la Compañía de Jesús, en su famosísimo ¨El Orinoco Ilustrado y Defendido¨ (1741), todo un manual de antropología e historia natural, poblado de rigory ciencia, 23 capítulos, 550 páginas y 274 años de antigüedad, conocimos endetalle estos primeros pobladores de las márgenes y meandros del  imponente río cuya agua dulce se pierde en el océano cuando hay tantas gentes sedientas en mi país...Se les consideraba como un pueblo belicoso y salvaje que practicaba la antropofagia: su voracidad por la carne humana quizás se relacionaba con un deseo de asimilar y poseer al otro, convirtiéndolo en una parte del cuerpo del victimario. De hecho, su nombre es el origen de los términos caníbal y canibalismo o práctica de alimentarse con carne de miembros de la misma especie. Eran pues tiempos ignotos de defensa bruta del territorio y del dominio de la fuerza porque eran naciones bárbaras ¨sin barbas¨; la razón del otro no podía existir o estaría siempre de su parte. Ha trascendido hasta nosotros su grito de guerra, "Ana karina rote amucon paparoto itoto mantó": "sólo los caribes somos gente y los demás nuestros esclavos". 

¿Qué otra cosa pedirles...? Eran las épocas del imperio de la fuerza bruta sobre la razón, ¡Total!, eran mundos perdidos, ámbitos del pensamiento mágico, parcelas de la barbarie, en momentos en que no podía atisbarse aún el Renacimiento.


El Padre Gumilla fue varias décadas anterior a la obra de Rousseau: el hombre es bueno por naturaleza y la vida y la sociedad pueden influir sobre él de mala manera, por lo que un "regreso" a la naturaleza sería una especie de cura o sanación para su alma y su cuerpo.

Como en estos tiempos de intolerancia y realismo atroz, los caribes se agrupaban en clanes familiares de linaje patrilineal llamados ¨cacicazgos¨ -hoy día designados como cárteles o bandas-, manteniéndose alianzas como pueblos federados. Se pintaban el rostro con tintes vegetales y minerales,tal vez para inducir miedo y a la vez, como identidad grupal. Afirma que los caribes eran socios de los holandeses en el negocio de la trata de esclavos -hoy trata de personas o narcóticos-. En pocas palabras, los caribes eran también esclavistas.


Cuando un ideal innoble se apodera de una mente incapaz, está servida la mesa para toda clase de abusos, maldades y trapisondas, pues el producto es como la síntesis de la personalidad.

La supuesta preponderancia racial anticipada al nazismo por muchos siglos y más recientemente la supremacía del régimen castrocomunista, no les reconoce condición humana a los que se les oponen, despreciando su libertad, favoreciendo su esclavitud y haciendo añicos la vida de sus hermanos de sangre. Como diría Herrera Luque en La Casa del Pez que escupe agua¨: ¨La gracejería ha sustituido a la dignidad, la habilidad a los principios, las opiniones a las creencias¨. A algo parecido  se refería Hanna Arendt cuando hablaba de la banalidad del mal. Lo que nos pasa: cuando el mal ya no es juzgado como tal, ya no se advierte, y se integra en nuestros hábitos de vida alegando la excusa de que es algo "normal", supuestamente "necesario" o "inevitable".



Pareciera que hoy día los caribes han regresado a reclamar sus querencias ostentando su hábito caníbal, pero ahora, con las manos tintas de sangre y el talante del más fuerte: voluble, cobarde, ingrato, ignorante y bajo. Como lázaros resurrectos, los caribes han vuelto por sus fueros y han encontrado cómo anidarse dentro de las camisas rojas y blindarse con el dinero mal habido del latrocinio y el narcotráfico. Los jueces se sienten seguros de sus dislates e injusticias conscientes porque están protegidos por la manada de hienas que comen carroña y ríen sin saber por qué. Algo que también tienen en común, su desprecio por la vida de otros: Los caribes no solamente asesinaban a los no aptos para la esclavitud, sino que los que eran efectivamente vendidos a los holandeses morían en altísimas proporciones, en consecuencia, también eran asesinos en masa, y como ahora, facilitadores del genocidio continuado de cada día en las calles de Venezuela al cual no quieren poner coto.

Pero en pleno siglo XXI mire usted hacia sus lados y podrá oír, observar. Y actualizar la barbarie: Es la voz de la depredación para poder sobrevivir en la jungla de las felonías y deslealtades: ¨Quién no esté conmigo, está contra mí¨; ¨escuálidos, somos una revolución pacífica pero armada¨, "¡Váyanse al carajo, yanquis de mierda!", "La Fuerza Armada Venezolana es chavista, ¿No lo entienden todavía?" ¨Pitiyanquis, oligarcas¨, ¨pagados del imperio, pagados de la CIA¨.


El Padre Gumilla, refiere que existía un pueblo aborigen que no se doblegaba ante los genocidas caribes, y que muy por el contrario, los ponía en retirada, al punto de que eventualmente se abstenían de atacarlos: los otomacos. Los describía como gente no dada a la guerra pero de gran fortaleza y eso es lo que debe construir la oposición democrática venezolana mediante unión y decisión, es decir, aspirando a esa madurez ciudadana que está por encima de todas las apetencias personales.


Me veo chiquito y desprotegido: Jugábamos a las metras en los recreos del Colegio La Salle de Valencia, siempre pendientes de los más grandes, de aquellos tantas veces de ánimo desbocado y ¨solo gente¨ como los caribes, que apoyados en el abuso y la fortaleza física caribeaban a los demás: venían corriendo y al grito de ¡Regolera...! -palabra sin espacio en el diccionario de la RAE-, irrumpían entre nosotros y dentro del círculo pateando las metras que se dispersaban correlonas para el usufructo de la canalla que no había sudado para ganárselas. Sin importar el color que escogieran en el camino de sus vidas, muchos de ellos llegaron a ser políticos de postín, a lo mejor, oficio más antiguo que el de las pierna abiertas y los he visto abrazados y sin abandonar sus viejas prácticas de depredación y maldad...


¨Una vida sin examen, es decir la vida de quien no sopesa las respuestas que se le ofrecen para las preguntas esenciales ni trata de responderlas personalmente, no merece la pena de vivirse¨.



Rafael Muci
rafaelmuci@gmail.com
@MuciMendoza

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

JOSÉ ANGEL BORREGO, COMERCIANTE CHINA: ESTAMOS EN VENEZUELA

Una doña adquirió el jueves 26 de marzo pasado un tubo de Pega Loka en Bs 35 en un abasto chino de esos que abundan en todo el país. El contenido le fue insuficiente y acudió a un establecimiento árabe donde se le ofertó en Bs 55.

Prefirió esperar y un día después volvió al mismo abasto chino y la encargada le informó que el precio nuevo es de Bs 70. Pensando tal vez que había un error le dijo a la chinita que ella lo había comprado dos días antes en Bs 35 a lo que la joven asiática, imperturbable, respondió: estamos en Venezuela.

La amiga del caso se enojó con la dependiente del negocio por lo que nos vimos en la necesidad de explicarle que la china tuvo razón. Estamos en el “mar de la felicidad” para chinos, rusos, cubanos, nicaragüenses, bolivianos y alguno que otro nacido más allá de las fronteras de esta patria a la que con tanta asiduidad apelan el Presidente y sus acólitos. Pero ese mar no tiene felicidad para los venezolanos.

Tan solo malas nuevas como el incremento en los precios cada día en esa Venezuela donde nadie sabe cuánto costará algo mañana porque el distribuidor reetiquetea a diario y vende con nuevos precios cada 24 horas.

Personalmente solicité en tres litografías de Caracas cotizaciones para un libro y en dos, los lapsos de perención de las cotizaciones fue de 48 horas, mientras en la tercera ni se molestaron en cotizar.

De manera que aunque en estos días vi (no lo he leído aún) un artículo de Moisés Naím alertando sobre los economistas, deberíamos saber que en un país como el nuestro; como esta Venezuela del Socialismo del Siglo XXI, no existen cifras planificables porque cada quien juega con los números al estilo del Far West del siglo XVII.

Pero no nos demos mala vida por esa simpleza. Al fin y al cabo, según Maduro, Dios proveerá.

José Angel Borrego
periodistaborrego@gmail.com
@periodistaborr1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

ARIEL PEÑA, CUMBRE DE LAS AMERICAS Y LOS GRITOS INMADUROS

Fue bastante gracioso lo ocurrido   en la quinta cumbre de las Américas realizada  en   Trinidad en el 2009, cuando el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, le regalo el libro: las venas abiertas de América Latina, al preside de Estados Unidos Barack Obama, esa obra literaria para los izquierdistas enfermizos de la región  era “ un libro peligroso que   hacía temblar a los poderosos”. 

Con tan mala suerte para la fauna chavista, que su autor el Uruguayo Eduardo Galeano,  prácticamente se arrepintió de haberlo escrito y dijo en la bienal del libro en Brasilia en 2014, que no lo volvería a leer porque era una prosa de la izquierda tradicional que lo aburriría, dicho libro fue escrito en 1971 y, se espera que Maduro no le vaya  a regalar otro libro a  Obama en la Vll cumbre de Panamá, claro que los seguidores de la estafa comunista  marxista leninista de todos los pelambres, ya no tienen  a nadie que mostrar desde el punto de vista intelectual.

En la Vll cumbre de las Américas que reunio a los presidentes el 10 y 11 de abril, la gavilla del Alba(alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América) encabezada por  Venezuela le haría reclamos  a USA, por haber declarado al régimen de Maduro peligroso para la seguridad interna y la política exterior, esto fundamentado  en la participación de varios miembros del gobierno chavista  en el trafico de drogas, por lo que se conoce a ese  país como la autopista del narcotráfico, sin embargo ni las firmas que recogieron los esbirros de Maduro, ni las consignas, ni los alaridos de algunos presidentes  matriculados en el socialismo del siglo XXl  cambiaran  la posición de la nación del norte.

Hay que reconocer que un porcentaje bastante elevado de ciudadanos estadounidenses no  saben en donde queda Venezuela, ni ubican a los países de Latinoamérica, porque tampoco les interesa, sin embargo  el chavismo se da ínfulas de grandeza reclamándole a Obama, por una resolución principalmente simbólica y que sanciona a funcionarios de poco rango en Venezuela, pero el gobierno de Maduro ya habla de invasiones  y se prepara  para la guerra,  dándose más importancia de la que tiene, cuando  debería aprovechar la oportunidad y pedirle  al gobierno norteamericano que las empresas petroleras  de esa nación  no le dejen de comprar su  crudo, porque si eso  llegara a ocurrir   el país Bolivariano se iría directo a la ruina absoluta.

El foro de Sao Pablo que es el que da las orientaciones a los gobiernos del socialismo del siglo XXl, buscando  convertir a Latinoamérica en una especie de  Unión Soviética con el cuento de la unidad y la patria grande, buscara en el encuentro hacerse notar con las monsergas de Maduro, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega y Raúl Castro, pero  se sabia por anticipado que la Vll cumbre seria nuevamente un ritual, sin compromisos de fondo y aparte de las exacerbaciones   de algunos mandatarios parlanchines, nada va a ocurrir, ya que eso será nuevamente un formalismo.

La presencia de Cuba en la  cumbre de Panamá, solamente amplia la foto, pues si se levanta el embargo por parte de EEUUU, será beneficioso para la Isla y  Norteamérica lograra controlar la llegada de emigrantes Cubanos   que es  su mayor  preocupación frente a Cuba, porque los demás problemas suscitados  durante 54 años son inocuos.

No se puede pasar por  alto que América Latina dejo de ser vital para USA, ya que al fracasar el “plan básico” que se quería implementar  en la región a principios de los años setenta del siglo pasado, por parte de las trasnacionales para conseguir mano de obra calificada y barata, al no poderse desarrollar dicho proyecto, esos capitales decidieron trasladarse a la China  hace 38 años en donde el sector  financiero internacional encontró en el partido comunista a su mejor aliado para superexplotar  a los trabajadores y, el país  Asiático entro en la economía de mercado; desde esa  época  Latinoamérica no es prioridad para  EEUU y en las campañas presidenciales los candidatos ni la mencionan.

Con  la baja en las materias primas, nuestras naciones tendrán un fuerte impacto, aumentándose la pobreza como ya se ve en Venezuela, por eso no sería raro que se vuelvan a mencionar  décadas perdidas, porque los gobiernos neocomunistas  malbarataron los ingresos y prácticamente destruyeron el aparato productivo, por lo cual el futuro de Latinoamérica es altamente incierto, de ahí que la confrontación política será intensa   en cada uno de los países,  especialmente  los que cayeron en las garras del socialismo del siglo XXl, el cual aumento  las aflicciones de los pueblos.

La guerra económica con la que se desgañita el régimen Venezolano para ocultar el fracaso de su socialismo y revolución,  es una fantasía que esconde  la ineptitud  del chavismo manejando el estado, subrayando que con la caída de los precios del petróleo que seguirán en picada por el acuerdo que se hizo con  Irán  sobre la reducción de su proyecto nuclear, Venezuela  indefectiblemente  caerá en  una situación calamitosa y de nada  le servirá al gobierno de Maduro culpar al “imperio” pues las necesidades inmediatas de la población no dan espera.

Por eso  la cumbre de las  Américas, no solo fue un mero formalismo, sino que se da por descontado que los países del  Alba que orientan   Cuba y Venezuela no conseguieron nada de Obama, aparte de un documento ambiguo, porque los gobiernos  que siguen las directrices chavistas son   semejantes a  perros ladrándole a la luna, ya que los Estados Unidos tienen  intereses más importantes en otras partes del planeta.


Ariel Peña
arielpena49@yahoo.com
@arielpenaG

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

EDUARDO SANTOS, CARICATURAS, FORMA ESPECIAL DE OPINAR, RECOPILACION, MAS RECIENTES, VENEZUELA

 

 




Eduardo Santos
eduardosantos211@gmail.com
@edsantos211

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 15 de abril de 2015

NOEL ÁLVAREZ, LA UNIDAD SUPERIOR

En tiempos de polarización algunas virtudes son fácilmente sacrificables: la verdad, la tolerancia y el respeto quedan difuminados en el camino de las lealtades mal entendidas. Es común escuchar a los dirigentes de una u otra tendencia proferir calificativos de grueso calibre en contra de quienes aun siendo afines ideológicamente, discrepan de algunos de sus criterios y decisiones. Muchos hablan y hasta sacralizan el concepto “unidad”, solo que les parece buena, siempre y cuando coincida con sus intereses personales o grupales. Tengo tiempo proponiendo que para superar la tragedia política dieciseisañera que nos gobierna, necesitamos construir un mecanismo real, la “Unidad Superior”, que  no solo aglutine a personas contrarias al gobierno, sino también a factores descontentos del oficialismo.

Si bien la MUD ha cumplido un papel medianamente aceptable, llegó la hora de su reconversión para incorporar diversos sectores de la sociedad que están excluidos. Si queremos rescatar el país y no solo la satisfacción de apetencias personales, la nueva organización debe dejar de ser una alianza electoral de cogollos para dar paso a una vigorosa organización con propuestas políticas que responda a expectativas y necesidades del pueblo. Hay que construir  una confederación de las oposiciones al gobierno, donde las decisiones importantes sean ratificadas con la participación  de las mayorías y no solo con el consenso de los llamados grupos “G”.

Una organización democrática como la propuesta debe estar pendiente, tanto  de las oportunidades estructurales, como de las coyunturales. Este año tenemos los comicios legislativos, que encuentran por primera vez  al gobierno con la popularidad en su mínimo histórico, lo que  abre el espacio para que, quienes discrepamos de ellos, tengamos la posibilidad real de obtener una mayoría significativa en la AN, que sería el primer paso para iniciar la reconstitución de una Republica Democrática y la superación del periodo de populismo autoritario que nos gobierna. Para lograr este sueño debemos dejar los amiguismos, compadrazgos, nepotismos  y proponernos conformar un “equipo soñado” con los venezolanos más capaces y comprometidos con el rescate social, moral, económico, político e institucional de nuestro país.

Debemos continuar construyendo viabilidad política pero también fortaleciendo la plataforma electoral, que permitirá, en los años subsiguientes, poder ganar la mayoría de gobernaciones y alcaldías, camino a la victoria máxima, donde conquistaremos, sin atenuantes, la Presidencia de la Republica. Desechemos la frase: “Los sueños, sueños son”. Superemos las miserias humanas y avancemos por el camino de la  verdadera “Unidad Superior” ¡Venezuela nos lo agradecerá!

Noel Alvarez
noelalvarez14@gmail.com
@alvareznv
@beanavas
Coordinador Nacional de “Gente” Generación Independiente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

BEATRIZ DE MAJO, UNA FÁBRICA DE RICOS, CHINA HOY

China ocupa el cuarto lugar en el mundo en cuanto al número de ricos, millonarios y billonarios y que alberga. En cualquiera de estas listas su posición es prominente, ya que en la medida en que el país ha estado consolidando una economía próspera y expansiva, el volumen de ricos ha estado creciendo exponencialmente.  Sin embargo son bastante más dramáticas y alucinantes las cifras que muestran la evolución en el surgimiento de millonarios que las que reflejan el advenimiento de hiper-ricos billonarios.

Ilustra este hecho el que mientras en una economía de libre mercado como la estadounidense, durante el siglo pasado 510 individuos consolidaron fortunas billonarias, en China y Hong Kong en el transcurso de las tres últimas décadas apenas han visto la luz 230 billonarios. La rata de aparición de billonarios de los estadounidenses fue de 1,47 por dia, y la de China fue de 2,3.
Hablando de cifras más accesibles al entendimiento del común de los mortales , China a esta fecha cuenta con más de  2,5 millones de hogares  que se consideran millonarios, entendiendo por este concepto unidades familiares  que disponen de liquidez por más de 1 millón  de dólares, independientemente de otros  activos no monetarios. En términos relativos, es el doble de lo que detenta el Japón.  Más elocuente es el hecho de que estos números absolutos crecieron en el lapso de un año 80%. 
Aunque tal tasa de expansión no es sostenible en el tiempo, el Banco Credit Suisse ha estimado que de aquí al fin de la década actual, los millonarias no serán ya 1,2 millones ---hay dos en cada familia- sino más bien 2,3, lo que quieren decir que se habrán duplicado las familias ricas en un quinquenio.
Se queda uno boquiabierto cuando en los estudios especializados se lee que mientras en el mundo la variable de la expansión económica del PIB de cada país y la tasa de crecimiento de sus ricos van de la mano a un ritmo paralelo, en China , en los años recientes donde ha habido un crecimiento promedio de 8,5%,   la velocidad de creación de ciudadanos ricos ha sido de 16%.
La construcción de viviendas oficinas e infraestructura, el negocio inmobiliario y las actividades financieras han sido las grandes generadoras de estos niveles abismales de holgura económica entre algunos de sus ciudadanos y lo seguirán siendo mientras se mantengan los enormes incentivos aplicados desde Beijing a estas actividades económicas.    
Pero el Estado deberá preocuparse, en los tiempos que vienen, por equilibrar la distribución del bienestar. La hazaña alcanzada por el dragón asiático al haber abrazado el capitalismo de Estado imperante en la actualidad, ha acentuado una perversa desigualdad social que redunda en que, 1% dela población detenta un tercio de la riqueza del país, una situación aberrante para un modelo de desarrollo de corte social fundamentado en la inclusión.
Algo positivo queda, sin embargo, de esta generación de bienestar y es el fortalecimiento de la clase media. Entre 2015 y 2019 quienes tienen como patrimonio hoy entre 10.000 y 100.000 dólares serán los beneficiados de un boom de crecimiento también de proporciones épicas. .  Hoy 1 de cada 3 adultos está en esa categoría. En 5 años 1 de cada dos chinos se habrá ubicado en este escaño.
La realidad es que aún le queda a China un largo camino por transitar. A pesar de toda esta saludable vorágine expansiva, para cuando termine la década actual, el bienestar económico que alcanzará la población adulta llegará al nivel de lo que los Estados Unidos lograron para  1990.  
Beatriz De Majo
bdemajo@gmail.com
@beatrizdemajo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

CARLOS PADILLA CARPA, MAREA DEMOCRATIZANTE CONTRA LA DOBLE M

Ya es demasiada la desgracia que este gobierno comunista ha traído a Venezuela. De todos los rincones del país surge un grito de esperanza para una salida constitucional de quienes han violado todas las leyes y nos están sumiendo en la miseria menos esperada en una nación en la cual se han dilapidado los más cuantiosos recursos en una borrachera poltica cuyos protagonistas no puden tener propósito de enmienda pues su naturaleza ideologica se los impide.

Ante este hecho inocultable algunos sectores políticos pretenden capitalizar el enorme descontento existente aprovechándose de una marca denominada MUD eligiéndose con exclusividad como los herederos, sin serlo, de una marea democratizante que recorre al país.

En rechazo a las hegemonías socialistas, tanto del gobierno madurista ineficaz como de los afiliados a la Internacional Socialista o de una tendencia autodenominada progresista, surge en el país un nuevo camino democrático que se expresa en la actitud de promover y realizar una selección mediante la participación en elecciones de base de los próximos candidatos a la Asamblea Nacional.

Sectores chavistas decepcionados por el mal gobierno e integrantes del 60% de los que ni están con los 14% del madurismo y del mudismo se han decidido a enfrentar a las hegemonías y están trabajando por democratizar realmente la selección de unas candidaturas que representen el sentir ciudadano y la realidad regional y social de un entorno próximo.

En todos los estados de Venezuela se organizan colegios electorales con la urgente misión de realizar procesos que den al traste con los llamados consensos mudistas y las elecciones  de tercer grado que realiza el madurismo. Casos a destacar son, hasta ahora, los de Sucre, Lara, Merida y Tachira.

Por ello desde esta tribuna hacemos un llamado a quienes comparten estos criterios a una activa participación que respetando procesos legitimadores escojan auténticos representantes como sus candidatos a la Asamblea Nacional.

Algunos partidos políticos nacionales en franca disidencia con el mudismo y el madurismo han ofrecido  sus tarjetas para validar tales decisiones sin que ello signifique ninguna erogación pecuniaria por parte de quienes resulten legitimados como representantes de una ciudadanía en busca de su vigencia.

Esos partidos deben respetar el resultado de las consultas por la bases y en alianza perfecta apoyar dichas candidaturas en todos los circuitos electorales.

Nosotros, en la seguridad de que el madurismo no puede continuar, nos manifestamos como partidarios de una unidad nacional alternativa, una tercera vía, un nuevo camino democrático, una unidad superior, planteamos como consignas el logro de un Estado Federal de Poder Descentralizado, la despolarización, la reconciliación nacional, la búsqueda de una democracia parlamentaria y el asentamiento de la libertad en todos sus ámbitos. 

Carlos Padilla Carpa
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

SILVIA PISANI, UN INÉDITO RECLAMO PARALELO POR VENEZUELA, DESDE PANAMA

CIUDAD DE PANAMÁ.- Levantaron las valijas y acordaron volver a verse dentro de tres años, en una nueva cita regional de 35 presidentes. Pero, paralelo al histórico diálogo entre Estados Unidos y Cuba, lo otro que dejó esta Cumbre de las Américas fue también inédito, a partir del llamado de 26 ex mandatarios de América latina y de España para mirar y actuar ante "la persecución y violaciones a los derechos humanos" en Venezuela.

"Nunca hubo 26 ex presidentes firmando un documento de este tipo", dijo el colombiano Andrés Pastrana. Entre los firmantes hay un argentino: Eduardo Duhalde. Lo otro que llama la atención es la variada orientación política de quienes lo firmaron, lo que resta suspicacias ideológicas. Incluso hay figuras que rara vez coincidieron en algo en el pasado, como los españoles Felipe González y José María Aznar.

Pero no son los únicos. También de diferente matriz vienen los firmantes Alan García y Alejandro Toledo, del Perú, o Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, de Chile.

"En determinadas circunstancias, y esta lo es, la inacción o el silencio pasa a ser complicidad", previno Aznar, al participar en la presentación junto con Pastrana. Los otros tres fueron Jorge Quiroga (Bolivia), Felipe Calderón (México) y Osvaldo Hurtado (Ecuador). "Pero los que firmamos somos 26 y pronto seremos más", dijo el español.

Con señalamientos sobre la "crisis institucional" y la denuncia de violaciones de los derechos humanos, y presiones contra la libertad de expresión, el documento lleva el título de "Declaración de Panamá".

Eso, precisamente, fue lo que no hubo tras la cumbre: una declaración y fue justamente la crisis de Venezuela lo que impidió que existiera. Luego se supo que lo que hizo abortar el texto fue la exigencia de Caracas de censurar duramente a Washington por la sanción que le aplicó a siete funcionarios de su gobierno acusados de represión."

Para muchos, el llamado de los ex presidentes fue el más firme intento por instalar sobre la mesa la creciente tensión que genera la situación en Venezuela donde, además de figuras reconocidas de la política presos, se sabe de la existencia de numerosos estudiantes detenidos y torturados.

El reclamo de los 26 ex mandatarios no fue recogido formalmente por ninguno de los 35 presidentes que asistieron a la Cumbre. "Venezuela compra voluntades y pocos quieren meterse en líos", denunció Quiroga. Pero el bloque anticipa que su estrategia será conseguir "al menos, uno" que tome la bandera.

Dilma Rousseff pidió por primera vez que Venezuela libere a presos políticos. Fue en declaraciones periodísticas pero, luego, no reiteró esa posición al exponer formalmente. El tema volverá a estar en agenda en junio, cuando se reúna formalmente con Barack Obama en la Casa Blanca.

La impresión es que el clima de distensión generado por el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos cambia la agenda y que en ella crece la calidad de la democracia en la región. Venezuela suma puntos para ser materia y el llamado de los ex presidentes, sólo es la primera señal.

Silvia Pisani
@silviapisani1
SPisani@lanacion.com.ar
http://www.lanacion.com.ar/1783908-un-inedito-reclamo-paralelo-por-venezuela

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

PACIANO PADRON, SOLO CIRCO, PAN NO HAY

   
     En los 200 años de vida republicana hemos tenido gobiernos malos, algunos muy malos, también regulares y pocos que podríamos calificar de buenos. En muchos de los gobiernos malos se decía que el régimen de turno era de “pan y circo”, el Presidente daba pan al pueblo para que no se alborotara y bastante circo para sacarlo de los problemas reales y llevarlo a un plano intrascendente, que en nada nos proyectaba como nación. Este de Nicolás es, sin hipérbole, el peor que hemos tenido, en este solo hay circo, pan no hay.
         Este régimen no solo ha destruido las instituciones republicanas y democráticas, sino que ha hecho que la miseria y el hambre se extiendan por doquier, que tengamos una economía en picada, donde todos los índices indican caída, siendo hoy Venezuela el reino de la inflación y la escasez, donde la ineficiencia y la corrupción baten olas y el enriquecimiento de los rojos llenan bóvedas de bancos en Andorra, Suiza, EE.UU. y mil plazas más, particularmente las de los llamados paraísos fiscales.

         Pan no hay, y ahora lo digo de manera real, no metafórica. Bien sabemos de las colas y angustias para conseguir la harina de maíz de las arepas, pan nuestro de cada día, mientras que la existencia de la harina de trigo -por confesión angustiada de los panaderos- ya está por acabarse, el gobierno irresponsablemente no ha importado ni un kilo de harina de trigo en lo que va de año, alegando: dólares, no hay.

         Lo que si hay es circo, y el último espectáculo, ahora en desarrollo, es el de las manifestaciones y recogedera de firmas y adhesiones contra Obama por el famoso decreto, lo que le ha servido para desviar parcialmente la atención, porque el hambre sigue apretando estómagos, y firmas no llenan anaqueles. Pero el hecho cierto es que el gobierno tira cohetes y monta espectáculos para que dejemos de pensar en el pan que no hay, en los dólares que tampoco se encuentran, en la economía derrumbada, el desempleo, la inflación y, por supuesto, la delincuencia desatada y la destrucción de la República.

         Que no venga Nicolás a decir que soy antipatriota, porque todavía no está claro cuál es su patria de nacimiento y cuál la patria a la que sirve, si a Cuba o a Venezuela. Yo afirmo que no tenemos nada que reclamarle a Obama por el decreto que él dictó de conformidad con las leyes que lo rigen, eso no nos perjudica, sino que nos beneficia como país. ¿Qué hizo Obama?  Revocó o eliminó visa a siete venezolanos. Tiene derecho a eso, cada Estado soberano determina qué extranjero puede o no entrar y permanecer en su territorio. Lo otro decretado es el congelamiento de las cuentas bancarias de esos mismos siete venezolanos, cuentas multimillonarias en dólares cuyo origen parece provenir de la corrupción y el narcotráfico. Se trata de siete compatriotas funcionarios del gobierno o boliburgueses groseramente enriquecidos, “propietarios” o testaferros.

         Celebro ese congelamiento de recursos,  y exijo como ciudadano venezolano que el gobierno estadounidense devuelva al Fisco de la República de Venezuela el congelado dinero proveniente de la corrupción, cuando haya retornado el Estado de Derecho a nuestro país, y esos dólares ayuden a la reconstrucción; hoy tenemos la más alta inflación en el mundo, el más alto nivel de corrupción y podredumbre y tenemos el tercer más alto índice de homicidios y criminalidad.

         Circo es lo que necesita Nicolás para tratar de flotar, no sé hasta cuándo. En esta historia del decreto de Obama lo único que lamento es que haya servido para el circo, para los gritos ante el mundo de que hemos sido agredidos por los EE.UU. Con Nicolás, solo circo, pan no hay.


Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,