BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de octubre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS , EDITORIAL, UN DIAGNÓSTICO PROVISIONAL


La calle es un peligro. Eso le digo a mi hija. Con la esperanza de que me escuche y evite un mal rato o algo mucho peor.

Mucha agua ha corrido desde los días en que se podía andar por ellas sin el riesgo de que el delito nos sorprenda.

Se ha especulado que es una estrategia del régimen para que solitos tengamos un “estado de sitio”. Estoy por creerlo ya que a mi juicio, acabar con el delito no es tan difícil si hay voluntad. Sólo que no la hay porque esta diseminado en todas las esferas del poder.

Mantener a un pueblo sometido al miedo suele resultar por un tiempo, así lo dicta la maestra Historia. Venezuela está sumergida en una suerte de abismo ético y moral, en donde hasta ahora cada gremio lucha de una manera individual por resolver su problema.

Cuánta falta haría un Gandhi o un Walesa en esta Venezuela tan herida y golpeada desde hace ya tiempo, que sea capaz de agrupar a toda una población agotada ya por el mismo cansancio. No nos acostumbramos a este aislamiento del mundo civilizado. Al menos yo no.

Sobrevivir es un mandato, hasta que reine la justicia y la libertad. Este régimen es una serpiente de muchas cabezas que se alimenta de las mentes de aquellos que están en una nómina, de un colectivo, o de una misión y también de los que, aún, después de ya tantos años de promesas, siguen creyendo en la igualdad social. Son los más débiles, vulnerables y necesitados que viven de la esperanza.

Ya esta clase política ha demostrado hasta la saciedad que no está dispuesta a nada que signifique rendir cuentas por sus acciones. No es una sorpresa ver este panorama, considerando la voracidad y rapacidad de quienes detentan el poder.

Así ha sido en la historia. Y sin embargo, los tiranos han llegado a su fin de una u otra manera. La liberación debe venir por el sendero de la paz y de la justicia. Es un axioma que no admite ya más demoras, sencillamente porque ya no hay más nada de donde dilapidar.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 3 de octubre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, LA MISMA HISTORIA

Si hay algo que nadie puede negar, es que a lo largo de la historia los regímenes totalitarios han carecido de eso que llamamos moral y ética. Llegan al poder mediante engaños y promesas. 

Luego se instalan ahí hasta que la muerte les llega por cualquier vía. Generalmente por la menos imaginada y la menos deseada porque piensan que pueden “saltarse a la torera” los deseos de los pueblos y los mandatos de la historia. 

Una vez instalados dejan caer sus máscaras. Se rodean de acólitos incondicionales generalmente de la misma calaña: mediocres y parásitos. Siembran la semilla de la corrupción permitiéndoles que hagan y deshagan con el dinero público bajo la sombra protectora del estado mientras ellos se hacen de oídos sordos. 

Es una conducta reiterativa de todos los regímenes. Pero repito, la historia de la humanidad ha demostrado hasta la saciedad que ninguna sociedad puede sostenerse de esta manera. Sencillamente porque la corrupción es un cáncer que hace metástasis rápidamente y los tramposos no sacian nunca su sed de dinero, poniendo en riesgo el vulnerable poder que han usurpado. 

Es así que apenas se presenta una oportunidad, el pueblo enardecido, colmado de tanta mentira y abusos de poder va por ellos. 

Venezuela, “tierra de gracia”, en mi humilde opinión, se acerca peligrosamente a este momento difícil y cruel, pero aparentemente necesario, según algunas voces de los conocedores de la política. Esta realidad es innegable e inocultable y nunca antes vista en la historia republicana del país. El régimen actual oculta una bomba ya activada desde hace tiempo, con su tic tac y todo, que el difunto, responsable de todo este desastre, entregara en las manos de quien hoy detenta el poder. Sólo hay que esperar a que explote. 

Ojalá me equivoque, pero las señales son inequívocas. El fin no puede ser otro que el que todos sabemos: “Quien siembra vientos, cosecha tempestades”. Eso fue justo lo que sembraron. 

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 23 de septiembre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, UNA CRUDA REALIDAD,


Las heridas aún pueden verse. No cicatrizan tan fácil como podemos creer. Eso me produce espanto. No me refiero a las mías que aún no las tengo tan visibles, sino a las de tantas personas que han caído en manos de un régimen que no acepta que se equivocó de rumbo. 

¿Será que me asusta la idea de terminar de caer en el propio pantano donde cayó Cuba y que luego de 60 años de intolerancia comunista, prometedora de la felicidad total, es ahora cuando terminan de aceptar que ese sistema –como todos sabemos- no sirve porque simplemente iguala a los seres humanos hacia abajo? ¿Y celebran el regreso del “imperio” del que tantas veces denigraron y satanizaron? 

Es muy posible. No quiero repetir esas historias desagradables y fatídicas de Libia, Alemania, Irak, que nos restan parte de nuestra juventud. Pero la cruda realidad está ahí, con otros protagonistas, que aspiran “saltarse a la torera” los mandatos de la historia y que esta no se repita en su caso. Lo creo difícil. 

No ha habido hasta ahora excepciones. Todos los “villanos”, tarde o temprano pagan sus culpas. Pero igual tengo miedo de que esta pesadilla se prolongue más de lo debido. ¿Y quién dice qué es lo debido? No puedo saberlo ni asegurarlo. Pero me permitiré explicarlo. Y aclaro, no estoy confundido. 

Si hay algo que detesto es el cinismo en manos de los regímenes que detentan el poder y se valen de él para perpetuarse allí. La vida nos muestra señales que debemos ver. Algunas veces no las vemos, otras sí. Las que están ahora es imposible no verlas. 

Debemos cambiar de gobernantes. Las leyes están ahí, no sólo las de la república, también la de la sincronía, esto que nos ha pasado, muy malo por cierto, debe imperativamente habernos dejado algo. Mucho más bien, diría yo: No permitir que este tipo de gente más nunca llegue de nuevo al poder. 

Quizás sea necesario un examen psiquiátrico para los próximos candidatos a presidente y ministros de la patria. 

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 12 de septiembre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EDITORIAL LAS MENTIRAS TIENEN FECHA DE VENCIMIENTO


Acabo de publicar mi libro “El manual de la excusa y de la mentira perfecta”. Edición limitada debido a las circunstancias nada desconocidas para la población venezolana, relacionadas con el papel, la tinta y otros insumos. Pronto estará en algunas librerías, al menos en las de Caracas. 

No es necesario ser muy creativo para deducir parte del contenido del mismo. 

Evidentemente tampoco hay que serlo mucho para haber desmenuzado que al régimen que detenta el poder ya las mentiras se les han agotado. 

Hay que ser muy menso para seguir creyendo en una de las más cacareadas: “La guerra económica” como responsable de la escasez y el desabastecimiento. 

Esta estrategia como política es ya muy difícil de sostener. Sólo que es difícil dar marcha atrás y quedar en evidencia para poder enrumbar al país por un buen camino. 

La mentira como estrategia para encandilar ya no funciona y es necesario tomar nuevos rumbos. 

Todo el mundo ya sabe que el difunto, responsable de esta calamidad nacional, expropió aproximadamente el 60% del aparato productivo del país y naturalmente, estas empresas y tierras productivas al caer en manos del estado están en las condiciones en las que están: abandonadas y/o casi improductivas. 

Las costuras de la corrupción y del mal manejo del estado han quedado a la vista de la colectividad y han puesto en evidencia la degradación del régimen, colocándolo a las puertas de su finiquito. 

La mejor encuesta es la que se hace boca a boca y el descontento, clamor y hastío es casi general. Quienes por ahora no lo cuestionan, aproximadamente un 12%, es porque su ceguera es infantil y siguen soñando su fantasía. Pero a corto plazo también se unirán al resto de nosotros que ya no nos comemos sus cuentos. Sólo resta esperar un poco más con la lección bien aprendida y además la esperanza en alto de que gente como esta no llegue al poder más nunca. Seguros estamos que no volverán

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 10 de septiembre de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EDITORIAL, ESTÀ DEMASIADO CERCA



Queridos compatriotas venezolanos. Amantes de un país libre. Saludos. 

Hoy los invito a que hagamos un alto en el camino y tener un momento de reflexión. ¿Qué nos ha pasado? ¿Qué extraño virus malicioso se ha apoderado del pueblo venezolano que permanece adormecido ante los avatares diarios que han sorprendido hasta al más ingenuo? ¿Será que hay que llegar al fondo del barranco para que ese grupo de aproximadamente 8 o 9% que aún cree en las bondades de socialismo – comunismo despierte a la realidad? 

¿Ustedes creen que ese fondo está lejos? No, amables lectores. Está demasiado cerca. Ya hemos visto lo suficiente, eso creo yo. Ya, a mi juicio, no falta más nada por ver. Me refiero a lo malo y a las promesas que a diario nos lanzan en cadena nacional. Los hechos son demasiado contundentes para seguir viviendo de la propaganda. 

Ya entendimos. La mayoría entendió. A fuerza de golpes también se aprende. Creo que no era necesario llegar hasta aquí. Creo que este pueblo no se merece esto. Eso creo, desde el fondo de mi corazón. Cuando escucho y veo lo que todos escuchamos y vemos en la vida real, no a través de los medios del estado, léase Disney, una sensación extraña y desconocida hasta ahora, me recorre el estómago y me digo a mí mismo, lo que a ustedes seguro también se dicen. 

¿Tanto trabajar para haber llegado a esto? Es como nadar rio arriba o haber arado en el mar. No quero detenerme en detalles porque ustedes también viven aquí, O sobreviven, para ser más justos con el idioma. La providencia, sabia como siempre, aunque algunas veces no la entendemos, la cuestionamos y criticamos, y aunque nos parezca increíble, siempre estará del lado de los buenos y fíjense, nosotros somos esos buenos. Hay que darle el beneficio de la duda. 

Hay que darle también la mano para que nos acompañe al rescate de la patria que se nos escapa lentamente en manos inescrupulosas. Es hora de animarnos a seguir de pie. 

Antonio López Villegas 
altatribuna@yahoo.com.mx 
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 16 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, ENTRE RICARDOS Y WILLIAMS OJEDA TE VEAS

Hace tiempo leí un libro: “Ensayo sobre la ceguera” del escritor José Saramago. Refiriéndose a la ceguera de una comunidad entera. 

Afortunadamente ese mal en Venezuela hoy sólo ha quedado  reducido a una pequeña parte de la población. De todo un conglomerado sólo un grupúsculo aún sigue con ese mal. Es posible que me equivoque, pero es quizás un 10%. 

La mayoría son los más desposeídos, los menos ilustrados. Aún les queda la resaca de los efectos de la abundante pero ilusa propaganda oficial ofreciendo villas y castillos. Y eso todavía ocurre posiblemente a la compra de conciencias. Se ha destinado para eso dinero de las arcas públicas. Siguen soñando con un sistema controlador, paternalista y castrador de libertades. Casi todos son anónimos, salvo un par de personas que, en lugar de evolucionar dieron un paso atrás. 

Parece incompresible, salvo que la razón haya estado rodeada de otros “ingredientes”. Porque, por ignorar lo que pasa en el país, no parece ser. No puedo asegurarlo, claro. ¿Por qué lo digo?  Sencillamente porque el régimen que detenta el poder está de salida. Es algo así como anotarse a perdedor. Y eso nadie lo quiere. Hay que estar ciego para no poder  verlo.  

Los números no les cuadran. “Moral y  luces son nuestras primeras necesidades”, palabras que pronunció Bolívar hace ya muchos años, que hoy siguen teniendo una vigencia sorprendente. Los indicadores de desarrollo de un país han desaparecido por completo del mapa venezolano. 

¿Qué extraño pensamiento pasa por la cabeza de ese par que llegó a la palestra pública ondeando las banderas de la libertad? Y ahora se arrodilla ante el régimen. Los escuchamos inclusive lamentándose de que no hayan podido apoyar al difunto en su debida oportunidad. Repito. ¿Incomprensible?  Salvo la danza de los verdes, que se antepone a los principios de moral de los que hablaba Bolívar. ¡Cuánta sabiduría en esta breve frase del Libertador! 
.
Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 8 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, DENOMINADOR COMÙN

Increíble ver lo que pasa en Venezuela. Pero tristemente cierto. El régimen no aprende con la historia. Parece que un grupo, quizás un 10% tampoco. Parece que no pueden. No quieren o no saben.  Una de tres.

¿Huir hacia adelante? No es una salida. Es un “correr la arruga”, es un disparate sin sentido aspirar a que el asunto se resuelva sin hacer nada. No es posible. Es un postergar de la agonía. No se entiende que viendo los acontecimientos que ocurren en tiempo real en todas las áreas, aún se empeñen en demorar lo inevitable.

Quizás sea una ceguera inducida, provocada, sembrada, instalada por una ideología muy primitiva como lo es el querer igualar a los hombres, pero hacia abajo.

Eso es imposible.  Todos somos y seremos diferentes. La historia de la humanidad ha demostrado muchas veces que ninguna sociedad puede sostenerse cuando quienes roban impunemente son los jefes. O terminan matándose entre ellos o los acaba una poblada indignada y colérica.

La indignación es libre como el viento.  La revolución Bolchevique, la francesa y más atrás en el tiempo, en el antiguo Egipto, en la Roma Imperial, en las tantas revoluciones que se han disparado contra regímenes corruptos han sido la mejor escuela para el aprendizaje.

Además de que también  algunos gobernantes en la historia contemporánea, llámense: Noriega, Fujimori, Idi Amín dada, Milosevic, Gadafi, Saddam, nos han dejado una lección para aprenderla de memoria.

¡Es sencillo! Todos, sin excepción terminaron tras la rejas con un traje naranja o con la ejecución de los cabecillas que creyeron podían eternizarse en el poder y se envilecieron de tal manera que se creyeron dioses inalcanzables.

Pero desgraciadamente el baño de sangre de los involucrados ha sido un denominador común. Lamentablemente otros ajenos al asunto también cayeron. Definitivamente sin ética y sin moral, las sociedades no son capaces de sobrevivir. Esta virtud es indispensable para crecer.

Antonio López Villegas
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

martes, 4 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, FUERA DE CONTROL

Es loable y plausible aquella persona que, ante una situación desagradable, miedo, angustia, desesperación, rabia, opta por meditar antes sus reacciones.

Las precipitaciones en este sentido son las que abundan. Nos enrumbamos enseguida por un camino plagado de abrojos y de obstáculos para luego, muchas veces al final, detenernos un poco y pensar con sensatez y decirnos para nuestros adentros: ¿Qué estoy haciendo?.

Lo vemos a cada instante en la calle, el hogar, el trabajo y hasta en “Cámara escondida”.

Reaccionar sensatamente no es tan fácil porque acude a la cabeza un flujo de sangre que por sí sola ya es ingobernable y por ende autónoma y atrapa en su camino desenfrenado, las pulsaciones del corazón que también se deja influenciar por lo que acabamos de “presenciar”. En estos momentos somos capaces de gritar, golpear, saltar, correr, herir y hasta de matar. Esas sustancias segregadas en el cerebro actúan enseguida, a velocidades sorprendentes. Nos opacan la visión y la capacidad de pensar, reflexionar, escuchar, nos tiran de bruces por un acantilado profundo del cual es difícil salir.  Muchas veces no hay retorno, otras sí lo hay. 

Cuando todo vuelve a la normalidad y la “droga” que activó aquella reacción se desvanece, llega la hora de los arrepentimientos. Las disculpas.

Pero en muchos casos se pone de por medio el orgullo, ese pecado capital enorme instalado en algunas mentes, que nos pone una alcabala o barrera que nos bloquea la posibilidad de pedir esas disculpas por las palabras dichas y las reacciones asumidas en aquel momento aciago influenciado por la “droga” que actuó sobre el cerebro límbico. Quizás, algunas veces, se aproveche este episodio para poner distancia entre las partes actuantes, las cuales esperaban una oportunidad así para deslindarse definitivamente de la otra persona.   Más si en los planes de la primera ha estado latente la búsqueda de esa oportunidad.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 3 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, LA CONCIENCIA

Pienso que la mayoría de nosotros estamos en una especie de "limbo", como en otra dimensión, como una forma de abstraernos de tanta maldad, resentimiento, desidia, exclusión,  injusticias y sufrimiento. Como que si lo que está pasando no fuese con nosotros.

Pero desafortunadamente sí lo es. Las fuerzas se acumulan en un intento de mantenernos "flotando" en esa dimensión para que no nos golpee tan duro la realidad.

Sin embargo volvemos irremediablemente a ella cuando vemos la cruda verdad diaria que nos azota desde hace ya rato. Es una mezcla de fatiga, desconfianza,  desesperanza y hasta rabia.

Pero hay un detalle que creo importante resaltar, la conciencia está en todas partes a pesar de que no nos fijamos en ella. Ya sé que suena un tanto extraño, pero así es. Normalmente andamos preocupados con situaciones, personas y pensamientos que ocupan nuestras vidas cotidianas. Somos conscientes de todo ello, pero ¿Lo somos de la conciencia? Creo que no mucho.

La mayoría no reconoceríamos a la conciencia pura si ésta se acercase a nosotros y nos estrechase la mano. Y cuando ocurren eventos que no nos  gustan, tenemos dos opciones: o las aceptamos o nos alejamos, si está en nuestras manos hacerlo. Si estamos suficientemente conscientes, siempre podremos reconocer en otra persona a ese maestro que viene a recordarnos o a enseñarnos algo nuevo.

 Algunos vienen con lecciones que nos gustan, otros, con lecciones que no nos gustan. Pero que de ambas estamos obligados a aprender y si aprendemos, podremos compartir un momento difícil con una persona que tiene una actitud optimista, serena y dispuesta a resaltar el aspecto positivo de la situación, nos permite recordar que siempre somos nosotros quienes elegimos  cómo vamos a enfrentar y a interpretar cada situación.

En todo caso debemos echar mano de nuestras fortalezas para no desfallecer y entender que no hay que rendirse nunca. Si así lo hacemos, el triunfo será nuestro.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 2 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EN DEFENSA PROPIA

El término “En defensa propia”, quizás no sea necesario explicarlo mucho, toda vez que se explica por sí solo.

Con él me refiero al hecho de que no debemos eludir las responsabilidades cuando alguien nos ataca.

Y esto ha estado sucediendo desde hace ya rato mientras el silencio cómplice ha sido el protagonista de esta historia.

Lo más sensato y lógico es oponerse a ese ataque. No hacerlo es sencillamente una cobardía y nos hace cómplice de lo que sucede. No es que yo sea muy valiente que digamos, pero estamos perdiendo el país que nos vio nacer.

Y la opción que nos queda no es precisamente callar. Creo que ya es hora de desenmascarar a quienes ejercen el poder.

Ya lo escuchamos alguna vez cuando palabras más, palabras menos Martin Luther King afirmaba que: "Lo preocupante no es la perversidad de los malvados sino la indiferencia de los buenos." 

Frase tan vigente en Venezuela que más bien parece hacer sido pronunciada refiriéndose a este país. La sumisión y la tolerancia exacerbada no es precisamente paciencia, más bien es una idiotez y naturalmente el camino más cómodo.

Y eso es precisamente lo que aquí está ocurriendo. Para que la monarquía francesa dejara paso a la república, hubo necesidad de que la gente, el pueblo llano, tuviera que cambiar sus prendas más valiosas de oro y plata, por un simple plato de comida.

Hacia allá vamos, si no detenemos esto que macabramente nos ocurre.

Cada día se hace más insostenible vivir en esta sociedad de cómplices. La escasez de todo y la muerte de todos van de la mano, y no me refiero a las cárceles, sobrepobladas y gobernadas por Pranes, me refiero a la gente común que hace mercado con lo poco que puede, haciendo las largas colas una vez que se entera de que llegó uno de los productos que estaba esperando: aceite, arroz, crema dental, papel tualè, Diovan, Pritol o lo que sea que necesitemos. 

Los costos van por el ascensor y los sueldos por las escaleras. .

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

sábado, 1 de agosto de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, EL TITANIC

Entre el 14 y el 15 de abril de 1912 se hundió El Titánic por errores humanos que no vamos a explicar aquí. El barco, el más grande de entonces, se decía que era inhundible. Se había invitado a uno de los más experimentados capitanes para que fuese quien lo condujera en su viaje inaugural. El primero y el último por cierto. En el momento en que colisionó con el iceberg a estribor que le perforó parte de su casco por debajo de la línea de flotación, apenas se sintió entre los pasajeros. La tripulación no pudo resolver. En ese momento, para no alarmar a los pasajeros, se ocultó el verdadero daño y el riesgo que corrían. En menos de 3 horas se hundió. En aquel naufragio murieron cerca de 1.513 personas de los 2.227 que se calcula habían a bordo. Casi el 68% del total.  A pesar de todas las advertencias de la presencia de icebergs flotando en el océano, y de las llamadas de alerta de otros barcos, este se fue a pique.  Los “Pare”, los “retroceder” no llegaron a tiempo para detener lo inevitable.  

Creo, sin ánimo de ser pájaro de mal agüero, que podemos hacer una analogía con el régimen que ahora detenta el poder y que le pasa algo parecido. Hace agua con una velocidad sorprendente, el chorro de dinero que entra, igual al agua que entraba en el Titanic, no es suficiente para tapar el enorme boquete que le han dejado la mediocridad y la corrupción sin límites que tenemos actualmente. 

La propaganda oficial y las cadenas tan repetidas, igual que en el Titánic, no son capaces de frenar el hundimiento del país. Ya es un clamor generalizado. Los número no cuadran, el discurso oficial no convence ya a la mayoría, las promesas ya no sirven de nada, el barco se hunde y la orquesta sigue tocando, igual que en el Titánic.  

La ilusión de la igualdad social se desmorona rápidamente. ¿Qué nos queda? ¿Esperar el hundimiento total o salir del equipo que conduce? ¿Ese quizás 18% que aún se aferra a las mentiras, hasta cuándo creerá?

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 22 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, ESPERANZA, FE Y VALENTÌA

La esperanza es desear que algo suceda. La fe es creer que va a suceder. Y la valentía es hacer que suceda.

La esperanza es casi una fortaleza generalizada en la humanidad entera.  La fe es algo parecido.  Pero la valentía es de pocos.

Quizás la valentía muchas veces surja de una emoción paralizante como lo es el miedo, que nos puede hacer huir o enfrentar. El miedo se contrapone al amor. Dos emociones diametralmente opuestas pero las más llamadas a mover a los seres humanos. La primera vez que nos enfrentamos al motivo de nuestros miedos, cualquiera que este sea, seguramente hasta nos tiemblan las piernas. Y aprendemos y sentimos emociones nuevas. Es lo razonable.

Es una obligación aspirar a que el día venidero sea mejor que el de hoy. Ese es el propósito de la humanidad entera. Es una misión de vida. Una meta, un objetivo. No quiero seguir despertándome y seguir descubriendo cada día que ha sido todo lo contrario, como ha venido sucediendo en Venezuela.

Cada vez que abrimos los ojos esa esperanza y esa fe, se nos desmoronan como lo hacen los dientes de un anciano. Es una lucha diaria con nosotros mismos no perder esa esperanza y esa fe. Porque, sencillamente no está en la genética humana. 

Nos hemos empobrecido mucho hasta el punto de que nuestras metas y objetivos se han disuelto en estos últimos 16 años. Es alarmante y generalizada esta realidad. Vivimos una economía de subsistencia.

Ya el “largo y mediano plazo” no existe para nadie ni para nada de lo que nos podamos proponer.

Me vienen a la memoria los últimos días de la Francia monárquica. Cuando la monarquía francesa cayó, lo hizo porque las contradicciones habían llegado a límites parecidos a los que ahora vivimos. Y el rey y la reina pagaron con sus vidas esa sordera y ceguera que tuvieron en sus últimos tiempos. Sus cabezas rodaron producto del trabajo de la guillotina. El pueblo enardecido les pasó la factura por tanta inmoralidad..

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 21 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, ¿QUÈ NOS FALTA POR VER, SENTIR Y SUFRIR?

En Venezuela hay millones de corazones muy inquietos. Corazones lastimados.

Desabastecimiento. Desnutrición. Enfermedad. Muerte. Destrucción. Corrupción. Escasez. Exclusión. Intolerancia. Violencia. Caída del poder adquisitivo. Inflación. Sanciones desde el exterior a algunos jerarcas del gobierno.

¿Qué nos falta por sufrir? Me pregunto con frecuencia y también les pregunto a todos aquellos con quienes interactúo a diario o eventualmente. Pero no son capaces de responderme. Y no es poca cosa, las plagas mencionadas no es que sean leves. Todo lo contrario, son muy agudas y empeorando. Son muchas a mi manera de ver para no poder percatarnos de la gravedad del asunto.

Me refiero a los que aún creen en esa idiotez del “socialismo del siglo XXI”. Creación de los “ideólogos” cubanos. Quizás esta serie de calamidades generalizadas en toda una población aun no es “procesada” adecuadamente por ese 15% aproximadamente que aun apoya a los “bárbaros” que se alzaron  con el poder. 

Y he aquí entonces mi pregunta.  ¿Qué falta que nos pase para despertar de esa pesadilla? ¿Será que solo hay un  destello eventual de inteligencia en ese 15%? ¿Que no son capaces de comprender que el abismo está muy cerca? Por ahí leí en alguna parte que sólo hay algo más grande que el universo.  Y eso es la estupidez humana. Estoy a “tiro” de empezar a creerlo. 

El dolor y el sufrimiento de todo un pueblo impotente y ya hastiado se ve reflejado a diario en las inmensas colas para adquirir los productos de primera necesidad. Ya hemos transitado este camino por varios años y el destino, de seguir ellos ahí, más claro no puede estar. Estoy seguro que en ese 15% hay un forcejeo a diario, un debate inclemente entre seguir doblando las rodillas, humillados o encontrar fuerzas para gritar con férrea voluntad de lucha. Muchos han decidido ya dejar de creer en el espejismo. Es sencillo, el hambre los golpea en el estómago.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 14 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, BUENA SUERTE, MALA SUERTE,

En mis conferencias y talleres habituales utilizo abundantes ejemplos y analogías para explicar el tema que trato. Cuando me refiero, que ordinariamente lo hago casi por obligación, a la situación reinante en el país, no dejo de asombrarme de la estadística. 

De cada 10 casi 10 están de acuerdo conmigo en que esto que nos ocurre, es debido en gran medida, a los insensibles y a los indiferentes: no me meto en política, no me gusta hablar de eso y otras respuestas parecidas. Cuando alguien, muy pocos por cierto, se refieren al asunto en estos términos, es porque apoya a los que han desbancado al país. Y les da vergüenza que podamos identificarlos como cómplices de la ruta que lleva la nación. 

El silencio también es una forma de complicidad que merece especial atención. La tragedia que vivimos pudiera parecer una bendición, buena suerte, si nos acercamos al hecho mismo de que esos indiferentes, solo se sensibilizarán una vez que sean “tocados por la desgracia”. Cualquiera que esta sea. Un secuestro, un rescate, un despido injustificado, la muerte de un familiar en manos del hampa, en un hospital por no recibir la debida atención, el robo de su vivienda o vehículo, la negación de una solicitud merecida, el menguado presupuesto que no les alcanza para cubrir los gastos más elementales, o cualquier otro de los males de este sistema demasiado corrupto y cínico. 

Lo malo del asunto, mala suerte, es que no está bien que paguemos justos por pecadores. La buena y la mala suerte siempre van de la mano. 

De este momento aciago, seguro podremos recuperar las libertades perdidas y sumar otras que nos fueron negadas por los parteros del difunto: los adecos y los copeyanos. 

Estoy convencido de que las casualidades no existen. Hay que “morder el polvo” y “Comernos un cable”, todos sin excepción para poder comprender que con este régimen no conseguiremos jamás mejorar nuestra calidad de vida. La solución está cerca.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 11 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, INSISTIENDO SOBRE LA ESPERANZA

Quizás todos en algún momento de nuestras vidas aprendimos el ABC de la esperanza. Es fácil hacerlo, desde la niñez es casi instintivo tener fe y confianza. Esperar lo mejor: El resultado de un examen médico, para conseguir un empleo. La conquista de un amor. Salir de la pesadilla que nos agobia a través de un régimen que detenta el poder. Posiblemente eso lo aprendimos por ósmosis, copiando el modelo de nuestros padres, por experiencia, por instinto o por cualquier otra razón.

Pero a decir verdad, nunca estuvimos preparados, ni lo estaremos, para ver y sentir en carne propia la pesadilla, el desastre que aun sienten los cubanos con su régimen totalitario con ya más de 60 años bajo una promesa de mejorar su calidad de vida.

Pero ellos ya, poco a poco, están saliendo de eso y nosotros entrando. El difunto descubrió el agua tibia con el comunismo. Y eso de mantener la esperanza es simple pues no se trata de una competencia o demostración, de ver quien la mantiene, quien aprende a tenerla. Se trata de comprender que conservarla es un viaje hacia eso justamente, no dejarla ir más nunca.


Es mejor tenerla. Con la esperanza en mente todos esperamos un resultado positivo. Aunque parezca “fisiológicamente” imposible. Aunque sea a través de una rendija por donde se cuela un rayito de luz.

Por eso resulta excitante salir en su búsqueda. La esperanza es un tesoro rodeado de obstáculos. Conservarla es toda una aventura, un enigma. Hay que buscarla con la determinación de un explorador ciego. Aunque sea con atajos.

Antes del fin del camino, seguro estaremos ondeando las banderas del triunfo. Durante todo el tiempo hay que abrirle todas las puertas, las ventanas. No cerrarlas nunca. Hacerla inmortal, ejercitar su capacidad de  regenerarse continuamente. Con un incontrolable impulso de que renazca siempre, que vuelva si se ha ido. Soñar con ella con excitación lacerante, observándola recostado en la cama para no perderla de vista.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

lunes, 8 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, GRATAS SORPRESAS

Si hay algo que la gente nunca debe perder es la esperanza. Hay que hacerla nuestra amiga. Hermana, padre, hija. Nuestra cómplice. No abandonarla nunca en mitad del camino, ni siquiera en juegos. Contar con ella todo el tiempo. Algo así como un amuleto que creamos nos ayuda en momentos difíciles. Ella comprenderá que si en algún momento estamos tentados en dejarla, puede tomarnos por los hombros, zarandearnos y hacernos comprender que siempre estará de nuestra parte. Quien puede tendernos la mano y halarnos hacia arriba. Y que es mejor andar con ella pase lo que pase. Por más que la situación sea difícil y hasta parezca imposible, la vida nos puede dar una grata sorpresa. 

La historia está cansada de darnos lecciones, algunas sobradamente felices. Después de haber pregonado las extraordinarias bondades del comunismo. La U.R.S.S. se desmoronó sin disparar un solo tiro, sencillamente porque las mentiras tienen las “patas cortas”. Era un imperio, pero sustentado sobre mentiras. Creo que la única manera en que una mentira pueda ser sustentable, es que solo la sepamos nosotros. Nadie más. Y de eso tampoco estamos tan seguros. En Cuba la culpa es del capitalismo y el embargo económico. Los regímenes totalitarios ocultan sus errores y se los endilgan a los demás. Eso pasa también con muchas personas que no son capaces de reconocer cuando se han equivocado. 

Para muestra basta un botón.  En Venezuela el régimen que detenta el poder no es responsable de nada.  Los responsables son: El imperio, la burguesía parasitaria, la guerra económica,  la cuarta república, las iguanas, los guarimberos, los saboteos, la guerra bacteriológica, los pelucones, y así por el estilo. 

Es un régimen de sin vergüenzas que no tienen otra salida que no sea el manejo mediático de las mentiras. Es una muy triste realidad generalizada de la que pronto saldremos, habida cuenta ya del hastío y full cansancio de toda la población venezolana.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

viernes, 5 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, SÒLO SE VIVE UNA VEZ

Parece el título de una película de James Bond. Creo que también lo es. 

Pero en realidad a lo que me refiero no es precisamente al cine sino a la vida misma. Y todos los pensadores, sabios, anécdotas, mensajes, proverbios, se refieren a este hecho de una manera tajante: “La vida es para vivirla”.  

No es lo que se planea, es lo que nos ocurre diariamente. Con sus altibajos, sus emociones, sus bemoles, sus curvas, sus sorpresas buenas y malas. 

En Venezuela, cada uno de estos se viven pero exacerbadamente.  Los altibajos, son más los bajos que los altos: La escasez, el desabastecimiento, el delito, la corrupción. 

Las emociones, ni hablar de ellas: el miedo, la rabia, la impotencia, la venganza, el resentimiento. 

Sabemos a qué hora salimos pero no cuándo vamos a llegar. Y si lo haremos. 

Los bemoles ni se diga. En todos los órdenes. Más es lo que se baja que lo que se sube. Especialmente la calidad de vida de todos. Con especial énfasis en los más necesitados. 

Todos de una u otra manera estamos esperando que algo suceda. Que sabemos que va a suceder, pero aun no ocurre.  

Ya no hay rostros que ocultar, las máscaras ya no existen, el cinismo es ya directo y de frente. “Como yo no pude tenerlo tú tampoco lo tendrás”, parece decir cada intervención de las “altas autoridades”.   

Cada cadena es una promesa.  Son 16 años de ellas. Una de las dos frases más mencionadas es: “Vamos a…”. Y la otra es: “No hay”. 

El dolor, la esperanza o quizás la desesperanza, la fatiga, caminan ya por las espaldas, igual ocurre con la paciencia que se agota inexorablemente.  

Cada mañana es un despertar que nos restriega en la cara que hasta ahora no todo sigue igual, está peor.  

No hay límites para el descaro del régimen. No lo han tenido nunca.  Es la única salida que les queda.  Las “injerencias externas” están prohibidas. 

“Tenemos patria” es un slogan ya demasiado gastado como para no reírse de él.  

Creo que se acerca el momento.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

martes, 2 de junio de 2015

ANTONIO LÓPEZ VILLEGAS, ACERCA DE LA RELATIVIDAD

Las distancias son relativas. También el tiempo. La cantidad. La calidad. Quizás casi todo sea relativo. Lo que si no lo es, sino absoluto, es la pérdida de libertades que hemos venido teniendo en Venezuela. 

El régimen, a través de los medios de comunicación, se ha tomado muy en serio lo de la hegemonía comunicacional. Se apoderaron casi totalmente del espacio radioeléctrico y nos arropan a diario con sus propagandas. Los que pensamos distinto no tenemos cabida en los espacios de radio y televisión y las informaciones que escuchamos están demasiado sesgadas. Los que manejan los espacios ya no disimulan sus  inclinaciones políticas. 

La información veraz no existe ya. Quizás nunca existió. Sólo que ahora, como todo, es peor. Quienes antes detentaban el poder, se ha quedado demasiado pequeño al compararlos con esta nueva clase política atormentante. 

El error estuvo en habernos “caído de boca” en los últimos años al elegir a nuestros propios verdugos con la esperanza, ya no válida por cierto, de que mejorarían el desastre que otrora dejaron los de antes. 

Escuchar un programa de radio se ha convertido ya en una desfachatada publicidad del régimen. Es un bombardeo continuo que, si nos descuidamos, empezamos a creer todas las mentiras que por esos medios se divulgan. Pero ya casi nadie les cree. 

Hay que ser un profesional para decir una mentira bien dicha. No una mamarrachada” como las que dicen a diario. La oposición democrática no necesita hacer mucho esfuerzo para que se “les vean las costuras” al régimen. Pero no lo están haciendo con fuerza. Están confiando en el cansancio del pueblo y piensan que próximamente les “pasaran las facturas”. Pienso que hay que denunciar con constancia y a través de una campaña sostenida, el desastre nacional, mediante  todos los medios disponibles, que los hay. Inclusive en los templos religiosos donde acude aun alguna gente que no ha despertado de su sueño socialista.

Antonio López Villegas
altatribuna@yahoo.com.mx
@lopezvillegas7

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,