BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PESIMO CIRCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PESIMO CIRCO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

PACIANO PADRON, SOLO CIRCO, PAN NO HAY

   
     En los 200 años de vida republicana hemos tenido gobiernos malos, algunos muy malos, también regulares y pocos que podríamos calificar de buenos. En muchos de los gobiernos malos se decía que el régimen de turno era de “pan y circo”, el Presidente daba pan al pueblo para que no se alborotara y bastante circo para sacarlo de los problemas reales y llevarlo a un plano intrascendente, que en nada nos proyectaba como nación. Este de Nicolás es, sin hipérbole, el peor que hemos tenido, en este solo hay circo, pan no hay.
         Este régimen no solo ha destruido las instituciones republicanas y democráticas, sino que ha hecho que la miseria y el hambre se extiendan por doquier, que tengamos una economía en picada, donde todos los índices indican caída, siendo hoy Venezuela el reino de la inflación y la escasez, donde la ineficiencia y la corrupción baten olas y el enriquecimiento de los rojos llenan bóvedas de bancos en Andorra, Suiza, EE.UU. y mil plazas más, particularmente las de los llamados paraísos fiscales.

         Pan no hay, y ahora lo digo de manera real, no metafórica. Bien sabemos de las colas y angustias para conseguir la harina de maíz de las arepas, pan nuestro de cada día, mientras que la existencia de la harina de trigo -por confesión angustiada de los panaderos- ya está por acabarse, el gobierno irresponsablemente no ha importado ni un kilo de harina de trigo en lo que va de año, alegando: dólares, no hay.

         Lo que si hay es circo, y el último espectáculo, ahora en desarrollo, es el de las manifestaciones y recogedera de firmas y adhesiones contra Obama por el famoso decreto, lo que le ha servido para desviar parcialmente la atención, porque el hambre sigue apretando estómagos, y firmas no llenan anaqueles. Pero el hecho cierto es que el gobierno tira cohetes y monta espectáculos para que dejemos de pensar en el pan que no hay, en los dólares que tampoco se encuentran, en la economía derrumbada, el desempleo, la inflación y, por supuesto, la delincuencia desatada y la destrucción de la República.

         Que no venga Nicolás a decir que soy antipatriota, porque todavía no está claro cuál es su patria de nacimiento y cuál la patria a la que sirve, si a Cuba o a Venezuela. Yo afirmo que no tenemos nada que reclamarle a Obama por el decreto que él dictó de conformidad con las leyes que lo rigen, eso no nos perjudica, sino que nos beneficia como país. ¿Qué hizo Obama?  Revocó o eliminó visa a siete venezolanos. Tiene derecho a eso, cada Estado soberano determina qué extranjero puede o no entrar y permanecer en su territorio. Lo otro decretado es el congelamiento de las cuentas bancarias de esos mismos siete venezolanos, cuentas multimillonarias en dólares cuyo origen parece provenir de la corrupción y el narcotráfico. Se trata de siete compatriotas funcionarios del gobierno o boliburgueses groseramente enriquecidos, “propietarios” o testaferros.

         Celebro ese congelamiento de recursos,  y exijo como ciudadano venezolano que el gobierno estadounidense devuelva al Fisco de la República de Venezuela el congelado dinero proveniente de la corrupción, cuando haya retornado el Estado de Derecho a nuestro país, y esos dólares ayuden a la reconstrucción; hoy tenemos la más alta inflación en el mundo, el más alto nivel de corrupción y podredumbre y tenemos el tercer más alto índice de homicidios y criminalidad.

         Circo es lo que necesita Nicolás para tratar de flotar, no sé hasta cuándo. En esta historia del decreto de Obama lo único que lamento es que haya servido para el circo, para los gritos ante el mundo de que hemos sido agredidos por los EE.UU. Con Nicolás, solo circo, pan no hay.


Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 28 de mayo de 2014

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, UNA SENSACIÓN

Dicen por allí que nos encontramos en el inicio del fin, existe una sensación de que se cae la "dictadura perfecta". La que se había instalado con visos de democracia, después de lo que llamaron la "victoria perfecta".

Este régimen gusta de las hipérboles, exagera, aumenta todo lo que anuncia y realiza muy poco de lo prometido, de forma tal, que lo importante es la comunicación, la propaganda, la manipulación con promesas y golpes de pecho e importa muy poco lo que realiza.

El comandante es "eterno", la batalla es "perfecta", la primera combatiente afirma que el Gobierno está venciendo la batalla contra la escasez, el contrabando y consiguiendo la seguridad alimentaria, Maduro que se comunica con el más allá. Todo expresado con ridículas frases grandilocuentes. Si no fuera por lo patético, todo esto podría causar risa.

En este país prometieron cambiarse el nombre si continuaban niños en la calle, diez mil casitas chinas, la red nacional de ferrocarriles que iba a atravesar el país, la ruta de la empanada. Centrales azucareros que iban a construir los cubanos, plantas de cemento que iban a construir los iraníes, gallineros verticales.

¿Qué se hicieron el Banco de la Mujer y el Banco del Pueblo?, ¿Dónde fue a parar el desarrollo petroquímico que nos iba a convertir en una potencia?, ¿Dónde está la producción de la fábrica de tractores y las plantas de harina de maíz iraníes? Puros anuncios que no pasaron de ser una "sensación".

La lista sería inmensa de todo lo que se prometía con sorna, risas y la vulgaridad del ¡Aló Presidente!, miles de promesas que costaron millones de dólares a la nación y que se disolvieron en los vericuetos de la corrupción.

Desde ese mismo programa se anunció que una iguana atentó contra los servicios eléctricos, se convirtió Pdvsa es la segunda petrolera con más deudas en el mundo, se violó la Constitución, se expulsaron trabajadores, se expropió, se amenazó y se dictaron sentencias... a ¡30 años!

Después de 15 años siguen con el mismo cuento, esta vez el chiste lo echa Maduro, el que le cuenta su pajarito.

Un gobierno tan irresponsable que afirma que no hay inseguridad en Venezuela, sino una "sensación de inseguridad", merece que le digan que nosotros tenemos "la sensación" de que aquí va a pasar algo.

El enfoque del régimen a los problemas que vivimos, es solamente político, no existe interés en solucionarlos, no se busca construir un estado con ciudadanos realizados como seres humanos, con sus necesidades satisfechas, según ellos todo eso los convierte en escuálidos.

El régimen confesó que nos quiere pobres, sometidos, dependientes de las ayudas, los subsidios y los mendrugos. Ser rico es malo para todos nosotros, menos para ellos y sus familiares.

La bofetada pública que se le ha dado al país, ha producido la reacción normal de cualquier ser humano, salir a defenderse. La realidad actual es producto de la lucha entre los que quieren mantener los privilegios que les da el poder y el estar enchufados, contra un pueblo que lucha por conservar su dignidad y sus derechos.

En medio de la situación de crisis política y social que vivimos, es evidente que el sentarse a dialogar favorece al Régimen, quien consigue tiempo para tomar aire.

De él depende que sea productivo para el país o simplemente una pantomima para intentar dar el zarpazo definitivo e instalarse de por vida.

Lamentablemente para los venezolanos, el gobierno no responde sino a los intereses de los Castro, porque aquí existe algo más que una "sensación de intervención extranjera".

Por ello al contrario de lo que la lógica indicaba, el gobierno respondió con allanamientos, lanzando acusaciones, acelerando el proceso comunista de las comunas y recrudeciendo la represión.

Me trae recuerdos de regímenes como los de Gaddafi y Saddam, que como tantos otros dictadores al final de sus tiempos eran más irascibles y cometían los más sangrientos asesinatos... no sé por qué, pero tengo la sensación de que la historia a menudo se repite.

Nelson Castellano-Hernandez
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,