BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELACIONES INTERNACIONALES. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

ALFREDO CORONIL HARTMANN, REFLEXIONES SOBRE RELACIONES INTERNACIONALES, CON EL PRETEXTO DE LA “CUMBRE” DE PANAMÁ.

La denominada "Cumbre de las Américas" que tuvo por escenario la República de Panamá que, ni con canal ampliado será nunca: "... como el de Corinto para los griegos" según dijera el Libertador, tan dado al ditirambo, porque los griegos de la antigüedad eran cultores de un elevado sentido del rigor, exactamente lo contrario de la actual realidad política UNIVERSAL. No obstante, la peor opción siempre es callar, cuando el silencio le hace el trabajo al despotismo. Y quienes llevamos décadas haciendo periodismo político internacional no debemos enmudecer.

Es cierto que la guachafita, el bochinche, el "bululú" -diríamos los caraqueños viejos- se han globalizado y la seriedad si no se ha extinguido, al menos escasea. Y no es sólo en latino-América, la otrora sabia Europa exhibe signos inquietantes, los Estados Unidos no viven su mejor momento, los descendientes de los cultos Omeyas y Abasidas han sido sustituidos por matarifes sin imaginación, verdaderos Moloch del exterminio, al extremo de que ante el “Califato Islámico” y sus asociados, el viejo de la Montaña Hasan Inb Sabbah que organizó y llevo el asesinato a arte, luce como un “humanista renacentista”.
En la acera de enfrente, los fundamentalistas sionistas sacrificaron la gloriosa figura de Isaac Rabin, la extrema derecha francesa niega el holocausto y la española glorifica a Chávez. El cuadro es desolador.
Las dos grandes potencias comunistas de antaño, se debaten entre una diabólica versión, una “gigantomaquia” de las antiguas mafias  -mucho mas principistas- de cuño siciliano: aquella  "Onorata Societá" de Bonnano o Genovese  y esta versión, groseramente delictiva, a lo Martín Scorsese, del señor Putin y sus poderosísimos sindicatos del crimen. La razón, qué duda cabe, es una gran virtud, pero ha sido desfigurada por los herederos del gran Deng Siao Ping, hasta llevarla a un grado inimaginable de fría y desalmada eficacia económica, con ellos hemos venido a descubrir la dimensión del verdadero capitalismo salvaje... Sin atisbos de ideología alguna.
Todas estas ideas me revoloteaban en la cabeza –ojo, no en forma de pajarito- cuando recordé con deleite un brillante discurso de Felipe González, pronunciado en Ramala, con motivo de una reunión de la Internacional Socialista, que habíamos celebrado en Tel Aviv y en Palestina hace poco más de un lustro. Dijo entonces el querido y admirado amigo, que él tenía al menos 20 ó 30 años asistiendo a reuniones de la IS y que en cada una, le tocaba escuchar el que con mucha gracia andaluza, calificó de “discurso circular”. Fundamentalmente el
 mismo discurso, maquillado y adaptado a cada ocasión. E inevitablemente es así, lo trascendente de un discurso, en un foro internacional, radica más que en el brillo o la emoción despertada en la audiencia, en los apoyos logrados para poder expresarse en determinada forma o en los escoyos vencidos hasta llegar a ella, el trabajo del verdadero diplomático y del verdadero político, casi nunca se ve, se sienten sus efectos, a veces por muchas generaciones. Por ello es difícil para muchos “políticos” de hoy, que confunden la mas honrosa y exigente profesión de la tierra, con el marketing y el manejo mediático en general, entender como es y cómo actúa un hombre de Estado, además estos, admitámoslo son muy escasos. La verdad es difícil imaginar al barón de Mafliers, aquel asceta obsedido de fe y de patriotismo, aquel padre José de París bajo su humilde ropaje de capuchino, quien era capaz de engatusar al Papa, al emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, al Rey de todas las Españas, o al de Inglaterra y servírselos en bandeja a la creación del “Siglo de Luis XIV”, apoyando a los protestantes si era necesario, propiciando guerras sangrientas para provecho del “cristianísimo Rey de Francia” y de su asociado el Cardenal-Duque de Richelieu, o a Benjamín Disraeli, fisicamente débil y enfermo, mareando a aquel toro de fuerza y astucia que fue el príncipe de Bismark y construyendo el moderno imperialismo británico, o al príncipe de Tayllerand-Perigord canciller del país derrotado en Waterloo, salir del Congreso de Viena en plano de igualdad con los vencedores de Napoleón I.
 Peleándose por los reflectores y los 15 minutos de fama, de los modernos medios audiovisuales.
Estas consideraciones nos llevan a entender que el rasante del éxito –siempre relativo- suele no llevarse bien con las apariencias del éxito. Queda muchísima tela que cortar para saber quien fue el sastrecillo valiente que cosechó los laureles de Panamá, en Panamá –ya nos lo ha enseñado el cine- hay sastres para todos los gustos. El juego de Obama sigue siendo confuso, Raúl pareciera que ha sobrevalorado una simple moratoria. Queda una sola certeza, para gloria de la revolución bonita, Maduro puso la torta, todo lo demás es discutible…

Alfredo Coronil Hartmann
acoronil2@gmail.com
@Alfredo43

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

jueves, 25 de julio de 2013

ADOLFO R. TAYLHARDAT, “TOLERANCIA CERO”

A pesar de su odio al “imperio”, el ilegítimo no vacila en emplear expresiones procedentes del norte. La expresión tolerancia cero la acuñó un famoso gobernador del estado de Nueva York, quien la aplicó con éxito al combate contra las mafias y la inseguridad en su estado.

El ilegítimo ha dicho que la aplicará a las relaciones con los Estados Unidos. Esto lo dijo a raíz de la decisión de dar por terminadas las iniciativas orientadas a normalizar las relaciones con ese país, proceso que se inició con el encuentro del canciller Jaua con el Vicepresidente Kerry durante la recién celebrada Asamblea de la OEA. Ese modesto y tímido paso fue luego exageradamente publicitado como un triunfo de la diplomacia venezolana.

En uno de mis recientes artículos comenté que las relaciones internacionales de este  régimen se desenvuelven como marchan los cangrejos: un pasito pa’ ‘lante y un pasito ‘pa ‘tras. Pero esta vez no ha sido un pasito, sino un gran salto atrás.

La interrupción del proceso de acercamiento bilateral, que  se esperaba comenzaría con la designación de los respectivos embajadores por parte de los dos países fue anunciado mediante un comunicado oficial de la cancillería. El comunicado “rechaza categóricamente las declaraciones emitidas… por Samantha Power, candidata a Embajadora de ese país ante la Organización de las Naciones Unidas, donde afirmó que será parte de su trabajo "luchar contra la represión a la sociedad civil" llevada a cabo por varios países, entre ellos Venezuela”. El comunicado agrega: “Sus opiniones irrespetuosas han sido hoy avaladas y respaldadas por el Departamento de Estado, contradiciendo el tono y el contenido de lo expresado… en el encuentro sostenido con el Canciller… en la ciudad de Antigua, Guatemala, en junio pasado”. “Venezuela jamás aceptará injerencias de ningún tipo” y “da por terminados los procesos iniciados en las conversaciones de Guatemala, que tenían por fin la regularización de nuestras relaciones diplomáticas”.

El comunicado estuvo acompañado de declaraciones del ilegítimo, quien dijo entre otras cosas lo siguiente: "Doy por terminada todas las conversaciones que se iniciaron en Guatemala” “rechazo y repudio esta agresión de Samantha Power” “Mi política como Presidente es de tolerancia cero contra las agresiones de Estados Unidos, sea verbal, política o diplomática” “Ya se acabó el tiempo en el que se inmiscuyan en los asuntos internos de nuestros países. Eso se acabó en general, en América Latina, y en particular, en Venezuela".

Según él el interés del imperio estadounidense en América Latina obedece a las fuentes de energía primaria y el creciente poder político e integracionista de la región. "Ustedes bien lejos por allá con su imperio y nosotros aquí con nuestra Patria, libre, democrática, feliz, próspera y cada vez más fuerte” “El mundo pluripolar que se está construyendo debe ser sin imperios de ningún tipo. Con la Patria Libre no se mete nadie".

Resulta interesante destacar las expresiones de la vocera alterna del Departamento de Estado de los Estados Unidos cuando reiteró el apoyo a la designación de la institución que representa la señora Power: “Consistentemente con los principios de los Estados Unidos continuaremos estimulando el respeto a las libertades fundamentales y la democracia en el mundo… Cuando se trata de Venezuela, continuaremos manifestando nuestro fuerte apoyo al fortalecimiento de las instituciones democráticas, el respeto a la libertad  de expresión, la protección a la sociedad civil y al diálogo positivo”. Agregó que Estados Unidos continuará manifestando su preocupación “donde quiera que haya evidencia creíble de que las libertades  fundamentales no son respetadas en algún país” La funcionaria concluyó diciendo: “Continuaremos procurando una relación funcional y productiva con Venezuela y seguimos abiertos a un diálogo sobre una serie de temas de interés mutuo. Éstos incluyen contranarcóticos, contraterrorimo y relaciones comerciales incluida la energía”

Seguramente este artículo me deparará nuevas calificaciones de pitiyanqui, vendido al imperio, traidor a la patria. Pero es que al régimen chavista no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa e ignoran que Venezuela fue uno de los primeros países que propugnó en las Naciones Unidas el concepto de que la protección de los derechos humanos, incluida la defensa y la tutela de los pueblos contra  el abuso de las dictaduras y regímenes totalitarios rebasa  los límites del concepto de la soberanía nacional y son situaciones que atañen sin restricciones a la comunidad internacional.

Volviendo a la tolerancia cero, ¿por qué no se aplica mejor esa política a combatir la corrupción que emana del propio gobierno, carcome al régimen y arruina al país, a la inseguridad, a los abusos de poder, a la violencia de las fuerzas de seguridad, a la inflación, al deterioro de la economía? En fin, internamente hay mucho campo en los cuales debería aplicarse urgentemente la tolerancia cero.

@taylhardat



EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,