BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA

miércoles, 23 de julio de 2014

ENRIQUE MELÉNDEZ, LA INCONTINENCIA DE ARISTÓBULO

Yo recuerdo hace años una cuña de un programa, que tenían al comienzo de este desgobierno Carlos Blanco y Aristóbulo Istúriz en Globovisión, y en la que este último afirmaba: “Chávez tiene un estilo directo”; que quería decir algo así como que se trataba de un sujeto que andaba sin tapujos con esto de la lengua, y lo cual no deja de ser una proyección de su propio yo; si es que tomamos en cuenta lo que ha confesado acerca del control de cambio; al cual ha considerado un recurso más político, que económico; argumenta, en ese sentido, que si no existiera ese control de cambio los escuálidos en un instante acaban con las reservas internacionales, y que ahí si hubieran tenido que entregar el gobierno.

Aún más pertinaz: manifestó que era necesario aprender a convivir con esta política. ¿Después de doce años de convivencia, que tiene de establecido el control de cambio? ¿Aprender a convivir? Hay quien ha considerado que, más que a los economistas de la oposición, en esta oportunidad Aristóbulo le ha hablado a su gente, y esto porque pareciera que, de un momento a otro, el gobierno viniera con el desmantelamiento de dicha política; ya que la impresión que da el alto dirigente del Psuv es que mira para un solo lado.
                                                                                              
Y esto lo decimos porque si este señor revisa la cantidad de divisas que se han fugado de entonces para acá, descubrirá que para nada ha servido el mismo; pues se ha fugado la misma cantidad, que se registró durante los cuarenta años de la partidocracia; es decir, unos 150 mil millones de dólares. Pero esto el señor Aristóbulo no lo quiere ver, si es que tomamos en cuenta su obsesión por el poder.
                                                                                              
Lo otro que no quiere ver es que la verdad es que no hay reservas internacionales; quienes manejan las cifras del BCV dicen que apenas quedan unos 2 mil 500 millones de dólares, pues el resto está representado en el oro, que Chávez se trajo de los bancos ingleses; unos lingotes, con los cuales éste se presentó un día en cadena de radio y televisión.
                                                                                              
¿Tenemos que aprender a convivir con esta especie de camisa de fuerza, bien sea por nosotros, que somos los “salvadores de la patria”? He allí algo que consideraron mucho nuestros padres de la democracia, y es la responsabilidad política, es decir, se gobierna bajo un esquema de racionalidad, lo que se conoce como la institucionalidad de un Estado; repito, que es algo que estos “salvadores de la patria” no quieren observar; porque hay un asunto más grave aún, y es que, como el mismo Jorge Giordani y Edmeé Betancourt han confesado, por esta vía se han birlado 25 mil millones de dólares, a través de empresas de maletín. ¡Una guará!, como diría un larense, y por decir eso a la señora Betancourt le costó su cargo de presidenta del BCV. ¿Por qué no revelan los nombres de esa gente que responde por esos maletines?
                                                                                              
La verdad es que mi colega Manuel Isidro Molina lo ha hecho, ha revelado nombres a través de su columna en el periódico La Razón; ha hablado, incluso, de la existencia de unas damas, a quienes él conoce como “las lobas”; habida cuenta de que se les liga en amoríos con altos funcionarios de este gobierno; mujeres que te gestionan y te aceleran la remesa de dólares, que se te otorga, antes, por Cadivi, ahora, por el Cencoex, y de acuerdo a su monto estas señoras te cobran una comisión. Porque como dicen en los pueblos, esta política del control de cambio es como el cochino; que todo se le aprovecha.
                                                                                              
En el sentido, de que por aquí medra media humanidad; habida cuenta de la cantidad de distorsiones, que se van generando bajo dicho esquema cambiario; si es que se mantiene por mucho tiempo, prestándose, en ese sentido, para toda clase de vicios y corruptelas; como la antes descrita y llegando, incluso, a escapársele la situación de las manos al gobierno, como en este caso, cuando se observa que nuestra clase gobernante apenas se atreve a decir que algo huele mal en la administración de las divisas; sólo que algunas circunstancias les impide ir más de allí, como se observa con Giordani; significa que ni el propio gobierno tiene control sobre esa mafia cambiaria, como también se le ha llegado a calificar, y ya sabemos lo que pasa cuando se trata de una mafia.
                                                                                              
¿Acaso más de un amigote de una de esas “lobas” no compra, para continuar con lo de la medradera, a 6,30 ahora, y lo vende luego en el mercado negro a más de 70 bolívares? 

¿Acaso no hay la existencia de un grupo, que se conoce como los “alegres viajeros”: sujetos que van a determinado país, y llegan a un acuerdo con un establecimiento comercial, y el que le da en efectivo su llamado cupo de dólares, a cambio de una jugosa comisión? 

Pero no hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿Por qué la inflación está desbordada? Por todas estas series de distorsiones, y que han arrasado con nuestras reservas; camino en última instancia al FMI, a la búsqueda de un crédito de unos 12 mil millones de dólares, para el reforzamiento de dichas reservas; lo cual supondrá, si es que esto llega a suceder, entonces el desmantelamiento del control de cambio; junto a la aplicación de un programa de ajuste fiscal y monetario, para despecho del señor Istúriz. Porque yo no sé si él conoce que una medida de esa naturaleza, no se toma por sí sola, teniendo presente que, además de eso, hay que corregir el gran desorden que existe hoy en día en las cuentas nacionales, sobre todo, para restituir las garantías económicas y jurídicas, única forma de cerrar la “ninfomanía” (Giordani) por el dólar.
                                                                                              
Lo que me late de esta incontinencia verbal de Aristóbulo, es que él se está encontrando con una verdad que no quiere admitir, y es que se comprueba que Chávez fue un solemne fracaso, y que ahora este otro gobierno tiene que recoger.
                                     
Enrique Melendez O.
melendezo.enrique@yahoo.com
@emelendezo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JAIME REQUENA, PALO ABAJO, CONCIENCIA

    Después de haber salido aplazado en el examen del desempeño de las comunidades de ciencia y tecnología de Suramérica de la revista Nature, como si no fuera poco, tres recientes noticias confirman que nuestra ciencia va por un despeñadero y rumbo a desaparecer. La primera mala nueva tiene que ver con el ambiente, la segunda con la salud y la tercera con la comunicación.

    La primera noticia se refiere a la Fundación Científica Los Roques, a la cual el gobierno le revocó el permiso que le había otorgado en el año 1967 para realizar labores de Investigación en la isla de Dos Mosquises del Parque Nacional Los Roques. De un plumazo, tiraron por la borda el trabajo de investigación en biología marina, arqueología y educación que esa fundación había impulsado durante los últimos 47 años. Una malhadada "Autoridad Única" les dio tres meses a los investigadores para que desmantelen los laboratorios y desalojen las instalaciones.

    Las consecuencias de este Decreto las pagarán los isleños cuando su hábitat se deteriore, se reduzcan los puestos de trabajo, sus hijos dejen de recibir educación en ambiente y quede tirada en el basurero del olvido la historia de esas islas que estaba siendo desenterrada por los investigadores de esa Fundación.Empero, el peor de los males es que sin su objeto ­Los Roques­ no se justifica la existencia de una Fundación dedicada al estudio de ese archipiélago y, así, desaparecerá uno de los últimos aportes del sector privado a la ciencia nacional.
 
  La segunda mala noticia es que está tirando la toalla el Instituto de Hematología y Oncología de la Universidad Central de Venezuela, ente fundado durante la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez. El instituto tiene años sin acceso a las divisas que necesitan para traer al país los medicamentos requeridos para tratar al cáncer. Acosada por la inseguridad y diezmada por la fuga de talento cierra sus puertas la institución bandera en la formación de nuestros inmunólogos.
   

Para completar el cuadro, nos hemos enterado de que la revista bimestral Interciencia se marcha del país para establecer su nueva base de operaciones en Chile. La revista multidisciplinaria de ciencia y tecnología de las Américas, órgano de la Asociación de Sociedades para el Avance de la Ciencia de los diversos países de la región, fue fundada por Marcel Roche en el año 1975. En estos cuarenta años publicó unos 3.500 artículos de los cuales la mitad reportan hallazgos de lo investigado por los venezolanos; el resto de sus artículos tratan sobre lo hecho desde países vecinos, Brasil o México.
   

Los editores de la revista se vieron forzados a tomar la decisión de emigrar ante: a) las dificultades para conseguir papel o tinta para su impresión en Venezuela, b) la ausencia del subsidio prometido desde el año 2009 por el MinPoPo del ramo y para su publicación en medio digital y c) la negativa de IPOSTEL de aceptar para el envío al extranjero correspondencia. Esto último ­kafkiano por decir lo menos­ no le permite a la revista honrar sus compromisos de suscripción con las mejores bibliotecas del mundo y en donde es leída con avidez.
Jaime Requena
conciencia.talcual@gmail.com
@jaimerequena

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

RAFAEL BELLO, UNIDAD Y CAMBIO


Esta patria que no perderá nunca la libertad porque cuenta con esta juventud valiente

Y todo comenzó con el entendimiento inteligente para ponerle término al régimen dictatorial de entonces. La Junta Patriótica se constituyó con el imperativo de la unidad nacional y así se abrió paso la lucha que desembocó en el movimiento popular y la proyección en el tiempo del 23 de enero de 1958.

Ahora cuando Venezuela está sumida en una lamentable situación de autoritarismo lacerante, no se ausentan los hijos para la defensa de la integridad de la patria. Otra vez el compromiso nacional tiende lazos unitarios y los estudiantes de todo el país dan un paso al frente, en identidad valerosa con quienes entonaron en las calles de historia independiente, gloria al bravo pueblo y el coraje de siempre por la libertad de Venezuela.

Pero el acontecer venezolano de ahora cuando tentáculos dictatoriales sumen en dolor la tierra sacrosanta de los libertadores, el momento no deja dudas en la actitud de lucha que crece y se empina en densos sectores por todo cuanto constituye parte de su condición existencial de nación libre e independiente. 

Y es admirable que las nuevas generaciones de venezolanos, tanto hombres como mujeres, asuman con coraje y la condición de ser hijos de la libertad, la defensa de la madre querida y buena. De esta patria que no perderá nunca la libertad porque cuenta con esta juventud valiente que estudia, trabaja y lucha con proverbial fe democrática republicana. 

Venezuela vive uno de los trances riesgosos en su existencia de siglos. Hay experiencia y siempre salimos airosos de las dificultades y derrotamos la oscuridad de la tiranía. 

Para fortalecer ese espíritu de lucha tenemos la suficiente capacidad de la racionalidad, más cuando las circunstancias que envuelven el destino de millones de venezolanos son terribles, pero tenemos en nuestras manos la herramienta expedita de la unidad nacional para el cambio. 

Rafael Bello

bello.rafael@yahoo.es
@unidadylagente

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ADOLFO P. SALGUEIRO, ANTE LA VENTA DE “EL UNIVERSAL”

Con motivo de la venta de “El Universal” algunos columnistas ya han fijado posición y además el nuevo Presidente de la Junta Directiva -Ing. Abreu Anselmi- expuso  la suya en entrevista que concedió a Roberto Giusti y que fue publicada el 12 de los corrientes. Quien esto escribe siente obligación ante sus lectores y ante el periódico (que viene dando acogida a nuestras opiniones desde 1974) de hacer lo propio.

Reconozco que “El Universal” es una sociedad anónima cuyo objetivo es explotar la actividad mediática y en tal carácter es libre de mantener, fijar o cambiar su línea editorial. Tambien afirmo que un periódico de la antigüedad y reconocida seriedad de “El Universal” tiene una responsabilidad social ineludible ante sus lectores, trabajadores y relacionados.
Nuestro ingreso a las páginas de “El Universal” ocurrió en 1974 de la mano del Dr. Manuel Palma Labastidas quien nos presentó a Guillermo José Schael, entonces coordinador de estas páginas. Posteriormente nuestro amigo y mentor Efraín Schacht Aristeguieta se vió en la necesidad de dejar su prestigiosa columna “Atalaya” tras haber sido designado Canciller por el Presidente Pérez y tuvo la generosidad de recomendarnos para colaborar con carácter permanente. De allí a hoy nuestra opiniones superan ampliamente el millar, algunas mejores, otras peores, pero siempre ofrecidas “ad honorem” con disciplina, esfuerzo y absoluta honestidad hacia el lector. Jamás sufrí censura ni sugerencia de una orientación particular.
Hoy “El Universal” es vendido a través de un esquema jurídico diseñado expresamente para que no se sepa quienes son los compradores. Mala señal en un país donde los últimos cambios accionarios en medios han sido preludio para convertir íconos del periodismo nacional en apéndices gubernamentales en busca de la cacareada necesidad de obtener la “hegemonía mediática”.
El Ing. Abreu Anselmi ha expresado que no habrá cambios sustanciales en la orientación. No tengo razón alguna para no creerle por que me dicen que es hombre serio. Pero tampoco tengo razón alguna para creerle vistos los vientos que soplan y sus propias declaraciones en las que afirma no conocer a los que desde ahora baten el cobre. Que peso puede tener entonces su mejor intención?
Este columnista –igual que otros- seguirá colaborando con la misma disciplina y entrega como hasta ahora en tanto y en cuanto se mantenga intacta la libertad de expresión entendida como derecho y como responsabilidad. No he solicitado ni aceptaré recomendación alguna con los nuevos dueños destinada a mejorar la posibilidad de mi permanencia. Si no me ven mas por acá será por que me botaron ya sea expresamente o a través de mecanismos mas sutiles.
Mientras los acontecimientos dictan la pauta esta es la oportunidad para agradecer a Andres Mata y su equipo, al Consejo de Redacción que me ofreció esta tribuna a la que debo gran parte de mi proyección pública, al nucleo directivo y  a Miguel Maita, coordinador de estas páginas cuya bonhomía y dictatorial exigencia de disciplina en las entregas ha ayudado a que esta sección sea una referencia en la opinión nacional.

Adolfo P. Salgueiro
apsalgueiro1@gmail.com
@apsalgueiro1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

EDDIE A. RAMÍREZ S., EL UNIVERSAL: LOS STAKEHOLDERS


Stakeholder no tiene  traducción, pero los expertos en gerencia   definen el término  como ¨los grupos de interés cuyo apoyo o aprobación son  necesarios para el éxito de una empresa¨. Incluso, en algunos  casos, sin el apoyo de los stakeholders determinada  actividad  puede llegar a no ser viable. 
Tradicionalmente las empresas solo consideraban como  grupos de interés a sus accionistas,  empleados, suplidores y clientes. Hoy en día se le da creciente importancia a los grupos externos que aunque no estén directamente relacionados con el negocio  puedan ser afectados o  expresen interés y  preocupación por las actividades que se  realizan, por lo que se toma en cuenta al público en general, comunidades, activistas y medios de comunicación.
En el caso de las empresas del Estado todos los ciudadanos somos stakeholders ya que  sus  ineficiencias  nos afectan, aunque es evidente que somos un tanto indiferentes ante la quiebra de las mismas. En una empresa privada sus directivos deben estar conscientes de que el activo mayor de la misma es su imagen, lo cual los obliga a tomar en cuenta los deseos y expectativas de sus stakeholders. Cualquiera tiene derecho a vender una compañía de su propiedad e igualmente cualquiera puede adquirirla y cambiar su orientación. Teóricamente ninguna de las partes está obligada a declarar el monto de la negociación, ni el nombre del comprador, aunque esta información deberá en algún momento ser consignada en un registro mercantil y  ser accesible al público. Frecuentemente la operación se realiza entre empresas que a su vez pueden ser accionistas de otras, lo cual dificulta la identificación de los verdaderos propietarios.
En el caso de un medio de comunicación privado el trámite anterior debería ser público desde el instante de la compra-venta, ya que son muchos los stakeholders interesados en conocer de dónde proviene el dinero de la negociación, quiénes son los nuevos dueños y cuál será la orientación que le dará el nuevo propietario. Los casos de Globovisión y de Últimas Noticias son ejemplos de irrespeto a sus stakeholders y de presiones  a algunos de los empleados profesionales, lo cual obligó a varios de ellos a renunciar. 
Ahora tenemos el caso del prestigioso diario El Universal, al cual le estoy muy agradecido por permitirme ser colaborador a través de artículos semanales y cuya Fundación Andrés Mata  publicó mi  libro Ni un paso atrás. Confío en que mientras se mantenga el plantel de excelentes comunicadores el periódico continúe con su información seria y sus acertados estudios económicos, sociales y políticos. Sin embargo, como stakeholder  hubiese deseado  que Andrés Mata informara a los venezolanos quién es el verdadero comprador y que su nuevo propietario diera la cara. Si no hay nada que ocultar resulta difícil de entender el secreto.  Amanecerá y veremos.
Como en botica: 
Pedro Mario Burelli demostró fehacientemente que los correos que presentó el embustero  Jorge Rodríguez con el aval de Maduro  fueron forjados. La alternativa democrática debe denunciar este hecho. 
Condenamos el enfrentamiento en Lara entre propietarios e invasores con saldo lamentable. Igualmente los asesinatos de funcionarios policiales en Caracas 
 ¡No más prisioneros políticos, ni exiliados!
Eddie A. Ramírez S.
eddiearamirez@hotmail.com
@eddieAramirez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

VIVIAN AKEL H., IN MEMORIAM FRANZEL DELGADO SÉNIOR

Toda enfermedad tiene un substrato, un terreno que hace factible que ella florezca. Es muy variado y no puede reducirse. Hay terrenos personales que son vulnerables al ejercicio del poder, y enferman, y otros que persiguen el poder como necesidad de una patología previa. Unos se intoxican al ejercerlo, y otros buscan ejercerlo para intoxicarse. Franzel Delgado Sénior. Entrevista ABC de la Semana may 2013

Nunca se va quien vino a sembrar, a entregar su espíritu y vocación, a compartir sus descubrimientos y conocimientos, a ayudar a sanar y aliviar las luchas entre la razón y emoción, a ejercer la probidad, la excelencia, la generosidad y la humanidad… todo esto y más habita en el legado de un gran hombre y mejor venezolano, Franzel Delgado Sénior!!
Sin duda alguna un hombre de principios, un ciudadano siempre ejemplar, atento y vigilante de los acontecimientos en el mundo y en especial de los de su país. No vaciló en ampliar su campo de investigación y proyectar un diagnóstico a su siempre amada patria, Venezuela, acarreándole ello amenazas y persecuciones por parte de un sistema que no tolera la verdad ni acepta la posibilidad y asomo de tratamiento, simplemente porque ello estorba los objetivos e intereses.
Para Franzel Delgado Sénior el ciudadano, la “ilógica” y la “habituación” eran y siguen siendo los males a evitar que se apoderen de nuestro cuerpo y espíritu social… nunca se equivocó, y es la sociedad, tal y como al paciente, la única llamada a decidir si vive con la patología o apuesta al cambio y salubridad.
Como hombre de ciencia, Franzel logró articular su esencia espiritual con los conocimientos científicos, y demostrar que en esta simbiosis se ganan batallas, se combaten vicisitudes, se alcanza la plenitud…

VEJEZ
Mírame, mírame fijamente a los ojos
Y dime con franqueza,
Sin enojo ni sonrojo,
¿Qué eres?, ¿qué eres?
la segunda parte de mi juventud extinguida
o el último acto de esta vida!

(Fragmento poema “VEJEZ” por Franzel Delgado Sénior, jul 2013)

En el año 2010 fui honrada por él al permitirme escribir su semblanza, hoy es nuevamente un honor para mí compartirla y poder así contar entre nosotros, y los que vendrán, con FRANZEL DELGADO SÉNIOR por siempre…

SEMBLANZA, FRANZEL DELGADO SENIOR,  VIVIAN AKEL H.

En Caracas, capital de Venezuela, cuando la ciudad albergaba el primer millón de habitantes de los casi ocho de hoy, nació un día de Noviembre de 1.945, Franzel Delgado Sénior.
Hijo de Kotepa Delgado y Ana Sénior, ambos de vehemente tendencia intelectual y luchadores infatigables por la justicia y la libertad, sembraron en él y su único hermano, Igor, los valores y principios que germinarían y lo acompañarían en todo el transcurrir de su vida personal y profesional.
Su infancia anduvo educándose en colegios católicos y laicos. No obstante el ambiente humanístico que le rodeó, su probablemente innata vocación por la ciencia, lo lleva a ingresar en la Universidad Central de Venezuela a cursar estudios médicos, graduándose en 1.969, a sus 24 años, y en 1.973, a los 28 ya había completado sus estudios para especialista en Psiquiatría.
Luego es aceptada su solicitud en el Instituto de Psiquiatría de la Universidad de Londres (1.974), donde consolida su formación profesional bajo la directriz del notable psiquiatra Isaac Marks. Allí, conoce a Robert Paul Liberman, renombrado profesor de psiquiatría de la Universidad de Los Angeles, con quien luego continuaría su formación en los Estados Unidos (1.981) cultivando además una sólida amistad que perduraría en el tiempo.
Regresó de Europa a Venezuela en 1.977, como profesor del postgrado de su especialidad en la Universidad Central, recién arribado a los 32 años de edad. Para entonces, la excelencia en la docencia era su mayor ambición, y a ella dedicó con pasión, los siguientes casi veinte años de su vida. En esta etapa funda en la Facultad de Medicina, una unidad terapéutica modelo en Latinoamérica, basada en los más modernos criterios anglosajones. En 1.983 le es publicado un texto de Psicoterapia por la conocida Editorial Trillas de México, y le es otorgado el Premio Nacional de Psiquiatría.
Mientras se dedicaba casi enteramente a la labor docente en la Facultad de Medicina, Delgado Sénior, en 1.986, es elegido por unanimidad nacional para presidir la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, a los 41 años. A esta edad sucede en tal designación al afamado psiquiatra Raúl Ramos Calles, entonces cercano a los 80, y luego entrega el testigo a otro profesor mayor de 60, pero su corta edad, no fue obstáculo para que asumiera y cumpliera el compromiso de dirigir a tan antigua y reconocida institución científica con acierto y respetabilidad. Algunos años después de dejar la presidencia, es el primer psiquiatra en ser designado por esa misma Sociedad, para dictar la máxima conferencia académica, la Conferencia Magna, que llevó por título “El Hombre, víctima inevitable del progreso”, tema que lo ha apasionado hasta nuestros días y sobre el cual prepara un libro. Fue cofundador en 1.971 y durante muchos años su director general, de la que es hoy la más prestigiosa clínica psiquiátrica del país.
Junto a todas estas responsabilidades, ha compartido siempre su tiempo con el ininterrumpido ejercicio clínico diario, del cual nunca se ha apartado, alternándolo con conferencias nacionales e internacionales, con columnas de opinión en diarios venezolanos, con participación en programas de opinión en múltiples medios de comunicación dentro y fuera de Venezuela, dejando ver en todas ellas su inquebrantable convicción de hacer siempre por su patria, por la justicia social, por la honorabilidad individual y por la ética y la calidad en el ejercicio de la profesión médica.
Con generosidad y humildad agradece siempre la bondad y apoyo de todos sus colegas, quienes sin mezquindad han respaldado sus actuaciones y reconocimientos, que le destacan en su gremio y lo ubican entre los profesionales más respetables y probos de nuestro país.
Hoy, en su tercera edad, considera su arquitectura personal, producto de la generosidad genética, de las tempranas e imborrables enseñanzas de sus padres, y de la invalorable compañía, apoyo y aportes de su esposa Elizabeth, también médico, con quien hoy comparte felizmente luego de 40 años de unión matrimonial, en hogar del cual emergieron tres hijos que son la real e imperecedera esencia de su existencia.
De vida sencilla, sin fortuna material, jovial, de buen carácter, estudioso, disciplinado, reflexivo y noble, no abandona el buen humor heredado de su padre Kotepa, ser excepcional y uno de los puntales de la intelectualidad y del humorismo venezolano del siglo XX, para llevar adelante una cotidianidad que cada día se torna en tarea más difícil y ardua en su país, hoy sometido de nuevo, a un régimen dictatorial.
Como buen hijo de intelectual, es aficionado a la lectura y a la escritura. Confiesa leer muchas biografías de hombres de todas las épocas, como método efectivo y práctico para aprender en un único esfuerzo sobre geografía, historia, y facilitarse la exigente labor de la compresión del ser humano.
Ha compartido su vasta experiencia profesional como coautor de dos libros; “Recetas Contra EL FRAUDE”, editado en 2.004 por Alfadil Ediciones y “Radiografía Psicológica de La Sumisión Política”, editado en 2.007 por Editorial CEC, S.A. Luego también fue prologuista del libro “Fábrica de Odios” publicado por la Editorial Soler en el año 2.005. Allí, Delgado Sénior encontró espacios para ofrecer su aporte como profesional pero especialmente como ciudadano.
Desde el año 2.002, y sin cesar, fue el primer psiquiatra en plantear públicamente la advertencia a los venezolanos del gravísimo riesgo de ser gobernados por un presidente afectado por una severa patología de personalidad, intratable e irreversible, lo que lo convierte en esta última década, sin lugar a dudas, en la voz ductora y gallarda a la hora de abordar y analizar esta materia.
Y han sido y son, el tiempo y la realidad, los testigos y las pruebas más evidentes de lo acertado de sus aseveraciones, todas sustentadas, tal y como se ha caracterizado en su larga trayectoria profesional, en la más seria y responsable observación científica.
Marzo 2010

Vivian Akel H.
@vivianakel

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

LEONARDO A MONTILLA, LA INFAMIA Y EL “DON”, ESCRITOS Y OPINIÓN

Una infame campaña de descredito, descalificación y juicios de valor cargados de mezquindad se ha desatado en el municipio Rafael Rangel contra el Alcalde Luis Rojas y su gestión que apenas comienza entre dificultades y esperanzas. 

Los Trujillanos estamos acostumbrados a ver el rostro de la miseria humana en el accionar de aquellos que en los últimos 14 años han manejado el Estado Venezolano con el discurso de la redención social transformado en instrumento de sus propios  intereses, por eso no nos sorprende tanta “sinvergüencería” como decimos los andinos.  

Es así que con el mayor caradurismo el dirigente derrotado y antiguo alcalde, conocido en esa tierras de santos y sabios como el “Don”, no por lo señorial sino porque  la gente se pregunta DONDEEE dejaría este señor tanto recurso que manejo y que nadie ve en resultados o logros, pretende en este momento erigirse como cuestionador de las dificultades que genero precisamente su incapaz gestión. 

La decadencia tiene en este triste personaje su máxima figura, oscuro y nefasto. 

Derrotado por el pueblo Rangeliano quien cansado de los abusos que se cometieron en ese periodo de gobierno local, se dieron una oportunidad para dejar en el pasado tanta ignominia y desidia a que los tenia sometidos el ciudadano Pineda. 

Los pueblos no olvidan, y Rafael Rangel no olvida los abusos, atropellos y abandonos a los que esa gestión del “DON” los tenía sometido. Adelante Luis Rojas tu pueblo te acompaña, venciendo tempestades y derrotando las dificultades. 

Día del Niño
Los actos preparados por las Alcaldías de Valera, Rafael Rangel y Carvajal para celebrar con las comunidades el día del niño, fueron todos exitosos en organización, participación, alegría e inclusión. 
Estos pueblos trujillanos vivieron un gran día del niño. Allí si se siente el sabor a pueblo, a gente que con sus niños fue a disfrutar de este gran día en homenaje a los pequeños que son el futuro y nuestros sueños, aquí está el trabajo de hombres y mujeres que como José Karkom, Marcos Montilla, Moreira Negrón, Luis Rojas y demás miembros de sus equipos trabajan y construyen fe y esperanza. Aquí están nuestros gobiernos municipales con la gente, con los ciudadanos. 
Allá, en el uso abusivo de nuestras escuelas para una actividad político-partidista, estaba la soledad, las caras largas, los vestidos de rojo que decían ...”vites yo sabía que no iba a venir nadie, con esta situaciónnn, noo que va" , ahí estaban las cúpulas podridas en grandes camionetas blindadas y algunos lugartenientes lista en mano buscando y amenazando, .." el que no vaya ta votaoo mañana""... triste final de la infame decadencia que dejo el difunto aquel, el proceso de cambio y encuentro sigue, las cúpulas podridas rojas quedaran para los malos recuerdos, nuestros niños y sus sueños son el mejor camino para saber que viene un país mejor, con todos y en Democracia ..!
Opiniones.
El miércoles pasados el IFEDEC, Instituto de formación demócrata cristiano, convoco una actividad con el Geog. Francisco Gonzales Cruz sobre la Valera Posible. Buen debate alrededor de muchas ideas que sobre la ciudad existen. La presencia de muchos amigos entre quienes estaban Bernardo Rauseo Director General de la Alcaldía hace prever que el camino de las ideas es el mejor aporte. El rescate de Valera es tarea de todos, acompañar estos esfuerzos vale la pena…..
El Estado Trujillo pareciera no tener dolientes, los representantes del ejecutivo regional, con excepción del Sec. General Dr. Eduardo Zuleta, brillan por su ausencia, pareciera y es lo que se intuye que la mayor parte del tren ejecutivo del gobernador no tiene ni idea de las necesidades reales de los trujillanos, actúan solo bajo el criterio clientelar, no hay estrategia de gestión. 
Triste realidad….El MAS en el municipio San Rafael de Carvajal reacomoda sus cuadros en función del trabajo político de compromiso social y acompañamiento a la gestión de Marcos Montilla. Trujillo en crisis amerita un liderazgo que convine juventud, experiencia y capacidad de trabajo. El MAS Trujillo  ha planteado la urgencia de asumir  la tarea de prepararnos para derrotar al régimen autocrático en las elecciones parlamentarias y avanzar de esa manera en el proceso de cambio democrático que el país reclama mayoritariamente….
Una nueva experiencia de formación profesional comenzamos el pasado fin de semana, la Maestría en Comunicación y Desarrollo, mención tecnologías de la información y la comunicación para el Desarrollo Humano, dictada por la Universidad Católica Cecilio Acosta, dos años de estudio para alcanzar el título de Magister Scientiarun, iniciativa esta lograda por un grupo de periodistas trujillanos preocupados por aumentar la formación profesional, gracias a Johan Carmona y Yuliana Palmar por esta oportunidad, Dios les pague….”Hay silencios que lo dicen todo y palabras que no dicen nada”

Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ANGELICA MORA, DE LA GUERRA FRÍA A LA CALIENTE

Las provocaciones de Vladimir Putin contra Estados Unidos y sus gira por América Latina para conquistar  fuerzas y volver a ser una temible potencia mundial se le han venido al suelo, junto con la caída del avión de Malasia.
Hoy el jerarca ruso se defiende desesperado y contraataca a sus adversarios, desviando la culpa del derribo del avión hacia el gobierno de Ucrania.
Putin, acusa ahora a sus enemigos de utilizan la tragedia para atacarlo y por eso expresa:  "Podemos decir con confianza que si la lucha en el este de Ucrania no se hubiera renovado el 28 de junio, esta tragedia no habría ocurrido. Nadie debe o tiene un derecho de uso de esta tragedia para tales objetivos mercenarios".
Sin embargo, crece la indignación y la presión internacional en su contra, al aumentar las pruebas que un misil disparado por fuerzas prorrusas causaron el derribo del aparato y la muerte de las 298 personas que iban a bordo.
Estados Unidos y otras naciones occidentales han culpado a Moscú, señalando que fueron los rusos los que dieron suministro y entrenamiento a los rebeldes de Ucrania, quienes dispararon el mortal misil contra el avión mientras sobrevolaba el jueves pasado el territorio ucraniano.
Lo que eran escarceos -en lo  que se creia un aumento de la guerra fría entre Washington y el Kremlin- ha pasado a una etapa de sumo peligro en las confrontaciones:
Estados Unidos recabando pruebas de la participación de Putin en la tragedia y éste defendiéndose, como oso polar corralado, contra una antorcha ardiendo.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ FÉLIX DÍAZ BERMÚDEZ, ESTEBAN PALACIOS, UN TÍO DE BOLÍVAR

Los méritos militares de don Esteban Palacios y Blanco, el más querido de los tíos de Bolívar, fueron los propios de un hidalgo americano quien llegó a ser Cadete del Escuadrón de Milicias de Voluntarios Blancos de Caballería de Caracas, Alférez graduado en 1792, Portaestandarte en 1794 y, finalmente, Alférez de la Primera Compañía del Escuadrón de Milicias Disciplinadas de Caracas en 1797.

Procedía don Esteban de una importante familia colonial: Su bisabuelo, don José de Palacios y Sojo, había sido Regidor y Alcalde Ordinario de Caracas, Capitán en las Compañías de Infantería Españolas de los Voluntarios en las que fue Teniente Gobernador. Su abuelo, don Feliciano Palacios y Sojo, fue Alférez Real Perpetuo por fuero de heredad de Caracas, ejerció el cargo de Procurador General, Alcalde de la Santa Hermandad y Regidor, recordado además por haber promovido la construcción de un puente que unió a la ciudad, la instalación de una fuente de agua en la Plaza Mayor y la colocación de sus portales,  lo cual testimoniaba sus desvelos ciudadanos. Igualmente fue Subteniente de la Compañía de Milicias y Capitán. Su padre, don Feliciano Palacios, fue Alférez Mayor de Caracas, Capitán de la Primera Compañía Miliciana de Blancos de la ciudad y participó en los difíciles sucesos de las rebeliones de Juan Francisco de León, cargo que ejerció hasta que ocupó el de Tesorero Diocesano de la Santa Cruzada y, por último, bajo la gobernación de don Luis de Unzaga, se desempeñó como Capitán en los tiempos de la guerra entre Inglaterra y España.

El empeño y la fidelidad como la que los Palacios se habían dedicado a la carrera de las armas era notorio en la Provincia y entre los hijos de don Feliciano cuatro de ellos fueron oficiales que prestaron servicios en los Reales cuerpos. Sobre don Esteban destacaron sus superiores:"la aplicación y amor con que sirve", y que: "ha asistido a todos los ejercicios doctrinales con bastante aplicación y adelantamiento", entre otros. No obstante ello, reiteradas solicitudes de ascenso le fueron demoradas retardando innecesariamente su carrera.

Los muchos intereses de su anciano padre en Miranda del Ebro, en Burgos, en Cádiz, en Sevilla y en la Corte de Madrid, así como también los de su hermana María Concepción: "viuda del Coronel don Juan Vicente de Bolívar, y con cuatro hijos menores", tal y como refería, justificaron que solicitase don Esteban en 1791 una licencia por dos años para viajar a España.

La muerte sorpresiva de su hermana y luego la de su padre le hizo considerar su regreso a Venezuela al haber sido nombrado: "tutor y curador de su sobrino carnal don Simón de Bolívar y Palacios, que es menor de 12 años, y siendo sus mayorazgos crecidos y su edad tierna", lo cual hacía preciso: "atender en conciencia a aquellas obligaciones tan justas, como también a cuidar sus propios intereses". Sin embargo en virtud de su permanencia en España, el tío Carlos se encargó de la tutoría propiciando litigios y diferencias. Don Esteban amonestó a su hermano no habitase en la casa de Bolívar: "para no excitar la crítica pública de que te prevales de la curatela...".

Don Esteban representó para Bolívar la presencia entrañable de su: "querido tío" y de su: "buen padrino". Le llevó a España y estuvo a su lado donde se aseguró que recibiera una buena educación en materias como lengua, historia, matemáticas, esgrima y baile, "a todo se prestó siempre dócil y contento". Junto a él presenció Bolívar las contrariedades de la vida cortesana de Madrid.

Años después Bolívar evocó ante él los recuerdos de una época feliz: la imagen de su madre con la cual don Esteban guardaba parecidos, sus hermanos, sus parientes, los primeros juegos, los regalos del padrino generoso y solícito. Ante él desbordó sus sentimientos, lo más entrañable del pasado, lo más significativo del presente, lo más enaltecedor del porvenir. Ante él se condolió Bolívar del sacrificio y del horror, la sangre y los padecimientos que sufrieron los suyos y lamentaba que la ciudad en que todos nacieron y vivieron, la que fue culta, hermosa y distinguida, ya no existía, desaparecida en medio de tantas desgracias y catástrofes pero que sin embargo, enaltecida en los fastos de la historia, se negó a ser sumisa, se negó a ser esclava, ciudad inconforme y rebelde que simbolizó en todo tiempo el fin de los tiranos y en la cual al decir de Bolívar: "sus cenizas, sus monumentos, la tierra que la tuvo, han quedado resplandecientes de libertad", y así se lo testimonió a su tío a quien denominó pleno de afectos y memorias: "mi segundo padre".

Don Esteban fue diputado suplente por Venezuela ante las Cortes liberales de Cádiz entre 1810 y 1814 y apoyó junto a los parlamentarios americanos las reformas políticas, la libertad de imprenta,  la igualdad de derechos, la amnistía para los rebeldes, la eliminación de la esclavitud. Murió en octubre de 1830.

Jose Felix Diaz Bermudez

jfd599@gmail.com
@jfd599

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

ZENAIR BRITO CABALLERO, LO BUENO Y LO MALO DEL MUNDO VIRTUAL

Sí; este mundo a través del internet con todos sus avances, nos está asombrando cada vez más y más. Estamos frente a un desarrollo tecnológico, acorde con el siglo en el que vivimos; con las nuevas generaciones; con toda esa innovación que a pasos agigantados nos ha llegado en algunos casos para bien y en otros, para cosas no tan buenas.

Si analizamos lo que pasa a nivel de estudiantes, vemos cómo el facilismo está en auge. Ya una gran mayoría de ellos, no se toman el trabajo de leer, de investigar, pues con solo preguntar en los portales de internet, encuentran los temas de sus tareas.

Ya la época de abrir las páginas de los libros, de acariciarlas y sentir esa cercanía de la ciencia con el pasar entusiasmado de sus hojas, dejándose llevar por la enorme satisfacción de ir encontrando poco a poco las respuestas a los temas propuestos en el colegio, parece que se acabó.

Es la tecnología; es la fuerza del ciber espacio; bueno, si lo analizamos desde el punto de vista económico, por el alto costo de los libros, malo, porque está alimentando el facilismo en los estudiantes de hoy.

Qué decir de las personas que buscan diagnósticos virtuales para sus dolencias y remedios para las mismas, y se auto recetan, con posibles efectos dañinos, ya que una supervisión médica personal y una formulación adecuada son necesarias para una buena salud.

Pero lo que hemos tratado hasta aquí, no es tan grave, como lo más candente en el momento actual: este mundo virtual está influyendo notablemente en las personas de una manera dañina, degradante, perjudicial; está acabando con el contacto físico de quienes se han metido de lleno en este género, a través de los besos virtuales, el sexo virtual, los regalos virtuales.

Es impresionante el furor, el apasionamiento, el ensimismamiento de innumerables cibernautas, adictos a estos temas que cada día cobran más fuerza y mayor difusión, con seguidores de todos los sexos y todas las edades. Cada vez es más frecuente el registro de parejas que se conocen a través del internet; algunas con resultados buenos: encontrar a su media naranja y ser felices.

Otras, no tanto; que han sido engañadas, estafadas y hasta asesinadas por personas peligrosas, contactadas de esta manera. Pero algo más riesgoso y asustador está ocurriendo: la suplantación de perfiles, los fotomontajes con los que personas delincuentes, morbosas, de costumbres y acciones dañinas, les están haciendo mucho mal a quienes caen en sus manos.

Cuánta gente chatea en Facebook o Twitter y envía todos sus datos personales, sus fotografías, con el ánimo de frecuentar a sus familiares ausentes, a sus amigos, pero están expuestos a que de pronto tomen su identidad, la cambien, la deformen, les atribuyan cosas degradantes y les causen enorme daño a sus vidas, pues sabemos que el envío de correos es infinito y llega hasta los lugares más recónditos.

Dañar la imagen de una persona, es un delito muy grave y de enorme repercusión. Lo peor es que quien hace algo como esto, está amparado por el anonimato, no da la cara, no responde por su acción.

Ante este maremágnum de cosas más malas que buenas del ciberespacio, se hace necesaria una acción preventiva por parte de los padres de familia, para evitarle a los hijos consecuencias graves de un mal manejo de la internet y también una precaución responsable y atenta por parte de las personas adultas, para no verse involucradas en situaciones peligrosas a través de este gigante de las comunicaciones: el mundo virtual  

Zenair Brito Caballero
britozenair@gmail.com
@zenairbrito

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

FREDDY NUÑEZ, LA CLOACA ROTA

La Fundación Espacio Abierto, organizó un foro el pasado sábado 19,  para discutir el libro “Chavismo, Narcotráfico y Militares” de muy reciente aparición. Se trata de las extensas conversaciones que el periodista Héctor Landaeta sostuvo con la ex magistrada Mildred Camero, quien fue designada por Chávez, Ministra de estado, Presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso Ilícito de las Drogas, (CONACUID) en 1999, cargo que desempeño hasta mediados del 2005. 

Teodoro Petkoff, quien estuvo presente en el acto, es el autor del prólogo,  al final del cual afirma, “No hay dudas, un gobierno serio iniciaría de inmediato una investigación profunda de todo lo planteado en este libro”. Es evidente que esto no ocurrirá. Desde la llegada de Hugo Chávez al poder, la mentira se convirtió en política de estado. Como parte de esa política,  el gobierno utiliza sin escrúpulos de ninguna naturaleza todos los recursos públicos, para desinformar, adulterar la historia e intentar reescribirla.
Y por supuesto, para imponerla, acude al expediente de sembrar el terror en la población.  Todo aquel que ose enfrentar esa política es perseguido, acusado de traición a la patria, de lacayo del imperio, queda  expuesto al odio público, y pasa a ser una víctima potencial de los maleantes armados del régimen llamados colectivos.
El poder judicial está al servicio del régimen para conculcar  el derecho de los ciudadanos a exponer con libertad sus opiniones, para abrir procesos  a medios de comunicación independientes que intenten rescatar la verdad y difundan informaciones e investigaciones que pongan en evidencia esa política.
Asumiendo todos esos riesgos, Camero y Landaeta, nos entregan este libro que constituye una de las denuncias más graves que se han formulado desde la llegada del chavismo al poder. Es una reláfica de la penetración del narcotráfico en instituciones claves del mundo civil y militar del país, citando casos concretos y nombres de personajes en ejercicio del poder, o vinculados estrechamente a él. 
La organización narcoterrorista farc, (fuerzas armadas revolucionarias de Colombia), está en el centro del entramado. Chávez desde el inicio de su mandato comenzó un proceso de alianza entre su gobierno y las farc, al punto de haber permitido su instalación en territorio venezolano asunto denunciado muchas veces por el presidente Uribe, y uno de cuyos últimos episodios fue una incontrovertible denuncia, técnicamente fundamentada, presentada por Colombia ante la OEA. Allí señalaron con coordenadas precisas, los campamentos de estos forajidos en Venezuela.
Pero acaso bastaría con recordar aquel mensaje ante la asamblea nacional, en la cual entre vítores histéricos de sus diputados y sus barras pagadas, Hugo Chávez exigía se le diera reconocimiento internacional calificándolas de bolivarianas, y llegando a decir con la irresponsabilidad que le era natural, “Venezuela limita por el occidente con las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia”. 
Rabia y vergüenza sentirá usted al leer este libro, hasta podrá oler la podredumbre que emana de un régimen que se parece cada vez más a una cloaca rota.
Freddy Nuñez
freddynm6311@gmail.com
@freddynm6311

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

JOSÉ RAFAEL AVENDAÑO TIMAURY, LA MUD QUIERE DIÁLOGO

Los doctores Aveledo, Ramos y Blyde han reiterado la necesidad de reanudar las sesiones de diálogo suspendidas. Aún no lo ha establecido de manera explícita el doctor Borges. Todos conforman la facción que decide en el seno de ese organismo. El primero aglutina individualidades y el resto pertenece a los partidos que deciden.
  
La premisa fundamental de la reiterada iniciativa reposa en un solo hecho sustantivo para ellos: participación a todo evento en las elecciones parlamentarias a realizarse en diciembre de 2015 cuyo producto a colectar los engolosina y no es otro que el de acceder a las curules en juego.
La premisa fundamental del Gobierno es, de Perogrullo, permanecer a como dé lugar hasta el año 2019 de acuerdo a los lapsos establecidos con el barniz falso de legalidad e ilegitimidad que aún conserva. Ilegitimo e ilegal por la conducta reiterada y perversa de mantener la estructura de los poderes públicos de manera distinta a lo pautado en la Carta Magna.
Establecida las premisas de ambos sectores, veamos entonces los puntos a negociar. La MUD ofrecerá su participación plena al acto electoral con medidas, quizás, efectistas como elecciones primarias para la elección de algunos candidatos y con el "canto de sirenas" de que obteniendo una mayoría parlamentaria se abrirían las puertas entreabiertas para un probable acto revocatorio y/o la participación en la justa electoral de 2019. Todo ello planteado como un falso y único dilema para solucionar la crisis con el apoyo manifiesto y tortuoso del Gobierno. Este aceptaría con bombos y platillos, quizás, luego de innumerables escarceos a reestructurar el CNE en una proporción favorable a sus intereses que no excederá de ninguna manera el 3 a 2 y conceder algo perecido a los demás poderes.


Así las cosas, constataríamos una vez más la disposición y el despliegue de todos los actos fraudulentos y ventajistas del régimen. En la actualidad, por ejemplo, sin estar en proceso electoral alguno el Gobierno nos atolondra y adormece con una pseudo campaña institucional acerca de los peligros del imperialismo en una avalancha insufrible de propaganda política que no tiene nada de institucional. El ventajismo propagandístico proyectado a través de los medios comunicacionales domesticados y a domesticar, concatenado a las acostumbradas interpretaciones acomodaticias de circunscripciones y otras normas administrativas impedirá el libre juego democrático.
Lo siniestro, y así hay que denunciarlo, es que el resto de los venezolanos que no disponemos por ahora de medios idóneos para enfrentar los despropósitos enunciados, seremos objeto de amedrentamientos y de medidas coercitivas y de chantaje aplicadas al alimón  por parte del poder represivo y de la MUD. El tratamiento inferido a los propiciadores de la llamada "salida ya" está a la vista en esa armonía triste de crítica desatada. Simplemente se nos quiere llevar con gríngolas y nariceados a un nuevo proceso electoral nauseabundo que sólo servirá para satisfacer vanidades y acomodo personales.
Es pertinente y lícito no solamente denunciar las intenciones. Es menester establecer un centro de dirección política para enfrentar y vencer lo equivocado de la propuesta de la MUD y los deseos continuistas del Gobierno.
  
No puede haber diálogo para la negociación política procedente sin una agenda previa y para ello, la adecuación de todos los poderes públicos a lo establecido en la constitución es irrenunciable e impostergable. De igual manera la liberación de los detenidos políticos y el retorno de los exiliados. Estos puntos y la fijación del término es condición sine qua non. Si esta premisa no se da y todo indica que indefectiblemente será así, no es patriótico ni ético seguir presentando al diálogo como un elemento propiciador del sosiego político, social y económico de la nación.
  
Si de lo que se trata es la posibilidad de hablar y oír sin ningún otro fin, para eso está establecida la Asamblea Nacional como órgano natural para resolver la controversia política ordinaria. Los parlamentarios de la MUD y del Gobierno podrían hacerlo sin la limitación milica impuesta por su Presidente. Al fin y al cabo, entre otras cosas, para eso existen los parlamentos.
  
Negar la existencia de la profunda crisis nacional y la pertinencia urgente de la "negociación política" para solventarla y evitar el desbordamiento cruento de las pasiones es torpe. La MUD y el gobierno mantienen cínicamente un punto de encuentro común, con lenguaje diferente y por razones distintas, al respecto.
  
Debemos seguir enfrentando al Gobierno con decisión, audacia y determinación militante. De igual manera debemos hacerlo, con resolución, a la MUD si continúan con la ciega pretensión de establecer como única vía táctica y estratégica de oposición la disposición inmodificable de participar como simple convidado de piedra al proceso electoral de diciembre de 2015.



José Rafael Avendaño Timaury

@CheyeJR

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,