BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA CALIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GUERRA CALIENTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

ANGELICA MORA, DE LA GUERRA FRÍA A LA CALIENTE

Las provocaciones de Vladimir Putin contra Estados Unidos y sus gira por América Latina para conquistar  fuerzas y volver a ser una temible potencia mundial se le han venido al suelo, junto con la caída del avión de Malasia.
Hoy el jerarca ruso se defiende desesperado y contraataca a sus adversarios, desviando la culpa del derribo del avión hacia el gobierno de Ucrania.
Putin, acusa ahora a sus enemigos de utilizan la tragedia para atacarlo y por eso expresa:  "Podemos decir con confianza que si la lucha en el este de Ucrania no se hubiera renovado el 28 de junio, esta tragedia no habría ocurrido. Nadie debe o tiene un derecho de uso de esta tragedia para tales objetivos mercenarios".
Sin embargo, crece la indignación y la presión internacional en su contra, al aumentar las pruebas que un misil disparado por fuerzas prorrusas causaron el derribo del aparato y la muerte de las 298 personas que iban a bordo.
Estados Unidos y otras naciones occidentales han culpado a Moscú, señalando que fueron los rusos los que dieron suministro y entrenamiento a los rebeldes de Ucrania, quienes dispararon el mortal misil contra el avión mientras sobrevolaba el jueves pasado el territorio ucraniano.
Lo que eran escarceos -en lo  que se creia un aumento de la guerra fría entre Washington y el Kremlin- ha pasado a una etapa de sumo peligro en las confrontaciones:
Estados Unidos recabando pruebas de la participación de Putin en la tragedia y éste defendiéndose, como oso polar corralado, contra una antorcha ardiendo.
Angelica Mora
angelicamorabeals@yahoo.com
@copihueblanco

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 27 de diciembre de 2011

RADIOMIAMI.US: WASHINGTON TRAZÓ UNA LÍNEA ROJA EN SUS RELACIONES CON TEHERÁN

Para eliminar la amenaza iraní, EU se dispone a actuar junto a Israel. Lo que aumenta el riesgo de que en esta región estalle una guerra que asestará un golpe al mercado petrolero, sostiene el experto del Consejo Analítico de política exterior y de defensa, Vladimir Averchev.
EEUU no parará ante el uso de cualquier recurso, incluyendo los militares, para impedir que Irán cree sus propias armas nucleares, declaró hoy el jefe del Pentágono Leon Pantetta. Si es necesario, será asestado un golpe preventivo contra los centros nucleares iraníes, amenazó el ministro.
Los norteamericanos sospechan que en el territorio iraní existe una planta oculta para enriquecer el combustible nuclear. Entre tanto, no hay pruebas indiscutibles a favor de esta versión. Es necesario que la inteligencia las encuentre. No obstante, si antes Washington acusaba a Teherán de desarrollar sus armas nucleares, esta vez supuso públicamente que a Irán le quedan apenas dos años para crear su propia bomba atómica. El jefe del Pentágono prometió tomar todas las medidas para impedir que Teherán se haga de estas armas.
No está descartado que el golpe militar ya se está preparando y los representantes de EEUU hablen más bien para distraer la atención de su intención de confirmar estas sospechas y sólo después iniciar la operación bélica. La retórica cada vez más agresiva de Washington puede estar relacionada a la vez con la intención de derrocar el régimen actual de Teherán. Esta es una de las opiniones que acaba de expresar el profesor de la cátedra de Oriente del Instituto de relaciones internacionales de Moscú, Serguei Druzhilovsky.
Los norteamericanos necesitan una guerra relámpago, o sea, atestar un golpe, derrocar el poder yasegurar la instauración de un gobierno de marionetas. Lo más importante es quitarse de encima un régimen que se ha atravesado como un hueso en la garganta de EEUU. Si existe tal guión, este golpe será asestado, no cabe duda alguna. Ellos quieren no tanto destruir la industria nuclear como derrocar a Ahmadineyad. Pero no veo hasta ahora ninguna posibilidad de que el régimen de Teherán caiga ante las presiones cada vez más fuertes. Más bien, al revés. Conociendo a los iraníes, el shiismo, el shajidismo, su disposición a los sacrificios, el efecto será absolutamente el contrario. Si los yanquis no lo toman en consideración, se meterán en una aventura de la cual tardarán años en salir.
Sea lo que fuere, Washington ya trazó una línea roja en sus relaciones con Teherán. Para eliminar la amenaza iraní se dispone a actuar junto a Israel. Lo que aumenta el riesgo de que en esta región estalle una guerra que asestará un golpe al mercado petrolero, sostiene el experto del Consejo Analítico de política exterior y de defensa, Vladimir Averchev.
Los analistas relacionan el recrudecimiento de la retórica antiraní con la campaña de las elecciones presidenciales que ya está incrementando su ritmo. Los republicanos reprochan tradicionalmente a los demócratas de ser indecisos cuando se trata de los intereses de seguridad nacional. Esta presión seguirá creciendo y, al final, obligará a reaccionar a Barak Obama. Es poco probable que antes de las elecciones este se decida por acciones bruscas, pero después no se puede descartar la opción de intervención. Con más razón todavía, porque para este momento finalizará el plazo otorgado a la inteligencia para encontrar evidencias de armas nucleares en Irán. Una misión idéntica se llevó a cabo en su época en Iraq. Entonces, las armas de exterminio masivo nunca fueron halladas, pero la guerra se desató pese a todo. El tiempo mostrará si el Pentágono volverá a tropezar con la misma piedra por segunda vez.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 24 de septiembre de 2008

*RUSIA ADVIERTE A EE.UU. CON PERIPLO DE FLOTILLA MILITAR


*RUSIA ADVIERTE A EE.UU. CON PERIPLO DE FLOTILLA MILITAR

Moscú, 24 sep (PL) El ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov, comparó hoy aquí la expedición que realiza por 25 países una escuadrilla de la Flota del Norte con el reciente vuelo a Venezuela de dos bombarderos estratégicos Tu-160.

Las naves de la Aviación de Largo Alcance nunca antes habían volado a zonas tan lejanas, sostuvo el responsable gubernamental del sistema castrense ruso al referirse a la presencia de los medios con capacidad nuclear en una zona considerada por Washington como su “traspatio”.

Encabezada por el crucero atómico lanzamisiles “Pedro el Grande”, la escuadrilla inició este lunes un recorrido de varios meses por 15 mil millas para realizar maniobras en alta mar, incluido un ejercicio conjunto con unidades venezolanas, según fuentes del cuerpo armado.

El portavoz de la Marina de Guerra rusa, capitán de navío Igor Digalo, confirmó que junto al “Pedro el Grande” navegan el gran buque antisubmarino “Almirante Chabanenko” y varias embarcaciones de apoyo.

Al frente del destacamento viaja el segundo jefe de la Flota del Norte, vicealmirante Vladimir Koroliov, anunció la fuente.

Con cuatro reactores nucleares como propulsores, el crucero lanzamisiles es el mayor de su tipo en el mundo y en su dotación incluye helicópteros, 20 lanzacohetes de crucero Granit, 12 lanzamisiles antiaéreos y sistemas Vodopad antisubmarinos.

Digalo subrayó que la escuadrilla observará las normas del Derecho Internacional y cumplirá misiones de acuerdo con las normativas sobre el empleo de la Marina de Guerra en tiempos de paz.

La partida de la expedición coincidió con el inicio de las maniobras de fuerzas estratégicas Estabilidad 2008, desde la frontera con Polonia hasta Kamchatka, Lejano Oriente ruso, en la ribera del Pacífico.

Apenas 72 horas antes, un submarino concluyó exitosamente el ensayo del disparo de un misil intercontinental Bulava, armamento que entrará en dotación en 2009, según anunció el Ministerio de Defensa.

Medios especializados en temas de seguridad coinciden aquí en que el Kremlin con estas acciones advierte a Occidente, y en particular a Estados Unidos, que no escatimará recursos para mantener una distensión entre fuertes e iguales.

acl/jpm