BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

RAFAEL GARCÍA MARVEZ, COMANDO DE VOLUNTARIOS DE CARABOBO.

Los que opinamos a través de los medios de comunicación social tenemos la obligación de informar, alertar y analizar los hechos hasta donde nos llegue la imaginación, y otras veces de manera didáctica como en este caso.

La MUD siempre alerta creó como órgano auxiliar, digámoslo así, el “Comando de Voluntarios la Fuerza es la Unión” donde todo el que quiera    tendrá un puesto de trabajo para los que deseen formar parte del histórico 6D.  Es decir, todos los que quieran una Venezuela próspera, diferente al caos a la que la ha sometido el irresponsable gobierno de Maduro y los dirigentes del Psuv, allí tendrá un lugar para hacerlo.

En reunión sostenida con Alejandro Feo La Cruz, coordinador del Comando de Voluntarios y la Asociación de Columnistas de Carabobo, aquel nos reveló que vienen con la intención de  fortalecer el 6D, por lo tanto llama a los carabobeños a dar apoyo con recursos y trabajo para “blindar” las acciones que nos guiaran a la victoria.

Es imprescindible ganar la Asamblea Nacional  para lograr en Venezuela una autentica separación de poderes, accionar la verdadera justicia y fomentar la  leyes que permitan un auténtico estado de derecho, combatir, asimismo, la inseguridad, la inflación y que los venezolanos pues dejen de hacer colas indignas para comprar sus alimentos.

De manera que no hay justificación de ningún tipo para que los ciudadanos que no tienen militancia partidista participen de manera activa en este proceso electoral que es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros.

Entre sus funciones, me refiero de nuevo al voluntariado, está contrarrestar el cerco informativo del Gobierno, canalizar el activismo voluntario de los independientes, brindar ayuda a los partidos, candidatos, comandos y organizaciones que apoyan la unidad, estos puntos en concreto son la columna vertebral del voluntariado.

En suma, pueden ponerse en contacto con ellos por los correos: voluntariosdelaunidaddcarabobo@gmail.com o carlos_graffe@yahoo.com . Recuerde, para concluir, el peligro que representa caer en el triunfalismo aunque la brecha entre la oposición y el Gobierno está muy por encima de 20% estas son elecciones circuitales que exigen de todos nosotros un esfuerzo mayúsculo.

Rafael García Marvez
garciamarvez@gmail.com
@RGarciaMarvez

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS, TWITTER Y/O PAGINAS WEB QUE SEGUIMOS AUTORIZA PUBLICACIÓN,

sábado, 29 de agosto de 2015

ANTONIO NICOLÁS BRICEÑO BRAUN, VENEZUELA-COLOMBIA ES UNA UNIDAD HECHA POR LA HISTORIA

Ante la barbarie que estamos presenciando de esta nueva etapa que se vive entre Colombia y Venezuela bajo la siempre siniestra y diabólica dirección del Foro de Sao Paulo (La Habana) donde la agresividad  y la complaciente pasividad se dan la mano debajo de la mesa, quiero hacer público mi más enérgico rechazo a estas prácticas inhumanas y brutales que se viven particularmente en la frontera del Táchira Cúcuta que recuerdan las de los nazis a mediados del siglo pasado o la Siria de hoy.

Esto es una horrenda cortina de humo para tapar el fracaso económico y social a los que nos han llevado los nefastos títeres del Foro de Sao Paulo de ambas márgenes del Arauca en su afán de destrucción de estas hermosas y queridas hijas del Libertador. Por el este, sometiendo al pueblo al perverso yugo de la bota cubana y de una cúpula de castrenses castrados; por el oeste logrando que los  15 indicativos económicos estén en negativo, con una injusta justicia, tratando de vender una supuesta “paz” que más bien huele a entreguismo y claudicación ante las fuerzas del mal.

Como ser humano, como venezolano, GranColombiano y latinoamericano respetuoso siempre de los Derechos Humanos, me opongo a todo lo que conlleve a la destrucción y desunión de nuestros pueblos, a todo lo que signifique el engaño, a la violación de derechos humanos,  a la pérdida de los valores universales, de la justicia, de las libertades y sobre todo me opongo  al comunismo que conlleva a la miseria, la esclavitud, la corrupción, la destrucción del tejido social, de la familia, de la libre empresa y de nuestra fe en Dios.

Es hora de que terminemos de despertar,  de unirnos como el Padre de nuestras Patrias nos lo señaló: “La unidad de nuestros pueblos no es una simple quimera de los hombres, sino un inexorable decreto del destino”. Es lo que un grupo de forajidos quiere destruir. Ambos pueblos hermanos no lo vamos a permitir, Venezuela-Colombia es una unidad por su historia, lengua, cultura, sueños y esperanzas y ahora más que nunca en la decidida lucha contra estas narco-fuerzas que quieren separarnos para generar el imperio del mal.

Qué triste la indiferencia de un mundo al revés, pero que alegría sentimos cuando escuchamos los latidos de nuestros corazones que acompasadamente nos dicen unidad, unidad, unidad. Gracias Venezuela por darme la vida, gracias  Colombia por darme acogida cuando los secuaces me persiguen. Gracias Bolívar por darnos la Libertad, ten la Seguridad que no te defraudaremos ni hoy ni nunca.

Antonio Nicolas Briceño Braun
anbbraun@gmail.com
@antonionicolasb 

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 13 de agosto de 2015

ADALBERTO ORTA, CONTINUISMO Y OFICIALISMO VS CAMBIO Y UNIDAD

En una acertada declaración de prensa, los jóvenes universitarios: Mariela Peña y Luis Carlos Peña Brito afirmaron: “El Dr Kiko Encinas es el candidato del cambio y la unidad por Nueva Esparta. Es margariteño, con una amplia formación académica, hombre de aquilatados principios humanistas y democráticos”, continuaron diciendo los jóvenes pertenecientes a la directiva de la juventud del MAS de Margarita y Coche: “Es la hora de derrotar el continuismo de diputados que no le dicen nada al país y a nuestras islas, es la hora de la renovación parlamentaria, es el momento de los tribunos amantes del diálogo, la verdad y la razón”. 

Yo le agregaría: hay que derrotar las pretensiones del oficialismo de llevar a la Asamblea Nacional a diputados que solo le servirán de levanta manos a un proyecto político fracasado, que hoy en día encarnan Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. 

Ciertamente, me anoto con claridad meridiana en las afirmaciones de estas promesas políticas universitarias. Debemos darle un vuelco, una lección y una demostración de inteligencia y civismo; a quienes pretenden continuar con lo mismo en Venezuela. 

En verdad que para cambiar hay que hacer las cosas de manera distinta; un diputado de la MUD por Nueva Esparta solo reeditara el ejemplo de los que fueron electos hace 5 años y que hoy buscan la reelección valiéndose de la cogollocracia que tanto daño le ha hecho a esta tierra venezolana, ni un solo proyecto de ley presentaron en las comisiones de trabajo y menos en las plenarias; el ausentismo fue su agenda de trabajo; el pueblo no puede, ni debe olvidar eso. El ciudadano tiene que pensar en el país y no en las conveniencias partidistas de uno u otro bando. 

Un diputado del PSUV iría a lo mismo, pero con el color distinto; a levantar la mano para complacer a sus jefes nacionales. 

Hay otra opción, una que representa el cambio y la unidad de todos los neoespartanos, un candidato independiente llamado Francisco Encinas Verde. Nativo de Margarita, profesional, Porlamarense, Abogado, honesto y con el deseo de servir a su pueblo y defender a Venezuela. Los partidos no podrán callarlo, las intrigas no lo detendrán y sus brazos estarán abiertos para recibir el apoyo de todos. Con Kiko Encinas Verde me la juego, lo apoyare sin condiciones y sin ningún interés particular. Caminare, le buscare votos y seré uno más de ese contingente de hombres, jóvenes y mujeres que anhelan algo distinto para la tierra Margariteña, Cochense y Venezolana.  En Margarita y Coche, los Cogollos  tienen sus candidatos, Maduro tiene los suyos y el pueblo Insular  tiene a Francisco Kiko Encinas para que represente a las amplias mayorías. 

A defender el Puerto Libre, a promover el turismo y el bienestar colectivo. 

El continuismo y el oficialismo son lo mismo, es el mismo musiu. El cambio y la Unidad del pueblo tienen a Kiko Encinas. Yo me anoto por el cambio parlamentario, estoy con la unidad del pueblo. . Palante Francisco Encinas Verde; la victoria te sonreirá. Es de Margarita, es de los nuestros.

Adalberto Orta
orta.adalberto@gmail.com
@adalbertomas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

jueves, 23 de julio de 2015

CESAR YEGRES MORALES, IFEDEC: IMPULSOR DE LA UNIDAD

El IFEDEC, institución de definición de Políticas Públicas y planteamientos de Formación, viene insistiendo desde hace algún tiempo en la conformación de un mensaje propiciador de la UNIDAD de los venezolanos. Es una tarea difícil, muchas veces incomprendida, pero no hay duda de que es la posición correcta  y el camino adecuado para el propósito superior de un cambio en el país. Es la vía de la no confrontación, del desmontaje del lenguaje que separa y divide, de las odiosas exclusiones y de la práctica de una política sectaria y en permanente situación de conflicto. El IFEDEC viene irradiando desde su Centro Nacional y con el concurso de los Capítulos Regionales, todo un accionar de cursos, charlas, foros, conferencias; vale decir eventos participativos cuya misión básica es la formación, acompañada con propuestas de Políticas Públicas que atiendan los problemas que afectan a la comunidad. En este sentido, se han realizado Foros sobre Salud, Vivienda, Vialidad, Transporte, Educación. Pesca, Turismo, Petróleo, Petroquímica, Agricultura, Ganadería, Asuntos Financieros y Económicos, Deporte y toda la gama que tiene que ver con el proceso del Desarrollo Nacional.

   En todos y cada uno de ellos, los expositores adscritos al IFEDEC, insisten en la presencia de funcionarios del gobierno, de la representación de los Alcaldes y de las Autoridades de esas comunidades. No podemos olvidar que la tesis de la UNIDAD no excluye a ningún sector, ni político, social, cultural, religioso o económico. Si de verdad queremos triunfar en la idea de un país distinto, debemos practicar la inclusión con respeto de todos los factores. Esa es la premisa básica que se debe trasmitir, a los fines de que la población se vaya siendo cada vez más  permeable a la convicción de que es posible una salida democrática, sin traumas, con amplia participación y con un sentido de patria grande. 
La oposición debe dar ejemplos de altas dosis de racionalidad, apertura e inteligencia política. Si quiere el apoyo mayoritario del pueblo en una consulta electoral, entonces debe ensayar una postura de amplitud. La UNIDAD es un propósito que hay que saberlo construir con talento y talante democrático.
La labor del IFEDEC es de una ambición que va más allá de un simple esquema de carácter electoral. Hay que hacer que se tome conciencia  para que el encono no nos salpique, ni a nosotros ni a los otros. La Mesa de la Unidad Democrática, conformada por la mayor expresión partidista opositora, debe abrirse hacia otros factores de la vida nacional. Los Partidos son importantes y vitales en la vida democrática; pero en estos momentos, ellos por sí solos no son suficientes para la tarea a realizar. Fuera de ellos hay un mundo expectante que espera y aspira ser tomado en cuenta.  Hemos dicho que hay países que superaron las terribles vicisitudes de gobiernos despóticos y caminaron hacia delante con la esperanza. España y Chile son emblemas de esas posturas de tolerancia y convivencia.  Mandela en su libro: “El difícil camino hacia la libertad” sostiene: “Mi lucha abarca al racismo, tanto de la gente de color, como el racismo de estos hacia la población blanca. Quiero una sociedad libre y democrática, en la cual todos vivan en igualdad de condiciones y oportunidades”. La esencialidad de ese mensaje está en la inclusión de todos, de aquellos que atropellaron a su pueblo y a él lo mantuvieron en prisión durante 27 años. Sur África es un ejemplo vivo y reciente de que la UNIDAD   conduce a la victoria y a los más altos valores del hombre.
César Augusto Yegres Morales
caym343@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 24 de junio de 2015

PEDRO LUIS ECHEVERRIA, UNIDAD, UNA UTOPÍA POSIBLE

La Unidad es el más valioso instrumento del que dispone la  disidencia para derrotar social y políticamente al régimen. Restablecer una sólida y viable Unidad es y debe ser el objetivo fundamental para  la oposición venezolana. Construir el camino que conduzca a la  salida del poder de la caterva de incapaces que gobierna y reconstruir a la Nación sobre paradigmas y orientaciones modernas, solo es posible con el concurso de todos los venezolanos.

La voluntad de cambio unida, genera la sinergia necesaria que nos dota de la capacidad suficiente para poner fin a esta era de oscurantismo, signada por  la más profunda ineficiencia operativa del Estado que registra  la historia de Venezuela.

A través de la Unidad, estaremos en condiciones de sellar el final del mandato de un régimen que se identifica y representa el pasado, y que, por lo mismo, no puede conducir el país hacia el futuro.

Ese sentimiento profundamente arraigado en cada uno de los individuos que convivimos es esta sociedad no puede ser negado ni escarnecido por los detentores de una visión totalitaria, militarizada e íntimamente vinculada a un populismo de corte fascista como es la que tienen Maduro y sus acólitos.

Construyamos una sociedad unida, probablemente con visiones diferentes pero con principios y objetivos comunes, para asumir cabalmente la enorme responsabilidad de reconstruir la Nación y reunificar a la sociedad venezolana.

Las alianzas que dificultosamente han construido partidos políticos y organizaciones civiles forman parte del juego democrático y por ello, las nuevas organizaciones políticas y sociales que emergen en la coyuntura actual también deben tener plena participación activa en la edificación de una Unidad remozada en su composición y dispuesta dar sus aportes y esfuerzos en aras del país.

De hecho, las plataformas de apoyo tanto  político como electoral que se establezcan deben constituir un cuadro de acuerdos entre diversos agrupaciones políticas y organizaciones de la sociedad civil que actúe  sin exclusiones y preñado de valores éticos que trasciendan los intereses particulares o partidistas y que coloquen a la reconstrucción de la Venezuela asolada, como el norte de sus esfuerzos y desvelos. 

La necesidad de reedificar la Unidad, precisamente, se fundamenta en tal principio: todos los ciudadanos y organizaciones civiles y políticas opositoras crean la gran alianza nacional para ganar los espacios políticos al gobierno  y  posteriormente constituir un gobierno de Unidad nacional que garantice la gobernabilidad. La Unidad debe encarnar la respuesta del país democrático al bloque gobernante para evitar la destrucción del orden constitucional y el hundimiento de una normalidad existencial.

La Unidad debe fundamentarse en el establecimiento de una nueva relación entre Estado y sociedad que garantice una amplia coalición social y la vigencia de una verdadera comunidad de ciudadanos dispuestos a darle un rumbo diferente a la marcha del país. Se trata, en síntesis, de construir, con la fuerza de la unión,  una visión de sociedad que rompa con los conceptos  populistas y el estatismo aberrante. Esta visión debe sustentarse en un eficiente sistema de gobernabilidad democrática y en un paradigma de progreso compartido y equitativo para impulsar políticas que permitan superar los  niveles de pobreza, intolerancia, autoritarismo, exclusión social y arbitrariedad estatal que caracterizan al régimen y, remover, los factores que restringen la libertad de las personas y del colectivo. Este gran esfuerzo de cambio demanda la participación plena de los agentes sociales fundamentales y la asunción de un pacto renovado de compromiso cívico para el progreso, la convivencia, la paz y la solidaridad societaria.  

Pedro Luis Echeverria
pedroluis.echeverria33@gmail.com
@PLEcheverria

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

lunes, 8 de junio de 2015

CARLOS BLANCO, UNIDAD DE ABAJO HACIA ARRIBA, AQUÍ Y AHORA,

La unidad por arriba está hecha polvo cósmico. No por Leopoldo, María Corina o Antonio. Está maltrecha porque hay visiones encontradas y los que querían “deslindar” a unos terminaron “deslindados”, ellos.
Huele a cambio. Las claves están a medio descubrir, pero se presiente. Es la transición hacia la democracia. El llamado de Leopoldo López y la articulación espontánea, en cuestión de horas, de la mayoría del país opositor alrededor de su propuesta habla de lo que se cuece en el alma del país. Fue una iniciativa que ha podido caer en el vacío y no cayó; allí radica lo esencial del nuevo estadio en que se encuentran las fuerzas democráticas. El gobierno lanzó todas las amenazas que cobija en su arsenal de improperios; los jefes de la MUD, por su parte, muy rápido aclararon que no atenderían el llamado movilizador. Pero, el milagro se produjo. No prevaleció la idea de que la lucha debe marchar a la velocidad del más lento.

Es inútil convertir en estadísticas un hecho político fulminante, tal como hacen teóricos de clase media con sentimiento de culpa, que ahora dicen ¡sólo asistió la clase media! Son los que eternamente ven el dedito en vez de ver el objeto al que éste apunta. En todo el país hubo un ambiente generalizado de movilización, hasta en miembros de aquellos grupos cuyos dirigentes no quisieron asistir; sin faltar quienes al final remendaron el capote como buenamente pudieron.

No se trata de la idiotez según la cual Leopoldo considera a la MUD su enemigo. No. Es un proceso complejo que el conservatismo opositor no mide, ni sus propagandistas entienden. Por supuesto que el país usará todos los medios a su alcance para propinarle derrotas al régimen: cuando haya elecciones, será con elecciones; pero, hasta este momento no hay fecha. Lo único cierto de hoy es la gigantesca crisis que se abate sobre el venezolano de a pie. Y es la protesta frente a esta situación la que moviliza, lo cual puede dar, además, fuelle para una participación combativa en las elecciones, mediante la denuncia del CNE y sus condiciones electorales; que no es promover la abstención sino la movilización.

A muchos habría gustado (entre otros, a quien esto escribe) saber con anticipación la propuesta de Leopoldo, pero lo cierto es que el llamado hizo resonancia en un estado de ánimo colectivo que exige firmeza, urgencia y fiereza, sin reñirse con una conducta pacífica.

La unidad por arriba está hecha polvo cósmico. No por Leopoldo, María Corina o Antonio. Está maltrecha porque hay visiones encontradas y los que querían “deslindar” a unos terminaron “deslindados”, ellos. Por fortuna, la unidad por abajo, como la del 30 de mayo, puede propiciar condiciones para reconstruir la unidad por arriba. Está escrito.

Carlos Blanco G.
@carlosblancog .
www.tiempodepalabra.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

domingo, 7 de junio de 2015

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, UNIDAD O DIVISIÓN OS DEVORARÁ

Monseñor Rafael Arias Blanco
La Carta  Pastoral del Arzobispo de Caracas, Monseñor Rafael Arias Blanco, leída el 1ro de mayo 1957 en  Iglesias del país, desafió a la dictadura militar  de Marcos Pérez Jiménez y estimuló la unidad de partidos inhabilitados que parecían irreconciliables y sectores democráticos de Fuerza Armada.

“Una inmensa masa de nuestro pueblo —observó el Arzobispo— está viviendo en condiciones que no se pueden calificar de humanas”, reseñaría el periodista Gabriel García Márquez, quien aquí ejercía el “mejor oficio del mundo”, en revista Momento.

URD, AD, PCV y Copei, formaron el siguiente 11 de Junio Junta Patriótica (JP) instalada en residencia de Fabricio Ojeda, reportero de El Nacional (Por cierto su hijo homónimo-homologo, participó en concentración contra el actual régimen en Barcelona y Puerto La Cruz). Y el 29 de octubre lo hacía Comité Cívico Militar (CCM), propulsado por el teniente de aviación José Luis Fernández en Farmacia Sabana Grande de otro impulsor de lucha Oscar Centeno Lusinchi.

         A 58 años de la histórica JP y cuando encuestas dan por seguro derrota del castrocomunismo, necesaria es la reflexión de la Oposición. Ignominiosa declaración de Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que los agrupa, contra el llamado a manifestar de los presos políticos en huelga de hambre por los atropellos a que son sometidos. En la deplorable posición no le siguen varias seccionales e individualidades de los 28 partidos que la conforman. 

         “…despertó una auténtica guerra interna entre quienes pelean por lo que aún no tienen: el poder”, criterio vertido en TalCual.

“Cogollos de la MUD se colocan de espaldas al pueblo al no acompañar la protesta cívica”, declaró Eduardo Silva, dirigente de AD en El Tigre. El diputado de ese partido a la Asamblea Nacional, Carlos Andrés Michelangelli, consideró que la concentración es rechazo a la actual situación.

“Actitud egoísta y arrogante, desagradable coincidencia con acciones del Gobierno”, opina diputado regional de La Causa R en el mismo Anzoátegui, Luis Edgardo Mata”.

         En General la respuesta al llamado se manifestó en 32 ciudades de los 24 estados de la República y 19 del exterior.

Coordinadores regionales de la MUD tuvieron activa participación, como Antonio Ricóveri, Anzoátegui; Macario González, Lara; Rubén Pérez Silva,  Carabobo.

         En principio Henrique Capriles declaró no saber si participaba y después del comunicado la MUD, anunció asistencia.

         “Nos sumamos a millones de voces que respaldan a 80 presos políticos”, dijo en San Juan de Los Morros, en cuya Penitenciaria “está la cara más visible de la canallada de este gobierno: Daniel Ceballos, con quien  pasó la raya porque lo trasladaron de noche, le raparon la cabeza en contra de su voluntad y le pusieron un uniforme”.

Intentó visitarlo junto con Enzo Escarano, quien estuvo preso 10 meses en cárcel militar Ramo Verde y su esposa Rosa que le sucedió en la Alcaldía de San Diego, pero se lo impidieron. Estos dos y varios delegados carabobeños vencieron cadena de obstáculos. Fueron retenidos por policía y guardia nacional en peajes de Guacara y La Encrucijada de Turmero.

         Líderes de MUD, hagan propio el postulado de la JP que agrupó a los sectores en un movimiento sin banderas partidistas: “Su programa es la grandeza de la Patria en el progreso, la libertad y el respeto a la dignidad de los derechos del pueblo y el imperio de la Constituyen y la Ley”. Y emulen el pensamiento de Simón Bolívar: unión o la anarquía devorará.
Al MARGEN. Qué pena Fiscal Luisa Ortega su declaración de que  el exalcalde de San Cristóbal, no  esté aislado y que se encuentra en buen estado de salud.

Alberto Jordan Hernandez
Jordanalberto18@yahoo.com
@albertojordanh

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 4 de junio de 2015

PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES, ¿UNIDAD?, SÍ, UNIDAD

No estoy descubriendo la pólvora. La historia de Venezuela y la experiencia universal enseñan que todo progreso, triunfo o logro de un pueblo, asociación, empresa o familia se logra con la unidad y acción concertada de sus integrantes. Vamos a salir de  la actual dictadura diosdadomadurista, de este régimen nefasto que ya suma 16 años de degradación y podredumbre, de eso no tengo dudas, saldremos con la unidad de propósito y de conducción para rescatar las libertades. 

Eso ocurrirá indefectiblemente, la pregunta es ¿cuándo?, y la respuesta es cuando se selle la unidad, cuando ella sea efectiva y se haga sentir.

         La unidad es un proceso, es una acción y logros sucesivos. Es bueno se dé la unidad de los partidos políticos, y que ella sea real y productiva, pero no es suficiente. La unidad debe sumar las organizaciones de la sociedad civil, comenzando por aquellas que están convencidas de la perversidad del régimen y de la necesidad de cambio. Pero, tenemos que ir más allá, hay que sumar también, con tolerancia, los hasta ahora indiferentes y la disidencia del chavismo. Allí están miles, centenares de miles de compatriotas que con o sin militancia en el PSUV han sido chavistas, y hoy combaten desde sus propias trincheras la decadencia del diosdadomadurismo. Allí están varios movimientos políticos y colectivos sociales, entre ellos Marea Socialista, que acaban de constituir una plataforma para auditar gastos del Estado, y la pérdida de 259 mil millones de dólares. No podemos dejar de lado a los militares, a ese sector de compatriotas que tienen el derecho político al sufragio, ellos deben ser sumados a la causa libertaria y democrática. Unidad es la consigna.

         Todos conocemos familias que han logrado éxitos en distintos escenarios sociales y económicos, producto de su unidad y esfuerzo conjunto, así como sabemos de familias que la desunión ha llevado al fracaso. ¿No es acaso eso también lo que ocurre en cualquier tipo de empresa económica, social o política, en cualquier país?

         Pasar la página de la pesadilla de 16 años es posible con la unión del pueblo que adversa el presente y añora un mejor mañana. Sí, con la unidad de la mayoría pasamos la página, pero la reconstrucción de Venezuela, el inicio de una nueva hora para el desarrollo y el logro de una sociedad de derechos y progreso nos requiere a todos. Al salir del diosdadomadurismo, la unidad debe ser ampliada a toda la población. Como pueblo estamos muy abajo, en el foso de lo económico, social y político. Salir del diosdadomadurismo está lejos de ser suficiente, el desafío es mayor, reconstruir la patria y resembrar valores.

         La libertad de Venezuela que se concreta en la Primera República nacida con el Congreso Auroral de 1811, cava su propia tumba por la disgregación de fuerzas. Se quejaba amargamente El Libertador de la corrupción y de la desunión, factores fundamentales de la caída del primer ensayo republicano. La muerte de la Gran Colombia -sueño de la patria grande de Bolívar- se cae en 1830 también por la desunión, por las fuerzas separatistas de Páez y Santander. La desunión de los pueblos genera su propia destrucción. Si los Estados Unidos de Norteamérica lograron ser una sola Nación y un solo Estado, fue gracias a una visión de grandeza y a la unidad de sus forjadores que entendieron -como hoy entienden sus herederos- que la unidad los hace fuertes.

         A pesar de no haber sido siempre bien usados dentro del contexto que corresponde, concluyo con reiterados llamados de Bolívar, harto conocidos y plenamente vigentes: “Unidad, Unidad, Unidad, debe ser nuestra divisa” (15-2-1819); “Fundar un gobierno libre: es la unión, ciertamente; mas esta unión no nos vendrá por prodigios divinos sino por efectos sensibles y esfuerzos bien dirigidos” (6-9-1815); “La unión hará la fuerza” (26-11-1824); “Unámonos y seremos invencibles” (10-1-1817).

Paciano José Padrón Valladares
pacianopadron@gmail.com
@padronpaciano

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

sábado, 30 de mayo de 2015

LEONARDO ALFREDO MONTILLA DELGADO, UNIDAD, UNA VISION DE PAIS

El país avanza hacia la total decadencia, el concepto de bienestar entendiendo este como la solución a las necesidades básicas que toda sociedad debe generar para sus ciudadanos ha desaparecido.

La desesperante escases, así como el cumulo de problemas sociales que tenemos como país esta convirtiendo la patria en un volcán de angustias, sufrimientos y violencia. La solidaridad y la cordialidad, característica general de la venezolanidad ha dado paso a un ser social de una profunda carga egoísta y de comportamiento en la sobrevivencia.
La elite militar cívico que en mala hora gobierna Venezuela no tiene respuestas, viven en su mundo de algarabía seudo revolucionaria, utilizando la simbología  de la izquierda borbónica para justificar su estrepitoso fracaso como gestión gubernamental en todos los ámbitos y escenarios. No hay un rincón de la patria que no sufra el deterioro producido por una elite de incalculable incapacidad en su ejercicio de gobierno. El bienestar de los venezolanos se esfumo bajo el discurso del socialismo enfermo de corrupción.
En este sentido las fuerzas democráticas Venezolanas, llámense como se llamen, deben buscar puntos de encuentros que coloquen una visión compartida de país por encima de los intereses inmediatos que como expresión de grupo o sector pudiesen representar. Una visión de país para proponer la despolarización como un elemento más que derrote constitucionalmente a quienes pretenden eternizarse en el poder nacional inventando un sistema que vulnera las libertades, la justicia social y la forma de ser de la venezolanidad. Las organizaciones políticas populares, estén donde estén ubicadas, así como los demás componentes de la sociedad democrática venezolana, deben hacer esfuerzos por romper la división. El encuentro entre  todos ciudadanos y su participación cada vez más activa en los procesos de cambio es un importante elemento que tiene y debe entender el voto como instrumento democrático y constitucional para darle a Venezuela la posibilidad de salir en paz de esta dantesca crisis política, económica, social y moral que es el resultado de dieciséis años de equivocaciones, agresiones y errores. Ya no hay tiempo para equivocaciones, ensayos o cálculos; la vieja dicotomía politológica que colocaba al partido por delante del ciudadano, fue superada por las nuevas tendencias del pensamiento mundial y por el empoderamiento social del colectivo humano. La unidad es la unión de todos; la mejor opción es la legitimidad del resultado de las elecciones primarias realizadas a comienzo de mes, ahí se reúne un deseo y un compromiso de cambio. Ganemos en Unión y Unidad las próximas elecciones al parlamento nacional, recatemos el poder legislativo nacional para colocarlo al servicio del bienestar de todos. En Trujillo no hay espacios para inventos ni resentimientos. …”Algún día en cualquier parte, en cualquier lugar indefectiblemente te encontrarás a ti mismo, y ésa, sólo ésa, puede ser la más feliz o la más amarga de tus horas,” Neruda
Leonardo Alfredo Montilla Delgado
montillaleoa@gmail.com
@LeoMontilla

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, NACIONALES, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, INTERNACIONAL, ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, ESPAÑA, COLOMBIA, ARGENTINA,

jueves, 30 de abril de 2015

ADALBERTO ORTA ROSA, ¿TU QUE PIENSAS?, CAMBIO Y UNIDAD

Cambio y unidad,  las  dos palabras que más utilizan los distintos sectores de la sociedad venezolana..

Es lógico que la gente anhele cambio a la actual situación que padecemos las familias en nuestro país: una canasta alimentaria que ronda los 35000 bolívares mensuales, una inflación que supera los 3 dígitos, un nivel de corrupción que hace metástasis el último caso conocido es la de un General por presunto sobreprecio en la compra de un Ferry, un signo monetario cada día más debilitado en relación al resto de las monedas del mundo, un parque automotor desecho y sin renovación de las autopartes, el casi nulo estimulo para la producción nacional, impunidad en la aplicación de la justicia, el manejo de una diplomacia vulgar y pendenciera, escasez de productos de primera necesidad y de medicamentos, colas y mas colas en abastos y supermercados, intolerancia en el parlamento nacional, poderes públicos genusflexus ante el ejecutivo nacional, permanente persecución a la oposición disidente, presos y exiliados políticos, déficit medico-asistencial, mafias de materiales de construcción, salarios miserables, irrespeto a la propiedad privada, falta de transparencia en el órgano electoral- hasta la fecha no se conoce el día y mes de las elecciones parlamentarias que deben realizarse este 2015, pobreza en ascenso, centros penitenciarios convertidos en infiernos  y escenarios del crimen organizado, asesinatos de policías, débil manejo de la geopolítica, falta de decisiones en materias esenciales para la República, sectarismo en la forma de conducir el gobierno, indiscreción en la entrega de dólares preferenciales  y una inseguridad desbordada que coloca a Venezuela entre los países con mayor violencia hamponil en el mundo.

La inmensa mayoría de los venezolanos desea dialogar, vivir en paz, progresar, reconciliarse, abrazarse en familia y con amigos que han partido de la patria, tener una democracia de primer mundo, en fin cambiar para llevar una existencia más digna y humana.

Unidad: sumatoria de los diversos sectores que divergen en la forma de gobernar de Nicolás Maduro y su elite privilegiada. Pero la unidad requiere coherencia y madurez. La unidad necesita amplitud y el cese de hostigamiento entre sectores de la misma oposición. Unidad es respeto y honestidad. Unidad es mirarse a los ojos y transitar con un mismo objetivo caminos de porvenir y futuro. Unidad es velar mas allá de las siglas partidistas- es poner a Venezuela de primero. Unidad es creer en la paridad de género y darles igualdad de participación a las mujeres a la Asamblea Nacional. Unidad es ser firme en el pensamiento, leal a la palabra y constante en la lucha para conquistar una sociedad más justa y equilibrada.

El cambio y la unidad son posibles. La unidad y el cambio son necesarios. Venezuela nos necesita a todos (as). Para reír, para estudiar, para ser felices, para caminar tomados de la mano, para trabajar con empeño por el desarrollo de Venezuela. Para la Unidad y el Cambio todos son fundamentales, incluso el que no piensa como tú. Es el momento de LA  UNIDAD Y EL CAMBIO PARA VENEZUELA. La Unidad Somos todos y él cambio lo lograremos  con Todos. ¿Tú qué piensas?

Adalberto Orta Rosa
orta.adalberto@gmail.com
@adalbertomas

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

miércoles, 15 de abril de 2015

LEONARDO FERNÁNDEZ, UNIDAD EN LA CALLE Y CON LA GENTE.

Las elecciones parlamentarias son una gran oportunidad para comenzar el ciclo de cambios que devuelvan a Venezuela la democracia plena y la prosperidad que hoy nos es tan esquiva. Para lograr este cometido se necesita de un esfuerzo unitario que vincule a los que luchamos por una Venezuela de progreso. Pero un elemento vital para encausar las ansias de cambio de nuestro pueblo, es la conexión que debe existir con la sociedad y sus verdaderos problemas.

Todas las encuestas auguran una muy posible derrota del oficialismo en las elecciones, en especial cuando más del 70% de los ciudadanos se manifiesta en favor de un cambio. Pero las encuestas hay que utilizarlas como un instrumento de análisis que sirva para reforzar o corregir las actuaciones que desarrollan quienes luchamos Venezuela. En estas mediciones salta a la luz que una buena parte del país, a pesar de que culpa al actual gobierno por la crisis, no se siente identificada con quienes intentan representar las fuerzas del cambio; la gente percibe una falta de vínculos entre la agenda de la Unidad y los problemas de los venezolanos.

El propio Secretario ejecutivo de la mesa habló de “candidatiritis” dentro de la oposición que la aleja del sentir de la gente. Las apetencias personales, por válidas que sean, no pueden ser el primer punto en la agenda cuando nuestros compatriotas están obligados a hacer colas maratónicas, no consiguen los productos, los acosa la inseguridad; entre muchos de los problemas que afrontan a diario y que deben ser la verdadera causa de las luchas de la Alternativa Democrática. La agenda de la Unidad debe estar enmarcada en la realidad que vivimos, en lugar de estar ensimismada en discusiones estériles, que aunque naturales, muchas veces causados por egos insuflados que no ven más allá de apetencias personales.

La Unidad debe estar en la calle, acompañando a los venezolanos, reclamar enérgicamente los derechos. Pero no solo es protestar, sino buscar contribuir a la solución de los problemas, bien sea con propuestas o también con actividades que cubran el vacío de un Gobierno inmóvil. Debemos retomar el espíritu de aquellos partidos como AD, COPEI o URD, que en su génesis fungían como un apoyo social, cuyos militantes, sin tener cargos eran buscados por sus vecinos si les faltaba una medicina con la fe de que dentro de sus posibilidades los iban ayudar. Por eso se convirtieron en parte de la identidad del venezolano por muchos años y derrotaron férreas dictaduras. En cuanto comenzaron a alejarse del sentir popular y concentrarse en ambiciones  personales, perdieron el respaldo de la gente. Aquel debe ser el marco de referencia de la Unidad, mantenerse en la calle cercanos al pueblo.

Leonardo Fernandez
leocat100@hotmail.com
@leofernandezf

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, NOTICIAS, ENCUESTAS,

martes, 24 de marzo de 2015

LUIS MANUEL AGUANA, RESISTENCIA: EL CAMINO HACIA LA UNIDAD

El año pasado, en medio de la tragedia que se escenificaba en las calles por la violencia del régimen en contra de los estudiantes, la Junta Patriótica Estudiantil y Popular (JPEP) se dibujaba como el único frente que le hacía verdadera oposición o resistencia civil al régimen en las calles. Un grupo de estudiantes, en su mayoría del interior del país, se había conformado como un bastión de resistencia al régimen. Demasiada responsabilidad para ser tomada solo por un grupo de jóvenes, pero aún así esa resistencia arrodillo al régimen con toda su represión, colectivos armados y GNB.

Lo que ocurrió en las calles el año pasado no puede ni debe ser olvidado, y menos aún si hubo sangre derramada de jóvenes venezolanos. Pero como ven, todavía se cumple aquello de la memoria corta de los venezolanos. Pero no nos apuremos al generalizar, no todos la tenemos tan corta. Por eso es que debemos sacar algunas lecciones aprendidas de esa experiencia.

Luego del “Dialogo” emprendido por la MUD con el régimen para levantarse ante la opinión pública y lavarse la cara con la sangre de los estudiantes caídos en las calles, el país “se tranquilizó”, como en efecto lo esperaban los “dialogantes” que se sentaron en esa mesa. No hubo ni un solo preso político suelto por esas negociaciones, al contrario se arreciaron las persecuciones y detenciones sin el debido proceso. Y lo más importante, en esa mesa de negociación no se discutió el rumbo comunista del país, que en el fondo era- y sigue siendo- la piedra angular de esa protesta.

Esa resistencia embrionaria que comenzaron los estudiantes con la JPEP no evolucionó a un frente unificado de los distintos factores de la oposición. Y la respuesta al porqué eso ocurrió, es la misma que resuelve el enigma de la unidad de la oposición: ningún factor político tradicional quiere retratarse con lo que se ha dado en llamar RESISTENCIA al régimen, entendida esta como aquella que ya definió a qué y a quien realmente nos enfrentamos y que sabe que para combatir a una dictadura no se utilizan los mismos métodos que se utilizan en las democracias.

En una nota publicada en esa época señalaba “En democracia se hace OPOSICION, en dictadura los verdaderos opositores hacen RESISTENCIA. Ese es el fondo de la lucha que se libra aquí, no otro. La oposición oficial ha apuntalado al régimen por razones de supervivencia. Y es por eso que siempre hemos afirmado que hay que salir de esta “oposición” primero para salir del régimen después. De allí el odio violento que nos tienen desde el régimen…y desde la “oposición”, buscando a toda costa desacreditar a los estudiantes, llegando incluso a intentar fracturar al Movimiento Estudiantil. Y hay que abortar esa jugada” (ver Oposición o Resistencia en http://ticsddhh.blogspot.com/2014/04/oposicion-o-resistencia.html).

Nos ha sido más difícil que en otras épocas de nuestra historia republicana salir de esta dictadura porque existen factores que la apuntalan que se encuentran de nuestro lado, o más bien engañan a los venezolanos diciendo que lo están. Y cuando se salga de la dictadura es porque también se habrá salido de aquellos que llamándose oposición conforman las raíces de alimentación de ese sistema perverso régimen-“oposición oficial”.

Los estudiantes fueron los primeros que políticamente advirtieron esa situación, y si ustedes prestaron atención a la conformación de los grupos de resistencia que le hicieron un duro frente de batalla al régimen el año pasado, ninguno de sus integrantes actuaban en nombre de parcialidades partidistas y eran mayoritariamente del interior del país.

Lo hicieron en nombre propio, proviniendo de las universidades, ONGs, sociedad civil en todo el país. ¿y cuál fue la bandera principal? El rescate de la institucionalidad y el regreso de la democracia. Y como decían ellos mismos, no estaban en las calles peleando por un paquete de Harina Pan. Pero el resto de esa “oposición” no acompañó al reclamo en las calles de los estudiantes y la sociedad civil en general agrupados en la JPEP. Así le fue más sencillo al régimen acabar con esa “insurrección”, estando su mayor bastión en el Estado Táchira. Al final el gobierno terminó imponiéndose sobre un solo grupo en resistencia. Ganó un episodio y está muy atemorizado que se presente otro.

Entonces, ¿cuál fue la razón por la cual no se logró conformar ese frente de resistencia unido? En primer lugar porque no ha habido un criterio unificado de lucha en contra del régimen. Los partidos que hacen vida en la MUD creen que aunque este régimen sea autoritario y dictatorial, les ha permitido “espacios” electorales de convivencia donde los partidos opositores sobreviven de la teta del Estado, ya sea regional o municipal, y ahora Parlamentaria.

Saben que no podrán en los actuales momentos disputar el poder central, pero pueden ir de elección en elección y “en el camino se verá qué sucede”. A nuestro juicio esa es una tesis interesada y la vez suicida que está teniendo cada vez menos aceptación por parte de la población, ya que el régimen cada día que pasa nos atenaza aún más el cuello, ahogando poco a poco lo que nos queda de respiro democrático. Quedará de esos partidos decidir, cuando ya estén en sus últimos estertores, unirse a la resistencia como única forma de evitar morir de las manos de un Estado comunista. Y si no los vemos muertos o perseguidos después de eso, es porque siempre fueron parte del régimen.

Pero con todo y que los están ahorcando, los partidos no se han quedado tranquilos. Saben que han perdido la credibilidad de la gente y han permitido que alguna parte de su militancia se integre a los grupos de resistencia para luego neutralizarlos, absorbiendo a los líderes de esos movimientos y “comprándolos” con cargos en sus partidos o puestos salidores para las “siguientes elecciones”. Aquellos que leen esto saben quienes han pasado por eso y en qué condiciones se han dado esos procesos.

Por eso es que los venezolanos debemos tener conciencia que esto también es una carrera por el rescate de la ética en la política, que no ganaremos en tanto, o el liderazgo de la sociedad civil ignore éticamente esa nefasta práctica y trabaje en función del adecentamiento de la actividad política, o los partidos de una vez entiendan que su función no es traficar con las necesidades de la gente y se unan en un frente unificado con la sociedad civil en contra del régimen.

Por eso es que decía en mi nota del año pasado que había que abortar la fractura del Movimiento Estudiantil por parte de los partidos y que estos no convirtieran esos Movimientos en los cuidadores de sus intereses porque iban a malograr la genuina y propia interpretación de la juventud acerca de los problemas del país, matando la cantera de donde salen los nuevos lideres que vienen destinados a salvar a su propia generación.

Y por eso hay que pedirles encarecidamente a los grupos de resistencia juvenil que no claudiquen a esas tentaciones partidistas, en especial en el interior del país, que fue de donde nació originalmente la resistencia el año pasado. Ellos son los que mantienen viva la llama de la Rebelión de las Regiones y que están muchísimo más conscientes que en la capital de la importancia de mantener un genuino interés por el cambio político e institucional como el que impulsamos en el Proyecto País Venezuela (http://proyectopaisviaconstituyente.blogspot.com/) porque en ello les va el futuro de sus regiones. La contaminación partidista de la juventud no puede ser tolerada so pena de enterrar el sueño de una Venezuela descentralizada y desarrollada.

La unidad de todos los venezolanos es necesaria. Si hemos de luchar unidos debe ser porque cada uno entendió su rol en este complejo cuadro de factores donde se debate Venezuela. Y a eso es difícil de llegar, en particular por la manera en que los partidos han entendido el concepto Unidad. La unidad debe ser de propósito y objetivos comunes, no de unidad electoral ni por hacer que el otro se convierta a tu partido. La unidad debe ser de criterios, de si estamos todos de acuerdo o no en cual es el adversario común y acordar una estrategia para enfrentarlo.

Sin embargo al parecer la militancia de esos partidos-no su dirigencia todavía-, están comenzando a dar señales de haber entendido el significado de ese concepto de unidad que al final se traduce en Resistencia. Es un proceso que decanta lentamente de abajo hacia arriba. En la medida que el régimen ha arreciado en su represión en aras de conservar el poder, la violenta carestía, la hiperinflación, el deterioro acelerado de la calidad de vida, la gente ha comenzado a entender el significado de la palabra RESISTENCIA, que en corto significa “no me la calo”. El camino para que todos estemos juntos en contra de esto que nos está destruyendo como sociedad lo está señalando el mismo régimen. Ya está llegando el momento en que se alcanzará el nivel suficiente para que todos lo podamos seguir, haciendo que esa Unidad no solo sea creíble sino alcanzable.

Caracas, 14 de Marzo de 2015

Luis Manuel Aguana
Email: luismanuel.aguana@gmail.com
Twitter:@laguana

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, OPINIÓN, SIN SOCIALISMO OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, INTERNACIONAL, DEMOCRACIA, LIBERTARIO, UNIDAD NACIONAL ALTERNATIVA, NOTICIAS,

domingo, 22 de marzo de 2015

ARTURO MOLINA, HABLEMOS CLARO, EL AGUIJÓN

El nerviosismo alcanza al régimen; las elecciones parlamentarias están a la vuelta de la esquina, ya asoma su nariz, sean en septiembre o diciembre, es una actividad sin retorno. Prevalecerá el ejercicio democrático y ganará Venezuela, si así lo disponen los factores democráticos, con inteligencia y desprendimiento.

Lo que está en juego es ganar la mayoría absoluta de la Asamblea Nacional, y eso es posible si se juega a la inclusión con reglas claras. La aspiración de hacer elecciones de primer grado (elecciones de base) en el seno de las oposiciones, es precisamente para lograr la participación ciudadana, quienes mediante el voto libre y espontaneo, elegirían a sus representantes. Los consensos de cúpulas no ayudan a esa motivación, por el contrario alejan a la gente y generan apatía y desconfianza, traduciéndose está en abstención.

El esfuerzo de elecciones de base contribuiría al fortalecimiento de los partidos políticos, y no cómo algunos hacen ver vía medios de comunicación,  que son para agredir a los partidos. Los partidos son importantes para el sistema de libertades, y deberían postular en los circuitos de mayor dificultad a sus secretarios generales o a los dirigentes de sus organizaciones que consideran pesos pesados, para arrebatarles esos espacios a los rojos. Allí se evidencia el liderazgo y el desprendimiento. Es muy fácil postular candidatos amarrados dónde existe lomito y tirar a sacrificio a otros dónde los apoyos son escasos.

La escasez general sigue incrementándose; la inseguridad desespera; la corrupción es desenfrenada; la inflación asfixia; el precio del dólar SIMADI galopa y ni hablar del paralelo, que es explosivo; los impuestos se aumentan a escondidas de la población; la pobreza es bestial; las cadenas para decir pamplinadas invaden los hogares a cada momento; son las cadenas de la amenaza, el descredito, intolerancia e inmadurez. Pero no falta el laboratorio para distraer, y el régimen se agarra de cualquier cosa para intentar crear escándalo y ver si gana afectos.

Cualquier excusa es buena para evitar la catástrofe que tienen encima; patalean para que funcionarios violadores de los Derechos Humanos no sean castigados, cómo tampoco mueven un dedo para investigar las multimillonarias sumas de dinero en dólares que tienen depositados en el exterior los amigos del régimen, menos para revisar fondos del país “guardados” sin sus respectivas indicaciones en la banca suiza.

Apelan al nacionalismo, pero escurren el bulto para asumir que entregaron notarias, puertos, aeropuertos, registros, oficinas de identificación y Fuerzas Armadas al control de gobiernos extranjeros, al igual que hicieron con el esequibo venezolano, al guardar silencio y permitir la explotación del territorio en reclamación por parte de Guyana, y ahora pretenden dar saltos como las ranas, para esconder la traición a la patria.

La reflexión sobre esos eventos debe privar por encima de intereses particulares. Atacar a los proponentes de las elecciones de base en el seno de las oposiciones, con argumentos pendejos como “los que no quieren consensos son militaristas” es dar muestras de intolerancia y ausencia de formación política; más aún, demuestran con creces que dicen cosas por repetirlas como los loros, o para cumplir el mandado, acrecentando las dudas que abundan sobre decisiones absurdas.

La elección de la Asamblea Nacional es trascendental para promover los cambios requeridos por los ciudadanos. Aupar elecciones de segundo grado y pretender promover con pautas publicitarias la unidad, es jugar con la inteligencia de los seres humanos, a menos que su propósito sea el dividir y luego culpar a otros. Hablemos claro.

Josue Arturo Molina Suarez
jarturomolina@gmail.com
@jarturoms1

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

GERMÁN GIL RICO, LA PATRIA CUELGA EN PICO E’ ZAMURO

“Sólo con el presidente Nicolás Maduro este pueblo tendrá paz. Que lo sepa la derecha: o hay patria para todos, o no hay patria para nadie”. Fueron  palabras del Gobernador del Estado Aragua, Tareck El Aisami, en acto público realizado en Turmero con ocasión de hacer entrega a 32 familias de unidades de vivienda social. Logro inmarcesible de su gestión.

Como la patria, además de la localización territorial, está en la mente y es la imaginación de la sociedad idílica lo que nos invita a materializarla, podría conceptualizarse como una entelequia. Siendo así, sería menester colocar en la cabeza del señor El Aisami un “imaginómetro” para enterarnos de cuál es su concepto de patria y en qué espacio geográfico se ubica. Como es bien sabido, los comunistas de todo pelaje, a falta de la madrecita Rusia, una vez derrumbada la URSS anclan su patria en el primer país aplastado por el “catecismo” marxista-leninista con bota militar mediante.
En Cumaná está la piedra fundacional de la patria venezolana. Allí hace 5 siglos, vale precisar el 27-11-1515, un grupo de religiosos franciscanos y dominicos intentó evangelizar a los aborígenes sin participación militar. Construyeron un convento que los cumanagotos destruyeron el 03-10-1920 y asesinaron a los misioneros. Así, con la sangre europea y amerindia, fue amasado el barro para el adobe usado en la  construcción del país. 
La patria, seguramente imaginada por los misioneros, superando un largo proceso signado por la conflictividad socioeconómica y política, origen de interminables guerras intestinas, logró la estabilidad indispensable para aventurarse por la senda que conduce al desarrollo. Alcanzó importantes metas en la superación de la pobreza y mejoramiento de la calidad de vida de los venezolanos. Ingresó en el club de países en vías de desarrollo con crecimiento armónico sostenido.
Esa patria imaginada comenzó a desmoronarse en 1999 cuando el castrocomunismo, representado por Hugo Chávez Fría, capturó el poder. Cabalgó hasta Miraflores a lomo de representantes de poderosos grupos económicos, secundados por godos de la intelectualidad dedicados a magnificar fallas y omisiones de los gobiernos sin aportar soluciones. El propósito era desbancar la República Civil, utilizando el fervor popular despertado por un militar felón, confiando en que podrían manipularlo para hacer valer particulares intereses. Pero “la criada le salió respondona” y, a poco andar, el finado los echó de los predios gubernamentales.
Se valió la democracia tumultuaria para demoler el sistema, comenzando por los valores morales. Declaró inimputables  a quienes robaran para dar de comer a sus hijos. Desató el hampa, previamente armada y comenzó a crecer el número de cadáveres en las morgues. La cosecha de 2014 superó los 20 mil. Arremetió contra la educación y  su proyecto pudo ser frenado a medias. Hoy, mediante subterfugios violadores de la constitución, el veneno comunista está siendo inoculado a los niños de primaria. La emprendió en contra de toda empresa privada en plena producción para que el desabastecimiento alimentara el bachaqueo. La inflación llegó para quedarse. Cerró fuentes de empleo digno y llenó las calles de buhoneros. En suma, dinamitó la ruta hacia el estado de bienestar que, sorteando baches, era previsible alcanzar en corto plazo.
Y aquí estamos, víctimas del modelo de patria nueva inventada por la troica soviética: Lenin, Trotski y Stalin, atornillada en Cuba. La patria venezolana soñada por los franciscanos y dominicos, cuelga en pico e´ zamuro. Languidece viendo que sus hijos en edad escolar son abusados al involucrarlos en un conflicto internacional, haciéndolos firmar proclamas que no pueden comprender. Y está mortalmente herida al sentirse controlada, violada y pisoteada por los  esbirros de los hermanos Castro a quienes, fementidos patriotas como el señor Tareck El Aisami, están entregando a cuenta gota.
German Gil Rico
gergilrico@yahoo.com
@gergilrico

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 26 de enero de 2015

CARLOS PADILLA CARPA, DE LA UNIDAD Y DE LAS HEGEMONIAS,

Hay que romper con el pacto infame de hablar a media voz. Rómulo Betancourt
Es cierto, no es una elucubración, que los que participamos en esta lucha contra este desgobierno reclamamos, ahora y siempre, un pacto autentico de unidad electoral y un gobierno, producto de esa unidad, de integración meritocrática nacional.

La filosofa rusa, nacionalizada norteamericana  Ayn Rand afirma sabiamente que  "Se puede ignorar la realidad, pero no se pueden ignorar las consecuencias de ignorar la realidad".

Quienes hemos participado en todas las instancias en que se desarrolla esta desigual lucha entre demócratas y castro comunistas conocemos de unidad y de hegemonias.

Para nadie es un secreto que los cinco partidos, esas cinco minorías,  que se fotografían en primera línea en todos los actos de la mal llamada mesa de la unidad, lograron burlar, en época reciente,  a quienes los acompañaron, minorías también, en la ardua tarea de consolidar una alternativa que tuviese posibilidades de enfrentar con éxito a la hegemonía de la cúpula gubernamental. Esa burla la lograron aplicando sofismas matemáticos irreales  adjudicándose todos los puestos con posibilidades de éxito en las elecciones parlamentarias pasadas logrando posiciones que han ejercido en la Asamblea Nacional, con honrosas excepciones  como convidados de piedra.  

Eso es historia que pretenden repetir ahora manejando pactos extraños por debajo de la mesa con  el oficialismo.

Por ello, en rebeldía democrática, contra las cúpulas, la socialista del gobierno y la socialista de la MUD hemos emprendido la constitución de una tercera vía, una alternativa distinta a esos cenáculos hegemónicos que con un programa descentralizador, despolarizador, reconcialiador y libertario enfrente decididamente en esta oportunidad a los mencionados socialistas estatistístas y partidarios del mal llamado estado de bienestar dispendioso, clientelar y populista.

No tenemos pena alguna de llamar a unirse a este proyecto a quienes piensen de la misma manera para crear una fuerza ciudadana que dé al traste con las pretensiones hegemónicas del bipartidismo MUD-MADURISMO  y se constituya en alternativa real para una autentica unidad de las factores disidentes y su organización, generando una alta moral de victoria.

Ya estamos integrados a este propósito cuatro partidos políticos nacionales con cualidad de postulantes, varias organizaciones civiles no gubernamentales y significativas individuales independientes. La semilla está sembrada. La regamos todos los días, esperamos el abono de la voluntad ciuadadana.

Carlos Padilla
carlos.padilla.carpa@gmail.com
@chino121

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,