BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta PASA EN VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PASA EN VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2015

TAMARA SUJÚ ROA, RESTITUCIÓN DE LA EDAD MEDIA EN PLENO SIGLO XXI !INCREÍBLE! VERDADERAMENTE INCREÍBLE.

Muchos tendrán ya conocimiento por las denuncias que se han hecho en los últimos meses, de la existencia de una prisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en el sótano 5, de su sede de la Plaza Venezuela en Caracas y que ha sido "acondicionado" para recluir a presos políticos, es decir, personas consideradas peligrosas para el gobierno nacional. Es la cárcel conocida como "La Tumba".

Cuando hace unos años detuvieron a Julio Rivas y lo llevaron a la sede de la Brigada de Acciones Especiales (BAE), grupo de ataque del CICPC ubicado en Caracas, en un edificio sin terminar que se encuentra en San Agustín, recuerdo que bajé  a un segundo sótano,  donde todo estaba recién  pintado de blanco, el piso era de cemento blanco, y las celdas eran mínimas. La sensación de estar encerrada en ese sótano, rodeada de policías y comisarios del BAE, armados hasta los dientes con sus imponentes uniformes en una sala llena de cámaras, sabiendo que sólo uno de mis colegas tenía conocimiento de que yo había ido a la boca del lobo a buscar al muchacho, fue terrible.  No puedo negar que sentí un vacío en el estómago. Debo decirles, que todo eso se me pasó cuando Julio Rivas compensó con su sonrisa al verme, mi angustiante sensación de vulnerabilidad.

Quiero estimados lectores, que por un momento se imaginen a "LA TUMBA", con toda la historia que sobre torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes tienen en su haber algunos funcionarios del SEBIN. Imaginen que bajan 5 pisos por unas escaleras, rodeados de hombres de uniforme negro, armados. ¿Ha estado usted en un sótano 5 de algún estacionamiento? ¿No ha sentido una sensación de ahogo, de claustrofobia por estar demasiado por debajo de la superficie?   En La Tumba, 5 pisos por debajo de la superficie,  no hay sonidos, no hay ventanas, no hay luz ni aire natural. Solo se escucha el paso del metro, encima de la cabeza.  Al llegar al lugar, se encuentra usted con siete celdas  2x3 que están ubicadas de forma continua, una después de la otra, por lo que los detenidos no pueden verse. Piso y paredes blancas, rejas grises, con una apertura por donde les meten la comida. Cama de cemento blanco, mesa de cemento blanco. Los detenidos pasan las 24 horas del día encerrados en ese 2x3, vigilados por cámaras y micrófonos. Sólo estiran las piernas cuando tocan un timbre interno para ir al baño, y hay veces en que no los sacan, por lo que tienen un pote previsto para esa emergencia.  No hay otro color. Sólo blanco y gris.  No hay sonido, sólo sus voces, no hay ni sol, ni luna, ni tiempo, porque no tienen reloj, por lo que no tienen noción de la hora, y no se saben si  realmente es de día o es de noche.

Gerardo Carrero, Lorent Saleh y Gabriel Valles permanecen desde hace cinco meses en La Tumba.  Sus familias y abogados denunciaron en el primer mes de reclusión que los jóvenes ni siquiera podían dormir porque  la luz blanca permanecía prendida las 24 horas del día, y el aire acondicionado estaba a propósito prendido a muy baja temperatura, como la cava de un frigorífico.  

Hoy, saben que es de noche cuando les apagan la luz, pero el aire acondicionado funge como mecanismo de tortura, es decir, cuando quieren castigarlos, se lo ponen bien frío.  Comen en el piso, sentados en el pequeño espacio que queda entre la cama y la reja.  Visten uniforme kaki, y sólo pueden usar su ropa en la hora de visita.  Sólo tienen permitido que los vean dos personas cuyos nombres ellos dieron cuando llegaron allí. Al principio, no les permitieron la visita de los abogados por más de un mes. Todos han estado enfermos. Diarreas, vómitos, fiebre alta, y alucinaciones. Un médico del SEBIN les receta algún medicamento que ingieren con temor.

El aislamiento de estos jóvenes, día por día mes por mes, termina siendo desquiciante.  Sólo los han sacado al sol tres veces en cinco meses  por una hora. Todos están muy pálidos, obviamente, además las secuelas que deja la falta de vitamina D. Se les permiten libros, aprobados por los custodios, pero no tienen acceso a prensa, ni a noticias de ningún tipo.  Fiscales  del Ministerio Público, según denuncias hechas por sus abogados, han visitado en horas nocturnas a Saleh, invitándolo a que declare en contra de otros venezolanos y así  otorgarle algún beneficio, cosa a la que se ha negado rotundamente. El sonido de las botas militares de los carceleros, el ruido ensordecedor de las rejas que se multiplica por mil en un sótano 5,  queda grabado en la memoria, y llega a ser tan agudo el recuerdo, que en historias contadas por otros presos en situaciones parecidas, han dicho que nunca se olvidan.

El aislamiento, el silencio, la falta de luz y aire natural, la pérdida de la noción del tiempo, el frío,  las enfermedades mal curadas que se repiten, el amedrentamiento y la amenaza constante, las presiones descaradas e injustas, la falta de información de lo que está pasando en el exterior, hacen que "La Tumba" sea hoy la nueva Rotunda del siglo XXI. Este gobierno se jacta de estar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y en el Consejo de Seguridad, además de andar pregonando que es ejemplo de respeto de los Derechos Humanos.  El gobierno venezolano desconoce las reglas mínimas internacionales sobre el tratamiento  de los reclusos.

Tamara Suju Roa
tamarasuju96@gmail.com
@Tamara_Suju

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, GOBIERNO DE PAZ BUSCAPLEITOS, PARANINFO DE LA SEMANA

En un paraninfo anterior comentábamos la violencia del discurso presidencial y sus gravísimas consecuencias para la seguridad del país, pedíamos que bajara dos; en el pasado paraninfo nos referíamos al cinismo del gobierno y sus dirigentes, señalando el malestar ocasionado, al punto de exacerbar los ánimos de mucha gente, tanto aquí como en el exterior. Pues bien los acontecimientos de esta última semana van en esa dirección. De tanto insultar a colombianos, panameños, uruguayos, paraguayos, costarricenses, hondureños, españoles, yanquis, estos últimos le salieron respondones. La primera potencia del mundo ha declarado al gobierno venezolano, que no a Venezuela, “peligro inminente para la seguridad interna de EEUU”, declarando una “emergencia nacional” por la “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior”. El señalamiento parece un tanto exagerado, casi que compartimos la opinión del presidente ecuatoriano de que “es un chiste de muy mal gusto”. Por cierto que, haciendo un paréntesis, si fuera chavista me hubiera parecido más ofensivo lo dicho por Correa (considera a la revolución chavista minusválida ante EEUU) que la decisión de Obama (que los pone a su mismo nivel). Pero volviendo al grano, la situación es preocupante. Muchas son las situaciones que se pueden inferir de ella.

Realmente es el gobierno revolucionario una amenaza para la seguridad nacional de EEUU? Qué información de inteligencia tienen los gringos sobre lo que ocurre en Venezuela?  Es tan grave el supuesto tráfico de drogas y la fuerza y poder de los tales cárteles? Es cierta la supuesta presencia de centros de entrenamiento de guerrilleros y terroristas en el país? Hay algo de cierto del supuesto financiamiento de grupos subversivos, terrorista, anti imperialista por parte del gobierno chavista? Influye mucho, de forma negativa, en la política exterior de USA el chorro de billetes verdes que el gobierno revolucionario le da a muchos países? En fin que definitivamente no creemos que esa EO haya sido motivada porque Obama crea que el gobierno chavista los va a invadir. ¡Barrigones, atención firmmm! Pensar que los halcones del Pentágono piensen invadir a Venezuela, no lo creo, ellos le pegan al loco pero no tanto. No, algo tiene que haber por detrás de esa medida. Y lo sabremos bien pronto, porque si eso se queda en una simple declaración el ridículo será mayúsculo y las consecuencias serán gravísimas para el proceso de cambio democrático que se aspira en el país.

Por otro lado este gobierno, y ya lo estamos viendo, aprovechará esta decisión del gobierno norteamericano para sacarle provecho. Están haciendo uso de su mayoría en la AN para aprobarle al presidente una nueva Ley Habilitante, ley que de seguro no será para tomar acciones contra EEUU sino contra la oposición democrática. Veremos inhabilitaciones, presos, violaciones de derechos humanos, torturas, incremento de la  represión. Presenciaremos una gigante campaña mediática y un gasto multimillonario para exaltar los valores patrios (patrioteros) de pueblo. Y, y ojalá me equivoque, buscarán convertir eso en una mejora de las encuesta, ahora en el suelo, del gobierno con cara a las próximas elecciones parlamentarias que muy posible, dependiendo de eso números, las adelanten. Por todo ello la MUD y toda la dirigencia democrática de oposición debe ser muy sabia en su actuar. De lo contrario habrá que decirle al afro descendiente de la Casa Blanca, “no me ayudes compadre”.          

Iván Olaizola D’Alessandro
Iolaizola@hotmail.com
@iolaizola1      

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

GERÓNIMO FIGUEROA FIGUERA, SANCIONES SON CONTRA CORRUPTOS Y VIOLADORES, NUESTRA OPTICA

En los últimos meses hemos escuchado al presidente Nicolás Maduro y a muchos de sus empleados, especialmente al teniente retirado Diosdado Cabello, decir que el imperio está sancionando a Venezuela y que esas acciones servirán de excusas para que el ejército de los Estados Unidos venga al país a robarse nuestro petróleo, cuando la verdad verdadera es que, las sanciones son individuales contra corruptos y violadores de Derechos Humanos. Con esas afirmaciones solo buscan crear un enemigo externo para ocultar la terrible realidad de la escasez de productos alimenticios generada por la ineficiencia y el saqueo contra los dineros públicos, e igualmente la altísima inseguridad personal que está liquidando a los venezolanos.
   
Las sanciones aplicadas por el Departamento de Estado y de la Reserva Federal de Estados Unidos y ejecutadas por decreto por el presidente Barack Obama, son contra violadores de los Derechos Humanos en contra de los estudiantes y ciudadanos en general que manifestaron pacíficamente entre los meses de febrero y mayo de 2014 para protestar contra la inseguridad y la escasez de productos alimenticios en nuestro país, con saldo de 43 asesinados. Igualmente las sanciones es contra aquellos que presuntamente saquearon el dinero de los venezolano y los tienen depositados en bancos del imperio al que tanto dicen odiar, pero como les gusta visitar para darse la gran vida.
  
En cuanto a que Barack Obama calificó a Venezuela como un peligro para la seguridad de los Estados Unidos, la verdad verdadera es que la calificación es para el gobierno de Nicolás Maduro, y no para la integración física de los venezolanos. Estados Unidos lo que soberanamente es reservarse la autorización de quien entre a su territorio, tal como lo hizo Maduro al suspender la visa de entrada a nuestro país a varios políticos de los Estados Unidos. Igualmente es para combatir el lavado de dinero proveniente de la corrupción y el narcotráfico que es depositado en bancos estadounidenses, para evitar que la economía de ese país sea contaminada con dinero proveniente del narcotráfico y la corrupción.
El discurso que el imperio nos va a invadir para robarse nuestro petróleo, la presunta presencia de paramilitares colombianos para asesinar a altos funcionarios del gobierno venezolano, el de la derecha fascista para desestabilizar al régimen y los mas de 60 presuntos magnicidios sin ninguna prueba, entre otros, forman parte del guión cinematográfico que durante quince años ha sostenido el régimen represor castro-comunista para justificar su fracaso, primero con el comandante galáctico ya fallecido, y ahora con Nicolás Maduro, quien en menos de dos años logró, no solo terminar de saquear las finanzas públicas, sino liquidar la calidad de vida de los venezolanos.

Hoy hasta los niños, en vez de estar pendiente de hacer sus tareas para luego entrar en la fase de los juegos y la diversión acordes con su edad, deben estar pendientes en que supermercado, abasto o cadenas de farmacias hay colas, averiguar que están vendiendo, informarle a sus padres via celular para que acudan a comprar. En ese sentido también están acabando con el sueño de la mayoría de los niños venezolanos, menos con los de los hijos de los enchufaos que no saben lo que es escasez ni lo de hacer colas para comprar alimentos.

Aunque de acuerdo a las leyes norteamericanas no estaría planteada una invasión a nuestro país, nosotros tampoco la apoyaríamos. Sin embargo, estamos casi seguros, que no faltarán algunos pocos que me  acusen de apátrida y de agente del imperio por este escrito, pero prefiero esa calificación, a tener que apoyar un régimen que durante 15 años lo ha destrozado todo, y vivir el resto de lo que me queda de vida sin poder mirar a los ojos a mis hijos y a mis nietos. Que mañana cuando mis nietos crezcan y tengan conocimiento del país, si es que se mantiene como está, me acusen con su mirada reclamándome no haber hecho nada para entregarles un país de esperanzas y oportunidades.

Gerónimo Figueroa Figuera
geron2ff@hotmail.com
@lodicetodo  
CNP:569

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 20 de marzo de 2015

TRINO MÁRQUEZ, MADURO INHABILITADO

Sitiado por los problemas nacionales, Nicolás Maduro optó por recorrer un camino con dos vertientes: una, buscar un enemigo externo, el país más poderoso de la tierra, para que no haya dudas y se sepa que él, el desprestigiado e impopular mandatario venezolano, no anda por la tangente; otra, obligar a sus obsecuentes diputados de la Asamblea Nacional a aprobar la segunda ley habilitante en su breve período que apenas supera los dos años, aunque en realidad parece que hubiese sido de dos décadas, tal es el largo bostezo que provoca su mandato.
                                                                                              
La ley habilitante antiimperialista no pretende conferirle a Maduro un conjunto de competencias que refuercen su eficiencia al frente de una situación excepcionalmente crítica para el país. La Constitución de 1999 le confiere al jefe de Estado suficientes atribuciones para enfrentar cualquier conflicto con algún país foráneo, sobre todo cuando se trata de una posibilidad remota. En la Roma clásica, el Senado les confería atribuciones de dictador  a los gobernantes en aquellos casos en los cuales la seguridad de la República estaba amenazada por alguna tribu o ejército extranjero. Estos estados de excepción estaban restringidos a períodos acotados, establecidos previamente por el Senado.

En la situación actual lo que el mandatario venezolano intenta justificar es la disparatada guerra que inventó con Barak Obama, probablemente el Presidente norteamericano más democrático, junto con Jimmy Carter,  que esa nación ha tenido en el último siglo. Sanciona la habilitante con el fin de militarizar más aún el país. Los militares se han ido adueñando del Estado y la sociedad. Ahora tendrán la ruta todavía más despejada. Necesita contar con todos los recursos que consigan evitar que los graves problemas nacionales se conviertan en el foco de atención cotidiano de los venezolanos y eludir las responsabilidades por su ineptitud y la de sus colaboradores, y la gigantesca corrupción que envuelve al Gobierno. La ley habilitante le permitirá a Maduro lanzar fuegos artificiales que distraigan la atención de los venezolanos, mientras el país es devorado por la inflación, el desabastecimiento, la escasez, la inseguridad personal, la destrucción de PDVSA, el colapso de los servicios públicos.  

La ley habilitante le proporciona a Maduro un instrumento idóneo para seguir acorralando a la oposición. En la práctica lo que aprobó la bancada oficialista fue un Estado de Excepción que autoriza al gobierno actuar con las manos libres contra la oposición e, incluso, contra la disidencia creciente que existe dentro de las filas del oficialismo. Sin la habilitante ya había secuestrado a Antonio Ledezma. Ahora podrá encarcelar y reprimir a quien exprese su desacuerdo con las trasnochadas políticas del socialismo del siglo XXI o considere que el conflicto con Estados Unidos es un simple artificio concebido para enmascarar los verdaderos y urgentes problemas nacionales, alejados a años luz de los temas que los rojos quieren colocar en el orden del día.

A los venezolanos no les preocupa una hipotética y quimérica invasión de los norteamericanos. Muchos, más bien, harían igual que los italianos durante la Segunda Guerra Mundial: la celebrarían como un acto de liberación de esta pesadilla que se ha prolongado por dieciséis años. Lo que realmente les importa a los venezolanos es que se consigan los productos que desaparecieron de los anaqueles, de las casas de repuestos de vehículos, de los hospitales, de los comercios dedicados a proveer materiales de construcción. La gente quiere que se controle la inflación para que la capacidad adquisitiva aumente y exista la posibilidad de ahorrar. La gente aspira a volver a transitar por unas calles seguras y a adueñarse de nuevo de la ciudad, campo minado que pertenece a las pandillas de delincuentes que azotan los principales centros urbanos del país. Los ciudadanos quieren contar con un empleo estable y bien remunerado, donde labrarse un futuro seguro y digno.

Ninguna de estas sanas ambiciones las ven con Maduro. De allí la reacción tan indiferente del pueblo frente a su discurso antiiperialista.  Las marchas oficialistas han sido raquíticas y desabridas. Ningún fervor patriota las ha animado. La gente muestra  hastío frente a tanta fanfarria inútil. Hay agotamiento porque las aspiraciones apuntan hacia la prosperidad, la modernidad, el confort. Maduro aburre y cansa con su discurso machacoso, paranoide e intrascendente. Contará con la habilitante, pero está inhabilitado para dirigir el país.

Trino Marquez Cegarra
trino.marquez@gmail.com
@trinomarquezc

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

ANDRES RAFAEL SCOTT VELASQUEZ, ¿CUÁL INVASIÓN?, CON CORAJE.

Usted que me lee, hablar de invasión es entrar en el terreno de hacer algunas consideraciones que en la práctica son del conocimiento del venezolano.

Una invasión militar llevada a cabo por el gobierno estadounidense solo existe en la mentalidad fantasiosa, calenturienta y recalentada de los altos personeros del ilegítimo régimen comunista que nos gobierna. 
Si esa acción llegase a producirse, que según mi óptica es remota su ocurrencia, seguro estoy que nuestras fuerzas armadas no darán una pelea contundente y será derrotada en un abrir y cerrar de ojo. 
Eso lo asevero por dos razones fundamentales: la primera que nuestra fuerza armada ha sido instruidas básicamente para llevar a cabo el control interno del país, vale decir un control sobre la población indefensa del venezolano, a través del miedo, el atropello, el vejamen y la represión; y en segundo lugar que los equipos militares para oponerse al enemigo, son obsoletas chatarras adquiridas, no para la defensa segura de la patria, sino para que algunos altos personeros del régimen se enriquecieran en el cobro de escandalosas comisiones  por el negociado de dichos equipos.
Si se habla de invasión, podríamos decir que estamos invadidos desde hace mucho tiempo con el beneplácito del gobierno por cubanos, rusos, bielorrusos, iraníes, chinos, palestinos y toda suerte de guerrilleros; quienes han tomado por asalto todas las fuentes de nuestras riquezas y el dominio de instituciones inherente a nuestra seguridad como lo son la institución militar, los registros y notarías, y  las aduanas en puerto y aeropuertos; por señalar las más importantes.
Anteriormente  señalé que el enfrentamiento no iba a ser militar sino político, diplomático y económico, donde la  invasión para la investigación iba a ser a todos los negocios sucios de los jerarcas del gobierno, comenzando con la intervención de cuentas bancarias donde están depositados todos los dineros que le han robado al pueblo venezolano, que si se lograran repatriar podríamos resolver la situación de penurias que estamos viviendo.
Andres Rafael Scott Velasquez
anscott25.11@gmail.com
@andresscott


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

jueves, 19 de marzo de 2015

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, DIPLOMÁTICOS Y MILITARES

Los diplomáticos y los militares tenemos funciones parecidas, nos toca defender los intereses del país, solo que unos lo hacen en tiempos de guerra y a los otros nos toca en tiempos de paz.

Quizás debí agregar en el título “y otros funcionarios” ya que la seguridad de un país interna o externa depende también de aquellos que deben velar por la economía, por la seguridad alimentaria, los derechos humanos y los que deben controlar a los otros poderes del estado.

Venezuela hoy por hoy se encuentre manos de un régimen que controla todo, también es responsable que los “otros funcionarios” no cumplan sus deberes constitucionales. Permitieron arruinar PDVSA, se robaron las divisas que entraron en el país, arruinaron la producción nacional, enriquecieron groseramente a los enchufados con empresas de maletín y comprometieron nuestro futro en manos de chinos, rusos y chulos de otros países.

Pero volviendo a las dos instituciones, tema inicial de este artículo, lamentablemente podemos afirmar que tanto la Cancillería como nuestras Fuerzas Armadas llegaron al sumidero.

Mientras nuestras embajadoras bailan rumba cubiertas de plumas, la Guardia Nacional “elimina” estudiantes. Resultado desolador del socialismo del siglo XXI.

El gobierno militarizado para poderse sostener, como bien lo dibujó el inolvidable Zapata, quiere colocar al pueblo “firme y a discreción”.

La lista de crímenes contra la institución militar comienza al colocarla al servicio de un proyecto político concebido por otro estado. Ministros de la defensa tomando línea de Raúl Castro, o declarando que las fuerzas son socialistas y chavistas, muestran el grado de deterioro de la institución, no solo por la violación constitucional en la que incurren sus jefes superiores, sino también por el silencio cómplice con el que la base del estamento militar permanece impasible, con cara de yo no fui.

La corrupción de esta fuerza comenzó con el programa Bolívar 2000, cuando se destinaron millones de bolívares para ser utilizados por militares que no tenían que rendir cuentas de ninguna especie, el régimen sabía que poner a “Zamuros cuidando carne”, iba a corromperlos ya que una vez cometida la apropiación indebida, los tendría a su merced por el resto de su carrera.

Así vimos nacer una boli-burguesía militar que compró yates, aviones, caballos y abrió cuentas millonarias en Suiza… la buena vida pues.

A su lado comenzaron sus gestiones de apoyo a las guerrillas de las Farcs, ordenadas desde la Presidencia de la República. El roce con los irregulares no solo representaba una injerencia en los intereses de un país amigo, sino la colaboración con los autores de múltiples atentados contra soldados venezolanos.

Las “computadoras” dejaron pruebas suficientes del apoyo en dinero, armas, logística, entrenamientos y contactos diplomáticos a su servicio, que percibió la guerrilla colombiana. De allí al tráfico de drogas no fue más que un paso, si ese era el modo utilizado por la guerrilla para financiarse, no tardaron nuestros representantes militares en entrar en el negocio para ascenderlo al rango de “generales” y pronto la opinión publica escuchó hablar del “cartel de los soles”, así descubrimos los primeros nombres de una lista que crece cada día y que les prohíbe la entrada a los EEUU por sus implicaciones en el tráfico de estupefacientes.

La parte más oscura de su actuación ha sido la represión, lo que comenzó con eructos, y mujeres golpeadas y arrastradas por sus cabellos, pasó luego a las acciones que en conjunto realizan con los colectivos, innumerables veces filmadas, para luego terminar con la reciente aprobación de disposiciones oficiales, que permiten la utilización de armas de guerra contra los civiles venezolanos.

Así que este sufrido pueblo paso del “Gas del Bueno” a la ejecución pura y simple de jóvenes y estudiantes, ¡eso sí! sin discriminación alguna, por aquellos de que Maduro se expresa de jóvenes y “jóvenas”, eran necesarias la muerte de Geraldine Moreno con un disparo al rostro a quemarropa, de la mano de un guardia nacional, cuando ya se encontraba en el suelo o la de Génesis Carmona junto a las de Bassil Da Costa y Juan Montoya.

Una escalada que no solo es de la represión de este gobierno dictatorial, sino que en la misma medida representa el desprestigio de unos militares que han traicionado al Libertador, “Maldito sea el soldado que vuelva las armas contra su pueblo.” Simón Bolívar.

Por su parte el flamante servicio exterior chavista, dejo de representar al Estado para terminar siendo un colectivo con traje y corbata. Con un promedio de un escaso año y medio cada uno, José Vicente, Dávila, Chaderton, Pérez, Rodríguez Araque, el ex encapuchado Elías Jaua, el destructor de PDVSA Rafael Ramírez, Delcy Rodríguez y hasta el propio Nicolás Maduro son los responsables que una institución profesional, pasara a convertirse en una milicia de agentes propagandístico de la plataforma ideológica del régimen.

Durante este tiempo se apoyó a organizaciones consideradas terroristas y que se encontraban enfrentadas con gobiernos democráticos de la región. Estrechó relaciones con los gobiernos más antidemocráticos del mundo Nguyen Minh Triet, Mugabe, Fidel Castro, Saddam Husein, Ahmadineyad. Gadafi son un ejemplo.

Se utilizaron los recursos nacionales para exportar la ideología bolivariana, comprar votos y mantener a loa amigos internacionales del régimen. Maletines llenos de dólares salieron de las manos de mucho viceministro para sostener campañas electorales extranjeras, para ayudar Etarras, al terrorista Carlos, a los amiguitos de Piedad Córdova, los amigos españoles de Podemos, directores de panfletos periodísticos en manos de utópicos comunistas europeos y muchos “asesores” españoles, gringos y franceses.

Las Embajadas se llenaron de cubanos, de alter mundialistas y extranjeros que no solo prestaban un servicio de penetración, sino que ejercían funciones de espionaje y control de los propios funcionarios y de los venezolanos residentes, en los respectivos países donde se encontraban acreditadas.

Hemos visto como nombres de Cónsules aparecen en las computadoras incautadas al guerrillero muerto Raúl Reyes, nombrados por el camarada Chávez como personas de confianza de los irregulares.

Rompimos el record de funcionarios declarados persona non grata, por encontrarse involucradas en acciones contra los intereses de los países donde se encontraban ejerciendo funciones.

Cosas más lúgubres han sacudido nuestra Cancillería, el asesinato de la Embajadora en Kenia permanece en silencio por órdenes superiores. ¿Había o no tráfico de drogas a través de la valija diplomática? ¿Qué pasó con las denuncias contra el embajador anterior? ¿Cómo fue liberado discretamente el presunto asesino? todo el mundo calla cual “omerta siciliana”.

He aquí dos grandes retos en la reconstrucción de Venezuela, limpiar estas dos instituciones, restructurarles y adaptarlas al país que necesitamos.

Ambas instituciones son primordiales en la seguridad nacional, no pueden continuar en manos de quienes no alcanzan a vislumbrar, la dimensión del compromiso que exige velar por los intereses de los venezolanos.

Nelson Castellano-Hernandez
Ex Cónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

PEDRO SEGUNDO BLANCO, MADRUGONAZO INACEPTABLE, APUNTES

Nos deja mucho que pensar, conjeturas que tejer y reflexiones que hacer, frente al MADRUGONAZO asestado por un grupo de partidos de la MUD, a más del 90% del pueblo opositor, cuando habiendo anunciado elecciones primarias para elegir a los candidatos de la oposición democrática para las elecciones parlamentarias, aprueban ahora un “acuerdo”, donde ese reducido y aislado grupito, se atribuye la decisión de establecer que venezolanos estamos aptos y quienes no, para escoger con nuestro voto, a los compañeros de lucha, que habrán de representarnos como candidatos o candidatas, para el señalado proceso electoral.

Con todas las personas que hablamos de los distintos estratos sociales de la vida del País, nos manifiestan alarmados y nos preguntan con honda preocupación el porque de esa actitud demencial de estos compañeros directivos de algunas organizaciones políticas que se hacen llamar democráticas? A que juegan y apuestan los ejecutores de esta aberrante decisión, cuando ellos al igual que todos los venezolanos conocemos el clamor que hay en la gente para la convocatoria de las Primarias en toda Venezuela? Cual será el PRIMARIOMETRO utilizado para determinar en que estado o circunscripción, los ciudadanos podemos votar para seleccionar nuestros candidatos y en cuales no estamos capacitados?, formulo estas preguntas, porque en mi gira de este fin de semana por el estado Sucre, además de cumplir una agenda de solidaridad y exigencia de la libertad del Alcalde Ledezma y todos los presos políticos, participé en una extraordinaria Asamblea de Ciudadanos en el colegio de profesores de la ciudad de Cumaná, donde todos los asistentes, hombres y mujeres de todos los sectores sociales y mucha juventud, acordaron por unanimidad realizar las elecciones Primarias en todo el estado, para todos los cargos a elegirse en esa cita comicial y como complemento irrebatible a la propuesta aprobada, gracias a la tecnología de las comunicaciones, los líderes más relevantes del estado, que por distintas razones, no estaban presentes, se comunicaron con la Asamblea y vía telefónica, manifestaron su total respaldo a las Primarias en Sucre y toda Venezuela, me refiero a los tres Gobernadores opositores electos por voluntad popular y al último Senador de la República; Prof. Eduardo Morales Gil, Dr. Ramón Martínez, Lic. Eloy Gil y el periodista editor Lic. Luis Marcano Barrios.
No quisiera pensar que los autores de la aborrecible maniobra, estén jugando a dividir la oposición venezolana, no quiero comprender que esta trastada sea para permitir que el régimen vuelva a ganar la mayoría parlamentaria y no quisiera admitir que los autores del aldabonazo, vuelven a privilegiar el interés de su grupito para repartirle a su sargentería, candidaturas de plano perdedoras y que arrancarían con plomo en las alas, por encima del interés de toda una Nación, que pide a gritos legitimar los liderazgos y las candidaturas, para poder tener opción real, de derrotar al tambaleante régimen de Nicolás Maduro. 
Señores no se puede predicar democracia para afuera y negarla hacia adentro, es hora de una profunda reflexión y rectificación, debe revertirse de manera inmediata esa errada decisión y abrir las compuertas de la UNIDAD  a todos los venezolanos, para elegir nuestros candidatos en toda Venezuela, porque esta nueva trampa que pretenden hacerle a la democracia, es rechazada por la casi totalidad de nuestros conciudadanos y en la mente de la ciudadanía, adquirió carácter de INACEPTABLE E INACATABLE!
Pedro Segundo Blanco
Petersecond1@hotmail.com
@pedrosegundoABP

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 18 de marzo de 2015

SUSANA MORFFE, EL VOTO ES LETAL (ENTRE CIELO Y TIERRA)

La oportunista UNASUR llegó a Venezuela con un intento de disminuir algunas dudas respecto a la fecha de las próximas elecciones parlamentarias, ahora para el mes de septiembre, si el CNE no mueve la fecha. Con esto se podría terminar la amenaza del régimen de suspenderlas por la baja popularidad del poder, consecuencia de falta de eficiencia y absoluta inutilidad.

Lo peor que le puede suceder a Venezuela es llegar a una guerra civil para dirimir el conflicto interno que existe en todas sus áreas y exponer las vidas de un país que suponemos razona al momento de lanzarse a la calle con ánimos de conseguir un cambio a la fuerza, dado que se demostró, más allá de la década actual, que la rebelión trajo la  desgracia, el estancamiento  y la penumbra de un sol que sostenía el brillo y dispensar el reflejo sobre el trabajo productivo y encaminar a la nación hacia los mejores resultados que los actuales.

Hablar o mencionar una guerra civil, salir a la calle a buscar la muerte apertrechados de piedras y palos, ante la artillería oficial cargada hasta de balas de goma para asesinar a un pueblo, es estar en la más patética desventaja que un grupo humano puede enfrentar ante las arbitrariedades de un régimen practicante de un holocausto sostenido en el tiempo. Por tanto, el voto es la auténtica y válida expresión para ganar la batalla. No tenemos seguridad si los que van a estar en la Asamblea Nacional, impuestos, serán los más idóneos, pero tenemos la Constitución en la mano para reaccionar ante los abusos y defender los derechos.

En el foro ofrecido recientemente por la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, la participación del sociólogo Luis Pedro España, dejó un mensaje positivo, en cuanto a la vía razonable y adecuada para salir de la crisis. Con el mayor énfasis expresó que la salida se debía hacer mediante el voto y por ende la participación cívica ciudadana para emplear la mejor arma que tenemos, acudir masivamente a votar.

La creación de guetos, señalados  en el foro por el sociólogo España durante la dura crisis que enfrento Perú a lo largo de 10 años, dio como resultado la protección nocturna de los ciudadanos amenazados por las actuaciones de “Sendero Luminoso”, cuyo líder finalmente terminó capturado en una fiesta y posteriormente muerto. De ahí en adelante,

Perú, con el exterminio del grupo izquierdista maoísta encabezado por  Abimael Guzmán, responsable de la muerte de 31.331 personas, logró el finiquito de años de persecución. La actividad del grupo terrorista y sus seguidores actualmente es casi nula, según las informaciones.

No obstante, Venezuela debe tomar como ejemplo estos hechos históricos ocurridos en Latinoamérica para enderezar su camino hacia una verdadera democracia. La unión y la participación de los electores con su voto es letal  y la salida perfecta, sin confrontar al enemigo de la paz y solo valiéndonos de la mejor arma, la cual es la peor amenaza para ellos signados por la derrota 

¿Por cierto, cuál es el modelo de gobierno que propone la oposición?

Susana Morffe
susana.morffe@gmail.com
@susanamorffe

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

ERNESTO GARCÍA MAC GREGOR, DE TAL PALO TAL ASTILLA, VERDADES DOLOROSAS

Venezuela salió de la guerra contra España para entrar en un período de anarquía, conflagraciones civiles, caudillismo, inestabilidad política y pobreza. Desde 1830 a 1900, hubo en Venezuela 36 revoluciones y 730 acciones bélicas conocidas en detalle. Muchos fueron alzamientos para llegar al poder. Después de 1900 vinieron los 28 años de tiranía de Gómez, seguido de siete golpes incluyendo los de Chávez y compañía.

         En el resto de Latinoamérica las guerras internas, el caudillismo y los golpes también han sido la regla, como fue el caso de Bolivia, que en su 168º aniversario de emancipación había sufrido 194 golpes de Estado, es decir, más intentonas que años de libertad. Por estas tierras nuestras, desfilaron todas las formas de gobierno posibles, desde dictaduras comunistas o derechista, hasta democracias representativas, pasando inclusive por bochornosos imperios con reyes y todo y ninguno ha sido capaz de conducir permanentemente a su país fuera del atascadero del subdesarrollo.

         En España, durante el período 1814 a 1876, hubo siete constituciones, dos guerras civiles y nada menos que 35 intentos militares de derrocar el gobierno, 11 de ellos con éxito. Entre 1902 y 1923 se sucedieron 23 gobiernos (más de uno por año) que finalmente condujeron a la desastrosa Guerra Civil y a una dictadura de cuarenta años que duró  hasta 1975, cuando murió el caudillo Francisco Franco y comenzó la democracia con flamante rey. El último intento de golpe militar en el Reino de España fue en 1981.

         La Independencia de EEUU, se llevó a cabo 30 años antes que la de Venezuela. Después de la Guerra de Secesión (1860), en ese país, nadie ha pensado ni remotamente, en la posibilidad de un golpe de Estado, de una revolución, o ni siquiera de una intentona.

         Estas comparaciones, que a primera vista resultan antipáticas, son estrictamente necesarias tenerlas en cuenta para comprender cabalmente nuestra realidad, idiosincrasia y destino a labrar El subdesarrollo no sólo constituye un conjunto de datos estadísticos socioeconómicos, también es un estado mental, una forma de ser, una perspectiva y una personalidad colectiva característica. Si eso no se entiende y acepta, nunca comenzaremos ni siquiera a entender el dulce mal que nos está matando. Que oiga quien tiene oídos...

Ernesto Garcia Macgregor
garciamacgregor@gmail.com
@garciamacgregor

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

JESÚS ALEXIS GONZÁLEZ, HIPERINFLACIÓN INDUCIDA: TÁCTICA DESTRUCTORA

Separando la academia de una edulcorada “escritura diplomática”, puede inferirse que el Gobierno Nacional por intermedio de la hiperinflación que promueve dentro de un marco de desorden monetario, fiscal y cambiario, está aplicando la táctica militar de Tierra Arrasada en aras de devastar la economía venezolana apuntalado en su accionar por economistas oficialistas “Luthorianos” (conocimiento para destruir) con la intención subyacente de estimular en los ciudadanos, tanto una desesperanza y desilusión para que asuman un desanimo para convivir en un “cascarón destruido” (emigrar como forma de huir hacia adelante), al igual que en un desencanto electoral para favorecer la abstención en pro de alcanzar “triunfos electorales en democracia” (con o sin trampa); con la finalidad de “ganar tiempo” para mantener el ejercicio de su modelo económico devastador, que en un contexto de populismo a través del gasto público y un apoyo mediático arrastre a la población a “pensar” que los escombros del aparato productivo y el descontento social ha sido consecuencia de una guerra económica en armonía con la conspiración de la derecha nacional e internacional, bajo el supuesto que solamente la “revolución” puede garantizar la reconstrucción del país bajo la consigna: después del desastre, nosotros.

La hiperinflación, puede definirse como un rápido aumento de la oferta monetaria originado por una elevada emisión desequilibrada de dinero (impresión de bolívares) para financiar el gasto público, lo cual se traduce, en un primer momento, en un aumento del nivel general de precios en aquellos bienes y servicios (ByS) demandados por el Estado a raíz de los sectores que atiende, como por ejemplo los alimentos y la construcción de viviendas, hasta extenderse al resto de la economía en función a que “el dinero malo desplaza al bueno” (Ley de Gresham). Por su parte, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad  vincula la hiperinflación con el momento cuando la inflación acumulada está en o cerca del 100% en un periodo de tres años; mientras que distintos autores la sitúan cuando los productos aumentan mensualmente a tasas mayores del 50% e inclusive otros entre un 20% y un 30%.

Tal desencuentro conceptual puede soslayarse, al asumir que el punto de inflexión entre la inflación y la hiperinflación se sucede cuando el dinero deja de funcionar como depósito de valor, es decir cuando la sociedad percibe que el dinero ya no es un activo seguro para conservar su patrimonio. En este artículo, lo asumimos como válido para la Venezuela actual.

Tal pérdida de confianza en el bolívar, ante la caída de su poder adquisitivo como consecuencia de la elevación continua de los precios, presiona sobre el consumo inmediato tanto de ByS como por la adquisición de divisas (aún en un especulativo mercado paralelo), en razón a la disposición ciudadana de no retener el dinero (ahorrar para qué) por un tiempo mayor al necesario para cambiarlo (medio de cambio) por activos no monetarios (bienes reales), al presumir que en un corto plazo el precio del bolívar (poder adquisitivo) será mucho menor. En fin, se materializa una crisis de confianza por efecto de la llegada al mercado en forma continua de “nuevos bolívares” no compatible con el volumen de producción de ByS, generando dudas sobre la capacidad de la moneda para mantener su valor (temor a un derrumbe monetario) que lleva hasta propiciar un deterioro de la base monetaria ante la paradoja que dicha crisis fuerza un aumento de la emisión de bolívares, o que demasiados bolívares destruyen la confianza; que en cualquiera de los casos provoca que el dinero como depósito de valor se derrumbe y es sustituido por bienes que son usados como valor-refugio; escenario donde evidentemente la demanda de dinero se contrae, hasta inducir la desintegración del sistema económico (la producción se estanca y el mercado se atrofia) con la obvia elevación de los precios, la caída de los salarios reales y el desplome de vida de aquellos ciudadanos que reciben rentas fijas (jubilados, pensionados, etc.). En tal sensible situación, el Gobierno “aprovecha” para instaurar controles sobre los precios, costos y ganancias con intención de demoler el sector privado que es el fin ulterior de la táctica (Sunndde incorporó en marzo 2015 unos 700 fiscales y 20.000 inspectores populares) acción que sin duda conduce al desabastecimiento y la escasez (deseado como intención devastadora); pero al propio tiempo no detiene (el Gobierno) el incremento persistente de la oferta monetaria (recurso destructor) mediante la emisión de dinero inorgánico (sin respaldo metálico) por parte del BCV, que al propio tiempo le facilita continuar elevando el gasto público(estrategia populista)en un continuo monetizar del déficit fiscal que se ubica en un elevado porcentaje del PIB.

A tenor de lo expuesto, pareciera que en efecto está en marcha un ataque frontal sobre la economía nacional mediante la aplicación de la táctica militar de Tierra arrasada en pro de mantener el poder al margen de algún referente ideológico; lo cual nos estimula a concluir con una cita del afamado economista P. Samuelson: “….la solidez política de una democracia está estrechamente ligada al mantenimiento efectivo y estable de la calidad de vida y alto nivel de empleo….”, “….o consiguen controlar las depresiones y las inflaciones extremas, o la estructura política de la sociedad estará en peligro”.

Jesús Alexis González
Jagp611@gmail.com         
@jesusalexis2020

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, DIARIO DE OPINIÓN, SIN SOCIALISMO, OTRA VENEZUELA ES POSIBLE, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, ELECCIONES, UNIDAD, ALTERNATIVA, DEMOCRÁTICA, CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 11 de junio de 2014

RUBÉN MONASTERIOS, EL MIEDO COMO FORMA DE GOBIERNO, QUÉ PASA EN VENEZUELA


En una entrega preliminar de esta serie destacamos que el castrochavismo en Venezuela se vale del terrorismo de Estado; esa forma de ejercer control consiste en la utilización de parte de un gobierno de procedimientos ilegítimos destinados a inducir un estado persistente de  terror en la población civil para alcanzar sus objetivos. ¿Cuáles objetivos?; como en toda forma de terrorismo, son esencialmente psicológicos, y el principal es facilitar la manipulación de la colectividad, al quebrantar la sensación de las personas de estar seguras en cuanto al respeto de sus derechos humanos por el poder y reducir su capacidad de respuesta ante los abusos.  

        
Las evidencias de terrorismo de Estado en Venezuela sobran y cada día se acumulan más; así, vemos que el uso de la coacción o persecución ilegítima se  ha vuelto práctica común en ese país, tanto como la tortura y las ejecuciones extrajudiciales. En Venezuela, como en la Alemania de Hitler y en la Italia fascista, existen organizaciones paramilitares clandestinas respaldadas explícitamente por el gobierno mediante aporte de recursos (armas, vehículos, remuneración...), entrenamiento, organización y negligencia deliberada ante sus operaciones; son los denominados "colectivos", grupos armados de delincuentes que dominan en los barrios y actúan respaldados por la Guardia Nacional y las policías contra las manifestaciones pacíficas de protesta; también es evidente  que dichas fuerzas han recibido instrucciones de reprimir con saña a la población, mostrándose el  gobierno indiferente ante sus atropellos, que abarcan palizas, torturas, amenazas de fusilamiento, violación y destrucción de propiedad privada.

         Existe en Venezuela la impresión generalizada de que la blandura con el hampa desatada también es un recurso terrorista del mismo propósito. La simpatía del gobierno con los delincuentes es notoria y descarada: es el único país del mundo donde una ministra se hace retratar abrazada con los llamados "pranes", los capos delincuentes que controlan las prisiones, y los presos por delitos atroces cuentan con piscinas, discotecas y otras comodidades en las cárceles, donde el poder lo ejercen sus mafias, no la GN.

         Pero lo que  podría ser una simple "impresión" acaba de encontrar una prueba, la cual, además, también parece ser evidencia de la práctica de las ejecuciones extrajudiciales en el país. Es el recientísimo caso de El Gordo Bayón.

         Yormán Márquez Rodríguez (30 años), alias El Gordo Bayón, fue asesinado el pasado lunes 2 de junio en la noche, cuando se dirigía a su residencia, el hotel Alba Caracas, en  una lujosa habitación cuyo costo es de 2.150 bolívares diarios (poco más o menos 400 y tantos US$).

         Márquez es señalado responsable del homicidio de los sindicalistas Richard Carvajal, Maikel Sánchez y José Félix, ocurrido el 29 de febrero de 2012.  A pesar de su prontuario delictivo, en 2012 fue beneficiado por un tribunal de Control del estado Bolívar; en su audiencia de presentación el tribunal 3° de Control de Bolívar le dictó una medida cautelar que lo dejó en libertad, y sólo con la prohibición de salir del estado; a pesar de que lo imputaron por tres homicidios apenas estuvo dos meses detenido. En noviembre estuvo preso otra vez por porte ilícito de armas; en esa oportunidad le incautaron un arma de fuego Glock .40 con los seriales  limados,  que supuestamente está implicada en el homicidio de otro sindicalista, llamado Leo Rafael Díaz. Por esa detención, el tribunal 2° de Control de Bolívar le dictó privativa de libertad y estaba recluido en el retén policial de Cachamay, de donde se fugó en diciembre. Sin embargo, sus vínculos con el sector oficialista le permitieron venir a Caracas como mediador de los conflictos sindicales entre el Estado y las empresas de Bolívar.

Ruben Monasterios

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, ACTUALIDAD INTERNACIONAL, OPINIÓN, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, REPUBLICANISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA,ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,