BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO CONVERTIDO EN PARTIDO POLITICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESTADO CONVERTIDO EN PARTIDO POLITICO. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2015

CESAR GUILLEN CITTERIO, LAS FANB Y SU RETO HISTORICO.

Las Fuerzas Armada constituyen una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada para garantizar la independencia, soberanía de la Nación y  la integridad del espacio geográfico mediante la defensa militar. Cooperar en lo interno y en el desarrollo. Está al servicio exclusivo de la Nación y no  al de persona o parcialidad política alguna. Artículo 328, de la CRBV.

La historia bélica, que hasta hoy ha tenido preferencia en la historia, es donde se ha educado el respeto  hacia los hombres de uniforme. 
También nos valemos del libertador-Militar, para cubrir con los resplandores de su gloria lo opaco y decadente de nuestra realidad cívica. Lo delicado de lo que acontece en Venezuela con esta legendaria institución democrática, no es lo forjado por los años.
Presenciamos una aberración política del modo socialista en el manejo de la fuerza armada, en que el partido se confunde con el estado por su disciplina paramilitar. Tratar de comparar refriegas guerrilleras con los históricos hechos de armas de nuestro ejército, no es sino una dantesca y dañina distorsión.

Bolívar, Sucre, Mao, Fidel y el Che Guevara, son personajes unidos a martillazos en la mente que solo la alucinación delirante del fanático y del pobre de espíritu, permite.

En el comunismo las fuerzas armadas con sentido de patria y nación, son sustituidas por milicianos que reverencian a un caudillo y un ideal político. Por eso manipulan la historia, lo social y las razas. Se  observa un comportamiento en los oficiales y la tropa, arbitrario y resentido. Algunos lamentablemente han degenerado en  guardaespaldas del vicio criminal y agentes de gobiernos extranjeros.

Oficiales sin méritos ni batallas, que lo único que muestran es haber permitido el asesinato de 47 jóvenes venezolanos, mientras los PRANES y el Narcotráfico toman el poder de las armas y proliferan las redes del comercio ilegal especulativo por ciudadanos extranjeros, que saben premiar con harina pan y ventiladores tan nobles servicios de protección y custodia.

Los Milicianos en las dictaduras socialistas son el mecanismo de control social y de sobrevivencia en el poder, acentuando la burocracia, la corrupción y la arbitrariedad, mientras más desfallece la economía. Hay antecedentes en la historia sobre situaciones similares, Entre 1910 y 1912 las prebendas al estatus militar gomecista es de tal magnitud, que va produciendo en su seno el levantamiento del 1913.

Todo aparato militar creado por una autocracia alberga en su seno la semilla de la conspiración. Evitar por todos los medios posibles la destrucción de la Fuerza Armada Nacional, enfrentando a quien pretendan convertirla en una Milicia Pretoriana al servicio de una ideología, es un deber histórico.

Se debe a todo trance rescatar la Misión de la Fuerza Armada que no es otra que proporcionar Seguridad y Defensa al  Pueblo Venezolano honrado y trabajador. Si precipitar un desenlace que puede evitarse es un crimen, no prepararse para lo que sea inevitable es también otro crimen.

Debemos ver ya la situación, sino con la cólera del proscrito, al menos con la esperanza del vengador. Hay venezolanos dentro de las fuerzas armadas, tanto como en la vida civil que tienen una clara concepción del sentido histórico del deber y del ser moral, en la tragedia terminal que vivimos.

Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 5 de julio de 2015

GRETZKY GONZALEZ, CALEIDOSCOPIO POLITICO, SIN FRONTERAS,

ESPEJISMO ELECTORAL… Las llamadas “Primarias del PSUV”, a nuestra manera de ver no pasaron de ser una ilusión óptica, creada por la imaginación de quienes fungían como jefes de campaña a nivel nacional, regional, municipal y coordinadores de las UBCH, etc.

LAS ZONAS DESERTICAS… En los Centros Nucleados, la falta de electores hizo que intempestivamente se realizara una movilización sin precedentes, digo sin precedentes, toda vez, que el Gobierno no escatimo esfuerzos para emprender un operativo envolvente donde participaron los funcionarios del alto gobierno, con vehículos oficiales, logística alimentaria y por supuesto el arrastre de todo aquel ciudadano que fue beneficiado por alguna de las “misiones políticas” heredadas del comandante eterno, so pena de perderlas sino asistían a los centros de votación a consignar su voto.
CONTRIBUCIÓN MEDIATICA… A esta movilización, como era de esperarse, no podían faltar los medios de comunicación (Televisoras), que se sumaron a dicho operativo o movilización, destacándose, por supuesto, TVES; donde enfocaban exclusivamente el ejercicio del voto de funcionarios del Gobierno, Alcaldes y Gobernadores Oficialistas, no dejando ver la realidad de la ausencia en los Centros de Votación.
EL GRAN ENGANÑO… La operación remolque, sacando inclusive a la gente de sus casas, para conducirlos a los centros de votación fue tan evidente, que a ciertas protestas, fueron coaccionados por el oficialismo, creando un gran malestar.
LOS DECEPCIONADOS… Fueron aquellos “compatriotas”, que sorprendidos en su buena fe, no solo acudieron a la cita, sino que participaron, bajo el lema de “igualdad de jóvenes y mujeres” ; los cuales fueron “arropados” por los candidatos del alto gobierno.
LAS CARAS NUEVAS A LA AN… Por supuesto, que las supuestas caras nuevas, de las que tanto cacarearon, brillaron por su ausencia; al final de la jornada se encontraron que no fueron elegidos, pero lo más grave, que aun saliendo fueron sustituidos por quienes aspiran repetir en el seno de la AN, y los enroques y reciclados del Gobierno.
DERECHO A PATALEO… Es lo que coloquialmente conocemos al protestar y reclamar lo que justamente nos corresponde o ganamos; para sorpresa, a quienes osaron realizar las referidas observaciones, se les manifestó que no tenían nada que reclamar y de hacerlo serian sacados (botados de las filas del PSUV). Por cierto, son muchos los casos que conocemos y que no hicieron saber estas afirmaciones.
FICCIÓN IMAGINARIA… La ambición de un proceso que supuestamente les sería favorable, olvidándose de que los sondeos de opinión que grafican la realidad del venezolano; los indujo a el show que en complicidad con el CNE, fue presenciado por los “observadores turísticos de UNASUR”
Gretzky González
gegepe2005@yahoo.com.ar
@gegepe2005
Fundaleoni

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

domingo, 4 de agosto de 2013

ALEXANDER CAMBERO, CAPRILES EN BANDEJA ROJA.

Detrás de la miserable acción de allanarle la inmunidad al diputado Richard Mardo, se mueve toda una confabulación macabra que busca acorralar a Henrique Capriles Radonski. 
El régimen apuesta por ir liquidando todos los espacios para poder instaurar el totalitarismo en forma definitiva. Es un libreto escrito por la experiencia cincuentenaria del régimen cubano, con habilidad van pulverizando el estado de derecho, hasta que el adversario queda inerme frente al inmenso poder de un estado al servicio del interés perpetuo. 
La obsesión que tiene el gobierno cubano por Henrique Capriles, es tan grande que últimamente se han multiplicado las reuniones para estudiar la posibilidad de acosarlo hasta convertirlo en polvo cósmico. Ellos no entienden como un gobierno con todo el poder, no puede terminar de controlar a la nación después de quince años. Una fuente digna de todo crédito, indica que cada actividad del ex candidato presidencial, es seguida al milímetro por funcionarios del G2 cubano. Ellos anduvieron monitoreando la gira de Capriles por Chile y Perú, aseguran que un agente a quien llaman Heriberto Breñas, se encargó de todo el procedimiento desde que partió de tierras venezolanas.
Lo que viene ahora es todo un plan para arreciar la persecución en contra de los líderes de la oposición venezolana. Se acabaron los mecanismos de aparentar un respeto por el estado de derecho, el gobierno sabe que crece el rechazo por la gestión de Nicolás  Maduro. Que las instituciones gozan de un descrédito que hacen que sus ejecutorias sean vistas como viciadas por los intereses del régimen. Ya la población sabe que cualquier decisión que tomen es una orden que partió desde arriba.
Asimismo, las últimas encuestas reflejan un deterioro profundo del gobierno, sobre todo en los sectores populares. Allí en donde descansó el apoyo mayoritario al presidente caído Hugo Chávez, se siente hoy una profunda decepción que hace que las bases de este régimen estén en su peor momento.
El gobierno venezolano baila como Salomé para sus amos cubanos, no se cansan de arrastrarse solicitándoles ayuda para poder colocar la cabeza de Capriles en bandeja roja. Danzan sin la gracia de la pérfida mujer del pasaje bíblico, hacen el mejor esfuerzo para vender a su país y de paso destruir al líder democrático que los tiene al borde del colapso.  Afortunadamente Henrique Capriles está libre de esas maquinaciones. La inmensa mayoría de los venezolanos cree que su liderazgo encabeza toda una esperanza que terminará imponiéndose más temprano que tarde. Se quedarán con los crespos hechos aquellos que piensan en vernos derrotados, somos millones de ciudadanos que hemos tomado la decisión de ser libres. No queremos ser satélites de la oprobiosa dictadura cubana. Llegó la hora de liberarnos de su maquiavélica influencia.
alexandercambero@hotmail.com


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 1 de julio de 2013

LUIS UGALDE. UNIVERSIDAD ASEDIADA

No nos sorprende, pero sí duele e indigna, el cerco del gobierno a la Universidad Autónoma para someterla e imponer el estatismo “socialista”. Parece incomprensible a primera vista que un profesor cualificado gane tres o cuatro veces menos en Venezuela que en Colombia.  

Esto antes no era así, pero lo ha impuesto el gobierno en la década de la mayor bonanza en los precios petroleros. En consecuencia, con salarios iniciales cercanos al mínimo, la universidad autónoma venezolana no puede retener y menos conseguir nuevos académicos docentes e investigadores bien preparados. 

Este empobrecimiento de la Universidad no se resuelve con el actual aumento, que sólo parcialmente repone el deterioro salarial de los últimos cinco años: todavía se le debe a toda la comunidad  y se mantiene  el cerco en espera de su rendición total. 

El objetivo del asedio es la sustitución de la actual universidad autónoma por otra sometida a la imposición “socialista“ del Gobierno-Estado-Partido. Algún ingenuo podrá pensar que esto no es así, pues la autonomía está garantizada por la Constitución vigente en su artículo 109 que luego de reconocerla precisa: “Las universidades autónomas se darán normas de gobierno, funcionamiento y la administración eficiente de su patrimonio bajo el control y vigilancia que a tales efectos establezca la ley”. Este párrafo de la autonomía universitaria es válido, o debe serlo, para todo tipo de universidad, también para las “experimentales” y  las “privadas”.

Pero desde hace unos años el Régimen para controlar a las universidades no aplica la vigente Constitución, sino la “revolucionaria” y “socialista” derrotada en el Referéndum de 2007. Es absurdo creer que en Cuba pueda haber universidades que piensen y enseñen algo distinto de lo que dice Castro. Esto no es una calumnia nuestra, sino un orgullo y sello de identidad del régimen comunista y también del “socialismo del siglo XXI”. Desde esa perspectiva los “revolucionarios” de un plumazo convierten las universidades autónomas en agentes del imperialismo y formadores de la “derecha fascista”, que bien merecen unas bombas y hogueras. Absurdo sería utilizar los dineros del pueblo para formar universitarios golpistas o respetar su autonomía y pluralismo de pensamiento, pues “cría cuervos y te sacarán los ojos”.

La Constitución cubanoide derrotada es la que efectivamente guía al gobierno actual. Por eso se hizo una Ley de Universidades escandalosamente anticonstitucional y anti autonómica, hasta que el presidente Chávez vislumbró las protestas y no se atrevió a firmarla. Si el castillo no se puede tomar por asalto se le pone asedio, y se cerca con paciencia para que caiga por hambre. La estrategia tiene principalmente dos piezas, el cerco presupuestario y el bloqueo al procedimiento de elección democrática autónoma de las autoridades y representantes. La propuesta “revolucionaria” de voto universal igualitario para la elección de autoridades académicas es tan absurda que los egresados de la UCV tendrían cinco veces más votos que los profesores actuales, los estudiantes diez veces más y los empleados y obreros también los superarían.  Fórmula tan genial no se usa en Cuba, ni en las universidades venezolanas controladas por el gobierno, pues donde hay dedo presidencial revolucionario que se quite el voto. Como por vía electoral no pueden tomar las universidades autónomas (los resultados les desfavorecen al menos 3 a 1), se impiden las elecciones, se bloquea la renovación de las autoridades y se siembra violencia.

Pero la soga principal para ahorcar a la universidad es el presupuesto: les quitamos el pan y el agua y tendrán que rendirse. Con inflaciones anuales por arriba de 20 puntos bastan 4 o 5 años para que el sueldo se reduzca a menos de la mitad. Ahora, por miedo a que la presión de calle de los universitarios prenda la mecha nacional ceden parte del dinero debido, pero sin reconocer a las autoridades ni a los gremios legítimamente elegidos, ni negociar con ellos.

Lamentablemente la guerra sigue. La miopía gobiernera y el fanatismo les impide ver que por este camino “revolucionario” de estatizar y quebrar empresas, importar alimentos,  despreciar la productividad, envilecer la educación reduciéndola a control e indoctrinación y eliminar la autonomía universitaria… al final su ceguera se vuelve contra ellos, pues el malestar  invade a la sociedad y ésta le pasa factura al gobierno que colapsa. ¿Patria o muerte? Más auto-muerte que patria.

lugalde@ucab.edu.ve

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 7 de mayo de 2013

NELSON CASTELLANO HERNÁNDEZ, ES HORA

Venezuela atraviesa una situación política extremadamente delicada, la más grave de su vida republicana, tienen 14 años violando la Constitución y las leyes del país. La opinión pública internacional no puede permanecer en silencio.
Desde la Presidencia, desde el Tribunal Supremo de Justicia, con sus "elásticas decisiones" y desde el Consejo Nacional Electoral, cuyos integrantes evidencian pertenecer a una parcialidad política, se utilizan todas las artimañas, en detrimento de la mayoría de los venezolanos.
Se favorece la candidatura del partido de gobierno, se encarga de manera ilegal al candidato de las funciones presidenciales, se colocan a su servicio los recursos del Estado, se violan las leyes electorales, se presionan a los empleados públicos y se utilizan las instituciones y sus recursos para sostener una candidatura.
Se persigue y amenaza a los dirigentes de la oposición, se atropellan y se dispara contra los jóvenes y estudiantes que reclaman un derecho establecido en las leyes.
El presidente de la Asamblea Nacional viola las reglas del juego democrático, de manera arbitraria y abusiva, contraviniendo las normativas, niega la palabra a los diputados opositores.
Funcionarios de alto rango declaran no importarles las leyes y que despedirán a los empleados públicos que no votaron por el gobierno.
Y como remate una ministra, aparece desquiciada ante las cámaras, para asegurar que ya tiene lista la celda donde va a meter preso al candidato de la oposición, porque reclama se verifique un proceso electoral a todas luces viciado.
Todo esto sucede en Venezuela ante la luz pública y ante el cuerpo diplomático extranjero acreditado en el país.
Es hora que la comunidad internacional reaccione, existen embajadores que mantienen informados a sus países, otros que representan regímenes en "conchupancia" con el nuestro, mientras existan petrodólares. Aquellos que no quieren tener problemas y matizan o suavizan las informaciones que envían a sus gobiernos.
No criticamos a los diplomáticos que actúan de manera profesional, solo aquellos que no denuncian, que permanecen silenciosos frente a las violaciones más flagrantes de la Constitución, en aras de futuros contratos y los que ocultan la realidad a sus autoridades, por cuidar puestos o debido a una identificación personal con supuestos procesos revolucionarios que suceden lejos de sus países.
Existen ejemplos de gallardía de quienes han arriesgado todo por no transigir en los principios democráticos y en la defensa de los derechos humanos, Venezuela le debe mucho al antiguo Embajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez.
Reconocemos a los países la libertad que tienen al considerar sus intereses, pero los diplomáticos estamos llamados a realizar la distinción entre la realidad profunda de un país y la aparente promovida con propaganda, entre valores democráticos verdaderos y el autoritarismo disfrazado.
Todos sabemos que los países no desaparecen, que el amigo no es el gobierno de turno, sino el pueblo que conforma la otra nación. Que los intereses que podamos tener en el extranjero solo estarán resguardados si existe seguridad jurídica; la historia nos enseña claramente las consecuencias de políticas y alianzas desafortunadas y de las graves consecuencias derivadas de ello.
El Comité de Familiares de Víctimas (Cofavic) lo ha definido muy bien, con una sola frase: "El silencio es cómplice de la impunidad en todo crimen".
Venezuela tiene tiempo alejada de lo que la comunidad internacional entiende como democracia, derechos humanos o libertad. El apoyo a regímenes autoritarios, el irrespeto a las decisiones de instancias internacionales vinculantes con nuestro país, la denuncia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, no pueden considerarse como simples posturas.
Denunciamos los abusos, el acoso de las autoridades, las condiciones arbitrarias, el ventajismo y la desigualdad.
El mundo es testigo y debe hacer la distinción entre actuar con apego a las leyes y una conducta criminal.
Excónsul de Venezuela en París
Presidente de Venezuela-Futura, Francia
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 30 de marzo de 2013

IVÁN OLAIZOLA D’ALESSANDRO, CAPRILES VERSUS EL ESTADO, PARANINFO

Que la Semana Mayor nos haya servido para reflexionar sobre la inmensa responsabilidad que no espera.

Difícil campaña electoral. No es una campaña entre dos candidatos como debería ser. Entre Maduro y Capriles. No, es entre Henrique Capriles y todo el aparato del Estado, y la ayudita del comandante ido. 

El 80% del CNE haciéndosela fácil al heredero, con una presidenta que se soltó el moño, bueno lo del moño es un decir. Propaganda que huela a democracia, suspendida. 

Todos los medios de comunicación del Estado, las 24 horas, haciendo campaña a favor del impostor de la presidencia. 

Todos los recursos de la PDVSA “de todos” usados para costear la campaña de la fotocopia sin tóner. 

Todas las gobernaciones rojas rojitas haciendo lo propio. 

Cadenas y más cadenas. El difunto por toda la geografía nacional. La Fiscal obedeciendo órdenes para tratar de inhabilitar a líderes de la oposición democrática. 

Descaro total. Sin rubor alguno. Tratando de hacerle una cayapa. 

Pero el flaquito le echa piernas. Ahora con un discurso más aguerrido, más denuncias, mejores propuestas. Sin miedo. Recorriendo nuevamente todos los pueblos del país. Llevando una esperanza. Si hay un camino.

Ante este panorama ventajista, grosero, no propio de una contienda democrática, no queda de otra que unir esfuerzos, todos y cada uno de los venezolanos que creemos en nuestro país, que sentimos la necesidad de un cambio de rumbo, que vemos como en estos catorce años hemos pasado de un país a un ex país, como gusta decir el amigo Blanco Muñoz. 

Que pensamos que lo que tenemos por país es una caricatura de país. Si antes, en época del teniente coronel felón daba pena ajena ahora la vergüenza es mayúscula. Gobernados espuriamente por un payaso de pacotilla, tratando de imitar al otrora comandante en jefe. 

Un país con unas FANB muy lejos de aquella institución respetada. 

Y lo más grave, lo insólito, lo inaceptable, un gobierno cuya sede y centro de toma de decisiones  está en otro país. En la Cuba  comunista. En la Cuba gobernada por unos hermanos dictadores, que han confiscado por décadas la voluntad, la libertad y la vida de un pueblo. 

Y esto hay que cambiarlo, hay que derrotarlo. Y de seguro lo derrotaremos porque ya una buena parte de la población ha abierto los ojos. Ha tomado conciencia que de seguir por este camino dejaremos de tener patria, de tener país, perderemos hasta el gentilicio. 

Solo aquellos grupos tarifados, izquierdosos trasnochados, inadaptados, facinerosos, adeptos incondicionales a este estado de cosas, de este disparate, que medran de las migajas de este Estado castro comunista, serán los que todavía puedan creer en las ofertas engañosas del candidato de Fidel y Raúl.

Difícil campaña electoral. No es una campaña entre dos candidatos. Repetimos, es una campaña entre un candidato democrático y un Estado forajido. Entre el futuro promisorio y el pasado destructor. Entre la verdad y la mentira. Entre los venezolanos de bien y los saqueadores de la república. 

Una campaña entre los cubiches y los venezolanos. Entre la democracia y el comunismo. 

Una campaña electoral que la podemos  ganar, la debemos ganar, la tenemos que ganar. No podemos apostar a otro resultado, no podemos aceptar una derrota. Es ahora o nunca. 

Pero para ello se necesita, insistimos, en el esfuerzo de todos, no valen excusas. Debemos ser 8, 10, 12 o más millones de candidatos en campaña. Acompañando a Capriles en este supremo esfuerzo. Y el 14 de abril lo lograremos. 

El esfuerzo de aquel 11 de abril, cuando un pueblo desarmado, marchando alegre y pacíficamente, depuso tempranamente este proceso, debe servirnos de ejemplo para esta vez, con la fuerza del voto, salir de forma definitiva de esta pesadilla. Este 14 de abril no el grito de “volvió” se convertirá en “se fueron”. Que así sea.

Iolaizola@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 23 de enero de 2013

NELSON CASTELLANO-HERNÁNDEZ, DE LA AUTOCRACIA A LA DOMINACIÓN EXTRANJERA

Hace ya tiempo que no vivimos en democracia, la autocracia instalada en Venezuela utilizó el sistema democrático para alcanzar el poder y desde adentro ir destruyendo sus bases.
Lo perverso de estas nuevas formas de dictadura, es simular jugar con reglas del juego democrático, abusar con el ejercicio del poder, violar leyes y normas jurídicas, disimularlas con decisiones amañadas, que sirven para colocarles el disfraz de legalidad y terminar destruyendo el estado de derecho.
Una Nación que carezca de independencia entre los Poderes del Estado y donde estos se encuentren al servicio de una ideología, no es una democracia, aunque cuente con la complicidad internacional que brinda una chequera petrolera.
La ciudadanía sufre la angustia de sentirse abandonada, de los políticos, de los jueces, de los garantes del orden, de sus fuerzas armadas, quienes por temor o por complacencia aparecen sosteniendo el nuevo orden anticonstitucional.
Con la mayor caradura hablan de revolución, para justificar una dictadura. Hablan de atender las necesidades del pueblo para justificar políticas de regalos que proporcionan subdesarrollo, y dependencia miserable a las dadivas gubernamentales.
Defienden una economía de centralismo estatal, para justificar expropiaciones ilegales y la ruina de los factores productivos, con la consecuente pérdida de fuentes de trabajo.
Hablan de solidaridad latinoamericana, para ocultar que se compran conciencias internacionales a cambio de regalos millonarios, que son utilizados para beneficio de otros pueblos de otras naciones.
Enarbolan un discurso anti-imperialista, pero disimulan con cuidado la inmensa corrupción, el desvío de los recursos del estado, el cobro de comisiones, el enriquecimiento con divisas a título personal, lo que permite engordar en billetes verdes, cuantiosas cuentas bancarias en el exterior.
Las instituciones internacionales se debilitan por alcahuetear estas situaciones, la crisis de dirigentes y estadistas es internacional, la época de pensadores, de hombres cultos y dignos, ha cedido el paso a una pandilla de rufianes interesados en mantenerse en el poder o disfrutar de privilegios a como dé lugar, aunque sea nocivo para las instituciones que representan.
Al parecer todo el mundo tiene su precio, el estudio histórico comparativo no puede sino demostrar, la mediocridad que gobierna gran parte de los países, que prefiere mirar hacia el otro lado para no respirar el olor nauseabundo de ciertos regímenes.
La aplicación de las normas internacionales tiene dos medidas según los intereses en juego, a Hondura y Paraguay se les sanciona, pero se permiten las violaciones de los delfines del “compadre dadivoso”, afín de imponer sus decisiones arbitrarias.
La tragedia Venezolana se acentúa, ante el vacío partidista dejado por la ausencia del líder único. La carencia de talento se sustituye por amenazas, atropellos y violaciones de normas y leyes.
La ausencia del “prestidigitador” preocupa a la corte internacional que se beneficia de sus desvaríos de grandeza, que se traducen en financiamientos de sus propias realidades.
Todo esto nos lleva al lamentable espectáculo que están dando una serie de Jefes de Estado, que se inmiscuyen con descaro, en la política interna venezolana, a fin de garantizar sus cuotas de ayuda económica, con las que se ha caracterizado el estilo de gobierno de estos últimos 14 años.
La falta de experiencia y condiciones entre los nuevos conductores de la autocracia, convertida en triunvirato, los somete al control extranjero que más sabe por viejo que por diablo. Él es en realidad el que coordina las instrucciones que repiten los jefes de estado y sus comisionados, que uno a uno reciben las líneas a seguir en su paso por la isla.
Toda una conspiración orquestada con el mayor cinismo, con la complicidad de los dirigentes oficialistas, destinada a someter al pueblo venezolano a la dominación extranjera.
Nuestra soberanía está en entredicho, sus recursos se invierten en el exterior, la violencia manda en las calles obligándonos al auto secuestro y la injerencia extranjera es pan de cada día.
Nos encontramos con un Presidente ausente de forma indefinida, incapaz de hablar, mostrarse o vivir en su país, pero que misteriosamente firma nombramientos, toma decisiones y aprueba medias que benefician a los nuevos actores políticos y a sus mentores los Castro.
Una sombra misteriosa rodea al Jefe de Estado, los informes ambiguos se suceden y acrecientan la certitud, de que más allá solo existe la intención de ocultar la verdad.
En Venezuela se siente que perdemos nuestra independencia, que ella se diluye con la presencia de fuerzas extrajeras que nos controlan, con la manipulación férrea de las instituciones del estado, con el desmantelamiento de la empresa privada que no pueden controlar.
Con las violaciones constitucionales, con la violencia desatada y la impunidad reinante, que nos lleva a sospechar de complicidad en las altas esferas. Con la instalación de una ficción de democracia, donde se gobierna con el principio “lo hago porque me da la gana y por qué tengo el poder para imponerlo”.
Todo un trágico show con participantes “ilustres”, los presidentes de Bolivia, Evo Morales, de Nicaragua, Daniel Ortega y de Uruguay, José Mujica. Amenizado con amenazas a la oposición, dictámenes jurídicos inconstitucionales y al son de música de orquesta. Opera bananera tercermundista dirigida desde la Habana, con un marco de misas y plegarias de recién convertidos a la fe cristiana, después de haber invocado ritos con brujos, santeros y espíritus de la sabana.
Las graves consecuencias duraran generaciones para que desaparezcan, la barbarie, la incultura, el atraso, la violencia son rápidos en destruir lo que se construye poco a poco con el trabajo, el esfuerzo, con valores y con decencia. Como el tsunami que arrastra la civilización con sus aguas incontrolables, dejando desolación, muerte y destrucción a su paso.
Pero después de la tormenta sale el arco iris, el de la justicia divina que selló un pacto con la humanidad, que permite que un pueblo arrinconado contra la pared, produzca de nuevo a un Bolívar, un Gandhi, un Alcide de Gasperi, un Martin Luther King … que una vez tuvo un sueño.. “que un día los hombres se levantarán y percibirán que están hechos para vivir unos con otros como hermanos”.
nelsoncastellano@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

miércoles, 2 de enero de 2013

VICTOR MACHADO, LA GRAN MAQUINARIA

Dos anuncios que hiciera Henrique Capriles me llamaron la atención en sus respectivas oportunidades: que su candidatura a gobernador sobrepasaba en 20 puntos a la de Jaua y que no hubo fraude el 7-O sino que Chávez habría triunfado por la gran maquinaria que lo había ayudado. Sabemos que Henrique ganó la gobernación de Miranda por 5 puntos.
Reingieneria.
Ir mas halla de lo que existe.
Al visualizar un sistema con todos sus elementos, he llegado a la definitiva conclusión de que el fraude, en todas sus formas, es parte esencial de la gran maquinaria de la que habló Henrique. Veamos algunos de estos elementos.
1.- El fraude comienza por el TSJ cuando en sentencia de la Sala Constitucional estableció que el único voto válido en cualquier elección "es el voto automatizado". A partir de esta sentencia comenzó el fraude más grande que se ha llevado a cabo en una nación para asegurar la permanencia de un dictador en el cargo de presidente y para elegir siempre mayoría de gobernadores, alcaldes y diputados "rojitos" a los poderes legislativos central y regionales.
2.- Con el voto automatizado el CNE resolvió auditar sólo el 54% de las urnas, dizque según "fundamentos estadísticos". Significa que siempre habrá unas 19.400 urnas que no se auditan. Con modificar los resultados de menos de la mitad de estas mesas no auditadas, se pueden conseguir los votos adicionales para obtener la victoria a nivel de la sala de totalización en Caracas.
3.- El fraude continua con la "toma" de los sistemas de identificación para generar cualquier cantidad de electores tanto extranjeros como venezolanos que nunca se habían inscrito. La prueba está en que el CNE jamás ha permitido la auditoría completa del REP; ya se confirmó su desmedido crecimiento en los últimos 8 años. La MUD sabe que existen votantes "virtuales" que "votan" cuando el oficialismo está perdiendo en una mesa antes del cierre de la votación. Y también sabe que hay votantes "reales y flojos" que son buscados en buses para ir a votar cuando las mesas están a punto de cerrar y así alargar el horario para dar chance a que los buses hagan más viajes. Tanto los votantes reales como los virtuales existen principalmente en el interior del país.
4.- El PSUV ha desarrollado un intricado grupo de miles de testigos de mesa, y muchos de ellos son empleados del CNE, PDVSA, CANTV y de otras empresas del Estado. Estos tienen la labor de darse cuenta de en cuales mesas no hay testigos de la oposición o de hacerse pasar por testigos de la oposición; de registrar el número de ausentes rojitos y de avisar a sus "puntos de contacto en espera" para comenzar el traslado en buses de los "electores reales y flojos".
5.- El grupo MAISANTA es clave en la gran maquinaria. Está liderado a nivel nacional por Jorge Rodríguez quien lo creó cuando fue presidente del CNE y manipuló el referendo revocatorio. Posee una lista enorme de todos los votantes rojitos la cual va en aumento cada año según las "regalías" que se otorgan, tales como: empleo o pensión de vejez en una empresa del Estado; pensión del IVSS (se han otorgado más de 1 millón a nivel nacional); vivienda; tarjeta de alimentación; asignación salarial mediante la "misión correpondiente; membresía en la milicia; etc.
6.- Rodríguez es quien recibe las directrices para hacer ganar a un candidato de la oposición por "razones de no ser 100% caras duras" y para girar instrucciones en cuanto al uso de los votos "virtuales".
7.- Visualizo también a los empresarios rojitos metidos de lleno en la gran maquinaria, quienes aportan suficiente dinero para colocar todo tipo de publicidad como vallas, propaganda en los medios; para pagar traslados y hospedaje de sus candidatos o de EL CANDIDATO (como seguramente irá a suceder en la próxima e inminente elección presidencial); o para cubrir otros costos como uniformes, gorras y banderitas rojitas.
8.- Para completar la gran maquinaria de fraude ventajista, está, por supuesto, la gran maquinaria del Estado que aporta todo tipo de recursos sin que juez o magistrado, ni fiscal o contralor alguno, hagan algo para evitar el uso ilegal de los mismos.
¿CÓMO VAMOS A CONTRARRESTAR ESTA GRAN MAQUINARIA ROJITA DE AHORA EN ADELANTE?
Victor Machado
machquality@hotmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

martes, 18 de diciembre de 2012

OSWALDO ÁLVAREZ PAZ, POBRE VENEZUELA, DESDE EL PUENTE

Es difícil escribir serenamente después de conocer los resultados del domingo. Siento una preocupación enorme y una tristeza infinita. Particularmente doloroso lo del Zulia, Táchira, Carabobo y Nueva Esparta así como también la votación en otros estados en los que teníamos esperanzas favorables. 
Sin embargo, lo conocido no me sorprende. Una mezcla de tristeza con incertidumbre define bien el ánimo de este día. Los mismos factores que determinaron la reelección de Chávez el pasado 7-O actuaron el 16-D.
El régimen continúa teniendo a su servicio toda la estructura del CNE, desde los rectores hasta los más humildes funcionarios de su extensa burocracia. Funcionó el mismo ventajismo electoral, descarado e inmoral, contrario al ordenamiento jurídico. La parcialización de los jefes militares se siente más a nivel local que incluso a nivel nacional. De nuevo se sintió la actuación de los ilegales colectivos al servicio de los gobernantes. La misma parcialidad de la enorme red comunicacional. Malversación y peculado de uso a la orden del día, como nunca antes, y otros factores caracterizaron lo que para mí es una verdadera tragedia.
Por supuesto que también observamos fallas notables en el campo opositor. No es el momento para abordarlas, pero lo haremos con ánimo de superación definitiva. Ha sido dicho que cuando los mismos hacen lo mismo, los resultados también serán los mismos.
Felicito sinceramente a quienes, por encima de las dificultades, obtuvieron la victoria. El reto es enorme para estar a la altura de la confianza recibida.
Se trata de un golpe mortal a la descentralización y a la democracia misma. Adiós a la Constitución y a un orden jurídico estable. Ninguna revolución puede tener esas camisas de fuerza que le impidan alcanzar sus objetivos. Primero van los hechos y después el Derecho, siempre flexible, de plastilina. Normas generales y confusas, de interpretación siempre adecuada por y para los órganos correspondientes del régimen. Quedan en peligro mortal la libertad, especialmente la de expresión, la propiedad, la libre empresa, la educación libre, la familia, la seguridad de las personas y de los bienes, etc. En fin, el desastre actual acompañado de ineficacia y corrupción galopante con la carga ideológica derivada del socialismo comunistoide que se ratifica, proyecta una situación dramática ya en pleno desarrollo.
Sin embargo, podemos tener situaciones tormentosas muy pronto. Algunas de las causas están asociadas a la enfermedad terminal de Chávez. Otras al hecho innegable de que los demonios de la ambición están presentes en el alto gobierno. También en la oposición. Alerta Venezuela.
oalvarezpaz@gmail.com 
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

sábado, 4 de agosto de 2012

ANTONIO COVA MADURO, INVENTARIO ELECTORAL

¿Quién lo hubiera pensado? Nadie, en efecto, imaginó que frente a los abrumadores recursos que sin pudor alguno despliega el enfermo, un muchacho sano -cual el David de la Biblia- iba a responder con su mejor batería: echarse a la calle y a los caminos de Venezuela para contactar a la gente, a la gente burlada y abandonada
Extrañas cosas están pasando en esta singular campaña electoral que la hacen ser algo muy distinto a las que nos tenía acostumbrados Hugo Chávez. Para comenzar, ya no hay un disminuido candidato que le hiciere sombra y al cual podría ridiculizar endilgándole un "mote" que afianzara su carácter de víctima sacrificial. Ustedes saben, alguien a quien la oposición lanzara para intentar detener este desastre, pero al que este creído Titán de los llanos podría despachar a su antojo. Ya no.
Y no es que el catorceañero no lo intentara. Creyendo que estábamos todavía en tiempos de vencedor -aquellos del "frijolito" y otras lindezas- fiel a sí mismo, aburradamente parecido a lo que siempre ha sido, lanzó un apodo denigrante al cual podría acudir tanto que lo hiciese consustancial a su opositor de turno.
Ya todo su abrumador aparato comunicacional, en el que destaca la abrumadora presencia del Estado, podría haber borrado el nombre de Henrique Capriles Radonski y sólo quedaría un "majunche" a quien tronchar con facilidad. No resultó. El título burlón rebota sin lograr efecto alguno. Y lo más que ha logrado es una afanosa búsqueda de algunos en el "Diccionario de venezolanismos", a ver qué diablos es lo que significa la palabreja.
¿Qué es lo que pasa que el enfermo de Miraflores no logra marcar el paso del país ni imponer el ritmo de quienes se le oponen, como lo hacía antaño? ¿Qué pasa que ya las cadenas, el viejo instrumento del cual echa manos a troche y moche, ni siquiera aburren? Ya nadie les para. Tanto sabemos lo que de ellas podemos esperar que ¿para qué averiguarlo? Son palabras, sólo palabras que nada producen y a las que ninguna obra respalda.
Pero cuando les prestamos alguna atención aparece en ellas algo muy novedoso: el enfermo sólo habla de lo que dice o hace su contendor. ¡Por fin entendemos la aguda metáfora de Capriles! Él es para el "coyote" oficialista un inmejorable correcaminos. Y para saber de qué estaba hablando nadie tiene que acudir a un diccionario: ¡todos han visto cómo el Correcaminos burla a su incansable perseguidor!
Quién lo hubiera dicho antes de febrero: Chávez a la zaga de un joven de quien bien podría ser su padre. Pero este hijo le ha salido singular: no cesa de producir noticias desesperantes. Y eso lo está logrando desde pueblos y ciudades otrora bastiones del más rancio oficialismo. Y tan abrumadoras son que no hay manera de desdeñarlas.
No hay modo de que surtan efecto alguno las veladas o abiertas amenazas a los funcionarios públicos de gobernaciones o alcaldías chavistas, como tampoco logran nada los operativos de Mercal, o de cedulación, o vaya usted a saber de qué añagaza. Nada, nada de nada impide el desbordamiento de la gente al paso de Capriles. Todos quieren verlo, tocarlo y ninguno pierde la oportunidad de decir lo que siente. Ya lo vimos en Chaguaramas de Guárico: la gente más representativa toma el micrófono para vocear las razones que los llevan a estar allí, al pie del cañón, construyendo una sorpresita.
Los nombres increíbles retumban en el cerebro del enfermo de Miraflores -y se reflejan en la angustia mal disimulada de sus cortesanos: Chaguaramas, Valle de la Pascua, Carúpano, Yaguaraparo y Güiria, son sólo la más reciente muestra de los muchos sitios que el candidato oficial abandonó a su propia suerte y que hoy se agolpan para recibir a quien sí parece dispuesto a ocuparse de ellos.
¿Quién lo hubiera pensado? Nadie, en efecto, imaginó que frente a los abrumadores recursos que sin pudor alguno despliega el enfermo, un muchacho sano -cual el David de la Biblia- iba a responder con su mejor batería: echarse a la calle y a los caminos de Venezuela para contactar a la gente, a la gente burlada y abandonada. Y esa gente está respondiendo de una forma que ni los más incrédulos avizoraron nunca.
Esta ha sido quizás la mejor hazaña de Chávez, porque sin él, sin su verbo injurioso y retrechero y sin su inepta y destructiva gestión de gobierno, las multitudes que padecen apagones sin fin, cortes de agua, inseguridad rampante, no correrían espontáneas tras Capriles; ni mucho menos enjambres de toda edad pondrían pausa en sus ocupaciones para formar grupos de voluntarios que garanticen el triunfo de la acogotada democracia. Menos aún el singular milagro de la unidad blindada de los opositores, que hoy se exhibe por el país entero.
Gracias, muchas gracias por favores concedidos; gracias por quitarnos el miedo y ayudarnos a echar por la borda toda prudencia culpable.
antave38@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,