BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO MULLER ROJAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALBERTO MULLER ROJAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, NIDO DE ALACRANES, DESDE EL PUENTE,

Como todos saben, la frase que encabeza esta nota no es mía. La pronunció  el General de División Müller Rojas, poco antes de su fallecimiento. Fue dirigente fundamental del chavismo, tanto en llamado Polo Patriótico como en el mismo PUSV. Se refería al mundo interior en el que transcurrieron los últimos años de su existencia. Tremenda decepción. Hoy resuelta mucho más fácil entender las razones que lo llevaron a hacer una calificación semejante en vida del propio Hugo Chávez. 

Los alacranes se salieron del nido y están por su cuenta por toda Venezuela, exprimiendo a este pobre país e inoculando su veneno a discreción desde todas las ramas del poder público.

Los espectáculos de las últimas semanas en la Asamblea Nacional, las declaraciones del alto gobierno civil y militar y el hecho insólito de la solicitud que hace Maduro para obtener poderes extraordinarios y así luchar contra la corrupción, son fiel reflejo de la degradación ética y moral de la vida pública venezolana. 

La lucha de Maduro sería contra sí mismo y contra cuanto representa. Lo demás es demagogia, deshonestidad y confesión de parte que releva la obligación de las pruebas. En los últimos 15 años el personaje ha sido de todo. Presidente de la Asamblea y diputado un montón de años, canciller, vicepresidente y ahora heredero impuesto por el difunto a unos poderes públicos entregados al mismo festín del beneficiario. ¿Dónde estaba mientras destruían a PDVSA o a las empresas básicas de Guayana? Saquearon en sus narices las arcas públicas. Hoy la nación está muy comprometida en dólares y sin bolívares para atender necesidades básicas y pagar deudas nacionales e internacionales. Hay el rumor, espero sea falso, de otra impresión de moneda por parte del Banco Central, sin respaldo. Se trataría de un nuevo billete de quinientos bolívares nuevos con la imagen de Chávez para “honrar su memoria”. Esto no puede ni debe continuar. Invito a leer los artículos del domingo, de Carlos Blanco en El Universal y Alberto Quirós en el Nacional. Constituyente a la vista.

oalvarezpaz@gmail.com  
Lunes, 19 de agosto de 2013


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

viernes, 15 de agosto de 2008

*MÜLLER ADMITIÓ QUE PSUV USARÁ MEDIOS ESTATALES PARA CAMPAÑA

VENTAJISMO OFICIAL, PECULADO DE USO, MALVERSACION DE FONDOS. CONVICTOS Y CONFESOS.

*MÜLLER ADMITIÓ QUE PSUV USARÁ MEDIOS ESTATALES PARA CAMPAÑA

Jueves 14 de Agosto de 2008

EL VICEPRESIDENTE DEL PARTIDO DE GOBIERNO ANUNCIÓ QUE UN EQUIPO TÉCNICO ENCABEZADO POR EL MINISTRO ANDRÉS IZARRA, E INTEGRADO ADEMÁS POR DIRECTIVOS DE EMISORAS OFICIALES, TRAZARÁ LA POLÍTICA INFORMATIVA DE CARA A LAS ELECCIONES REGIONALES. LA PROPAGANDA GIRARÁ EN TORNO A CHÁVEZ

DEISY MARTÍNEZ / CORRESPONSALÍA (El tiempo-El Periódico del Pueblo Oriental)

Foto W. Yustis

Müller dijo que enfrentarán a medios privados

CARACAS.- Un equipo técnico encabezado por el ministro de Comunicación e Información, Andrés Izarra, e integrado además por los candidatos Diosdado Cabello (Miranda), Jesse Chacón (Alcaldía de Sucre), la periodista Vanessa Davies, así como directivos de medios de comunicación del Estado, será el encargado de definir la política informativa del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) durante la campaña para los comicios regionales.

El primer vicepresidente de la tolda de gobierno, Alberto Müller Rojas, desestimó anticipadamente las críticas que podrían recibir por la participación de medios estatales en la jornada proselitista que se extenderá desde el 23 de septiembre al 21 de noviembre.

“Los medios privados rompieron las reglas, están al servicio de intereses extranjeros y no nacionales. Entonces, nosotros tenemos el deber como venezolanos, de usar los medios que financia la mayoría de la población venezolana, para defender al Estado de las agresiones foráneas hechas directamente por sus aliados que operan aquí en el país”.

Añadió el general retirado que si hubiera participación equitativa en televisoras, emisoras radiales y prensa escrita, en términos generales, “y no una parcialización hacia abanderados de la oposición”, se podría seguir la regla de acceso para dirigentes pro y contra el proceso revolucionario.

También recalcó “sin tapujos” que la campaña electoral girará en torno a la gestión de gobierno del presidente Hugo Chávez, en cuanto a logros y metas, en lugar de “vender caras” de aspirantes a alcaldes y gobernadores.

A su juicio, “es inevitable la vinculación de la figura de Chávez por el papel histórico que juega (...) Las obras significativas en los estados que son subsidiados por la administración central son producto del gobierno. Además, este es un país presidencialista, lo cual no es nuevo”.

Unidad para septiembre
Del lado opositor, se conoció que los dirigentes de los partidos políticos que firmaron un pacto de unidad el pasado 23 de enero, están manejando elecciones primarias, encuestas y consenso a más tardar para el mes de septiembre, con el fin de resolver las diferencias surgidas por las candidaturas unitarias para las gobernaciones de Bolívar, Táchira y Alcaldía Mayor de Caracas, donde hay más de una postulación opositora.

“Si la oposición comete el error de ir dividida en algunas alcaldías o gobernaciones, a quien le va a quedar la decisión en sus manos es al elector, y éste votará por aquella persona que represente el verdadero liderazgo en esa región o municipio”, advirtió el presidente de Acción Democrática (AD), Víctor Bolívar.

El líder adeco dijo que las recientes medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional, como el “paquetazo” de 26 leyes y el aumento de precios, no deben faltar en los discursos de los aspirantes durante la campaña candidatural.

Pese a que Eduardo Lapi fue inscrito como abanderado unitario a la Gobernación de Yaracuy, el pasado sábado, el presidente de Copei, Luis Ignacio Planas, manifestó que en ese caso no todo está dicho. Vale recordar que Lapi está en condición de evadido de las autoridades venezolanas.

Mientras, el representante del MAS, José Antonio España, resaltó que ya venían advirtiendo sobre ciertos problemas con la unidad en algunas regiones y que lo único que recibieron a cambio fueron críticas de los aliados.

Reestructuración
Müller Rojas anunció que una de las tareas del partido para 2009 será la reestructuración, a partir de los resultados que obtengan en noviembre. Dijo que analizaron la desmovilización de la militancia el 2 de diciembre, pero aún así están seguros de la victoria electoral.

viernes, 6 de junio de 2008

* LA DIRECTIVA DEL PSUV ESTUVO EN EL CNE


* LA DIRECTIVA DEL PSUV ESTUVO EN EL CNE

Caracas 05 de junio de 2008

*Los miembros de la dirección nacional de esta organización, compuesta por mas de un ministro del gobierno, agradecieron al CNE el apoyo prestado durante las elecciones internas del partido del domingo

Los miembros de la Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acudieron al organismo comicial para agradecer el apoyo técnico brindado para la celebración de las elecciones internas de esa organización con fines políticos.

El general (r) Alberto Mûller Rojas, informó que durante la reunión acordaron el pago para este año de los 930 mil bolívares fuertes que esa organización política adeuda al CNE, por el apoyo otorgado en el 2007 para la constitución de la directiva.

El CNE entregó a los representantes del PSUV una nota de cobro que divide el monto en cuatro cuotas de 232 mil 500 bolívares fuertes cada una y la primera deberá ser cancelada ante la Tesorería Nacional este mismo mes. La segunda en agosto, la tercera en octubre y la última en diciembre.

Mûller Rojas señaló que el costo de la jornada celebrada el pasado domingo asciende a 17 millones bolívares fuertes, pero que aún no ha sido fijada la fecha de pago.

La organización con fines políticos recibió también las actas con los resultados definitivos de las primarias que se realizaron el pasado domingo.

jueves, 8 de mayo de 2008

*ALBERTO MÜLLER ROJAS, DECLARÓ QUE “GRUPO DEMOCRÁTICO DE LA OPOSICIÓN”, “ES PRIMERO JUSTICIA"


*EL PRIMER VICEPRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA UNIDO DE VENEZUELA (PSUV), ALBERTO MÜLLER ROJAS, DECLARÓ QUE “GRUPO DEMOCRÁTICO DE LA OPOSICIÓN”, “ESTE GRUPO ES PRIMERO JUSTICIA.

NOTICIA EN EL CARABOBEÑO DEL JUEVES 8 DE MAYO DE 2008


Caracas, mayo 5 (REDACTA).- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Alberto Müller Rojas, indicó que será en la Reunión Nacional del partido a iniciarse este viernes donde se discutirá el mecanismo para la elección de candidatos a gobernaciones, alcaldías y asambleas legislativas regionales para las próximas elecciones de noviembre.

“No hemos querido aprobar esa metodología en la dirección nacional, sino que hemos elevado la discusión hasta la asamblea nacional para asegurar la democratización del partido” explicó Müller Rojas.

Sobre los candidatos que presentarán los demás partidos de la llamada Alianza Patriótica, el vicepresidente del PSUV explicó que se evaluarán y por consenso o por encuestas, se elegirá el candidato unitario de su tendencia.

“Se está haciendo una evaluación del perfil político, estado por estado, para dibujar en un mapa las posibilidades políticas y así elegir a los candidatos”, afirmó.

MANUEL ROSALES Y LÓPEZ, GOLPISTAS; PJ DEMOCRÁTICO

Más temprano, en una entrevista en el canal del Estado, Müller Rojas indicó que existe un grupo de oposición que estaría gestando un golpe contra el actual gobierno. “Hay un grupo de oposición con una posición extrema conformado por políticos, empresarios, académicos, japoneses, estadounidenses y europeos, ese sector es golpista evidentemente y actúa a favor de los intereses norteamericanos y la globalización económica”, dijo.

“Un Nuevo Tiempo, Manuel Rosales y Leopoldo López también están metidos en ese grupo golpista”, agregó Müller Rojas.

Al referirse al “grupo democrático de la oposición”, Müller afirmó que “este grupo es Primero Justicia, es una oposición que yo creo que está obrando dentro del marco del juego democrático. “Yo debato y he debatido con Primero Justicia, pero qué se le puede responder a Un Nuevo Tiempo”.

“Primero Justicia ha mostrado últimamente que está respetando la Constitución. En sus actividades no hay ninguna acción para promover la violencia y generar insurrecciones en el país que puedan desestabilizar el gobierno venezolano, que pueda afectar la gobernabilidad del Estado a pesar de sus antecedentes del 2002”, manifestó Müller.

Reiteró las palabras del presidente Hugo Chávez en su programa dominical, asegurando que un sector de la oposición pretende utilizar las mismas políticas secesionistas que utiliza “la oligarquía cruceña en Bolivia”. (DCC)