BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ALACRANES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALACRANES. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

OSWALDO ALVAREZ PAZ, NIDO DE ALACRANES, DESDE EL PUENTE,

Como todos saben, la frase que encabeza esta nota no es mía. La pronunció  el General de División Müller Rojas, poco antes de su fallecimiento. Fue dirigente fundamental del chavismo, tanto en llamado Polo Patriótico como en el mismo PUSV. Se refería al mundo interior en el que transcurrieron los últimos años de su existencia. Tremenda decepción. Hoy resuelta mucho más fácil entender las razones que lo llevaron a hacer una calificación semejante en vida del propio Hugo Chávez. 

Los alacranes se salieron del nido y están por su cuenta por toda Venezuela, exprimiendo a este pobre país e inoculando su veneno a discreción desde todas las ramas del poder público.

Los espectáculos de las últimas semanas en la Asamblea Nacional, las declaraciones del alto gobierno civil y militar y el hecho insólito de la solicitud que hace Maduro para obtener poderes extraordinarios y así luchar contra la corrupción, son fiel reflejo de la degradación ética y moral de la vida pública venezolana. 

La lucha de Maduro sería contra sí mismo y contra cuanto representa. Lo demás es demagogia, deshonestidad y confesión de parte que releva la obligación de las pruebas. En los últimos 15 años el personaje ha sido de todo. Presidente de la Asamblea y diputado un montón de años, canciller, vicepresidente y ahora heredero impuesto por el difunto a unos poderes públicos entregados al mismo festín del beneficiario. ¿Dónde estaba mientras destruían a PDVSA o a las empresas básicas de Guayana? Saquearon en sus narices las arcas públicas. Hoy la nación está muy comprometida en dólares y sin bolívares para atender necesidades básicas y pagar deudas nacionales e internacionales. Hay el rumor, espero sea falso, de otra impresión de moneda por parte del Banco Central, sin respaldo. Se trataría de un nuevo billete de quinientos bolívares nuevos con la imagen de Chávez para “honrar su memoria”. Esto no puede ni debe continuar. Invito a leer los artículos del domingo, de Carlos Blanco en El Universal y Alberto Quirós en el Nacional. Constituyente a la vista.

oalvarezpaz@gmail.com  
Lunes, 19 de agosto de 2013


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 27 de mayo de 2013

CARLOS BLANCO, "EL 'NIDO DE ALACRANES' QUE DENUNCIÓ MÜLLER ROJAS, SE REPRODUJO EN FORMA AMPLIADA", TIEMPO DE PALABRA

STRIPTEASE DEL PROCESO
Los de la oposición experimentan una terrible sensación de asco frente a lo que acontece en el país. Los chavistas también. Obsérvese que no hay celebraciones porque el uno avance sobre el otro, sino que, por el contrario, se impone la sensación creciente de derrumbe.
Solo una élite minúscula, desautorizada por sus ejecutorias, moralmente revocada, camina sonámbula entre traspié y traspié en ese pasillo oscuro que conduce a las empinadas escaleras que no advierte.
El resto es el hormigueo ciudadano de mercado en mercado, de miedo en miedo, en el rastreo de medicinas que de tanto huir de los enfermos ya ni curan, y de comestibles que desde los aparadores hacen guiños embusteros antes de desaparecer. Venezuela, país en extinción por voluntad de los cleptómanos y timadores, sin embargo resiste.
Corre un testimonio de cómo las cosas son y han sido. El solo hecho de que conversaciones privadas sean grabadas por propios o extraños, sustraídas y lanzadas a la arena pública, habla del impúdico revoltijo que las políticas oficiales han promovido. Los próceres rojos creían que los cubanos y otros oscuros operadores sólo "montarían" a los enemigos.
En su frenesí, no se dieron cuenta que cuando la inteligencia cubana se puso a trabajar en el espionaje no era solo para saber que hablaban los jefes opositores sino, muy especialmente, para saber quiénes en el Gobierno podían pensar por cuenta propia. Una vez que el régimen dio luz verde a este inicuo sistema de espionaje, nadie podía estar a salvo, y menos quienes tienen en sus manos las palancas para satisfacer o enfadar a los insaciables hermanos Castro.
Lo verdaderamente sobrecogedor de la confesión es que no dice nada que la oposición no haya dicho, solo que viene con la confirmación de una de las criaturas engendradas por el Comandante y más consentidas por este. Cuando se escucha lo que se escucha la reacción es de asombro, no por la novedad (salvo en la alusión a unos "pim, pum" que parecen aludir a ejecuciones sumarias) sino porque se devela el estado terminal del régimen y su septicemia. El semigobierno de Maduro es un suplicio para los demócratas y una lástima para los que ven perderse el poder.
RAÚL CASTRO SALE DEL CLOSET.
Lo que los altos oficiales de la FAN que aceptaron la tutela cubana no preveían cuando la aceptaron, fue que los camaradas de la isla además de darles órdenes también dejarían constancia de su sumisión. Hay que ser bien idiota para pensar que los cubanos solo grabarían a los enemigos. Personajes que saben lo que se mueve en los lugares donde la larga mano de los Castro ha llegado, cuentan que están registrados todos los altos jefes militares que reciben en silencio instrucciones foráneas.
El proceso no ha sido simple. Cuando Chávez vivía, él era el centro del poder y ejercía el papel de gran componedor, con el apoyo y los "consejos" que Fidel prodigaba. Chávez era el cemento que pegaba todo ese abigarrado conjunto de personalidades, ideologías, apetencias, hambres demoradas, y aspiraciones. Cuando enfermó el que aglutinaba, se dio paso a la guerra soterrada entre los bandos y bandas, lo cual habría de poner en claro peligro la continuidad del régimen; fue entonces cuando los Castro -en uso innoble del cuerpo del moribundo- comenzaron su nueva estrategia. Ésta consistió en llamar a Cuba a los jefes de las facciones en pugna y tratar de ponerlos de acuerdo en nombre de Chávez pero sin Chávez al mando. Así los cubanos pretendieron sustituir a Chávez como punto de encuentro y constituirse como la nueva amalgama entre los segundones, ahora en disputa por la herencia.
Raúl Castro se transfiguró en jefe político directo de la sargentería y sus hombres pasaron de ser "acompañantes" del proceso a comisarios políticos y militares. Ministros, doctores y generales, llevados a látigo limpio en una estructura que se impuso, primero como desinteresada ayuda, después como "pago" por las remesas de petróleo y dólares, y finalmente como una capitulación vergonzosa ante el poder extranjero. Traición a la patria dicen los códigos que se llama esta conducta.
SIN RUMBO.
Lo que se confirma ya se sabía. El famoso "nido de alacranes" sobre el que estaba el Comandante y que denunció el fallecido general Müller Rojas, se reprodujo en forma ampliada. Los abrazos que se prodigan Maduro y Diosdado no son más que expresión de estar en el mismo bote salvavidas ante el naufragio de la embarcación madre. La pelea es a cuchillo y la guerra, a muerte.
Si alguna vez hubo la idea de una transformación profunda y de un país diferente, mejor que el que había, se perdió entre la inopia intelectual, la corrupción y la enferma pasión por el poder sin más objetivo que poseerlo. Si fuese cierto que lo de Diosdado y su gente es pura corrupción, que lo de Nicolás y la suya es bobería y falta de carácter, que los militares están divididos por el reparto del botín; si es verdad que no hay más que robo y poder o poder y robo, como si el orden de los factores alterara el producto; entonces este régimen estaría ya -como parece- liquidado.
EL TRÁMITE POSTRERO.
Si no fuera por la represión, el régimen habría cesado. No por un golpe de estado sino por por implosión. Ahora Nicolás anda en una de alianzas con el empresariado mientras insulta y veja a los dirigentes políticos de oposición y trata de dividirlos. Es una táctica antigua pero se emplea ahora, tarde y mal. Tarde, porque la descomposición del país, dentro de lo cual la del chavismo ocupa el lugar que la pestilencia reciente ha dejado ver, no les permite actuar de manera unificada; también se hace mal, porque los dirigentes empresariales saben que lo que les propone el Gobierno no es más que un chantaje destinado a inhabilitarlos como ciudadanos: "ganen real pero callen", les dice, mientras injuria, enjuicia, amenaza y violenta a los dirigentes políticos. Esa táctica ha de fracasar. Por cierto, resulta fascinante ver a los ministros que hace 10 días insultaban a diestra y siniestra, ahora blandir la rama de olivo porque les han ordenado jugar el papel de "buenos" durante un rato.
El gobierno de Maduro parece que llegara a su fin. Si hubiese sensatez se podría prever su renuncia para darle paso a un reacomodo de las fuerzas políticas y sociales, en las que un programa mínimo común permitiera que la transición fuese lo menos estrepitosa, hasta llegar a nuevas presidenciales (desde luego, sin este CNE que el striptease volvió a desnudar sin atenuantes). En caso de no ser así, como es muy probable, dada la ausencia de sentido histórico de los personajes, el nivel de deterioro puede alcanzar cotas monumentales.
No sé cómo ni sé cuándo, pero lo que sí sé es que al poner no la rodilla, sino el oído en tierra, se oye un tropel que avanza sin parar y que promete tomar la fortaleza. Es cuestión de tiempo.
www.tiempodepalabra.com
Twitter @carlosblancog

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 11 de noviembre de 2012

RICARDO ESCALANTE, GOBERNADOS POR ALACRANES

 El controversial escritor norteamericano Thornton Wilder es uno de esos autores útiles y divertidos en cualquier momento, pero, sobre todo, en esas crisis existenciales que reclaman un sacudón de la conciencia.
Dicen los especialistas que la cultura universal y el especial estilo de Wilder, su imaginación excepcional, le abrieron el camino para alcanzar el lugar especial que logró y que siempre tendrá en la literatura. Y no era para menos.
Después de haber leído muy tarde en mi vida Los idus de marzo -publicada en 1948 y reeditada muchas veces-, quedé impresionado por las descripciones que poco a poco avanzan desde distintos ángulos con recurrencia al género epistolar, para culminar con el asesinato a cuchilladas de ese militar que era Julio César, hecho ocurrido en el Senado, que era controlado por adversarios que lo consideraban tirano con ambiciones monárquicas. Ese era, sin embargo, el Senado obsecuente, formado por adulantes puestos a dedo, en el cual se planificó y ejecutó la conjura para sacarlo del juego a como diera lugar.


Una de esas inexplicables actitudes humanas que mueven a reflexión es la traición del senador Marco Junio Bruto, por quien el dictador sentía un especial afecto y ya una vez había perdonado y colocado en posiciones de poder. Bruto, hijo de una ex amante de César, Servilia Cepionis, intervino en el asesinato cuando la ciudad de Roma daba muestras de simpatía por el líder y hasta le había otorgado facultades especiales.
En la atmósfera cargada de malos augurios que prevalecía en la entonces república romana, donde todos sabían que el magnicidio iba a ocurrir y el único que lo ignoraba era él -había habido amenazas y advertencias que ahora tal vez lo hacían andar confiado-, Wilder le atribuyó al dictador una célebre y terrible frase: “yo que gobierno tantos hombres, soy gobernado por pájaros y truenos”, frase que, obviamente, le da rienda suelta a la imaginación del lector latinoamericano y la traslada incluso a las torrenciales lluvias causadas por el calentamiento global de los tiempos que corren, a invocaciones a curanderos, a olvidados presos políticos, a falta de papel para el baño y a truenos y rayos detrás de ciertos poderes ilimitados de naturaleza tropical.
Es una obra estremecedora con situaciones que bien pudieran asimilarse a países africanos y/o latinoamericanos, en la cual abundan los personajes rocambolescos con cabezas dominadas por cucarachas y alacranes, que llegan al poder por la fuerza o por el voto popular con el solo propósito de horadar las instituciones, para convertirse en amos y señores para siempre.
ricardoescalante@yahoo.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,