BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta MILICIAS BOLIVARIANAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MILICIAS BOLIVARIANAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de mayo de 2011

2012: AÑO PARA LAS MILICIAS. ROCÍO SAN MIGUEL. TALCUAL DIGITAL

El país no parece estarse dando cuenta hacia dónde vamos con el tema de las milicias. Desestimada por causa de la conocida ineficacia gubernamental, la milicia no ha sido tomada en serio. Sin embargo, si en algo ha demostrado ser capaz este gobierno es en mantenerse en el poder y la milicia es claramente un medio para ello.

MILICIA BOLIVARIANA
Chávez persiste en la consolidación del brazo armado de la revolución a través de la Milicia Nacional Bolivariana. Así ha quedado demostrado con una conmemoración más desde su creación, un 13 de abril de 2005.

El fortalecimiento de la Milicia Bolivariana y su empleo como instrumento fundamental en el proceso de ideologización socialista de las masas, son dos aspectos a los que Chávez le dedica atención prioritaria en Venezuela.

No en vano el paso más importante desde su creación, se tiene previsto darse este año 2011 orientado a fortalecer la defensa de los escenarios adversos que enfrenta la llamada "Revolución Bolivariana" de cara a las elecciones presidenciales de 2012, que claramente Chávez puede perder.

De allí los lineamientos estratégicos aprobados por el propio Chávez que quedan sintetizados en los siguientes aspectos, contenidos en un documento interno del PSUV:

1. Cada miliciano tendrá un arma, una misión y un lugar para cumplirla.
2. La Milicia Bolivariana se organizará en el lugar de residencia del miliciano o en sus lugares de trabajo, con voluntarios, fieles al "proceso revolucionario".
3. La Milicia Territorial se empleará principalmente en la lucha armada. Los Cuerpos Combatientes en la producción que requiera la defensa de la Revolución.
4. La Milicia Territorial se organizará en batallones de 300 a 500 efectivos, compañías de 60 a 120 efectivos, patrullas de 20 a 50 efectivos, además de grupos de "inteligencia popular".
5. La Revolución Bolivariana es una Revolución armada.
6. Los métodos y medios de combate son ilimitados.
7. El enemigo de la revolución puede ser externo o interno.

El país no parece estarse dando cuenta hacia dónde vamos con el tema de las milicias. Desestimada por causa de la conocida ineficacia gubernamental, la milicia no ha sido tomada en serio. Sin embargo, si en algo ha demostrado ser capaz este gobierno es en mantenerse en el poder y la milicia es claramente un medio para ello, de cara al 2012.

Por lo pronto continúan en todo el territorio nacional los entrenamientos con armas (FAL, Kalashnikov, Lanzacohetes portátiles Carl Gustaf, Blindados Dragoon, Ametralladoras M60 y los Lanzamisiles portátiles antiaéreos Igla-S, todo documentado pública y comunicacionalmente) y los cursos de formación teórica donde el Libro Rojo es la pieza fundamental de ideologización del miliciano.

 Allí destacan, entre los principios fundamentales que guían al partido PSUV y al miliciano: el socialismo, el marxismo y la ética y moral revolucionaria.

Saque usted las conclusiones de lo que cabe esperar si no se pone un parao al funcionamiento de la Milicia Nacional Bolivariana, un cuerpo armado al margen de la Constitución, rechazada por el pueblo venezolano el 2 de diciembre de 2007.

¿Será que permitiremos que esta milicia sea la que custodie el Plan República en 2012?

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 14 de abril de 2011

MAMI ¡QUÉ FINO ES EL COMUNISMO! CIPRIANO HEREDIA S.

A pesar de que ha habido buenas y contundentes reacciones, quizás aún no se ha calibrado suficientemente que el hecho político más relevante que se viene produciendo en el país en los últimos meses, está ocurriendo de cara a la FAN y los cambios que el Gobierno pretende imponerle para asegurarse su permanencia en el poder. De hecho, las inaceptables declaraciones del Gral. Rangel Silva insinuando que la institución castrense no reconocería un triunfo de la oposición, la reciente reforma a la Ley de la FAN que empodera a la milicia -incluso por encima de los componentes regulares- y, finalmente, la resolución del Min-Defensa que crea un esquema de adoctrinamiento nacional en los centros educativos del país, responden todas a ese mismo propósito y tienen un claro hilo conductor.

Por supuesto, como siempre, el Gobierno asegura que lo que se dijo no es lo que todos entendimos, o lo acepta pero lo justifica, o trata de explicar que las cosas han sido siempre así y que se está armando un escándalo innecesario. Sin embargo, a nadie le debe quedar duda alguna de que la intención oficialista es prepararse para un escenario electoral adverso en 2012, que cada vez por cierto se va dibujando de manera más nítida. Por ello, aparte del fin genérico de convertir a la FAN en el soporte fundamental del régimen, se perfila ahora como meta específica convertir a la milicia en el elemento controlador no sólo del mando y las armas a nivel militar, sino también del pensamiento de nuestros jóvenes, quienes en lo sucesivo serán objeto de un claro ejercicio de adoctrinamiento político, y no de una sencilla instrucción premilitar como se pretende hacer ver desde el Gobierno.

En este sentido, la fachada que utiliza la cuestionada resolución del Min-Defensa del jueves 24 de marzo, que salió publicada en la Gaceta Oficial número 39.641, se establece a través del "Nuevo Plan Integral de Educación Militar de la Fuerza Armada Nacional", que impone a su vez la "educación para la defensa integral como eje integrador del sistema educativo nacional", haciéndose énfasis en la necesidad de que la "modalidad educativa militar" vaya más allá de "los espacios castrenses", con el objetivo de "incorporar a los civiles en la defensa de la patria".

Para este propósito se crea la llamada "educación para la defensa integral" en los subsistemas de educación básica y universitaria, que será introducida en los programas de estudios de los diversos centros educativos del sistema de educación nacional. También señala que la implementación de la educación para la defensa integral estará a cargo de la milicia bolivariana, la cual estará "orientada al entrenamiento, preparación y organización del pueblo para la defensa integral de la nación".

De acuerdo con el plan, "la milicia bolivariana elaborará los programas, basados en los principios y fundamentos para la defensa integral, conforme a las políticas emitidas por el sector defensa y el nuevo pensamiento militar venezolano", que no es otro que el del patria, socialismo o muerte. Aunado a lo anterior, y profundizando el esquema de ideologización de la FAN, se prevé que dentro de los cuarteles se dictarán cursos tales como "democracia protagónica revolucionaria" y "modelo productivo socialista".

En virtud de todo lo anterior es que muchos hemos señalado que esta resolución es como el decreto 1.011 pero con tinte militar, y que, al igual que los círculos bolivarianos, que se inspiraron en los Comité de Defensa de la Revolución cubana (CDR), esta norma se inspira en el modelo de "Los Pioneros", mediante la cual se adoctrinó a la juventud cubana para serle incondicional a Fidel Castro y la revolución". Muchos niños hasta traicionaron a sus padres tras el adoctrinamiento recibido.

Queda claro, pues, que este Gobierno está empeñado en jugar con candela... y se está quemando. No termina de entender que a la gente le gusta la inclusión y la solidaridad, pero no Fidel Castro, el modelo cubano y el comunismo. No obstante, es nuestra responsabilidad como sociedad, organizarnos y enfrentar esta inaceptable pretensión en la calle y no sólo conformarnos con saber que a la mayoría de la población no le gusta.

@CiprianoHeredia
cipriano.heredia@gmail.com
EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 29 de marzo de 2011

MILICIA SOMOS TODOS. VIRGINIA CONTRERAS

El pasado 21 de marzo, fue publicada la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (LOFANB), dictada por el Presidente Hugo Chávez, de acuerdo a la Ley Habilitante del  20 de diciembre 2010, “…En el ámbito de la atención sistematizada y continua a las necesidades humanas vitales y urgentes derivadas de las condiciones sociales de pobreza y de las lluvias, derrumbes, inundaciones y otros eventos producidos por la problemática ambiental” (numeral 1. del Artículo 1.- de la Ley Habilitante)

Si bien esta reforma contempla varias novedades, el aspecto que ha llamado más la atención de la opinión pública es el referido a la “Milicia Nacional Bolivariana” (MNB), concepto éste que trastoca el regular funcionamiento, y los principios fundamentales por los cuales se ha regido la fuerza armada venezolana, de acuerdo a la Constitución de la República y leyes militares.

En puridad de verdad, el tema de la Milicia no es ninguna novedad. La LOFANB de 2009, aún cuando no lo establecía expresamente, ya contemplaba prácticamente esa figura como un quinto componente militar, cuya dependencia directa del Presidente de la República demostraba el interés de éste, de destinarla a “trabajos mayores”. No es que los cuatro componentes militares, reconocidos con exclusividad en la Constitución de la República, no dependieran operativamente del Presidente Chávez en dicha Ley, sino que la normativa actual, dictada por el gobernante para regular la actuación de la MNB, demuestra con claridad que las Milicias, para Hugo Chávez, son la “Niña de sus ojos”.  No podría ser de otra manera, si consideramos que el proyecto político del gobernante bolivariano conlleva inexorablemente la unificación del  ejército, pueblo y Estado, para la “reconquista de la soberanía de la Patria Grande”, a los fines de contribuir todos en la “Defensa integral de la Nación”.

¿Que si con esta reforma se le otorgan las armas que le corresponden a la República, a civiles inexpertos, que no son miembros de la FANB?

¿Que si se establece toda una organización vertical de la Milicia, dependiente del presidente de la República, y que con esto se constata la existencia de un ejército personal del gobernante?

¿Qué si se desvanece la institucionalidad de la FANB, para ponérsele a competir con un cuerpo no profesional, como es la Milicia, destruyendo sus pilares fundamentales como lo son la disciplina, la obediencia y la subordinación?

Todos estos argumentos son ciertos. No obstante, existen elementos de fondo, fundamentales para entender el sentido de la reforma, así como el destino que como ciudadanos nos espera, los cuales vale la pena mencionar. 

Empecemos por recordar ciertos principios incorporados en la Constitución de la República (C.R.), sancionada en 1999, dirigidos hacia el objetivo último para el cual los venezolanos hemos sido asignados (Artículos 322 y 326), respecto a la corresponsabilidad de la defensa de la Nación “de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional”.  

La defensa integral que tomamos como punto esencial, ha sido definida en el Artículo 3 de la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación, como: “el conjunto de sistemas, métodos, medidas y acciones de defensa, cualesquiera sean su naturaleza e intensidad, que en forma activa formule, coordine y ejecute el Estado con la participación de las instituciones públicas y privadas, y las personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, con el objeto de salvaguardar la independencia, la libertad, la democracia, la soberanía, la integridad territorial y el desarrollo integral de la Nación”.

El Artículo 20 de dicha Ley incorpora junto a la Fuerza Armada Nacional,  a la sociedad venezolana, a los fines de coadyuvar en la “Defensa integral de la Nación, organizada por el Estado para conducir su defensa militar”. 

La defensa integral de la Nación, como lo ha manifestado el jefe de Estado, y según lo incorporó en la “Exposición de Motivos de la LOFANB” de 2009, no es más que la “adecuación de las normas jurídicas que la rige…a las nuevas exigencias, con una visión geopolítica que transita el sendero hacia la estructuración del Estado Social…” “El modelo de democracia social, participativa y protagónica…hacen aparecer al principio de corresponsabilidad, lo que quiere decir, que no sólo es la FANB la misionada para la defensa y la integridad territorial, sino la sociedad en su conjunto…” (Sic)

Comparando los conceptos transcritos, con la normativa incluida en la reforma de la LOFANB de 2011, verificaremos que esa idea de “Estado Social”, a la que hace referencia la LOFANB, corresponde, no a la definición originaria establecida en la Constitución de la República, (Estado democrático y social de Derecho y de justicia, Art. 2. C.R.), sino a lo que ha sido considerado como “un socialismo revolucionario”, de acuerdo a la doctrina de Heinz Dieterich, uno de los más importantes ideólogos de la revolución bolivariana, cuyos conceptos económicos y filosóficos coinciden con el Marxismo.

Entendiendo que uno de los fines del proceso bolivariano, es la conjunción del pueblo y su fuerza armada, dirigido hacia la defensa integral de la Nación, comprenderemos el porqué, de un plumazo, el presidente venezolano no ha visto ningún obstáculo en precisar la nueva figura de la Milicia Bolivariana, como un antecedente de lo que en un futuro será la conducta exigida a  toda la sociedad.

Recordemos que la MNB no es una organización que vino de la nada, ni se agota en su reconocimiento expreso en la LOFANB. Tiempo antes de su creación oficial, ya existían organizaciones paramilitares, a favor del gobierno revolucionario, entre las que podemos mencionar a los “Círculos Bolivarianos”. Estos, si bien en teoría eran definidos como “grupos organizados, conformados por el pueblo…, los cuales se reúnen para discutir los problemas de la comunidad y canalizarlos…para buscar su pronta solución…” (Página oficial del gobierno bolivariano “Gobierno en Línea”), en la práctica correspondían a verdaderas agrupaciones violentas, cuya impunidad se encontraba garantizada por ciertos sectores del gobierno bolivariano.   

Denunciados los Círculos Bolivarianos por los atropellos en contra de sectores de la sociedad democrática venezolana, y dada la pésima imagen que adquirió, en abril de 2005, según decreto presidencial Nº 3560 se establece la figura de la Reserva Militar, con funciones específicas, a cargo del Comando General de la Reserva Territorial y de la Movilización Nacional, dependiente jerárquicamente del presidente de la República. Bueno es recordar que en la LOFANB de 2008 se establecía que la MNB estaba formada por la reserva militar, las "milicias territoriales" y los "cuerpos combatientes", circunstancia que fue modificada en la reforma a la Ley del año siguiente, en la cual la reserva quedó nuevamente inserta dentro de los componentes de la Fuerza Armada.

En la actualidad, indistintamente de su definición legal, las MNB pueden ser cualquier cosa que el jefe de Estado disponga. De hecho, las mismas podrían compararse con algunas de las conocidas organizaciones paramilitares creadas por gobiernos no democráticos a lo largo de la historia, como la fuerza paramilitar fundada por órdenes del ayatolá Jomeini en 1979 (“Basij”); o la conocida milicia nacional alemana, creada en los últimos días del Tercer Reich, bajo las órdenes de Joseph Goebbels (el “Volkssturm”).  Podríamos asimilarlas a las “Camisas Negras”, milicias voluntarias para la seguridad nacional, organizadas por Benito Mussolini como un cuerpo paramilitar en la Italia fascista, y que posteriormente se convirtieron en una organización militar. O tal vez con las Milicias Populares Sandinistas (MPS), surgidas voluntariamente en Nicaragua, para reforzar la lucha armada urbana contra la dictadura somocista y que luego del triunfo de la revolución, fueron oficializadas; y por supuesto, las “Milicias Nacionales Revolucionarias”, creadas en 1959 en Cuba, como una institución en la cual el pueblo se organizó en batallones y unidades, en todo el territorio, para prepararse a enfrentar la reacción interna en contra de la revolución cubana, así como defenderse ante posibles agresiones del exterior.

Cualquiera sea la figura con la cual queramos identificarla, la MNB resulta un importante avance de lo que será la participación, con carácter obligatorio, de toda la sociedad venezolana en la defensa integral de la Nación. Distintos hechos lo confirman.
Ante los lineamientos establecidos por Heinz Dieterich dentro de la “Doctrina Militar de la Revolución Venezolana” (21/01/2005), en donde establece como tercera línea estratégica de trabajo, la necesidad de “lograr la participación popular masiva en la Defensa Integral de la Nación”, se le une el experimento incluido en la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar de 2009, la cual estableció el Registro Militar Obligatorio, incluyendo un lapso perentorio en donde los ciudadanos debían inscribirse, bajo la amenaza de todo un régimen sancionatorio. Solo por la reacción de la colectividad ante tal circunstancia, la misma fue modificada en noviembre de 2010, dejándose sin efecto el lapso límite para inscribirse en el Registro Militar, así como el régimen sancionatorio para quien incumpliera dicha obligación. Dicha Ley, si bien se refería a la obligación del registro militar, y no a la conscripción obligatoria, -ésta última prohibida por la Constitución de la República-, puede considerarse como una importante advertencia respecto a lo que en un futuro, no muy lejano, será una realidad.

Esta circunstancia viene a materializar lo que años antes el gobierno revolucionario ha venido reconociendo de manera expresa, si bien con poca notoriedad. Tanto es así que para el 2004, el director del Frente Cívico Militar Bolivariano, Héctor Herrera Jiménez, en declaración en el programa “En confianza”, conducido por el periodista Ernesto Villegas, por “Venezolana de Televisión”, señalaba que “la defensa integral de la Nación nos corresponde a todos, y no se limita a la creación de más batallones de reserva”. Agregando que la necesidad de actuación de la sociedad venezolana en esta materia, sería igual a lo que sucede en “países como Suiza e Israel, en donde la mayor parte de la población está entrenada como soldados, independientemente de las actividades a las cuales se dediquen en su vida cotidiana”.

Indistintamente de la realidad distorsionada que el entrevistado haya demostrado en relación a las políticas de seguridad y defensa de ambos países, -las cuales son entre sí diametralmente opuestas, y diferentes a la nuestra-, para nadie es un secreto la obligatoriedad del servicio militar en el Estado de Israel, cuya sociedad militarizada circunda su vida alrededor de la guerra, hecho que nos facilita a entender a qué nos quiere reducir la revolución bonita.

Muchos dudarán respecto a la posibilidad de que en un futuro todos los venezolanos, y no una parcialidad de una Milicia, tengamos que cumplir estos roles. Divagarán, como lo hicieron cuando hace ocho años anunciábamos la reelección indefinida para el presidente de la República, mientras el gobierno negaba rotundamente tal posibilidad. Sospecharán como lo hacen, cuando infinidad de personalidades y organizaciones de carácter técnico advierten repetidamente en relación con el sistema electoral fraudulento. Por muchas dudas que se tengan, éstas no pueden ser obstáculo para no incluir la discusión en todos los sectores de la sociedad venezolana, más aún cuando los líderes políticos se aprestan para participar en un proceso de selección del candidato presidencial.

Hoy estamos libres y nos quejamos, mañana quién sabe. Pero debemos recordar que en Venezuela, la Milicia somos todos

trinitron208@aol.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

miércoles, 6 de octubre de 2010

LA FAN NO DEBE CALLAR. PACIANO JOSÉ PADRÓN VALLADARES

“La Milicia Nacional debe estar armada”, vociferó el Presidente de la República en su primer programa mediático dominical, luego del sacudón del pasado 26-S: “…es una unidad permanente sobre el territorio y debe estar armada, ¿quién ha visto una milicia sin armas?”. Pregunto yo al Presidente: ¿quién ha visto una milicia, un cuerpo armado, sin fundamento constitucional? En el Título VII, Capítulo III de la Constitución se señala que la Fuerza Armada Nacional “…está integrada por el Ejército, la Armada, la Aviación y la Guardia Nacional…”, allí no se habla de esa Milicia Nacional, que es un invento inconstitucional que actúa o pretende actuar como guardia pretoriana de quien se cree dueño del país, de quien entiende que las instituciones están para servirle, y no para servir a los ciudadanos y a la República.

Llama la atención y produce una enorme rabia, generada por la impotencia, que el Presidente haya hablado de armar la Milicia Nacional, en presencia de jefezotes militares, sin que éstos abrieran la boca. De paso los regañó: “Las milicias han sido olvidadas por los comandos militares y se encuentran desarmadas”. Ninguno de los generales profirió palabras. Fue entonces cuando recordé a Andreína, a la joven periodista Andreína Flores, quien con valentía -sin otra arma que su palabra, su der

echo y su razón- se atrevió a hablarle al Presidente, formularle una pregunta y defender su derecho a hacerla. Ninguno de esos generalotes -uniformados y bien papeados, seguramente que con chequeras bien respaldadas- se atrevió a decir nada, o a preguntar como lo habría hecho Andreína: ¿qué norma constitucional crea ese cuerpo armado llamado Milicia Nacional?, ¿por qué siguen distribuyendo armas en un país armado hasta el cogote, donde asesinan a los ciudadanos a mansalva?

Lo que más indigna de la situación venezolana actual, es la inobservancia de la Constitución de la República de parte del Presidente, quien la pisotea como le viene en gana. Preocupa el desmontaje de la institucionalidad, al colocar bajo su imperio todos los poderes públicos; inquieta el desprecio absoluto de todos aquellos que él considera opositores, a quienes sin rubor alguno insulta como quiere y atropella sin límite, cercenando sus derechos, quitándoles sus propiedades, sometiéndolos al escarnio y al desprecio público; sobresalta la corrupción y la ineficiencia sin parangón en nuestra historia republicana.

El Teniente Coronel está tocado por el reciente resultado electoral que le fue adverso, que desafió su hegemonía, que le hizo recordar que en este país vivimos muchos venezolanos que no queremos se haga sólo la voluntad de uno. En el mismo programa donde anuncia armar la Milicia Nacional, anunció la expropiación de Agroisleña, empresa proveedora de 70 % de los insumos agrícolas, que otorga financiamiento directo a más de 18 mil productores del campo, y amenazó con otras expropiaciones, entre ellas 720 mil hectáreas, en octubre y noviembre.

Ante tanta arbitrariedad, el resultado de las elecciones del pasado 26-S es una luz, somos el pueblo indignado que comienza a perder el miedo. Ya sabemos que si algo tenemos garantizado es el secreto del voto, que tal vez es lo único bueno del sistema electoral. Otro desafío mayor en el terreno electoral, está planteado para el 2012. Para allá vamos. Antes que llegue el momento de poner fin a los desmanes inaceptables, tenemos que frenar al Presidente de la República, enfrentar sus abusos y atropellos contra el Estado de Derecho. Es tarea de los diputados, pero también nuestra. La calle y el mundo deben saber de nuestra indignación.

La Fuerza Armada Nacional no debe callar. No puede permitirse una fuerza militar armada en contra de las disposiciones constitucionales. Los generales, y junto a ellos los otros oficiales institucionales de la Fuerza Armada Nacional, no deben callar. Están obligados a hablarle al Presidente, lo contrario es complicidad, la misma complicidad que ha permitido que en los cuarteles se grite “Patria socialista o muerte”. La FAN no debe seguir callando, no debe callar.

pacianopadron@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

MILICIAS Y AMARGURA. EDITORIAL ANALÍTICA PREMIUM. 6 DE OCTUBRE DE 2010 10:19

Ahora, ¿quién tendrá control sobre esas armas que se le entregarán a las milicias?

¿Quién garantiza que no vayan a llegar a manos de delincuentes o la guerrilla?

El Presidente anunció este domingo en su programa televisivo semanal que las Milicias Bolivarianas, nombre tras el cual esconde su anhelada guardia personal, deberían ser entrenadas militarmente y contar con armamento.

Vuelve el argumento del miedo y la amenaza, pero se trata sin dudas de una típica reacción ante un resultado electoral que lo lleva por la calle de la amargura: la Asamblea a partir de enero recibirá, y en buen número, a quienes le pondrán control a cada una de sus acciones y harán contrapeso político. No más regalitos groseros a sus amigotes de la ALBA, no más viajecitos a Cuba sin autorización del Legislativo, no más casos de corrupción que se esconden debajo de la alfombra y se oxidan en una gaveta, no más imposiciones de candidatos al Poder Ciudadano o el Poder Electoral.

El resultado electoral del 26S no le produjo ni un ápice de consideración con esa enorme masa de personas, la mitad del país, que le expresó con meridiana claridad su desacuerdo con el llamado socialismo del siglo XXI.

La salida ha sido, como hemos visto, la de siempre: la descalificación, el insulto a la prensa (caso Radio Francia) y recordarle a sus adversarios, poco más de 5 millones y medios de venezolanos a los que llamó este lunes "miseria humana", que él está armado y cuenta con un contingente de seguidores que lo defenderán.

Ahora, ¿quién tendrá control sobre esas armas que se le entregarán a las milicias? ¿Quién garantiza que no vayan a llegar a manos de delincuentes o la guerrilla? ¿Quiénes tendrán el acceso a ese armamento? Son preguntas que no han sido respondidas por el régimen y probablemente no lo serán.

Milicias armadas a la orden de un mandatario y de un partido político tuvieron los más criminales regímenes del siglo XX: Hitler (los camisas negras o SS), Mussolini (los fasci di combattimento), Stalin (milicia obreras soviéticas), Pol-Pot (los hutus), Franco (la falange). Sus resultados están penosamente retratados en la Historia de la humanidad y alimentan el cementerio de las ideologías fracasadas.

En lugar de armar a unas milicias para defender la revolución, lo preciso es todo lo contrario: desarmar a la delincuencia que a diario enluta a decenas de hogares venezolanos, a esos que sí se debe defender.

informespremium@analitica.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

martes, 5 de octubre de 2010

JOROPO SIN ALPARGATAS. ENRIQUE PEREIRA

Comenzó la revancha. Sálvese el que pueda armarán a las milicias.

Escucharlo provoca nauseas. Revuelve el gentilicio observar de la manera despótica, humillante, revanchista y matona en que anunció la expropiación de la organización Agroisleña, una firma muy tradicional que maneja una familia que ha dedicado su vida a desarrollar esa cadena de suministros agropecuarios. Tienen un punto de ventas en casi cualquier lugar de esta patria. Demasiado deseable para el confiscador de oficio. Ni siquiera se atrevió a justificar la acción, tal como lo hizo antes con otras expropiaciones.

Si alguien piensa que expropiando esa compañía mejorará la situación agropecuaria del país, permítame decirle que está completamente equivocado. Aquí no hay nada que este gobierno haya expropiado que produzca más de lo que lograban sus dueños originales. A las pruebas me remito. En ocasiones sólo producen nuevos millonarios, que tal como el hijo de una funcionaria de gobierno, puede pagar un Maseratti de más de cien mil verdes, en el estado de Florida al tiempo que vive en un condo de alta factura.

Pregúntese usted cuanto cemento y cabillas producimos ahora, después de que al Gobierno se le ocurriera la brillante idea de nacionalizar esas dos industrias, tal como lo hizo con la electricidad y con una catajarria de bancos, que pronto veremos haciendo agua. Ahora importamos café, y casi cualquier alimento de nuestra dieta, como la demostración más palpable de que expropiación es un claro sinónimo de destrucción de producción. Acérquese a los grandes hatos que se expropiaron y trate de entender que han producido esas expropiaciones a mansalva. La primera y más notable expropiación de tierras, el hato La Marqueseña, que debía haber generado un centro de genética para crianza de animales, que promete a cada rato aportar cien mil animales al rebaño nacional, no produce sino esperanzas.

La asignación de dinero de ayer, en su programa televisivo, para la reparación construcción de vías en Guárico parecía el reparto de un botín de maleantes. Gerenciar un país por televisión, repartiendo dinero a proyectos, sin un esquema de presupuesto, de necesidades y de jerarquización de propósitos, es un simple show que lo deja muy mal parado. Ni siquiera la pulpería de la esquina puede sobrevivir con esos criterios de manejo tan poco profesionales. Vayan sumando ahí… ¿Cuánto llevo?...aprobado. Este no, éste me parece mucho dinero.

Nos van a salir callos bailando joropo sin alpargatas, pues hasta esa artesanía va a desaparecer bajo la mano de este aprendiz de gerente, que piensa que un país es un rebaño, que sigue las órdenes al ritmo de sus gritos y de sus empujones. Creo que no ha caído en cuenta de que una masa creciente de venezolanos adversa sus propósitos. Sigue actuando como si todavía el pueblo creyera en sus mentiras y esa actitud, lo seguirá hundiendo. Camina en la dirección equivocada y terminará chocando con una pared, en un callejón sin salida.

Milicias armadas no le servirán para meter nuestras conciencias en una botella. Este es un país de genética libertaria.

estagrande@yahoo.com

@pereiralibre

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 12 de octubre de 2009

MILICIANOS MERCENARIOS, DESDE EL PUENTE, OSWALDO ÁLVAREZ PAZ

Como si fueran pocos los manoplazas que el régimen le ha estado propinando a la República democrática, la Asamblea Nacional acaba de concretar una de las más graves violaciones a la Constitución. Al sancionar la reforma de la Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, ya de por sí de alto contenido inconstitucional, se termina de cerrar el círculo que, por una parte, liquida la fuerza armada dejando sin efecto las normas contenidas en los artículos 328 y siguientes de la Carta Magna y, por la otra define unas nuevas estructuras operativas que buscan la militarización irregular de la sociedad venezolana.

Uno de los principios fundamentales del régimen democrático es el sometimiento del poder militar a la autoridad civil. En esta reforma se invierten los términos y, en definitiva, se profundiza el proceso de sustitución de nuestros componentes militares por una sola fuerza al servicio del Presidente, brazo armado de su partido, ideologizada e integrada por una milicia mercenaria, verdaderamente paramilitar, a la cual podrán pertenecer venezolanos y extranjeros de acuerdo a los criterios de selección que se definan Así es que cubanos, iraníes, colombianos de las FARC o de cualquier otra organización subversiva, radicales palestinos, etc. y criollos reclutados obligatoriamente por el gobierno formarán cuerpos combatientes adiestrados por el Comando General de la Milicia Bolivariana y ayudarán a la defensa de la nación.

En definitiva, Hugo Chávez ordena la reforma basado en el ejército rojo soviético y fundamentalmente en la Fuerza Armada Revolucionaria cubana, como bien lo señala Teodoro Petkoff en reciente editorial del diario Tal Cual. Se “institucionaliza”, dándole rango constitucional, un brazo armado al servicio del sector gobernante en contra de la inmensa mayoría de la nación que es la población gobernada. En ese texto se identifica perfectamente al enemigo interior “que debe ser sometido, por la fuerza, si fuere necesario”. Esto no tiene nada de ingenuo. Se corresponde con el esquema totalitario en marcha que busca consolidarse para asegurar la permanencia de Chávez, por las buenas o por las malas.

Adiós al otrora glorioso “ejercito libertador”, a la aviación militar, a la armada y a la guardia nacional. En sus cuadros se fueron solapando los factores de distorsión que, finalmente, asumen el monopolio de la violencia y de las armas. Paramilitarismo auténtico. Este es el verdadero significado de la llamada milicia bolivariana.

Para la sociedad democrática se presenta una coyuntura difícil. Ahora queda más desguarnecida que nunca. Sola, indefensa y amenazada por conocidos factores ideológicos y políticos contrarios a sus convicciones. Peligran, como nunca antes, tanto la soberanía como la integridad territorial. La inseguridad es asumida como política de estado. Tenemos la obligación de enfrentarla. Ojala el liderazgo político de la Venezuela democrática asuma la responsabilidad que le toca.
oalvarezpaz@gmail.com Lunes,
12 de octubre de 2009

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

HIPOCRESÍA Y ENVIDIA/ HASTA CUÁNDO, PABLO AURE, EL CARABOBEÑO 12/10/09

No solamente el resentimiento inspira esta revolución, la envidia también brota de las entrañas de su comandante. Lo vimos con la reciente entrega del premio Nobel de la Paz para Barack Obama por sus “esfuerzos extraordinarios por reforzar la diplomacia internacional y la cooperación entre los pueblos”. Me imagino que el pasado viernes en la madrugada cuando se conoció la noticia del ganador el berrinche en Miraflores fue de marca mayor.

En Palacio (como le gusta decir Chávez) esperaban que ganara la senadora colombiana Piedad Córdoba, pero se quedaron con los crespos hechos, ya que el jefe del mismísimo imperio fue el seleccionado. Por cierto, Chávez y Castro no perciben de igual manera la premiación. El primero manifestó ayer en sus líneas semanales que: “Por primera vez asistimos a un merecimiento sin que el postulado haya hecho nada por merecerlo: premiar a alguien por un anhelo que está muy lejos de hacerse una realidad” (envidia a flor de piel), mientras que Fidel en sus Reflexiones advierte que no siempre comparte las posiciones de quienes otorgan el Nobel, pero que se ve obligado a reconocer que en estos momentos es una medida positiva. ¿No le parece raro que discrepen Chávez y Fidel?

De paso Fidel y Chávez quedan ya retratados para la historia como los líderes del socialismo empobrecedor en suramérica, mientras que Lula da Silva y Michelle Bachelet como conductores del socialismo progresista y generador de riqueza.

DESPOLETE CASTRENSE
El régimen no encuentra qué hacer para desmoralizar y destruir a las Fuerzas Armadas venezolanas. En tres ocasiones ha modificado la Ley que rige el sector militar y en todas ha violentado la Constitución de la República. El año pasado incorporó la Milicia Territorial y en esta nueva reforma de 2009 se establece que “Los Cuerpos Combatientes son unidades conformadas por ciudadanas y ciudadanos que laboran en instituciones públicas o privadas, que de manera voluntaria son registrados, organizados y adiestrados por el Comando General de la Milicia Bolivariana con el fin de coadyuvar con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la defensa integral de la nación” Ya veremos a los sindicatos del sector público y algunos del sector privado erigiéndose “legalmente” como defensores armados de la revolución. Si antes no era nada discreta la presencia activa de grupos paramilitares afectos al oficialismo en todas las instituciones gubernamentales, desde ahora en adelante no tenemos por qué dudar que esos “cuerpos” al estilo “la piedrita”, “los tupamaros” y todos aquellos colectivos que tratan de imponerse mediante el terror, tendrán asignado sus respectivas cuotas dentro del presupuesto nacional.

No es ninguna especulación. Así se concebirá atendiéndose a lo dispuesto en la nueva Ley de la Fuerza Armada. Pdvsa con sus respectivas filiales tendrán su “Cuerpo de Combatientes”, Planta Centro, Cantv, la Electricidad de Caracas y la de Valencia, el Instituto Bolivariano de Puertos, el Metro de Caracas, los hospitales, las alcaldías y gobernaciones afectas al oficialismo, la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República, la Fiscalía Genera de la República, los Consejos Legislativos, los consejos comunales, y pare usted de contar, tendrán sus “cuerpos de combatientes” que no son otra cosa que personas dispuestas a matar para defender esto que se han empeñado en llamar revolución. Todo contrariando el principio de profesionalismo y monopolio de la violencia armada, que la Constitución reserva exclusivamente a la Fuerza Armada profesional y sin militancia política.

LUIS UGALDE DIPUTADO
Hace poco alguien sugirió el nombre del rector de la Universidad Católica Andrés Bello y doctor Honoris Causa de la Universidad de Carabobo, para que sea uno de los próximos diputados de la Asamblea Nacional a elegir en 2010. Quizás el padre Ugalde no acepte la postulación, porque tendría que renunciar a otras muchas actividades en las cuales ha entregado su vida, pero, ojalá los partidos políticos a la hora de seleccionar sus candidatos se inclinen hacia hombres y mujeres del talante democrático y las convicciones morales del padre Luis Ugalde. Un hombre luchador, preparado y sin miedo.

No será fácil para los partidos políticos democráticos seleccionar los nombres que llenarán las listas y los circuitos. Pero en eso la sociedad civil debe colaborar para direccionar la escogencia, advirtiéndoles que si no hay unidad no habrá motivación para votar; y si no hay motivación, la abstención triunfará, y con ella el régimen se consolidará.

Volviendo con el rector Ugalde, me referiré a algunos puntos tocados por él en el foro dominical de ayer en El Nacional. Dijo cosas como estas: “Para que no haya pobres en un país se requieren dos cosas: 1) buena educación, la cual está amenazada en Venezuela por una ley tendenciosa, y 2) empleo cualificado. El poco dinero que el Gobierno da a quienes ha puesto a recoger basura en las calles no permite superar la exclusión... Para salir de la pobreza necesitamos procurar la dignidad a través del estudio y el trabajo productivo”. También dijo la siguiente verdad, del tamaño de una catedral: “Todos los asambleístas que aprueban las leyes revolucionarias tienen sus hijos en escuelas privadas, porque saben que no hemos logrado mejorar la escuela pública”... Nosotros le agregamos, que los que no están en escuelas o universidades privadas, están en el imperio. Esos mismos diputados y ministros que se rasgan las vestiduras “defendiendo” también las políticas sanitarias, ni de casualidad se recetan con un médico o paramédico de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), ni mucho menos van a un hospital público; ellos van a las mejores clínicas de Venezuela o del mundo. La mayoría de esos diputados que ocupan una curul en la Asamblea Nacional no tienen ni la preparación ni la vocación democrática para sacar este país hacia delante.

pabloaure@gmail.com
PABLO AURE

ENVIADO A NUESTROS CORREOS RECOMENDANDO PUBLICACION
ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, MOVIMIENTO REPUBLICANO MR, REPUBLICANO, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO,POLÍTICA, INTERNACIONAL,

sábado, 15 de diciembre de 2007

*NOTICIA EN PRENSA LATINA: “VENEZUELA FORMARÁ MILICIAS BOLIVARIANAS”


Caracas, 13 dic (PL) Venezuela incorporará las Milicias Bolivarianas como componente de la Fuerza Armada Nacional (FAN), acorde con el enfoque de la alianza cívico-militar, ratificó hoy el ministro de Defensa, general en Jefe Gustavo Rangel.

En declaraciones a la prensa regional en Maracaibo, 700 kilómetros al oeste de Caracas, Rangel explicó que ese cuerpo funcionará como cuerpo especial de la FAN, igual que la Reserva militar.

La propuesta de creación de la milicia, integrada por civiles conpreparación adecuada, fue presentada en un proyecto de reforma constitucional rechazado en un referendo realizado el pasado 2 de diciembre.

El ministro explicó que, sin embargo, la Constitución establece cuatro componentes (Armada, Ejército, Guardia Nacional y Aviación), pero “no limita la creación de cuerpos especiales” lo cual permite la formación de las milicias bolivarianas.



Precisó que ello forma parte de la interacción cívico militar, la cual consideró “un proceso indetenible, pues estoy convencido que esarelación es un fenómeno en nuestra vida”.



La creación de este cuerpo se inscribe en el nuevo enfoque defensivo venezolano que se aparta del profesional de corte estadounidense e incorpora a la población a las tareas de defensa de la nación.



El presidente Hugo Chávez, impulsor de esta doctrina, estima necesario estar en condiciones de poner sobre las armas a millones devenezolanos en caso de una agresión militar externa y defender el país “casa por casa” si fuera necesario.



En particular, Chávez alerta sobre las pretensiones del gobierno de Estados Unidos de controlar la riqueza energética de la nación, quinta exportadora mundial de petróleo, cuando los combustibles fósiles se acercan a su extinción.



En tal sentido, el Jefe de Estado estima importante contar con una fuerza capaz de disuadir a cualquier enemigo de atacar a Venezuela, pues esa acción tendría un costo que no podría pagar.



Igualmente indicó que la alianza cívico-militar con el concepto de guerra de todo el pueblo garantizará el mantenimiento de hostilidades por más de un siglo si fuera necesario, en caso de ocupación de su territorio por una fuerza mucho mayor.



lac ml