BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta EXPROPIAR ES ROBAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPROPIAR ES ROBAR. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de junio de 2012

RUTH CAPRILES, INTELECTUALES COMPLICES,

Te asaltan en tu casa, tu carro, el autobús; sola o acompañada y mejor si vas con niños...
La vecina a mi vera izquierda fue asaltada ayer; el niño a mi derecha fue secuestrado anteayer; el anterior mataron al de en frente y el tras anterior lo secuestraron en tándem a las vecinas de atrás. Pero según los intelectuales y medios de comunicación del régimen, la criminalidad es simple percepción creada por los medios del capitalismo. 

El chantaje burocrático y el despojo de propiedades son instituidas como prácticas legales. Estimulan el crimen en masa y en extensión ilimitada. Te matan en tu cama; te asaltan en tu casa, tu carro, en el cine, el aula, la iglesia o el autobús; saliendo de la arepera o del mercado; sola o acompañada y mejor si vas con niños. Te quitan tu finca por la revolución para convertirla en retén de secuestrados. Negocian con terroristas y pranes para liberarlos con sus arsenales de guerra y alojarlos entre vecinos incautos. Desarman a la población decente y arman a los maleantes para que en el futuro salgan a defender la revolución. 

Triste revolución esta que necesita criminales para defenderla. 

Todo investigador social serio sabe que su aprehensión de los hechos contendrá un componente subjetivo que proviene tanto de la percepción y expectativas de los actores sociales como de la propia subjetividad del investigador e intervención de sus instrumentos de observación. Pero reducir el hecho social a una ilusión perceptiva no solo es negar algún nivel de realidad y, por ende, la justificación misma del quehacer científico, sino descarta a los sujetos de estudio como estúpidos que pueden ser adormecidos por la mentira oficial hasta olvidar las 72 horas de horror sufridas durante un secuestro; las penurias causadas por el despojo de sus bienes o el duelo por haber perdido un pariente. 

El intelectual que contribuye o se deja utilizar para justificar el crimen organizado como política de Estado, es no solo cómplice sino agente del asalto, del secuestro, del despojo de la dignidad ciudadana. Es responsable por el mayor crimen que pueda cometer un gobernante: la criminalización de toda una sociedad. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

lunes, 16 de enero de 2012

CARLOS VILCHEZ NAVAMUEL: CHÁVEZ A MARÍA CORINA: ÁGUILA NO CAZA MOSCAS (DESDE COSTA RICA)

El día 13-01-12, terminando su particular presentación de la Memoria y Cuenta del Presidente del 2011 en La Asamblea Nacional al país, el presidente Hugo Chávez Frías permitió hablar a la diputada y aspirante a la presidencia por parte de la oposición venezolana María Corina Machado.
La  diputada con su ya conocido aplomo le preguntó cuando aceptaría un debate, esto porque ya llevaban mas de 8 horas de oírlo hablar sin referirse a  los verdaderos problemas que tiene el país.
Y es que decimos su particular  presentación, porque el presidente ya no hace lo que la ley le señala, el periódico venezolano El Nacional del 14-01-12, en su editorial “Ni memoria, ni cuenta”, nos dice entre otras cosas que “ La tradición fue rota por Hugo Chávez desde su primer mensaje.” Y agrega que  “La improvisación suplantó la escritura. A partir de ese momento hablar de "mensaje presidencial" quiere decir otra cosa. Ni memoria ni cuenta. Una arenga retórica, una confusión de promesas, una justificación o evasión o silencio frente a graves problemas, en eso ha devenido lo que antes fue ejercicio de reflexión.”
http://www.el-nacional.com/noticia/17957/10/Ni-memoria-ni-cuenta.html
Entre las cosas que pudo manifestarle la diputada, le pidió al presidente decir la verdad a los venezolanos, “Al escuchar el país imaginario que nos pintan, me pregunto, qué sienten las madres venezolanas cuyos hijos han sido asesinados cuando dicen que la inseguridad disminuyó 50% en el municipio Libertador; qué sienten las amas de casa cuando el gobierno afirma que la producción de todos rubros de la cesta básica se ha incrementado; qué sienten los trabajadores cuando aseguran que se le está cancelando las prestaciones sociales pendientes”.  Machado afirmó que el Presidente “estaba pintando un país que no existe”  se refirió también  a  la política de expropiaciones que lleva a cabo el gobierno y dijo que “Expropiar es robar” 
La respuesta del mandatario no se dejó esperar, no contestó el cuestionamiento de fondo y destacó que la diputada le dijo “ladrón” cuando no dijo exactamente eso, ella lo que dijo es que la expropiación que se hacía en Venezuela era un robo, esto porque como se sabe muchas de estas expropiaciones no se pagan y otras porque las pagan con precios ridículos.
EL AGUILA EN EL GRAN SELLO
DE LOS ESTADOS UNIDOS
Un poco más “caliente”  -aunque conteniéndose-  el presidente le dijo a la pre-candidata que ella primero tenía que ganar las primarias, y que estaba fuera de ranking para debatir con él,  y agregó  que “Águila no caza moscas”  un  refrán muy venezolano  que se utiliza para  indicar que alguien importante o superior no le hace caso o no se ocupa de algo menos inferior. Aquí el link para ver el intercambio de palabras.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ETIaOyPdz2M
El presidente no ha dejado de ser el  acomplejado o resentido  social que ha sido toda su vida,  se le nota por todas partes, pero en especial, por el desprecio que le tiene al empresario, a las familias adineradas que con mucho esfuerzo hicieron sus fortunas a base de décadas de trabajo, a las personas cultas y educadas y a todas aquellas personas que discrepan de él cual si fuera una persona infalible.
El mandatario venezolano podrá  “por ahora” sentirse águila, pero la mayoría sabemos que no lo es,  si lo quisiéramos comparar con alguna ave en especial, tendría que ser  con  el zamuro, podrá disfrazarse de águila, pero en algún momento perderá su careta y su disfraz, la historia se encargará de aclararlo, en especial cuando se le describa como el presidente más mal educado que haya tenido Venezuela y como el principal autor y promotor de generar odio entre las clases sociales dividiendo en extremo a la familia venezolana. 
carlosvilcheznavamuel@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

GUSTAVO YEPES: CUATRO PALABRAS (LAS DE MARIA CORINA MACHADO)

El hombre demostró que, a falta de hechos, buenas son palabras. Y mira que vomitó palabras, un total de 64.093, durante 9 horas y 28 minutos; es decir, casi 2 palabras por segundo. ¡Así es que se gobierna!  Gracias a la tecnología, fue fácil tomar el discurso del portal de la AN y ponerse a sacar cuentas. El ejercicio es interesante y arroja algunos datos significativos.
·         Usó la palabra “SI” 146 veces y la palabra “NO” en 1.005 oportunidades.  Esto nos da una idea del contenido del discurso: NO hay, NO se puede, NO, NO y NO.
·         También mencionó 380 palabras relacionadas con “BIEN” y 24 con “MAL”.  O sea, definitivamente como que vamos bien.
·         Se refirió al “PASADO” en 38 oportunidades y al “FUTURO” en 5. Por más que busqué, no encontré “PRESENTE” ni una sola vez.
NUBE DE PALABRAS RELATIVAS A CIUDADANIA
·         Contrario a lo que algunos piensan, sí habló de los grandes problemas del país y aquí se los demuestro. Mencionó la palabra “INSEGURIDAD” y “DESEMPLEO” en dos oportunidades cada una, “EDUCACIÓN” en 18, “POBREZA” en 17 y “VIVIENDA” en 40. Las mencionó nada menos que 79 veces, mientras que en total mencionó a otros países, principalmente a sus amigos China, Cuba, Irán, Ecuador y Bolivia, en 344 oportunidades. Por favor, no vayan a estar concluyendo que está más pendiente de ellos que de nosotros, malpensados.
·         Fiel a sus principios, mencionó “GUERRA” y “BATALLA”, más veces que “PAZ”. Esta vez fueron 63 contra 29; es decir, más del doble de veces.
·         Mencionó una sola vez, en términos despreciativos por cierto, la palabra “DESCENTRALIZACIÓN”. Llama la atención que la Constitución, en más o menos la mitad de palabras que la perorata del viernes, menciona la misma palabra 15 veces.
·         Palabras relacionadas con “COMUNISMO”, “SOCIALISMO”  y “REVOLUCIÓN” fueron mencionadas 72 veces, mientras que la pobre “DEMOCRACIA” sólo fue aludida en 32 ocasiones. De nuevo, en la Constitución, “DEMOCRACIA” le gana por paliza a esas tres palabritas, con un aplastante  resultado de 28 a 0. Para rematar, mencionó la palabra “CIVIL” en dos oportunidades y “MILITAR” en 41.
·         “SIMÓN” le ganó apretadamente a “FIDEL” por 18 a 15.
·         Para los que piensan que el hombre no es egocéntrico, aquí les va un datico: Se aludió a sí mismo en 586 oportunidades a través de “YO” o de su apellido, mientas que usó la palabra “NOSOTROS” en sólo 124 oportunidades. Como para que no queden dudas.
·         Hablando de todo como los locos, me enteré en Wikipedia que las focas no tienen pabellón acústico. Me imagino que debe haber alguna relación entre este dato y el hecho de que la perorata fue interrumpida por aplausos en 160 oportunidades. ¡Con razón!
·         También me enteré que las hienas se ríen cuando están frustradas. ¿Serás por eso que el portal de la AN reporta (RISAS) en 15 ocasiones? También hubo, para que quede registrado, una (ALGARABÍA) y un (ASENTIMIENTO).
Todo lo anterior puede parecer anecdótico, pero es muy significativo, porque este es un régimen que gobierna a través de las palabras. Lo importante no es lo que se hace o no se hace sino lo que se dice. Por eso la expresión “expropiar, que es robar” le dolió tanto. Esas cuatro palabras, representativas de una verdad inobjetable, serán más recordadas que cualquiera de las 64.093 que, en síntesis, no reflejaron la realidad de un país expropiado.

gyepesp@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 15 de enero de 2012

ANTONIO SANCHEZ GARCIA: UNA HEROINA EN UNA PATRIA MENGUADA

Fue el broche de oro que desenmascaró la íngrima verdad de una jornada que mostró a un hombre al borde de sus capacidades, menguado psíquica, intelectual, políticamente, pero obligado a demostrar fortaleza y capacidad física para desmentir lo que es una verdad a gritos: Chávez se acerca a su fin. María Corina Machado terminó por darle su estocada. 


A Corina Parisca de Machado 


No era “esa chusma valerosa de los Corrales y de Balbanera” a la que le cantó Jorge Luis Borges en uno de sus célebres poemas, El Tango, la que llenaba de bote en bote – camisas, blusas, gorras y pañuelos rojorojitos, como lo exige el guión – el pervertido hemiciclo construido hace siglo y medio por el Ilustre Americano. Era la chusma aclamatoria que recibe la recompensa de un suculento cheque los quince y último en alguna de las dependencias del estado por presentarse de punto en rojo y con la garganta perfectamente afiatada a sus actos oficiales. La misma que en ocasiones ha sido provista de pasaportes diplomáticos, montada en aviones y transportada a costos de las finanzas de todos los venezolanos a lejanos países del mundo para bajarse del avión, correr a simular una turbamulta y apostarse de inmediato en la pista para hacerle claque al caudillo que desciende del imponente Airbus presidencial elevando las manos al cielo y haciéndose el sorprendido por “tan cálida recepción de los hermanos zimbabuenses”. Lo mismo que hicieron ayer, pero sin banderitas de papel. Esta vez estaban en Caracas, Venezuela. No en papel de extras en la tournée del Führer, sino de protagonistas de la historia de un país llamado Venezuela. 

Por lo mismo bramaron, patearon, gritaron, abuchearon, insultaron a mansalva seguramente de acuerdo a alguna señal de tras de cámaras, como las que muestran con un pizarroncito los asistentes de producción de programas de alto rating, como Sábado Sensacional o Fantástico. Hablaba el caudillo – 9 horas 28 minutos catorce segundos, exactamente cronometrados - y se escuchaba el bramido de aprobación. Hablaba un opositor y una ronca marejada de reprobación iba in crescendo según las indicaciones del hombre de la pizarra, seguramente un Izarrita en miniatura, conectado vía inalámbrica con el director de escena. 

Fueron diez horas de oprobio, de abuso, de diarreica e insustancial cháchara de un autócrata en plena decadencia, convertido en la perfecta encarnación de aquella comiquita en que los superhéroes se asemejan a una gota de aceite: inflados por arriba y menguados por abajo. Cerebros pequeñejos – por dentro y por fuera -, aprisionados en una cabezota a punto de estallar, brotada directamente de los hombros – el cuello ausente víctima de la hinchazón - un tronco abultado “como de buey”, dicen los oncólogos, un tórax que repele toda botonadura, unos brazos cortos e igualmente hinchados que culminan en unas manos de dedos q terminan abombados cuales repollitos de Bruselas. Y el resto, cintura abajo, discretamente oculto tras un púlpito que sepa Dios que artilugio de ortopedia forense permite aliviarle sus apuros gástrico-urológicos. Ningún recién operado en dos ocasiones y sometido a quimioterapia de la pesada resiste diez horas sin desfallecer, orinar o defecar. A no ser provisto de un sistema de evacuación intensiva especialmente adaptado a la circunstancia. 


Durante esas diez largas, tediosas, interminables horas, interrumpidas por necesidades de elemental fisiología ya tratadas, me pregunté por la función que cumplían en el diseño de tan lamentable espectáculo más de sesenta diputados, electos por el 52% de la ciudadanía, si se juzga según los extraños y nada convincentes baremos del CNE. Vale decir: representantes de una mayoría ciudadana que ningún argumento puede desdeñar. Mientras el 48% real pero 65% efectivo de la representación parlamentaria del régimen dirigía con pericia dudamelesca la sinfonía de gritos, pataletas y otras expresiones de euforia de las galerías llagunescas llevadas expresamente para enaltecer al caudillo, un grupo silencioso, amurrado, introvertido y como ausente se iba hundiendo poco a poco en sus asientos. Jamás vi una mayoría más fantasmal, apocada, disminuida y alienada que la que representaba los valores más altos de la civilización, en Venezuela en lucha permanente contra la barbarie: la libertad, la justicia, la honra y la decencia de un pueblo. Estaban, pero brillaban por su ausencia. 

Los había de todos los partidos. Muchos de ellos – casi la mitad – con una nalga en el curul y la otra en la alcaldía o gobernación a que aspiran. Sepa Dios con qué objetivos. Pues a juzgar por la mera y muda presencia que ayer pusieran de manifiesto, poco más se puede esperar de quienes ante una confrontación histórica en un momento definitorio de la Patria deciden sumirse en el más aplastante y expresivo silencio. Resistieron, eso sí, con un estoicismo digno de un senador romano, pero más que senadores parecían condenados a la galera comandada látigo en mano por el dueño del establecimiento. 

Volvieron a asaltarme las hamletianas dudas de siempre: ¿puede una oposición silente, pusilánime y acobardada enfrentar a un tirano desbocado, prometeico y desaforado, carente de todos los límites y principios propios de un jefe de Estado, amo y señor de un país al que ha convertido en un circo misérrimo y sangriento de su exclusiva propiedad y armado hasta los dientes con unas fuerzas armadas convertidas en guardia pretoriana de contrabandistas, asaltantes, narcotraficantes y multimillonarios? 

Ante una país sin otra ocupación que seguir la función, disfrutando o sufriendo la carnicería a la que el emperador condenaba a millones y millones de conciudadanos por una obligatoria cadena nacional, burlando todas las previsiones, mintiendo o desfigurando la verdad de los hechos hasta extremos inconcebibles en un país de ciudadanos dotados de los más elementos instrumentos de la civilización y la cultura – como saber leer y escribir - , negándose a decir la verdad de un país que ha devastado, llevándolo a la división, el odio, la ruindad y la miseria, aliándolo con gobiernos forajidos execrados por la comunidad internacional y cediéndole gratuita y graciosamente sus bienes de fortuna y su honra a la Cuba castrista, la más miserable de las naciones de Occidente – con la excepción nada honrosa de Haití -, sentí la honda humillación y la vergüenza de estar enzarzado en un combate íntimo, casi solitario, inútil y condenado al fracaso. Me sentí lo que soy: un venezolano de la Venezuela de hoy, en su hora menguada. 


El destino de 28 millones de venezolanos y de una nación de doscientos años de historia no me parece ser asunto de trapicheos, conciliábulos, cálculos de tahúres y previsiones desalmadas asumidas por una banda de facinerosos en la mesa de una ruleta. No conozco la historia de una sola república que haya salido de sus tiranos a ojo de buen cubero: si me muevo en la débil línea de sombra de lo permitido obtengo más votos que si desenmascaro la ignominia del régimen. Callo hoy, pero hablaré mañana. Le sobaré el lomo y lo estrangulo a la primera de cambio. 

Creo, bien por el contrario, que a la historia no se la engaña con pillerías y trapisondas. Y que no hay mejor arma para enfrentar la mentira, que la verdad. Detrás de la caída de todo tirano hay un acto de valentía, un gesto de coraje, un paso al frente. Por supuesto: hablo de los que cayeron en vida, no de los que dejaron el poder en el lecho de muerte. Pinochet recibió un disparo letal de la mano de Ricardo Lagos, que rompiendo todas las reglas, normas y convenios de 15 años de tiranía lo denunció por tirano y ambicioso en un programa de televisión. Se rompió entonces y casi automáticamente la escafandra de miedos y temores que lo blindaban como un tirano ante la opinión pública. Fue el comienzo del fin. 

Así será apreciada la valerosa intervención de María Corina Machado ayer en la sesión del congreso, con la que en dos minutos de temple, sencillez y veracidad derrumbó el monumento a la mentira construido con falacias, burlas y medias verdades durante nueve horas y media de logorrea presidencial. Hay que imaginarse la grandeza de espíritu que se requiere para, desde las fauces del monstruo y aprisionada entre sus colmillos, tener el valor de enfrentársele y decirle ante el mundo la más grave y verídica de las acusaciones que la parte doliente del país no había tenido ocasión de señalarle cara a cara: “expropiar es robar”. “¿Robar?” – le preguntó en tono sarcástico quien creía que la desarmaba. “¡Robar!” – le respondió sin inmutarse. Ante la vociferante indignación de la plebe y el ominoso silencio de sus congéneres. 


Fue el broche de oro que desenmascaró la íngrima verdad de una jornada que mostró a un hombre al borde de sus capacidades, menguado psíquica, intelectual, políticamente, pero obligado a demostrar fortaleza y capacidad física para desmentir lo que es una verdad a gritos: Chávez llega a su fin. María Corina Machado terminó por darle su estocada.

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA