BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD A TODA HORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSEGURIDAD A TODA HORA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

ALBERTO JORDÁN HERNÁNDEZ, PAÍS DE ALTO RIESGO, CON VOZ PROPIA

La violencia que impera bajo este régimen ha provocado la muerte de más de 160 mil personas, uno de los récords implantados en sus 14 años de regencia. Mundialmente colocó a nuestro país en  cuarto lugar  en homicidios, en su mayoría jóvenes de sectores populares con una tasa de 67 por 100 mil habitantes. Cada media hora matan a un venezolano.
            Aunque el presidente saliente (PS) obvia el tema en sus reiteradas alocuciones, el ministro de Interior y Justicia, Tareck El Aissami admite que es el problema más grave.
En 1998 cuando se inició la esperanza frustrada con la elección de un golpista como Presidente, ocurrieron 4.500 homicidios que representaba la tasa de 19 por cada 100 mil h/. En el 2011, calificado el año más violento de la historia, se llegó a 19.336, un 403% de incremento con el número de hace 14 años y  una tasa de  67 por cada 100 mil/ h, según estadísticas del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). Se cometen 1.611 homicidios cada mes, 53 diarios.
El 97% de los delitos quedan impunes. Y la Ministra Penitenciaria promete borrar antecedentes penales de reclusos.
Agréguese un millón de robos al año. Y el aumento de secuestros en el cual el régimen se anota otro récord,  al situarnos en octavo puesto en el mundo. Declara haber conocido 1.150 casos en 2011, tres diarios, generalmente resueltos con pago de rescate. El propio ministro de interior y justicia reconoce que la policía se involucró en 20% de los casos. Del plagio fueron victimas 7 diplomáticos, incluidas muertes. Los secuestros express son rutinarios: uno cada media  hora. Incalculables los no denunciados
            Las denuncias del narcoestado se actualizaron con declaraciones de los ex magistrados del Tribunal Subalterno de Justicia Aponte Aponte y Velázquez Alvaray, quienes señalan penetración del  Poder Judicial y guerra de carteles entre militares.
Informe de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito indica que desde aquí salió más del 50% de drogas vía marítima a Europa. Se suma la aérea con muestra reciente dada en Aeropuerto del régimen en Valencia, de donde salió el jet Bombardier 700 con 1.400 kilos de coca. No debe olvidarse Caso Makled, otro factor importante.
Los penales son considerados los más violentos e inhumanos del Continente.  El Observatorio Venezolano de Prisiones informa que desde la instauración del régimen en 1999 han sido asesinados 5 mil 370 reclusos y heridos 15 mil 13. En el 2012 las muertes pasan de 330 presos y 700 los heridos en motines y enfrentamientos entre reclusos. 
Las 35 cárceles  tienen capacidad para 14.500 presos, pero albergan unos 45 mil. En ellas actúan los llamados Pranes, quienes  las controlan con armas de guerra.
Veinte planes de seguridad fracasaron con el elevado riesgo del país que tiene  la capital más peligrosa del mundo.
NOTA AL MARGEN: La vergüenza no es un vocablo de miembros del gabinete saliente. Procaz la coronela ministra de salud acuso de montar show mediático a pacientes de cáncer, que denunciaron fallas en máquinas de radioterapia y braquiterapia del Hospital Oncológico de Carabobo. Ella antepone su ascenso militar a ética médica.
albertojordanhernandez@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

lunes, 20 de agosto de 2012

MERCEDES MONTERO, ESTADÍSTICA VERGONZANTE EN VENEZUELA

Veamos unas muestras de las estadísticas de homicidios ocurridos durante el mes de Mayo 2012 en Venezuela, ya que las cifras de muertes violentas en ese mes sólo pueden compararse con las de Siria
Es absolutamente necesario recalcar una vez más los resultados de la violencia en Venezuela, lo cual pareciera ser una política de Estado del actual gobierno del presidente saliente de Venezuela Hugo Chávez.
Lamentablemente es necesario mostrar algunas cifras que le darán una clara idea a quienes lean estas líneas sobre el dolor bajo el que vive el pueblo venezolano al ver como es masacrada por la delincuencia y se desangra la juventud, tesoro de cualquier grupo humano. Es necesario resaltar la barbarie con la que son ejecutados los asesinatos, para ver si de alguna forma se mueven las fibras del alma y los venezolanos exijamos la justicia que se nos debe desde hace muchísimo tiempo, ya que, a lo largo de los casi 14 años que tiene el saliente primer mandatario venezolano en el gobierno se ha ahondado esa deuda en todos los sentidos. Una cifra de homicidios de casi 160.000 muertes violentas haría casi imposible para el Poder Judicial de cualquier país asumir la tarea de enjuiciar y lograr justicia para cada caso individual, a pesar de ser este un sagrado derecho.
Padres y madres sin hijos, hijos sin padres y madres, hermanos que se quedaron sin hermanas y viceversa, jóvenes que perdieron su vida por las más fútiles causas. Niños que no llegaron a la adolescencia, ancianos que no pudieron morir en paz. Obreros que por defender la migra paga de la semana les fue arrebatada la vida. Jóvenes abaleados para quitarles un teléfono celular, un morral, unos zapatos de marca, por resistirse a un atraco. Gente a la que mataron para quitarle el dinero sacado en un cajero automático. Las cosas normales en cualquier otro país son un gran riesgo en Venezuela. Solo basta dar una mirada a los titulares de la prensa para darse cuenta de la magnitud de la tragedia que diezma al pueblo venezolano.
El Año 2011 cerró con 19.336 personas asesinadas (Cifra publicada por el Observatorio Venezolano de Violencia UCV, UDO, UCAT,LUZ,UCAB, UCLA)
Veamos unas muestras de las estadísticas de homicidios ocurridos durante el mes de Mayo 2012 en Venezuela, ya que las cifras de muertes violentas en ese mes sólo pueden compararse con las de Siria, país que está sufriendo una guerra civil de mayores proporciones.
Muestra de Mayo 2012
Este mes se inició con la siguiente “herencia” Abril dejo estela sangrienta al cerrar con 72 homicidios en Valles del Tuy.( En un solo sitio del país). Maiquetía a merced del hampa. En 72 horas, se produjeron más de cien secuestros expresos en Caracas por parte de bandas de policías que sin ningún empacho secuestran con uniforme y sus armas largas y cortas de reglamento.
Día 4. Asesinan a funcionario de Tránsito Terrestre en Táchira mientras prestaba servicio.
Día 7. 60 muertes violentas en Caracas en 4 días de mayo , "10 homicidios en Aragua", Carabobo 10 asesinatos en dos días, Sicarios asaltan licorería en Maracaibo y mueren dos!!
Día 8. Zulia. Muerto a pedradas, Caracas. Infierno en El Paraíso. Muere vecino en Puente Hierro por plomazón en cárcel La Planta; hay cinco vecinos heridos en otras zonas circundantes asociados al mismo conflicto carcelario. Asesinan de 17 disparos a dirigente sindical de Bolívar.
Días 9 y 10. La matan para robarle el celular. Tensa calma en cárcel de La Planta. Vecinos aterrados.
Día 11. 1.000 reos andan sueltos, tienen régimen abierto y destacamento. Salen a las 6:00 am y regresan a las 7:00pm, y no han podido reingresar a La Planta. Profundizan cerco militar. Cierran escuelas adyacentes. 3 diputados dialogan con reos, autoridades, y familiares. Pranes(1) tienen prontuarios por homicidios.
Día 12. A tiros frente a los tribunales de Los Teques, dejan un muerto y un herido. Caracas, tiroteo en el Metro de Chacao deja un muerto y varios detenidos.
Día 13. Caracas. Mataron frente a sus hijos al jefe de salud del Municipio Baruta.Asesinaron a escolta del candidato presidencial Henrique Capriles.
Día 14. "13 cadáveres en dos días ingresan a morgue de Caracas". Muerte de un Polihatillo eleva a 39 los policías asesinados en el 2012. Matan a 2 efectivos de protección civil. 6 funcionarios del Estado han muerto en Caracas este fin de semana en hechos violentos. Joven detenido por violencia de género fue hallado ahorcado en un calabozo.
¡Estamos en manos del hampa común, aquí no se salva nadie!!!!
Días 15 y 16 "24 homicidios en Carabobo este fin de semana", Lo mataron de 15 disparos, 48 muertes en 5 meses en cárceles más violentas, “ El país de los padres huérfanos es la Venezuela de Chávez “: César Miguel Rondón
Día 17. Matan a 2 muchachos con discapacidad en refugio en la esquina de Salas. El problema en la cárcel de La Planta alcanza niveles peligrosos. 9 reclusos fallecieron en conflicto de La Planta
Día 20. Homicidio de un estudiante y herido de bala otro, en la Universidad de Los Llanos Ezequiel Zamora. Un colectivo acribillo a 3 personas en el 23 de Enero. Grupos armados continúan sembrando terror en el Oeste de Caracas.
Días 21 y 22. "Once homicidios en Carabobo", "14 homicidios en Carabobo este fin de semana", 318 cadáveres ingresaron a morgue capitalina, Bandas matan a 8 personas en Caucagua. Trancan calles de Anzoátegui por homicidios y falta de pagos a los jubilados.
Día 23. MIsión seguridad luego de 180 mil asesinatos, Policaracas mató a niña de 2 años en El Paraíso, Muchos crímenes son por venganza. Tiroteo en entierro de bombero en El Clavo..
Día 24 y 25 "Violencia delictiva y policial", Lo acribillan delante de su esposa y amigos, Herida por 6 disparos jefa de personal de la cárcel de Mérida. Fallece persona por tiroteo en autopista Francisco Fajardo. Empleados de cárcel de Guárico fueron secuestrados.
Días 26 al 28. Arrestan a 6 policías de Caracas por homicidio de un adolescente en la Cota 905. 20 cadáveres ingresan a Morgue de Bello Monte, 13 muertos en Aragua en las últimas horas, Abuela muere asesinada camino a misa, Fin de semana elevó a 425 cifra de cadáveres ingresados a la morgue en Mayo. De acuerdo a cifras extraoficiales, entre la tarde del viernes y la mañana de este domingo, fueron recibidos en la…
Días 29 al 31. Delincuente se refugia en centro de salud de San Bernardino tras enfrentamiento con PoliCaracas. Asesinan a Teniente Coronel de la Guardia Nacional en Ciudad Bolívar. Marcha toma las calles de Puerto Ayacucho para exigir seguridad. PoliChacao frustra 2 secuestros en proceso
Cabe destacar que los datos reportados solo corresponden a algunos titulares de prensa. Se dejaron para otro trabajo los datos correspondientes a muertes violentas en las cárceles venezolanas, las de sindicalistas, las de funcionarios policiales, y, las muertes por accidentes de tránsito, estas últimas correspondientes a otro tipo de violencia. Todas estas pérdidas de vidas humanas hacen de Venezuela un país de horror. Es necesario repetir una vez más que el 95% de esos asesinatos queda sin averiguación y sin justicia. La desorganización social en este aspecto ha llegado al punto en el que los familiares de los difuntos saben que es tiempo perdido el tratar de denunciar y mucho menos de llevar a tribunales a los asesinos. No les queda más remedio que esperar la justicia divina, que será la única que conozcan.
Esta es la Venezuela de hoy, la del presidente saliente Hugo Chávez. El país que se desangra cada día, que pierde a gran cantidad de jóvenes, quienes principalmente son hijos de las clases de más bajos estratos socioeconómicos, gente que sufre, para la cual el régimen que manda pero no gobierna, no ha mostrado responsabilidad, ni respeto, ni clemencia alguna. Esta desgracia es la verdadera imagen del Socialismo del Siglo XXI.
mechemon99@yahoo.co.uk

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO,

domingo, 24 de junio de 2012

RUTH CAPRILES, INTELECTUALES COMPLICES,

Te asaltan en tu casa, tu carro, el autobús; sola o acompañada y mejor si vas con niños...
La vecina a mi vera izquierda fue asaltada ayer; el niño a mi derecha fue secuestrado anteayer; el anterior mataron al de en frente y el tras anterior lo secuestraron en tándem a las vecinas de atrás. Pero según los intelectuales y medios de comunicación del régimen, la criminalidad es simple percepción creada por los medios del capitalismo. 

El chantaje burocrático y el despojo de propiedades son instituidas como prácticas legales. Estimulan el crimen en masa y en extensión ilimitada. Te matan en tu cama; te asaltan en tu casa, tu carro, en el cine, el aula, la iglesia o el autobús; saliendo de la arepera o del mercado; sola o acompañada y mejor si vas con niños. Te quitan tu finca por la revolución para convertirla en retén de secuestrados. Negocian con terroristas y pranes para liberarlos con sus arsenales de guerra y alojarlos entre vecinos incautos. Desarman a la población decente y arman a los maleantes para que en el futuro salgan a defender la revolución. 

Triste revolución esta que necesita criminales para defenderla. 

Todo investigador social serio sabe que su aprehensión de los hechos contendrá un componente subjetivo que proviene tanto de la percepción y expectativas de los actores sociales como de la propia subjetividad del investigador e intervención de sus instrumentos de observación. Pero reducir el hecho social a una ilusión perceptiva no solo es negar algún nivel de realidad y, por ende, la justificación misma del quehacer científico, sino descarta a los sujetos de estudio como estúpidos que pueden ser adormecidos por la mentira oficial hasta olvidar las 72 horas de horror sufridas durante un secuestro; las penurias causadas por el despojo de sus bienes o el duelo por haber perdido un pariente. 

El intelectual que contribuye o se deja utilizar para justificar el crimen organizado como política de Estado, es no solo cómplice sino agente del asalto, del secuestro, del despojo de la dignidad ciudadana. Es responsable por el mayor crimen que pueda cometer un gobernante: la criminalización de toda una sociedad. 


EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

viernes, 22 de junio de 2012

ENRIQUE PEREIRA, LO QUE LE FALTABA A CHÁVEZ.

Iguanas, rabipelados y  ahora gánsteres policiales.

Lo escuche con reservas. Debo confesar que entre líneas, pues no pude esta vez dedicarme con paciencia a escuchar  las tres horas de cuentos. Ya no divierte. Cuando las personas no tienen mucho que decir, no les queda otra que hablar bastante.

Ayer Chávez se dignó a dedicarle tres horas al tema de la seguridad. Lo que no hizo en los últimos trece años, lo hizo anoche, reconociendo que inobjetablemente, este es un gran problema. Le hace poco honor a los más de ciento cincuenta mil muertos cuyas actas de defunción se han firmado durante su gobierno.

Entre cuentos y anécdotas, nos leyó de vez en cuando una perorata cuya línea central era imposible de seguir. Intentaba lucir coherente, lo cual no logró. Intentaba explicarnos que la violencia en Latinoamérica no creció bajo su mandato y por ende la culpa es de otros. De los gobiernos anteriores, del capitalismo, de los jefes policiales de la cuarta república. No encontró esta vez unos animalitos a los que culpar, no nombró a los rabipelados, pero tampoco a las iguanas.

Escuelas, universidades, instituciones, campos de deporte para prevenir que nuestra juventud desvíe sus conductas y no sé que otras historias, que no puedo hilvanar para darle forma. Excusas y más excusas, bordadas con algunos chistes generados a la orilla del Arauca.

Casi llegando al final nos explicaba que estos planes, de los que habló por largo rato, se vienen aplicando hace muchos años. Lo dijo –asumo- para liberarse de la conocida especie de no haberle dedicado tiempo y recursos a la seguridad. Cuando lo dijo no se percató que al hacerlo, dejaba claro de que los planes a los que se refería no han producido efecto alguno en la mejora del problema. Craso error mi presidente comandante. Si tiene años aplicando el plan y no mejoran las cifras  ¿será hora de revisar un plan que no ha funcionado? 

Chávez tiene sus días de gobierno contados. Le sugiero que se instale la peluca que usa para salir escondido en Caracas y se monte en un taxi, se pare en la puerta de un Metro, le dé una visita a Puerto la Cruz y pase roncha en Valera, después de no tener energía eléctrica por dos días completos. Si después de eso no entiende que los venezolanos queremos un cambio, entonces dedíquele una semanita a Guayana y  tongoneese por los patios y galpones de las industrias básicas. Estando tan cerca, no deje de dispensarles una visita a los mineros, ellos le contarán un cuento. No se lleve la carroza que usó para ir al CNE, desde lo alto no podrá escuchar la voz de su pueblo. No se le ocurra dar vueltas por ahí sin los cubanos que rodeaban su rojo carromato, las calles están muy peligrosas.

Cuente los votos presidente, deje de caerse a muela con encuestas amañadas. Ponga a su gente a dar carreras y trascuerde que los votos del próximo octubre, los tuvo que haber trabajado estos trece años pasado. Pregúntese que ha mejorado en Venezuela en sus años de gobierno, pero pregúnteselo sinceramente.

Primero Dios y segundo también Dios.

@pereiralibre
vienegrande@yahoo.es

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA,CONTENIDO NOTICIOSO

jueves, 31 de mayo de 2012

NITU PÉREZ OSUNA, EL HAMPA APAGA AL "CORAZÓN VENEZOLANO"

Desde el pasado 25 de abril la administración chavista nos muestra a través de su monopolio comunicacional 6 televisoras nacionales, una continental y 36 comunitarias; 5 radios estatales, 244 comunitarias y 2 con salida al exterior; un periódico nacional (Correo del Orinoco), 2 locales (Ciudad Caracas y Ciudad Valencia) y 120 comunitarios; más de 110 páginas Web, un satélite y 2 empresas de telecomunicaciones (Cantv y CVG Telecom)   una nueva identidad que intentará crear un vínculo amoroso y estrecho entre el candidato oficialista, Hugo Chávez, y el electorado.

Esta no es la primera vez que el chavismo trata de introducir solo mientras dure la contienda electoral el "amor y la hermandad" que existía en el país hasta la llegada al poder del actual régimen en 1999.

Y es que desde el ascenso de Hugo Chávez a la primera magistratura nacional, esa confraternidad y camaradería cambió por la siembra desde el gobierno de divisiones a razón de raza, condición social, preferencias políticas y credos entre quienes habitamos esta tierra, que ya pareciera no ser de gracia.

El "Corazón Venezolano" se apaga.  Solo el reciente fin de semana y de acuerdo con cifras extraoficiales, 32 cadáveres ingresaron a la Medicatura Forense de Colinas de Bello Monte, producto del hampa que actúa con impunidad.  32 corazones dejaron de latir solo en Caracas. 32 seres por quienes hoy lloran familiares y amigos.

¿Cuántos asesinatos se produjeron de lunes a jueves? ¿Cuántos corazones dejarán de latir esta semana, la próxima
y el venidero mes?

Quienes sobrevivimos aún a esta guerra comandada por el hamponato que se desplaza por nuestras calles y avenidas, cercándonos en cada esquina sin que los cuerpos de seguridad les detenga, tenemos una oportunidad de cambiar esta oscura y amenazante realidad.

Al gobierno incapaz de brindarnos seguridad hay que botarlo a punta de votos.  Al gobierno que cotorrea sobre el desarme pero arma a la delincuencia hay que sacarlo.  Al gobierno que habla de "Corazón Venezolano", pero que permitió solo el año pasado, que se apagara la vida de 19.336 personas víctimas de la violencia según cifras de la organización Observatorio Venezolano de Violencia no se le puede dar otra oportunidad.

Venezuela se ha convertido, gracias al gobierno bolivariano, en uno de los países más violentos de América Latina, donde 53 personas  pierden la vida a manos del hampa, diariamente.  Esto no puede continuar, no debemos permitir que corazones de venezolanos dejen de latir gracias a la delincuencia que cada vez, gana más terreno.

Ahora, luego de 13 años implorando por seguridad nos quieren vender un nuevo plan: Gran Misión Seguridad.  Con este van 19 en total, todos fracasados....  La inseguridad no es una sensación, es una aterradora realidad.  El hampa apaga el "Corazón Venezolano".

pereznitu@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

lunes, 14 de mayo de 2012

JOSÉ VICENTE CARRASQUERO A., EL DISCURSITO (I)

El discursito es la única herramienta que le queda a quienes se quedaron con nada para ofrecer.
Por aquello de lo disociado, es normal que por estos tiempos electorales el gobierno y sus seguidores comiencen a manejar un discursito según el cual la oposición anda en planes que buscan desestabilizar, crear zozobra, generar miedo, promover una invasión del imperio, desatar violencia y pare usted de contar.

Uno tiene que preguntarse por qué el gobierno insiste en esta práctica que lo deja ante los ojos del mundo como una institución venida a menos e incapaz de manejar los problemas de la sociedad que son de su competencia.

Es muy probable que en sus supuestamente frecuentes lecturas de textos especializados, el presidente y sus seguidores no se hayan tropezado con esa vieja máxima según la cual el Estado ostenta el monopolio de la violencia legítima. Que por lo tanto, es inadecuado para quien administra ese Estado decir a los cuatro vientos cual damisela indefensa en busca de protección que hay grupos que promocionan la violencia sin que medie acción alguna para impedirlo.

Lo cierto es que la violencia es el signo de este gobierno. Si algo ha crecido de una forma alarmante y dramática durante el siglo XXI en Venezuela son los grupos armados que retan al gobierno es diferentes ámbitos y terrenos. Podemos comenzar por esos grupos que en zonas populares de Caracas se enseñorean declarando territorios liberados. Y esto pasa a menos de dos kilómetros de palacio a vuelo de pájaro. Hemos visto al presidente hacer la finta de rechazar la existencia de estos grupos. Lo hemos visto ordenar la detención de uno de los pandilleros mayores sin tener el mismo éxito que tuvo, por ejemplo, con la jueza Afiuni.

La existencia de estos grupos es una bofetada al Estado de derecho en Venezuela. Resulta insólito que un gobierno deje que estas pandillas crezcan y se desarrollen de forma tal que en algún momento puedan poner coto a las acciones de cuerpos policiales en esos terrenos que dicen tener liberados. No vemos al presidente insultarlos o amenazarlos con la misma saña con la que lo hace contra venezolanos indefensos que se dedican a la producción o al comercio. Lo he dicho antes: aplaudiría de pie al presidente si llamara al pran que tiene en vilo a los vecinos de La Planta y lo sometiera de la misma forma que lo hizo con el representante del Provincial en cadena nacional.

Con lo de las cárceles encontramos otro triste ejemplo de instituciones en las cuales el gobierno perdió el control de la violencia. Al término de poder decir que en el sistema penitenciario venezolano existe una condición de ingobernabilidad: los reos liderados por pranes han impuesto reglas y condiciones por encima de la capacidad del gobierno de hacer cumplir lo que dicen las leyes al respecto. De ahí que las cárceles sean antros de violencia en los cuales el Estado está pintado en la pared. Y cuando digo Estado me refiero a todos los poderes implicados en esta problemática.

¿Y qué de la violencia que le toca vivir a los venezolanos 365 días al año 24 horas al día? Esa delincuencia desatada sobre la cual el gobierno no puede ejercer control alguno. Este problema se le escapo de las manos a un ministro que es capaz de decir que un ex magistrado se le fugó y no renunciar en el mismo acto. Un ministro al que vista su incapacidad lo despojaron del control de las cárceles. Un ministro que dedica parte de su tiempo a la campaña electoral mientras en cualquier rincón del país, mientras usted lee estas líneas apreciado lector, se está cometiendo algún tipo de acto delictivo.

He aquí la razón del discursito al que hacíamos mención al principio de este artículo. Un discursito dirigido a dos asuntos fundamentales: primero eludir la responsabilidad que estos incompetentes funcionarios liderados por el presidente han demostrado ante estos agobiantes problemas y segundo, establecer una agenda alternativa que ponga a la gente a hablar de cualquier cosa menos de los asuntos que le son urgentes y entre los cuales la violencia ocupa un lugar de primerísima importancia.

El discursito es una especie de cortina que se usa para esconder que no se ha hecho nada, absolutamente nada, para controlar la delincuencia. Peor que eso, trece años después ya nadie cree el intento de responsabilizar a otros, Pero, aún más grave, nadie les va a creer que tienen una propuesta nueva y diferente.

El discursito se convierte en una burda herramienta de comunicación política para que el pueblo y los medios se empantanen en una mediocre agenda alternativa que solo busca diluir las energías políticas en discusiones sin sentido que no van al centro de los problemas y sus origines.

Trece años más tarde no hay más nada que decir. Se acabaron los recursos humanos para nombrar nuevos ministros. La resolución de los problemas de la gente no es lo importante. La prioridad la tiene mantenerse en el poder a como de lugar para seguir dilapidando los dineros de los venezolanos en favorecer a otros países mientras aquí seguimos sufriendo las consecuencias de la marcha al pasado que emprendimos en 1999.

El discursito es la única herramienta que le queda a quienes se quedaron con nada para ofrecer.

@botellazo

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

jueves, 10 de mayo de 2012

ASDRÚBAL AGUIAR, LA MENTIRA TIENE PIES DE BARRO

Durante los últimos 14 años avanzamos hacia la dictadura usando medios democráticos e imaginamos el paraíso comunista sin renunciar a la grosera concupiscencia que hacemos de los recursos e instrumentos del capitalismo. Es lo característico de esa baratija que nos venden como oro y titulan socialismo del siglo XXI
No es ocioso recordar que Vaclav Havel, fallecido expresidente checo, luego de padecer la experiencia comunista de su nación, reclama construir sociedades al servicio de la verdad. ¡Y es que el comunismo corre a contravía de la ética de la democracia, que demanda medios legítimos para fines legítimos, no lo contrario ni a la inversa¡

El sueño de Nabucodonosr tenía por objeto una estatua colosal, con cabeza de oro, el pecho y los brazos de plata, el vientre y los muslos de bronce, las piernas de hierro, los pies parte de hierro y parte de arcilla; una piedra alcanzó a la estatua en los pies de hierro y arcilla y los pulverizó, la estatua entera se hizo pedazos y quedó convertida en un polvo finísimo que se llevó el viento; a su vez, la piedra que había golpeado la estatua se convirtió en una montaña enorme, que llenó toda la tierra.
También el Papa Ratzinger predica, en su célebre encíclica Caritas in veritate, que "defender la verdad, proponerla con humildad y convicción y testimoniarla en la vida son formas y exigencias insustituibles de la caridad", en otras palabras, del respeto y amor por nuestros semejantes.
Los venezolanos, cabe decirlo como autocrítica, nos acostumbramos a trajinar con la mentira, alegremente. Por un defecto de genética social y política adherimos con normalidad y a costa de nuestra dignidad a los traficantes de ilusiones, a los mesías, quienes hablan y nos distraen -nos ayudan a escapar de la realidad- mientras las aguas fétidas pasan a nuestro lado; que eso son y han sido los "gendarmes necesarios" de los que trata la sociología pesimista de Laureano Vallenilla.

Durante los últimos 14 años avanzamos hacia la dictadura usando medios democráticos e imaginamos el paraíso comunista sin renunciar a la grosera concupiscencia que hacemos de los recursos e instrumentos del capitalismo. Es lo característico de esa baratija que nos venden como oro y titulan socialismo del siglo XXI.

Acostumbrados a vivir de la mentira y solazarnos con ella, a nuestro lado ocurren 19.000 homicidios cada año y pensamos que quien miente es el juez Aponte al dibujarnos como narcorrepública, en cuya construcción él participa aliado con o bajo la tolerancia de los demás poderes públicos. 

Dado lo cual llega otra vez y de sus viajes repetidos a La Habana el prestidigitador de nuestra comarca, y crea otras ilusiones que nos distraen. Anuncia nuestro retiro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para el rescate de nuestra soberanía patria maltratada por el Imperio. Y el engaño se hace espacio y lo expanden los plumíferos de esta enorme cárcel, gobernada por pranes, en la que se ha convertido Venezuela.

Uno y otros afirman que la Comisión es pagada por Norteamérica. Falso, pues los aportes mayores al magro presupuesto de ésta provienen de donaciones europeas y latinoamericanas. 

Arguyen que EEUU no se somete a los dictados de la Comisión. Falso, pues si bien dicho Estado no es parte de la Convención Americana de Derechos Humanos, la Comisión, que es órgano de ésta, también lo es de la OEA, que es cosa distinta. No pocas veces la CIDH dirige sus quejas a la Casa Blanca por violaciones de derechos humanos en territorio norteamericano, tanto como lo hace al Palacio de Miraflores.

Dicen los áulicos de nuestro ilusionista barinés, además, que la Comisión sólo conoce los casos de ricos y empresarios. Falso de toda falsedad. Todos los casos tratados por la Comisión y las mismas decisiones de la Corte tienen que ver con muertos y desaparecidos, con víctimas de torturas o de malos tratos carcelarios, con el uso abusivo de la justicia militar para perseguir a civiles, en su mayoría víctimas de dictaduras latinoamericanas. Y se trata de gente pobre, como los caídos en El Amparo o durante el Caracazo, en plena democracia venezolana y que motivan la condena de nuestro Estado como responsable internacionalmente.

Cierran su hemorragia de falsedades -que muestran desprecio profundo por la gente común, ignorante de estas exquisiteces diplomáticas- señalando, por si fuese poco, que la Comisión la carga contra los sandinistas y no contra Somoza, siendo que es ella y la OEA las que le dan la estocada mortal al dictador nicaragüense bajo liderazgo venezolano y en tiempos de Luis Herrera. Agregan que la manida Comisión no apoya a Zelaya ni atiende su denuncia cuando es derrocado como presidente de Honduras. Más que falso. Ningún caso dentro de la CIDH logra saltarse los plazos a los que están sometidas las más de 5.000 denuncias que hoy cursan contra los demás países del hemisferio -las de Venezuela no llegan al centenar- como el del pintoresco expresidente.

Los informes que emite la Comisión contra Honduras son de antología, salvo por una diferencia. El sucesor de Zelaya prefiere padecer la andana de críticas que le dirigen los comisionados y hasta les permite visitar el territorio hondureño, en tanto que nuestro gobernante enfermo no los acepta. ¡Ya lo veremos pidiéndoles auxilio una vez como llegue al fin de su abismo y para que le protejan como lo hacen aquéllos el 11 de abril, a pesar de que lo niegue tozudamente, engañándose a sí mismo¡

correoaustral@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA

domingo, 1 de abril de 2012

ANTONIO SEMPRUN / EL CAOS EN EL QUE CHÁVEZ CONVIRTIÓ A VENEZUELA


Cada individuo es responsable de elegir y luchar por el destino que desea vivir. 
- Antonio Semprun

Chávez transformó a Venezuela en un país donde sus ciudadanos se ven obligados a tener dos vidas, la que viven desde el momento en que diariamente salen de sus hogares para convertirse en acróbatas de las calles para evitar sus huecos, lidiar con el stress que genera librarse por un día más el no haberse convertido en una estadística de la inseguridad en un país en el que se perdió el respeto por la vida y la que deben vivir cuando regresan a casa después de un arduo día de trabajo donde se auto imponen un toque de queda, deben propiciarse su propia seguridad refugiándose en sus casas porque el estado responsable de brindársela es un órgano paralitico, ciego y cómplice.

La Venezuela de la vida diurna pertenece a la mayoría de los venezolanos de a pie que salen a ganársela cada día, mientras la Venezuela de la vida nocturna es la que desde hace tiempo le pertenece a la inseguridad desatada en el país, producto de la actividad de grupos armados por el régimen ó descontrolados como consecuencia de la oceánica ineptitud para combatirlos, utilizados como arma política para sembrar miedo en la población venezolana, grupos conformados por delincuentes de la calle e integrantes de los organismos de ''seguridad'' del estado, cada vez mejor organizados que hacen que la vida en Venezuela sea una ruleta rusa que se refleja en paginas rojas cada fin de semana.La revolución de Chávez convirtió a Venezuela en un gran clan de delincuentes que al mejor estilo de los carteles de la droga se disputan territorios, bandas que usan el poder desde el poder para delinquir, otras amparadas en la impunidad y la complicidad perpetran fechorías que les generan jugosos beneficios, las acciones acometidas por estas bandas tienen un mismo doliente que paga las consecuencias, el pueblo de Venezuela.

El gran logro de estos trece años de caos y desaciertos es un país donde viven dos clase de venezolanos, quienes se auto proclaman ''revolucionarios'' que viven en la Venezuela donde no pasa nada, donde todo está bien porque el dinero robado y el abuso de poder les pone una conveniente venda en los ojos y está la Venezuela en la que vive la mayoría de los venezolanos alejados del poder y de las tentaciones del dinero mal habido que enfrentan una tragedia cada día, luchan por sobrevivir en la Venezuela de los pocos mal llamados ''revolucionarios'' que se creen una raza superior por el hecho de obedecer sin protesta a un individuo que con dadivas ajenas les compró la vida.

En esta caótica realidad convirtió Chávez al país, un mandatario virtual que pretende desde la distancia gobernar los dos toletes de país que creó, el de los "revolucionarios" que en el más mínimo atisbo de inseguridad personal se venderán al mejor postor para conservar el status quo obtenido en el mercado negro del servilismo que los hace ''señores'' y el de la mayoría de los venezolanos cansados de tanta humillación y engaños a quienes se les va la vida luchando por vivir en un régimen que los desprecia pero que se aprovecha de ellos.La revolución bonita que Chávez creo es para unos pocos, para los que se le arrodillan y carecen de voluntad propia, el resto, la mayoría de los venezolanos viven llorando a sus muertos, tratando de defender lo que con esfuerzo han construido, resolviendo el día a día, viven en un clima de intranquilidad, sin sus necesidades básicas cubiertas, la razón de esta penuria para estos venezolanos no es porque sean flojos es porque no se vistieron de rojo. La Venezuela que quiere imitar a Cuba tiene trece años viviendo entre la incertidumbre, los rumores, la imaginación y los temores.

El país vive en un estado de secreto donde sus ciudadanos desconocen la realidad de lo que pasa en el país porque todo lo tienen oculto que es la única manera de evitar que afloren las triquiñuelas con las que se hacen todas la operaciones en este régimen, hasta la salud del mandatario se convirtió en un secreto de estado, circunstancia que solo ocurre en los gobiernos totalitarios.

coronelantoniosemprun@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, ACTUALIDAD, VENEZUELA, OPINIÓN, NOTICIA, REPUBLICANO LIBERAL, DEMOCRACIA, LIBERAL, LIBERALISMO, LIBERTARIO, POLÍTICA, INTERNACIONAL, ELECCIONES,UNIDAD, ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA