BIENVENIDOS AMIGOS PUES OTRA VENEZUELA ES POSIBLE. LUCHEMOS POR LA DEMOCRACIA LIBERAL

LA LIBERTAD, SANCHO, ES UNO DE LOS MÁS PRECIOSOS DONES QUE A LOS HOMBRES DIERON LOS CIELOS; CON ELLA NO PUEDEN IGUALARSE LOS TESOROS QUE ENCIERRAN LA TIERRA Y EL MAR: POR LA LIBERTAD, ASÍ COMO POR LA HONRA, SE PUEDE Y DEBE AVENTURAR LA VIDA. (MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA) ¡VENEZUELA SOMOS TODOS! NO DEFENDEMOS POSICIONES PARTIDISTAS. ESTAMOS CON LA AUTENTICA UNIDAD DE LA ALTERNATIVA DEMOCRATICA
Mostrando entradas con la etiqueta ADULTERIO POLÍTICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ADULTERIO POLÍTICO. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de agosto de 2015

CESAR GUILLEN CITTERIO, LAS FANB Y SU RETO HISTORICO.

Las Fuerzas Armada constituyen una institución esencialmente profesional, sin militancia política, organizada para garantizar la independencia, soberanía de la Nación y  la integridad del espacio geográfico mediante la defensa militar. Cooperar en lo interno y en el desarrollo. Está al servicio exclusivo de la Nación y no  al de persona o parcialidad política alguna. Artículo 328, de la CRBV.

La historia bélica, que hasta hoy ha tenido preferencia en la historia, es donde se ha educado el respeto  hacia los hombres de uniforme. 
También nos valemos del libertador-Militar, para cubrir con los resplandores de su gloria lo opaco y decadente de nuestra realidad cívica. Lo delicado de lo que acontece en Venezuela con esta legendaria institución democrática, no es lo forjado por los años.
Presenciamos una aberración política del modo socialista en el manejo de la fuerza armada, en que el partido se confunde con el estado por su disciplina paramilitar. Tratar de comparar refriegas guerrilleras con los históricos hechos de armas de nuestro ejército, no es sino una dantesca y dañina distorsión.

Bolívar, Sucre, Mao, Fidel y el Che Guevara, son personajes unidos a martillazos en la mente que solo la alucinación delirante del fanático y del pobre de espíritu, permite.

En el comunismo las fuerzas armadas con sentido de patria y nación, son sustituidas por milicianos que reverencian a un caudillo y un ideal político. Por eso manipulan la historia, lo social y las razas. Se  observa un comportamiento en los oficiales y la tropa, arbitrario y resentido. Algunos lamentablemente han degenerado en  guardaespaldas del vicio criminal y agentes de gobiernos extranjeros.

Oficiales sin méritos ni batallas, que lo único que muestran es haber permitido el asesinato de 47 jóvenes venezolanos, mientras los PRANES y el Narcotráfico toman el poder de las armas y proliferan las redes del comercio ilegal especulativo por ciudadanos extranjeros, que saben premiar con harina pan y ventiladores tan nobles servicios de protección y custodia.

Los Milicianos en las dictaduras socialistas son el mecanismo de control social y de sobrevivencia en el poder, acentuando la burocracia, la corrupción y la arbitrariedad, mientras más desfallece la economía. Hay antecedentes en la historia sobre situaciones similares, Entre 1910 y 1912 las prebendas al estatus militar gomecista es de tal magnitud, que va produciendo en su seno el levantamiento del 1913.

Todo aparato militar creado por una autocracia alberga en su seno la semilla de la conspiración. Evitar por todos los medios posibles la destrucción de la Fuerza Armada Nacional, enfrentando a quien pretendan convertirla en una Milicia Pretoriana al servicio de una ideología, es un deber histórico.

Se debe a todo trance rescatar la Misión de la Fuerza Armada que no es otra que proporcionar Seguridad y Defensa al  Pueblo Venezolano honrado y trabajador. Si precipitar un desenlace que puede evitarse es un crimen, no prepararse para lo que sea inevitable es también otro crimen.

Debemos ver ya la situación, sino con la cólera del proscrito, al menos con la esperanza del vengador. Hay venezolanos dentro de las fuerzas armadas, tanto como en la vida civil que tienen una clara concepción del sentido histórico del deber y del ser moral, en la tragedia terminal que vivimos.

Cesar Guillen Citterio
cesarguillencittrerio@gmail.com

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,

miércoles, 5 de agosto de 2015

JESÚS ANTONIO PETIT DA COSTA, EL DIVORCIO IMPOSTERGABLE, POR ADULTERIO POLÍTICO

Repitamos la cartilla como los maestros de escuela, a ver si por fin hacemos lo que debemos hacer:

1) Estamos bajo el dominio de Cuba, concretamente de la monarquía comunista cubana. No tenemos, pues, gobierno propio, porque la soberanía fue cedida a Cuba por el difunto, el más grande traidor a la patria, a quien sucedió el títere escogido por los monarcas cubanos. Es como si tuviéramos otra vez a Emparam y fuese nuestro país Capitanía General. Peor aún, ya no existe Venezuela. Vivimos en Cubazuela.

2) No es el gobierno títere el que dirige la política interior, sino Cuba, que ha trasplantado aquí su modelo político: la tiranía comunista. Todos los poderes públicos están bajo el control de Cuba. Lo que existe aquí es una administración colonial, a la cual se le premia su traición a la patria con el saqueo de la renta petrolera y el narcotráfico.

3) No es el gobierno títere el que traza y ejecuta la política económico-financiera, sino Cuba, que ha trasplantado aquí su modelo de economía comunista. Todas las decisiones las toma Cuba, quedando a cargo del gobierno títere sólo su ejecución. El colapso económico de Cubazuela viene precisamente de imitar a Cuba. Si los comunistas cubanos arruinaron a Cuba, no podía esperarse de ellos otra cosa que la ruina de Cubazuela, su copia, que ha traído por consecuencia lógica el empobrecimiento general de la población, agravada porque Cubazuela sostiene a Cuba.

4) No es el gobierno títere el que dirige la política exterior, sino Cuba que la maneja de acuerdo con su interés nacional. Fue Cuba la que decidió que Cubazuela cediera parcialmente el territorio limítrofe con Colombia a las FARC para que le sirva de refugio y ruta de salida de su negocio: el narcotráfico. Fue Cuba la que decidió que Cubazuela renunciara al Esequibo. Y es ahora Cuba la que decide revivir la reclamación territorial porque sus aliados perdieron las elecciones en Guyana.

5) Así como la monarquía española recurrió a criminales como Monteverde, Zuazola y Boves, entre otros, para reprimir con crueldad a los patriotas instaurando el terror, la monarquía cubana ha recurrido con el mismo fin a criminales organizados en “colectivos” para-militares y bandas de malandros, cuyos jefes o pranes, de nombre semejante a los asaltantes de camino del siglo XIX (Gómez  acabó con ellos en el XX), son llevados a La Habana donde reciben adoctrinamiento y entrenamiento para convertirlos en “criminales comunistas” al servicio de Cuba. Mientras aquellos bandidos españoles hicieron una guerra declarada después de la Declaración de Independencia, los criminales entrenados por Cuba nos hacen una guerra no-declarada (matan más de 25.000 venezolanos cada año, aparte de los heridos, secuestrados y asaltados) sin haber declarado la independencia. Una guerra asimétrica, en la cual los civiles patriotas estamos inermes porque los militares nos han traicionado.

En estas circunstancias liberarnos de Cuba es el objetivo primero y supremo, único modo de que, recuperada la soberanía, volvamos a ser Venezuela y así podamos tener gobierno propio y decidir sobre el modelo político, sobre el modelo económico y sobre las relaciones internacionales. Y para liberarnos de Cuba hay que salir del gobierno títere. Y para salir del gobierno títere hay que hacer renunciar a Maduro; o sea, repetir el 19 de abril de 1810 iniciando el proceso de recuperación de la independencia perdida. No hay otra alternativa.

¿Sirven las elecciones parlamentarias para forzar la renuncia de Maduro sin la cual es imposible que haya cambio de gobierno y mucho menos ruptura con Cuba?

Tal como están planteadas no sirven, porque como los colaboracionistas han usurpado el rol de oposición han desviado a los electores del objetivo (la renuncia de Maduro) hacia la cohabitación con Maduro.

Ahora bien, cohabitar con Maduro es cohabitar con Cuba, lo que han venido haciendo los colaboracionistas todos estos años. Tal como están planteadas las parlamentarias, lo que se busca es prolongar el adulterio político entre títeres y colaboracionistas en mejores condiciones para la pareja hasta ahora tratada como inferior. Siempre con Cuba de proxeneta. Un adulterio en el cual el traicionado es el elector de oposición.

Hay que acabar este funesto adulterio político, consumando el divorcio con la repetición del 19 de abril.

Jesus A. Petitt Da Costa
petitdacosta@gmail.com
@petitdacosta

EL ENVÍO A NUESTROS CORREOS AUTORIZA PUBLICACIÓN, SIN COMUNISMO UN MUNDO MEJOR ES POSIBLE, ESTO NO PUEDE CONTINUAR, TERCERA VIA, DESCENTRALIZAR, DESPOLARIZAR, RECONCILIAR, DEMOCRACIA PARLAMENTARIA, LIBERTARIO ACTUALIDAD NACIONAL, VENEZUELA, NOTICIAS, ENCUESTAS, ACTUALIDAD INTERNACIONAL,